Desktop versionMobile Version

Visiones de fin de siglo

 | 
Dora Cajías
, 
Magdalena Cajías
, 
Carmen Johnson
, 
et al.

Movimientos, actores y estructuras sociales en Bolivia y América Latina

Algunos aspectos de la evolución de la representación del negro en América Hispánica desde el “descubrimiento” de América hasta nuestros días

Elizabeth Cécile Berthin

Volltext

1Desde el punto de vista geográfico, Bolivia se halla entre Perú al noroeste, Chile al oeste, Argentina y Paraguay al sur, y por fin Brasil al este y al norte. Casi es una perogrullada reconocer que su repartición étnica actual contrasta con la de sus cinco vecinos directos ya que con un 55% de indios, un 35% de mestizos y un 10% de blancos, casi no aparece la tercera etnia del continente americano, a saber: los negros, presentes en Perú y sobre todo en Brasil. Dicho desfase se nota aún más si consideramos a los miembros del Pacto Andino: Colombia, Ecuador, Venezuela y el ya citado Perú cuyas poblaciones negras son imprescindibles. Por ser en gran parte minoría se suele ocultar dicha presencia y sus huellas en el mundo hispánico. Ahora bien, Bolivia formaba parte del mundo virreinal y compartía sus rasgos tanto políticos y económicos como étnicos. Así, todavía conservamos en el arte americano elementos propios de esta presencia africana, y por lo tanto resulta interesante poner de relieve cuáles son, así como algunos aspectos de la evolución de la representación del negro en América hispánica desde el descubrimiento, o mejor, el encuentro, hasta nuestros días.

2En efecto, cabe partir del primer contacto de los negros con América a fin de comprender la visión actual del negro en América Latina. Compañero de los primeros conquistadores, el negro aparece tanto en los relatos de conquistas como en la econografía que narra con sus técnicas propias dicho encuentro, visto a la vez por los españoles y los indios. Estamos acostumbrados a la visión europea de lo africano. Al contrario, el enfoque indio está olvidado, y a veces, como más adelante demostraremos, no concuerda con la visión occidental.

3Según la visión española, el negro forma parte del grupo de los ladinos o de los bozales. Los primeros conocen las costumbres españolas y se expresan en castellano, mientras que los bozales acaban de llegar de Africa. Pero para los indios no existen diferencias, ya sea entre los negros o entre los negros y los blancos. Ambos forman parte de este Otro Mundo, de este Occidente desconocido. ¿Cómo se desarrollaron entonces los primeros contactos entre los indios y los negros?

4Inicialmente, a pesar de no ser importante desde un punto de vista cuantitativo, la presencia negra en América aparece en los relatos de los conquistadores, y mucho más en los del Perú que en los de México; lo que deja suponer una presencia negra superior en esa segunda fase de la conquista. Los relatos de Pizarro como su: Relación del descubrimiento y de la conquista de los reinos del Perú así como la Crónica del Perú de Pedro cieza de leon lo evidencian. A lo largo de su obra, Pedro cieza de leon pone de realce la necesidad de una presencia africana para la búsqueda del oro y su explotación. Así leemos:

“Las minas son ricas en el río grande, que está una legua desta villa, más que en otras partes, porque si echan negros, no habrá día que no den cada uno dos o tres ducados a su amos” (In. Crónica del Perú, Historia 16 (Crónicas de América n. 4), Madrid, 1984, pp. 121-122).

5El negro que acompaña a los conquistadores, sin duda esclavo, es visto por los españoles como dependiente. Con todo, parece que dicha relación asociativa no fue inicialmente captada en la visión india según sus modalidades jerárquicas, uniendo blancos y negros en el mismo grupo de invasores. Lo subrayan los documentos indios; documentos originales por su expresión de la historia mediante la escritura pictórica de los famosos Códices. Dichos relatos pintados, pictográficos e ideográficos, acompañados luego de glosas en castellano o en nahualt, no escriben la historia sino que la dicen pintándola. Descubriremos juntos unas láminas que recuerdan el descubrimiento del hombre negro por los indios.

6El Códice Azcatitlan, también titulado: Historia mejicana, anónimo y sin datar, relata la historia de los aztecas a partir de su migración primitiva desde su “paraíso perdido”. Aztlan hasta México-Tenochtitlan y hasta los primeros años de la conquista. Son estas últimas láminas las que nos interesan, dado que tratan del inicio del período colonial, y más concretamente de los primeros años del siglo xvi. Entre las 29 representaciones conservadas, la lámina xxiii, al relatar la marcha de los españoles hacia México, o sea un episodio de 1519, pinta a un grupo de catorce personajes y un caballo encabezado por Cortés y doña Marina. Y es un negro quien mantiene el caballo. La ausencia de armadura le diferencia de la tropa de soldados según la óptica occidental. ¿Acaso es lo mismo para un indígena? No es seguro. En efecto, tampoco Cortés lleva una coraza de hierro completa. Además, la ausencia de yelmo podría ser originada por una elección artística a fin de permitir distinguir los rasgos propios de esta “raza” desconocida. (Advertimos que utilizaremos palabras consideradas hoy como anticuadas e incluso inexactas como “raza”, “indio”..., porque además de ser las que se utilizaban en la época que estamos evocando, permiten una mejor visualización de las oposiciones étnicas).

7De todos modos, el o los artistas parecen haber encontrado dificultades en la realización de este negro como si se hubieran enfrentado con una realidad totalmente nueva, sin ninguna soltura para pintar tales rasgos que no consiguen representar de manera verdaderamente negroide. En efecto, visto de perfil, su nariz parece tan puntiaguda como la de los indios, también presentes en dicha obra, encorvados bajo el peso de su carga. De la misma manera, sus labios no ofrecen ninguna diferenciación de forma, salvo su color carmín nos da a entender el deseo del artista de poner relieve A un matiz inhabitual para un indio. Tampoco su pelo es de textura crespa. Además, a pesar del excepcional estado de conservación del manuscrito, este negro parece más bien ser gris...

8Por consiguiente, ¿no nos proporcionan estos elementos los balbuceos de una primera búsqueda iconográfica respecto al negro? Claro está que el modelo podría ser un africano ya mestizado. Sin embargo, la presencia de dicha escena en otro códice con una representación de un negro bien negro favorece la hipótesis inicial. Así pues, en la Historia de las Indias de Nueva España y de las Islas de Tierra Firme, llamada simplemente muchas veces: Manuscrito de Durán, dos láminas (no. 57 y no. 58) presentan a un negro, esta vez con rasgos físicos más específicamente negroides. El dibujo no. 58, que forma parte del capítulo lxxiv titulado: De cómo el marqués fue recibido en México de Motecuhzoma y de sus grandes con mucha solemnidad y contento (...), repite la escena del Codez Azcatitlan.

9¿Cómo explicar este matiz? Primero por la fecha: 1581. Estamos al final del siglo y ya no es su inicio. Así pues, los indios tuvieron tiempo de familiarizarse con los africanos. Por otra parte, es necesario recordar que ya no se trata de una obra indígena propiamente dicha sino de la de un “mestizo cultural”, es decir, de un español llegado desde su niñez a América: fray Diego Durán. Con todo, utilizó éste documento indio como fuente de su trabajo: la Crónica X hoy desconocida. Por lo tanto, no nos proporciona el fraile dominicano una visión española de este período y tampoco un enfoque indígena sino el inicio del mestizaje artístico –uniendo los recursos gráficos propios del arte-escritura mesoamericano y cierto reequilibrio occidental–, evidenciado claramente en el tratamiento del personaje negro.

10De nuevo, es una prueba del interés indio respecto al hombre negro, interés que contrasta con la indiferencia española que se desprende de las crónicas de estos conquistadores. Al narrar el famoso encuentro entre Cortés y Moctecuhzoma, recuerdan su deslumbramiento ante la belleza del collar regalado por el jefe indígena y la solemnidad de su cortejo, pero no evocan la presencia de ningún negro con Cortés a pesar de subrayar la del caballo de éste -asociado con el africano de la visión indígena–, como lo vemos en la Historia verídica de la conquista de Nueva España de Bernal Díaz del Castillo o en la 2° carta de relación de Hernán Cortés. He aquí un fragmento de este relato:

“Pasado este puente nos salió a recibir aquel señor Mutexuma con hasta doscientos señores (...) yo me apeé y le fue a abrazar solo y aquellos (...) y al tiempo que yo llegué a hablar al dicho Mutezuma, me quité un collar que llevaba de margaritas y diamantes vidrio y se lo eché al cuello y después de haber andado la calle adelante, vino un servidor suyo con dos collares de camarones envueltos en un paño, que eran hechos de huesos de caracoles colorados, que ellos tienen en mucho y de cada collar colgaban ocho camarones de oro de mucha perfección, tan largos casi como un geme y como se los trajeron se volvió a mi y me los echó al cuello” (in: Cartas de relación. Historia 16 (no. 10). Madrid. 1985. pp. 115-116).

11En esas tres reproducciones de negros (una de Codex Azcatitlan y dos del Manuscrito de Durán), el africano está al lado de Cortés y siempre junto a su caballo como si fuera el mismo hombre a pesar de las diferencias iconográficas. Según el cronista Francisco López de Gomara (Historia de las Indias, Amberes, 1554), se llamaría Juan Garrido (in: Cristóbal Colón y el descubrimiento de Guadalupe de Yacou Alain, Cerc, Toulouse, 1992). De todos modos, ya sea un único hombre o varios, el problema de la dificultad de su representación permanece intacto y subraya la necesidad de esperar hasta el principio del siglo xvii para conseguir realizar una visión del negro conforme con la realidad, como una entidad integrada. Como los caballos, primero definidos como “corzos” a causa de la dificultad de representar un elemento desconocido, los negros conocen en la mirada india varias etapas de integración iconográfica y por lo tanto cultural. No será un azar el hecho de que sea un mestizo como Felipe Guamán Poma de Ayala quien consigue dibujar verdaderos rasgos negroides en su famosa: Nueva crónica y buen gobierno, sin que sea necesario añadir una pigmentación oscura. Hizo falta esperar un siglo para que el Nuevo Mundo supiera diferenciar las diversas modalidades étnicas del Antiguo Mundo y para que se propusiera una imagen real del hombre negro, gracias a los mestizajes tanto culturales como biológicos.

12En efecto, el mestizaje constituye la nueva etapa de la sociedad americana, tras este encuentro no de dos mundos como se suele decir sino de tres mundos, a través de los indios, los blancos y los negros. En su obra: El mestizaje en Iberoamérica (Madrid Editorial Alhambra, 1988, p. 38) Claudio Esteva Fabregat resume las razones principales de este fenómeno del mestizaje.

  1. “La falta de mujeres españolas en los primeros tiempos de la conquista y colonización de América”
  2. La existencia de factores de prestigio y posición favorables a la unión de la mujer india con el español (Y no añado: a la unión tanto de la mujer india como de la mujer negra con el español).
  3. El número reducido de familias españolas de origen asentadas en suelo americano durante las primeras fases del poblamiento hispánico, o ibérico en general, de aquel continente”.

13Desde un punto de vista iconográfico, cabe subrayar un interés cuantitativo respecto a la representación de los mestizajes con africanos y descendientes de africanos. ¡Vaya paradoja para un grupo étnico poco numeroso respecto al mundo indio! A modo de ejemplo, proponemos las cifras de Angel Rosenblat sacadas de: La población indígena de América de 1492 hasta la actualidad (Buenos Aires, Institución Cultural Española, 1945), para el final del siglo xvi - principio del siglo xvii:

14* Colombia:

  • Blancos: 50,000
  • Negros: 60,000
  • Mestizos: 20,000
  • Mulatos: 20,000
  • Indios: 850,000

15* Perú:

  • Blancos: 70,000
  • Negros: 60,000
  • Mestizos: 40,000
  • Mulatos: 30,000
  • Indios: 1,4 millones

16Claro está, las mujeres negras se veían menos protegidas que las indias integradas en el seno de su comunidad, y por formar parte del servicio doméstico eran de acceso más fácil. Pero, ¡atención! La falta de mujeres se observaba también entre los negros ya que como lo subraya G. Aguirre Beltrán en: La población negra de México (México, Fondo de Cultura Económica, 1972), las mujeres indias fueron verdaderos objetos sexuales para los hombres negros a causa de una desproporción entre ambos sexos, de tres hombres por una mujer (en vez de diez hombres blancos por una mujer blanca).

17Pero nos interesa más precisamente la repartición étnica del siglo xviiia, ya que fue en aquélla época cuando se desarrollaron las representaciones detalladas de los diversos grados de miscegenación. Según C. Esteva Fabregat, he aquí las proporciones étnicas de todas las colonias españolas (continentes e islas incluidas):

  • Indios: 46,87%
  • Blancos: 19,22%
  • Mestizos: 6,15%
  • Mulatos: 6,39%
  • Negros: 5,38%

18Un 12,5% de la población está mestizada y sobre todo: el 11,7% de esta misma población está relacionada con la raza negra de modo más o menos profundo, lo que pone de realce de nuevo la base “trihíbrida” de la sociedad de América hispánica. El desarrollo del mestizaje está evidenciado en el Arte americano dieciochesco mediante obras casi etnológicas que nos regalan una verdadera tipología de las diferentes fases de las miscegenación. Entre esas Series –unas doce, conservadas en su integralidad o no– la de doce cuadros del Museo de América de Madrid valoriza esta moda propiamente americana pero que sugiere el impacto de la filosofía de la ilustración en las representaciones hispanoamericanas.

19Dicha serie de mestizajes, anónima, realizada sobre cobre, con tonalidades principalmente rojas, azules y blancas, a través de sus 6 escenas exteriores y 6 otras interiores, pone cada vez en escena a una familia –que vemos ociosa o trabajando– compuesta de tres o cuatro miembros, o sea: el padre, la madre y el joven hijo como si fueran prototipos de la multiplicidad étnica americana. Lo subraya el cuadro inferior de azul que resumen la asociación: A+B=C. Nos proporciona de esta manera los nombres específicamente americanos atribuidos a cada mestizo.

20Nos interesan en particular los cuadros que tienen una relación con la raza negra, titulados respectivamente:

  • De español y negra: mulata
  • De Yndio y negra: lovo (Conservamos la ortografía de la época)
  • De español i mulata: morisco
  • De lobo y negra: chino
  • De español y morisca: alvino
  • De chino e yndia: cambujo
  • De español y alvina: negro torna atrás
  • De yndia y cambujo: tente en el aire
  • De avarrasado e yndia: barsino
  • De barsino e yndia: canpa mulato

21Constatamos que más del 80% de este Serie procede de la raza africana, o sea una “densidad” de mestizaje presentada como superior al mestizaje entre blancos e indios. Es evidente que superamos el 12% de la población real. Por lo tanto, por no representar una visión realista del peso del mestizaje africano en la sociedad las artes iconográficas transmiten una visión llamativa del negro. ¿Por qué? Quizás por ser más duradera esta huella pigmentaria y morfológica que la del mestizaje blanco-indio. Por eso, se consideraba como blanca a toda persona (o como se decía en aquel período uno podía “tenerse por blanco”) con una octava parte de sangre india, mientras que hacía falta tener sólo una dieciseisava parte de sangre negra o dicho de otra manera, se necesitaban cuatro generaciones para que el hijo de una pareja español/india fuera considerado como un español, a diferencia del hijo de una mulata que necesitaba una generación más. Esas Series ponen de relieve por consiguiente la solapada segregación que se desprende de dicha estratificación pigmentaria, que se visualiza mediante el recurso al arte como demostración ejemplar. Esta vez, el negro está claramente –si podemos permitirnos este juego de palabras– admitido en la sociedad en vías de elaboración de América hispánica, integrado como entidad propia en la sociedad virreinal, a pesar de que sea según una estratificación del desprecio social, que conoce sin embargo casos excepcionales, así como el de Martín de Porres.

22El ejemplo de Martín de Porres y sus representaciones iconográficas confirman la integración del negro como verdadero americano. A diferencia de otros temas religiosos directamente transpuestos de Europa y a veces adaptados, se presenta el caso de este santo negro del Nuevo Mundo como una completa interiorización de la fe católica, como una santidad autóctona procedente también del encuentro entre el Antiguo Mundo y el Nuevo Mundo a través del mestizaje.

23Vivió en Lima, entre 1579 y 1639. Su padre era castellano y su madre: una criada negra. Admitido como oblato en la comunidad dominicana, es decir como religioso que no podía formular los votos solemnes de la orden, desempeñaba papeles más materiales que propiamente religiosos. En dichos tipos de servicios fue reconocido por sus méritos curadores y su extraordinaria caridad que le hizo tan famoso, pero no permitió sin embargo su canonización antes del siglo xx... Esta excepcional figura interesó a varios artistas que ponen de relieve no sólo su pertenencia a la orden de dominicos mediante el color blanco y negro de su hábito, exaltando de esta manera la calidad de un santo “moderno”, apegado al pueblo americano y no extraído de la tradición evangélica, sino también la humildad de sus labores domésticas, mediante un símbolo: una escoba, que le valió el apodo de: “fray escoba”. Tales características humildes le convierten de modo natural en el santo patrono de los pobres.

24Pero para nuestro tema, es aún más interesante detenerse en la evolución de la representación de los rasgos étnicos de san Martín de Porres. Ya subrayamos que era mulato y por lo tanto puede sorprender el hecho de que se le presente como el primer santo negro. Constatamos un ennegrecimiento idéntico en las artes iconográficas. En las representaciones del siglo xvii, está representado como un muchacho de rasgos finos, de cabello rizado y de tez clarísima. Apenas hubiéramos pensado en su orígenes negroides sin la textura de su pelo, como en el cuadro anónimo conservado en el Convento de Las Conceptas de Cuenca (Ecuador). Al contrario, a medida que nos acercamos al siglo xx, este santo cobra más importancia y va ennegreciéndose hasta estar visto como completamente negro. Bien se ve entonces que la evolución de su representación se equipara con un cambio mental y una aceptación o mejor dicho un rechazo menos tajante, de lo negroide en la sociedad de América hispánica. Con todo, a pesar de que no fue san Martín de Porres un religioso dominico de pleno derecho a causa de su deseo propio o de sus orígenes... esos mismos orígenes le convierten en un personaje excepcional, con el mismo título, por ejemplo, que el letrado Juan Latino en la península. De gran inteligencia, Juan Latino se dedicó al estudio de las letras y conoció así, en el siglo xvi, a pesar de ser un negro, el éxito social cuyas repercusiones literarias constatamos en la Comedia famosa de Juan Latino de Jiménez de Enciso, o en la obra de Marín Ocete: El Negro Juan Latino. Ensayo biográfico y crítico, Revista del Centro de Estudios históricos de Granada (Granada, 1923). Así pues, nos es forzoso reconocer que la sociedad virreinal parece más abierta de lo que solemos pensar y la huella africana, más profunda.

25Esta huella africana aparece en otro tipo de arte, a saber: las máscaras. Los hay que consideran que el arte de las máscaras está menos desarrollado en América del sur que en América del Norte. Dicho juicio no cuenta con el aumento de este arte en el período postcolombino, alentado en particular por el Carnaval. Además, existían ya máscaras, pero los materiales utilizados facilitaron su destrucción, como los de plumas. Otros fueron destruidos voluntariamente durante las ceremonias y otros, los de oro, de cuya existencia da fe Cristóbal Colón, fundidos.

26He aquí un fragmento sacado de las Obras completas del famoso almirante:

“Llevaron al almirante una gran máscara con pedazos de oro en las orejas, en los ojos y en otros lugares y le dieron otras joyas de oro que el rey puso en la cabeza y alrededor del cuello del almirante(...)”, (in: de C. Colón edición de Consuelo Varela y Juan Gil, París, La Diffèrence, 1992, p. 152).

27Todas las máscaras precolombinas, de cualquier tipo de origen, fueron asimiladas durante la evangelización. En efecto, los curas españoles utilizaron la práctica de los bailes enmascarados dedicados a los dioses mesoamericanos reemplazando las representaciones zoomórficas por personajes bíblicos. Así fueron introducidos nuevos temas y nuevas máscaras que se adaptaron a este espacio socio-cultural americano. Entre ellos, se destacan las máscaras de negros. Esa etnia. llegada con los primeros conquistadores y luego importada en masa del Antiguo Mundo para trabajar en lo campos, se integró dentro del sistema de las máscaras, hasta el punto de que hoy, al final del siglo xx, encontramos máscaras de negros (¡así como de“judíos”¡) en lugares que no están poblados de negros, como son las zonas centrales de Méjico... Tal perpetuación pone de manifiesto la aportación africana que sigue marcando inesperadamente a América del sur.

28En suma, iniciada con la llegada de los primeros conquistadores, la presencia negra llamó inmediatamente la atención de los indios. Los Códices evocan este choque cultural a través d lo difícil que resulta asimilar una entidad nueva y su representación. Luego, con el mestizaje no sólo biológico sino cultural y por lo tanto artístico, el abandono de las tradicionales visiones de perfil y la pérdida de hieratismo de los personajes pintados o esculpidos concordó con la superación de un modelo desconocido y la concretización de rasgos propiamente negroides (ya no limitados a una pigmentación oscura), como en la obra del mestizo Felipe Guamán Poma de Ayala. Así pues, fue necesario un siglo para que el Antiguo Mundo supiera distinguir las diversas modalidades étnicas del Nuevo Mundo. La ampliación progresiva de los mestizajes desarrolló una búsqueda de determinación etnográfica según todos sus matices, ejemplarizados mediante las artes desde el final del siglo xvii, en las famosas Seríes de mestizaje. Ese tipo de delimitaciones desembocaban en cierto rechazo de los negro por parte de la sociedad virreinal. Con todo, unos casos particulares como el del santo mulato Martín de Porres, deja puerta abierta a la integración, que resulta progresiva, mediante un ennegrecimiento progresivo de sus representaciones a medida que nos acercamos al siglo xx; siglo que sigue desarrollando el arte de las máscaras que adoptaron la figura del negro desde su aparición. No podemos encontrar mejor ejemplarización de la progresiva asimilación de un elemento exógeno como indígena dado que perdura en zonas ya vacías de negros, como entidad básica de una sociedad que sigue buscándose. Verdaderamente, el choque entre el Antiguo Mundo y el Nuevo Mundo no fue el encuentro de dos mundos sino de tres mundos: indios, blancos y negros cuyas representaciones y evoluciones son constitutivas de toda la América hispánica, incluso en Bolivia cuya suerte no puede disociarse completamente de la comunidad de los antiguos territorios virreinales. Por lo tanto, si reconocemos que no hubo ningún “descubrimiento de América” a finales del siglo xv, cabe no olvidar el “descubrimiento interétnico” de aquel período, ejemplarizado mediante las artes que ponen de relieve la presencia africana en el patrimonio socio-histórico de todo país de América del sur, incluso hoy en una Bolivia indiana y no negroide.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search