Versión clásicaVersión móvil

Visiones de fin de siglo

 | 
Dora Cajías
, 
Magdalena Cajías
, 
Carmen Johnson
, 
et al.

Proyectos y modelos de sociedad en Bolivia

Primeras manifestaciones del nacionalismo cultural en Bolivia

Irma Lorini

Texto completo

  • 1 Este término ha sido utilizado por Nikolas Werz, en su obra Pensamiento sociopolitico moderno en A (...)

1En Bolivia, al igual que en los países de América Latina, el nacionalismo, como corriente cultural y política tuvo sus primeras manifestaciones en las primeras décadas del siglo veinte. Los estudios sobre esta corriente son casi inexistentes. De ahí el intento de analizar las primeras manifestaciones nacionalistas en Bolivia, para responder a las preguntas ¿cómo se presentaron las diversas corrientes del nacionalismo latinoamericano en Bolivia y cuáles fueron sus características? El trabajo que realizo actualmente abarca el campo cultural y político de esta corriente, pero aquí sólo se presenta el así llamado nacionalismo cultural1.

Expresiones del nacionalismo en América Latina

  • 2 Ver Ernest Gellener, Naciones y Nacionalismos, Madrid, 1988, 14, 69, 126. Ver también E.J. Hobstaw (...)
  • 3 Ver Enrique Florescano, Luchas indígenas y campesinas, en La Jornada Semanal, No. 152, 1 de febrer (...)
  • 4 Ver Hans Juergen Puhle, Nationalismus in Lateinamerica, en Nationanlismus, Goettingen, 1982, pp. 2 (...)
  • 5 Ver Leopoldo Mármora, de Simón Bolívar y Mariátegui. Geschichtsschreibung und Nation in Lateinamer (...)
  • 6 Ver Florescano, Luchas indígenas, op. cit. p. 3.
  • 7 Ver Werz, op. cit. p. 73.

2En realidad las primeras expresiones del nacionalismo en América poco y nada tienen que ver con el nacionalismo que ya se había desarrollado en los países europeos, donde este fenómeno es vinculado a la formación de los estados nacionales europeos o bien como producto de éstos. Así, algunos teóricos de esta corriente, como E. Gellner, sostienen que el nacionalismo es un principio político donde necesariamente debe haber congruencia entre la unidad nacional y la política. Y el concepto de esta corriente está supeditado a los términos de estado y nación, pues según sus postulados el uno sin el otro son algo incompleto y trágico. El nacionalismo, entonces para Gellner, aparece en la sociedad industrial donde se había producido una homogeneización cultural que generó una conciencia nacional2. O bien como sostiene Enrique Florescano “la coincidencia dentro Estado y Nación es el núcleo de la ideología nacionalista”3. Sin embargo, “América Latina que es considerada como el continente del nacionalismo”4 por algunos autores, no presentó el desarrollo que tuvo Europa en la conformación de los estados nacionales, por lo tanto, sus manifestaciones nacionalistas adquirieron características que vinieron de su desarrollo histórico particular, donde “las naciones o nacionalidades no fueron un dato de la realidad sino un objetivo a alcanzar a través de un proceso múltiple y completo”5, lo que ocasionó que la apelación a la nación y al nacionalismo se convirtiera en una constante de la cultura latinoamericana. Los estados vieron como una necesidad histórica la tarea de organizar el Estado Nacional. Esto llevará, en muchos casos, a desarrollar un sentimiento patriotero que pierde de vista los problemas reales de estos nuevos estados. Se desató un culto hacia los héroes de la Independencia, a los símbolos patrios creados después de la Independencia, que ha llevado a algunos autores, como Florescano, al referirse a estas manifestaciones, a sostener que el nacionalismo en América Latina antecedió al europeo6. Este sentimiento del patriotismo criollo se puede incluir como uno de los tantos mitos del pensamiento latinoamericano, al que más tarde se le sumará un componente antiimperialista, referido, a la necesidad de tomar distancia de la América del Norte. Lo que lleva decir a Werz que: “un primer resurgimiento del nacionalismo continental se produjo a fines del siglo, cuando se hizo evidente el crecimiento del poder imperial de los Estados Unidos en el Caribe”7, ya que anteriormente algunos países como la Argentina de Rosas, o bien el Paraguay habían reaccionado frente a las agresiones extranjeras.

  • 8 Ibid,p. 73.

3La tarea de modernizar los estados en América Latina se dio con la llegada al poder del liberalismo y el desarrollo en el campo cultural del positivismo, estas corrientes se orientaron a seguir el desarrollo europeo y norteamericano con la idea de que el progreso sólo era posible a través de un control racional de la realidad. Sin embargo, estos proyectos fracasaron, pues en la mayoría de los casos no se llegó a incorporar a todos los sectores de la población, aunque se dieron reformas educativas y legislativas. El problema radicó en que éstas no estuvieron bien orientadas como para conseguir los resultados esperados. De ahí que en estos años persistieron las grandes discriminaciones sociales o bien se profundizaron. Las transformaciones modernizadoras del liberalismo y positivismo en América Latina desataron resistencias de diversos tipos en los diferentes sectores de la sociedad latinoamericana. Muchos intelectuales vieron, entonces, el peligro de que con estas ideas no se consolidara un sentimiento nacional y este temor llevó al desarrollo de posiciones nacionalistas. Las formas que toma el nacionalismo en América Latina se diferencian de un país al otro. En realidad los modelos de esta corriente podrían distinguirse de país a país, aunque naturalmente llevan características comunes. Se puede nombrar como corriente común del nacionalismo en América Latina al nacionalismo cultural ligado al latinoamericanismo. Este tipo de nacionalismo aparece a finales del siglo xix y principios del xx en América Latina con la intención de liberarse del pragmatismo positivista y liberal y del crecimiento imperial de los Estados Unidos. Entre sus más conspicuos iniciadores estuvieron Enrique Rodó con su obra Ariel, aparecida en 1900, que “puso en primer plano, de manera creciente, componentes vagamente antiimperialistas”8, además enfrentó en su libro, a dos personajes simbólicos: Ariel y Caliban”, es decir, al moralismo latinoamericano y al utilitarismo anglosajón, lo que en América significaba lo latinoamericano y lo norteamericano.

  • 9 Ibid, pp. 75. 76.

4También se puede citar a José Vasconcelos, que rechazó la desespañolización de América Latina pregonada por los liberales y positivistas, cuando escribió “la polémica antihispánica y nuestra adaptación al modo de vida anglosajón, que fuera promovida históricamente por los ingleses, menoscababa desde un principio nuestra capacidad de discernimiento”9.

  • 10 Ver Irma Lorini, Argentinidad y Revisionismo, en Coloquio Oralidad y Argentinidad, Freiburg, 1994, (...)
  • 11 Ver Manuel Gálvez, El diario de Gabriel Quiroga: opiniones sobre la vida Argentina, Buenos Aires, (...)
  • 12 Ver Ricardo Rojas, La restauración Nacionalista, Buenos Aires, 1909.

5Esta fue una alusión directa a la admiración que había despertado en muchos intelectuales latinoamericanos la idea del progreso desarrollada en Inglaterra y Estados Unidos. Entonces, Vasconcelos proclamó la independencia en los campos de la política, cultura y la economía con el fin de fortalecer los lazos culturales en América Latina. En la Argentina, este tipo de nacionalismo10 toma una forma propia, pues al producirse la avalancha inmigratoria, algunos intelectuales reaccionaron y exigieron la vuelta a sus raíces históricas que las encontraron en las raíces hispánicas y católicas opuestas al utilitarismo y pragmatismo anglosajón. Entre sus representantes, se distinguen Manuel Gálvez11, Ricardo Rojas12, para nombrar algunos. Décadas más tarde hubo un resurgimiento de este tipo de nacionalismo. En los años treinta volvieron con más fuerza las manifestaciones de este tipo y el tema que se discutió fue si existía una cultura latino-americana.

  • 13 Ver Leopoldo Lugones, La grande Argentina, Buenos Aires, 1970. Para conocer el pensamiento de este (...)
  • 14 Ver Haya de la Torre, Treinta años de Aprismo, México, 1956. El antiimperialismo y el APRA, Lima 1 (...)

6Otra de las formas que tomó la corriente del nacionalismo, en este subcontinente, fue el nacionalismo conservador con una esencia antidemocrática, pero también antiimperialista. Un ejemplo fue la Argentina de los años treinta cuyos intelectuales, como Leopoldo Lugones13, se abocaron a la crítica de las relaciones entre Gran Bretaña y la Argentina. Una tercera forma fue el populismo nacionalista (algunos autores lo titulan nacionalismo revolucionario) cuyos orígenes se dieron con Haya de la Torre14 en el Perú y luego se extendió a la mayoría de los países latinoamericanos y fue un componente inseparable del quehacer político de estos países.

Bolivia en las primeras décadas del siglo xx e intentos de consolidación de la Nación boliviana

  • 15 Ver Irma Lorini, El movimiento socialista embrionario en Bolivia 1920-1939. Entre nuevas ideas y r (...)
  • 16 Ver José Luis Gómez-Martínez, Bolivia un pueblo en busca de su identidad, La Paz, 1988. pp. 17-19.

7Bolivia, a finales del siglo pasado y principios del veinte, se incorporó al mercado mundial, modernizó su infraestructura en comunicaciones y transportes, además aumentó la producción de estaño que dio los medios económicos necesarios para la modernización de su producción. Todo este proceso, que lo analicé en otro trabajo15, estuvo dirigido por los gobiernos llamados liberales. La modernización abarcó también el campo cultural y el de las leyes. Se realizó una reforma educativa y legislativa. Sin embargo, a pesar de todas las nuevas medidas, en relación a la organización del Estado, a la educación, a la fundación de diversos tipos de escuelas y colegios, el resultado fue la formación de un Estado oligárquico-liberal, que careció de criterios democráticos, pues no logró borrar las diferencias sociales y étnicas profundas, además no generó un sentimiento de pertenencia a la nación boliviana. Este resultado fue percibido por algunos intelectuales, quienes empezaron con la tarea de analizar al boliviano, ya que la sociedad boliviana carecía de un sentimiento nacional, a pesar –como señala Gómez Martínez– de que los términos de “nación boliviana” y “patriotismo” eran vocablos repetidos en discursos políticos, pero cuyo concepto no era sentido por la mayoría de los habitantes de Bolivia”16.

8Los intelectuales comenzaron, entonces, a analizar los problemas que presentaba este país disgregado, donde todavía no había una conciencia histórica colectiva e individual como bolivianos, donde sus fronteras geográficas no habían sido superadas, donde la falta de una integración territorial había llevado a la pérdida de la mitad de su superficie, donde la presencia del Estado llegaba sólo al Altiplano y los valles ignorando las regiones más alejadas del centro de gobierno, donde el caudillismo político era la norma de la actividad política, donde había falta de derechos y deberes para la mayoría de la población, como también ausencia del derecho a voto, ya que para votar y ocupar cargos públicos había que ser alfabeto y tener suficientes ingresos.

El nacionalismo cultural en Bolivia

9La sociedad boliviana de esa época y su cultura se movieron en un ámbito muy estrecho. La labor de los intelectuales sólo fue recibida como manifestación aislada que de ninguna manera cumplió con un rol aglutinante entre Estado y Sociedad. Sin embargo, sus escritos moldearon el más tarde llamado pensamiento boliviano y una parte de ellos dieron inicio al nacionalismo cultural boliviano.

10En Bolivia, las características de este tipo de nacionalismo son en parte diferentes a la de los otros países, pues como señalé, esta corriente difiere en sus contenidos de un país a otro, dependiendo de su particularidades históricas. He seleccionado algunos autores como Franz Tamayo, Jaime Mendoza, Federico Avila, Roberto Prudencio, Humberto Palza y Guillermo Francovich. El análisis de alguna de sus obras, escritos o expresiones, me brindan argumentos para descubrir su aproximación o pertenencia a esta corriente.

Franz Tamayo y la “Creación de la Pedagogía Nacional”

  • 17 Ver Franz Tamayo, Creación de la Pedagogía Nacional, La Paz, 1996, p. 9 Obras Escogidas, Caracas, (...)
  • 18 Ibid, p. 13.
  • 19 Ibid p. 14.
  • 20 Ibid. p. 7.
  • 21 Ibid. p. 8, 17.

11Franz Tamayo escribió una serie de artículos en el periódico El Diario, en 1910, con el objeto de reflexionar sobre la pedagogía aplicada hasta ese momento en Bolivia. Este país vivía la época liberal, en la cual, como ya se mencionó, hubo una serie de reformas que naturalmente no pasaron desapercibidas para este intelectual. En los artículos que fue publicando, desde el mes de abril hasta el mes de septiembre en el año y en el periódico ya mencionados, Tamayo volcó una serie de ideas para la creación de una pedagogía nacional que tendría como función la creación del carácter nacional o bien el descubrimiento de éste. Este “carácter nacional que seguramente (...) es del todo diferente del europeo”17. Tamayo comenzó estas reflexiones con una crítica dirigida a los miembros de la misión encabezada por Daniel Sánchez Bustamante junto a Felipe Guzmán y Fabián Vaca Chávez, que visitó Francia, Bélgica, Inglaterra y Alemania para estudiar los sistemas educativos y contratar personal para la primera normal de maestros y reorganizar la escuela primaria en Bolivia. Tamayo se oponía a esta misión y, a través de sus artículos que se prolongaron por la polémica que se desató entre él y uno de los miembros de la misión, Felipe Guzmán, intentó enjuiciar y pensar sobre lo caminos pedagógicos que se debían seguir en este país para reforzar a la “nación”. El era consciente de lo que era Bolivia. Escribió: “Somos nación incipiente, comenzamos recién a darnos cuenta cabal de nosotros mismos, y estamos pasando por donde otros pasaron antes”18. A través de este pensamiento –se observa– que Tamayo veía la necesidad de que Bolivia se organizara como una nación moderna siguiendo la ruta de aquellos países que habían alcanzado el “progreso”. Entonces, no se oponía a que el contingente científico europeo del que carecía Bolivia pudiera ser aprovechado en este país19. Sin embargo, advirtió sobre el calco o la copia: “se ha creído que la pedagogía debía ir a estudiarse a Europa para aplicarla después a Bolivia”20 y, más bien, propuso que se estudie “el alma de nuestra raza”. Y “cuando pedimos el contingente europeo no pedimos profesores que vengan a enseñar una ciencia sino sabios que vengan a crear un método. Porque el mejor maestro del boliviano tiene que ser el boliviano”21. Este pensamiento, preservar lo propio de la injerencia ajena, se convierte en tema de discusión entre los llamados liberales y Tamayo, y constituye una parte importante de la ideología del nacionalismo cultural tamayano.

  • 22 Ibid. p. 11.
  • 23 Ibid., p. 11.
  • 24 Ibid., p.13, 14.

12El distinguió dos necesidades para un país como Bolivia, la instrucción y la generación del carácter nacional. El problema de la instrucción privada o pública decía: “es una de las cuestiones más importantes en los estados y sociedades modernas”... “por debajo de este problema hay otro subyacente muy grave e importante...que es la existencia o la formación del carácter nacional”22. Tamayo no sólo se ocupó de señalar la importancia de los conocimientos, sino que insistió en la exigencia de orientar correctamente la educación en el país tomando en cuenta las costumbres. “La más viva y directa manifestación de (la) región interior del hombre...son las costumbres”. “Las costumbres son cosas tan importantes que son la materia misma de la historia”. Era necesario crear o mejorar las costumbres “la ciencia se adquiere, la voluntad se cultiva; busquemos los medios de cultivarlas y desarrollarla”23. En realidad, él respaldaba la idea de crear métodos apropiados de enseñanza, pero a la vez sostenía que urgía quién oriente sobre éstos y esto había que buscarlo fuera de Bolivia. Así, fue muy consciente de las deficiencias culturales que reinaban en aquellos años, pues escribió: “en Bolivia no existe la enseñanza, ni elemental ni superior”. “La cuestión sería, no mandar nuestros pedagogos (que no lo son) a Europa, sino traer sabios capaces de estudiar e investigar las bases de la pedagogía boliviana, poniendo de su parte y a nuestro servicio, en estos estudios”24.

  • 25 Ibid., p. 24.
  • 26 Tamayo, Obras completas, op.cit., p. 21.
  • 27 Ibid.,p. 24.
  • 28 Ibid., p. 95.
  • 29 Ibid., p. 22.
  • 30 Ver Mariano Baptista Gumucio, Yo fui el orgullo. Vida y pensamiento de Franz Tamayo, La Paz, 1983, (...)
  • 31 Ver Tamayo, Obras Completas, op. cit. p. 33, 34.

13Tamayo era admirador del mundo del progreso y de la cultura occidental. Pero, por otro lado, afirmaba que era necesario tomar en cuenta la realidad boliviana para crear la pedagogía nacional “es decir, una pedagogía nuestra, medida a nuestras fuerzas, de acuerdo con nuestras costumbres, conforme a nuestras naturales tendencias y gustos y en armonía con nuestras condiciones físicas y morales”25. En lo que más insistió fue en descubrir el carácter nacional. “No porque seamos un compuesto o un producto de diferentes elementos étnicos debemos o podemos aceptar que no existe, tratándose de nosotros, carácter nacional”. “Hay raza, hay carácter nacional”. “El carácter nacional se identifica con la raza misma” ¿Qué es el carácter nacional para Tamayo? “Es la manifestación constante de una ley biológica tratándose de una nación”. ¿Dónde y cómo se encuentra esa ley biológica? “En todas partes y en todas las manifestaciones de la nación, en la inteligencia, sobre todo en las costumbres, en los gustos y tendencias, en sus afinidades y repulsiones es el genio de su historia y es el tinte que matiza toda actividad nacional”... “Existe el carácter nacional, y el carácter nacional debe ser la base y materia de toda evolución histórica”26. Esa creación o descubrimiento del carácter nacional llevaría al boliviano a saber lo que es y lo que quisiera ser para su desarrollo. “El boliviano debe hacerse consciente de su fuerza como hombre y como nación”27. Entonces, para Tamayo era imprescindible tomar en cuenta la “materia étnica”28, como el mismo escribió, y el fondo cultural, es decir, costumbres, actitudes, formas de ser, etc. Fue así que Tamayo insistía en encontrar o despertar una conciencia, para que el boliviano tomara en cuenta en primer lugar al indio portador –para él– de la energía nacional. Afirmaba, pues, que “tratándose de los intereses raciales de una nación, no hay peor que aquel de inconsciencia de sí misma”29. En realidad, la crítica de Tamayo en esos momentos estuvo encauzada a reflexionar sobre el racismo que existía dentro de la sociedad boliviana, ya sea considerando al indio como un ser débil o viendo a éste como el factor que obstaculizaba el progreso. Felipe Guzmán, con quién Tamayo polemizaba afirmaba, refiriéndose al indio: “las razas inferiores tienen que fundirse con las superiores, porque está comprobado por la historia y las ciencias antropológicas que la civilización es blanca y el dominio del mundo corresponde a esta raza...”30. Tamayo se enfrentó a esas opiniones y dedicó varios de los artículos de la Pedagogía Nacional a mostrar las cualidades del indio para demostrar, que éste era parte del pueblo boliviano. Expresiones como éstas, “que el indio apacenté o pesque, sirva o gobierne, encontráis siempre la cualidad de la raza: la suficiencia de sí mismo, la suficiencia que en medio mismo de su depresión histórica, de su indignidad social, de su pobreza, de su aislamiento, en medio del olvido de los indiferentes, de la hostilidad del blanco, del desprecio de los imbéciles; la propia suficiencia que le hace autodidacta, autónomo y fuerte”. Entonces, en él estaba depositada –según Tamayo– noventa por ciento de la energía nacional”. “A un lado todo el esfuerzo secular del indio y a otro la labor de todo el parasitismo colonial y republicano, se verían las magníficas cifras del uno y el cociente sarcástico del otro31.

  • 32 Ibid., p. 31,32.
  • 33 Ibid., p. 100.

14Naturalmente, Tamayo era consciente de que en Bolivia también habitaban el mestizo y el blanco y se ocupó también de desentrañar los defectos de los unos y de los otros con la finalidad de esclarecer los roles que debían cumplir para integrar una sociedad boliviana. Del primero, a quien denomina cholo, decía que no era un buen elemento de orden y estabilidad social, “es o tiende a ser parasitario; políticamente, ha sido o puede ser un peligro; como factor económico su exponente es bajo, y está amenazado a ser aplastado por la competencia extranjera...” Para él, el cholo era el producto de la instrucción que había hasta ese entonces en Bolivia, estaba viciada y lo único que hacía era enajenar a éste de la conciencia de lo que significaba ser boliviano. No había que destruirla sino encauzarla a través de una orientación que fortaleciera la conciencia nacional, es decir, la aceptación del indio32. Cuando se planteó la pregunta, qué se deber hacer con el cholo boliviano, le reconoció inteligencia y escribió “una sabia educación puede hacer de él diversos tipos de hombre de acuerdo siempre con su fundial naturaleza”...”Nadie más que el cholo necesita de una educación moral, de una refección de costumbres, de una constante lección para formar el carácter y vigorizar la voluntad”33.

  • 34 Ibid., pp. 78-79.

15Sus opiniones frente al blanco fueron negativas, especialmente por todos los defectos heredados. Sus juicios frente a España y frente al español fueron éstos: “El español, doquiera que iba, llevaba consigo un germen de inmoralidad y de descomposición histórica...”. Para este pensador, España careció de ciertos atributos que hicieron grande el pensamiento en Grecia o a la acción humana en Inglaterra. “España no encarna ningún ideal, y si lo encarna tal vez es uno negativo, es de crear sufrimiento y tender a destruir la vida...”. “Penetrando un poco más en el alma conquistadora encontramos un extraño conjunto de ideas y pasiones que hacen de la colonia la cosa más típica y trágicamente interesante de la historia. Hay la sensualidad característica, hay también la melancolía superior, hay el orgullo infecundo y perezoso, y la fantasía desordenada, hay la religiosidad que pronto es fanatismo,...hay también espíritu de aventura... es simple sed de oro...Hay también la crueldad helada...”. “Una visible tendencia a la grandeza que cuando no hay suficiente seso, se traduce en quijotismo... Luego un raro sentido común para comprender las cosas... La pasión o la pereza ha anulado siempre en el español la clara visión del buen sentido”34.

  • 35 Ibid, p. 82-83, 93.
  • 36 Ibid., pp. 91-92.

16Como se observa, Tamayo advirtió sobre la mentalidad que habia obstaculizado el progreso espiritual y material, heredada por el blanco no sólo en Bolivia, sino en América Latina. Aunque el consideró otro factor que es el medio, que necesariamente había actuado sobre el europeo que vino a América. Al referirse a esto escribió: “El blanco nativo ya de nuestra América, por puro que se hubiera conservado, comienza al cabo de algunas generaciones a revelar y reflejar en sí una influencia del medio. En este punto nada hay más sugestivo que la convivencia de blancos, mestizos e indios en nuestro país. Nuestros blancos siguen viviendo una apariencia de vida europea, y como radicalmente divorciados de los indios, no se aperciben de que toda su vida a la europea tiene, en el fondo, un sabor tan aymara, que es como un matiz del todo indio en que se esfuma toda la actividad nacional...” Entonces –según Tamayo– la personalidad del blanco está condenada a desaparecer, ésto no tiene otro camino que descartarse cruzándose para adquirir nuevos elementos de vida...35. Si bien Tamayo en su obra hizo una apología del indio, y en algunos párrafos podría advertirse elementos que rayan con el fanatismo, cuando insiste “que el fondo de la nacionalidad está formado en todo concepto por la sangre autóctona, la cual, como hemos visto es la verdadera poseedora de la energía nacional, en sus diversas manifestaciones, venimos a que: la raza posee caracteres físicos suficientemente distintos y marcados para constituir personalidad aparte”... “La raza posee una tal fuerza de persistencia física, a través de la historia y de los mestizajes que es probable que ninguna raza la posea en grado superior...36.

  • 37 Ibid., pp. 99-101.
  • 38 Ver Abraham Valdés, La Nación Boliviana y Franz Tamayo, La Paz,, 1996, este autor cita este pensam (...)

17Sus ideas conservadoras y controvertidas desataron polémica, pero estuvieron, también, encaminadas a borrar diferencias y prejuicios dentro de la sociedad boliviana a través de un tipo de educación que englobe al indio especialmente, y al mestizo, aunque excluyó al blanco pues sostenía que el blanco ya casi no existía dentro del medio boliviano y –“si existe entendemos que rinde y rendirá siempre tan poco que será muy próximo a nada”37. Este pensamiento, aunque excluyente, estuvo encaminado a reflexionar sobre la actitud llena de desprecio que el blanco sentía frente al indio. “Se trata –escribió– de destruir la unidad de fuerzas nacionales indispensables para la gran lucha por la vida. Se trata de crear nuevos criterios sociales y éticos para rehacer una Nación que no es tal, crear una escala de nuevos valores, como diría Nietsche, más razonables, más comprensivos y –digámolos sin escrúpulos–, más sabiamente egoístas, bajo el punto de vista de la nacionalidad”38.

  • 39 Este pensamiento lo tomo de Hobswann, op. cit. p. 20, cuando él acepta la división histórica de lo (...)

18La obra de Tamayo por sus características corresponde a una etapa temprana del nacionalismo en Bolivia, denominado aquí “nacionalismo cultural”. Este, si se compara con el nacionalismo cultural a nivel de otros países de América Latina, fue de dimensiones menores por sus débiles repercusiones en el Estado y sociedad boliviana. Podría decirse que correspondería a una fase cultural y literaria que no tuvo ninguna implicación política o nacional39. Ya que su obra llegó solamente a ciertos sectores de la sociedad boliviana.

  • 40 Ver Elie Keudorie, Nacionalismo, Madrid, 1988.
  • 41 Ver la carta que envió Tamayo a Martí Casanovas el 1 de abril de 1928, citado en Tamayo, Obras Esc (...)

19Tamayo menciona en su obra, entre otros alemanes a Fichte, de ahí que no es raro que hiciera hincapié en el elemento étnico para desarrollar sus ideas “nacionalistas”. Pues de acuerdo a lo escrito por Keudorie, el nacionalismo es una doctrina basada “en un debate filosófico unido al desarrollo de los acontecimientos históricos que confieren a los problemas filosóficos una relevancia inmediata”, y para demostrar esta afirmación se remonta al pensamiento de autodeterminación del individuo de Kant, a la teoría del estado desarrollada por Fichte, más la filosofía de la Historia de Herder, para explicar los orígenes de esta teoría. Y añade que el nacionalismo en un principio puso énfasis en el idioma y luego en la raza como prueba de nacionalidad40. Tamayo, con su obra la “Creación de la Pedagogía nacional” destacó a la raza y puso en primer plano al indio. También diferenció lo autóctono de lo europeo. “Otra cosa –dijo– es que los americanos incorporemos al occidentalismo con nuestra alma americana íntegra y muy orgullo-sámente íntegra. Lo que de ello resulte, sólo podrá ser algo original y poderoso, algo que distinguiéndonos hondamente de las diversas almas occidentales, nos dé sin embargo carta de ciudadanía en la república occidental de la cultura”41.

  • 42 Ibid., pp. 104-105.

20En el nacionalismo cultural latinoamericano hay una lucha contra las ideas positivistas y liberales, en Tamayo hay una crítica a la inteligencia positivista y cientificista boliviana, “sin desdeñar nada y con la voluntad de servirnos de todo cuanto se nos ofrezca, es preciso buscar en otra parte el resorte constante de la acción, la razón permanente de ésta, la dirección invariable, ya que la ciencia sola no es suficiente aquí ni en parte alguna para fundar sobre ellas exclusivamente toda esperanza, todo movimiento, toda razón de obrar y de vivir como hombre y como nación42.

21En el nacionalismo cultural desarrollado en América Latina se manifiesta el problema sobre la identidad; por ejemplo, en la Argentina se reivindicaron las raíces española-criollas después de la inmigración masiva de italianos y otros pueblos–; en Tamayo, también se manifestó la preocupación por la identidad de los bolivianos, cuando quiso ubicar la energía nacional de los bolivianos en los orígenes autóctonos.

22Ricardo Rojas proclamaba la necesidad de incentivar sentimientos nacionales a través del conocimiento sistemático de la lengua y la historia. Tamayo pregonaba la necesidad de descubrir el carácter nacional a través de la consideración de las costumbres y los hábitos de lo autóctono que era lo netamente boliviano.

  • 43 Los autores que han opinado sobre Tamayo son muchos. En este trabajo sólo mencionamos a una minorí (...)
  • 44 Ver Guillermo Francovich, El pensamiento boliviano en el siglo xx, México, 1956, p. 53
  • 45 Ibid., p. 53.
  • 46 Ibid., p. 55.
  • 47 Ibid., p. 54.
  • 48 Ver Marcos Domic, Ideología y mito, Los orígenes del fascismo boliviano, Bolivia 1978, p. 45

23La obra de Tamayo ha sido objeto de un sinnúmero de estudios y comentarios43. En muchos de ellos ya se ubicó a Tamayo dentro de la corriente nacionalista. Uno de ellos fue Francovich, en su obra El pensamiento bolivianos en el siglo xx, quien refiriéndose a este pensador boliviano sostuvo: “es el escritor que en Bolivia y acaso en América ha hecho en la forma más vigorosa y apasionada la apología del indio y el que ha lanzado las más acerbas diatribas contra el poblador blanco del altiplano boliviano”44. Lo sitúa en la corriente del nacionalismo y lo ubica como precursor de las ideas fascistas en Bolivia. Escribió: “se lanzó...contra el humanismo, el liberalismo, el cientismo y el intelectualismo y propuso, para sustituirlo, un nacionalismo, un voluntarismo y un autoritarismo que pueden considerarse precursores de las ideas fascistas que más tarde tuvieron influencia efectiva en la política nacional”45. En estas acusaciones contra Tamayo –Francovich– colocó a Goethe, Fichte y Nietzche (como inspiradores de las ideas de Tamayo) en un mismo costal ideológico, aspecto que no puede ser aceptado. Es evidente –ya se mencionó– que Tamayo hacía hincapié en la conciencia y en las virtudes del indígena con cierto fanatismo, pero su obra difícilmente puede ser nombrada como precursora de las ideas fascistas en Bolivia. El que Tamayo haya señalado los vicios de la herencia hispánica y haga pregonado las cualidades del indio, y “la creación de nuevos criterios sociales y éticos” de ninguna manera puede servir de argumento para señalar lo siguiente: “Tamayo propuso para la raza india en Bolivia, la misma función que los alemanes querían dar en su país a la raza aria”46. Tamayo no propuso ninguna exterminación étnica. Otra pregunta que habría que contestar a Francovich es ¿hasta qué punto era Tamayo enemigo de la ciencia? Ciertamente él criticó el cientificismo boliviano, pero eso no es argumento para decir que consideraba el “cientificismo” una manía47. En sus escritos se puede advertir el entusiasmo que tuvo por el conocimiento, como testimonio queda toda su obra. Las expresiones de Francovich han servido para que Marcos Domic en su obra Los orígenes del fascismo escriba sobre Tamayo lo siguiente: “éste, a lo sumo, contribuyó a crear aquel tono emocional tan caro y tan necesario para las corrientes fascistas”48.

  • 49 Ver Abraham Valdés, op. cit. p. 12.
  • 50 Ibid., p. 39.
  • 51 Ver Gustavo Adolfo Otero, Figuras Bolivianas del Siglo xx, en Revista Kollasuyo, La Paz, Año V, No (...)

24Otros autores han ponderado el nacionalismo de Tamayo. Uno de ellos es Abraham Valdés en la obra ya citada, en cuyo prólogo escrito por Jaime Zeballos Pasten se lee: “Tamayo no sólo es el numen de su urbe nata, La Paz, sino que es la inspiración de Bolivia toda”49. El autor del libro escribió: “Lo que llamó (Tamayo) “el carácter nacional”, basado en una “conciencia nacional”, es un nacionalismo a sustentarse en las profundas raíces de un pasado cultural –Tihuanaco– que, en la actualidad debiera dinamizar a la sociedad en sus procesos de avance, integración y reintegración territorial”50. En años anteriores, Gustavo Adolfo Otero dijo de Tamayo que su filosofía era bolivianista y americana. Que su cultura humanista era un instrumento de comprensión y análisis que en contacto con la realidad boliviana forjaba una dirección original y propia, distanciada del cientificismo de su generación”51. Lo que interesa aquí, no es ensalzar o enjuiciar lo escrito por este autor, lo importante es señalar que este intelectual fue uno de los primeros en iniciar una corriente aunque débil del nacionalismo cultural boliviano.

Jaime Mendoza y la creación de un nacionalismo

  • 52 Ver Jaime Mendoza, La creación de una Nacionalidad, en Khana Año vi, Vol II, No. 31-32, La Paz, 19 (...)

25Jaime Mendoza fue autor de muchas obras en el campo de la literatura y también se ocupó de temas que tuvieron que ver con la naciente inquietud de la época, es decir, indagar sobre las raíces de esta república. Fue así que, en 1925, presenta ante la Sociedad Geográfica de Sucre un pequeño trabajo titulado La Creación de una Nacionalidad. En este trabajo, Mendoza reflexiona sobre cuáles fueron los factores que determinaron el surgimiento para él de la “nacionalidad boliviana”. Mendoza, que dio ya por sentado la existencia de la “nacionalidad boliviana” en esos años, sostuvo que para el nacimiento de ésta no solamente intervinieron los factores humanos sino otro elemento decisivo, el medio. De acuerdo a Mendoza, el macizo andino fue “el núcleo fundamental, el substrato físico de la nacionalidad. Las demás tierras circundantes tales como las zonas bajas del Norte, Oriente y Sudeste, no son sino los rebalses aluvionales de ese núcleo”52.

  • 53 Ibid., pp. 44-45.

26Entonces, para él, Bolivia debía su identidad al paisaje andino, pero no solamente este país sino los pueblos que lo habían habitado antes. “En el fondo, –dice Mendoza– quiza se trata de un proceso de regresión, de repetición y de transformación. Tihuanacu, Nación Aimara, Imperio Incásico, Audiencia de Charcas, República de Bolivia, he ahí otros tantos aspectos de un mismo proceso inacabable que se ha ido desarrollando por milenios en esta parte del Continente. Bolivia pues –continua Mendoza– sin darse cuenta, tendía a verificar una obra de reconstrucción nacional sobre el mismo bloque montañoso que antaño sirviera de plataforma de otras razas que llenaron aquí grandes misiones. En este sentido, la Nación de hoy venía a ser la misma Nación de ayer y como será la Nación del porvenir”53.

  • 54 Ver Francovich, El pensamiento..., op. cit. p. 74.
  • 55 Ibid., p. 75.
  • 56 Ver Jaime Mendoza, El Macizo Andino, La Paz, 1935, p. 5.

27Como más tarde escribió Francovich sobre Mendoza, para él, “Bolivia era una unidad geográfica típica e inconfundible, que tenía como substrato básico el macizo de los Andes...”54. Fue así que Mendoza, con estas reflexiones, intentó crear una conciencia de unidad geográfica nacional en este país desintegrado también por sus casi insuperables factores geográficos. El veía en forma positiva la naturaleza boliviana y como dice Francovich fue un sincero admirador de los indios55. Mendoza continuó esta lección intelectual de optimismo sobre la naturaleza boliviana y publicó años más tarde otra obra titulada el Macizo Boliviano donde, en una suma de artículos, “habrá realizado una obra inútil para aquellos viajeros que desean obtener, en forma rápida una idea integral de la complicada geografía boliviana, cuyo macizo montañoso constituye el substrato básico de su nacionalidad”56.

28En la obra de Mendoza aparece otro elemento en el nacionalismo cultural boliviano que es el medio y su influencia en la formación de la nacionalidad boliviana.

Formas que el nacionalismo cultural adquiere después de la Guerra del Chaco en Bolivia

  • 57 Ver José Luis Gómez-Martínez, op cit. p. 141.
  • 58 Ibid., pp. 184-185.
  • 59 Ver Murdo J. MacLeod La novela boliviana, la guerra del Chaco y la revolución, en Estudios Andinos (...)

29Como se puede observar en las expresiones del autor anteriormente analizado, se encuentran sentimientos de pertenencia a una nación hasta ese entonces inexistente en la mayoría de la población boliviana. La guerra con el Paraguay aceleró el nacimiento de un sentimiento más acabado de vinculación a un país que no conocían los habitantes de este país, fue con ella –escribe Gómez-Martínez– “que por primera vez el pueblo entero, sin distinción de razas e incluyendo todos los departamentos bolivianos, se encontró y se conoció en el Chaco”57. Y más que la guerra en sí fue la derrota que trajo cambios culturales y políticos. Los culturales se extendieron a reconocer que Bolivia estaba formada por indios, mestizos y blancos que habían combatido juntos en el Chaco. Así, el mismo autor citado anteriormente señala “el fracaso se debía a que el excombatiente que regresaba del Chaco lo hacía también con una perspectiva de lo que debería ser la sociedad boliviana. En un comienzo, el proceso que sigue el indio en su toma de conciencia coincide con el del blanco, es decir, se da cuenta de la existencia de la nacionalidad y del significado que tiene el ser boliviano”58. “Las obras de protesta social y especialmente la novela (de esos años) –escribe Murdo– son ante todo un reflejo del carácter nacional. En ella se advierte el nacionalismo ardiente, la nueva urgencia de autoconocimiento, el emocionalismo y el misticismo, los odios y las lealtades fanáticas,...”59. Así el cuestionamiento sobre lo que debía ser el boliviano y su país se fue convirtiendo en un sentimiento de identidad nacional en los intelectuales que poco a poco incursionó también en la política. Un factor cultural boliviano desarrollado por sus intelectuales y un discurso político generado por las pérdidas territoriales fueron impulsando un movimiento de reconocimiento a Bolivia que, más tarde, desembocó en un sentimiento nacional.

Federico Avila y la restauración nacionalista

  • 60 Ver Ricardo Rojas, op. Cit., pp. 39.
  • 61 Ver Federico Avila, La Revisión de nuestro pasado, La Paz, 1936, p. 309.
  • 62 Ibid., p. 308.

30En el campo cultural se manifestaron diferentes escritores, entre ellos, Federico Avila. En su obra La revisión de nuestro pasado, publicada en 1936, señaló: “alguna lección edificante nos deje esta absurda guerra del Chaco” y llamó a los bolivianos a dirigir la vista hacia Bolivia y, valiéndose de la idea de Ricardo Rojas, dijo que “sólo por la conciencia histórica se llegaría a la formación de una conciencia nacional”60. Propuso: “revisemos nuestro pasado y como consecuencia inmediata e imprescindible, si queremos aún ser algo en el concierto americano, iniciemos la restauración nacionalista, única y definitiva manera de salvarnos de este torpe ahistoricismo que vivimos y salir de la pseudomorfosis histórica en que nos debatimos”61, “en esta tarea estamos empeñados algunos inquietos estudiosos de la actual generación boliviana, como Carlos Medinacelli, Guillermo Francovich, Roberto Prudencio, Augusto Céspedes, Carlos Dorado Chopitea y otros, que desde diversos campos de particulares dilecciones y especiales tareas, están ya dando promisorios frutos que sólo requieren la necesaria madurez para producir en el país lo que ya es urgente y salvador: precipitar la revisión de nuestro pasado y acelerar la restauración nacionalista”62. Sus pensamientos, más que dirigidos al desconocimiento y desmembración de Bolivia, se orientaron a despertar una inquietud por la historia del país, para la formación de una conciencia nacional boliviana y su actuación en el contexto de la historia universal.

  • 63 Ibid., p. 27.
  • 64 Ibid, pp 25-26.
  • 65 Ver Federico Avila, Bolivianidad, La Paz, 1937, p. VII.

31Era necesaria la reconstrucción del pasado histórico, así escribió “no podemos negar que nos faltó y aún faltan, claras reconstrucciones del pasado y una mirada de perspectiva, creadora y fecunda del porvenir”63. Para este autor, –inspirado en el nacionalismo cultural del ya citado Ricardo Rojas, – era de suma importancia el conocimiento del pasado histórico para restaurar la conciencia nacional que ya existía. “Esta falta de dirección en nuestra vida, esta falta de continuidad de nuestra historia, de permanencia de nuestra cultura, este muy torpe afán de negación de nosotros mismos, fatalmente tiene, o que acabáramos como Nación o como pueblos, o por los menos, él (ahistoricismo boliviano) es la causa principal de todas nuestras desventuras y fracasos diarios”. “Pero,...existen también en la actual Bolivia de esos inquietantes días que vivimos símbolos y manifestaciones de que retomamos el ritmo ancestral, que la ley de permanencia histórica se cumpla y lo que es más, el permanente río de la continuidad histórica, si bien se había sumergido en una larga etapa de recorrido, ello no quiere decir que ya no exista. Porque en efecto, la tradición nacional es como nuestros simbólicos Pilcomayo y Parapetí. Podrán ellos cambiar de curso, perder sus madres, inmergirse, variar de caudal y de potencia: lo evidente, lo bellamente cierto es que desde la noche de los tiempos hasta por siempre, seguirán corriendo sus aguas que, nacida en los Andes van por otros ríos y otras tierras al común océano. De la misma suerte si ayer y aún hoy, nuestra venerable tradición andina, nuestra estupenda cultura Kollawina, al parecer se sumergió en los abismos de nuestra vida, no tardará en salir nuevamente a la superficie, aunque cambie de cauce, caudal y de potencia vital”64. Todas estas ideas de reflexión sobre la necesidad de restaurar la conciencia histórica las profundizará en su obra Bolivianidad, escrita en 1937, donde señaló con optimismo: “Bolivia es una nación como no cualquiera otra de América Indo-Latina, con su pasado precolombino grandioso y deslumbrante...con un porvenir cierto y radiante como el que más”. “Si en alguna parte hay que buscar el origen de la cultura auténtica de América es en estas altas mesetas andinas”65. En este autor se manifiesta un sentimiento nacional ligado al latinoamericanismo, cuyas raíces están en las culturas andinas.

Kollasuyo y Roberto Prudencio

  • 66 Ver Francovich, op. cit. p. 89.
  • 67 Ibid., p. 89.
  • 68 Ibid., p. 90.
  • 69 Ibid, p. 92.

32A esta corriente pertenecen también los escritos que aparecieron en la revista Kollasuyo, que llevó a decir a Francovich en su libro El pensamiento boliviano en el siglo xx, que esta publicación “fue la tribuna de los ensayistas, críticos, cuentistas e historiadores empeñados en dar expresión al nacionalismo cultural y al indigenismo, características de este período del pensamiento boliviano”66. Con la publicación de la revista Kollasuyo adquirió el nacionalismo cultural más cuerpo. La esencia de este nacionalismo cultural quería encontrar sus raíces en el “milenario Tihuanacu” y su mirada estuvo centrada en Bolivia más que en toda América Latina, así en la revista que los representó plantearon que era necesario “extraer del estudio de la tierra y de la tradiciones el contenido espiritual que necesitaba el país”67, lo que significaba –según Francovich– que desarrollaron una “mística de la tierra” que en Roberto Prudencio, uno de sus representantes, se refirió “a la esencia telúrica de la cultura, al “sentido” de la tierra que se manifiesta, en el alma de los individuos y de las colectividades que la pueblan”68. Para Roberto Prudencio, “el paisaje moldea al hombre”, por lo tanto el boliviano y su cultura son la expresión del paisaje. Pero no solamente el paisaje actúa en el espíritu de un pueblo sino que a la vez lo unifica en una unidad política. Los orígenes estuvieron en Tihuanacu, “ciudad pétrea”, “plasmación de las propias energías telúricas”, para luego formar el Kollasuyo que fue parte de la unidad política del Imperio incaico. Con la conquista éste se transformó en la Audiencia de Charcas, “y viene la República y con ella el Kollasuyo, tomando el nombre de Bolivia, cobra una nueva faz”. Pero en ella la nacionalidad está –para Prudencio– expuesta a las influencias extranjeras que juegan el rol de aminorar sus fuerzas para lo cual “el nuevo kolla, que ha de ser el criollo y el mestizo indianizado, tiene que cumplir su fin histórico que es el de forjar un nuevo ciclo cultural”69.

Humberto Palza y la cultura latinoamericana

  • 70 Expresión escrita por Humberto Palza en la obra El hombre como método, citado por José Gómez-Martí (...)
  • 71 Ver Humberto Palza, La Paz, 1939. Esta cita fue tomada de Francovich, op. cit., p. 99.
  • 72 Ibid., p. 100.

33En la segunda mitad de la década mencionada, algunos intelectuales –frente a los problemas de la crisis cultural en Europa, que pronosticaba la caída de Occidente– pensaron que era necesario que los latinoamericanos debían “ensayar sus propios caminos de salvación”70 y se acentuó la idea de una América Latina independiente en sus vínculos culturales con Europa. En la década del treinta se discutió si existía ya una cultura latinoamericana. Esta discusión llegó a Bolivia, Humberto Palza en su libro El hombre como método publicado en 1939, –al igual que Leopoldo Zea más tarde en México–, sostuvo la necesidad que América Latina comenzara a desarrollar su propia filosofía, “lo que la América tiene que comenzar a entender es que no acabará por ser una cultura mientras no comience a tener una filosofía”71. La creación de la propia filosofía latinoamericana llevaría a formar una concepción del mundo indoamericano que será expresión de su “propio sentir, ver y pensar”72.

Guillermo Francovich y el humanismo latinoamericano

  • 73 Ver Guillermo Francovich, Humanismo Latino-Americano, en: Pachamama, Diálogo sobre el porvenir de (...)
  • 74 Ibid. p. 65. En esta primera reunión estuvo presente Alcides Arguedas como representante de la int (...)
  • 75 Ibid., p. 65.
  • 76 Ibid. pp. 68-69.
  • 77 Ibid., p. 70.

34Años más tarde, en 1944, Guillermo Francovich se ocupará de dar una forma más acabada a este grupo de pensamientos. En un texto que lo tituló Humanismo Latino-Americano reflexionó sobre los temas tratados en las dos reuniones del Instituto de Cooperación Intelectual que tuvieron lugar en Buenos Aires, en 1936, y en Santiago de Chile, en 1939. La primera fue convocada “para tratar las relaciones culturales entre Europa y la América Latina”73. La pregunta que se intentó contestar fue si existía ya una cultura latinoamericana, y se llegó a la conclusión “que no existía aún sino como una aspiración en la América Latina, cuyo espíritu en la actualidad giraba dentro de la órbita de la cultura europea u occidental74. Esta discusión prosiguió más tarde en Santiago de Chile, siendo una de sus conclusiones más importantes que “la cultura de la América Latina puede tener un tipo propio, pero no podrá ser una cultura absolutamente original ni romper con la gran tradición de la cultura universal”75. Francovich, entonces, se preguntó por qué había ese afán de originalidad cultural en los pueblos de América Latina y la explicación la encuentra en causas externas e internas. “Las primeras actúan desde afuera sobre el espíritu latino-americano, excitando su voluntad de originalidad estimulando su deseo de independencia cultural. Las segundas, proceden de la entraña de la vida misma latinoamericana, obedecen a profundos impulsos de la conciencia de los pueblos”76. De las externas que vienen de Europa escribió: “ese sentimiento del ser la América un mundo excepcional, un mundo diferente y promisor, ha venido siendo estimulado por diversos medios desde Europa, y naturalmente ha producido en los pueblos latino-americanos el convencimiento de que están llamados a ocupar un lugar prominente no sólo en el campo de los hechos económicos y políticos sino también en los del espíritu, en el cual se sienten algo así como los herederos forzosos de Europa”77.

35Por otro lado, los países de este subcontinente que ya habían alcanzado la independencia institucional y “que han conseguido una situación económica que les permite el desarrollo de una existencia propia”, querrían completar este proceso logrando la autonomía del espíritu, mediante la independencia cultural.

  • 78 Ibid., pp. 72-73.
  • 79 Ibid., pp. 74-75.
  • 80 Ibid., p. 75.
  • 81 Ibid., p. 76.
  • 82 Ibid., p. 78.
  • 83 Ibid., pp. 78-79.
  • 84 Ibid., pp. 80-81.
  • 85 Ibid., p. 87.

36Añade, que había que considerar las diversas culturas precoloniales de América Latina y “ese hecho ha influido para que los pueblos latino-americanos vuelvan los ojos hacia esas culturas precoloniales y traten de encontrar en ellas un contenido cultural y espiritual que pueda, sino subsistir el de la civilización y cultura occidentales, por lo menos darle nuevas formas y nuevas energías”78. También había que considerar la decepción que hubo en los pueblos latinoamericanos en relación a Europa no solamente por los conflictos internacionales que se habían desatado en ella, sino también por el nacimiento de sentimientos de odio de razas, del culto a la violencia, del desprecio a la justicia y al derecho. “La palabra de Europa perdió así en la América el carácter de sagrado que había tenido hasta entonces. El hecho de que Europa diera el ejemplo no sólo de la Guerra, de la destrucción y de la muerte, sino también del desconocimiento de los más elementales principios que el espíritu humano había logrado afirmar en el curso de la historia, contribuyó también a que los pueblos latino-americanos pensaran en crearse un mundo espiritual, una cultura propia...”79. A todas estas reflexiones acotó una más derivada del egoísmo europeo frente a los problemas en otros continentes, por ejemplo, la Guerra del Chaco que Europa miró como un incidente sin importancia. “Esto demostró la fragilidad del sentimiento de solidaridad de los pueblos del viejo mundo para con los otros...”80. Estas serían las causas externas por qué los intelectuales latinoamericanos se habían inquietado y frente a los pronósticos de la decadencia de Occidente. Francovich dedujo las causas internas y escribió que: “parecía legítimo esperar que la América Latina, que dispone de tantas energías vírgenes, que vive en una especie de epifanía espiritual, fuera la tierra destinada a dar existencia a una nueva cultura que sería de absoluta originalidad, con valores intelectuales, morales y estéticos completamente diferentes de los hasta aquí conocidos, que traería a la historia una visión de las cosas y del mundo concordante con una perspectiva propia”81. Sin embargo, Francovich opinaba que los pensamientos de Spengler carecían de bases teóricas exactas y la tendencia de ver los mundos culturales separados de Europa y América Latina iba perdiendo terreno en los pensadores latinoamericanos y más bien se reflexionaba a partir de las raíces comunes, “porque si bien nuestra actividad creadora en los diferentes planos de la cultura recién comienza a manifestarse, no podemos dejar de retener como rica simiente y como permanente base de nuestra cultura las influencias de la cultura greco-latina y cristiana”82. Además, acotó que “nuestros pueblos están tal vez en el estado comparable al del hombre que ve deshacerse algunos brillantes mirajes surgidos en los días de la adolescencia, comienza a preguntarse por su destino, presiente que su vida es algo más seria, que las jubilosas apariencias de la vida cotidiana y quiere establecer armonía entre las formas externas de su vida y las hondas exigencias del espíritu, tratando de hacer de su existencia una afirmación de total sinceridad. Los pueblos nuestros, tienen ya la suficiente experiencia para darse cuenta de que su vida no debe ser sólo un privilegio sino un deber, cargado de responsabilidades... De ahí que la necesidad de la cultura propia, más que a la originalidad, como en la posición spengleriana, se oriente hacia la profundidad”83, es decir, la cultura como proceso de humanización, como perfeccionamiento espiritual, adquisición por el hombre de la conciencia de su propia dignidad. Así, Francovich interpretaba el deseo de los latinoamericanos de cultura propia como el “deseo de una cultura auténtica es en el fondo la necesidad de hacer que el espíritu de América sea perfecta síntesis de espíritu y de vida y no como ocurre hasta ahora, aceptación superficial de principios todavía extraños a su propia conciencia y a su propia vida”. Además, el hombre latinoamericano “comprende que debido a las deficiencias de su propio saber no se conoce a sí propio ni conoce las cosas que son suyas. Necesitamos aunque venga el sabio francés o anglosajón a darnos conocimiento... Pero por otra parte, el latinoamericano se da ya cuenta de que el saber europeo es un saber de perspectiva ajena...Como recibíamos todas las ideas europeas, aceptábamos también las que se referían a nosotros, incluyendo tanto las que tenían origen en desdeñosos sentimientos como las que eran formuladas con el propósito de halagarnos. Los latinoamericanos sienten que necesitan conocerse a sí mismos por sí mismos y no a través de los extranjeros, para de ese modo tener el pleno señoría de su propia conciencia y de su propio ser”84. Francovich terminó estas sus reflexiones apoyando el deseo de los intelectuales latinoamericanos “de la necesidad de un saber auténtico, de un arte característico, de una moralidad sinceramente humana”, porque “son, pues las grandes causas profundas del ansia de cultura propia que sienten nuestros pueblos y que hacen que esta ansia no pueda satisfacerse con soluciones más o menos políticas, sino con una disciplina de vida y del espíritu que permita a los pueblos de la América Latina hacer suyos los grandes valores universales que son fruto de la lenta, dolorosa y magnifícente labor humanizadora de la historia”85.

37Con todas estas reflexiones Francovich situó, en la década del cuarenta, el nacionalismo cultural latinoamericano en uno de los lugares más altos de la cultura boliviana.

Conclusiones

38A pesar del círculo cerrado en que se desempeñó la cultura boliviana se puede afirmar que hubo expresiones del nacionalismo cultural. Estas, en algunos aspectos, tienen que ver con las expresiones comunes al nacionalismo cultural latinoamericano, por ejemplo la necesidad de independencia cultural del mundo europeo. Por otro lado, en ellas hubo una constante evocación a la historia, a la cultura ancestral, al medio o paisaje boliviano, como factores aglutinantes que debían unificar a la nación o nacionalidad boliviana, y además de la pertenencia a la cultura latinoamericana a pesar de las diferencias. Con discuros literarios construidos quisieron encontrar en ellos los substratos de una nación todavía “inexistente”.

  • 86 Ver Gómez-Martínez, op. cit. p. 174.

39Además, se fue generando un conocimiento más acorde de la realidad de ese país, ya que –como afirma Gómez-Martínez–”durante la Guerra del Chaco hace crisis un estado de ánimo que había llegado a creer incluso en la disolución de Bolivia como país independiente”86, entonces era necesario que los nuevos planteamientos culturales empezaran a ver la necesidad de la abolición de los obstáculos discriminatorios en la sociedad boliviana. El número de intelectuales que se vincularon a la actividad política aumentó y muchos de ellos fueron miembros de las nuevas corrientes políticas que ya habían aparecido en la década del veinte o aparecían en la década del treinta. Muchos de ellos fueron militantes activos del nacionalismos naciente. Además, a todos los argumentos anteriores se sumó el discurso sobre las pérdidas territoriales; éste, fue generando un sentimiento de identidad que brindó argumentos al naciente nacionalismo político.

Notas

1 Este término ha sido utilizado por Nikolas Werz, en su obra Pensamiento sociopolitico moderno en América Latina, Caracas, 1995. Sin embargo, en el ensayo boliviano ya encontramos, por ejemplo en la obra de Guillermo Francovich, El Pensamiento boliviano en el Siglo xx, México, 1956.

2 Ver Ernest Gellener, Naciones y Nacionalismos, Madrid, 1988, 14, 69, 126. Ver también E.J. Hobstawn, Naciones y Nacionalismos desde 1780, España, 1991.

3 Ver Enrique Florescano, Luchas indígenas y campesinas, en La Jornada Semanal, No. 152, 1 de febrero 1998, p. 2. Además ver su obra Etnia, Estado y Nación, México, 1998.

4 Ver Hans Juergen Puhle, Nationalismus in Lateinamerica, en Nationanlismus, Goettingen, 1982, pp. 265-286.

5 Ver Leopoldo Mármora, de Simón Bolívar y Mariátegui. Geschichtsschreibung und Nation in Lateinamerica, en Viertel Jahresberichte, No. 95, Maerz, 1984, pp. 57-69.

6 Ver Florescano, Luchas indígenas, op. cit. p. 3.

7 Ver Werz, op. cit. p. 73.

8 Ibid,p. 73.

9 Ibid, pp. 75. 76.

10 Ver Irma Lorini, Argentinidad y Revisionismo, en Coloquio Oralidad y Argentinidad, Freiburg, 1994, pp. 9-19.

11 Ver Manuel Gálvez, El diario de Gabriel Quiroga: opiniones sobre la vida Argentina, Buenos Aires, 1910.

12 Ver Ricardo Rojas, La restauración Nacionalista, Buenos Aires, 1909.

13 Ver Leopoldo Lugones, La grande Argentina, Buenos Aires, 1970. Para conocer el pensamiento de este escritor ver también las obras de David Rock, La Argentina autoritaria, los nacionalistas, su historia y su influencia en la vida política, Buenos Aires, 1993. Chistian Buchrucker, Nacionalismo y Peronismo, la Argentina en la crisis mundial 1927-1955, Buenos Aires, 1987.

14 Ver Haya de la Torre, Treinta años de Aprismo, México, 1956. El antiimperialismo y el APRA, Lima 1972, Ideología aprista, Lima, 1961, Indoamérica, Lima 1961.

15 Ver Irma Lorini, El movimiento socialista embrionario en Bolivia 1920-1939. Entre nuevas ideas y residuos de la sociedad tradicional. La Paz, 1994.

16 Ver José Luis Gómez-Martínez, Bolivia un pueblo en busca de su identidad, La Paz, 1988. pp. 17-19.

17 Ver Franz Tamayo, Creación de la Pedagogía Nacional, La Paz, 1996, p. 9 Obras Escogidas, Caracas, 1979, p. 6.

18 Ibid, p. 13.

19 Ibid p. 14.

20 Ibid. p. 7.

21 Ibid. p. 8, 17.

22 Ibid. p. 11.

23 Ibid., p. 11.

24 Ibid., p.13, 14.

25 Ibid., p. 24.

26 Tamayo, Obras completas, op.cit., p. 21.

27 Ibid.,p. 24.

28 Ibid., p. 95.

29 Ibid., p. 22.

30 Ver Mariano Baptista Gumucio, Yo fui el orgullo. Vida y pensamiento de Franz Tamayo, La Paz, 1983, p.77. El racismo se puede apreciar en la obra de Arguedas Pueblo Enfermo. Ella es la portadora –como se verá más adelante– del racismo que había en la sociedad boliviana de la época.

31 Ver Tamayo, Obras Completas, op. cit. p. 33, 34.

32 Ibid., p. 31,32.

33 Ibid., p. 100.

34 Ibid., pp. 78-79.

35 Ibid, p. 82-83, 93.

36 Ibid., pp. 91-92.

37 Ibid., pp. 99-101.

38 Ver Abraham Valdés, La Nación Boliviana y Franz Tamayo, La Paz,, 1996, este autor cita este pensamiento de Tamayo, p. 152.

39 Este pensamiento lo tomo de Hobswann, op. cit. p. 20, cuando él acepta la división histórica de los movimientos nacionales en tres fases en Europa. Naturalmente soy consciente de las diferentes realidades históricas entre Europa y América Latina.

40 Ver Elie Keudorie, Nacionalismo, Madrid, 1988.

41 Ver la carta que envió Tamayo a Martí Casanovas el 1 de abril de 1928, citado en Tamayo, Obras Escogidas, op. cit. pp. xxxviii-xl.

42 Ibid., pp. 104-105.

43 Los autores que han opinado sobre Tamayo son muchos. En este trabajo sólo mencionamos a una minoría.

44 Ver Guillermo Francovich, El pensamiento boliviano en el siglo xx, México, 1956, p. 53

45 Ibid., p. 53.

46 Ibid., p. 55.

47 Ibid., p. 54.

48 Ver Marcos Domic, Ideología y mito, Los orígenes del fascismo boliviano, Bolivia 1978, p. 45

49 Ver Abraham Valdés, op. cit. p. 12.

50 Ibid., p. 39.

51 Ver Gustavo Adolfo Otero, Figuras Bolivianas del Siglo xx, en Revista Kollasuyo, La Paz, Año V, No. 50, 1943. p. 110.

52 Ver Jaime Mendoza, La creación de una Nacionalidad, en Khana Año vi, Vol II, No. 31-32, La Paz, 1958,pp.37-45.

53 Ibid., pp. 44-45.

54 Ver Francovich, El pensamiento..., op. cit. p. 74.

55 Ibid., p. 75.

56 Ver Jaime Mendoza, El Macizo Andino, La Paz, 1935, p. 5.

57 Ver José Luis Gómez-Martínez, op cit. p. 141.

58 Ibid., pp. 184-185.

59 Ver Murdo J. MacLeod La novela boliviana, la guerra del Chaco y la revolución, en Estudios Andinos Pittsburgh, Años 3, No. 2.8, a 973, p. 104. En esta época se escribieron novelas sobre el trópico, - como Borrachera Verde de Raúl Bothelo Gosálvez en 1938, en la década de los cuarenta escribió Altiplano.

60 Ver Ricardo Rojas, op. Cit., pp. 39.

61 Ver Federico Avila, La Revisión de nuestro pasado, La Paz, 1936, p. 309.

62 Ibid., p. 308.

63 Ibid., p. 27.

64 Ibid, pp 25-26.

65 Ver Federico Avila, Bolivianidad, La Paz, 1937, p. VII.

66 Ver Francovich, op. cit. p. 89.

67 Ibid., p. 89.

68 Ibid., p. 90.

69 Ibid, p. 92.

70 Expresión escrita por Humberto Palza en la obra El hombre como método, citado por José Gómez-Martínez, op. cit. p. 177.

71 Ver Humberto Palza, La Paz, 1939. Esta cita fue tomada de Francovich, op. cit., p. 99.

72 Ibid., p. 100.

73 Ver Guillermo Francovich, Humanismo Latino-Americano, en: Pachamama, Diálogo sobre el porvenir de la cultura en Bolivia, La Paz, 1980, p. 63.

74 Ibid. p. 65. En esta primera reunión estuvo presente Alcides Arguedas como representante de la intelectualidad boliviana.

75 Ibid., p. 65.

76 Ibid. pp. 68-69.

77 Ibid., p. 70.

78 Ibid., pp. 72-73.

79 Ibid., pp. 74-75.

80 Ibid., p. 75.

81 Ibid., p. 76.

82 Ibid., p. 78.

83 Ibid., pp. 78-79.

84 Ibid., pp. 80-81.

85 Ibid., p. 87.

86 Ver Gómez-Martínez, op. cit. p. 174.

Autor

Alemania

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search