Table des matières
Roxana Barrantes et Ramón Pajuelo
PresentaciónJean-Joinville Vacher
Prólogo: "François Bourricaud: intelectual, humanista y sociólogo"
Capítulo 1. Presentación de la ciudad de Puno en 1953
- Descripción de la ciudad
- El núcleo y la periferia
- El mercado
- Cholos y mestizos
- La heterogeneidad del grupo indígena
- El mundo misti
- Los abogados
- Los médicos y sus enfermos
- Ingenieros y funcionarios
- Los hacendados
- Los intelectuales
- Castas y clases en Puno
- Relaciones interpersonales: entre mistis, prudencia y duplicidad
- Entre indios: accesos de violencia
- El prestigio
- Los clubs y la sociedad
- La movilidad social en Puno
Capítulo 2. El conflicto de intereses: la estructura agraria
- La tesis indigenista
- La organización agraria precolombina
- El ayllu precolotmbino
- Hacienda y encomienda
- LA COMUNIDAD
- En busca de una definición
- La organización social de Ichu
- El pueblo
- Minifundios
- La comunidad y su territorio
- El ayni
- Hostilidad y vecindad
- Propiedad y embrollos
- La integración de la comunidad
- Organización política de la comunidad: la doble jerarquía
- Los mandones y su poder
- Jerarquía del prestigio
- El apego a la comunidad
- La hacienda
- Hacienda y dominio
- El patrón y sus empleados
- El patrón y sus indios
- La hacienda y sus problemas de organización
- LA REFORMA DE LA HACIENDA
- La cuestión agraria
Capítulo 3. Dinámica cultural: homogeneización y diferenciación
- La organización familiar
- El nacimiento y los primeros padrinos
- La escuela y el maestro
- La escuela y el alumno
- “Saber amar”
- Folclore: la amante de la serpiente
- La amante del cóndor
- La joven
- El seductor
- “La felicidad de ser amado”
- “Ser macho”
- La sexualidad indígena vista por los mistis
- El servinacuy
- La dislocación del lazo familiar
- La ceremonia del matrimonio
- Los padrinos
- El papel de la mujer
- El susto
- El curandero y el brujo
- La muerte y los condenados
- El ñakaq
- Las huacas
- El cura y el sacristán
- Inkarri
- Los adventistas y la moralización del indígena
- Las fiestas
- La fiesta patronal de Ichu
- El carnaval de Puno
- Significación de la fiesta