El enojo de los dioses: terremotos y erupciones en Arequipa del siglo XVI

Alejandro Málaga Núñez-Zeballos

p. 905-913


Extrait

Y en aquel día darán un estallido los quicios del templo dice el Señor Dios: Serán muchos los que perezcan y reinará por todas partes el silencio de la muerte.
Amós

1A lo largo de medio milenio, la Ciudad Blanca ha sufrido el impacto de temblores y terremotos que la destruyeron total o parcialmente en repetidas oportunidades. De ello dan noticia algunos cronistas y viajeros, señalando que el territorio es propenso a los movimientos telúricos por estar muy próximo a volcanes y cadenas montañosas. En las siguientes líneas veremos las acciones tomadas por las autoridades mistianas en el terremoto de 1582, primer sismo vivido por la población hispana, y la erupción del volcán Huaynaputina en 1600, que dejó estériles los campos de cultivo de casi todo el Contisuyu por más de una década, constituyéndose así en la mayor catástrofe ecológica del sur peruano.

El primer desastre

2En 1582, año en que fue modificado el calendario juliano por el papa Gregorio XIII, un 22 de enero, como a las 11

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.