Versión clásicaVersión móvil

Visiones de fin de siglo

 | 
Dora Cajías
, 
Magdalena Cajías
, 
Carmen Johnson
, 
et al.

Ponencias magistrales

La formación de la acción colectiva en el nuevo modelo de desarrollo*

Francisco Zapata

Texto completo

El Colegio de México

  • * Para ser presentado en el II Encuentro Internacional de Historia. El siglo xx en Bolivia y América (...)
  • 1 Veáse María Luisa Tarrés, Perspectivas de análisis de la sociología de la acción colectiva y los m (...)

1La transición entre modelos de desarollo implica un cambio en la relación histórica entre la esfera económica, el sistema político y la sociedad civil. Es decir, si partimos de la premisa de que un modelo de desarrollo incorpora un tipo determinado de sistema de acumulación, un marco institucional regulador del primero con respecto al cual se define la acción social, estando el primero identificado con la economía, el segundo con el sistema político y el tercero con las diversas formas de acción colectiva1, entonces, la transición entre modelos es esencialmente una rearticulación entre estos tres componentes.

  • 2 Véase Francisco Zapata, Estado, sociedad e integración regional: libre comercio y restructuración, (...)

2Son muchos los cambios que ocurren durante la transición mencionada. Afectan a múltiples actores, modifican formas de acción y redefinen los modos de inserción de las personas con la estructura social. En otras palabras, la transición impacta de lleno a la articulación entre economía, política y sociedad que estuvo vigente en muchos países del mundo durante el período de la posguerra2.

  • 3 Véase más adelante acerca de la distinción entre sociedad de producción y sociedad de información, (...)

3En este sentido, lo que ocurrió y está ocurriendo con el sentido de la acción colectiva en esta transición es relevante. Durante el modelo de desarrollo de la sociedad de producción3, las luchas sociales buscaron la institucionalización y la entrada al sistema político en un contexto de expansión económica. Se trataba esencialmente de lograr un nivel más alto de participación en los logros de la dinámica económica.

4Es por ello que las luchas por el salario, por la seguridad social, por la vivienda y por otros beneficios estuvieron sujetas a movilizaciones políticas que fueron instrumentos que permitieron que diversos grupos sociales mejoraran su capacidad de negociación y lograran esos objetivos de participación que mencionamos recién. Una vez logrados esos objetivos, las presiones sobre ese modelo se exacerbaron y eventualmente abrieron una crisis que se sumó a la que afectó al modelo en general y que se sumaron a los cambios estructurales involucrados en la transición entre modelos de desarrollo.

  • 4 Es el Banco Mundial el que dirige el proceso mencionado, conceptual como políticamente al presiona (...)

5Y es para paliar los efectos de esa crisis que se introducen las prácticas que conforman gradualmente lo que se ha venido en llamar el modelo neo-liberal4, identificado para nuestros propósitos con el nuevo modelo de desarrollo que se está implantando en diferentes partes del mundo. Dicho modelo está asociado a una apertura generalizada de mercados, a la transformación de los sistemas organizacionales en las empresas, así como a una concepción desburocratizada de las actividades de la reproducción social. Se trata también de un modelo que busca la descorporativización de la articulación de intereses y la definición de éstos en base a la individualización.

El nuevo modelo de desarrollo y la acción colectiva

  • 5 Por ejemplo, Gino Germani, Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires, Editorial (...)

6En general, todo lo anterior puede concebirse como un cambio de la naturaleza del proceso de modernización del aparato productivo y de las relaciones sociales que se iniciaron con el siglo xix y que se frustraron por la aparición de nuevas formas de corporativización, vinculadas estrechamente al surgimiento del populismo en la década de los treinta. No se trata entonces sólo de una modernización económica o sólo de una secularización de las relaciones sociales, como lo subrayaron los sociólogos clásicos o aquéllos que describieron el paradigma de la modernización5 sino de algo que va más allá de ello. Además, en la puesta en práctica de dicho modelo, la globalización de los sistemas de comunicación juega un importante papel ya que éstos son los medios para universalizar la nueva propuesta.

7Las características del nuevo modelo de desarrollo que impactan centralmente a la formación de la nueva acción colectiva son las siguientes:

  1. la liberalización económica (baja de aranceles, apertura al capital extranjero en las privatizaciones de las empresas de propiedad estatal, tratados de libre comercio),
  2. la desregulación de los mercados de trabajo, internos como externos que se manifiestan por la eliminación de cláusulas favorables a la acción sindical en los contratos colectivos, la alineación de las políticas laborales (salarios, beneficios sociales, seguridad social) con los requisitos de la política macroeconómica,
  3. la privatización de los servicios de salud, la municipalización de la educación primaria y la comercialización de la educación media y superior,
  4. la transformación profunda de la relación histórica entre la economía, la política y la sociedad que había sido central en el modelo de desarrollo de la industrialización por sustitución de importaciones.
  • 6 Véase Francisco Zapata, ¿Ideólogos, sociólogos, políticos? Acerca del análisis sociológico de los (...)

8No obstante la importancia que asumen los factores señalados, es también pertinente pensar que el fin del régimen soviético y la crisis del proyecto socialista así como la transformación de los sistemas políticos en varios países latinoamericanos hacia democracias concertacionistas y consensuadas, tienen un impacto en la forma que asume hoy la acción colectiva6.

9También, y complicando aun más el panorama descrito, podemos suponer que la desaparición o pérdida de centralidad de los elementos del sistema productivo asociados al modelo de desarrollo centrado en la regulación estatal de la macroeconomía, fuertemente identificados con la organización fabril, con una administración jerarquizada y con el fordismo, que ligó productividad y remuneración, implica una transformación de las bases constitutivas de la acción colectiva.

10En suma, las cuestiones coyunturales y los aspectos más universales de la transformación que experimentan las sociedades contemporáneas son relevantes para analizar el proceso de formación de la acción colectiva. Sin embargo, no es sólo por la descomposición de la sociedad de producción que podemos indagar acerca de este proceso sino que tenemos que caracterizarlo para ver cómo sus elementos constitutivos afectan y condicionan la reconstrucción de la acción colectiva en la época y en las condiciones actuales.

11En este sentido, y refiriéndonos específicamente a la acción colectiva animada por los trabajadores sindicalizados, sobresale el cambio tecnológico y sus correlatos en la organización de la producción y del trabajo. La relación entre el hombre y la máquina, para hablar en un lenguaje antiguo, se modifica sustantivamente cuando la operación del aparato productivo (incluyendo aquí a los servicios) se basa en la automatización de tareas que anteriormente implicaban la intervención humana. La robotización, la computarización de los procesos de control de industrias como la petroquímica, el transporte, las transacciones financieras modifican radicalmente la intervención humana en esas actividades. Si bien no es posible afirmar que el hombre es relegado a un papel secundario –porque eso sería inexacto dada la función integradora que éste tiene en la operación de esos sistemas– el lugar de la intervención humana cambia de contenido.

  • 7 Véase Alain Touraine, Sociología de l’action París, Editions du Seuil, 1964. Del mismo autor, La c (...)

12Por lo tanto, la articulación de los elementos constitutivos de la acción colectiva, como son la identidad la oposición y la totalidad tiende a cambiar7 tanto de forma como de contenido.

  • 8 Véase Alain Touraine, Francois Dubet y Michel Wieviorka, Le mouvement ouvrier, París, Fayard, 1984

13En primer lugar, la identidad ya no es la que dio lugar a la formación de la acción colectiva en la industrialización capitalista originaria. No se trata más de una acción inspirada en la escasez o en la protesta en contra de condiciones de vida intolerables8 sino de una acción asociada a la defensa de la calificación, al control de un oficio concebido como capacidad reflexiva o simplemente a la protesta en contra de la unilateralidad del ejercicio de la autoridad en las fábricas.

  • 9 Véase Alvin Gouldner, Wildcat Strike, Harper Torchbooks, 1954.

14En segundo lugar, el carácter del adversario ya no es el del empresario capitalista o, en términos más generales, del detentor del poder social que debe ser resistido; por ejemplo, las relaciones sociales en las fábricas se burocratizan y pierden el carácter confrontacional que pudieron tener. Dicho proceso, si bien ya se había verificado en la fase más desarrollada del modelo de desarrollo fordista como lo atestigua por ejemplo la investigación de Alvin Gouldner sobre la huelga salvaje9 o los trabajos de Pete Blau sobre la burocracia industrial, se fortalece y generaliza en los años recientes.

15El conflicto en las fábricas opone a administradores de empresa especializados en el manejo de las relaciones industriales, estrechamente ligados a funcionarios estatales a cargo de los aspectos políticos de las relaciones laborales con dirigentes sindicales o delegados de fábrica, también asociados a estructuras sindicales cada vez más burocratizadas.

16Además, el carácter tecnocrático del proceso de toma de decisiones a nivel macrosocial subordina la acción política a decisiones burocráticas de ministros, directores de empresa y gabinetes de asesoría: la clase política, anteriormente responsable ante los electores que la elegían, no es más correa de trasmisión hacia las esferas del poder. Los sindicatos pasan a valerse por si solos y su relación con los partidos políticos pasa a segundo plano.

17Por último, la desaparición del adversario concebido en los términos indicados y la crisis del paradigma de la confrontación entre clases implica la ausencia de un principio de totalidad referido al lugar de la clase obrera en la sociedad. Es decir, la agregación de intereses que era favorecida por el modelo de desarrollo proteccionista es frenada radicalmente por las políticas neo-liberales. La individualización consecuente implica que los intereses ya no se relacionan con una defensa colectiva del status social, o con presiones para mejorar las condiciones de vida para toda una categoría social sino que tienen que ver con cuestiones personales y procesos de movilidad social individual. Lo que está en juego no es más un proyecto colectivo cuyo promotor pudiera ser el sindicalismo.

18En suma, los elementos constitutivos de la acción colectiva se encuentran en crisis: ya no se articulan en la forma que adoptaron en el último siglo. Es necesario reflexionar acerca de la nueva forma que esos elementos adquieren. Si se profundizan las consecuencias que un modelo de ese tipo puede tener para la estructura económica y para las relaciones sociales que prevalecieron durante los últimos cien años, y si buscamos focalizarnos en sus consecuencias para la acción de uno de los actores sociales más importantes de dicha época, estrechamente vinculado a la primera modernización y a sus relaciones sociales, encontramos que:

  1. el sindicalismo se ve marginado de los procesos de decisión política por la progresiva tecnocratización de las estructuras de autoridad,
  2. pierde vigencia la agregación de los intereses sociales asociados al mercado de trabajo industrial y a la generación de un actor de clase, y
  3. la precarización de las condiciones de empleo tiene como efecto la atomización de los sujetos productivos y la desaparición de un principio de unidad que pudiera dar lugar a formas de acción colectiva.

19Todo lo cual, como lo observamos antes, conlleva la desarticulación de los elementos constitutivos de la acción colectiva asociada a la sociedad de producción. Procede ahora indagar acerca de las nuevas formas que asume la acción colectiva en las nuevas condiciones estructurales que la gobiernan.

Movimiento social y nueva conciencia obrera

a) La nueva articulación de los elementos constitutivos de los movimientos sociales

  • 10 En esta elaboración, podemos utilizar la evidencia proporcionada por algunas experiencias históric (...)

20A partir de los elementos señalados, que describen el marco de referencia dentro del cual insertar las consideraciones específicas acerca del carácter de los movimientos sociales contemporáneos, es posible avanzar en la elaboración de lo que podría concebirse como acción colectiva en el nuevo modelo de desarrollo10.

  • 11 Véase Farhad Khosrokhava, Les nouvelles formes de mobilisation sociales, en Alain Touraine et.atl. (...)

21Como lo plantea Khosrokhava11, si se parte de dos interpretaciones de los movimientos sociales contemporáneos, cuales son:

  1. la regresiva, que se identifica con la asimilación de intereses particulares con los intereses generales y que posee rasgos arcaicos, negativos que no se plantean desafíos generales con visión de futuro y,
  2. la positiva, según la cual los movimientos sociales contemporáneos son fenómenos colectivos en dónde se ejerce una ciudadanía crítica que reclama el derecho al trabajo y que denuncia a unas élites cada vez más lejanas de la población a la que tratan como “cosas”.

22Es posible defender una interpretación intermedia en la que las personas se encuentran en un estado de indefensión que se deriva de la incapacidad para enfrentar las fuerzas desencadenadas por la globalización de la economía en la sociedades nacionales y de mantener una conciencia de lo colectivo en espacios en dónde lo político ha perdido centralidad y se transforma en algo dedicado a la gestión de los desafíos de la globalización.

23Por lo cual, las personas consideran que el sistema político ya no escucha a la sociedad la que tampoco posee capacidad para actuar colectivamente para limitar los efectos de la disparidad social, y de la fragilización del tejido social inducida por los procesos señalados al inicio de este trabajo.

  • 12 Véase Alberto Melucci, Individualización y globalización: perspectivas teóricas. Estudios Sociológ (...)

24En este contexto, las formas de acción autónomas que aparecen en situaciones como las mencionadas en Francia, Brasil o Argentina o en los casos de México y Chile, no pueden considerarse como formas degradadas de los movimientos sociales típicos de la industrialización capitalista clásica o como las denomina Melucci, típicos de la sociedad de producción12, de los cuales el prototipo fue el movimiento obrero.

25Por el contrario, se trata de una nueva articulación entre los elementos constitutivos del movimiento social: la identidad se asimila a un vínculo subjetivo que busca limitar el impacto de la des-subjetivación que acarrea la privatización de los intereses individuales, la oposición se funda en una resistencia a la imposición de decisiones que hacen abstracción de la subjetividad de los actores y no en la afirmación de la indentidad de clase, la totalidad no está referida a la política o la búsqueda de un proyecto alternativo sino al rechazo, a la definición de un parteaguas, de una frontera a lo que las élites pueden imponerle a la sociedad.

26Bajo estas condiciones, la movilización social está desprovista de un sentido preestablecido, carece de una definición ideológica y no busca la institucionalización. Tampoco pueden identificarse demandas que refieran a soluciones: se trata de resistir a la imposición más que de proponer un proyecto alternativo. No está subordinada a un actor central ni posee “bases sociales” homogéneas.

  • 13 Véase Olivier Tilleule (comp.) Sociología de la protestation: les formes de l’action collective da (...)

27Se trata de movimientos heterogéneos, frágiles, efímeros, espontáneos, que se descomponen rápidamente. Están más cerca de la protesta que de la acción colectiva13. Son ideológicamente pobres ya que no contienen utopías y rechazan ser institucionalizados. No proponen soluciones generales.

28No obstante, eso no quiere decir que no afirmen la dignidad humana frente a lo arbitrario de decisiones que empobrecen y precarizan a los sujetos subordinados de la sociedad. Esta nueva articulación de los elementos constitutivos de los movimientos sociales permite visualizar una concepción diferente de la modernidad asociada a una valorización de la autonomía individual vacía, en que la subjetividad se hace equivalente a la disociación con respecto a la intersubjetividad, a las necesidades de construcción de relaciones sociales significativas para los que intervienen en ellas.

29Esta articulación niega la imposición de:

  1. “Una sociedad tecnocrática, en donde todo se decide desde arriba, sociedad de superchería generalizada en dónde la democracia es un prestanombres para justificar privilegios desorbitantes para los jefes y las élites que ya no se sienten responsables de los problemas colectivos y que, además se desnacionalizan mentalmente” (Khosrokhava, 1996, pags. 195-246).
  2. El cambio de escenario: de la sociedad de producción a la sociedad de información.
  • 14 Véase Alberto Melucci, Individualización y globalización: perspectivas teóricas. Estudios Sociológ (...)

30Los planteamientos de Khosrokhava son prolongados por Alberto Melucci en formulaciones recientes14. Para Melucci, el análisis de la nueva articulación entre los elementos constitutivos de los movimientos sociales contemporáneos debe trascender el discurso en términos de movimiento-personaje situados en un escenario propio de la sociedad de producción. En efecto, como ese escenario ha sido sustituido por el escenario de la sociedad de información en el que los roles están fragmentados, en dónde los actores aparecen y desaparecen, ya no puede reclamarse de un liderazgo central.

31En el nuevo escenario hay redes entre las cuales circulan los líderes y los movimientos sin que sea posible ubicar claramente las razones por las cuales ellos se desencadenan ni aquellas por las cuales desaparecen del escenario. La lógica de la acción colectiva de la sociedad de información guarda más relación con lo que han sido los “happenings” que con lógicas de gran alcance y duración. Desde los movimientos estudiantiles de los sesenta hasta las huelgas francesas de fines de 1995 puede sostenerse una imagen de la acción colectiva muy diferente de la que tenía lugar antes de 1968.

32Por otra parte, la acción colectiva encarnada en esos movimientos, asume un carácter cíclico en dónde hay períodos activos y períodos de latencia que se apoyan mutuamente. Si no existiera la latencia entonces no se explicaría la acción, ya que existe una diálectica entre lo visible y lo invisible, entre lo abierto y lo clandestino.

33Por lo tanto, no se trata de una nueva acción colectiva o de la aparición de “nuevos” movimientos sociales sino más bien de una articulación diferente de los elementos constitutivos. Si bien estos movimientos resisten la imposición y lo arbitrario, no por ello dejan de ser portadores de una herencia del pasado: su acción está dirigida a hacer visible lo invisible, a desnudar lo oculto, a descifrar códigos que son difíciles de percibir porque son esencialmente simbólicos.

34Por ejemplo, el movimiento de las mujeres hace explícita una dominación encubierta de los hombres en los espacios domésticos y no-domésticos y desmistifica el discurso que éstos manejan para imponerse sobre las mujeres. Afirma la identidad femenina dentro de un espacio que hasta ahora se definía sólo por el discurso masculino. Se trata de la elaboración de una visión elaborada desde el punto de vista de las mujeres sobre un espacio compartido.

35Las luchas generadas a partir de esos movimientos tienen que ver con el lenguaje y su sentido, la comunicación instrumental, los sistemas de control del comportamiento en espacios privados y públicos, las posibilidades de la acción autónoma. Son típicos de la sociedad de información. Por ello se ubican en espacios muy distintos de los que surgieron en las sociedades de producción.

  • 15 Por ejemplo, los sectores populares estudiados en Chile por Oxhorn en el período de la lucha anti- (...)

36No obstante, la sociedad de la información posee también variantes. Por ejemplo, los movimientos anti-dictatoriales en países como Argentina, Brasil o Chile que surgieron como resultado de la resistencia frente a los militares, desarrollaron prácticas que buscaron expropiar el monopolio de la razón que los ideólogos de dichos regímenes habían conseguido a través del terror, de la represión dirigida y en general de la generación del miedo a incurrir en comportamientos fuera de la normalidad implantada desde arriba15.

37En situaciones menos dramáticas (como la mexicana), el lenguaje de las luchas sociales tiende también a generarse fuera de los espacios que eran típicos de la sociedad de producción. Pero, además en este país, como resultado del carácter del régimen político imperante, la movilización o la resistencia sin movilización abierta se ha definido por muchos años en función de un discurso paralelo al discurso oficial. Los modos de resistencia de la sociedad mexicana al autoritarismo imperante y los grupos que la han animado no se han identificado con los que imperaron en sociedades típicamente de producción. Los movimientos de mayor resonancia de los últimos cuarenta años (la huelga ferrocarrilera de 1958-59, el movimiento estudiantil de 1968 y la insurgencia zapatista de 1994) no se pueden concebir en términos del paradigma de los movimientos sociales de la sociedad de producción. Al contrario, asumen una lógica muy contemporánea.

38Las consideraciones anteriores nos permiten concluir en que este momento del desarrollo histórico y el sentido de la movilización social es contingente y está sujeto a las circunstancias específicas que contribuyen a generarla. En los términos de Touraine, los actores hacen la historia y ya no participan de una Historia, de un sentido preestablecido, metasocial. Para la investigación de la movilización social, esto plantea nuevos desafíos pues redefine el ámbito dentro del cual se había interpretado hasta ahora. La interdependencia entre actores y sistemas, la fragmentación de lo que fueron las clases sociales de la sociedad industrial, la ausencia de una articulación directa entre la estructura social y el sistema político de una sociedad el creciente individualismo que permea el comportamiento de los actores, todo ello nos coloca frente al desafío de redefinir el sentido de la acción colectiva en el nuevo modelo de desarrollo.

Notas

1 Veáse María Luisa Tarrés, Perspectivas de análisis de la sociología de la acción colectiva y los movimientos sociales. Estudios Sociológicos, vol. x, num. 30, septiembre-diciembre 1992.

2 Véase Francisco Zapata, Estado, sociedad e integración regional: libre comercio y restructuración, Estudios Avanzados (Universidad de Sao Paulo), mayo-agosto de 1996.

3 Véase más adelante acerca de la distinción entre sociedad de producción y sociedad de información, elaborada por Alberto Melussi, Challenging codes: collective action in the information age, Caambridge University Press, 1996.

4 Es el Banco Mundial el que dirige el proceso mencionado, conceptual como políticamente al presionar a los países que soliciten créditos a adoptar las políticas mencionadas. En diversos informes de dicha institución crediticia, aparecen recomendaciones de ese tipo. Véase, por ejemplo, Banco Mundial El mundo del trabajo en una economía integrada. Informe sobre el desarrollo mundial 1995, Washington, 1995 en dónde se presenta el argumento en cuestión con relación a la liberalización de los mercados de trabajo.

5 Por ejemplo, Gino Germani, Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires, Editorial Paidos, 1962.

6 Véase Francisco Zapata, ¿Ideólogos, sociólogos, políticos? Acerca del análisis sociológico de los procesos sociales y políticos en América Latina Foro Internacional, julio-septiembre 1995, num., 141.

7 Véase Alain Touraine, Sociología de l’action París, Editions du Seuil, 1964. Del mismo autor, La conscience ouvriére, París, Editions du Seuil, 1965.

8 Véase Alain Touraine, Francois Dubet y Michel Wieviorka, Le mouvement ouvrier, París, Fayard, 1984.

9 Véase Alvin Gouldner, Wildcat Strike, Harper Torchbooks, 1954.

10 En esta elaboración, podemos utilizar la evidencia proporcionada por algunas experiencias históricas recientes, como son el movimiento zapatista que surgió en el estado mexicano de Chiapas en enero de 1994, las huelgas que tuvieron lugar en Francia (noviembre-diciembre de 1995), Brasil (junio-julio 1996), Argentina (mayo 1996) y otros estudios de casos en diversos países del mundo. También es útil tomar en consideración movilizaciones más limitadas como son aquellas que animaron los habitantes del pueblo de Tepoztlan en México en 1995 o las emprendidas en Cajón del Maipo en Chile en el mismo año. En ambos casos se trató de resistencias ligadas al movimiento ecologista a inversiones de gran volumen que tenían por objeto la construcción de un club de golf (Tepoztlan) o la construcción de un gasoducto (Maipo).

11 Véase Farhad Khosrokhava, Les nouvelles formes de mobilisation sociales, en Alain Touraine et.atl., Le gran refus, París, Fayard, 1996 (pags. 195-246). La elaboración que sigue muy de cerca el argumento de este autor en el artículo del libro citado, dedicado a analizar las implicaciones de las huelgas que tuvieron lugar en Francia en los meses de noviembre y diciembre de 1995.

12 Véase Alberto Melucci, Individualización y globalización: perspectivas teóricas. Estudios Sociológicos, num. 41, mayo-agosto 1996. También, Alberto Melucci, The new social movements revisited: reflections on a sociological misunderstanding, en Louis Maheu (comp.). Social movements and social classes: the future of collective action, Sage Studies in International Sociology num. 46, Sage, Londres, 1995 y el libro citado en la nota 4.

13 Véase Olivier Tilleule (comp.) Sociología de la protestation: les formes de l’action collective dans la France contemporaine, París, L’Harmattan, 1993.

14 Véase Alberto Melucci, Individualización y globalización: perspectivas teóricas. Estudios Sociológicos, num. 41, mayo-agosto 1996.

15 Por ejemplo, los sectores populares estudiados en Chile por Oxhorn en el período de la lucha anti-pinochetista (1986-1988) se definen más por la denuncia y la resistencia a la represión, la defensa de espacios territoriales sistemáticamente violados por la fuerza pública que por reivindicaciones o demandas de salario, o mejores condiciones de vida y menos aún por utopías como habían sido los que actuaron en la década de los sesenta y setenta. Se trata entonces de protestas que derivan de la violación de la identidad definida por la subjetividad o por la pertenencia a ciertos espacios urbanos.

Notas finales

* Para ser presentado en el II Encuentro Internacional de Historia. El siglo xx en Bolivia y América Latina. Visiones de fines de siglo que tendrá lugar en Cochabamba (Bolivia) entre los días 27 y 31 de julio de 1998.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search