1 Este trabajo fue financiado por CONICET, Argentina. Deseo agradecer los valiosos comentarios de la Dra. Ana Presta.
2 Los suras perdieron los accesos altiplánicos como resultado de la segunda visita y composición de tierras efectuada por don Joseph de la Vega Alvarado (1645).
3 Los suras de Sipesipe se consideraban originarios del valle de Cochabamba (Wachtel 1981). Los suras de Paria también habían llegado a los valles antes de la invasión cuzqueña. Así lo recordaba don Sebastián Cayo, segunda persona del repartimiento de Paria, de 80 años de edad, el 29 de octubre de 1 590, afirmando que las tierras de Tarismampa (cercanas a Charamokho) “...antes y desde sienpre fueron de los soras por repartición que de ellas les hizo el Inga por haberlas ganado ellos a fuerza de armas a los indios chuyes en tiempos pasados...” (AHC, Ex. 52).
4 Actualmente hay un pueblo denominado Sorasora cerca de la orilla oriental del lago Poopó, a unos pocos kilómetros del pueblo de Poopó. A la salida de Sorasora hay un cerro llamado Pucará, en donde sus pobladores identifican antiguos asentamientos.
5 “…y los traian de otras partes aunque tuviesen secos los cuerpos a enterrar a las sepulturas por ser suyas...” (AJP, 1700-99).
6 El “inga” Achacata (Tapacarí), ascendido al status de “inca de privilegio” del Collasuyu y gobernador desde Vilcanota a Chile (del Río 1990), y Condo (Paria), capitán de Huayna Cápac, fueron los caciques suras de mayor rango. Por su parte, Guayta (Tapacarí) y Arezita (Paria) fueron los testigos de la transición incaica-colonial. Don Martín Huchani, cacique principal del repartimiento de Paria, recordaba el 30 de noviembre de 1582, siendo ya muy viejo, que “Condo, padre de este testigo que fue capitan en tiempo de Guayna Capa Ynga las vio e repartio [las tierras] juntamente con el dicho ynga a unos yndios yungas mitimaes que el Ynga traxo a Sipesipe” (ANB, EC, 1584, 4: 28v). Entre otros principales suras, don Antonio Condo recordaba haber sido “quipucamayo general del dicho ynga casiricapag [funcionario encargado de los principales amojonamientos]” (AJP, 1700-99). Urton (1998: 410) considera que los quipus no sólo registraban datos cuantitativos sino también narrativos, aproximándose a una forma de escritura codificada en construcciones gramaticales complejas, tal como aparecen en los traslados hispánicos.
7 Condo tenía tierras en Londo, junto al curaca charqueño Coysara. Achacata y Condo tuvieron, a su vez, dos suyus en Anocaire, un archipiélago estatal cochabambino.
8 Pease (1995a: 124) sostiene que el concepto de “provincia” tenía un contenido geográfico para los españoles, en tanto que para los incas era un espacio étnico. Según la tesis de Rowe, éstos corresponderían aproximadamente a los corregimientos, aunque éste no es el caso pues el corregimiento de Paria comprendió a otras jefaturas y no tuvo jurisdicción sobre los valles cochabambinos. Pariamarca fue la aldea más importante de los suras. El mismo nombre —Paria— tuvieron el tambo, la provincia, la laguna y las estructuras administrativas coloniales como la encomienda, el repartimiento, el corregimiento (con un espacio étnico y territorial más abarcador) y, posteriormente, la obra pía organizada por el encomendero.
9 En efecto, en el Archivo General de Indias (Justicia 429) pude ubicar un temprano depósito de encomienda (1534), redactado en el Cuzco antes de la invasión hispana de Charcas (1538), que revela las funciones del señor Arezita. “Item [al margen: Pedro del Barco] se depositan a Pedro del Barco [primer encomendero de Paria] el cacique Arezita, señor de los pueblos Pariamarca, Visquipa y Yanacache y Quinaqui y Puri con los principales dellos Cacatiti y Toca y Guayaca y Yacana e otro que se dize Chimpa Collo”. Se trataría de un control político multiétnico. El cacique de los uros en la década de 1550 se llamaba Pedro Cahatiti (ANB, 1613), en tanto que Bisquipa era uno de sus pueblos antiguos, ubicado en los totorales del Poopó que habitaban antes de la fundación de Challacollo, el viejo (AHC, 54). De otro lado, Yanacache es el nombre antiguo del pueblo principal de los kasayas antes de la fundación de la reducción de San Agustín de Toledo (AHC, exp. 10). Barco [primer encomendero de Paria] el cacique Arezita, señor de los pueblos Pariamarca, Visquipa y Yanacache y Quinaqui y Puri con los principales dellos Cacatiti y Toca y Guayaca y Yacana e otro que se dize Chimpa Collo”. Se trataría de un control político multiétnico. El cacique de los uros en la década de 1550 se llamaba Pedro Cahatiti (ANB, 1613), en tanto que Bisquipa era uno de sus pueblos antiguos, ubicado en los totorales del Poopó que habitaban antes de la fundación de Challacollo, el viejo (AHC, 54). De otro lado, Yanacache es el nombre antiguo del pueblo principal de los kasayas antes de la fundación de la reducción de San Agustín de Toledo (AHC, exp. 10).
10 John Murra sugirió esta posible vinculación en varias oportunidades.
11 Garcilaso (1991: 173, 175) comenta que para someter a los charcas, caracaras y soras, el Inca Cápac Yupanqui se reunió en Paria con los señores locales Cari y Zapana. Anello Oliva (1895: 51) afirma que Inca Roca falleció en Paria antes de retornar al Cuzco.
12 Las chullpas carangas del río Lauca, o las de los pacajes en Caquiaviri, también están pintadas de rojo y decoradas con diseños semejantes a los uncus y tocapus incaicos (Gisbert et al. 1994: 445; Pärssinen 1994: 20). Bárcena (1989) ha apuntado otras coincidencias con el rojo: es el color de la mascapaicha, del vestido del viloma y las acllas, las andas del Inca en tiempos de guerra, de los rituales de la capacocha y de los pigmentos usados en las personas sacrificadas en sitios de altura. Ello no obstante, es muy posible que hayan habido diversas tonalidades de rojo, y que cada una de ellas tuviese un significado distinto (Verónica Cereceda, com. pers.). La semántica de los colores es un tema sumamente complejo que requiere de estudios especializados.
13 Tal fue el caso de un cacique de Tapacarí, descendiente del “inga Achacata” apresado por Carvajal durante las guerras civiles (1544-48).
14 Calancha (1974-81: 1150 [Cap. XXXVIII]) anotó que “fue tan trabajosa aquella conversión a los principios e oy no deja olgar a los buenos dotrinantes porque aunque hay mucho cristianismo e se frecuentan los sacramentos, no son muy dados a las cosas del culto. Costó gran trabajo arrancarles los ídolos”.