1 Publicado originalmente como “Francisco Maldonado de Silva, ‘le ciel face à face’”, en Annales HSS (París), No. 4 (julio-agosto, 1999): 895-914.
2 Véase Israel (1979: 163): “Elie Nazareno se entregó él mismo al fuego en Lima, el 23 de enero de 1639, después de haber pasado catorce años en prisión durante los cuales no comió carne ni quiso manchar su boca; él mismo se practicó la circuncisión en su celda y se denominó a sí mismo Elie Nazareno”.
3 El documento fue publicado por Lucía García de Proodian (1984: 279-325) y Günter Böhm (1984: 279-325). Esta última obra publica también otros documentos provenientes de los atchivos chilenos, relativos a Diego Núñez de Silva y a su hijo Francisco Maldonado de Silva. A estas publicaciones nos referiremos más adelante.
4 “Auto de la Fe celebrado en Lima a 23 de enero de 1639..”, en Böhm (1984: 418): “...y con pluma, y tinta que hizo, esta de carbon, aquella de gueso de gallina, cortado con un cuchillo que hizo de un clavo, escriuio letra que parecia de molde”.
5 “Relación”, en Böhm (1984: 292): “... con los libros que manifesto en la audiencia de 12 de noviembre de 1638 al cuello, y oida su sentencia fue relajado a la justicia y braço seglar que le quemo vivo con los dichos libros y murio pertinaz”.
6 Sobre Luis de Carvajal el Mozo, véase Procesos de Luis Carvajal (El Mozo) (1935).
7 “Relación”, en Böhm (1984: 285): “Y que hasta edad de 18 años se tuuo por cristiano, y confesaba y comulgaba en los tiempos que manda la iglesia,... y oia misa, y acudia a los demas actos de cristianos, y guardaba la ley de Jesucristo”.
8 “Inventario y secuestro de los bienes de Francisco Maldonado de Silva...”, Archivo Nacional (Santiago de Chile), Archivos de Fondos Varios, Vol. 268, en Böhm (1984: 225-35).
9 “Relación”, en Böhm (1984: 291): “...abiendo pasado el reo una larga enfermedad de que estuuo en lo ultimo de su vida, por un ayuno que hizo ochenta días...”.
10 “Relación”, en Böhm (1984: 291): “...y dixo que a los dos de los dichos presos les abia reducido a que siguiesen su lei y les había dado cartas para que quando saliesen de la Inquisición las lleuasen a la sinagoga de Roma...”.
11 “Auto de la Fe celebrado en Lima...”, en Bóhm (1984: 418): “Permitio Dios que estuuiese sordo al principio de las prisiones desta complicidad, y que no entendiesse cosa della, porque a saber que auia presos tantos Judíos, huuiera hecho diabluras por fortalecerlos según celo que tuuo de su ley”.
12 “Relación”, en Böhm (1984: 291): “porque a no estar sordo no dejara de alcançar algo de los muchos presos que abia por el judaismo y resultaran inconbinientes en las carceles considerables”.
13 A pesar de que estos textos fueron publicados dos veces por Lucía García de Proodian y por Günter Böhm, no han sido objeto de comentarios.
14 “Carta que escriuia Silua a la sinagoga de Roma”, en Böhm (1984: 305): “Sinagogae fratrum Iudeorum qui Romae sunt et per regionibus eius, frater Heli Nasareus Dei Judeus, filius Sylvae medicinae professoris Iudei mortui clausus in carcere inquisitionis civitatis Limensis in regno Indiae occidentalis...”.
15 Bóhm (1984: 305): “Scitote charissimi frates quod abhinc 23 annos cum essem aetate 18 annorum didisci a patre meo veram legem Domini Dei nostri per manum Moysis servi eius praebitam quam, etsi observarem, tamen foro extetiori ob metum christianorum videbar custodire legem eorum: in hoc vero confíteor sicut et in aliis praeceptis Dei me (ut stultus) pecasse quia soli Deo timendum est...”.
16 “Carta que escrivia Silva...”, en Böhm (1984: 305): “...singulis sabbatis absque libro repeto flexis genibus in conspectu Dei mei depraecans ilium pro peccatis meis et populi sui si forte possim (licet indignus) placare furorem suum, ut salvet et congreget eum sicut per suos prophetas pro-misit. Ego quidem a die qua captus fui devovi illi mori pugnans argumentis viribus et posse propter veritatem eius et observare legem eius usque ad aras ignis qui mihi paratur in brevi (ut colligo) utque me in holocaustum pro peccatis nostris Deus suscipiat et desinat in me ira euis...”.
17 “Relación”, en Böhm (1984: 306): “In manu enim nostri consilii posuit nos ut eligamus vitam vel mortem, vitam in custodia preceptorum suorum, mortem autem in transgressione illorum”.
18 “Relación”, en Böhm (1984: 306): “Iam vero sunt impleta in nobis omnia ab ilio malum nostrum propter iniquitates nostras praedicta, nunc autem desunt ut impleantur quae in bonum nostrum praedixit in nomine Domini Dei nostri”.
19 “Cuadernillo...”, en Bóhm (1984: 297). Señalemos que García de Proodian y Bóhm (éste se contentó con reproducir el texto publicado por la primera) transcriben ambos: “...por que implica opinion de relacion...”, lo que no tiene mucho sentido. Si uno se remite al manuscrito original, se lee muy claramente la palabra en abreviatura: “opp. On”, que con toda evidencia se puede transcribir sólo como “oposición”, como lo confirma por otra parte la expresión “...no implica opposicion relativa...”, que se encuentra (en todas las carras) algunas líneas después.
20 Tomás de Aquino (1994: 382 [Primera parte, pregunta 31, artículo 2]: “Pues el masculino alius, es decir otro, supone una pura distinción de agente: se puede, entonces, decir sin inconvenientes que el Hijo es alius a Patre, diferente al Padre, puesto que es otro agente de la naturaleza divina y paralelamente otra persona, otra hipóstasis”.
21 “Cuadernillo...” en Bóhm (1984: 297) Al igual que antes, las transcripciones de García de Proo-dian y Bóhm están varias veces equivocadas (“conocerle” por “conocerse”, “concebí” por “concedí”), lo que corregimos aquí.
22 “Cuadernillo...” en Böhm (1984: 297): “Todas virtudes y propriedades y acciones de Dios, segun comun doctrina de los doctores cristianos, no se distinguen en el y son su misma esencia divina”.
23 Biblia sacra cum glossis, interlinean, et ordinaria, Nicolai Lyrani postilla, ac moralitatibus, Burgensis additionibus, et Thoringi replicis, etc., 6 Vols. Venecia, 1588 (citada en Cohen 1982: 175, nota 10).
24 “Cuadernillo...”, en Böhm (1984: 297-98) Acá seguimos corrigiendo la transcripción de García de Proodian y de Böhm: se debe leer “perfección” y no “percepción”.
25 “Cuadernillo...”, en Böhm (1984: 298): “porque los habitos y los actos no se distinguen en Dios como en nosotros sino solo rationes ratiocinante et son modu intelligendi nostrum”.
26 “Cuadernillo...”, en Böhm (1984: 298): “Porque el hijo no puede ser idem numero con el padre ni igual en tiempo, antes es postero en quanto tiene su set y origen del” (nuevamente corregimos la transcripción de García de Proodian y Böhm).
27 “Carta que escrivia Silva a la Sinagoga de Roma”, en Böhm (1984: 308): “Et rex David erit exelsus super omnes reges et vocabitur filius Dei sed non ex substancia divina genitus sed adoptimus primogenitum autem vocat eum Dominus metaphorice sicut in multis locis vocat filium genitum suum Israel et Ephraim primogenitum eius”.
28 “Carta que escrivia Silva a la Sinagoga de Roma”, en Böhm (1984: 308): “...quia Deus est incorporeus, sed ut intelligamus aliquia de eo utitur more humano siquidem ex sensibilibus oritur cognitio nostra, sic ex locutionibus corporeis cuncta locutio intelligitur”.
29 “Carta que escrivia Silva a la Sinagoga de Roma”, en Böhm (1984: 309): “...et non potest esse per se subsistens quidquid ab alio accepit suum esse et principium, qui autem per se non subsistit non est Deus”.
30 “Auto de la Fe...”, en Böhm (1984: 418); “Dexose crecer barba, y cabello como los Nazarenos, y se mudo el nombre de Francisco Maldonado de Silva en el de Heli Nazareo, y quando firmaua usaua dél, diziendo Heli Nazareo, indigno siervo del Dios de Israel, alias Silua”.