Viaje a la América Meridional. Tomo IV

Alcide d' Orbigny

Travaux de l'IFEA

Éditeur : Institut français d’études andines, Plural editores

Lieu d’édition : Lima

Publication sur OpenEdition Books : 1 juin 2015

Collection : Travaux de l'IFEA

Année d’édition : 2002

Nombre de pages : 402


Présentation

Enviado por el Museo de Historia Natural de París, a la edad de 23 años, el joven naturalista francés Alcide d'Orbigny recorrió durante ocho años la América meridonal (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Bolivia) y a su regreso a Francia compuso una monumental obra publicada entre 1835 y 1847 con el título de Voyage dans l'Amérique Méridionale en nueve tomos y 11 volúmenes con más de 5 mil páginas y 500 ilustraciones.

A pedido del presidente boliviano José Ballivián, en 1845 se editó un fragmento de la obra de d'Orbigny y no fue sino hasta un siglo después que la editorial Futuro de Buenos Aires publicó el diario de viaje en cuatro tomos, cuya versión revisada se ofrece hoy a los lectores de habla castellana, al cumplir el bicentenario del nacimiento de su insigne autor.

A su vasto-conocimiento de las ciencias naturales, d'Orbigny añadió la fina observación del etnólogo y el historiador y combinó la descripción científica con propuestas de desarrollo para los países que visitó. Las ilustraciones y su elegante prosa dan cuenta de sus extraordinarias cualidades como artista, con las que nos legó una visión fascinante y siempre actual de Sudamérica.


Sommaire

Capítulo XXXII. Generalidades geográficas, históricas y estadísticas sobre la provincia de Chiquitos

De las mejoras industriales y comerciales que se podrían introducir allí

Capítulo XXXIII. Viaje a la provincia de Moxos por el Río San Miguel

Estadía en las misiones de Baures e Itonamas de la provincia de Moxos. Fuerte del Principe de Beira y navegación por el Río Itenes o Guaporé

Capítulo XXXIV. Viaje por el Río Mamoré

Estadía en las misiones Cayuvavas, Movimas, Canichanas y Moxos

Capítulo XXXVI. Estadía en Cochabamba

Viaje a través de comarcas desconocidas para buscar un nuevo camino de Cochabamba a Moxos, hasta las regiones habitadas por los Yuracares. Estadía con estos indios

Capítulo XXXVIII. Generalidades geográficas, históricas, y estadísticas sobre la provincia de Moxos

De los adelantos comerciales e industriales que se podrían introducir allí

Capítulo XLI. Oruro y sus alrededores

Reconocimiento de la provincia de Carangas. Viaje de Oruro a La Paz. Excursión por las Riberas del Lago Chucuito

Capítulo XLIII. Partida de Bolivia

Viaje por mar de Arica a Islay y a Lima, por la Costa de Perú. Regreso a Europa por Valparaíso y el Cabo de Hornos


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.