1 El autor desea agradecer de corazón a la profesora Dra. hab. Elzbieta Siarkiewicz y al Dr. hab. Ryszard Tomicki por las valiosas consultas, y le está especialmente agradecido al profesor Dr. hab. Jan Szemiñski por las interesantes discusiones planteadas durante la redacción del texto, así como por la traducción del quechua de algunos fragmentos de la crónica de Juan de Betanzos y de la de don Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui.
2 Esta actitud es particularmente clara en los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega, quien incluso llega a convertir el encuentro de Cajamarca en una discusion sobre asuntos religiosos, que lastimosamente devino en un enfrentamiento sólo a causa de la incapacidad del intérprete y de la codicia de los españoles (Garcilaso 1960-633: 40-54 [IIa Pte., Lib. I, Caps. XVIII-XXVI]). Para sus múltiples referencias a la intervención divina en favor de los cristianos, basta tan sólo con recordar algunos títulos de los capítulos de su obra: “Enmudecieron los demonios del Perú con los sacramentos de la Santa Madte Iglesia Romana” (1960-633: 59 [Lib. I, Cap. XXX]); “Un milagro de nuestra Señora en favor de los Cristianos... viendo que la Virgen María los venció y rindió con su hermosísima vista y con el regalo del rocío que les echaba en los ojos...” (1960-633: 126 [IIa Pte., Lib. II, Cap XXV]), etc.
Parece significativo que al hablar de los sucesos de Cajamarca, Guamán Poma (1980a: 357 [fol. 385 (387)]) también introduce este tipo de “discurso ideológico-religioso” entre los españoles y el Inca. Las referencias a los milagros también son numerosas en su crónica: “Allí se conquistó el Ynga que no se auía defendido en nenguna ciudad. Y fue milagro de Dios y de los tres magos reyes santos” (1980a: 365 [fol. 393 (395)]). Compárense también sus infornaciones acerca de los milagros durante el cerco del Cuzco (373-77 [399-406 (401-408)]). Encontramos informaciones similares en la obra de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (1993: 267 [fol. 43]). Una de las informantes incas de Cieza de León hizo una declaración que resume bien esta interpretación particular de los hechos, adoptada por la nobleza indígena:
“Y pues viene a propósito, diré un dicho de una señora natural... ‘Padre, as de saber que Dios se canço de sufrir los grandes pecados de los indios desta tierra y enbió a los Ingas a los castigar, los quales tanpoco duraron mucho y por su culpa cançose Dios tanbién de sufrirlos y venistes vosotros que tomastes su tierra en la que estáis; e Dios tanbién se cançará de sufriros y vendrán otros que os mudan [sic- Ed.] como medistes’. Esto dixo esta señora un domingo por la mañana porque veáis que ellos entienden que Dios castiga los reinos por los pecados” (Cieza 1979: 255 [IIIa Pte., Cap. XLVI]).
3 “Depués de auer contado los españoles, el yndio se uoluió para su señor Ataualpa y le contó todo lo que auía uisto, y dijo que serían todos hasta ciento y nobenta españoles, y entre ellos como nobenta de a cauallo, poco más o menos, y que eran unos ladrones haraganes, que uenían caualleros en unos carneros, como tengo dicho, y que hiziese aparexar muchas sogas para atallos, porque heñían muy medrosos, y que si biesen la gente que tenía, se huirían” (P. Pizarro 1 978: 31 [Cap. 8, fol. 19]). Compárese también este motivo en Cieza (1979: 250 [IIIa Pte., Cap. XLV]).
4 El primer contacto dilecto de los españoles con los funcionarios del estado inca tuvo lugar entre finales de 1527 y comienzos de 1528, cuando la nave de Francisco Pizarro arribó a Tumbes, en el golfo del Guayas. Entonces un alto representante de la administración incaica le visitó en el barco. A continuación navegó a lo largo de la costa hasta el valle del Santa, y por el camino los españoles bajaron a tierra en varias ocasiones. Antes de volver a Panamá fueron recogidos unos cuantos jóvenes que posteriormente harían de intérpretes. Al mismo tiempo, algunos españoles (3-5) se quedaron en diversos puntos de la costa, principalmente en Tumbes. Todos ellos perecieron, en circunstancias no muy claras, antes de la vuelta de Pizarro (Cieza 1979: 186-187 [IIIa Pte., Cap. XXIV]; Guillén 1994: 31-32).
5 La destrucción de las fuerzas españolas en la sierra central, en mayo-junio de 1536 (Guillén 1994: 94-96). Fue particularmente espectacular el aniquilamiento de los setenta “de a caballo” de Gonzalo de Tapia, en un desfidadero en el alto río Pampas (Hemming 1970a: 205–208).
6 En este contexto son significativas las descripciones del aspecto de los españoles: “y mas que es gente que no se les parecen otra cosa sino las manos y la cara...” (Titu Cusi 1992: 8 [fols. 5v-6r]). También los informantes de Betanzos, varios años después de los hechos, seguían recordando este aspecto particular de los forasteros:
“el capito era un hombre alto y que tenía la cara llena de barbas y que era todo metido y envuelto en topa desde los pies hasta la garganta esto decían por los vestidos e que traía en cima de la cabeza un chuco que dice bonete y que no se le parecían las manos si no cuando comía y él quería mostrarlas porque las traía cubiertas con otras manos que traía hechas de cuero y que la mitad del rostro se le parescia y la otra mitad no porque la tenía cubierta con la barba que le nacía...” (Betanzos 1987: 254 [IIa. Pte„ Cap. XVII]).
Allí, el tener el cuerpo tan “arropado” era una de las características de las momias, envueltas con tejidos apretados, a las que a veces también se les ponía una máscara en la cara. Vale la pena recordar que al parecer, la barba también fue inicialmente considerada como una máscara: “y así andaua [el indio] certificándose qué hombres eran, tentando las fuerças a los españoles a manera que burlaua.... Acaeció pues que llegó a un español a hazer esto, y echóle mano a la baru a, el qual español le dió muchos bofetones” (P. Pizarro 1978: 31 [Cap. 8, fol. 19]). Basándose en el análisis de los términos de la crónica de Juan de Santa Cruz Pachacuti, J. Szemiñski (com. pers.) sugiere igualmente la posibilidad de que los españoles fueran identificados con los muertos. Pot supuesto que al cabo de poco tiempo, las personas próximas a Atahualpa se dieron cuenta de que eran personas vivas. No obstante, considerando la extensión del imperio inca, es muy probable que varias opiniones hayan podido circular simultáneamente —por lo menos durante la primera fase de la conquista (hasta la toma del Cuzco, en noviembre de 1533), o incluso después— sobre la identidad de los españoles, en especial en las regiones en las cuales el contacto directo con ellos se produjo más tarde. La tesis sobre su origen divino pudo ser también extendida adrede, por ejemplo por los partidarios de Huáscar, como un elemento en la lucha ideológico-política (véase la nota 9). Con respecto a la coincidencia entre la fiesta de los muertos y la fecha en que los españoles llegaron a Cajamarca, veáse Ziólkowski 1989b: 173.
7 Hay que recordar el importante papel desempeñado por los oráculos en el Tahuantinsuyo; los más importantes (como el de Pachacamacac en el valle de Lurín, el de Apu Coropuna —la cima nevada de un volcán en los Andes peruanos meridionales— o el oráculo de Copacabana, junto al lago Titicaca) tenían muchas conexiones con las elites locales. Por ello, una respuesta positiva o negativa dada a alguno de los pretendientes al poder en el Tahuantinsuyo, era al mismo tiempo una especie de declaración de apoyo político (o su negación) por parte de toda el área de influencia de un oráculo determinado. Véase más adelante el caso del oráculo Apo Catequil. Para más detalles sobre los componentes religiosaos del conflicto, veáse el clásico estudio de Franklin Pease (1965b) y también Ziólkowski (1997: 322 y sigts.).
8 Más adelante se describe la situación particular del oráculo Apo Catequil. El oráculo de Pachacamac mantuvo una clara actitud de espera, al menos en la primera fase del conflicto. Y aunque su sumo sacerdote se encontraba en Cajamarca en el séquito de Atahualpa, las relaciones entre ellos no eran demasiado amistosas, a juzgar por el hecho de que éste, luego de ser capturado, ofreciera a los españoles precisamente ese santuario como una de las fuentes principales para el rescate a cambio de su liberación (Hemming 1970a: 62 -63). No está clara la situación del oráculo de Tomebamba (la actual Cuenca, en Ecuador), el cual teóricamente debía apoyar a Atahualpa.
9 Al igual que Huáscar, quien tampoco descuidó la observación de los españoles (Guillén 1994: 5, 44). Así pues, se puede suponer, por ejemplo, que la propagación de la información sobre el carácter divino de los forasteros, especialmente en el Cuzco, y más en general entre los “huascaristas”, pudo ser un elemento propagandístico que indicaba que era su causa (la de los “huascaristas”) la que claramente había recibido el apoyo de los dioses. El traslado de la lucha a un plano “ideológico-propagandístico” pudo tener especial significado en los momentos posteriores a la captura de Atahualpa, hecho que, como es sabido, coincidió con la derrota final de los huascaristas y con la represión por parte de los jefes militares de Atahualpa.
10 Esta última frase exige un comentario: parece ser que en el siglo xvi se leía en voz alta, incluso estando solo; para un observador ajeno esto parecía ser una conversación con un “pañuelo blanco” (carta) o con un libro.
11 Por supuesto que no debe olvidarse la particular “óptica” de esta fuente, ya mencionada al principio. A Jerez y a su superior les interesaba en gran medida subrayar la actitud de menosprecio de Atahualpa y sus jefes militares para con los españoles. Pero el asunto del menosprecio aparece también en las informaciones dadas por los indios, por ejemplo en las jactancias de Cinquinchara, espía de Atahualpa (Betanzos 1987 [IIa Pte., Cap. XVIII]).
12 Betanzos confirma que algunos españoles no querían beber la chicha ofrecida por el Inca por temor a ser envenenados. Él enumera otros comportamientos contrarios a la “etiqueta inca” que fueron interpretados como una actitud despectiva, en particular la de no querer desmontar de sus cabalgadura y no aceptar la comida, y de intentar acercarse al Inca: “el caballero... llegóse con su caballo tan cerca de donde el Ynga estaba que con el resuello y aire que echaba el caballo por las narices le levantó una o dos veces al Ynga la borla que delante de los ojos tenía puesta que era insignia y manera de corona que tenía de señor según su usanza de lo cual el Ynga fue muy airado...” (Betanzos 1987: 270 [IIa Pte., Cap. XXI]).
13 “...como los caballos subiesen desabridos del agua caliente hicieron con los pies grande estruendo al subir de los escalones y con las herraduras hacían saltar lumbre de las piedras todo lo cual notaron los indios y en ver la lumbre por cosa de admiración...” (Betanzos 1987: 269 [IIa Pte., Cap. XXI]).
14 “Decid a ese capitán que os envía acá, que yo estoy en ayuno y le acabo mañana por la mañana...” (Estete 1918: 23, confirmado también por Ruiz de Arce 1933: 360). Ese ayuno duró al menos cinco o seis días, pues lo mencionó el mensajero de los españoles que estuvo en el campamento de Atahualpa aproximadamente el 10 de noviembre, por la tarde (Jerez 1917: 45-46; para más detalles acerca de este punto veáse Ziólkowski 1985: 171). ¿Por qué razón lo guardó Atahualpa? Los motivos podrían ser varios. En general se trataba de una forma de purificación ritual y a la vez de una “reposesión de poder”, lo cual precedía con mucha frecuencia a algún acto religioso importante. Ya hice mención en otro lugar al posible significado del cometa que en esos días pudo verse con claridad en el cielo andino. Tal fenómeno, considerado como un aviso de peligro para la salud y la vida de algún alto dignatario (en especial del soberano), exigía guardar ayuno (Ziólkowski 1985: 170-71; 1988: passim). Esta interpretación no contradice en absoluto a la aquí propuesta. Según parece, esa anormal acumulación de sucesos extraños, en el contexto de la llegada de los españoles, pudo ser la razón principal de que el soberano optara en primer lugar por actuar en el plano ritual-religioso.
15 Según otras fuentes, el intétprete en este crucial momento fue Felipillo (veáse por ejemplo Guamán Poma 1980a [fol: 385]). En algunas versiones no se menciona la presencia de Hernando de Aldana.
16 Lo afirma un cronista tardío pero bien informado, el padre Anello Oliva: “...preguntó (Atahualpa] a] predicador quién deçía aquellas cosas; y que respondióle que aquel libro que tenía en la mano, le tomó en la suya; y que ojeándole a ver si hablava, le llegó también al oydo, y como viesse no le deçía palabra, que le arrojó en el suelo...” (Oliva 1998: 128 [Cap. 3, fol. 108v]).
17 Por eso mismo los “pañuelos blancos” pudieron ser incluidos, al menos por la elite inca, en la categoría de medios mnemotécnicos del tipo quipu, cuyo contenido sólo podía ser interpretado (y manifestado) por un especialista, el kipukamayuq. Recordemos que los indios se dieron cuenta muy pronto de que no todos los españoles sabían leer, hecho subrayado tanto en las fuentes españolas como en las indias. Así pues, sólo algunos de ellos eran kipukamayuq y como se sabe, aparentemente sólo el kipukamayuq autor de un quipu dado era capaz de interpretarlo, mientras que ni siquiera el mejor especialista acertaba a descifrar uno “ajeno”. Si aceptamos, en forma puramente hipotética, que esa nueva opinión acerca de los “pañuelos blancos” pudo empezar a circular tras la “desacralización”, al menos entre parte de la elite inca, entonces se hará más comprensible un episodio acaecido unos años más tarde, y que hasta ahora no ha sido aclarado. En él, los guerreros de Manco Inca que sitiaban el Cuzco hicieron llegar a los españoles sitiados, las cabezas de seis de los soldados de los destacamentos enviados por Pizarro desde la ciudad de los Reyes (Lima), aniquilados por Quizu Yupanqui. Las cabezas iban acompañadas por un saquito que contenía las cartas mandadas por Pizarro a los defensores del Cuzco. Por supuesto que estas cartas alentaron a los españoles, quienes durante meses no habían tenido contacto con la costa (Anónimo 1968a: 51; Hemming 1982b: 252). Este acto aparentemente ilógico de los sitiadores se podría explicar justo por el hecho de que las cabezas de los españoles y el saquito con las cartas iban juntos. Si los soldados habían sido considerados kipukamayuq hispanos, entonces enviar sus cabezas junto con los “pañuelos blancos” (= quipu), supuestamente indescifrables para los demás españoles, sería una forma de burlarse de ellos: ¡ahí tenéis vuestros quipus, junto a los quipucamayocs mudos pata siempre!