Capítulo XXXIV. Viaje por el Río Mamoré
Estadía en las misiones Cayuvavas, Movimas, Canichanas y Moxos
p. 1463-1492
Extrait
Viaje por el Río Mamoré
1Obligado finalmente a abandonar mi observatorio, dije adiós al Itenes, cuyas aguas, hasta mucho después de haberse echado en las del Mamoré, corrían separadamente, conservando su color propio. El Mamoré, tan ancho por lo menos como el Itenes, no tenía a esta altura selvas antiguas y su curso ofrecía doquiera terrenos de aluvión cubiertos de juncos en abanico, llamados Chuchio por los españoles1, y piperáceas conocidas con el nombre de Lambaiva, cuyas hojas digitadas y blancuzcas se proyectaban sobre el verde tierno de los sauces o sobre el violáceo de los Lisos2. Atento al ruido de la corriente, a los árboles arrastrados y a la naturaleza de las orillas, había olvidado que tenía que luchar contra esas aguas impetuosas en una frágil embarcación construida con un tronco ahuecado, que el menor movimiento, el menor choque, podía hacer naufragar y cuya borda no se levantaba más de dos o tres centímetro de la superficie del río.
1832 Río Mamoré
2Entre el cúmulo
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007