Version classiqueVersion mobile

Visiones de fin de siglo

 | 
Dora Cajías
, 
Magdalena Cajías
, 
Carmen Johnson
, 
et al.

Culturas hegemónicas y contraculturas en Bolivia

Las fiestas patronales

Fernando C ajías de la Vega

Texte intégral

1Las Fiestas Patronales y Folclóricas se han constituido, en la segunda mitad del siglo xx, en la manifestación cultural de mayor convocatoria en la ciudad de La Paz como en toda Bolivia.

2Pueden existir varias formas de analizar las fiestas, es importante contar con un marco teórico y con observaciones de campo. En cuanto al marco teórico, utilizaré los lenguajes sugeridos por Xavier Albó en su estudio sobre el Gran Poder, añadiendo el lenguaje lúdico y estudios sobre fiestas en otros países, especialmente relacionados con el Carnaval.

3En ese sentido, dividiremos el trabajo según los lenguajes religiosos, socioeconómicos, culturales- artísticos y lúdicos.

El Lenguaje religioso

4La devoción religiosa es el motor principal de la mayoría de las Fiestas colectivas en Bolivia; para algunos, es un pretexto subliminado para divertirse; para la mayor parte de los actores principales la Fiesta es, principalmente, un acto de fe.

5La fe de las Fiestas es un claro reflejo del sincretismo religioso, entendido, como la unión de dos doctrinas diferentes: la católica y la andina. Lo católico, en las más de las Fiestas, es lo predominante, pero no exclusivo; en otras, como la Alasita y las vinculadas al ciclo agrícola lo andino sobresale.

6Lo católico se manifiesta en el culto a una imagen de Cristo, o de la Virgen o de un/ a santo/a, en los momentos propiamente religiosos como las novenas, las misas, las procesiones, las bendiciones. El sincretismo con lo andino, en las promesas y los pagos; lo andino propiamente tal en rituales como la challa y en imágenes como la del Ekeko, la Pachamama o el Tío de la Mina.

7El calendario festivo tiene también variantes, desde un criterio más global y urbano, el calendario empieza con la Fiesta de Año Nuevo, en cambio desde un punto de vista más aymara y rural el ciclo empieza en agosto, en concordancia con el ciclo agrícola. También, desde un punto de vista más económico y artístico, para los bordadores paceños el calendario festivo empieza con el Gran Poder. Para no pocos yatiris el ciclo empieza con el solsticio de invierno o año nuevo aymará. Por razones de tiempo, analizaremos dos ejemplos: el mes de agosto y el carnaval.

  • 1 Fernández Juárez Gerardo. El banquete aymará. Hisbol, La Paz, 1995.

8Agosto: Varios antropólogos han estudiado el significado del mes de agosto. Gerardo Fernández afirma: “El mes de agosto marca el tránsito del invierno a la primavera, de la inactividad agrícola a la renovación del ciclo productivo a través de la inminente siembra de septiembre; como ha definido con acierto Hans van den Berg, agosto define el paso de la muerte a la vida”1.

9Es el mes que se prepara la tierra para la siembra y, para ello, a más de las roturaciones y las nevadas, es fundamental el abono espiritual. Las ofrendas para la producción del nuevo año y los pagos por los beneficios del anterior, esas ofrendas y pagos se realizan mediante la mesa aymara compuesta de un feto de llama, coca, dulces, galletas rectangulares, miniaturas de estaño y plomo, vino o alcohol, lanas de colores; cada elemento con su significado y objetivo. Esas ofrendas ocasionan fiestas familiares y comunitarias.

10Esta tradición eminentemente agrícola se ha expandido a sectores urbanos, especialmente a comerciantes y transportistas. Por ello, durante agosto, se ofrendan y pagan mesas en lugares especiales de la ciudad. Los transportistas realizan el ritual en apachetas ubicadas en sus rutas de trabajo. Por ejemplo, los transportistas de la ruta La Paz-Oruro en la apacheta de Senkata y los de La Paz-Tiwanaku-Desaguadero en el cerro de Llokolloko.

11El mes de agosto es también propicio para fiestas patronales católicas. El 5 de agosto, se da la Fiesta de la Virgen de las Nieves en Copacabana, Irupana, Caranavi, los Barrios paceños de La Portada, Sagrado Corazón y Achachicala. Particularmente interesante es la de Copacabana por su sincretismo, ya que en esa Fiesta residentes de los pueblos y comunidades del Lago, incluido el lado peruano muestran su devoción a la Virgen de Copacabana al mismo tiempo que realizan el ritual de comprar, como en la Alasita, el objeto de su deseo en pequeño. No hay que olvidar que el templo de Copacabana fue construido sobre el solar de la Pachamama.

12La Virgen de la Asunta es venerada en el pueblo afro de Tocaña y en Chuma. La Fiesta de mayor convocatoria es la de la Virgen de la Asunta de Urkupiña en Quillacollo, en la que también el rito religioso es sincrético. Las oraciones a la Virgen se entremezclan con la colocación y extracción de piedras cuyo tamaño refleja el tamaño del beneficio o del agradecimiento.

13Este mes también se celebra el culto a San Roque en Tarija y la de San Bartolomé en Potosí y Chulumani. En el caso de Potosí, el lenguaje artístico- cultural de Chulillos es más fuerte que el lenguaje religioso.

14Febrero y el Carnaval: Febrero está marcado por el Carnaval. El Carnaval tiene muchas diferencias en el mundo, pero tiene un lenguaje religioso común: es preludio de la cuaresma. Además, si bien el carnaval en Bolivia está marcado por el lenguaje de la diversión y es trasgresor del orden como todos los carnavales, el Carnaval de Oruro y los carnavales del área rural no lo son del orden litúrgico.

15El Carnaval de Oruro forma parte del orden litúrgico porque está estrechamente relacionado con la Virgen de la Candelaria o Virgen del Socavón, aún más está también vinculado con el culto andino al Tío de la Mina.

16Muchos de los momentos de la Fiesta del Carnaval de Oruro reflejan el sincretismo religioso. Al igual que muchas otras fiestas en el país y el mundo (por ejemplo el Carnaval de Río), los días de Carnaval son la culminación de un largo proceso de preparación artística y, en el caso de Oruro, también religiosa.

  • 2 Delgado Morales Serafín, Proceso Costumbrista del Carnaval Orureño. En Revista “Turismo y Folclore (...)

17Este proceso de preparación comienza con el Rodeo. De acuerdo a los estudios de Serafín Delgado Morales2, esta actividad la realizan el “preste” o “pasante” (encargados de los principales gastos de la fiesta) y los dirigentes de los conjuntos folclóricos. Esta actividad consiste en la visita que realizan las personas mencionadas a los amigos y simpatizantes a fin de lograr la reciprocidad andina, es decir el apoyo para solventar los gastos. “Tú me colaboras este año y yo te colaboro cuando a tí te toque”. En la ocasión, el interesado ofrece masas de harina y bebidas alcohólicas, el amigo señala su aceptación consumiendo lo ofrecido, todo en honor de la Virgen del Socavón.

18La actividad que señala el inicio oficial de los preparativos del Carnaval es el Primer Convite que se realiza en noviembre, el primer domingo después de Todos Santos. Además de constituir el primer ensayo, es el momento más propicio para realizar la promesa religiosa. Esta promesa de bailar tres años, se la lleva a cabo hincado/a ante la Virgen, es una promesa por una recompensa o por un pago de un bien recibido.

  • 3 Reproducido en el periódico Presencia. Suplemento especial del Carnaval de Oruro, Febrero 1996.

19El padre Jairo de Jesús de los Siervos de María, encargados del Templo donde está la Virgen del Socavón, resumía así la promesa, en el Carnaval de 1996: “Peregrinar es invitación a despojarse de todo lo que estorba, a vivir la fe que siendo regalo divino, ha de ser correspondido generosamente, sinceramente, heroicamente”3.

20La promesa y el baile no son sólo, para los más tradicionalistas, una peregrinación a la Virgen, son también una peregrinación a la montaña.

21Las veladas y los ensayos tienen también un lenguaje religioso. En las fraternidades más tradicionales, los fraternos se reúnen en veladas, cuya frecuencia varía. En las veladas se “pijcha” coca, se beben ponches, se conversa y se dedica, colectivamente, una o más oraciones a la Virgen.

22El programa de actividades se intensifica a partir del domingo anterior al Carnaval propiamente tal. Ese domingo se realiza el segundo convite, el último gran ensayo que es antecedido, tal como se lee en los programas: “por una misa solemne de comunión”, ocasión además en que se ratifica las promesas o las hacen los que no han participado del primer convite.

23El jueves siguiente, una costumbre que se da también en Tarija, es el jueves de comadres, dedicado al arreglo de la platería y al agasajo a las mujeres.

24El viernes está dedicado al Tío de la Mina, fecundador de la Pachamama y con un gran poder sobre los metales preciosos. No todos participan, pero es el día en que más se recuerda la mitología andina en sus tres dimensiones: Alajpacha, el cielo; Mankhapacha, el mundo subterráneo y Akhapacha, el mundo del medio en el que estamos. Se recuerda a Wari, a las plagas, a los dueños del Mankhapacha, como el Suphay, el Diablo.

25El sábado de carnaval, es el día de la majestuosa Entrada Folclórica, que además del lenguaje artístico y lúdico, tiene un marcado lenguaje religioso, a diferencia de otros carnavales. El baile es una peregrinación al templo de la Virgen. En el templo termina el baile y la mayoría de los fraternos, al compás de la canción “A vuestros pies madre”, recorre de rodillas el templo, hasta llegar a los pies de la imagen. No pocas veces, la alegría desbordante de los y las danzantes se transforma en lágrimas de fe.

26El domingo es el propiamente carnavalero, el que reina es el universal Dios Momo. El lunes retorna el sincretismo andino. Tradicionalmente es el Día del Diablo, aunque últimamente también se lo considera el día del Moreno. Es el día en que se representa teatralmente, a la manera de los Auto Sacramentales, la lucha del ángel contra los pecados capitales.

27El lunes, todas las fraternidades se despiden del baile con una misa. En especial, el lunes se despiden los diablos, imploran a la Virgen, le cuentan sus sufrimientos. La Fraternidad una de las Diabladas más prestigiosas de Oruro tiene la siguiente oración de lunes:

  • 4 Ibidem.

“Buenas tardes Madre nuestra, buenas tardes nos des Madre, hija del eterno Padre. ¡Oh María Madre Nuestra aquí estamos de rodillas a pedirte tu bendición, todos tus hijos los Diablos, oh mamita del Socavón”4.

28Alberto Guerra ha recopilado esta oración de los Morenos:

  • 5 Ibidem.

“Desde Guinea venimos a buscarte noche y día oyendo tu dulce nombre a celebrar este día. De lejanas tierras hemos venido, buscando Madre tu gran amparo”5.

29Estas misas y representaciones se realizan antes de las grandes fiestas de despedida.

30El martes, es el martes de Challa, el rito de comer y beber con la madre tierra. Este rito es coincidente en todo el área. En La Paz es también un día de enorme fuerza ritual. Cuando en la década de los 70 se pretendió, como en otros países de América Latina, suprimir el carnaval por contrario al orden y al trabajo, las autoridades no pudieron evitar el abandono de las oficinas para challar. La razón de la challa carnavalera es parecida a la de los otros ritos andinos: solicitar y agradecer por lo recibido, agradecer para conservar los bienes que se tiene.

  • 6 Una de las fuentes más importantes para estudiar el lenguaje del sincretismo religioso del Carnava (...)

31El miércoles de ceniza, en Oruro, es también el miércoles del sapo y del cóndor. En La Paz y en general en toda la República ya es día de trabajo, el día de excursión ha quedado en el recuerdo. Todo termina, el sábado y domingo de tentación con la cacharpaya6.

32Todas las otras fiestas patronales, tanto urbanas como rurales, sean del altiplano, del valle o del trópico tienen un marcado lenguaje religioso, en el que se mezcla la fe católica con creencias de los pueblos originarios.

El lenguaje artístico y de identidad

33La Fiesta no significa sólo un acto de fe, es también una búsqueda de identidad un encuentro de cada comunidad consigo misma. En las Fiestas las comunidades o las ciudades hablan de sí mismas y se encuentran a sí mismas.

34En el mundo contemporáneo globalizado, en el que existen muchas similitudes en la comida, en el vestido, en los bailes, en las costumbres, en conjunto, en la manera de vivir, la Fiesta Patronal destaca más bien por las diferencias. En la Fiesta predomina lo particular, lo local, vestidos diferentes, danzas propias, manera de vivir diversa.

35Esa identidad no es estática. Presenta la memoria, la conciencia y la personalidad colectivas de una comunidad, de una ciudad, en las que sus miembros se reconocen; pero también representa el cambio cultural, un proceso dinámico de transformación por la dinámica propia de la fiesta y por la influencia de las relaciones interculturales. Sin embargo, esos cambios, en el caso de las Fiestas bolivianas, no han cambiado la esencia de las mismas. Los cambios han influido más en los lenguajes social, económico y político que en los lenguajes religioso y artístico.

  • 7 Ponencia presentada en el curso de verano “El Carnaval entre Andalucía y América: Preludios de una (...)

36La Fiesta tiene además un lenguaje artístico, en toda Fiesta existe una búsqueda de estética, el propio carnaval es un gran esfuerzo de estética, como acertadamente lo señaló el Rector de la Universidad de Bogotá en un encuentro sobre el carnaval7. Por eso, la mayor parte de los grandes carnavales del mundo, el principal espectáculo ya no es espontáneo, los grupos que participan ensayan por lo menos tres meses antes.

37La Fiesta es un arte intangible, efímero que tiene principalmente tres grandes manifestaciones: la indumentaria, la música y la danza. En Bolivia, especialmente en las Fiestas urbanas, las dos primeras son realizadas por personas profesionales, en el sentido que trabajan en ello todo el año y viven de ello; en cambio, la danza es interpretada por fraternos no profesionales en esa actividad.

38La indumentaria varía según los grupos, es elaborada por artesanos profesionales, de los cuales los más importantes son los bordadores, los mascareros, las pollereras, los sastres, los matraqueros y los zapateros.

39Cada vestimenta tiene su significado según la danza, algunas reproducen la vestimenta actual, como por ejemplo, las señoras de la morenada que visten como una chola aymara contemporánea y elegante, o los thinkus y pujllays que copian, respectivamente, la vestimenta de grupos étnicos del norte de Potosí y de Tarabuco. En cambio, otras vestimentas son más ideativas y simbólicas, como el caso de los diablos y de los morenos, cuyos trajes y máscaras reflejan la imaginación de la comunidad o del artesano. Otras vestimentas recuperan trajes históricos o entremezclan elementos pasados con actuales, tal el caso de los llameros o de los auqui auquis.

40Cada elemento de la vestimenta tiene su significado. En la morenada, por ejemplo, las matracas identifican al gremio o sector social que patrocina la fraternidad, así morenos transportistas tendrán una matraca en forma de camión y morenos comerciantes la tendrán en forma de televisor.

41La vestimenta también señala estatus, poder, riqueza, además de belleza. Los adornos de oro y plata, la manta, la tela utilizada, la calidad del bordado, el número de lentejuelas, señalan el nivel económico y social de un grupo o de una persona en particular.

42La vestimenta puede ser propia, de estreno o alquilada. Los grupos que participan en diversas Fiestas invierten cada año en un traje propio. Las grandes morenadas del Gran Poder estrenan nuevos trajes cada año, pero los alquilan con el privilegio de ser los primeros en usarlos; los morenos de las otras Fiestas de la ciudad de La Paz y sus provincias alquilan en segunda mano.

43La belleza de la vestimenta y de las máscaras es de tal magnitud que ha influido sobre Fiestas de regiones de países vecinos, más que la música y la coreografía.

44La música es producto de creaciones colectivas o de autores individuales. Es interpretada por bandas mestizas con instrumentos de metal o por grupos musicales más autóctonos con instrumentos de viento y percusión, propios de los pueblos originarios andinos y amazónicos.

45En las Fiestas de las grandes ciudades y pueblos las bandas son profesionales. Las mayores están compuestas entre 50 a 60 operarios y cobran, según los componentes, entre 10 mil y 15 mil dólares, por todos los días que dura la Fiesta. Las grandes bandas de Oruro y La Paz son las más cotizadas y no les falta trabajo todo el año.

46Un caso especial se presenta en la ciudad de Potosí, donde la mayor parte de las bandas que participan en la Fiesta de Chutillos son bandas colegiales y escolares.

47En las Fiestas en las que predomina lo originario más que lo mestizo, la música no tiene ese carácter profesional ni comercial. Un ejemplo es la Fiesta de San Ignacio de Moxos o las Fiestas rurales del altiplano, en las que los intérpretes son los propios comunarios.

48Existe una enorme variedad de música. En algunas danzas se repiten músicas y letras tradicionales, de muchas décadas de historia; en cambio, en las que están más de moda, como los caporales y las morenadas, existen constantemente nuevas composiciones de autores muy conocidos, así como de directores de banda casi anónimos. Muchas composiciones hacen alusiones a problemas políticos o sociales actuales, o intentan ser el himno de una fraternidad, por ejemplo la famosa morenada “Coca no es Cocaína” del compositor orureño Jacha Flores.

49La música folclórica predomina en los grandes espectáculos, primordialmente en el momento denominado: “la entrada”, pero luego en las fiestas más privadas de cada fraternidad, o en la celebración nocturna de los pueblos, la música folclórica propia convive con la música más globalizada. En los últimos años tiene una especial presencia la música chicha, una especie de mezcla entre cumbia y otras músicas tradicionales, popular en países como Argentina, Chile, Perú, Ecuador y México.

50La danza es una de las claras muestras de lo que es un patrimonio intangible, ya que de la mayoría de ellas se desconoce el autor o autora de la coreografía básica. Esta ha sido heredada por generaciones. Si bien la esencia de la coreografía no varía, en cada grupo surgen interesantes variantes creadas colectivamente. Lastimosamente, al igual que la indumentaria y la música, no existe un registro o inventario completo de las coreografías y sus variantes.

51Los protagonistas de la danza, no son bailarines profesionales, en el sentido que no es su principal actividad, ni reciben por ello ningún ingreso. Los fraternos son, más bien, los que gastan en la Fiesta y dedican, por su devoción o por amor al folclore, varias horas semanales durante varios meses a la danza, para que el día de la presentación, ésta sea impecable.

52Pese a la no profesionalización, en cada grupo existen jerarquías según la capacidad y la antigüedad, aspectos que determinan quienes son los guías y los subguías, o quienes ocupan lugares de preferencia. La buena presencia física femenina, es también determinante a la hora de escoger, las denominadas “figuras” que destacan en un lugar privilegiado.

53El estudio de las danzas ha merecido varias monografías que determinan diversas clasificaciones. Para fines de esta ponencia, mencionaré dos de ellas. Según el origen histórico se clasifican en precolombinas, coloniales y republicanas. Entre las primeras están la kullawada, llamerada, tobas y suris; entre las coloniales la diablada y la morenada; y danzas republicanas son, por ejemplo, los doctorcitos y los caporales.

54Otra clasificación, principalmente propuesta por la antropóloga Julia Elena Fortún, se basa en la relación que las danzas tienen o no tienen con actividades de la vida real. Así, están las danzas miméticas que imitan una actividad concreta como la kullawada que representa a los y las hilanderas, la llamerada que representa a los y las arrieros de llamas, etc. Otras danzas son ideativas y simbólicas como, por ejemplo, la diablada. Algunas son mixtas con mensajes directos e indirectos, como la morenada. Otras también son teatrales, al representar un acontecimiento religioso o político, tal el caso de la diablada que representa la lucha entre el arcángel y los pecados capitales, o el caso de los Incas, que representa la resistencia a los conquistadores y la muerte de Atahuallpa.

El lenguaje socio-económico

55Para entender las Fiestas Patronales, es también necesario investigar aspectos sociales, económicos y políticos. La diferencia en la convocatoria que tiene la Fiesta del Gran Poder de La Paz con las otras Fiestas de la ciudad, no sólo se explica por una mayor devoción religiosa, sino por los sectores sociales que la sostienen.

56Las grandes Fiestas urbanas, como el Carnaval de Oruro y el Gran Poder tienen un núcleo social dinamizador con importantes recursos económicos, prestigio e influencia. En el Gran Poder, ese núcleo está constituido por la burguesía mestiza de la zona oeste de la ciudad. Burguesía formada por gremios y sindicatos como los de los transportistas, comerciantes y bordadores. En Oruro, además de los gremios mencionados, están los carniceros, los ferroviarios, los empleados de la Corporación Minera de Bolivia, de la Empresa Nacional de Fundiciones, de la industria Ferrari Ghezzi.

57Mientras que la burguesía mestiza tiene a la morenada como la danza de mayor prestigio social, la burguesía criolla prefiere la danza de los caporales. Esta última burguesía y pequeña burguesía se ha incorporado al folclore desde hace aproximadamente tres décadas, pero casi exclusivamente en el carnaval de Oruro.

58Existen otros sectores sociales de mucho menor capacidad económica que forman también sus grupos de baile, uno de los ejemplos más interesantes es el de los lustrabotas de Oruro que bailan la danza de los negritos.

59Es importante destacar que los grupos más poderosos de los caporales son bastante cerrados en cuanto a la admisión de sus fraternos, para la selección no solamente se toman en cuenta dotes artísticos, sino también criterios de presencia física y capacidad económica.

60En cambio, las morenadas poderosas son más abiertas. Por ejemplo, en las morenadas del Gran Poder, el grupo principal está constituido por los y las representantes del gremio, pero también son admitidos fraternos de diversos orígenes sociales, siempre que tengan la capacidad económica de pagar la cuota. Muchas empleadas domésticas ahorran todo el año para bailar como grandes señoras durante tres días.

61Otra forma importante de aglutinar grupos son los centros educativos, desde escuelas primarias, colegios secundarios y universidades. Así, son importantes protagonistas de las Fiestas Patronales los llameros de la Universidad Mayor de San Andrés, los Tinkus Wistus de la misma Universidad los caporales de la Universidad de San Simón, los Suris de la Universidad Técnica de Oruro.

62Lo mismo sucede con fraternidades colegiales, en el Gran Poder destacan los Negritos del Colegio Ayacucho, los Tobas del Villarroel y, en Oruro, los Caporales del Ignacio León.

63En la Fiesta de Chutillos de Potosí los centros educativos tienen más importancia que los gremios. Participan una veintena de escuelas y colegios, como los famosos negros del Colegio Franciscano, los Calcheños del Pichincha, la Llamerada del Colegio Ave María, las Tupiceñas del Liceo Santa Rosa, la Tarqueada del Colegio Bolívar y muchos otros.

64Un caso especial es el de la Fraternidad Artística y Cultural La Diablada de Oruro, una de cuyas cartas de presentación más importantes es la de estar formada por hombres y mujeres profesionales, así como de estudiantes universitarios.

65Otro espacio para aglutinar es el territorial, barrios, pueblos, zonas, etc. En Oruro existen grupos representativos de la zona central, probablemente una de las morenadas más famosas y numerosas sea la Morenada Central; también tienen su fama los Caporales Centralistas. Existen otros grupos representativos de la zona sur como los Tobas Sur y de la zona norte, como la Llamerada Norte.

66En Potosí, uno de los grupos más destacados es el de los Thinkus “Tolckas de la zona de Huachacalla”. En la Fiesta del Gran Poder están por ejemplo los Rosas de Viacha, la Plana Mayor de Achacachi, los Zánganos de Sopocachi.

67El criterio territorial adquiere más importancia en las Fiestas más barriales y de los pueblos. En las primeras se presentan grupos representativos de gremios y centros educativos y a la vez de los vecinos, por ejemplo en la Fiesta de la Inmaculada Concepción de Sopocachi, los Caporales de la Plaza España. En la Fiesta de los pueblos existen fraternidades organizadas por los llamados “residentes”, personas originarias del pueblo sede de la Fiesta, pero que viven en la gran ciudad. La danza que bailan casi todos ellos es la morenada, una forma de mostrar ante sus paisanos que les ha ido bien al emigrar.

68En el estudio social es importante tomar en cuenta la creciente participación de la mujer, fenómeno que data desde la década de los 70. Antes la mujer participaba en algunas danzas tradicionales de pareja; en otras, los roles femeninos eran protagonizados por hombres disfrazados de mujer, situación que era aprovechada por no pocos homosexuales.

69En cambio, en la actualidad la participación de la mujer es tan o más que la participación masculina. Es sin duda una de las consecuencias de las reivindicaciones de género y de los nuevos espacios de poder, pero también por el aumento de la sensualidad y el erotismo.

70El poder femenino se presenta en todas las danzas, pero el ejemplo más emblemático es el de la morenada. Antes, la mujer cargaba la máscara del moreno y al final de la Fiesta al propio moreno. En la actualidad las señoras tienen sus propios bloques, su vestuario cuesta el doble que el de los hombres y su banda tiene la misma cantidad de músicos. La presencia de las señoras en la morenada tiene otra consecuencia: la participación de familias íntegras.

71Pero, por otro lado, la presencia de la mujer es también causa y consecuencia de la sensualidad y del erotismo. En algunas danzas, como afirma Xavier Albó, ya no preside el poder, sino las piernas de bellas mujeres. Esa sensualidad ha llevado a acortar las polleras y alargar los escotes, a uniformizar la ropa interior y a variantes importantes en las coreografías. ¿Qué relación hay entre las figuras elegantes y sensuales de la morenada con los esclavos negros?

72Ese culto al cuerpo femenino se debe probablemente a influencias de Fiestas de otras latitudes. La belleza femenina es la reina principal del carnaval cruceño, pero ahora que la Fiesta sea a la vez un concurso de belleza, se da en casi todas las Fiestas. Un ejemplo significativo es lo que pasa en la Fiesta de San Ignacio de Moxos, en la que se prohibe la presencia de la mujer en ciertas danzas como la de los Ajchus quienes para mostrar sus desenfrenos utilizan muñequitas, pero eso sí, momento primordial, es el de la elección de la Moperita del año.

73Los criterios de elección no siempre van parejos a la identidad de un grupo o de la propia Fiesta. Muchas veces las “más bellas figuras” son prestadas o pertenecen a otros mundos. La más bella y sensual no suele ser ni la madre, ni la hermana, ni la hija, ni siquiera la prima. Esto también merece estudios en relación a la identidad que tienen que ver también con los calendarios y afiches que adornan las tiendas y restaurantes de nuestros pueblos. En cambio en Santa Cruz, las reinas carnavaleras tienen mucho más que ver con las características sociales de sus fraternidades.

74La sensualidad tiene que ver además con el lenguaje lúdico, para muchos y muchas es un escape dentro de una sociedad conservadora.

75En la Fiesta participan personas de todas las edades: niños, jóvenes, adultos y hasta de la tercera edad. Sin embargo, la participación que más destaca es la de la juventud. En otros países, el folclore es patrimonio de los abuelos y de los nietos, en el nuestro, la juventud es la gran protagonista.

76Esto no ha sido siempre así, es un fenómeno que data sobretodo de la década de los 80, cuyo punto más culminante fue la instauración de la Entrada Universitaria de La Paz a fines de esa década. En los 90, se han multiplicado las fraternidades juveniles, aquellas que entre otras cosas, sobretodo representan a un sector de la juventud.

77Hay diversas razones que explican este fenómeno, pero una de las más valederas es que el instinto colectivo de muchos jóvenes, que antes se volcaba a la política, hoy se satisface en la fraternidad folclórica. Así como en otros países ese instinto se manifiesta en las peñas y barras futbolísticas, en Bolivia es mucho mayor su presencia en el folclore.

78Esa presencia juvenil ha influido también en cambios fundamentales de las coreografías, por su alegría, agilidad y destreza, tanto que hay danzas impensables para personas mayores como los tobas, los antawaras y los bloques especiales de thinkus. Esa presencia ha producido también que ciertos ritmos salgan del ámbito de la Fiesta e inunden otros espacios antes dedicados exclusivamente a ritmos juveniles del exterior, tal el caso de las discotecas.

79Todo lo dicho anteriormente está relacionado con los actores directos de la Fiesta, pero para entender toda la compleja influencia de la Fiesta en nuestra sociedad es importante también conocer a los actores indirectos y a los ausentes.

80El principal actor indirecto es el público, no existe en Bolivia una manifestación cultural que convoque tanta gente como la Fiesta, es una actividad masiva sólo comparable con el fútbol. Ese público es altamente participativo e interactúa con los actores directos, sobre todo en los lenguajes artístico y lúdico.

81La Fiesta genera una intensa actividad económica que beneficia a muchos sectores, entre ellos, las que más destacan son las industrias de la cerveza que se han convertido en las principales patrocinadoras. Financian la publicidad en todos los medios de comunicación, la construcción de palcos, la atención a las autoridades e invitados especiales, la edición de costosos programas y otorgan una donación a la respectiva Asociación de Conjuntos Folclóricos que ha permitido en muchos casos, como en el Gran Poder, por ejemplo, la construcción de una importante sede.

82Existen otros beneficiarios económicos: hoteles, restaurantes, comideras, comerciantes y fabricantes de telas, de zapatos, de lentejuelas y otros accesorios.

83La Fiesta genera un movimiento económico de gran magnitud que todavía no ha sido calculado con exactitud pero, de acuerdo a los cálculos periodísticos, las grandes Fiestas generan varios millones de dólares, los que obviamente repercuten favorablemente en ciudades y barrios, pero todavía no existe un aprovechamiento turístico ni estatal.

84Otro aspecto importante es la participación de los políticos. Las grandes Fiestas urbanas son también escenario de una intensa actividad política. Las principales autoridades nacionales y locales, así como los principales líderes políticos, se dan modos para participar en la Fiesta, especialmente en la horas que son difundidas por los medios de comunicación.

85Además del aprovechamiento político de la Fiesta que tiene su lado negativo cuando pretende ser simplemente una domesticación o utilización de la misma, hay que tomar en cuenta que esta relativamente nueva actitud política frente a la Fiesta, tiene también su cara positiva. El apoyo estatal, sea nacional o local, ha tenido gran influencia para la consolidación de varias Fiestas, tal el caso de la Fiesta de Chutillos en Potosí y el Corso de Corsos en Cochabamba, cuyos principales auspiciadores son las respectivas alcaldías.

86Si la política tiene como una de sus características la lucha por espacios de poder, ésta se presenta a la hora de elegir las autoridades de cada asociación, e inclusive de las fraternidades. Esta pugna no siempre ha sido llevada con fraternidad y muchas veces ha originado la división de grupos importantes, pugnas que influyen negativamente en la organización. El ejemplo más claro es el de la Morenada Central de Oruro y de los Cocanis que desde hace varios años disputan un lugar con el desorden consiguiente.

87Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en el fútbol los dirigentes del folclore, no se han proyectado, a partir de su importante espacio de poder, en la política nacional.

88Una de las pugnas más frecuentes que se da en las grandes Fiestas urbanas es qué institución tiene más poder en la organización: ruta de la entrada, rol de los grupos, nombramiento del jurado, etc. En el Carnaval de Oruro y en la Fiesta del Gran Poder han logrado tener hegemonía las Asociaciones de Conjuntos Folclóricos, en cambio en otras ciudades, como Potosí y Cochabamba, tienen más incidencia las Alcaldías.

89Tanto los aspectos sociales señalados como los políticos influyen en la existencia de una jerarquía interna en cada grupo. La directiva, por su responsabilidad tiene uno de los roles principales, pero, sin duda, desde el punto de vista religioso y lúdico, las figuras más importantes son los prestes, institución heredada desde la colonia. La pareja nominada como preste está encargada de los gastos religiosos (misa, procesión) y de los gastos de las recepciones que se realizan durante tres o más días. Los prestes gastan en el local, la orquesta y la comida, pero, gracias a la reciprocidad andina, gran parte de la bebida es otorgada por los invitados. Ser preste es una carga, pero también es un gran honor.

90Por lo tanto, la Fiesta es un acto de fe, una obra de arte, una diversión, pero también es, para muchos, una demostración de estatus social y económico.

91Finalmente, para comprender la trama social que existe en torno a la Fiesta es importante tomar en cuenta a los ausentes. Muchos de los ausentes son pasivos, simplemente no tienen interés, pero hay otros que son enemigos activos de la Fiesta. Uno de los aspectos que más divide, en la actualidad, a católicos y protestantes, es precisamente la Fiesta. Estos últimos, son enemigos declarados de la Fiesta, algunos grupos cristianos consideran públicamente que la Challa, por ejemplo, es una actividad demoníaca. Pese a que en la Iglesia Católica existen también algunas divergencias, la Fiesta patronal es todavía una de las más eficientes formas de aglutinar feligreses.

92Otros enemigos son aquellos que creen equivocadamente que la Fiesta es un atavismo provincial, contrario al desarrollo y al trabajo, a la circulación normal de sus vehículos y a la paz de sus barrios. Estos grupos pretenden desconocer que en todas partes del mundo existe la Fiesta y que ésta ha existido siempre, lo que analizaremos en el lenguaje lúdico. Uno de los grupos militantes contrarios a la Fiesta más conocido, es el de vecinos de Cota Cota quienes consideraron que dado que la zona se ha convertido en un barrio residencial, ya no cabe el culto tradicional que todavía tienen los herederos de las comunidades, a la Virgen de la Merced.

93No puede desconocerse que para la consolidación y difusión de la Fiesta, ha tenido y tiene una influencia primordial, el apoyo de los medios masivos de comunicación.

94A diferencia de la prensa del siglo xix y de las primeras décadas del siglo xx que era enemiga de la Fiesta, especialmente de los bailes folclóricos, en la actualidad los medios dan una amplia cobertura. El canal estatal realiza transmisiones directas de horas de duración, los otros canales, las radios y los periódicos otorgan espacios importantes y primeras planas.

95Sin embargo, este avance significativo no ha ido parejo a la formación de comunicadores especializados en el tema. A diferencia de lo que sucede en el Carnaval de Río, por ejemplo, en el que los comunicadores informan sobre cada detalle de las escuelas de zamba, en nuestro país no se da esa información, esto produce que se de más importancia, en muchas ocasiones, al baile de un político en el palco oficial que al esfuerzo desplegado por los organizadores y por los fraternos; o a que esos aspectos no sirvan de titular, sino las toneladas de basura que quedaron en la calle.

96En todo caso en Bolivia, todavía no se ha dado el caso, como sucede en los Carnavales de Barranquilla y Río, por ejemplo, de que los medios pretendan domesticar a la Fiesta estableciendo condiciones, horarios, disputas entre los grupos para bailar en las horas de mayor audiencia, etc. En el fútbol, por ejemplo, los medios imponen el horario de los grandes partidos, puede ser a medio día o casi a media noche, eso no sucede todavía en el folclore.

El lenguaje lúdico

97La Fiesta es, como ya se dijo, un acto de fe, una obra de arte, un fenómeno social, pero además es un gran momento de diversión. Para muchos, la diversión es lo más importante, especialmente en el carnaval.

98La Fiesta es una catarsis colectiva que libera de los problemas cotidianos, de las presiones sociales, de la aburrida rutina. La Fiesta es búsqueda de goce, de alegría, de placer.

  • 8 Ibidem.

99Macarena Rodríguez define al Carnaval como una trasgresión de lo cotidiano. Esta definición se puede aplicar a las otras Fiestas masivas, como manifestaciones contagiosas de alegría, pero a la vez subversivas, transgresoras y emancipadoras. Transgresoras porque alteran el orden público (el pueblo toma la calle, muchas leyes se suspenden); altera el orden social (hay inversiones de estatus: hombres que se disfrazan de mujeres, la noche es más importante que el día); altera la lógica cotidiana porque predomina lo irracional y, a veces, lo absurdo8.

100La Fiesta permite adquirir una personalidad diferente, de ahí la importancia de la máscara. La máscara esconde la cara cotidiana, a decir de Antonio Machado en el carnaval: “Lo importante no es ponerse careta, sino quitarse la cara”. La máscara esconde la habitual timidez, por eso, parafraseando a Machado, la Fiesta permite conocer la verdadera cara.

101Personas que tienen determinados roles durante el resto del año, cambian, o pretenden cambiar su rol durante la Fiesta. Aunque ese cambio es transitorio no deja de ser importante. Tímidos empleados se convierten en alegres y seductores osos, abogadas serias en sensuales caporalas, catedráticos universitarios en arrieros de llamas, médicos y enfermeras en diablos y diablesas.

102El carácter subversivo de la Fiesta, que fue por mucho tiempo la esencia del carnaval, ya no presenta tanto esa característica, por el predominio de los otros lenguajes. Una de las pocas excepciones que sobrevive es el domingo del carnaval paceño, en ese corso el pueblo, a través de sus disfraces, critica duramente el orden político y social establecido. El pepino paceño es el mayor sobreviviente del carnaval como un acto de rebeldía.

103En cambio, la Fiesta como liberación de los problemas, de las trabas y de los prejuicios es una constante en todas ellas. En muchos momentos parecería cumplirse aquella bella poesía de Shiller: la alegría con sus alas vuelve a todos hermanos; o la canción de Serrat: en la Fiesta se olvida que cada uno es cada cual. En otras palabras, beben juntos el rico como el mendigo y es el gran momento de la interculturalidad.

104Lastimosamente la alegría plena, el olvido de las diferencias es transitoria, efímera como la Fiesta misma. En no pocos casos, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas produce su ritual cíclico: alegría por la que todos se quieren, tristeza por la que nadie se quiere y violencia cuando todos se odian.

105Sin embargo, por más efímero que sea el abrazo, deja huella y por eso la Fiesta es el mejor escenario para lograr la interculturalidad que tanto necesita Bolivia.

106Antiguamente, especialmente en la época medieval y colonial, la Fiesta colectiva era el único escape. En la actualidad, en las grandes ciudades, la trasgresión de lo cotidiano tiene una oferta mucho mayor: miles de lugares para divertirse los fines de semana, la movida del verano, etc. Por eso, en muchas ciudades y en muchos barrios ha desaparecido la Fiesta colectiva.

107En nuestro país, esa Fiesta colectiva sigue siendo el principal escape para muchos sectores de la sociedad que ahorran todo el año para divertirse unos pocos días. Es una válvula de escape a los problemas, a los sometimientos, es una forma de evitar la violencia, por eso el peligro que sea demasiado escapista, que el milagro sustituya al esfuerzo y la alegría a la justicia. La Fiesta no puede perder su carácter trasgresor y convertirse en un fenómeno funcional al sistema, domesticado.

108Pese a esos peligros, la Fiesta patronal en Bolivia, es una de las mayores manifestaciones culturales y la mejor demostración de nuestro diverso patrimonio intangible.

Notes

1 Fernández Juárez Gerardo. El banquete aymará. Hisbol, La Paz, 1995.

2 Delgado Morales Serafín, Proceso Costumbrista del Carnaval Orureño. En Revista “Turismo y Folclore” No. 1. Universidad Técnica de Oruro. Oruro, 1973.

3 Reproducido en el periódico Presencia. Suplemento especial del Carnaval de Oruro, Febrero 1996.

4 Ibidem.

5 Ibidem.

6 Una de las fuentes más importantes para estudiar el lenguaje del sincretismo religioso del Carnaval de Oruro son los programas de la Asociación de Conjuntos, de la Alcaldía y de los propios conjuntos. Por ejemplo en el Programa publicado por la Alcaldía de Oruro en 1986 se dan estos datos: “Sábado 1 de febrero. Horas 20. Ultima velada en honor de la Santísima Virgen del Socavón, en las respectivas sedes sociales de los conjuntos folclóricos. Domingo 2. Hrs. 9.: Misa de Comunión general en el Santuario de la Virgen del Socavón. Hrs. 10. Inicio del Convite. Sábado 9, Hrs 9: Inicio de la fastuosa y tradicional entrada del carnaval, 1886. Peregrinación de los conjuntos folclóricos hacia el Santuario de la Virgen Morena del Socavón, Patrona del Mnero y Reina del Folklore de Bolivia, con ofrenda de cargamentos”.

7 Ponencia presentada en el curso de verano “El Carnaval entre Andalucía y América: Preludios de una misma Cuaresma”, Universidad de La Rabida, agosto de 1996.

8 Ibidem.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search