Versione classicaVersione mobile

Visiones de fin de siglo

 | 
Dora Cajías
, 
Magdalena Cajías
, 
Carmen Johnson
, 
et al.

Estructuras y prácticas políticas en Bolivia y América Latina

Partidos políticos y elecciones en el Perú, 1900-1920

Víctor Peralta Ruiz

Testo integrale

  • 1 Entre los estudios más recientes están Antonio Annino (ed. ) Historia de las Elecciones en Iberoam (...)

1La importancia que ha cobrado en los recientes estudios historiográficos el tema de las elecciones políticas no es un hecho arbitrario. Estos vienen demostrando que a lo largo del silo xix el sufragio fue el modo más recurrido de constituir la legitimidad política en América Latina, contradiciendo la imagen que se tenía de un espacio dominado por dictaduras y caudillismos militares. Siguiendo esta línea de reflexión, los aportes más recientes respecto a la evolución de este acto político estudian su impacto en la formación de la ciudadanía política, en el afianzamiento de los espacios políticos nacionales o en la generación de una cultura política moderna1.

  • 2 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo en el Perú, Lima, Universidad del Pacífico, 1980.
  • 3 Carmen McEvoy, Estampillas y votos: el rol del correo político en una campaña electoral decimonóni (...)

2En el caso peruano, los estudios sobre la evolución del sufragio en la república han sido escasos, caracterizándose la mayoría por ser meros recuentos anecdóticos cuando no relatos basados en recuerdos personales. El trabajo más ambicioso, por su visión general y proyección analítica innovadora, fue el que publicó Jorge Basadre en 19802. Se trataba de una investigación preliminar que debía culminar en una ambiciosa historia del sufragio. La muerte de este historiador impidió que su deseo se consumara. Hubo que esperar hasta los años noventa para asistir al resurgimiento del interés por este tipo de análisis político, predominando las perspectivas coyunturales3. En esta misma tónica, el presente trabajo se concentra en reconstruir la forma en que se administraron los procesos electorales en los años que se prolongó el ciclo de vida de la llamada República Aristocrática.

3Una rápida mirada a la República Aristocrática tiende a reafirmar el tópico tradicional de que ella fue una de las épocas más estables de la vida republicana. A lo largo de esta coyuntura, los gobiernos que tuvo el país entre 1895 y 1919, surgieron de las urnas, con las excepciones de las elección de 1912 que la hizo el Congreso y el golpe militar de 1914. Esa imagen de que en el poder se había consolidado una sólida “oligarquía” cohesionada por sus intereses económicos, contribuyó a aumentar la sensación de que las discrepancias políticas eran poco más que superestructuras intrascendentes. Una mirada más atenta a la evolución de los acontecimientos, sin embargo, indica que durante estos años se experimentaron las elecciones más violentas de la historia nacional. Si a lo anterior se añade el ofrecimiento de los políticos por arribar a “la verdad del voto”, se comprende la importancia de este acto político como medio de legitimar el acceso al poder. Nuestra hipótesis es que los partidos políticos que actuaron en la República Aristocrática si bien aceptaron las reglas del juego electoral, las asumieron como un mecanismo de alternancia pactada o “turnismo” más que como una competencia real. Por eso es que, al fracasar desde muy temprano estos pactos políticos, la República Aristocrática se constituyó en un escenario donde la lucha electoral se asumió, desde el bando político en el poder, como la exclusión del contrario y, desde la óptica de los grupos excluidos, como pretexto para practicar la contienda extra-legal.

El enfrentamiento entre demócratas y civilistas

4La revolución de 1895 que lideró Nicolás de Piérola acabó con la época del predominio de los militares en el poder. Este suceso trajo al poder a la alianza cívico-democrática, integrada por los partidos Civil, Demócrata y la Unión Cívica. La llamada República Aristocrática, que esta alianza inauguró, supuso ante todo un pacto de alternancia y un dominio compartido del poder por parte de los tres. Pero ninguno de los mecanismos ideados para posibilitar este sistema, como el reglamento electoral de 1896, el funcionamiento de un Jurado Electoral autónomo de los poderes ejecutivo y legislativo, ni el “concierto electoral” de 1898, evitaron las fisuras y el pronto quebrantamiento de la alianza. La ambición personal de los líderes fue fundamental en el rompimiento de la alianza. La primera agrupación que abandonó la coalición fue la minúscula Unión Cívica, en 1898, al creer su jefe, Mariano Nicolás Valcarcel, que su caciquismo parlamentario se vería fortalecido haciendo una nueva alianza con el partido Constitucional del general Andrés Avelino Cáceres. Pero la fisura más grave iba a producirse dos años más tarde entre los dos mayores componentes de la alianza, demócratas y civilistas.

  • 4 amae H1678 “Da cuenta de haberse verificado las elecciones municipales en esta capital, Lima, 4 de (...)

5La discordia entre el partido Civilista y el Demócrata se hizo evidente con las elecciones municipales celebradas en diciembre de 1900. Por primera vez, el partido demócrata acudió a esta contienda política sin el apoyo de los civilistas. Los demócratas pensaron que llegando Piérola a la alcaldía, el ejercicio del cargo le serviría de trampolín para la reelección presidencial. Más, la idea disgustó a los civilistas que asumían que el candidato debía surgir de sus filas. De ahí que éstos acudieron a las urnas con un representante propio bajo el lema de “Liga Independiente”. El ministro español en Lima dio cuenta de rumores que corrieron en la capital días antes del sufragio en el sentido de que los demócratas provocarían desórdenes si Piérola salía derrotado. El temor a hechos sangrientos obligó al gobierno a “registrar a todos los que transitaban por las inmediaciones de las mesas electorales para recoger las armas que llevasen, así como también los bastones”4. A pesar de ser derrotado Piérola, e incluso anunciar su propósito de retirarse de la política, no se registraron actos de violencia por parte de los demócratas.

  • 5 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo, p. 63.
  • 6 Cabe discutir si el “ubicado” representaba la misma función que el “encasillado” en España, ver Jo (...)
  • 7 El Comercio, Lima, 22 de julio de 1901.

6Los pleitos políticos prosiguieron entre civilistas y demócratas, acelerando el quiebre del acuerdo al que ambos arribaron en 1898 para compartir la alternancia en el poder. Prueba de ello fueron las elecciones del tercio legislativo de principios de 1901, acto en el que se advirtió cómo el gabinete ministerial intervenía en favor de los candidatos civilistas5. En el Perú, este representante oficial fue conocido con el nombre del “ubicado”6 y, por supuesto, la gestión electoral fue puesta a su exclusivo beneficio. Esta fue la denuncia que publicó en El Comercio un elector de la provincia de Tarma, quien además incluyó como coautora de dicho fraude a la Junta Electoral. Este acusaba a la misma de designar, y no sortear como ordenaba la ley, la lista de mayores contribuyentes para que las juntas de registro y escrutadoras de provincia actuaran al servicio exclusivo de los candidatos de la coalición civil-constitucional. Pero lo peor para el denunciante estaba en que si con la ley de 1861 el contencioso electoral contra este tipo de abusos “era la lucha de muchos contra muchos, hoy (con la ley de 1896) es la lucha de nueve ciudadanos contra todos”7. La denuncia es importante porque se relacionaba la falsedad electoral con el funcionamiento del máximo órgano electoral. Poco a poco, se iría afianzando la sensación de que la Junta Electoral estaba en manos del gobierno a través de los representantes que nombraba el poder judicial. La futura campaña en contra de la ingerencia de los jueces en el poder electoral tuvo su origen en este altercado.

7A pesar de otras protestas, la derrota en las urnas de los demócratas quedó consumada. Ello significó para los pierolistas la pérdida del Senado, quedándoles tan sólo el control de la cámara de diputados. Para evitar una confrontación directa con los demócratas en el Congreso, el gobierno ya identificado con el Partido Civil se negó a convocar en 1901 la sesión extraordinaria que debía aprobar el presupuesto nacional. La contraofensiva iniciada por los demócratas con la censura parlamentaria del gabinete ministerial y los ataques periodísticos al ejecutivo, de nada sirvieron para evitar el avance del civilismo en el control de todos los poderes estatales.

  • 8 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo pp. 63-64.
  • 9 AMAE H1679 “Da cuenta de situación política”, Lima, 8 de agosto de 1901.

8Jorge Basadre ha resumido los pasos que siguieron los civilistas entre 1901 y 1903 para lograr el desplazamiento de los demócratas del poder8. De todos ellos, el hecho de mayor gravitación fue la designación en septiembre de 1902 de una Junta Electoral Nacional compuesta en su integridad por simpatizantes con el civilismo. En efecto, el peligro de que el presidente defenestrado, Carlos de Piérola -hermano del líder demócrata-, incluyera en favor de su agrupación obligó al gobierno a decretar la abrupta renovación de este organismo. Nada pudieron hacer las protestas de los demócratas ante una decisión que se sustentaba en que el órgano electoral no era un poder deliberante ni soberano sino un “cuerpo puramente ejecutivo”9. El apartamiento de la Junta Electoral de los representantes demócratas fue el penúltimo episodio de la ruptura definitiva.

  • 10 “Programa del señor Aspillaga”, El Diario, Lima, 11 de diciembre de 1911.

9En 1903, la coalición se disolvió ante la proximidad de la elección presidencial. El civilismo arribó a un acuerdo electoral con el partido Constitucional en términos muy similares al “concierto electoral” de 1898. De hecho, éste de ningún modo alentaba el “turnismo” en el poder. El acuerdo contenía el único procedimiento que el civilismo podía conceder a cualquier aliado, es decir, “exhibir candidato propio para la Presidencia de la República, hallándose a la vez dispuesto a pactar alianzas con otros partidos sobre la base de que éstos designen los candidatos a las vice-presidencias”10. La flamante coalición con el partido Constitucional iba a asegurar a los civilistas la presidencia hasta 1912.

  • 11 “Discurso del Nuevo Presidente”, El Comercio, Lima 24 de septiembre de 1904.

10Las elecciones presidenciales de 1903 y 1904, ésta última adelantada por muerte del presidente, dieron, respectivamente, cómodos triunfos a los candidatos civilistas Manuel Candamo y José Pardo. Para Pardo, ambos comicios revelaban unos “síntomas de progreso en las costumbres y en el criterio político de nuestro país... (pues) en el corto transcurso de quince meses se han efectuado por dos veces elecciones para presidente y vice-presidente en condiciones de intensa agitación de las pasiones políticas y el orden no ha sido perturbado”11. Sin embargo, otra lectura de los dos sufragios permite observar la consolidación de tres tendencias anómalas. Primero, el sometimiento definitivo de las instancias electorales a los intereses del partido civilista. Segundo, y como reacción a lo anterior, el aliento por los grupos opositores de la violencia y otros actos políticos contrarios a la legalidad. Por último, el impulso desde el gobierno de prácticas clientelares con el influyente electorado obrero para mantener su adhesión. A continuación, se desarrollarán estos tres fenómenos.

11Desde 1900, se convirtió en parte del contenido rutinario de los mensajes presidenciales la inclusión de una referencia a la necesidad de reformar la ley electoral de 1896. López de la Romana, en 1901, criticó la excesiva autonomía otorgada a la Junta Electoral y calificó de inconveniente el peso que en su conformación tenía el poder judicial. Manuel Candamo, en 1903, también reclamó al Congreso corregir ambos defectos de origen para evitar la agudización de la violencia y el fraude. Los dos mensajes se correspondían con el pensamiento de los fundadores del civilismo de no devolver al parlamento la primacía en la gestión electoral. Pero la nueva generación que asumió la conducción del partido, con José Pardo y Augusto B. Leguía a la cabeza, a partir de 1904 planteó el problema electoral de modo distinto.

  • 12 José Matías Manzanilla Elecciones Políticas y Municipales. Discursos Parlamentarios, Lima, Imp. A. (...)
  • 13 El Comercio, Lima, 12 de junio de 1904.

12En un tácito reconocimiento de que su partido auspiciaba la intervención del gobierno en el proceso electoral, José Pardo propuso durante su campaña presidencial acabar con la sospecha de tal práctica sancionando una ley electoral que “inspire plena confianza a todos los partidos”. La reforma propuesta apuntaba a introducir el principio del respeto a las minorías. La propuesta consistía en conferir a ese sector igual peso que a la mayoría en la selección de los miembros del máximo tribunal electoral. Al mismo tiempo, el proyecto daba por concluida la participación del poder judicial en la formación de la Junta Electoral12. El objetivo de la reforma era muy claro, la sospecha de que el gobierno intervenía en la votación de modo directo o indirecto, a través del poder judicial, debía desaparecer como excusa usada por la oposición para justificar abstenciones y actos de violencia. Así, Pardo terminó alentando a los miembros de su partido a “desprenderse sin temor de las ventajas que les da la situación actual, reflexionando que su poder está en la voluntad popular”13. A pesar de este alegato, la coalición en ambas cámaras legislativas se mostró poco dispuesta a tramitar la reforma solicitada por el presidente de la república. De otro lado, los demócratas también prefirieron ignorarla. Al final, la enmienda electoral remitida por Pardo al Congreso, en octubre de 1904, nunca llegó a aprobarse.

13La elección del tercio legislativo de 1907 comprobó los temores formulados por Pardo. La gestión electoral fue puesta al servicio de la coalición civil-constitucional, facilitando ello su triunfo en la mayor parte de la circunscripciones provinciales. Pero el costo fue alto. Por vez primera en la historia, la violencia electoral alcanzó niveles inéditos. Las batallas electorales dejaron un saldo de al menos seis muertos y varios heridos en las provincias del norte del país. En un feroz artículo periodístico, Manuel González Prada se encargo de desmenuzar el desarrollo del cohecho en estos comicios:

  • 14 Manuel González Prada. Obras Completas, tomo ii, vol 4, ima, Ediciones cope, 1986, pp. 356-357.

“todos sabemos que al aproximarse las elecciones del tercio hubo renovación de prefectos y subprefectos o cuidadosa rebusca de individuos ad hoc perfectamente conocidos por sus antecedentes morales, judiciales y hasta patológicos... A Cajamarca le tocó el premio gordo con el prefecto Zapatel. En un arranque de locura homicida, ese fiel servidor del civilismo se echó a fusilar sin misericordia, alevosamente y con sus propias manos, si hemos de creer el testimonio de persona veraces y de las víctimas. Don Emilio Tirado declara que Zapatel mismo le destrozó la mandíbula con un tiro de revólver”14.

14Pese al triunfo de la coalición, el resultado no complació a Pardo quién volvió a insistir en su último año de gobierno en la necesidad de reformar la ley de elecciones. Pero la mayoría parlamentaria mantuvo su propósito de no ceder ninguna cuota de poder a la oposición.

  • 15 El Comercio, Lima, 3 de junio de 1904.

15La oposición política estaba representada por el Partido Demócrata y el Partido Liberal. La abstención electoral de los demócratas practicada en las elecciones de 1903 y 1904 obedeció a una decisión particular de Piérola. La frase “abstenerse de votar no es abstenerse de la actuación política” con que justificó el retiro de su candidatura en 1903, fue una táctica de nefastas consecuencias para su partido porque facilitó su desplazamiento del congreso. Pero Piérola se encargó de especificar la verdadera connotación de su frase en una entrevista concedida a una diario limeño, en momentos en que aún dudaba si se presentaba a las elecciones de 1904: “Pienso efectivamente que la presentación de un candidato de oposición al señor Prado es necesaria para que el país no sufra perturbaciones porque los partidos que no luchan lo hacen fuera de la ley. La abstención de los partidos, en época eleccionaria, principalmente es imposible y el partido que en apariencia se abstiene, lo que hace es conspirar, prepararse para la lucha armada”15.

  • 16 amae h1678 “Da cuenta de la situación complicada por el levantamiento en armas del señor Durand en (...)

16Un personaje político que iba a tomarse muy en serio la advertencia de Piérola fue el caudillo liberal Augusto Durand. Durand, un acaudalado propietario de tierras en la sierra central peruana, inició su carrera política como miembro del partido demócrata. En 1895, su elección como diputado no sólo lo convirtió en una personalidad influyente sino que Piérola asumió su protección directa. Su bautizo como agitador político ocurrió en 1899, cuando se levantó en armas en protesta por la no designación de Guillermo Willinghurst como candidato oficial a la presidencia16.

17Más tarde, apoyado por un grupo de disidentes demócratas, Durand fundó en 1900 el Partido Liberal. Desde entonces, Durand se distinguiría por estar detrás de las más importantes revueltas que estallaron en el país, sobre todo en los períodos electorales.

  • 17 Lewis Taylor Bandits andpolitics in Perú: Landlord and Peasant Violence in Huagayoc, 1900-1930 Cam (...)
  • 18 amae h1679 “Da cuenta del escándalo ocurrido a las seis y media de la tarde del 26 de junio, LIma, (...)

18Al mismo tiempo que acataban la abstención electoral de 1903, montoneras demócratas y liberales provocaron en algunas provincias acciones violentas en protesta por el cohecho y la designación arbitraria de las Juntas Escrutadoras. En varias provincias de Cajamarca la violencia estuvo coordinada desde Lima por Durand17. La violencia electoral volvería a estallar en la campaña de 1904. Esta vez el incidente sangriento que involucró directamente a los demócratas ocurrió en Lima. Estos consideraron como un acto de provocación que un grupo de partidarios de Pardo circularan por la calle donde tenía su sede el diario pierolista La Prensa. Bajo ese pretexto, los demócratas atacaron a los civilistas usando armas de fuego que provocaron la muerte a dos transeúntes. Para el embajador español, dicho incidente no contribuyó más que a enardecer “más aún los odios entre los dos bandos opuestos”18.

  • 19 amae h1679 “Da cuenta de un movimiento revolucionario en Lima, Lima, 10 de mayo de 1908”.

19La accidentada elección de 1907 confirmó el presagio del diplomático español, siendo innegable el protagonismo de demócratas y liberales en los actos de violencia registrados en provincias, como Cajamarca, Huamachuco y Huamalies. Sin embargo, la acción contestaría más importante iba a ocurrir en mayo de 1908. Días antes de producirse la elección presidencial, el gobierno anunció haber develado un plan tramado por Augusto Durand para “saltar con dinamita las casas del presidente Pardo y de su candidato para la presidencia Leguía, y apoderarse de los cuarteles y casa de gobierno”19. Cierta o no esta denuncia, la postura abstencionista adoptada por los demócratas y la recurrencia al complot revolucionario por los liberales formó parte de una estrategia de oposición en el que el deseo de desplazar del poder por cualquier medio, a la coalición gubernamental vino a convertirse en un objetivo prioritario.

  • 20 Julio Cotler. Clases, Estado y Nación en el Perú. Lima, iep, 1978, p. 161.

20El oficialismo y la oposición también se enfrascaron en una lucha feroz para captar la lealtad de artesanos y obreros, un segmento social que paulatinamente fue cobrando importancia dentro del mercado electoral. La presencia de los artesanos en la política databa de 1870. Pero, 1895, se constituyó en un año clave, al arribar los artesanos a un entendimiento con el partido demócrata para obtener una diputación parlamentaria. En las elecciones de ese año, el Club de Artesanos y Obreros Unidos que patrocinaba la Confederación de Artesanos, logró la proclamación de Rosendo Vidaurre como el primer diputado obrero de la historia20. Las vinculaciones entre la Confederación y el gobierno pierolista se mantuvieron sólidas hasta la elección de 1899. A partir de entonces, el pleito por el poder en que se enfrascaron civilistas y demócratas dividió a la Confederación y al electorado obrero. Mientras Vidaurre adoptó en el parlamento una postura propierolista, un grupo de dirigentes de la Confederación censurando tal postura se separó de la misma en 1904, formando el Partido Obrero Independiente. Seguidamente, otra facción creó la Asamblea de Sociedades Unidas haciendo más visible la debilidad de la Confederación.

  • 21 Peter Blanchard The Origins of the Peruvian Labor Movement. 1883-1919 Pittsburgh, University of Pi (...)
  • 22 ibid...p. 45, Pedro Planas. La República autocrática, p. 35.

21La división de los sindicatos de artesanos y obreros fue aprovechada por el Partido Civilista para arrebatar a éstos su diputación en 1905. En efecto, en las elecciones internas para nominar a los dos representantes obreros, el civilismo impuso las candidaturas de José Matías Manzanilla y Mariano Ignacio Prado, pese a que los sindicatos obreros se unieron en torno a una candidatura propia. Tras diez años de presencia política en el parlamento, los obreros perdían a su interlocutor21. La imposición civilista se volvió a repetir con motivo de la elección de 1907, aunque esta vez los sindicatos obreros contribuyeron a ello al ir divididos a la elección interna. El gobierno impuso la candidatura consensual de Carlos Lora y Quiñones, un ex-dirigente de la Confederación, quién para probar su fidelidad a José Pardo se incorporó al civilismo progresista que en la Cámaras pugnaba para que se aprobara la ley de accidentes de trabajo22.

  • 23 Luis Miró Quesada Albores de la Reforma Social en el Perú Lima, Talleres Gráficos P.L.Villanueva, (...)

22Tal como ocurriera con la exclusión de los indígenas del sistema electoral en 1895, la imposición al electorado obrero de candidatos ajenos a su entorno no generó ninguna reacción violenta. La explicación de este último hecho se halla en el éxito que alcanzó el civilismo progresista en el rediseño de sus lazos clientelares con los obreros. Desde 1900, la preocupación de un grupo de civilistas se orientó hacia la urgencia de conceder a los obreros una serie de beneficios sociales como antídoto frente al posible arraigo del socialismo y el anarquismo. José Matías Manzanilla y Luis Miró Quesada de la Guerra, abogados ambos egresados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Marcos, un reducto civilistas, se ganaron las simpatías de los sindicatos obreros al actuar como directos impulsores de las leyes laborales23. Pero tal como le ocurriera a Pardo con su enmienda electoral, los proyectos en favor del obrero de Manzanilla y Miró Quesada chocaron con la férrea resistencia del sector más conservador del civilismo, liderado en el Congreso por Mariano Ignacio Prado y los hermanos Antero y Ramón Aspillaga. Por lo tanto, cabe precisar que fue el civilismo progresista el encargado de cultivar los vínculos clientelares con el electorado obrero.

23Convertida en el engranaje de la ingerencia del gobierno en el voto y en el pretexto para la actuación violenta de la oposición, la ley electoral de 1895 fue aplicada sin reforma alguna hasta 1908. Con el arribo a la presidencia del nuevo representante del civilismo progresista, Augusto B. Leguía, la reglamentación experimentó su primera reforma. No obstante, éste y los retoques legales introducidos en 1912 y 1915 apenas cambiarían los cimientos centralistas, restrictivos y elitistas de la reglamentación electoral.

El primer leguiismo y las reformas electorales

  • 24 amae h1679 “Se refiere al atentado cometido contra el Presidente de la República”, Lima, 11 de ago (...)

24Leguía fue el tercer presidente electo gracias al pacto civil-constitucional. Cabe añadirse que su candidatura fue única al negarse a intervenir en el acto los demócratas y liberales en protesta por la detención de parte de su dirigencia acusada de colaborar en la supuesta asonada revolucionaria de Durand. A pesar de ser liberados días después de concluir el sufragio, el resentimiento que los pierolistas cultivaron hacia Leguía fue tal que uno de sus presos políticos liberados intentaría agredirle24. Los demócratas no perdonarían a Leguía su probable participación en el ensañamiento del gobierno con sus líderes.

  • 25 Mariano H. Cornejo Discurso Político, Lima, Imprenta del Estado, 1913, p. 166.
  • 26 El Comercio, Lima 25 de septiembre de 1908.

25Leguía prestó poco interés a la amenaza demócrata y, más bien, se concentró en el conflicto que se iba a generar entre el Gobierno, el Congreso y la Junta Electoral con motivo de la calificación de los representantes parlamentarios25. Este incidente serviría de pretexto al civilismo para reanudar su campaña en contra de la presencia de los representantes del poder judicial en la Junta. Leguía propuso en su mensaje inaugural al Congreso sancionar una enmienda provisional a la ley de 1896, en lo que atañe a “neutralizar los tribunales electorales, por un lado, y por otro, repartir sus atribuciones de modo que el abuso (de los mismos) resulte imposible”26. La ley, que se aprobó en apenas dos meses con el carácter de provisional, recompuso la proporción que el reglamento de 1896 confería a los poderes públicos en la constitución de la Junta Electoral Nacional. En efecto, se ordenaba que en la formación de este tribunal correspondiera al parlamento la designación de ocho de sus miembros, reservándose el ejecutivo la nominación del noveno integrante.

  • 27 José Matías Manzanilla Elecciones Políticas y Municipales p. 67.

26La ley provisional dio origen a una Junta Electoral casi en su totalidad formada por el poder legislativo y, por tanto, íntegramente partidarizada. La aparente pérdida de influencia del gobierno en la constitución de los tribunales electorales fue más bien un acto de desprendimiento calculado. La enmienda, en realidad, satisfacía las aspiraciones de la coalición civil-constitucional al decidirse que en el reparto de los nombramientos de la Junta, “cinco representantes (correspondieran) a la mayoría parlamentaria y tres representantes a las minorías”27. Imprevisibles cambios coyunturales en la política harían que aquella ley provisional se convirtiera en un instrumento para dirimir fuerzas en el interior del partido civilista.

  • 28 amae h1679 “Da cuenta de la situación política”, Lima, 10 de mayo de 1909.

27En sus primeros actos de gobierno Leguía puso en práctica lo que llamó la política de la conciliación partidaria. Se trataba de sancionar políticas en acuerdo con los deseos de la coalición civil-constitucional y, a su vez, intentar captar el favor de los liberales, “cediendo un poco a unos y otro poco a otros, lo bastante para patentizar su debilidad, pero no lo necesario para contentar decididamente a ellos”28. El costo de esta práctica fue abrir a principios de 1909 una fisura en la coalición que actuaba en el parlamento, percibiéndose en ella la formación de dos corrientes de opinión, un sector complaciente con Leguía y otro sector más bien crítico. Los civilistas que se distanciaron de Leguía pertenecían en su gran mayoría al llamado sector pardista.

  • 29 Juan Pedro Paz-Soldán El Golpe de Estado del 29 de mayo de 1909 Lima, Imprenta del Estado, 1914, p (...)

28La coalición civil-constitucional fue unidad por última vez a la elección del tercio legislativo de mayo de 1909, aunque era pública su discrepancia interna. El efectivo control de los tribunales electorales que confería la ley de 1908 al Parlamento facilitó el triunfo del oficialismo en las urnas. Tan sólo los liberales acudieron con candidaturas de oposición, no extrañando que los demócratas se abstuvieran como era su costumbre. Sorprendió el ambiente de tranquilidad con que transcurrieron los comicios y, por lo mismo, nada hizo presagiar el estallido de la violencia que ocurriría un día después de concluir el sufragio. El 29 de mayo, un grupo de demócratas liderados por los dos hijos del ex-presidente Piérola, asaltaban el palacio de gobierno y tomaban prisionero a Leguía con el fin de exigirle su renuncia29. Con este golpe de efecto, los demócratas lograban su intervención extra-legal más resonante en tiempos de lucha electoral. El complot revolucionario por vacilaciones de los líderes demócratas finalmente fracasó, pero el hecho sirvió de pretexto a Leguía para dotar a su gobierno de un carácter más personalista y represivo. El leguiismo dio por concluida su política de conciliación con la oposición, incluyendo en este bando al sector de la coalición civil-constitucional que le había sido hostil en el Congreso. La división del civilismo quedó confirmada con este procedimiento. El sector desafecto a Leguía, en adelante, iba a adoptar en el Parlamento el nombre de civilismo independiente.

  • 30 El Comercio, Lima, 28 de julio de 1910.

29Ante la proximidad de las elecciones legislativas de 1911, en donde el leguiismo y el civilismo independiente se iban a disputar el futuro control del parlamento, Leguía conminó a las Cámaras a modificar de nuevo la reglamentación electoral de tal modo que “las Juntas Electorales sean tribunales de estricto derecho y que no predominen en ellas los intereses de carácter político”30. La advertencia estaba directamente dirigida al civilismo independiente, que ejercía la presidencia de Senadores y Diputados y, por lo tanto, controlaba la Junta Electoral. Sin embargo, estos no hicieron caso a tal petición.

30Ante el temor de perder las elecciones, Leguía en mayo de 1911 decretó la disolución de la Junta Electoral Nacional. Pese a que el Parlamento calificó la medida como un acto ilegal, el gobierno ordenó la continuación del acto electoral. Los registros y tribunales provinciales fueron conformados por asambleas de contribuyentes adictas al gobierno. Esto y el cohecho gubernamental facilitaron el triunfo electoral del leguiismo, transformándose este grupo a partir de aquella elección en mayoría parlamentaria.

  • 31 José Matías Manzanilla Elecciones Políticas y Municipales p. 70.
  • 32 “La ley electoral No. 1533”, El Comercio, Lima, 19 de enero de 1912.

31El civilismo independiente buscó sobreponerse a la derrota formando, en julio de 1911, el Bloque Parlamentario, una coalición antigubernamental a la que se sumaron los liberales y los constitucionales. La batalla principal del Bloque contra el leguiismo se produjo en el marco de las discusiones que generó la reforma de la ley provisional de 1908. Esta vez, el Bloque acudiría al debate asumiendo la representación de las minorías. La polémica comenzó en agosto de 1911 y concluyó en enero de 1912. La propuesta oficial, es decir la del leguiismo, propuso que cinco representantes de la Junta fueran nombrados por la mayoría parlamentaria y tres por la minoría. En oposición a esta propuesta, el portavoz del Bloque, José Matías Manzanilla, exigió como única salida a la falsificación electoral la supresión de la Junta Electoral y la vuelta a las calificaciones parlamentarias anteriores a 1895. Además, exigía que para que el Parlamento actuara como tribunal imparcial la participación proporcional fuera idéntica tanto para la mayoría como para la minoría parlamentaria31. La postura irreconciliable de ambas propuestas impedía cualquier fórmula de transacción. Esa fue la causa que motivó que el gobierno prolongara la vigencia de la ley provisional de 1908 para la elección presidencial de 191232.

  • 33 El Diario, Lima 11 de diciembre de 1911.
  • 34 amae h1679 “Da cuenta de la situación interior e internacional del país”, Lima, 29 de febrero de 1 (...)

32El candidato oficial para la elección presidencial de 1912 era Antero Aspillaga, expresidente del Senado. Aspillaga parecía ser el candidato de consenso que necesitaba el civilismo para reunificarse. Pero el Bloque le negó su apoyo más que por el hecho de ser propuesto por Leguía, por rechazar la propuesta del civilismo independiente de que la candidatura surgiera de una Convención de Partidos33. No obstante, las negociaciones emprendidas por el Bloque para lograr una candidatura de oposición, en las que también participaron los demócratas, fracasaron ante la insistencia de Piérola de ser él el elegido34. Entre tanto, la formación de los tribunales electorales con personalidades afines al leguiismo proseguía, garantizando a Aspillaga una victoria segura. Sin embargo, dentro de esta calculada maniobra el gobierno olvidó al electorado obrero. La imprevista actuación autónoma de este sector laboral asestaría la primera derrota electoral de una candidatura oficial.

  • 35 Luis Miró Quesada Albores de la reforma social p. xv; Peter Blanchard The Origins of the Peruvian (...)

33Pese a perder su representación parlamentaria y estar aquejadas por divisiones internas, las sociedades obreras mantuvieron sus lazos clientelares con el civilismo. Entre éstos, se hallaban el sostenimiento de las escuelas nocturnas y la promesa de acelerar la aprobación de la ley del trabajo. Pero la crisis económica que soportó el país desde 1908 abrió una brecha en el comportamiento complaciente de los trabajadores con el gobierno. Las huelgas se multiplicaron en la medida que la crisis de las subsistencias se hicieron más insoportables. Al mismo tiempo que esto ocurría, el influyente anarcosindicalismo enardeció las demandas obreras con su petición de reducir la jornada de trabajo a las ocho horas. La aprobación en enero de 1911 de la ley de accidentes de trabajo no consiguió apaciguar la protesta laboral35. El 10 de abril de 1911, las sociedades obreras y anarcosindicalistas secundaban una huelga general cuyo éxito fue indiscutible al lograr paralizar la capital. La tensión entre el gobierno y los obreros, en consecuencia, rodeó la elección presidencial de mayo de 1912.

Billinghurst y la alternativa plebiscitaria

  • 36 Peter Blanchard The Origins of the Peruvian Labor Movement p. 85-86.
  • 37 amae h1679 “Relativo a la situación política del país”, Lima, 21 de mayo de 1912.
  • 38 amae h1679 “Da cuenta de los acontecimientos acaecidos en Lima y Callao con motivo de las eleccion (...)

34‘La candidatura presidencial de Aspillaga distanciaría aún más al legiismo de los obreros. Estos últimos asociaban a aquél personaje con la corriente elitista que más aborrecían del civilismo. A este descontento se sumaría el fracaso de 1 gobierno en su intento de intervenir en los asuntos internos de las sociedades obreras para recuperar la fidelidad de sus líderes36. De la discordia generada iba a beneficiarse el ex-alcalde demócrata de Lima, Guillermo Billinghurst. El movimiento electoral en favor de Billinghurst surgió en el sur del país pero, a principios de mayo, captaba ya las simpatías del electorado obrero de la capital. Sabedor de que contaba con “el número en las calles pero no en las urnas”, Billinghurst exigió a Leguía suspender el proceso electoral y convocar nuevos comicios37. El gobierno, haciendo caso omiso del pedido, confirmó la fecha de las elecciones aunque redujo su duración de cuatro a dos días. Ante esta decisión, las organizaciones obreras aliadas a Billinghurst, reaccionaron convocando una huelga general que hicieron coincidir con la fecha de votación. Esos días ninguna de las mesas electorales en Lima y el Callao lograron funcionar al adueñarse los obreros de la calle38. El boicot surtió el efecto deseado, ya que por vez primera desde la vigencia de la ley de 1896, la administración electoral ejercida por el gobierno fue insuficiente para dar el triunfo a un candidatura oficial. Al no alcanzar Aspillaga el porcentaje mínimo de votos exigidos por la ley para alcanzar la presidencia, esta decisión tuvo que trasladarse al Congreso.

  • 39 Peter Blanchard The Origins of the Peruvian Labor Movement p. 88.
  • 40 Discurso programa de S.E. el Presidente de la República don Guillermo Billinghurst en el acto de a (...)

35Contra todo pronóstico, Billinghurst fue ungido presidente por el Congreso gracias a que el sector leguiista, descartando a su candidato oficial, llegó a un acuerdo de gobierno con él, presionado por la reacción popular. Ya en el poder, el nuevo mandatario quizo dar prioridad a su compromiso con los obreros anunciando, junto con el reconocimiento de las ocho horas de trabajo, una reforma electoral que definitivamente garantizara la presencia de este sector en el parlamento39. Con este último ofrecimiento, este mandatario dejó patente su convencimiento de que “la cultura política se ha infiltrado prodigiosamente en todas las clases sociales”40. Pero el proyecto electoral que Billinghurst remitió al Congreso contenía otras novedades.

  • 41 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo pp. 70-71.

36El proyecto gubernamental contemplaba la modificación de uno de los pilares de la ley de 1896, la supresión de la Junta Electoral, devolviendo la autonomía en la formación del registro electoral a las provincias. Además, ordenaba que en las asambleas de contribuyentes participaran también los ciudadanos que aportaban cuotas reducidas a hacienda. Otro de sus propósitos era dejar a la acción popular la denuncia de los abusos de tipo electoral. Por último, la ley entregaba a la Corte Suprema el examen y calificación de los resultados electorales. Estas enmiendas que pretendían un cambio radical en la maquinaria electoral, no obstante, “apenas si fueron compartidas aisladamente por unos cuantos amigos en el Congreso”41.

37La reformas electorales finalmente aprobadas fueron más bien el producto de la contienda parlamentaria sostenida entre el Bloque y los leguiistas, cuyas miradas estaban puestas en quién lograba mayores ventajas en las elecciones legislativas que se avecinaban. En efecto, los leguiistas se distanciaron de la propuesta “populista” de Billinghurst. Por eso la ley electoral, finalmente promulgada en diciembre de 1912, apenas si se asemejó a la propuesta por el gobierno. En efecto, a pesar de darse por concluida las funciones de la Junta Electoral Nacional, persistió la fórmula de hacer recaer la organización de las juntas electorales de provincia a las asambleas de mayores contribuyentes, se limitó el derecho de la acción popular únicamente a los candidatos. Y, por último, se autorizó la actuación de la Corte Suprema tan sólo en casos de nulidades totales.

  • 42 amae h1679 “Informa de la situación del país durante el mes de abril”, Lima, 2 de mayo de 1913.
  • 43 amae h1679 “Da cuenta de la situación del país durante el mes de julio” Lima 1 de agosto de 1913.

38La elección del tercio legislativo de 1913 en la que se aplicó la nueva reglamentación descentralizada, no trajo ninguna novedad en lo que respecta a la gestión del sufragio, “el resultado ha sido el que se esperaba; la inmensa mayoría de los electos está formada por adictos incondicionales a señor Billinghurst”42. La sorpresa estuvo en los pronunciamientos de la Corte Suprema que, contrariando al gobierno, invalidó varias de sus listas triunfadoras. Pero lo que más enardeció a los partidarios de Billinghurst fue la vuelta de las calificaciones electorales al Congreso. El leguiismo se valió de esta modalidad para lograr dos representantes en el Senado. Como resultado de esta decisión, la violencia post-electoral se reactivó. Las turbas billinghuristas atacaron las residencias del presidente del Senado, Rafael Villanueva, y de Augusto B. Leguía43. El resultado final de la refriega fue la partida de Leguía hacia el exilio. Este acontecimiento marcó la ruptura definitiva entre el leguiismo y Billinghurst. En adelante, el presidente debió actuar sólo ante dos oponentes en el Congreso, el Bloque y los leguiistas.

  • 44 Peter Blanchard A Populist Precursor: Guillermo Billinghurst Journal of Latin American Studies”, v (...)

39El boicot parlamentario a todos los actos del gobierno llevaron a Billinghurst a concebir el cambio radical de las reglas del juego político sin el concurso de los partidos. Su nuevo proyecto “populista” se orientó a someter la reforma política a una consulta plesbicitaria44. Sin embargo, los rumores a fines de 1913 de que el presidente se disponía a clausurar el parlamento e imponer una dictadura, forzaron al Bloque parlamentario a llegar a un acuerdo con el Ejército para desalojar a Billinghurst del poder. El golpe de estado de febrero de 1914 acabó con una coyuntura crítica, más no con la crisis general del sistema político. Prueba de esto es que los parlamentarios leguiistas reiniciaron su pleito con el Bloque demandando la entrega del poder al vicepresidente Roberto Leguía. Pero el Parlamento, con el retiro de los leguistas, decidió que el general Benavides se mantuviera como presidente provisional hasta celebrarse una nueva elección. Por recomendación del propio Bloque, Benavides convocó al Congreso para afrontar la tercera reforma de la ley electoral.

  • 45 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo pp. 75-76.

40La reforma de 1915 confirmó a la Corte Suprema como órgano supremo en la calificación de las elecciones, aunque su objetivo principal fue arrebatar a las juntas provinciales la confección de los registros electorales. Para hacerlo posible, el proyecto presentado por el gobierno propuso copiar la ley argentina de Saenz Peña que en 1912 mandó que el padrón electoral se confeccionaría de acuerdos a los registros militares. El Bloque se dividió ante esta propuesta. El sector crítico opinó que con esa medida se corría el peligro de allanar la participación de los analfabetos, mientras que los partidarios de la reforma confiaban en que su uso desterraría el turbio manejo que hacían los mayores contribuyentes de las juntas de registro provincial45.

  • 46 Mensaje que S.E. el Presidente de la República Excmo. señor General Oscar R. Benavides presenta al (...)
  • 47 amae h1680 “Da cuenta de la situación del país”, Lima 28 de febrero de 1915.

41El general Benavides expresó su apoyo a la reforma electoral ya que, en sus palabras, el registro militar enseñaría a los ciudadanos “que primero son los deberes y después los derechos”46. Pero, al parecer, el interés de Benavides en la ley iba más allá de su trasfondo moral. El embajador español se encargó de informar a su gobierno de las movilizaciones ocultas de la reforma. Para ésta diplomático, la nueva reglamentación en realidad pretendía trasladar la gestión electoral al Ejército y al partido Constitucional. En otras palabras, lo que había en el fondo era una componenda entre “Benavides y Muñiz para establecer una especie de turno de generales en la Magistratura suprema”47. Se daba el caso de que el general Muñiz, líder de la facción más influyente del partido constitucional, ambicionaba ser el candidato a la presidencia de la Convención de los partidos convocada por iniciativa del general Cáceres a principios de 1915. Benavides le habría prometido su apoyo si éste a su vez le apoyaba en la siguiente elección. Pero los partidos agrupados en la Convención, y principalmente el civilismo independiente, tenían un plan propio para recuperar el poder.

  • 48 amae h1680 “Informa sobre la marcha política del país”, Lima 15 de julio de 1915.
  • 49 “Ley Electoral 2108”, publicada en Victor E. Ayarza Reseña Histórica del Senado del Perú Lima, Imp (...)

42El Parlamento dilató la aprobación de la ley electoral de Benavides, por lo que tanto para la elección presidencial como de tercio legislativo convocadas a principios de 1915 rigió la ley de 1912. El golpe supremo a las aspiraciones del gobierno provisional ocurrió en la Convención de los partidos. A ella concurrieron las dos facciones del partido Civil, el Liberal y el Constitucional. La elección interna de los convencionales favoreció la candidatura presidencial de José Pardo, quién derrotó con facilidad al general Muñiz. Apartado el candidato gubernamental de la elección presidencial, el triunfo de Pardo fue relativamente fácil al superar en las urnas el ochenta por ciento de los votos válidamente emitidos. El gran derrotado de estas elecciones fue el general Benavides pues a pesar de lograr, gracias a la intervención gubernamental en el sufragio, que varios de sus partidarios accedieran al parlamento, la Corte Suprema se encargó de anular tales resultados48. El fracaso de los planes del presidente provisional y su impopularidad entre los partidos le obligó a adelantar la entrega del poder a Pardo. Una semana después de producirse dicho relevo, el 23 de agosto de 1915, ya sin el peligro que representaba la presencia del Ejército en el poder, el Parlamento recién aprobó la ley electoral49.

  • 50 José Pardo Mensaje presentado al Congreso Ordinario por el Presidente de la República Lima, Impren (...)
  • 51 amae h1680 “Da cuenta de la importancia de las elecciones que van a verificarse para la renovación (...)

43El arribo de José Pardo por segunda vez a la presidencia trajo cierto alivio a los grupos políticos, al conjurarse el peligro de una ingerencia prolongada de los militares en el poder. El nuevo mandatario se impuso como tarea reconstruir el sistema político, al borde de la destrucción por la exclusión partidaria practicada desde 1900. Para empezar, Pardo hizo llegar al Congreso una propuesta de reforma electoral en la que se confería más poder a las llamadas “fuerza neutras”, es decir, al poder judicial, en la gestión del sufragio. Dicho proyecto, por ejemplo, facultaba a la Corte Suprema a anular la elección en lugares donde se comprobara el ejercicio de la violencia por parte de la autoridades políticas. Además, entregaba a los jueces de primera instancia la depuración del registro militar para evitar la inclusión en el registro de los analfabetos50. Estos cambios se completaron con el pedido de una reforma constitucional que propuso la supresión de los representantes suplentes en el Congreso, por considerar que dicha práctica alteraba la renovación parlamentaria. Pero tal como le ocurriera en su primer gobierno, el deseo de Pardo de cambiar las reglas del juego político se quedó en medio camino. Esta vez, el obstáculo fue el Congreso afectado por el fraccionamiento de los partidos. Esta situación provocaría, en palabras de un diplomático español, que polémicas leyes como la electoral “siendo beneficiosas tienen que contemporizar o no pueden mencionarse por temor de dividir aún más, o porque se prevé que no están destinadas a tener votación”51.

  • 52 amae h1680. “Da cuenta del modo como se han llevado a cabo las últimas elecciones para la renovaci (...)

44La elección del tercio legislativo de 1917 debió convertirse en una de las más importantes de todas las llevadas a cabo en la República Aristocrática. El gobierno esperaba superar la crisis parlamentaria con un reacomodo de fuerzas en su interior que le fuera más favorable. Pero el rebrote de la violencia electoral cortó tal expectativa. En la provincia cusqueña de Cotabambas era asesinado el diputado Rafael Grau mientras realizaba su campaña reeleccionista. Este hecho que provocó la renuncia del ministro de Gobierno, de poco sirvió para contener la violencia electoral en otras provincias. El recrudecimiento de este fenómeno, junto con la crisis económica que afectó al país como consecuencia de la primera guerra mundial, provocaron el aumento del abstencionismo. El triunfo de la coalición gubernamental Alianza civil-liberal, conformada por el civilismo pardista, los constitucionales y los liberales, además se vería empañada por la serie de escándalos que se presentaron durante la depuración de las listas ganadoras en el Tribunal Supremo. En uno de esos escándalos incluso se atribuyó “a un plagio la desaparición de uno de los encargados del escrutinio”52. La sospecha de que el gobierno intervino de nuevo en la gestión del voto contribuyó al mayor desprestigio de los partidos entre el electorado. En medio de este desalentador horizonte, la alianza civil-liberal en este recinto no sobrevivió sino hasta principios de 1919.

45La elección presidencial de 1919 marcó el punto de inflexión final de la práctica electoral exclusionista en la que intervinieron todos los partidos políticos de la República Aristocrática. La coalición formada por Pardo se disolvió al negarse Augusto B. Leguía a acatar la fórmula política ideada en 1915 de que el candidato presidencial surgiera de una Convención de Partidos. El sector cacerista del partido constitucional hizo alianza con los leguiistas que confiaban en la vuelta de su líder al poder. A último momento se incorporó a esta coalición también un sector del electorado obrero. Mientras tanto, los liberales se sumaron a los restos del partido demócrata auspiciando la candidatura de Isaías de Piérola. Por último, Antero Aspillaga volvía a tentar suerte como candidato oficial al ser esta vez apoyado exclusivamente por el civilismo pardista.

  • 53 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo p. 83.

46La campaña electoral se puso en marcha en medio de intensas protestas sociales contra el aumento del costo de la vida. La inusitada agresividad verbal a través de la prensa obligó a Pardo a clausurar un periódico pro-leguiísta. La puesta en práctica de la reglamentación electoral de 1915 inhabilitó a muchos electores que no figuraban en el registro militar. Pero este problema fue resuelto por los grupos políticos falsificando las libretas militares53. Este fue el nuevo vicio electoral añadido a otros que continuaron subsistiendo como la lucha por el control de las asambleas de contribuyentes, la falsificación de los registros electorales, la compra del voto y el cohecho electoral. El resultado en las urnas favoreció a Leguía, pero la depuración realizada por el Tribunal Supremo fue mostrando el extremo al que todos los partidos políticos habían llegado en la falsificación del sufragio. No obstante, Leguía fue el principal perjudicado con las nulidades. Su temor de que la elección presidencial se decidiera en un Parlamento que le era desfavorable, le condujo a pedir apoyo al Ejército para forzar el derrocamiento del mandatario saliente. El golpe de estado del 4 de julio de 1919 pondría punto final al modus vivendi electoral amparado en la ley de 1896. Si bien el remedio autoritario aplicado por el régimen de la Patria Nueva canceló la República Aristrocrática, se ha querido demostrar que la responsabilidad principal en la erosión de esta coyuntura política fue de los partidos que la formaron y de sus prácticas electorales abstencionistas y excluyentes.

Conclusión

47La política electoral fue central en el proceso de legitimación de los gobiernos, dé la República Aristocrática. Pero, en contra de lo que se suele suponer, en el tipo de contienda electoral que se practicó desde 1896 los partidos disfrutaron de un breve período de consenso. El fracaso en 1900 de la alternancia en el poder sellada entre civilistas y demócratas, que ante todo supuso compartir el control del sufragio, condujo al enraizamiento de una práctica nociva para la estabilidad de estas agrupaciones. Las elecciones se convirtieron por casi veinte años en el momento propicio para el ejercicio del fraude desde el gobierno y la práctica de la violencia desde la oposición. En esta contienda, los demócratas llevaron la peor parte al ser rápidamente desplazados de todos los espacios del poder.

48Si bien la gestión del centralismo electoral quedó en manos del partido civilista, primero por medio de la Junta Electoral y desde 1908 a través del Parlamento, la política de la exclusión repercutió en contra de esta agrupación cuando ella se dividió un año después. Las reformas de 1912 y 1915 devolvieron la fiscalización del voto al poder judicial, pero esta medida llegó demasiado tarde. Ni el golpe de Estado de 1914, ni la Convención de los partidos celebrada en 1915, consiguieron detener la pulverización interna del civilismo como la del resto de los partidos. Cuando ocurrió el golpe de Estado de 1919 el sistema político establecido en 1895 resultaba en sí mismo insostenible. Los partidos que dieron origen a la República Aristocrática se convirtieron en verdugos del sistema que habían engendrado.

Note

1 Entre los estudios más recientes están Antonio Annino (ed. ) Historia de las Elecciones en Iberoamérica, siglo xix. Buenos Aires, FCE, 1995. Carlos Malamud, Marisa González y Marta Irurozqui (eds.) Partidos Políticos y Elecciones en América Latina y la Península Ibérica, 1830-1930. Madrid, Instituto Universitario Ortega y Gasset, 1995: Eduardo Posada-Carbó (ed.) Elections before Democracy. The History of élections in Europe and Latin America. Londres, Oxford University Press, 1996. Hilda Sábato (ed.). Ciudadanía Política y Formación de las Naciones Perspectivas Históricas de América Latina. México, fce. 1997.

2 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo en el Perú, Lima, Universidad del Pacífico, 1980.

3 Carmen McEvoy, Estampillas y votos: el rol del correo político en una campaña electoral decimonónica, Histórica vol xviii, No. 1, Lima, 1994; Gabriella Chiaramonti, Andes o Nación: La Reforma Electoral de 1896 en Perú, Antonio Annino (ed.) Historia de las Elecciones en Iberoamérica. Buenos Aires, 1995; Victor Peralta, Elecciones, Constitucionalismo y Revolución en el Cusco, 1809-1815. Revista de Indias No. 206, 1996: Víctor Peralta, El mito del ciudadano armado. La Semana Magna en Lima y las elecciones de 1844, Hilda Sábato (ed.) Ciudadanía Política y Formación de las Naciones. México, 1997, Un intento de visión general en Raúl Chanamé Orbe. El Sufragio en el Perú, Socialismo y Participación No. 52, 1989 (?).

4 amae H1678 “Da cuenta de haberse verificado las elecciones municipales en esta capital, Lima, 4 de diciembre de 1900”.

5 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo, p. 63.

6 Cabe discutir si el “ubicado” representaba la misma función que el “encasillado” en España, ver José Varela Ortega Los Amigos Políticos: Partidos, Elecciones, y Caciquismo en la Restauración. Madrid, Alianza Editorial, 1977.

7 El Comercio, Lima, 22 de julio de 1901.

8 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo pp. 63-64.

9 AMAE H1679 “Da cuenta de situación política”, Lima, 8 de agosto de 1901.

10 “Programa del señor Aspillaga”, El Diario, Lima, 11 de diciembre de 1911.

11 “Discurso del Nuevo Presidente”, El Comercio, Lima 24 de septiembre de 1904.

12 José Matías Manzanilla Elecciones Políticas y Municipales. Discursos Parlamentarios, Lima, Imp. A. J. Rivas Berrio, 1931. p. 67.

13 El Comercio, Lima, 12 de junio de 1904.

14 Manuel González Prada. Obras Completas, tomo ii, vol 4, ima, Ediciones cope, 1986, pp. 356-357.

15 El Comercio, Lima, 3 de junio de 1904.

16 amae h1678 “Da cuenta de la situación complicada por el levantamiento en armas del señor Durand en Huanuco, Lima, 20 de agosto de 1899.

17 Lewis Taylor Bandits andpolitics in Perú: Landlord and Peasant Violence in Huagayoc, 1900-1930 Cambridge, Centre of Latin American Studies, 1987, p. 29.

18 amae h1679 “Da cuenta del escándalo ocurrido a las seis y media de la tarde del 26 de junio, LIma, 29 de junio de 1904”.

19 amae h1679 “Da cuenta de un movimiento revolucionario en Lima, Lima, 10 de mayo de 1908”.

20 Julio Cotler. Clases, Estado y Nación en el Perú. Lima, iep, 1978, p. 161.

21 Peter Blanchard The Origins of the Peruvian Labor Movement. 1883-1919 Pittsburgh, University of Pittsburg press, 1982, p. 44.

22 ibid...p. 45, Pedro Planas. La República autocrática, p. 35.

23 Luis Miró Quesada Albores de la Reforma Social en el Perú Lima, Talleres Gráficos P.L.Villanueva, 1965, p. 18; Peter Blanchard The Origins of the Peruvian Labor Movement pp. 36-38.

24 amae h1679 “Se refiere al atentado cometido contra el Presidente de la República”, Lima, 11 de agosto de 1908.

25 Mariano H. Cornejo Discurso Político, Lima, Imprenta del Estado, 1913, p. 166.

26 El Comercio, Lima 25 de septiembre de 1908.

27 José Matías Manzanilla Elecciones Políticas y Municipales p. 67.

28 amae h1679 “Da cuenta de la situación política”, Lima, 10 de mayo de 1909.

29 Juan Pedro Paz-Soldán El Golpe de Estado del 29 de mayo de 1909 Lima, Imprenta del Estado, 1914, pp. 87 y ss.

30 El Comercio, Lima, 28 de julio de 1910.

31 José Matías Manzanilla Elecciones Políticas y Municipales p. 70.

32 “La ley electoral No. 1533”, El Comercio, Lima, 19 de enero de 1912.

33 El Diario, Lima 11 de diciembre de 1911.

34 amae h1679 “Da cuenta de la situación interior e internacional del país”, Lima, 29 de febrero de 1912.

35 Luis Miró Quesada Albores de la reforma social p. xv; Peter Blanchard The Origins of the Peruvian Labor Movement p. 46.

36 Peter Blanchard The Origins of the Peruvian Labor Movement p. 85-86.

37 amae h1679 “Relativo a la situación política del país”, Lima, 21 de mayo de 1912.

38 amae h1679 “Da cuenta de los acontecimientos acaecidos en Lima y Callao con motivo de las elecciones”, Lima 29 de mayo de 1912.

39 Peter Blanchard The Origins of the Peruvian Labor Movement p. 88.

40 Discurso programa de S.E. el Presidente de la República don Guillermo Billinghurst en el acto de asumir el mando supremo de la Nación, Lima, Imprenta de la Acción Popular, 1912, p. 6.

41 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo pp. 70-71.

42 amae h1679 “Informa de la situación del país durante el mes de abril”, Lima, 2 de mayo de 1913.

43 amae h1679 “Da cuenta de la situación del país durante el mes de julio” Lima 1 de agosto de 1913.

44 Peter Blanchard A Populist Precursor: Guillermo Billinghurst Journal of Latin American Studies”, vol 9, No. 2, 1977, pp. 65-66.

45 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo pp. 75-76.

46 Mensaje que S.E. el Presidente de la República Excmo. señor General Oscar R. Benavides presenta al Congreso Ordinario de 1915 Lima, Imprenta Americana, 1915, p. 8.

47 amae h1680 “Da cuenta de la situación del país”, Lima 28 de febrero de 1915.

48 amae h1680 “Informa sobre la marcha política del país”, Lima 15 de julio de 1915.

49 “Ley Electoral 2108”, publicada en Victor E. Ayarza Reseña Histórica del Senado del Perú Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1921, pp. xvii-xxii.

50 José Pardo Mensaje presentado al Congreso Ordinario por el Presidente de la República Lima, Imprenta del Estado, 1916. pp. xi-xiii.

51 amae h1680 “Da cuenta de la importancia de las elecciones que van a verificarse para la renovación bienal del tercio de los representantes de las Cámaras”, Lima, 12 de mayo de 1917.

52 amae h1680. “Da cuenta del modo como se han llevado a cabo las últimas elecciones para la renovación del tercio de los representantes de las cámaras”. Lima, 7 de junio de 1917.

53 Jorge Basadre Elecciones y Centralismo p. 83.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search