* Texto original: “Race et nature. Système des marques. Idée de groupe naturel et rapports sociaux”, Sexe, race et pratique du pouvoir, París, Côté-femmes Editions, 1992, pp. 171-194 (primera publicación en Pluriel, núm.11, 1977). Traducción de Nadia del C. Morales M., con el apoyo del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
1 Para una presentación crítica de esta posición, cf. la obra colectiva Discours biologique et ordre social (1977), que se esfuerza por mostrar de manera práctica esta referencia constante y esta fascinación.
2 De hecho el mismo problema se presenta en la antropología física clásica pues la posición “natural” es prácticamente insostenible; pero aquí reflexionamos a partir de las ciencias sociales.
3 En el momento en que este artículo es escrito, un noticiero de la noche, en un reportaje sobre los trabajos recientes en lengua francesa sobre el África del Sur, expresa al grupo “coloured” bajo el término “mestizo”. Esto es exacto en cuanto al sentido lógico, pero falso en cuanto al sentido social sudafricano en particular: “coloured” existe precisamente para censurar “mestizo”, para no decir “mestizo”. Todo el mundo sabe perfectamente que se trata de mestizo, esa no es la cuestión, pero justamente nadie quiere saberlo.
4 Pero no sería pertinente recurrir hasta el cansancio, como es el caso, a reafirmaciones de evidencia morfo-somática si, como se lo pretende a menudo —aun entre los investigadores en ciencias sociales—, los rasgos somáticos eran “llamativos” y “evidentes”, y como tal la causa de los prejuicios raciales, de los conflictos y de las relaciones de fuerza entre grupos.
5 “Coloured” y no “uncoloured”, apelación que sería lógicamente tan pertinente, allí vemos el referente del sistema.
6 Acerca del proceso que separó las dos corrientes de reclutamiento de la mano de obra forzada, la europea y la africana véase Williams (1968).
7 Se quiere decir aquí la idea de “naturaleza” en el sentido científico actual. Las sociedades teológicas daban a este término el sentido de orden interno, sentido todavía presente en el corazón de la noción contemporánea, pero hasta el siglo xix él no incluía un determinismo endógeno, hoy rasgo fundamental.
8 Se puede encontrar una alusión a esta práctica en Tallement des Réaux (gran burgués de una familia de banqueros), en el siglo xvii: “…ella lo llamaba de un lado de la habitación para preguntarle si a él no le parecía que el negro me sentaba bien. Entonces los jóvenes no tomaban el negro tan temprano como uno lo toma ahora”.
9 Distinguiremos aquí la dependencia de la pertenencia. La pertenencia: “ser” de un estado, de una religión, es supuestamente a la vez permanente y lábil, aunque se podía ser ennoblecido o cambiar de religión en ciertas circunstancias. La dependencia implica una relación directa de forma contractual o coercitiva: el “alquilado” doméstico, el clérigo comprometido mediante los votos, el esclavo apropiado estaban comprometidos a estar por un tiempo determinado (que puede ser limitado pero que puede ser igualmente la vida entera) en una situación irreversible.
10 Linné, el primer gran taxonomista de la especie humana, tenía, como en sus clasificaciones vegetales (que sea dicho de paso eran lo esencial de sus preocupaciones), una mirada metódica y no se situaba nunca desde una perspectiva empírica. Su sistema es un conjunto de proposiciones de principio. El hubiera estado probablemente muy sorprendido si se le hubiera remitido a algún endo-determinismo, el cual acompaña hoy obligatoriamente la idea de naturaleza.
11 “Idea espontánea” es decir idea estrechamente asociada a —o indisociable de— una relación histórica determinada y siempre presente en el seno de esta última.
12 Suponiendo que admitamos este tipo de argumentación, también podemos notar que la “evidente distinción” entre un tunecino y un holandés es totalmente invisible para quien no es magrebino o europeo, por más que pude hablar de eso y constatarlo en diversas ocasiones. Estas distinciones son en todo caso menores que las que distinguen entre ellos a las clases sociales o los sexos, en donde el peso, la talla, etc., son diferenciados.
13 Me permito remitir a trabajos precedentes (Guillaumin, 1972a, 1972b, 1980).
14 No nos queda sino interrogarnos acerca de una argumentación bastante frecuente, y en investigadores importantes, según la cual la marca somática llamada racial (en realidad el color de la piel) tendría un carácter de evidencia muy superior al de la diferencia del color de los ojos o de los cabellos, etc., y que por esto ella tendría un valor discriminatorio al contrario de estos últimos que, ellos, (cito) “podrían diferir de padre a hijo”. Esto es olvidar, de manera curiosamente rápida, que justamente los caracteres “raciales” tales como el color de la piel pueden ser diferentes entre padres e hijos (en los Estados Unidos, en las Antillas: a padre blanco, hijo negro). Y esta diferencia es más importante que el matiz de los ojos o de los cabellos no porque fuera más visible sino porque es socialmente proclamada como racial y reviste un carácter de violencia coercitiva. Otra vez entonces un ejemplo de lo irreal de las proposiciones que se presentan como testimonios de simple sentido común.
15 Puesto que, repitámoslo, si no hubiera grupo social, el rasgo físico (cualquiera que sea) no sería discriminante.
16 Cf. por ejemplo (Haller, 1971; Harris, 1968).
17 Es en este punto preciso que interviene la ruptura con el sistema tradicional de las marcas que, convencionalmente, se aplicaba a todos los grupos en presencia. El grupo de los esclavos, el de las prostitutas deportadas, el de los condenados, se sitúan en una zona mixta: la marca en el cuerpo sólo es impuesta a los dominados.