El siglo XIX: Bolivia y América latina
Este libro es resultado del Primer Encuentro Internacional de Historia sobre "El Siglo XIX en Bolivia y América Latina", organizado por la Coordinadora de Historia y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) el año 1994 en la ciudad de Sucre en homenaje postumo a Gunnar Mendoza. Dedicado al siglo XIX, por ser un período poco abordado en general por la historiografía de los últimos años, tuvo el propósito de analizar, con mayor profundidad y rigor, tanto las continuidades coloniales como ...
Éditeur : Institut français d’études andines
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 18 décembre 2015
ISBN numérique : 978-2-8218-6546-4
DOI : 10.4000/books.ifea.7381
Collection : Travaux de l'IFEA | 102
Année d’édition : 1997
Nombre de pages : 750
Rossana Barragán et Dora Cajías
PresentaciónTristan Platt
Para GunnarSinclair Thomson
Recordando a ZárateIndependencia
Gérard Dufour
Un modelo de constitución civil del clero para América: el proyecto de Juan Antonio Llorente (1819)Clément Thibaud et Marcela de Grande
La Academia Carolina de Charcas: una “escuela de dirigentes” para la independenciaSusana Aldana Rivera
Un norte diferente para la independencia peruanaMarie-Danielle Demélas-Bohy
Las insurrecciones andinas (1809-1825): la guerra religiosa como modeloChristine Hünefeldt
ComentarioLa cuestión regional
Esther Aillón Soria
La “Viña San Pedro Mártir” y su propietario en los últimos días de la Colonia y durantela guerra de la independenciaFernando C ajías de la Vega
El Norte y el Sur de Bolivia: Arica y Cobija en los primeros años republicanosSilvia Rivera Cusicanqui
Secuencias iconográficas en Melchor María Mercado (1841-1869)Eduardo Cavieres F.
Estado nacional y mercados supra-regionales en la primera mitad del siglo xixEl caso de Valparaíso
Julio Pinto Vallejos et Verónica Valdivia Ortiz de Zarate
Peones chilenos en tierras bolivianas: la presencia laboral chilena en Antofagasta (1840-1879)Erick Langer
ComentarioOligarquías y culturas nacionales
Fabián Eduardo Sislián
La dominación oligárquica como modo de ejercicio de la dominación de clase en América LatinaArgentina y México en la segunda mitad del siglo xix
Jorge Alejandro Ovando Sanz
El surgimiento de la nacionalidad charquina y la formación del estado bolivianoMónica Ricketts
Un nuevo teatro para una sociedad mejorEl teatro en Lima y el conflicto de la Confederación Perú-Boliviana 1830-1840
Beatriz Rossells
Las frustraciones de la oligarquía del surCultura e identidad en Chuquisaca del XIX
Fernando Unzueta
El imaginario nacional y la historia en la novelaJean Piel
ComentarioEconomía y política
Gustavo A. Prado Robles
Efectos económicos de la adulteración monetaria en Bolivia, 1830-1870Hans Huber Abendroth
Comercio, manufactura y hacienda pública en Bolivia entre 1825 y 1870Carmen Salazar-Soler et Frédérique Langue
De Huaira a Malacate: una historia cultural a partir del vocabulario minero en América española (siglos xvi-xix)Iván Ramiro Jiménez Chávez
Comerciantes, habilitadores e inmigrantes en la formación del capital minero de Corocoro (1830 - 1870)Enrique Tandeter
ComentarioNelson Manrique
ComentarioDinámica social e identidades
Eugenia Bridikhina
Coca, dinero o jornales (La situación económico social de los ex-esclavos negros en Nor-Yungas, segunda mitad del siglo XIX)Roberto Choque Canqui
La servidumbre indígena andina de BoliviaMartha Moscoso
Mujeres indígenas, mestizaje y formación de los sectores populares urbanosQuito, segunda mitad del siglo XIX
María Luisa Soux
El problema de la propiedad en las comunidades indígenasPatrimonio y herencia 1825-1850
Cecilia Méndez G.
Pactos sin tributo: caudillos y campesinos en el nacimiento de la República: Ayacucho, 1825-1850Mark Thurner
’Republicanos’ y ’la Comunidad de Peruanos’: Comunidades políticas inimaginadas en el Perú postcolonialXavier Albó
ComentarioAndrés Guerrero
ComentarioLa formación del Estado nacional y la periferia étnica en el siglo xix en los Andes
Proyectos nacionales
Margarita Garrido
Propuestas de identidad política para los colombianos en el primer siglo de la RepúblicaFrédéric Richard
Política, religión y modernidad en Bolivia en la época de BelzuAimer Granados García
Algunos aspectos de la cultura política popular en el Gran Cauca, 1880-1910Laura Gotkowitz
“¡No hay hombres!”: Género, nación y las Heroínas de la Coronilla de Cochabamba(1885 - 1926)Guillermo Mariaca Iturri
La invención de la historiaDr. Jean Piel
La improbable nación andına atrapada entre sociabilidades regionalistas y cosmopolitismo ideológico-mercantil (1800 - 2000)Tristan Platt
ComentarioGustavo Rodriguez
Comentario
Este libro es resultado del Primer Encuentro Internacional de Historia sobre "El Siglo XIX en Bolivia y América Latina", organizado por la Coordinadora de Historia y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) el año 1994 en la ciudad de Sucre en homenaje postumo a Gunnar Mendoza. Dedicado al siglo XIX, por ser un período poco abordado en general por la historiografía de los últimos años, tuvo el propósito de analizar, con mayor profundidad y rigor, tanto las continuidades coloniales como las rupturas que lo caracterizaron.
En la medida en que participaron bolivianos y bolivianistas de Europa y Estados Unidos, así como investigadores latinoamericanos de Argentina, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, esperamos que este volumen que hoy presentamos constituya un aporte y una referencia para el análisis de esta época fundacional de los estados-naciones de América Latina.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007