Version classiqueVersion mobile

La identidad Aymara

 | 
Thérèse Bouysse-Cassagne

Capitulo I. La republica de los indios, la republica de los españoles

Texte intégral

I. LA CONQUISTA DEL NUEVO TERRITORIO

1El Imperio incaico acababa de caer en manos de Pizarro y los conquistadores penetraban cada día más hacia el interior del territorio. Este avance progresivo se materializaba a través de la fundación de ciudades. Antes de llegar a la antigua capital del imperio incaico, el Cuzco, los ejércitos de Castilla fundaron a su paso una serie de villas : Piura, Trujillo, Jauja, Lima, de manera que cada nuevo centro urbano determinaba una zona de influencia española. Pero este avance era sobre todo un avance hacia lo desconocido que tomaba la forma de incursiones (entrada, cabalgata, conquista). El reconocimiento de Charcas tuvo lugar después de la conquista del Cuzco. La division del territorio conquistado y por conquistar la hizo Carlos V quién en 1534 no solamente autorizó la fragmentación del imperio en dos gobernaciones, sino que además las cedió a Francisco Pizarro y a Diego de Almagro. Estas tierras indígenas llevaban nombres españoles, porque estaba claro que uno se apropiaba de este nuevo mundo dándole el nombre de lugares conocidos. Así. a Almagro se le destinó Nueva Toledo y a Pizarro, Nueva Castilla.

2En 1535 Almagro se puso en camino hacia Chile; partió del Cuzco y atravesó el inmenso altiplano del Collao sin fundar una sola ciudad, ya que su único objetivo era llegar lo más rápidamente posible a la Cordillera Occidental. Este hecho, aparentemente banal, fue el que determinó en gran medida toda la configuración de la población del país por los españoles, puesto que la construcción de este Charcas primitivo estará a cargo de Nueva Castilla (con excepción de Potosí), y Nueva Toledo no constituirá una zona dinámica de población.

  • 1 Cf. John HEMMING, The conquest of the Incas, Abacus, 1972, pp. 241 y sig.

3Después de atravesar este territorio -lo que no implicó una conquista, ya que no hubo ocupación-, hubieron de pasar todavía cuatro años para que los españoles pensaran en penetrar. Hernando Pizarro, que acababa de ejecutar a Almagro, proyectaba realizar una expedición lucrativa. ¿Qué datos pudo haber recogido en el Cuzco sobre el cuarto sur del antiguo imperio incaico? Lo ignoramos. ¿Oyó quizás hablar de las minas de plata de Porco? Lo cierto es que Pizarro envió a dos exploradores para efectuar un reconocimiento de la zona: Pedro Martínez de Moguer y Diego de Agüero1. Fueron los primeros en informar al Adelantado lo que sabían sobre este nuevo país. El cronista Pedro Pizarro, en su Descubrimiento y Conquista de los Reinos del Perú, resume en una página las informaciones que los dos soldados proporcionaron: algunas observaciones sobre la “calidad de la tierra y sobre sus habitantes”, detalles pintorescos pero breves, que no permiten hacerse una idea exacta de lo que los españoles esperaban descubrir.

  • 2 ldem.

4El mes de julio de 1538 Pizarro tomó el camino que debería conducirlo desde el Cuzco hasta las orillas del lago Titicaca. Llevaba consigo a 200 soldados, a su hermano menor Gonzalo y al Inca títere Paullu, a quien a su vez acompañaban tropas indígenas. Los Lupacas, que vivían al sur del lago, decidieron impedir a los españoles el cruce del Desaguadero. Este grupo controlaba uno de los puentes de barcas de totora que permitía el paso de una orilla a la otra. Pero cuando soltaron las amarras de los barcos, el cruce parecía imposible2. Después de una tentativa infructuosa que produjo muchos muertos, Pizarro y sus soldados atravesaron el río con la ayuda de balsas improvisadas.

5Y mientras Hernando retornaba al Cuzco, Gonzalo y Paullu avanzaban hacia el este en dirección al valle de Cochabamba. Tomaron cinco días en abrirse paso hacia la región y, una vez en el valle, los 70 españoles y los 5.000 hombres de Paullu fueron rodeados por la gente de Cochabamba. El Cuzco quedaba a aproximadamente 150 leguas.

6La batalla fue larga y difícil porque los guerreros de Cochabamba eran 8 o 9.000. Pertenecían a siete grupos diferentes: Charcas, Quillacas, Carangas, Caracaras, Soras, Chichas, Chuis, Yamparaes, también estaban los mitimaes de Pocona. Se peleó encarnizadamente día y noche. Los guerreros aymaras pidieron refuerzos a Tiso (el antiguo capitán general del ejército en la época incaica), mientras que Pizarro enviaba un emisario al Cuzco para obtener tropas frescas. Los soldados españoles llegaron en enero de 1539. Los Charcas habían perdido toda esperanza y los grupos de Cochabamba se rendían uno a uno. Luego les llegó el turno a los de Pocona y a los de los valles vecinos. Más tarde, en el transcurso del siglo xvi, cada uno de los jefes de estas tribus recordaría a la administración española su prontitud en el momento de la rendición, pensando obtener así los privilegios reservados a los hijosdalgo, a los que les daban derecho su status de caciques.

7Desde el comienzo de la conquista, Pizarro había distribuido indios a sus soldados. Muchos factores motivaron estas rápidas adjudicaciones. La necesidad de defender el territorio recién conquistado llevó, como lo hemos dicho, a fundar ciudades. Los indios de encomienda adjudicados al vecino de una ciudad constituían una manera de afincarlo en el territorio y de recompensarlo. El título de vecino estaba ligado en el momento de la conquista a la posesión de una encomienda. El control del territorio se hizo, pues, a partir de las ciudades.

II. LA POLITICA DE POBLACION ESPAÑOLA Y EL NUEVO ORDEN DEL ESPACIO

8A partir de la toma de Cochabamba se comenzó a repartir las nuevas tierras conquistadas. Un destacamento comandado por Per Anzures de Camporredondo efectuó un reconocimiento de la región vecina a las minas de Porco en busca de un lugar favorable para fundar una ciudad; se escogió el pueblo Charca de Chuquisaka.

9En diciembre de 1538 tuvieron lugar las distintas ceremonias que acompañaron la fundación oficial de la ciudad. Se había logrado el objetivo de Francisco Pizarro. Había acrecentado su dominio en más de 150 leguas al sur del Cuzco. Chuquisaka iba a comenzar su vida de avanzada y punto de partida para futuras y ambiciosas conquistas. Muchos españoles habían obtenido indios, pero ignoramos quienes fueron los primeros vecinos fundadores de la ciudad que llegaría a ser la capital de Charcas, porque las Actas del Cabildo de Chuquisaka, al contrario de las de La Paz, no se han conservado hasta nuestros días.

10Pero la conquista no se detuvo allí. Pizarro intentaba conquistar toda Nueva Toledo y poner al Rey ante el hecho consumado; se apropiaba de las tierras que hubieran debido corresponder a Almagro. Rojas marchó con una expedición hacia las tierras de los Chiriguanos, más hacia el este, pero los años que siguieron serían particularmente difíciles para el Perú.

11Baste con indicar que F. Pizarro encontró la muerte en 1540 durante la campaña contra el hijo de su antiguo rival Almagro, y que el levantamiento de los encomenderos, que tuvo lugar en los años 42 – 43, paralizó la tarea de fundar ciudades.

12Recién en 1545 se descubrió las ricas minas de plata de Potosí. A partir de entonces cada día traía su contingente de recién llegados, atraídos por las fabulosas riquezas del Cerro. Era una especie de población bárbara, que no tenía nada que ver con las tradicionales entradas o con la fundación pacífica de una villa, y no se respetaba ninguna de las reglas en vigor en la época: los lotes de terreno no eran asignados a los vecinos, y tampoco las vetas.

13Legalmente Potosí era sólo apéndice minero de Chuquisaka, única ciudad fundada en la forma debida. Recién en 1561 el Conde de Nieva otorgó al Cerro un estatuto legal. Nos enfrentamos a una paradoja, la de una ciudad que se convertiría rápidamente en la más grande metrópoli de América, ciudad real, pero cuya existencia jurídica tardó 20 años en darse.

14Charcas era, pues, un país ocupado por indios con tres centros españoles de población: Chuquisaka, único núcleo constituido jurídicamente, y las aglomeraciones de Porco y Potosí. Desde un punto de vista práctico esta situación presentaba numerosas desventajas, porque los viajes desde el Cuzco, Lima o Arequipa hasta Charcas eran extremadamente peligrosos.

15Además, las poblaciones indígenas podían en cualquier momento aislar a Chuquisaka cortando todas las comunicaciones con el altiplano. La fundación de la ciudad de La Paz (6 de septiembre de 1548), parecía, pues, necesaria. Mucho más tarde, bajo el virreinato de Toledo, se erigieron Cochabamba al este (1572) y Tarija al sur (1575). Ambos establecimientos obedecieron a motivos políticos: Cochabamba como punto extremo de población agrícola y Tarija en tanto que ciudad frontera que debía contener la presión chiriguana sobre La Plata(Chuquisaka).

16Si nos referimos al concepto de América española en el siglo xvi, es fácil comprobar su débil alcance en Charcas, y es necesario considerar a las ciudades como una especie de islotes en medio de un país en gran medida desconocido.

17Desde el punto de vista poblacional, la importancia de estos centros urbanos era doble. Alrededor de Potosí, de Chuquisaca y esencialmente de los valles, va a constituirse una población de chacareros, pequeños explotadores agrícolas de origen español. Gracias a ellos la valoración de ciertas tierras ofrecerá un carácter especial, ya que serán los únicos europeos que no residan en las ciudades. En tanto, en los centros urbanos se encontrará la población encomendera que va a repartirse el resto del territorio, habitado por los indios.

18La transformación española del territorio desemboca en una racionalidad espacial que es propia del conquistador. Este parece no tomar en cuenta ni el espacio real, el del país (su geografía, su ecología), ni, con mayor razón, el modo de aprehensión del territorio propio de los autóctonos. Parecería que el espacio del Collao y el espacio de España pudieran ser conformados según un único modelo, con pretensiones de universalidad: existe una Nueva Castilla de la misma manera que existe Castilla, y una Nueva Toledo de la misma manera que existe Toledo.

19Antes de los españoles, los Incas habían intentado adaptar sus propios esquemas estatales a un espacio domesticado hacía ya milenios.

20Sin embargo, ninguna sociedad es independiente de su territorio, y el Alto Perú (Bolivia y el sur del Perú actual), cuna de los pueblos del Collao, es una de las regiones del mundo donde la especificidad del medio ambiente ha provisto a los pueblos que se establecieron allí el marco de una experiencia crucial. Una situación geográfica particular constituye solamente un conjunto de condiciones del que depende la forma material de los agrupamientos humanos y que sólo produce sus efectos a través de los diferentes estados sociales que afecta, y que son los únicos que explican el resultado final.

21Así pues, el factor telúrico ha sido apreciado de distintas maneras, y, como lo demostraremos, sólo toma sentido en su relación con las distintas sociedades.

III. EL MEDIO GEOGRAFICO

  • 3 O. DULLFUS, Une mosaíque écológique. En Annales 5-6, 1978. Del mismo autor, El reto del espacio a (...)

22Estas experiencias múltiples transcurrieron en un medio geográfico cuya singularidad fue percibida de distintas maneras por las culturas que allí se sucedieron. Este marco, condicionado por los diferentes modos de expresión del relieve y el juego más o menos contrastado de los factores climáticos (que regulan a su vez la naturaleza del manto vegetal y las especies animales), se caracteriza por el surgimiento de una cadena montañosa muy alta en el seno del cinturón intertropical, de donde deriva su profunda originalidad. De allí resulta una multiplicidad de aspectos ecológicos (facetas ecológicas, geofacies, mosaico, etc.)3 que pueden ser yuxtapuestos, con poca distancia entre unos y otros, pareciendo, por ejemplo, un paisaje subglaciar cercano a un bosque tropical húmedo. Numerosos estudios (cf. sobre todo los trabajos de Murra) han mostrado que el hombre andino supo sacar provecho de este contexto geoecológico tan particular.

23La cordillera de Los Andes tiene un largo de casi 10.000 km, con un trazado submeridiano, sobre la orilla occidental de Sud América. Se creó como resultado de la subducción de la placa Nazca del Océano Pacífico bajo el continente sudamericano.

24Lo esencial de la forma actual de la cadena andina se formó recientemente en la escala del tiempo geológico, hace una decena de millones de años, luego de un levantamiento de varios millares de metros. En la era Cuaternaria, época de grandes pulsaciones glaciares, el relieve continuó modelándose bajo la acción de los fenómenos de erosión, sea ésta glaciar o no.

25En el corazón de los Andes, entre 15°S y 22°S. el altiplano está situado entre los Andes centrales, con una orientación NO-SE, y los Andes meridionales, que siguen una dirección submeridiana, allí donde la cordillera despliega su mayor anchura (600 km. en el recodo de Santa Cruz) y donde las altitudes medias son las más elevadas. Esta planicie intramontañosa, con una altura media de 3800 m., se extiende sobre casi 800 km., desde el Paso de la Raya (4316 m., cerca de Vilcanota), a medio camino entre el Cuzco, antigua capital del Imperio incaico, y el lago Titicaca, hasta la cordillera de Lípez, cerca de la frontera argentina. Está rodeada al oeste por la cordillera Occidental, formada por crestas volcánicas, y al este por la Cordillera Real, constituida por formaciones mucho más antiguas. Estas dos líneas divisorias, muchas de cuyas cumbres sobrepasan los 6000 m., distan de 200 a 300 km. una de otra. Al norte del paralelo de Cochabamba los flancos orientales de la Cordillera Real tienen un descenso relativamente brusco en dirección a las planicies bajas amazónicas y constituyen los llamados yungas (más exáctamente, yungas húmedos). Al sur la transición es más compleja y se articula (en parte, además, con la Cuenca del Plata) en una alternancia de estribaciones y valles, cuyo conjunto, menos elevado, lleva el nombre de valles. Al oeste la Cordillera Occidental, que desciende rapidamente hacia la orilla del Pacífico, está bordeada por una llanura desértica (yungas áridos) por donde corren pequeños ríos costeros de caudal muy irregular y cuyos valles abrigan oasis.

26El altiplano, que no desemboca en el Pacífico o en las cuencas atlánticas, es una amplia cuenca endoreica constituida por una superficie de planicies recortadas por relieves secundarios. Hacia el norte está ocupado por el gran lago de agua dulce, el Titicaca (8.500 km2), cuya altitud de 3.812 m. lo convierte en el más alto de los grandes lagos del mundo. Con una longitud de 170 km., un ancho promedio de 50 km. y una profundidad de 300 a 400 m., es alimentado principalmente por el río Azangaro, al norte, y otros ríos de la Cordillera Real. En sus partes poco profundas está tachonado de manchas verdes formadas por totorales. Contiene más de 30 islas, la mayor de las cuales es la Isla del Sol, y se subdivide en dos partes desiguales separadas por el estrecho de Tiquina de solamente 1,5 km. de ancho. El lago vuelca su excedente al río Desaguadero, que corre en dirección SE para alimentar el lago Poopó (altura: 3690 m.; largo: 80 km.), muy poco profundo (menos de 20 m.) y bastante salobre, de manera que no permite totoras ni plantas forrajeras acuáticas. Más al sur, lo que queda de agua en la superficie degenera en lagos salados (salinas o salares). Durante las grandes crecidas las aguas del Poopó van a perderse en el salar de Coipasa. Finalmente, cercano pero independiente de éste último se encuentra el inmenso Salar de Uyuni (120 km. x 120 km.) en el extremo meridional del altiplano. Estos lagos y salares son solamente los restos de dos grandes sistemas lacustres (los lagos Ballivián y Minchin), que en ciertas épocas glaciares del Pleistoceno (entre 2 millones y 10.000 años) cubrían una superficie 5 a 10 veces más extensa que la actual. Durante estas mismas pulsaciones climáticas frías, el frente de los glaciares podía descender casi 1.000 m. en relación a su posición actual. En épocas recientes pequeñas fluctuaciones en las temperaturas medias actuales pueden haber tenido consecuencias importantes en los pisos ecológicos elevados, a causa de la amplificación de efectos debido a la altitud.

27La gradación climática de la región del Alto Perú se debe a la combinación del escalonamiento vertical (altitud) con la gradiente general de humedad que va de oeste a este, es decir, desde el desierto costero del Pacífico hasta las llanuras amazónicas húmedas y pantanosas. Es necesario, pues, oponer a la Cordillera Occidental, muy seca, y poco nevada a pesar del frío y la altitud, la Cordillera Real, bien regada y donde los glaciares descienden hasta 4.900 m. De una manera general, el clima del altiplano es de tipo montañés tropical, marcado por la alternancia de una estación seca (durante el invierno austral) durante la cual a ía helada nocturna siguen temperaturas diurnas relativamente altas (esta particularidad del clima es aprovechada por los aymaras en sus técnicas de conservación de alimentos, como lo veremos), y de una estación húmeda (verano) térmicamente menos contrastada, de noviembre a abril, cuando las lluvias, que son más o menos abundantes, según la longitud, están acompañadas de nieve o granizo.

  • 4 Carl TROLL, “Los fundamentos geográficos de las civilizaciones andinas y el imperio incaico”. En; S (...)

28El altiplano, que está habitado hasta los 4.500 m. de altitud, es el ámbito de la puna: paisaje austero, sin árboles, donde crece una vegetación compuesta principalmente de matas de ichu (gramíneas), de que se alimentan los rebaños (ver los trabajos de Troll y de Dollfus4. En realidad la puna no cubre de manera uniforme la alta meseta. En razón de la distribución zonal de las precipitaciones pluviales, se subdivide en tres franjas longitudinales algo sesgadas en relación al eje de la cuenca (ver fig. 1 y 2). También se distingue la puna húmeda, la más oriental, que incluye al lago Titicaca y forma un manto bastante denso, y luego la puna seca, salpicada de ovillos verdes, compactos y resinosos, de yareta y de matas de tola que sirven como combustible, y finalmente la puna árida (o semidesértica) de la región de los salares, donde la capa vegetal, muy escasa, comprende plantas halófilas, algunas gramíneas y yareta. La fauna del altiplano no es muy rica: chinchilla y algunos o-tros roedores, cóndor, flamencos rosados, una pequeña especie de armadillo (quirquincho) y sobre todo auquénidos,representados por cuatro especies: dos salvajes, que son la vicuña y el guanaco, y dos domésticos, la llama y la alpaca. Las civilizaciones andinas prehispánicas se basaban en la cría de estos dos animales, que les proveían lana y carne (su leche no se utilizaban) y aseguraban sobre todo el transporte de los productos.

29Como el maíz y los cereales europeos no pueden darse en la altiplanicie, la civilización del altiplano es una civilización de la papa (de la cual existe un centenar de variedades). También se cultiva otros tubérculos: oca, mashua, olluco, así como la quinua, una quenopodiácea que tiene también un importante papel desde el punto de vista alimenticio.

30El rigor del clima de la puna es levemente atenuado en la zona del lago Titicaca por la masa de agua (Facies suri” del altiplano; Dollfus, 1976) y allí crece el maíz (y el trigo) en ciertos lugares privilegiados.

31En los yungas húmedos el calor y la humedad son favorables para una vegetación lujuriante y una fauna más abundante. Allí crecen cultivos tropicales (maíz, plátano, yucas, camote, etc.) y también coca, tan importante en la economía del hombre andino. Por otra parte, en los yungas áridos de la vertiente del Pacífico, el fondo irrigado de los valles permite el cultivo de algodón, ají, frutas y coca.

Fig. 1. El Altiplano Aymara, cuadro geográfico.

Fig. 2. Los pisos de la vegetación en el Collao, según Carl Troll.

32Para comprender cómo las culturas indígenas habían domesticado el espacio del Collao y cuál era el refinado juego que habían podido establecer entre los múltiples componentes de la naturaleza y de la cultura, de la sociedad y del individuo, es necesario, paradójicamente, comenzar por comprender la división territorial que hicieron los españoles.

33En efecto, sólo comprendiendo el funcionamiento de la institución de la encomienda (que no es otra cosa que el destinar un cierto número de indios a un individuo) podemos intentar examinar cómo era la repartición de hombres en el territorio antes de la llegada de los españoles.

34Dos períodos marcan el funcionamiento de esta institución en el Collao:

  • El primero, que va de 1548 a 1564, es relativamente desorganizado y se caracteriza por una serie de conflictos entre la Corona española y los encomenderos. En el terreno, los abusos debidos a la iniciativa personal habían tomado el lugar de una legislación deficiente.

  • El segundo, que toma forma en los años 1560, supone una retoma de la encomienda por la Corona y un cambio de legislación.

  • 5 Actas del Cabildo de La Paz, t. i p. 278, nota 1.

35Cuando La Paz fue fundada en 1548, los 42 primeros vecinos, sin excepción, eran encomenderos5.

  • 6Alonso de Mendoza el cual fundó y pobló esta dicha ciudad, sabado veinte del mes de octubre, año d (...)

36En 1556 el número de encomenderos de la provincia de La Plata (cf. cuadros No. 1 y 2) era más bajo; y esta cantidad de 29 encomenderos parece haberse mantenido más o menos constante hasta 15736. Sólo una quincena de éstos residía en Chuquisaka— La Plata en 1598.

  • 7 Cf. MUÑOZ A/115 f. 58. Memorial de Francisco Briseño venido del Perú que lo presentó a SM. y A.G.I. (...)

37La República de los Españoles era, pues, ante todo, una república citadina. En 1560 había un promedio de 8.000 españoles en todo el Virreinato del Perú, un tercio de los cuales poseía encomiendas7.

38En los cuadros 1 y 2 encontraremos la sucesión de encomenderos en las provincias de La Paz y de La Plata. Como se verá, el país estaba dividido en 74 encomiendas. Raras son las que entre 1548 y 1575 se mantuvieron en manos de una misma familia; algunas volvieron a la Corona (C.R.); otras dieron lugar a rentas personales o fueron atribuidas a lanceros y arcabuceros.

39La administración española no fijó ningún tributo, y los en-comenderos exigían los indios que querían. Se hizo necesario un censo de la población de cada encomienda. En julio de 1536 el Rey ordenó el empadronamiento a Pizarro y Valverde, pero la rebelión del Inca Manco se lo impidió. En 1542 se dió la misma orden a Vaca de Castro.

40En 1542 Carlos V promulgó las Nuevas Leyes, que tendían a la desaparición de la encomienda.

41“Ordenamos y mandamos que de aquí en adelante ningún visorrey gobernador, audiencia descubridor y otra persona alguna pueda encomendar indios por ninguna provisión ni renunciación ni donación venta ni vacación ni herencia.... Muriendo la persona que tuviese los dichos indios sean puestos en nuestra Real Corona.

CUADRO 1: SUCESION DE LOS ENCOMENDEROS EN LA PROVINCIA DE LA PAZ EN EL SIGLO xvi

CUADRO 1: SUCESION DE LOS ENCOMENDEROS EN LA PROVINCIA DE LA PAZ EN EL SIGLO xvi

Cont. Cuadro 1

Cont. Cuadro 1

(1) Acrecentamiento que hizo Nieva 1561-64.

Cont. Cuadro 1

Cont. Cuadro 1

Melchior Ramírez de Vargas y su hermano B.R. de Vargas tenian el repartimiento de Guacho y mitimaes de Ayata, Chapis de coca por 1/2 y por indiviso y murio B.R. y pidio a los comisarios de la perpetuidad que le acrecentasen y dizeron que valdría 1300$ le dh 1/2.

CUADRO 2: SUCESION DE LOS ENCOMENDEROS EN LA PROVINCIA DE LA PLATA EN EL SIGLO xvi

CUADRO 2: SUCESION DE LOS ENCOMENDEROS EN LA PROVINCIA DE LA PLATA EN EL SIGLO xvi

42El rechazo a estas leyes se manifestó rápidamente con una rebelión abierta que degeneró en guerra civil, con Pizarro a la cabeza.

43Cuando Pedro de la Gasca restableció el orden y controló el Perú, modificó totalmente el sistema de encomiendas : dividiendo las más grandes, quitando a los rebeldes las que les habían pertenecido y dándoselas a quienes sostuvieron su acción. Así tuvo lugar el repartimiento de Huainarima. Pero a pesar del esfuerzo en pos de una mayor justicia, los tributos fijados en aquella época eran excesivos.

44Quedan pocos documentos relativos a esta tasación; sin embargo, se trata de documentos edificantes : para todo el Collao hemos podido reunir sólo 7 listas. Transcribimos una como ejemplo; huelgan comentarios:

45El repartimiento de Chuquicota al sur del lago Poopó rea-grupaba 1.330 indios, y el tributo que cada año tenían que pagar a su encomendero comprendía : 9.000 pesos de plata, 120 vestidos de abasca, 6 mantas de lana, 8 vestidos de lana, 18 mantas para caballos, 70 costales, 100 cuerdas, 84 arrobas de lana, 24 jáquimas, 24 látigos, 24 sillas, 30 fanegas de maíz, 60 fanegas de papas, 200 llamas (3 veces por año), 1 cordero con su oveja puestos en Potosí, 20 puercos o 20 ovejas en casa del encomendero, 8 arrobas de sebo, 40 botes de sebo puestos en Potosí, 20 puercos o 20 ovejas, 120 pares de perdices, 30 pescuezos de oveja adobados, 160 pares de ojotas, 24 cargas de sal, 16 de ellas en Potosí, 4 fanegas de maíz y de trigo en espiga. Si el encomendero les da algunas cargas que transportar en los tambos del Inca que se encuentran en los valles de Tarapacá (valle de la costa Pacifica) que se llama Turon o en el de Yuta y Arica (costa también) que se llama Tucuruma, harán este transporte en sus propias llamas a la Plata, a Potosí, o a Porco. Si estas cargas se hallan en tierras del encomendero o en los pueblos de Puna, Cotagaita, Chayanta, Macha, Capinota o Tapacarí o Caracollo, tendrán que transportar 450 fanegas en vez de las 350.

  • 8 R.A.H. MUÑOZ 9/4664.

46Y si el encomendero deseara efectuar algun transporte a Potosí, Porco o la Plata, los indios tendrán que dar dos veces al año 35 indios, 20 indios e indias en la Plata para el servicio de la casa del encomendero. 10 indios e indias de servicio cuando éste visita su encomienda, 3 indios en Potosí., y 7 en la encomienda para guardar el ganado del encomendero8.

  • 9 Cabe preguntarse en este caso preciso si las regiones mencionadas en la Visita no corresponden a zo (...)

47Entre los aspectos más aflictivos de estas listas se encuentran la excesiva demanda de plata u oro; la cantidad de productos exigidos, algunos de los cuales, como el maíz en el ejemplo citado, no podían ser producidos en la puna (como es el caso de Chuquicota); las exigencias en materia de transporte son también inmensas, ya que la gente de Chuquicota debía dirigirse a varios puntos de la costa pacífica, y al este, a la provincia de Caracara, y al valle de Cochabamba9.

48El poder de los encomenderos no terminaba con el cobro del tributo, y prácticamente ninguna legislación protegía a los indios. Muchos abusos derivaron del servicio personal (servicio de los indios en casa del encomendero, transporte).

49El 22 de febrero de 1549 el Rey publicó un decreto prohibiendo el servicio personal, pero esta imposición fue juzgada intolerable por los encomenderos, dando lugar a un nuevo levantamiento, el de Hernández Girón, que estalló en 1553.

50Una vez que el espejismo de la perpetuidad de las enconmiendas se hubo alejado, las instituciones coloniales parecían haberse consolidado. Con las amenazas de rebeliones y levantamientos ya disipadas, la implantación de instituciones políticas y fiscales hacían pensar que el Estado español alcanzaría rápidamente sus objetivos.

51Hacia el año 1560 aparecieron repentinamente una serie de relaciones y tratados sobre cuestiones económicas y sociales. Todos daban cuenta de una misma preocupación: cómo hacer vivir al unísono a la República española con la de los indios, y de un día para otro se descubrió dos sociedades completamente distintas, una de las cuales constituía para la otra un mundo desconcido que había que descifrar.

52Todos estos textos son indispensables para el conocimiento del mundo andino.

53El primer diccionario de ruma simi (quechua) apareció en 1560 y proveyó a los españoles las primeras bases del mundo cultural autóctono. El mismo año el Marqués de Cañete, virrey en ese entonces, estableció el primer censo de la población indígena.

54El Licenciado Polo de Ondegardo escribió algunas de sus obras. Entre las que han llegado hasta nosotros están: Instrucción contra las ceremonias y ritos que usan los indios conforme al tiempo de su infidelidad y Tratado sobre los errores y supersticiones de los indios.

55Finalmente, en esta época Matienzo compuso su Gobierno del Perú (1567), que influirá toda la obra del Virrey Toledo. La nueva legislación modificó muchos aspectos de la vida de los indios, atacando sobre todo el problema de la organización del trabajo minero (organización de la mita) y reagrupando a los indios en los pueblos de las reducciones.

56Desde hacía ya largo tiempo se consideraba que las reducciones (agrupamientos de población) eran una panacea para los problemas del Perú. Todos los gobiernos que se sucedieron repitieron constantemente la orden que había sido dada por el Rey en 1503, mucho antes del descubrimiento de México.

57“Es necesario que los indios sean agrupados en ciudades donde podrán vivir juntos”.

58Estas órdenes fueron repetidas a García de Castro en 1565. Los españoles pensaban que las ciudades eran el signo visible de la civilización. Toledo aceptó emprender la tarea, con numerosas justificaciones, entre otras, la dificultad que había para evangelizar a la población desparramada.

59Los incas habían legado a los españoles una importante infraestructura de caminos y tambos (albergues). Los nuevos pueblos de reducciones fueron instalados a lo largo de las vías de comunicación, o en los lugares considerados de fácil acceso.

  • 10 R.G.I. Descripción y relación de la ciudad de La Paz, p. 344.

60El segundo criterio que presidió el establecimiento de estos pueblos era el que prevaleció en toda la América española, que había sido probado ya en México. Los pueblos se construían según un plano cuadrangular: las calles se interceptaban en ángulo recto, con una plaza central, una iglesia, una cárcel, la casa del corregidor, un hospital, una casa para los viajeros españoles, otra para el cura. Este plano fue trazado con mucha precisión por Matienzo en su obra. Este nuevo modelo de habitat correspondía al establecimiento de un nuevo orden político, con ciudades construidas según un modelo de República, con calles, y plazas donde se encuentran iglesias y parroquias, con alcaldes, regidores y un ayuntamiento10.

61Es muy difícil decir cómo los visitadores nombrados por Toledo lograron hacer entrar en esta estructura política española, el pueblo de la reducción, a las antiguas agrupaciones prehispánicas. Cada pueblo debió constituir un caso particular, y con frecuencia no se respetó las antiguas divisiones territoriales.

  • 11 R.G.I., op. cit.

... y si la parcialidad o dominio de algún cacique no bastase para hacer pueblo entero y para tener sacerdote que lo doctrinase, se han juntado dos o tres caciques, que han sido muy buena república o policía aunque el amor de los lugares donde se criaron y la poca gana que algunos tienen de estar donde sean vistos, les hace dejar los pueblos poblados y volverse a sus estancias antiguas, pero no en la forma que antes estaban. El entendimiento de esta gente es muy rastrero y todos son muy pusilánimes.11

  • 12Porque S.E. fue informado que los indios y la mayor parte de ellos el mas tiempo del año se bolbia (...)

62En un documento que se refiere a la gente de Nasca, sobre la costa, el mismo Toledo reconocía que a los indios les costaba adaptarse a estas nuevas formas de habitat. Es raro que el pueblo coincida con los lugares de cultivo o pastoreo, y a menudo el indio volvía a establecerse en la tierra de sus ancestros con el pretexto de una cosecha que no debía perderse12.

63Aunque es difícil poder apreciar en cada caso la magnitud de los trastornos causados por las reducciones en la vida de los habitantes de Charcas, tenemos por primera vez una idea, a través de la documentación que se refiere a estas agrupaciones, de las formas de ocupación del espacio antes de la llegada de los españoles.

  • 13 Consideramos que el número de lugares se refiere a una estimación hecha por el visitador de las dis (...)

64El documento que utilizamos para este efecto es una de las copias de la Visita de Toledo conservada en el Archivo General de la Nación de Buenos Aires, que ofrece una serie de indicaciones respecto a las dos provincias de Charcas, y que hemos agrupado en la forma de cuadros: (cuadros No. 3—4, figura No. 3)13.

651 La distancia en leguas que separaba a los centros habitados que fueron agrupados en un mismo repartimiento.

662 Número de pueblos, estancias, rancherías antes de la reducción.

673 Número de pueblos después de la reducción.

684 Tanto este manuscrito como la copia de la Visita de Toledo, del Archivo General de Indias de Sevilla, señalan el número de habitantes por encomienda después de la visita de Toledo. Es posible, a partir de estos datos, calcular el número promedio de habitantes por pueblos antes y después de la reducción.

695 y 6. Aunque estos últimos datos son solamente estimaciones, las cifras son elocuentes, y se puede imaginar fácilmente hasta qué punto modificaron el paisaje las concentraciones humanas de Toledo.

CUADRO 3: INDICES DE REDUCCION DE PUEBLOS

CUADRO 3: INDICES DE REDUCCION DE PUEBLOS
  • 14 El índice de concentración lineal ha sido obtenido dividiendo el número de pueblos por el número de (...)
  • 15 El índice de reducción ha sido obtenido dividiendo el número de pueblos de antes de la reducción po (...)

Fuente: Archivo General de la Nación de Buenos Aires.
Note (1)14
Note
(2)15

CUADRO 4: CAMBIOS PROVOCADOS POR LAS REDUCCIONES

CUADRO 4: CAMBIOS PROVOCADOS POR LAS REDUCCIONES

Fuente: Archivo General de la Nación de Buenos Aires.

70

Fig. 3. A.- Indice de concentración lineal de los pueblos antes de las reducciones de Toledo (Número de pueblos por legua recorrida, ver cuadro No. 3.)
B.- índice de concentración de los
pueblos después de las reducciones de Toledo, (ver cuadro No. 3.)

71Los cuadros hablan por sí mismos.

72Para las 2 provincias reunidas:

73No. de Pueblos antes de la reducción 1.339

74No. de Pueblos después de la reducción 128

75No. promedio de habitantes por pueblo

76antes de la reducción 367

77No. promedio de habitantes por pueblo

78después de la reducción 2.966

79Provincia de La Plata

80No. de pueblos antes de la reducción 1.047

81No. de pueblos después de la reducción 81

82No. promedio de habitantes por pueblo

83antes de la reducción 192

84No. promedio de habitantes por pueblo

85después de la reducción 3.151

86Provincia de La Paz

87No. de pueblos antes de la reducción 292

88No. de pueblos después de la reducción 47

89No. promedio de habitantes por pueblo

90antes de la reducción 492

91No. promedio de habitantes por pueblo

92después de la reducción 2834

93Los nuevos pueblos, muy alejados unos de otros, dejaban grandes espacios vacíos en un paisaje que otrora estuvo salpicado de pequeñas unidades que explotaban tierras de cultivo y pastizales dispersos. Si imaginamos los 52 pueblos, estancias, rancherías que en otra época conformaban Sipe –Sipe instalados en un área de 50 leguas, es decir, una unidad de población por legua (cf. el mapa) y al único pueblo que existía en 1573, tenemos la medida de la inmensidad del cambio.

94Vale la pena citar el ejemplo de Macha con detalle:

CUADRO 5: LAS REDUCCIONES EN MACHA

CUADRO 5: LAS REDUCCIONES EN MACHA

95La reducción de Macha pone en evidencia algunas de las dificultades con que tropezaron los visitadores toledanos, habituados a una noción de grupo y territorio bastante diferente de la que tenían los campesinos del Collao. En Santa Fe de Chayrapata, por ejemplo, 639 indios fueron reunidos en un solo Ayllu, el Ayllu de Machapicha: 103 tributarios de este mismo Ayllu se encontraban en Caracara. En tanto, 108 indios del Ayllu Caracara quedaron en S. Pedro Tacobamba, y fueron censados allí porque sus tierras se encontraban muy próximas. Si la noción de Ayllu no implicaba necesariamente la noción de territorialidad continua, y si explicamos lo entreverado del país por la necesidad que había de controlar todos los microclimas y la menor parcela de tierra cultivable, comprendemos que los españoles, que unían la noción de territorialidad con la de grupo, hayan podido reducir en pueblos diferentes a personas que formaban parte de la misma unidad social.

96Para la época que precedió a las reducciones podríamos dar tentativamente la cifra de 2,3 habitantes por km2, lo que significa una escasa densidad; pero para explicarlo hay que tener en cuenta muchos factores, algunos de orden demográfico (que analizaremos próximamente), y que deben ser vinculados a la mortalidad que siguió a la llegada de los españoles, y otros que dependen de factores ecológicos.

  • 16La razón de esto es que como las papas no se siembran cada año en un mesmo paraje porque no lo per (...)
  • 17 COBO, op. cit, Cap. XIII.

97En un artículo publicado en 1964, María Rostworowsky explica las razones por las que las medidas agrarias deben ser cuando menos sextuplicadas en relación a las de otras regiones16. Los cultivos eran rotativos, pero no se podía sembrar en todos los lugares cada año, y ciertas tierras exigían 7 ó 9 años de barbecho. Además, la elaboración de chuño, alimento básico del campesino aymara, exigía una cantidad bastante grande de papa, ya que con 4,5 fanegas de tubérculo se obtenía solamente 1 fanega de chuño17.

98Se comprende fácilmente este modelo de ocupación de la tierra en base a pequeñas unidades diseminadas, que se justifica aún más si tenemos en cuenta la aridez del terreno y la necesidad de controlar hasta el menor microclima.

99La forma de rentabilidad económica que exigía la sociedad colonial tenía necesidad del marco de las reducciones para controlar a las masas indígenas. El habitat prehispánico, al contrario, estaba ligado al conocimiento del terreno, y las sociedades indígenas de Charcas habían desarrollado sin duda formas sociales que se adaptaban a la configuración particular del mismo y que correspondían a un modo de ocupación de la tierra basado en pequeñas unidades diseminadas.

100En lugares en que —la orientación de las casas tenía que ver con el recorrido del sol, los pueblos, con las montañas que los rodeaban, y que eran sus dioses tutelares—, y donde una misma familia podía controlar múltiples pisos ecológicos bastante distantes unos de otros, los españoles impusieron un universo donde la vida se dividía en una serie de funciones autónomas cuyo ejemplo más significativo está dado por el plano de los nuevos pueblos, que separa y distribuye lugares de culto, cárcel, hospital, casa del corregidor, casa de los españoles, casa del cura.

101Las reducciones españolas dejan entrever, como en una especie de negativo fotográfico, lo que pudo ser el paisaje de Charcas y la repartición de los hombres en el conjunto del territorio. También se distingue cómo la distribución del territorio, incluso antes de las reducciones, dejaba sin duda grandes vacíos en un paisaje poco ameno y difícil de cultivar, y cómo las poblaciones eran poblaciones móviles que debían desplazarse sobre grandes distancias para encontrar otras poblaciones.

102Son pocos los trabajos de demografía histórica que permitirían evaluar el volumen de la población en la época precolonial y comprender mejor su repartición exacta; faltan fuentes y todas las que poseemos anteriores a 1561 son poco sólidas y no muy confiables (cf. Apéndice).

103En el caso de las poblaciones peruanas no poseemos documentos comparables a los del México precolombino (Libro de Tasaciones o Matricula de tributos) que utilizaron los investigadores de la escuela de Berkeley como contraprueba a los cálculos demográficos obtenidos por el método regresivo; sin embargo, ello no se debe a falta de censos o de sistemas contables en toda el área de influencia del imperio Incaico.

104Hombres y riquezas (cosechas, rebaños), ya fuesen propiedad del Estado, de la religión o de las comunidades campesinas, eran registrados frecuentemente y con distintos fines por funcionarios especializados, los quipucamayoc. Estos eran reclutados tanto entre el personal administrativo de rango superior, del linaje del Inca, o entre los señores, como entre los campesinos.

  • 18Administrador de provincias: suiuiocguaicpoma. Se llamava incaciminquip estos secretarios onrosos (...)

105Entre los funcionarios de alto rango especializados en tareas contables Guaman Poma de Ayala menciona al incacimin qui-poc, especie de secretario del Inca reclutado entre el linaje de Guaman Chaua, descendiente de uno de los señoríos del Chinchaysuyu, y al suiouioc, encargado de los censos en cada cuarto del Imperio. En cada pueblo los nudos del quipu constituían de alguna manera los registros y archivos locales. Poma precisa también que, según la importancia del pueblo, estos contadores locales podían ser hasta cuatro. El número de estos quipucamayoc destinados exclusivamente a tareas demográficas o contables es tan grande (sin contar a todos los que llevaban cuentas paralelas, necesarias para las verificaciones) que nos da una medida de la importancia que tenía su trabajo en el seno del Estado inca18.

  • 19Contar por ñudos—Chinoma Haccutha.- Contar por piedrecitas: calana apanocatha, cinocatha, farratha (...)

106En aymara, tres términos distintos significaban contar: contar con nudos (es decir, con un nudo): chinoma haccutha; contar sirviéndose de piedras, que etimológicamente significa calcular: calana apanocatha, iranocatha, saraatha, irocatha, registrar según un padrón, contar por padrón, quellana, quellcatha19.

  • 20 Polo de ONDEGARDO, ed. 1916. p. 164.

107La contabilidad no disponía, pues, de un sistema exclusivo, y las operaciones se hacían mediante piedrecitas usadas como fichas. Durante el siglo xvi los Caciques Casayas hacían sus cuentas y repartían el tributo a los indios que tenían a su cargo valiéndose de piedrecitas. Polo de Ondegardo, que asistió a esta reunión, dice: Se juntan de todos treynta yndios principales e quipocamayocs. Hacen sus quentas por la orden acostumbrada con sus piedrecitas e machizes los frijoles puestos en el suelo20

  • 21 Denise SCHMANDT-BESSERAT, “Les plus anciens précurseurs de l'écriture”. En Pour la Science. (10). A (...)

108Mejor adaptado a la contabilidad estatal que el sistema de fichas, el quipu correspondía a las necesidades del Imperio, incluso siendo anterior a éste. Su desarrollo está probablemente ligado a una economía que tenía problemas complejos de almacenamiento de productos, que no podían ser resueltos mediante una contabilidad simple, incapaz de conservar señas de distribución. Se sabe que las “más antiguas escrituras conocidas” —las del Medio Oriente anterior a Sumeria— tenían a la vez el cómputo por piedras y el registro. Los quipus no siguieron el proceso evolutivo de las antiguas contabilidades21.

  • 22 GUAMAN POMA, op. cit. p. 358.

109Sistema contable, tal es una de las acepciones del quipu, cu-yo sentido derivado era método y medio de gobernar, o según la fórmula de Poma: “Con los cordeles gobernava todo el reino”22.

110Con ello eleva los problemas demográficos al nivel de problemas políticos. Ahora se plantea saber cómo y con qué objetivo se efectuaban los censos incaicos.

111Siempre según Poma, se realizaban dos por año. Se procedía a clasificar a los individuos según la edad y el sexo, según una lista que corresponde a un modelo de quipu (cf. cuadro No. 6). De acuerdo a este documento, se reparte a hombres y mujeres en 10 categorías, cada una de ellas representada por una cuerda del quipu.

112La primera categoría de edad es la de hombres y mujeres casados entre 25 y 50 años, tributarios o guerreros; constituían la clase productiva por excelencia, están al servicio del Estado.

Según GUAMAN POMA de AYALA MUJER

Según GUAMAN POMA de AYALA MUJER

113La segunda categoría es la de las personas de 60 años, guardias de reserva al servicio de los señores.

114La tercera y cuarta cuerda del quipu corresponden a las personas de edad (80 años) y a los enfermos (a quienes no se censa por edad sino globalmente, como a un grupo específico); la comunidad se hace cargo de ancianos y enfermos, quienes eventualmente ayudan a los señores.

115Luego viene la quinta categoría, la de los jóvenes entre 18 y 30 años que no están casados. Estos (sayacapac) están sometidos a prohibiciones alimenticias: no les está permitido consumir sal, ají, miel, vinagre, carne, grasa, chicha. Las jóvenes de la misma edad sirven en los templos. Esta clase, que Guamán Poma califica como semi—tributaria, juega el papel de categoría intermedia entre los tributarios y los adolescentes (sometidos a los ritos de pasaje o a algún aprendizaje). Se compone de individuos que todavía no son hatunrunas (que literalmente significa grandes hombres, es decir, no solamente adultos sino también ciudadanos). Entre los ciudadanos que, según la terminología utilizada por Poma, sirven al Estado, y los más jóvenes, que sirven o dependen de la familia, se sitúan los solteros que se integran a la comunidad.

116De las dos clases siguientes, adolescentes entre 9 y 12 años, los más jóvenes sirven a la comunidad y al cacique, y los mayores, al orden, al cacique y a la comunidad.

117Finalmente vienen los niños de 5 años, que ayudan a su familia, y los niños de un año y los de pecho, de quienes estos se hacen cargo.

118Este modelo de quipu incaico descrito por Poma registra dos parámetros simultáneamente: el número y la función de los individuos. No ha sido concebido siguiendo la clásica pirámide de las edades, como se podría haber pensado a priori, sino a partir de un sistema de clasificación basado en una jerarquía institucional que da cuenta del nivel de integración del individuo (familia, comunidad, señor, Estado), y que asegura el buen funcionamiento del Imperio. Ello explica la tan particular importancia asignada a la clase registrada en la primera cuerda del quipu, la de los hatunrunas. Sobre ellos reposa, en efecto, el equilibrio y la reproducción de todo el sistema: los nacimientos (parejas casadas), la expansión del Imperio (reclutamiento de guerreros), el funcionamiento del Estado incaico desde un punto de vista económico (tributarios).

  • 23 Cf. COBO, p. 117
  • 24las yndias mujeres deste rreyno de gente pechero se bestiva esta dhas niñas rrequiere que le sirv (...)

119Por otra parte, las leyes incaicas favorecían a las parejas casadas y a la familia, y alentaban los nacimientos. Toda mujer encinta que tomaba pociones abortivas era condenada a muerte. Quien favorecía el aborto o lo provocaba era sometido al mismo castigo23. Al contrario, a la pareja que daba a luz mellizos se la eximía del tributo. La violación y el adulterio eran castigados severamente, pero la sanción dependía del rango social24. Aún si podemos hablar de una verdadera política demográfica del Estado inca, no es fácil hacerse una idea exacta de la importancia de la demografía en la época incaica, y sobre todo en el Collao, por la ausencia de documentos (los quipus no fueron descifrados). Y cuando los escritos españoles tienen en cuenta los quipus de la época anterior, lo hacen sobre todo refiriéndose a la clase de los hatunrunas (también la más importante para ellos), pero no a la población en su con-junto. La única hipótesis demográfica nue será posible adelantar estará basada en el detalle de guerreros o tributarios.

  • 25 Este manuscrito -A.G.I., Audiencia de Charcas 45, ha sido publicado sólo parcialmente por Valdemar (...)

120El primer documento que trataremos, el Memorial de Charcas, fechado en 1583, hace referencia, para la región sur del Collao, a tropas regulares enroladas en el ejército incaico. Las cifras que se dan pueden ser consideradas solamente como estimaciones, pero además de su interés demográfico, permiten apreciar la importancia de los distintos grupos incorporados a este ejército25.

121Las dos naciones Charcas y Caracaras contaban 10.000 vasallos cada una, antes de los Incas y después de ellos. Los Carangas daban a los Incas 10.000 indios y los Quillacas 500.

122El sistema de cómputo decimal que caracteriza a la administración incaica, e incluso a la organización del ejército, no es muy preciso. Sin duda, fue superpuesto al de los señoríos y los grupos locales ya constituidos. Se sabe, en efecto, que cada provincia incaica comprendía 4 huma cuma o grupos de 200.000 a 400.000 personas cada uno. La escala de las subdivisiones sucesivas es estrictamente decimal y se articula en hunu (50.000 a 100.000 individuos), huaranca (5.000 a 10.000), acha (500 a 1.000), chunca (50 a 100) y finalmente puris (5 a 10).

123Si los cuatro señoríos de que aquí se habla podían mantener tropas regulares (porque se trata de soldados de élite y no de reclutamiento de tropas ocasionales), conviene evaluar el volumen de la población a la que se le había efectuado esta sangría de hombres.

  • 26 Cf. Visita de Chucuito p. 106.
  • 27 COBO op. cit.

124Del Collao poseemos solamente un dato comparativo que nos da la relación guerreros/población total. Se trata de un levantamiento excepcional efectuado por Tupac Yupanqui entre los Lupacas durante la guerra de Tomebamba,y que de un señorío de 100.00 individuos recluta 6.000 guerreros, es decir, el 6 °/o de la población26. Es de suponer que tanto en este caso como por regla general los Incas no reclutarían una masa humana tal que pueda comprometer el equilibrio demográfico y económico, y dejaban un número suficiente de tributarios. En base a este porcentaje, el conjunto de la población de las cuatro etnias del sur da una cifra aproximada de 580.000 personas que, aunque hipotética, nos proporciona un nivel de magnitud muy plausible. En efecto, según Cobo sólo el valle de Oroncota, fortaleza natural provista de pozos de agua y terrenos cultivables, alojaba a 20.000 Charcas durante los ataques de Tupac Yupanqui (1471 — 1493). Aunque no demos total crédito a las palabras del venerable jesuita, que sólo conoció la región de que habla alrededor de 1616 y que describe acontecimientos que sucedieron más de un siglo antes, la población de Oroncota parece en relación con la estimación global que precede27.

125Si tenemos en cuenta la cifra de la población lupaca censada por el quipu incaico citado en la visita de Garci Diez de San Miguel y la de nuestra estimación de los cuatro señoríos del sur, obtenemos para los Lupacas, Charcas, Caracaras, Carangas y Quillacas, es decir cinco señoríos, un promedio de 680.000 personas. Esta cifra, aunque evidentemente obedece a una conjetura, nos da un promedio de 1.600.000 habitantes, si la extrapolamos a los doce señoríos que componen el Collao. Pensamos, por tanto, que una población entre uno y dos (quizás tres) millones en el cuarto sur del imperio es una estimación razonable.

  • 28 N. David COOK, La población indígena en el Perú colonial. América colonial: población y economía. (...)

126Estas cifras no contradicen la estimación de un historiador como Wachtel, pero quedan muy por debajo de la evaluación del demógrafo norteamericano N.A. Cook28. Este, teniendo en cuenta los cálculos de su homónimo S. Cook en relación a México Central (de 18,8 a 26,3 millones de habitantes en la altiplanicie mexicana), propone sólo para el actual Perú una población máxima posible de 38.850.000 individuos. Para ello se basa en una estimación de las tierras cultivables (4.832.000 acres) efectuada en el Perú por la FAO en 1961, y en lo necesario para la vida de una familia de 4 personas (1/2 acre).

  • 29 A. ROSENBLATT, La población de América en 1492. Viejos y Nuevos cálculos. México, 1967.

127Recordemos que Rosenblatt, partidario de la hipótesis de población reducida, daba la cifra de 3,5 millones de personas para el conjunto del Imperio Incaico, de las cuales 2 millones estaban en el Perú, 800.000 en Bolivia, 500.000 en el Ecuador, 200.000 en Argentina y 200.000 en Chile29.

  • 30 P. CLASTRES, “Eléments de démographie amérindienne”. En La société contre l'Etat, Ed. de Minuit.

128La cifra de 800.000 habitantes para Bolivia corresponde, según Rosenblatt, a la mayor densidad de toda el área andina, pero es claramente inferior a nuestra estimación media, cercana a los 2 millones de individuos. Aunque Rosenblatt reconoce a los Incas la posibilidad de grandes centros de población allí donde se constituye una gran formación política con formas agrícolas de existencia —a semejanza de las civilizaciones azteca, maya o chibcha—, esta afirmación no se basa en ningún conocimiento real del aparato estatal incaico y de su economía. Parece que Rosenblatt invierte los términos del razonamiento. Es el uso que el poder dominante da a un gran número de individuos (100.000 tributarios Lupacas, 35.000 guerreros del sur del Collao), lo que nos informa sobre la naturaleza de ese poder (tal como la concepción incaica de la política demográfica). Pero en ningún caso una población importante es suficiente para pretender que ella sustente una gran organización política. En relación a América los trabajos de Clastres han demostrado que el área tupi-guaraní se caracterizaba por una gran densidad de población, aunque se trata de pueblos llamados salvajes. Hay que señalar, sin embargo, que no hay ninguna relación entre las cifras de guerreros guaraníes citadas por Clastres (grupos de 4.000 a 12.000 guerreros) y los inmensos ejércitos incaicos del Collao. A través de esta diferencia en las proporciones se perfilan no solamente dos concepciones divergentes del arte de la guerra, sino también probablemente dos concepciones diferentes de la sociedad30.

129En las páginas que siguen intentaremos ver, a través de diversos documentos inconexos y poco precisos, cuál fue la evolución de la demografía en el Collao durante el primer tiempo de la colonización española y, de ser posible, sacar provecho de ellos para remontarnos al período incaico.

130Como Cook, Wachtel o Barnadas, utilizaremos para este efecto las listas de tributarios del siglo xvi. Estos tres estudios se apoyan principalmente en los documentos de 1561, 1571, 1591 y 1630, a los que añadiremos la tasa de Toledo de 1575, que servirá de contrapunto crítico al conjunto de la documentación.

IV. CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS DE LAS PROVINCIAS DE LA PAZ Y LA PLATA

131La evolución específica de las provincias de La Paz y La Piata, en relación a las demás provincias meridionales, debe su menor sensibilidad a las epidemias al hecho del clima del altiplano, en tanto que en las tierras cálidas persistían las pandemias. El descenso de población constatado de 1561 a 1573, más débil en La Paz que en La Plata, fue más moderado que en Arequipa (Cf. cuadro 30, fig. 25), y en Chucuito incluso se pro dujo un ligero aumento a partir de 1567. ¿Pero qué sucedió er los años de incertidumbre, los que preceden a 1561? El análisis de las características demográficas en 1567 (distribución por edad y sexo) de Chucuito, en territorio lupaca, puede contribuir a aclarar esta pregunta.

CUADRO 7: DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR EDAD Y SEXO EN 1567 EN CHUCUITO

CUADRO 7: DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR EDAD Y SEXO EN 1567 EN CHUCUITO

132Se observa en primer lugar un gran desequilibrio en la distribución de los sexos en beneficio del elemento femenino. Mientras que los viudos y solteros hombres mayores de 50 años sólo forman el 0,7 o/o de la población, las viudas y mujeres solteras de la misma edad son siete veces más numerosas. Además se cuenta un promedio de 3 viudas o solteras por 4 mujeres. ¿Cómo interpretar este exceso de mujeres en relación a los hombres si no por una acentuada mortalidad masculina?

133Las guerras incaicas, particularmente la de Tomebamba, que tuvo lugar poco antes de la conquista española, dejaron bastante mal parada a la población masculina. De 6.000 guerreros lupacas enviados al combate, sólo 1.000 regresaron a sus hogares. Esta sangría de hombres contribuía al incremento de viudas y solteras. Este desequilibrio en la relación entre sexos no es exclusivo de la provincia lupaca. Parece haber afectado a todo el Collao porque en 1575, durante la Visita de Toledo (ver cuadro 8 para mayores detalles), en las provincias de La Plata y de La Paz se cuenta respectivamente: 22,78 o/o y 21,47 °/o de hombres contra 43,84 °/o y 40,17 °/o de mujeres; el resto estaba compuesto por 4.29 o/o y 4.43 o/o de ancianos^ 28,50 o/o y 29,51 o/o de niños y adolescentes.

  • 31 DIEZ DE SAN MIGUEL. Visita hecha a la provincia de Chucuito (1567). Casa de la Cultura del Perú, Li (...)
  • 32 Relación de algunos repartimientos de los Reinos del Perú de la cantidad de indios que tienen y tri (...)

134Más tarde, la llegada de los españoles devastó el país. En unos cincuenta años las poblaciones del Collao sufrieron los efectos de diversas guerras, pillajes y exacciones de todo tipo. El brutal impacto de la Conquista se añadió a los daños causados por las guerras incaicas y repercutió en el conjunto de la población, provocando un descenso de la natalidad. En 1567, en Chucuito, los niños de 11 a 16 años constituían solamente el 5,8 o/o de la población, cuando normalmente deberían alcanzar una cifra casi dos veces superior. Estos niños nacieron entre los años 1550 y 1555, es decir, durante el virreinato de La Gasca. Un quipu leído por un cacique ante los visitadores españoles, dió una población de 20.080 personas en Chucuito durante la época incaica31. En 1550, en un documento inédito de la Real Academia de la Historia, esta población fue evaluada en 14.176 personas32. Es decir que desde la Conquista (unos treinta años) el 29 °/o de los lupacas desapareció. En el decenio siguiente, se nota una clara tendencia al aumento de nacimientos, ya que en 1567 el 31°/o de la población tenía menos de 10 años. Así, las pérdidas envidas humanas fueron mayores entre el período incaico y los años 1550—55.

CUADRO 8: DISTRIBUCION POR EDAD Y SEXO DE LA POBLACION EN 1574.

CUADRO 8: DISTRIBUCION POR EDAD Y SEXO DE LA POBLACION EN 1574.

CUADRO 9: EVOLUCION DEMOGRAFICA DE LOS LUPACAS DESDE LA EPOCA INCAICA HASTA 1574

CUADRO 9: EVOLUCION DEMOGRAFICA DE LOS LUPACAS DESDE LA EPOCA INCAICA HASTA 1574

TASA DE VARIACION DEMOGRAFICA DE LOS LUPACAS EN 0/0

TASA DE VARIACION DEMOGRAFICA DE LOS LUPACAS EN 0/0

135Esta hemorragia, que desintegró a familias enteras, debió tener como reacción un reflejo de cohesión alrededor del grupo familiar, motivado no solamente por razones económicas o fiscales, sino también por razones de orden afectivo. La necesidad cohesionó al grupo familiar o ayllu (linaje). El reforzamiento del núcleo familiar, la conservación de las estructuras de la sociedad tradicional (caciques), de las tradiciones (religión), constituyen otros tantos modos de supervivencia que refuerzan la cohesión de los distintos grupos étnicos del Collao.

Notes

1 Cf. John HEMMING, The conquest of the Incas, Abacus, 1972, pp. 241 y sig.

2 ldem.

3 O. DULLFUS, Une mosaíque écológique. En Annales 5-6, 1978. Del mismo autor, El reto del espacio andino, IEP (Perú, Problema 20) 1981.

4 Carl TROLL, “Los fundamentos geográficos de las civilizaciones andinas y el imperio incaico”. En; Seminario de Teoría y Método en Arqueología. Universidad Mayor de San Marcos.
TROLL.
The cordilleras of the tropical Americas. Aspect of climatic, phytogeographicai and agrarian ecology”. Conferencias papers.
TROLL. “Las culturas superiores andinas y el medio geográfico. En Publicaciones del Instituto de Geografía. Lima, 1958.
O. DOLLFUS.
“The Geosystems of the tropical Andes. En: Man and biosphere program, United Nations, 1976.

5 Actas del Cabildo de La Paz, t. i p. 278, nota 1.

6Alonso de Mendoza el cual fundó y pobló esta dicha ciudad, sabado veinte del mes de octubre, año del nacimiento de Nuestro Salvador Jesu Xisto de mili quiniento e cuarenta y ocho años, la cual pobló con número de cuarenta y dos vecinos, todos encomenderos feudatarios de indios que en nombre de su Mages-tad se les habían encomendado. R. G. I. T 2 p. 343.

7 Cf. MUÑOZ A/115 f. 58. Memorial de Francisco Briseño venido del Perú que lo presentó a SM. y A.G.I. Cont. 1532.

8 R.A.H. MUÑOZ 9/4664.

9 Cabe preguntarse en este caso preciso si las regiones mencionadas en la Visita no corresponden a zonas donde se implantaron islotes multiétnicos de mitimaes.

10 R.G.I. Descripción y relación de la ciudad de La Paz, p. 344.

11 R.G.I., op. cit.

12Porque S.E. fue informado que los indios y la mayor parte de ellos el mas tiempo del año se bolbian a los lugares y sitios donde estavan poblados con achaque de tener alli algunas chacarillas y no querian sembrar ni estar en la dicha reducción... ycon color que las van a beneficiar para que no se pierdan, se ausentan de 'os nuevos pueblos y reducciones e de la doctrina que en ellos está puesta...”' Provisión del Virrey Toledo sobre la reducción de los indios del valle de la Ñasca. Archivo Arzobispal de Lima, citado por Vargas Ugarte, T.I, Cap. xi.

13 Consideramos que el número de lugares se refiere a una estimación hecha por el visitador de las distancias recorridas englobando a los pueblos que compondrían una misma reducción. Esta cifra es sin duda subjetiva y según se tratase de 20 leguas recorridas en terreno plano o en montaña, la superficie a considerar no es la misma, y es muy poco probable que el visitador haya tenido una visión cartográfica, en mapa. Nicolás Sánches Albornoz, quien ha utilizado el mismo documento, estima que la cifra dada expresa la distancia entre el pueblo más alejado y el pueblo cabecera. Nada parece autorizarnos a una interpretación semejante del manuscrito, el que para cada reducción repite la misma fórmula; estaban divididos en X pueblos en distancia de X leguas y quedan reducidos en X pueblos. En el caso de Sipe –Sipe, por ejemplo, donde el valor dado es de 50 leguas, esta hipótesis es manifiestamente inaceptable, porque allí implicaría que los pueblos satélites están diseminados en un radio de 250 km. alrededor de la cabecera, lo que equivaldría a un territorio que cubriría las 3/4 partes del altiplano boliviano.

14 El índice de concentración lineal ha sido obtenido dividiendo el número de pueblos por el número de leguas.

15 El índice de reducción ha sido obtenido dividiendo el número de pueblos de antes de la reducción por el número de pueblos después de la reducción.

16La razón de esto es que como las papas no se siembran cada año en un mesmo paraje porque no lo permite la tierra sino al cabo de cinco años... o al cabo de siete en tierras más frígidas, y al cabo de nueve en las punas más bravas, si se diere solo un topo a un indio para su sustento anual... solo en un año lo pudiera hacer porque los otros cinco siguientes no tubiera donde sembrar. Maria ROSTWOROWSKY, Nuevos aportes para el estudio de la medición de tierras en el virreynato e incaico. En Revista del Archivo Nacional, T. 37, Lima.

17 COBO, op. cit, Cap. XIII.

18Administrador de provincias: suiuiocguaicpoma. Se llamava incaciminquip estos secretarios onrosos tenian quipos de colores teñidos que se llamava quilca camayoc o quillana taquipoc y en todo este reyno avia escribano de cabildo estos asentavan lo que pasava en los dhos cada pueblo deste reyno, y habia escribano real estos andavan asentando en el caminos reales y en otras partes y había escribano estos dichos escribanos ellos llevaba los jueces y alcaldes a las provincias para que deje y asiente por quipo y quenta y rrazon estos tenian tanta avili-dad pues que en los cordeles supo tanto que me hiciera si fuera letra.- Contador mayor hatuhucha quipoc; contador menor, huchuyhuchaquipoc- cuentan en tablas numeran de 100.000 y de 10.000 o de 100 y de 10 hasta llegar a uno. GUAMAN POMA DE AYALA, Crónica y buen gobierno, p. 348 y 358.

19Contar por ñudos—Chinoma Haccutha.- Contar por piedrecitas: calana apanocatha, cinocatha, farratha, inocatha; Contar por padron: quellcatha”. BERTONIO p. 139.

20 Polo de ONDEGARDO, ed. 1916. p. 164.

21 Denise SCHMANDT-BESSERAT, “Les plus anciens précurseurs de l'écriture”. En Pour la Science. (10). Agosto de 1978. En este artículo, el autor demuestra que mucho antes de que los sumerios inventen la escritura, en Asia Central se utilizada para contar fichas de arcilla de diversas formas. Parece que estas fichas dieron nacimiento a los ideogramas sumerios. Se encontrará largos comentarios sobre los quipus en GARCILAZO DE LA VEGA, en Comentarios Reales, T. 2, cap. viii, BAE, pp. 203-206.

22 GUAMAN POMA, op. cit. p. 358.

23 Cf. COBO, p. 117

24las yndias mujeres deste rreyno de gente pechero se bestiva esta dhas niñas rrequiere que le sirva otro y asi fue rreservada su madre si fueren dos niñas de un vientre le fue rreservado su padre y su madre en todo. GUAMAN POMA op. cit. p. 234.

25 Este manuscrito -A.G.I., Audiencia de Charcas 45, ha sido publicado sólo parcialmente por Valdemar ESPINOSA SORIANO. Así, cada vez que hagamos referencia a dicho documento en este trabajo, será al manuscrito en su totalidad.

26 Cf. Visita de Chucuito p. 106.

27 COBO op. cit.

28 N. David COOK, La población indígena en el Perú colonial. América colonial: población y economía. En Anuario del Instituto de investigaciones históricas. Rosario, 1965, pp. 83-110.

29 A. ROSENBLATT, La población de América en 1492. Viejos y Nuevos cálculos. México, 1967.

30 P. CLASTRES, “Eléments de démographie amérindienne”. En La société contre l'Etat, Ed. de Minuit.

31 DIEZ DE SAN MIGUEL. Visita hecha a la provincia de Chucuito (1567). Casa de la Cultura del Perú, Lima.

32 Relación de algunos repartimientos de los Reinos del Perú de la cantidad de indios que tienen y tributos que han sacado de la visita y tasas primera que se hizo por mandato del presidente La Gasca. R.A.H. MUÑOZ 9/4664.

Table des illustrations

Légende Fig. 1. El Altiplano Aymara, cuadro geográfico.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 820k
Légende Fig. 2. Los pisos de la vegetación en el Collao, según Carl Troll.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 808k
Titre CUADRO 1: SUCESION DE LOS ENCOMENDEROS EN LA PROVINCIA DE LA PAZ EN EL SIGLO xvi
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-3.png
Fichier image/png, 252k
Titre Cont. Cuadro 1
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-4.png
Fichier image/png, 169k
Titre Cont. Cuadro 1
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-5.png
Fichier image/png, 193k
Titre Cont. Cuadro 1
Légende (1) Acrecentamiento que hizo Nieva 1561-64.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-6.png
Fichier image/png, 214k
Titre Cont. Cuadro 1
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-7.png
Fichier image/png, 185k
Titre Cont. Cuadro 1
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-8.png
Fichier image/png, 208k
Titre Cont. Cuadro 1
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-9.png
Fichier image/png, 173k
Titre Cont. Cuadro 1
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-10.png
Fichier image/png, 176k
Titre Cont. Cuadro 1
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-11.png
Fichier image/png, 213k
Titre Cont. Cuadro 1
Légende Melchior Ramírez de Vargas y su hermano B.R. de Vargas tenian el repartimiento de Guacho y mitimaes de Ayata, Chapis de coca por 1/2 y por indiviso y murio B.R. y pidio a los comisarios de la perpetuidad que le acrecentasen y dizeron que valdría 1300$ le dh 1/2.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-12.png
Fichier image/png, 79k
Titre CUADRO 2: SUCESION DE LOS ENCOMENDEROS EN LA PROVINCIA DE LA PLATA EN EL SIGLO xvi
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-13.png
Fichier image/png, 231k
Titre Cont. Cuadro 2
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-14.png
Fichier image/png, 233k
Titre Cont. Cuadro 2
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-15.png
Fichier image/png, 210k
Titre Cont. Cuadro 2
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-16.png
Fichier image/png, 183k
Titre Cont. Cuadro 2
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-17.png
Fichier image/png, 143k
Titre CUADRO 3: INDICES DE REDUCCION DE PUEBLOS
Légende Fuente: Archivo General de la Nación de Buenos Aires.Note (1)14Note (2)15
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-18.jpg
Fichier image/jpeg, 1,3M
Titre CUADRO 4: CAMBIOS PROVOCADOS POR LAS REDUCCIONES
Légende Fuente: Archivo General de la Nación de Buenos Aires.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-19.jpg
Fichier image/jpeg, 2,3M
Légende Fig. 3. A.- Indice de concentración lineal de los pueblos antes de las reducciones de Toledo (Número de pueblos por legua recorrida, ver cuadro No. 3.)B.- índice de concentración de los pueblos después de las reducciones de Toledo, (ver cuadro No. 3.)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-20.jpg
Fichier image/jpeg, 864k
Titre CUADRO 5: LAS REDUCCIONES EN MACHA
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-21.jpg
Fichier image/jpeg, 516k
Titre HOMBRE
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-22.jpg
Fichier image/jpeg, 604k
Titre Según GUAMAN POMA de AYALA MUJER
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-23.jpg
Fichier image/jpeg, 520k
Titre CUADRO 7: DISTRIBUCION DE LA POBLACION POR EDAD Y SEXO EN 1567 EN CHUCUITO
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-24.jpg
Fichier image/jpeg, 404k
Titre CUADRO 8: DISTRIBUCION POR EDAD Y SEXO DE LA POBLACION EN 1574.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-25.jpg
Fichier image/jpeg, 2,6M
Titre CUADRO 9: EVOLUCION DEMOGRAFICA DE LOS LUPACAS DESDE LA EPOCA INCAICA HASTA 1574
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-26.jpg
Fichier image/jpeg, 304k
Titre TASA DE VARIACION DEMOGRAFICA DE LOS LUPACAS EN 0/0
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6862/img-27.jpg
Fichier image/jpeg, 189k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search