Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos
|Capítulo 2. Los principales sectores de la actividad profesional: artesanía, comercio, actividades de servicios, explotación de recursos naturales
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques et institutions qui l'ont acquis dans le cadre de l'offre OpenEdition Freemium for Books. L'ouvrage pourra également être acheté sur les sites de nos libraires partenaires, aux formats PDF et ePub. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont également proposés sur cette page.
Extrait du texte
Cuando se menciona la presencia francesa en el Perú, se hace referencia, con más facilidad, a algunas personalidades que marcaron, de una u otra manera, la historia y la sociedad peruanas. Se piensa principalmente en esos hombres de negocio muy ligados a la historia económica del país (tal es el caso de Auguste Dreyfus), en esos expertos reclutados por el gobierno peruano para hacerse cargo —incluso crear— de instituciones administrativas, científicas o universitarias (como el estadístico Marchand, el agrónomo Jean-Baptiste Henri Martinet o el jurista Pradier-Fodéré), en los arquitectos (Mimey, Chalon, etc.), en los ingenieros enviados por Eiffel, en los artistas, pintores y fotógrafos (Courret, Garreaud y otros, menos conocidos). Aunque estos individuos han marcado su época o han sido los de mayor visibilidad, es conveniente señalar que constituyen evidentemente una pequeña minoría1 en relación al conjunto de franceses que se instalaron en el Perú —unos cuantos años en algunos caso...
© Institut français d’études andines, 2008
Conditions d’utilisation : http://www.openedition.org/6540
Lire
Accès exclusif
Suggérer l'acquisition à votre bibliothèque