1 Este artículo originalmente fue publicado en japonés (Kumai 2000). La versión castellana ha sido modificada, corregida y abreviada. Mientras redactaba la versión original recibí la noticia de la muerte del Dr. Franklin Pease, cuya aporte al desarrollo de los estudios incaicos ha sido enorme. De 1979 a 1982, durante mi estancia en el Perú, recibí su orientación personal con frecuencia.
2 En este artículo distingo entre el estado del “Tahuantinsuyo”, el príncipe o curaca del Tahuantinsuyo (“el rey Inca)” y el grupo étnico al cual pertenecía éste (“los incas”). Sin embargo, esta distinción no siempre está clara en los documentos históricos aquí citados. Por eso, en las citas se respeta la expresión original de los documentos.
3 El Tahuantinsuyo expandió su territorio rápidamente en menos de un siglo. La invasión española de 1532 se dio cuando éste se hallaba en proceso de expansión. Su territorio y fronteras estaban cambiando bastante. En esta sección se refieren a la época en que murió Huayna Cápac, el undécimo Inca, lo cual supuestamente ocurrió alrededor de 1525.
4 Cieza hizo descripciones casi idénticas (1985a: 60, 199 [1553: 2a Pte., Caps. 21 y 69). Garcilaso le cita (1991: 92 [1609: Lib. 2, Cap. 10]), en tanto que Matienzo tiene una casi idéntica (1967: 6 [1567: la Pte., Cap. 1]).
5 La invasión española de los Andes Centrales no fue la “conquista”. De igual modo, tampoco consideramos que la la invasión incaica de territorios pertenecientes a otros grupos étnicos de los Andes haya sido una “conquista”. En las citas respetamos las palabras originales de los cronistas. Cuando sea inevitable utilizaremos la palabra “conquista” entre comillas.
6 En lo que respecta al mojón de oro, Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (1968: 298 [c. 1613]) hace referencia a uno de oro y plata sepultado en una huaca. El mismo cronista dice en otro lugar que en conmemoración de la guerra con los collas, Túpac Inca Yupanqui mandó colocar barras de oro y plata en el río Vilcanota, el límite de su territorio (1968: 304 [c. 1613]).
Según Juan de Betanzos (1987: 56 [1551: Cap. 12]), debajo del mojón se sepultó carbón para que no se confundiera el lugar.
7 Véase Molina (1959: 140 [1573]), Guamán Poma (1980a: 129, 131 [1613: fols. 152, 154]) y Santillán (1968: 105 [1563: no. 9]).
8 Sobre este punto véase Las Casas (1967: 594 [1561: Cap. 254]); Cobo (1964, II: 122 [1653: Lib. 12, cap. 29J); Sarmiento (1965: 243, 246, 254-55 [1572: Caps. 38, 40, 49]); Garcilaso (1991: 166, 173-74, 259, 282 [1609: Lib. 3, Caps. 11 y 14; Lib. 5, Caps. 3, 14]); Polo de Ondegardo (1916, III: 87-88, 90 [1571]; 1917, IV: 79, 80, 81, 155 [1571]); Guamán Poma (1980a: 125, 325 [1613: fols. 148, 353 [355]); Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (1968: 298 [c. 1613]).
9 Véase Cobo (1964, II: 24 [1653: Lib. 11, Cap. 8]), Guamán Poma (1980a: 127 [1613: fol. 150]), Las Casas (1967: 594 [1561: Cap. 254]), Jiménez de la Espada, ed. (1965, II: 205, 228 [1881-97]), Polo de Ondegardo (1916, III: 184 [1571]; 1917, IV: 79 [1571]), Guamán Poma (1980a: 994 [1613: fol. 1074 [1084]), Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (1968: 291 [c. 1613]).
10 Consúltese Bandera (1904: 208 [1557]), Cobo (1964, II: 1 17, 120 [1653: Lib. 12, Caps. 26 y 28]) y Guamán Poma (1980a: 93, 223, 810, 847, 898 [1613: fols. 114, 249 [151], 864 [878], 904 [918], 963 [977]).
11 Véase Murúa (1962-64: 91-92 [1590: Lib. 2, Cap. 23]) y Polo de Ondegardo (1917, IV: 70-71 [1571]).
12 Véase Bandera (1904: 208 [1557]).
13 Véase Cobo (1964, II: 122 [1653: Lib. 12, Cap. 29]), Polo de Ondegardo (1916, III: 78, 87, 88 [1571]; 1917, IV: 79 [1571]), Guamán Poma (1980a: 91, 760, 898 [1613: fols. 111, 816 [830], 963 [977]).
14 Véase Cobo 1964, II: 123 [1653: Lib. 12, Cap. 29]), Polo de Ondegardo (1916, III: 78, 87, 88 [1571]; 1917, IV: 80 [1571]) y Guamán Poma (1980a: 93 [1613: fol. 114]).
15 Véase Cieza (1985a: 41, 61-62 [1 553: 2a Pte., Caps. 15 y 21]) y Guamán Poma (1980a: 6, 327 [1613: fols 10-1 1, 355 [357]).
16 Véase Cobo (1964, II: 172, 173-74, 174, 175, 177, 185 [1653: Lib. 13, Caps. 13, 16]), Polo de Ondegardo (1917, IV: 11, 14, 17, 23 [1571]) y Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (1968: 294 [c.1613]).
17 Véase Cobo (1964, II: 186 [1653: Lib. 13, Cap. 16]), Calancha (1974-81: 850 [1638: Lib. 2, Cap. 12]), Murúa (1962-64: 133 [1590: Lib. 2, Cap. 38]) y Polo de Ondegardo (1916, III: 16 [1571]; 1917, IV 13-14, 41, 42 [1571]).
Según Polo (1916, III: 16 [1571]) y Murúa (1962-64: 133 [1590: Lib. 2, Cap. 38), estas columnas que indicaban los meses se llamaban “sucanca”. Sus descripciones son casi idénticas.
18 Cieza de León es uno de los mejores cronistas de los Andes centrales de los siglos xvi у xvii. Sin embargo, por alguna razón desconocida, su crónica sólo contiene dos referencias a los mojones. Por otra parte, Guamán Poma, cuya lengua materna era el quechua, se refiere a ellos en 22 párrafos, más que ningún otro crónisra. Polo de Ondegardo, uno de los autores españoles que mejor conocía el mundo andino, también se refiere a los mojones en 20 párrafos.
19 El cuadro 1 incluye, en cursiva, los registros que indican los lugares visitados por más de dos reyes Incas.
20 Al referirse a Cuci Uanan Chire, hijo de Lloque Yupanqui, el tercer Inca y tercer capitán de Pachacútec, Guamán Poma (1980a: 1 27 [1613: fol. 150) dice: “Y ací se acauaron estos dichos capitanes y dejaron amojonado todas las tierras de su desrrito, el cual rreynaua su padre y de los demás...”.
21 En la crónica de Cieza (1985a: 71-72 [1553: 2a Pte., Cap. 24]) tenemos otro ejemplo del establecimiento de los límites de grupos étnicos por parte del Inca, aunque no se especifica de quién se trata.
22 Cieza hizo otras tres descripciones de las fiestas celebradas al iniciarse las visitas reales (1985a: 160, 176, 181 [1553: 2a Pte., Caps. 56, 61, 63]).
23 Como hemos indicado en otro artículo (Kumai 1998:87), “suyu” es un concepto aplicable a grupos, territorios y campos de varios tipos, al igual que el mojón.
Sobre “el Tahuantinsuyo de cada rey Inca”, véase también Conrad y Demarest (1984).