Desktop versionMobile Version

Entre la escuela y la supervivencia

 | 
Robin Cavagnoud

Segunda parte: De la conciliación escuela/trabajo a la descolarización

La vulnerabilidad socioeconómica de las familias y el abandono escolar de los adolescentes trabajadores

Volltext

1El capítulo 6 se organizó alrededor de tres ejes de reflexión sobre la descolarización de los adolescentes trabajadores de Lima: la desmotivación, el género (vinculado a la edad) y la migración. Retomaremos estas tres pistas de análisis al inicio de este capítulo, con tres nuevos estudios de caso, que resaltan los aspectos que expresan la vulnerabilidad socioeconómica de las familias de cada adolescente. Este capítulo se basa en el plan macrosociológico de los valores y coacciones expuestos en el capítulo 1. Se busca establecer un nexo entre los casos de ruptura del vínculo escolar de los adolescentes trabajadores entrevistados y su universo social, que remite al nivel socioeconómico E; es decir, a la clase social más baja en la configuración sociológica de Lima Metropolitana, caracterizada por una situación de exclusión y de supervivencia.

2Los datos estadísticos presentados en este capítulo sobre los niveles socioeconómicos en la metrópoli de Lima-Callao provienen de dos informes realizados por el instituto Apoyo: Perfiles zonales de Lima Metropolitana 2005 y Niveles socioeconómicos Gran Lima 2006/INEI - Censo 2005. Apoyo divide en cinco niveles (de la A a la E) los diferentes estratos sociales que conforman la capital/metrópoli, considerando principalmente el ingreso promedio del hogar, el nivel escolar y la ocupación del jefe de familia, el tipo de vivienda (por ejemplo, si el suelo de la casa es de cemento, tierra, madera o baldosas) y un conjunto de criterios que van de los servicios domésticos a domicilio, al número de baños conectados a la red pública de agua y desagüe. Para distinguir estos estratos sociales de manera sumaria, el nivel socioeconómico (NSE) A representa a la élite económica, el NSE B a la clase media superior, el NSE C a la clase media inferior, el NSE D al sector “popular”, cuyas familias se ubican variablemente alrededor de la línea de pobreza monetaria (transición entre pobreza y no pobreza), y por último el NSE E, que representa a los sectores más pobres y marginales.

I. El espacio social de la precariedad y de la exclusión

3El análisis de los tres casos de adolescentes trabajadores descolarizados desarrollado en las próximas páginas recoge las pistas de reflexión establecidas en el capítulo anterior, poniendo mayor énfasis en los factores de vulnerabilidad de las familias alrededor de la precariedad y la exclusión. La precariedad está asociada a la fuerte incertidumbre y la insatisfacción de los actores por su situación de vida en términos de empleo, vivienda, comodidad, consumo, salud y educación, que son los principales ámbitos de la vida cotidiana. Se puede definir también como la inestabilidad económica que supone el riesgo y la amenaza de caer o mantenerse permanentemente en una situación de dificultades económicas profundas (Bresson 2007). La exclusión está ligada a la noción de precariedad en la medida en que expresa una marginación de los actores con relación a los mismos espacios de la vida en sociedad (empleo, vivienda, salud, educación) cuya satisfacción garantiza el bienestar social de los individuos (Frétigné 1999).

1. Estudio de caso 7: Miguel (15 años, vendedor de productos de ferretería)1

  • 1 La entrevista con este adolescente se realizó el 9 de marzo de 2006, cerca de su lugar de trabajo.

4Miguel es un adolescente de 15 años, nacido en la ciudad del Cusco. Trabaja actualmente en el mercado del Terminal Pesquero de Villa María del Triunfo, en la venta de artículos de ferretería, junto a otras seis personas, algunos de ellos adolescentes de su misma edad. Se ocupa de atender a los clientes que vienen a comprar un producto, cobra el dinero y algunas veces se encarga también de tareas de gasfitería ligera en la trastienda (reparación y soldadura de tubos, por ejemplo). Miguel ocupa este puesto desde hace un mes y medio y trabaja seis días a la semana, de siete de la mañana a siete de la tarde (con un día de descanso a la semana) y recibe una remuneración de S/. 60 por semana, es decir S/. 10 al día, que utiliza para comprar comida y ropa. Hace apenas cuatro meses Miguel emigró de la ciudad del Cusco hacia Lima, para vivir en casa de su hermana Meli (28 años) y su cuñado, en el sector de Mariano Melgar, ubicado cerca del mercado donde trabaja. Ellos dejaron el Cusco un año antes para vivir en Lima y hoy trabajan en la venta ambulante, característica de los hogares pertenecientes mayoritariamente al nivel socioeconómico E. Cuando todavía vivía en la sierra, Miguel residía en el Cusco con su madre (que trabaja en el comercio ambulatorio) y sus otros cuatro hermanos, de los cuales él es el penúltimo (su hermano menor nació cuando él tenía dos años). Su padre falleció hace tres años y su madre no ha vuelto a tener pareja. En el Cusco, Miguel trabajaba desde los 13 años de edad como asistente/aprendiz en una empresa de carpintería que exporta muebles a España, actividad económica que realizaba paralelamente a su asistencia a la escuela. Miguel hizo un paréntesis en su escolaridad durante el 2005, cuando decidió emigrar a Lima para reunirse con su hermana. En ese entonces cursaba el 3er año de secundaria y jamás había repetido de año antes de abandonar el colegio. Según él, su rendimiento escolar era bastante bueno y hacía sus tareas en casa aunque no hubiera nadie para ayudarlo. La conciliación entre el trabajo y la escuela le planteaba ciertos problemas por la falta de tiempo para dedicarse a otras actividades. No obstante, Miguel lograba organizarse para respetar este doble compromiso: escolar y económico. Hoy en Lima, Miguel trabaja y ya no estudia, y también ayuda a su hermana en los quehaceres domésticos, como la limpieza y la cocina.

5En el caso de Miguel, la migración del Cusco hacia Lima significó una ruptura inmediata en su continuidad escolar, pero ello no hace del trayecto migratorio la variable exclusiva de su descolarización. En primer lugar, Miguel se fue del Cusco a mitad del año escolar, lo que lo colocó de por sí en una situación al margen de la escuela. Ya instalado en Lima, Miguel hubiera podido matricularse nuevamente en un colegio (estaba en posesión de su libreta escolar), pero prefirió dedicarse a una actividad económica a tiempo completo (la venta de productos de ferretería en un mercado cercano a la casa de su hermana y su cuñado) para cubrir sus necesidades personales y no depender económicamente de su hermana. Es evidente que los ingresos de su hermana y su cuñado como vendedores ambulantes son insuficientes para poder ofrecer a Miguel la posibilidad de continuar sus estudios en Lima. Él mismo menciona esta necesidad de trabajar toda la semana como condición sine qua non para quedarse en Lima. Cuando se le pregunta sobre sus proyectos para el futuro, Miguel afirma: “Quiero seguir trabajando acá para poder seguir viviendo en Lima con mi hermana. Más adelante, quisiera también regresar al colegio para acabar la secundaria y entrar en una capacitación técnica”. A diferencia de otros casos abordados en el capítulo 6, la desmotivación no es un factor de su descolarización, pues Miguel desea estudiar de nuevo y seguir más adelante una formación profesional. Esto le permitirá tener una situación de vida estable fuera del subempleo, en contraposición a la situación de su hermana y su cuñado. La elección de Miguel de dedicarse únicamente a su trabajo, a la espera de un eventual retorno al colegio, es circunstancial y se ubica dentro de un proyecto a futuro más amplio. Su actividad económica es una respuesta a una condición que combina dos elementos principales: su migración reciente del Cusco a Lima (hace solamente cuatro meses) y la falta de capital económico de su hermana y su cuñado. Estos últimos no llevan mucho tiempo viviendo en Lima (solo un año), pero a pesar de ello, la migración de este adolescente hacia la capital fue posible por su presencia allí y representa una estrategia a largo plazo, que pasa por un abandono provisional de la escuela, a la espera de tener los medios suficientes para retornar a ella. La descolarización es un paso inevitable, pero al mismo tiempo momentáneo en los proyectos de Miguel, que le permite utilizar todo el tiempo que necesita durante la semana para trabajar y seguir viviendo en Lima con su hermana. “¿Quién decidió tu entrada en el trabajo? Yo mismo, desde que llegué del Cusco hasta aquí para vivir con mi hermana, me puse a trabajar de frente. Se observa, por otro lado, que Miguel tiene una idea del trabajo como medio de aprendizaje y de preparación para su futuro profesional. En el Cusco, ya trabajaba como aprendiz de carpintero y reunía habilidades técnicas específicas para formarse profesionalmente. Su actual ocupación en la venta de productos de ferretería está acompañada de actividades complementarias de soldadura y otras tareas manuales, con algunas similitudes con su trabajo anterior en el Cusco y que dan forma a su proyecto de formarse en un trabajo técnico. La enseñanza secundaria presenta para él un aspecto demasiado académico y alejado de sus proyectos de empleo, lo cual lo incita a continuar sus estudios en un instituto no escolarizado: “No me puedo matricular para las clases este año, pero si se puede me gustaría estudiar en un colegio no escolarizado los fines de semana para poder estudiar y trabajar al mismo tiempo”. En los últimos años, estos colegios no escolarizados han proliferado en los barrios populares de Lima. Funcionan como una especie de escuela privada de menores tarifas, que cuesta entre S/. 25 y S/. 50 al mes, dependiendo de su calidad. Los alumnos asisten un día a la semana (el sábado o domingo) para acabar el colegio, sin que esto les impida realizar una actividad económica el resto de la semana. Si bien estos colegios permiten acabar la enseñanza secundaria por menos dinero, proporcionan a cambio una educación de menor calidad que la de los establecimientos públicos, los cuales ya se encuentran en una posición de inferioridad cualitativa respecto a los colegios privados reservados para las clases acomodadas de la capital (niveles socioeconómicos A y B).

6Como en todos los casos de esta muestra, la migración de un adolescente hacia la capital en el marco de una red familiar provincia/ciudad revela un proyecto de vida nuevo en el que el trabajo y los estudios toman un lugar preponderante y muy variable a la vez, de acuerdo con el capital social y económico de la familia que lo acoge en Lima. Miguel llegó a Lima hace solamente cuatro meses. Su tiempo de adaptación y de estabilización económica es todavía muy corto para retomar sus estudios, aunque este sea el proyecto que más resalta en el transcurso de la entrevista y que quiere asociar con su nueva vida en Lima: “Estudiar es mejor para tener un buen trabajo en el futuro, pero ahora tengo que trabajar para poder vivir en Lima y no tener que regresar en la casa de mi mamá en el Cusco.

  • 2 Su cuñada Vilma cuenta: “[Deysi] Trabajaba en la chacra con toda la familia, sembrando papas... y (...)
  • 3 La familia vive actualmente en la zona marginal de Nueva Rinconada, ubicada en los cerros más recó (...)
  • 4 Deysi recibe una remuneración de S/. 300 al mes, de los que envía una parte a sus padres en su ciu (...)

7A manera de contraste con este ejemplo, podemos citar el caso de Deysi, una adolescente de 17 años que trabaja desde hace un año y medio como trabajadora doméstica (limpieza y cocina) en compañía de su cuñada Vilma, de 27 años, en casa de una familia acomodada del distrito de Surco. Deysi llegó a Lima a los 14 años de un pueblo situado en el departamento de Ayacucho, donde trabajaba desde su infancia en la explotación agrícola de sus padres. Deysi abandonó la escuela un año antes de viajar a Lima debido a la lejanía de su colegio2 y luego decidió emigrar de su pueblo andino a la capital para vivir con su hermano mayor y su cuñada Vilma (y sus dos hijos), quienes se instalaron ahí siete años antes de la entrevista (o sea cuatro años y medio antes de que Deysi llegara para estar con ellos).3 Después de un año de estar en Lima, la adolescente comenzó a trabajar con su tía todos los días de la semana de ocho de la mañana a cuatro de la tarde,4 y se matriculó en el curso de la noche (de seis de la tarde a diez de la noche) para acabar la enseñanza secundaria (actualmente está en el segundo grado de este nivel). En este ejemplo, observamos primero que el hermano y la cuñada de Deysi vivían en Lima desde hacía más de cuatro años antes de que ella llegara. Esto les permitió tender algunos vínculos en la ciudad y así acumular un capital social (y económico, pues el hecho de encontrar un trabajo fue posible gracias a las redes de contactos), que se manifiesta en el empleo de la cuñada Vilma como empleada doméstica, al que pudo unirse Deysi después de su llegada a la capital. Esta ocupación permitió a esta adolescente reintegrarse en un trabajo extrafamiliar y luego retomar sus estudios después de dos años de no asistencia (un año en su lugar de origen y un año en Lima). Vemos aquí —en contraste con el caso de Miguel— que el tiempo de presencia en Lima no solo de Vilma, sino también de su familia “anfitriona” (en este caso su hermano y cuñada), facilitó su adaptación en la capital, y luego la realización de sus proyectos profesionales y escolares. En ambos casos, la importancia otorgada a la educación, a pesar de la interrupción de los estudios (Miguel) o el retraso escolar (Deysi) permanece como una constante en la vida de estos adolescentes. El abandono escolar es percibido por ellos como un estado de exclusión sufrido, más que deseado.

2. Estudio de caso 8: Cristián (13 años, vendedor ambulante de golosinas)5

  • 5 Las entrevistas con este adolescente y su madre, Belinda, se realizaron en la asociación La Casa d (...)
  • 6 Durante la entrevista, Cristián también dijo que ocasionalmente limpiaba parabrisas en un cruce ve (...)
  • 7 Siendo el principal actor económico de su familia, Cristián ha sido clasificado en el capítulo 5 e (...)

8Cristián es un adolescente de 13 años nacido en Lima en 1993. Trabaja desde hace cuatro años en la venta ambulatoria de golosinas en las calles y buses de Lima. Comparte esta ocupación con una actividad de entretenimiento en los vehículos de transporte público donde toca la quena.6 Cuando se sube a un bus, Cristián dice claro y fuerte: “Señores caballeros, voy a cantarles un par de músicas tradicionales” y luego de dos a tres minutos de música (interpreta El cóndor pasa, por ejemplo), ofrece a los pasajeros su mercancía (caramelos de limón o de chocolate). Cristián realiza esta actividad económica todos los días de la semana, aproximadamente de ocho de la mañana a ocho de la noche, pero con frecuencia llega a su casa pasada la medianoche y otras veces tiene que dormir en la calle. Las golosinas que vende cuestan entre 10 y 20 céntimos de sol la unidad y sus ganancias diarias se ubican entre los S/. 20 y S/. 30, de los cuales entrega aproximadamente dos tercios a su madre y conserva un tercio para sus gastos personales. Este dinero sirve para el mantenimiento del hogar, situado en Villa El Salvador, donde viven su madre Belinda, de 36 años, y sus tres hermanos menores: Angelo (12 años), Gianpierre (7 años) y Vanessa (5 años), cada uno hijo de un padre diferente. Belinda no tiene pareja y jamás vivió con el padre de Cristián, un mecánico de 46 años llamado Daniel. Cristián a veces ve a su padre, pero este último no lo ayuda a solventar sus necesidades. En su familia, es el único que aporta dinero, porque su madre trabaja solo esporádicamente en algunas actividades ambulantes (durante las campañas escolares) y prefiere quedarse en casa para ocuparse de los quehaceres domésticos y cuidar a sus tres hijos menores, todos escolarizados.7 La actividad de Cristián presenta cierto grado de dificultad, pues frecuentemente los cobradores de los autobuses no lo dejan subir, lo que provoca situaciones violentas. “A veces yo subo al carro pero ellos [los cobradores] me cierran la puerta y me hacen caer en la calle. Una vez, aconteció eso, pero agarré una piedra, la lancé y rompí una luna del carro. Eso fue en Caminos del Inca, en Surco”. En general, las actividades ambulantes entrañan disputas entre los vendedores, en la medida en que la división del territorio y las relaciones de competencia generan conflictos, que perjudican la mayoría de las veces a los más jóvenes cuando trabajan de manera autónoma sin la presencia de sus padres, como vemos en este caso. Cristián tiene ideas contradictorias sobre su actividad. Por una parte, la concibe como una estrategia para mejorar la situación de su familia: “Hay muchos chicos que no trabajan y que no tienen nada para comer. Tienen dos soles y los gastan en cualquier cosa mientras que si invierten 2,50 soles para comprar mercancías, pueden ganar diez soles vendiendo y después están mejor. Es una manera más fácil para mejorar tu vida cotidiana, pues. Yo lo veo bien hacer eso en la calle, pero hay otros que lo ven mal”. Por otro lado, reconoce la estigmatización de esta actividad por parte de numerosas personas de clase media y acomodada de Lima, quienes tienden a desacreditar, e incluso a despreciar este tipo de actividad, tanto en los adultos como en los niños. Cristián supera la opinión de los demás y considera que es más loable ganar dinero honestamente que robar en la calle.

  • 8 Belinda, la madre de Cristián, afirma que ella vive solamente con sus cuatro hijos y que no incluy (...)

9Al lado del domicilio familiar donde Cristián vive con su madre y sus tres hermanos, vive su abuela y una de sus sobrinas de cinco años. Cuando Cristián no consigue ganar mucho dinero en la calle, la abuela ayuda a su hija Belinda y a sus nietos, pero se trata de una situación bastante excepcional. A pesar de su cercanía, ambos hogares forman dos unidades domésticas independientes8 y Cristián asume desde hace varios años la responsabilidad de único proveedor económico para la subsistencia de su madre y de sus tres hermanos. Respecto de su trayectoria escolar, Cristián dejó la escuela a la los diez años, cuando estaba en 4.° grado de primaria. Antes había repetido dos veces y tenía resultados escolares “muy malos”, como consecuencia de sus ausencias frecuentes por el trabajo. “Faltaba mucho. Iba de vez en cuando porque trabajaba también”. Cristián cambió dos veces de colegio por estas repeticiones y por su actitud: “Tenía un comportamiento bastante violento y poco respetuoso”, explica su madre, y no hacía sus tareas en la casa, donde, además, nadie podía ayudarle. Otro acontecimiento importante en el trayecto familiar de Cristián fue el fallecimiento de su abuelo (Augusto) en 2003, a la edad de 60 años. Este trabajaba como mecánico en Villa El Salvador y mantenía a su familia y, en parte, a la de su hija mayor Belinda (la madre de Cristián). Su desaparición causó un gran desbarajuste en la familia, ya que sus hijas tuvieron que ponerse a trabajar para enfrentar la nueva situación, y las que todavía estaban en el colegio debieron abandonarlo. Este acontecimiento tuvo repercusiones en la familia de Cristián (entonces de diez años de edad), puesto que su abuelo ayudaba también a su madre, Belinda. Por otra parte, este hecho corresponde con un periodo en el cual el hermano menor de Cristián (Angelo) dejó la escuela durante tres meses (lo que le hizo repetir el 3.er año de primaria); y fue entonces que Cristián la dejó definitivamente, para dedicarse exclusivamente al trabajo. El fallecimiento del abuelo trastornó a la familia, que ya de por sí presentaba una vulnerabilidad muy pronunciada: ausencia del padre (o padrastro) como actor económico adulto (familia monoparental), ausencia de un empleo estable en el caso de la madre, Belinda, por no poseer documentos ni un nivel escolar suficiente (dejó de ir a la escuela antes de terminar la enseñanza primaria), y cuatro niños a su cargo menores de diez años en aquel momento.

10Como el mayor de cuatro hijos, Cristián ocupó el papel de principal proveedor económico para permitir la supervivencia de sus tres hermanos menores y compensar así el cese de la ayuda de su abuelo. Esto precipitó su participación en el trabajo a tiempo completo y, de hecho, su abandono escolar. Su madre Belinda cuenta esta situación: “Se quedó cuatro años sin estudiar por la plata, porque se puso a trabajar... Yo lo mandaba al colegio pero él se iba a trabajar... después los profesores me preguntaban por qué Cristián no aparecía en el colegio, era porque él estaba trabajando en las calles de Lima. En la noche, me traía leche para mi hija, traía comida para todos sus hermanos... y todo eso vendiendo caramelos. Nunca aparecía y salía a trabajar durante todo el día en vez de irse al colegio”. Este extracto de la entrevista deja ver la dimensión altruista del trabajo de Cristián para la supervivencia de su familia: su papel y sus responsabilidades eran incompatibles con la continuidad escolar. Su participación en un trabajo a tiempo completo y, por otra parte, su abandono de la escuela, son el resultado directo de la interacción con los miembros de su familia, es decir de su rango en la hermandad como hijo mayor, en un contexto de gran precariedad. Esta estrategia se ubica en un entorno de extrema pobreza en la existencia cotidiana de la familia. A lo largo de las entrevistas con Cristián y su madre, no faltan las menciones a las coacciones económicas, y el hambre aparece como el principal elemento de referencia. “¿Sientes que vives en condiciones de pobreza? Sí, porque a veces no hay nada para comer. [...] Yo necesitaba comer, entonces salía a trabajar casi todos los días”, cuenta. Su madre tampoco escatima sus comentarios sobre esta situación, afirmando por ejemplo: “A veces no hay nada para comer, entonces no comemos”. Ella recalca el rol fundamental de su hijo como medio de resistencia a esta situación: “Para enfrentar la pobreza que nosotros tenemos, necesitamos tanto y Cristián es el único que puede trabajar. Es difícil para mí encontrar trabajo. Lastimosamente, no tengo todos los documentos que piden. Por eso Cristián sale a vender caramelos, porque es bastante rentable para él”.

11La situación de Cristián presenta una acumulación de factores desfavorables a la continuación de su escolaridad. Todos estos elementos concuerdan y denotan la gran vulnerabilidad de su familia.

3. Estudio de caso 9: Giancarlo (17 años, recolector de desechos).9

  • 9 La entrevista con la madre de Giancarlo (Rosa) se realizó en su casa el 1o de octubre de 2006.
  • 10 Solo el hermano mayor de 21 años (Miguel Ángel) no vive con el resto de la familia, sino en una ha (...)

12Giancarlo es un adolescente de 17 años nacido en Lima en 1989. Trabaja en la recolección de desechos destinados al reciclaje, en compañía de otros adolescentes y jóvenes adultos. Esta actividad se realiza con un camión, y el espacio de trabajo cubre todos los distritos en la zona periférica norte de Lima. Giancarlo vive en el sector urbano-marginal de Las Lomas de Carabayllo junto a su madre Rosa, de 38 años, y siete de sus ocho hermanos y hermanas, nacidos de dos compromisos diferentes.10 Giancarlo es el tercer hijo del primer compromiso de Rosa (son cuatro hijos que tienen entre 21 y 15 años), y sus cinco hermanos de entre un y ocho años son hijos de un segundo esposo, el cual abandonó a la familia hace aproximadamente un año, cuando Rosa estaba embarazada de su último hijo. El padre de Giancarlo abandonó a la familia cuando Rosa estaba embarazada de su hija Katherin, que hoy tiene 15 años. El padre de Giancarlo se fue a vivir a España con otra mujer y nunca envía dinero a su ex pareja o a sus hijos. De la misma manera, el padre de sus otros cinco hermanos menores tampoco ayuda a la familia, cuyas necesidades económicas son totalmente asumidas por los dos hijos mayores que aún viven en el hogar, entre ellos Giancarlo. Los problemas de salud de Rosa como consecuencia de su último parto también agudizan esta situación, por la cual sus dos hijos mayores desempeñan los principales roles económicos en la familia. Rosa cuenta a propósito de esto: “A veces, cuando se acuerda, me manda algo, cuando deja de tomar cervezas ahí con sus amigos. Los dos que mantienen la casa son Alejandro que tiene 19 años y sobre todo Giancarlo. Yo también cuando estaba bien salía a trabajar lavando ropa, tres o cuatro veces a la semana por acá, pero ahora ya no puedo lavar, ya no puedo hacer esfuerzos”. Observamos otra vez que los problemas de alcoholismo que afectan al padre de familia plantean dificultades considerables en el funcionamiento del hogar y que es imposible contar con su apoyo para solventar las necesidades del mismo. Otro obstáculo que se presenta en la familia son los problemas de salud de la madre, que tuvo importantes complicaciones durante su último parto y que ahora necesita S/. 500 para seguir un tratamiento y atenuar una afección a los riñones. Este problema le impide trabajar y la obliga a quedarse constantemente en el domicilio familiar para cuidar a sus hijos menores. Giancarlo abandonó la escuela a los 11 años, cuando cursaba el 6to grado de primaria en una escuela del barrio. En aquella época, trabajaba desde hacía cerca de un año en los rellenos sanitarios del sector para recolectar y clasificar desechos reciclables y “para ganar su diario”, como dice Rosa, pero empezó su actividad actual de recolección de basura con un camión a los 15 años, cuando el segundo esposo de su madre abandonó a la familia y su madre estaba embarazada de su noveno y último hijo. Giancarlo ha trabajado siempre en el rubro del reciclaje, la actividad económica más difundida en esta zona de Lima, donde se sitúa uno de los rellenos más grandes de la capital (El Zapallal). Su madre trabajó también en este tipo de actividad de manera ambulante desde su llegada a este sector de Lima, cuando Giancarlo tenía dos años. Fue ella precisamente quien inició a su hijo en este tipo de ocupación, mostrándole cómo seleccionar los desechos reciclables. Ella se encargaba de venderlos a intermediarios vinculados con fábricas de reciclaje para completar el presupuesto familiar pero, desde su último parto, dejó esta actividad para quedarse en casa.

13La situación actual de la familia es extremadamente precaria y Rosa admite que a veces hay momentos muy difíciles, cuando no hay ni un centavo en la casa para poder comprar alimentos. Giancarlo trabaja en un camión de recolección de desechos, encargándose de transportar grandes bolsas de desperdicios en el volquete y procediendo luego a una clasificación de la basura (cartón, papel, plástico, vidrio) para revenderla en la entrada del vertedero a personas que trabajan con las fábricas de reciclaje del distrito de Puente Piedra. Realiza esta actividad económica todos los días de la semana de cuatro de la mañana a ocho de la noche, y a veces hasta más tarde, de acuerdo con la cantidad de trabajo. Solamente tiene una media jornada de descanso a la semana y recibe una remuneración diaria que oscila entre S/. 50 y S/. 70, que sirven para cubrir íntegramente las necesidades básicas de la unidad familiar. Según su madre, fue él mismo quien tomó la decisión de no asistir más a la escuela y de dedicarse exclusivamente al. Trabajo.

14La transición de la niñez a la adolescencia tuvo mucho que ver en esto y fue de la mano con la desmotivación escolar, tal como ha sido identificada en el capítulo 6 a través de los casos de Felipe y Briseyda. Rosa explica que cuando Giancarlo estaba todavía escolarizado, “Ya salía a trabajar, pero solo le daban diez soles al día, nada más. Después se fue creciendo y pudo trabajar en los camiones como ahora, pero ya no quería ir a estudiar. Incluso le había comprado todos los útiles, todo, todo, el año en que dejó de ir al colegio, y al cabo de dos, tres meses ya no quería ir”. La sustitución del tiempo escolar por el tiempo económico es enmarcada en un contexto de pobreza reconocido por este adolescente y su familia, y se vincula con la indiferencia de su padre frente a la indigencia del hogar. “Giancarlo siempre se dedicó a trabajar y ya no a estudiar por las mismas condiciones de necesidades en la que nos encontramos y porque su papá nunca nos ayudó. En este tiempo, su papá vivía acá todavía, pero por cualquier cosa que se le pedía, para las actividades en el colegio, por ejemplo, su padre no le daba nada. Su papá nunca le apoyó”, cuenta su madre. La actividad económica que realiza Giancarlo no se sustenta en una valoración del trabajo adolescente realizada por los padres, como se ha visto en el capítulo 5 (trabajo/identidad). La iniciación en el trabajo de Giancarlo es el resultado de la gran precariedad de su familia, que lo aleja de la posibilidad de estudiar (trabajo/subsistencia). Él (principalmente) y su hermano trabajan y le entregan a su madre sus ganancias. Ella, a su vez, administra el presupuesto familiar distribuyéndolo básicamente entre la compra de alimentos para la cocina y el pago de los gastos de matrícula escolar para los hermanos menores. Sobre este punto, de los nueve hijos de la madre, los cuatro primeros —hijos de su primer esposo que tienen entre 15 y 21 años— están todos descolarizados, mientras que los cinco de su segundo compromiso (que tienen entre un y ocho años) van a la escuela (los que ya tienen edad de ir). Esto demuestra una vez más que dentro de la misma familia el problema de la descolarización afecta mucho más a los adolescentes.

15En el ejemplo de Giancarlo, se observa un gran número de elementos que se combinan durante su niñez y adolescencia, y que acaban por excluirlo de la escuela en favor de su actividad económica. Primero, el abandono de su padre cuando era muy pequeño, luego el de su padrastro durante su adolescencia, van de la mano con la ausencia de apoyo a la familia de parte de estos dos hombres cuando aún vivían en el domicilio. Aunque estuvieran físicamente presentes o ausentes, esta familia mantuvo a lo largo de los años una estructura de funcionamiento monoparental, puesto que en los periodos en los que la madre de Giancarlo aún vivía con uno de estos dos hombres, ellos tampoco aportaban ayuda alguna a su familia y terminaron por dejarla. En este contexto, el número de hermanos menores también influyó en la descolarización de Giancarlo. Este adolescente se inició en las actividades de reciclaje de desechos a los diez años, algunos meses después del nacimiento de su segunda hermana menor (Lucero). Al año siguiente (2000) nace su tercer hermano (Franck), y entonces Giancarlo abandona la escuela. Luego, entre sus 13 y 16 años (entre 2002 y 2005) nacieron otros tres hermanos, lo que lo obligó a aumentar su ritmo de trabajo. En este sentido, se puede establecer una relación de causa-efecto entre el nacimiento sucesivo de sus hermanos y su participación creciente en el trabajo, que va de la mano con la falta de apoyo de su padrastro. Al momento de su abandono escolar, a los 11 años, Giancarlo tenía solamente tres hermanos menores, pero al cumplir los 17, el nacimiento de otros tres hermanos lo alejó definitivamente del entorno escolar. Este elemento es indisociable del carácter monoparental de su familia (aun cuando existiera la presencia de un hombre adulto en casa) y de los bajos ingresos generados por su madre en los últimos quince años en la recolección de desechos reciclables. Estos tres factores principales coincidieron e interactuaron durante la infancia de Giancarlo y debilitaron considerablemente los lazos sociales que hubieran podido mantenerlo en contacto con el sistema escolar.

16El caso de Giancarlo es, sin duda alguna, uno de los más impactantes del trabajo de campo realizado con los adolescentes trabajadores de Lima. Las observaciones realizadas indican una condición de indigencia objetiva (falta de agua para la higiene y la cocina, de ropa para los niños más pequeños, de alimentos) y un desamparo por parte de la madre, que se siente incapaz de recobrar el control. Este rol es indiscutiblemente adoptado por Giancarlo, quien muestra cierto altruismo, una disposición hacia los otros miembros de su familia cercana a la devoción, que se manifiesta en el gran número de horas que trabaja cada día en beneficio de sus hermanos menores y de su madre. La solidaridad que se encuentra en la decisión de los adolescentes de trabajar para contribuir al presupuesto familiar, tal como se definió en el capítulo 5, toma un cariz altruista en los casos de pobreza en los que el adolescente trabajador es el único miembro de la familia que debe garantizar las necesidades básicas de sus pares (categoría 4 del trabajo adolescente). La acción desinteresada, en la que solo cuentan las necesidades del hogar, domina en este tipo de comportamiento que suprime toda forma de egoísmo. La aceptación de la presencia de otros en la vida diaria de Giancarlo lo lleva a un sentimiento de pertenencia colectiva donde las dificultades del mundo exterior deben ser superadas por el interés de obtener el mínimo bienestar de todos. Este comportamiento solo puede explicarse por disposiciones sicológicas individuales reforzadas por una acumulación de acontecimientos desfavorables en la historia de vida de este adolescente y su familia, que le hicieron integrar a lo largo de los años el concepto de supervivencia. Giancarlo fue forjando este rol social en la interacción con los demás miembros de su familia desde su primera infancia, ya sea a través de interacciones tan negativas como en el caso de su padre y su padrastro (ausencia total de ayuda), quienes terminaron abandonando a la familia, como de interacciones positivas en el caso de su madre y hermanos, que no dejaron de alentarlo para no bajar la guardia ante las dificultades.

17Giancarlo adquirió el pleno reconocimiento de su grupo familiar como principal abastecedor económico. Se identifica con este estatus y este papel que reproduce diariamente por el interés superior de sus allegados. El hecho de ser un muchacho le da más oportunidades de trabajar en el reciclaje en su barrio. En la recolección de desechos en un camión, existe una división sexual del trabajo muy clara, puesto que las adolescentes nunca son aceptadas en esta ocupación y generalmente se hacen cargo de actividades más ligeras en el reciclaje (recolección junto a los caminos y clasificación en almacenes clandestinos) y, sobre todo, peor remuneradas. Giancarlo llega a ganar de dos a tres veces más que el salario mínimo peruano, fijado en S/. 550. Estas ganancias, relativamente importantes con relación a los bajos ingresos económicos que se reciben en su barrio, le confieren a Giancarlo este estatus en su familia, reforzado por el rango que ocupa en su hermandad (segundo de ocho) y su sexo (el hecho de ser varón le ofrece más oportunidades de trabajar fuera del domicilio). Esta acumulación de circunstancias, en un contexto de gran precariedad, no ha dejado de influir contra su continuidad escolar a lo largo de la adolescencia.

4. Comentarios de síntesis: precariedad y exclusión

18Los tres casos analizados más arriba revelan una serie de factores intrafamiliares que explican el trayecto de estos adolescentes hacia la descolarización: un gran número de hermanos en los casos de Cristián y Giancarlo, combinado con su rango de hijo mayor en la hermandad, la estructura monoparental de la familia que va de la mano con la ausencia del padre como actor principal para mantener a flote la economía familiar, la dificultad de acceso a recursos estables de la madre, la migración (en el caso de Miguel) con un aplazamiento de los proyectos escolares, la dispersión de los intereses vinculados a su actividad económica con relación a los de la escuela, etc. No obstante, todos estos factores de orden microsociológico (estructuras familiares y predisposiciones individuales) no son suficientemente significativos si no se relacionan con la vulnerabilidad de su familia. En efecto, estos tres estudios de caso tienen su complejidad propia (combinación de factores intrafamiliares que muestran una configuración distinta), pero existe un denominador común que reúne a todos estos casos bajo dos formas principales, que son la precariedad y la exclusión social. Estos elementos sobrepasan la esfera intrafamiliar como unidad de análisis en la cual se basó el capítulo anterior y recaen en dos fenómenos macrosociológicos esenciales:

  • por una parte, la pobreza vinculada a su expresión visible: la precariedad,
  • por otra, las desigualdades sociales con su expresión visible: la exclusión, y en este estudio en la ruptura del vínculo escolar de los adolescentes trabajadores que se plasma.

19La cotidianidad de los adolescentes trabajadores de la muestra y de sus familias en la precariedad y la exclusión (características de la sociedad peruana y limeña contemporánea, particularmente asociadas al fenómeno del subempleo) es un dato que merece ser profundizado para comprender los mecanismos de interacción entre estos dos niveles sociológicos que son el micro y el macro. Finalmente, es importante añadir que, en términos estadísticos, esta condición social de las familias en la precariedad y las formas de exclusión las ubica en el nivel socioeconómico E, es decir “marginal”, tal como lo establece el Instituto Apoyo. Este estrato es el más bajo de la escala social en la metrópoli de Lima-Callao (en los sectores del A al E). Se caracteriza por un bajo nivel escolar del jefe de familia (grado de enseñanza primaria o no conclusión de la enseñanza secundaria), un ingreso familiar mensual promedio que se sitúa de modo crónico bajo la línea de pobreza monetaria, una situación profesional del jefe de familia en el subempleo (obrero sin contrato estable o vendedor ambulante) y una vivienda familiar sin título de propiedad, ubicada en una zona urbano-marginal. El nivel socioeconómico E representa al 15,5% de las familias de la metrópoli de Lima-Callao en 2005 y concentra apenas el 5% de los ingresos en el conjunto de este espacio urbano (Apoyo 2005).

5. La pobreza como primer denominador común

20En los casos de Cristián y Giancarlo, observamos indicios recurrentes de pobreza en cada una de las familias: insuficiencia de recursos monetarios, falta regular de alimentos, vivienda insalubre sin agua potable (y sin electricidad en el caso de Giancarlo) y, sobre todo, un sentimiento de impotencia de ambas madres de estas familias monoparentales, incapaces de enfrentar estos acontecimientos al no poder trabajar fuera del domicilio familiar. Las fuertes coacciones de este entorno son contrarrestadas por la acción de estos dos adolescentes que, por su actividad económica, atenúan lo más que pueden los efectos de la pobreza.

Foto 17: El barrio Juan Pablo II, cerca del domicilio de Giancarlo (estudio de caso 9), en la zona marginal de Las Lomas de Carabayllo, ubicada al extremo norte de la extensión urbana de Lima (1 de octubre de 2006)

21La falta de capacidades, tal como la teorizó Amartya Sen (cfr. capítulo 1), es un enfoque de la pobreza muy manifiesto en estos ejemplos. La insuficiencia de capacidades de las madres se opone al trabajo de sus hijos adolescentes. Sin embargo, esta apropiación de capacidades se ve obstaculizada por la quimera de la asistencia escolar y del acceso a la educación, lo que resulta imposible por la falta de tiempo fuera de los horarios de trabajo. A la capacidad de dominio sobre las dificultades económicas de la familia, se sucede entonces una incapacidad de volver al colegio, contrariamente a la gran mayoría de los adolescentes de su edad. Es evidente que no todos los adolescentes de los barrios populares de Lima pertenecientes a una familia pobre son trabajadores y que, por ello, no todos ellos se encuentran en una situación de deserción escolar. Pese a ello, se presentan circunstancias, como en los casos de Cristián y Giancarlo, en las que la pobreza debilita las capacidades de una familia hasta el punto de faltar alimento, combinándose con una serie de factores como la monoparentalidad y un gran número de hermanos. Estos adolescentes ocupan el lugar de hijo mayor y, por no contar con la ayuda de una persona ajena al hogar, toman la responsabilidad moral frente a los demás, en detrimento de su escolarización. En el caso de Miguel, la condición de pobreza es ciertamente menos urgente que en los otros dos ejemplos, puesto que no tiene hermanos menores que mantener, pero la falta de recursos de su hermana en Lima lo coloca en una situación en la que una actividad económica a tiempo completo es la única solución viable a corto y mediano plazo.

22De manera general, se observa en el conjunto de los casos de adolescentes trabajadores descolarizados que las grandes dificultades económicas de las familias más pobres de Lima pertenecientes al nivel socioeconómico E (falta de alimento, abastecimiento de agua por camión cisterna) provocan una situación en la cual los hijos no reciben toda la atención que podrían esperar de sus padres. Las necesidades de la familia, sobre todo alimenticias, sobrepasan a las de los hijos y, de forma más amplia, a las de los adolescentes que reciben poco apoyo emocional y seguimiento con relación a su continuidad escolar. La adolescencia representada aquí por los casos de Miguel, Cristián y Giancarlo recubre modelos de comportamiento específicos vinculados a su medio social, dominado por las necesidades extremas de su familia. La asociación entre infancia y pobreza implica por lo tanto un proceso de socialización específica de este grupo de edades y un encuentro con las dificultades particularmente precoz. El trabajo de los adolescentes y su eventual descolarización se insertan en esta dinámica social. Frente al contexto de pobreza que ejerce una presión diaria en las familias monoparentales, muchos adolescentes se organizan solos (como Cristián) o entre hermanos, la mayoría de las veces en concertación con su madre, para encargarse de una actividad económica que progresivamente va tomando más importancia que la misma escolaridad. Se hace manifiesta entonces su exclusión del sistema educativo formal, reflejando las desigualdades sociales presentes en el área de la metrópoli de Lima-Callao.

II. La descolarización de los adolescentes trabajadores y las desigualdades sociales

1. Las desigualdades sociales: un factor subyacente de la pobreza y la exclusión escolar

23El instituto Apoyo propone en sus trabajos estadísticos una configuración del sistema social de la metrópoli de Lima-Callao en cinco niveles socioeconómicos (NSE):

  • NSE A: la élite (u oligarquía) económica,
  • NSE B: la clase media superior,
  • NSE C: la clase media inferior,
  • NSE D: la clase “popular” (cuyos hogares se sitúan variablemente encima o debajo de la línea de pobreza monetaria),
  • NSE E: los sectores “marginales” (cuyos hogares se encuentran crónicamente bajo la línea de pobreza monetaria y presentan una serie de factores de exclusión social).

24En 2006, la importancia relativa de estos cinco niveles socioeconómicos que conforman la metrópoli de Lima-Callao se presenta en la figura 20. Paralelamente, la distribución de la riqueza en la capital/metrópoli entre estos cinco niveles socioeconómicos se grafica en la figura 21.

25Las figuras 20 y 21 muestran las desigualdades sociales en el área metropolitana de Lima-Callao según la distribución del ingreso global. El nivel socioeconómico A, que corresponde a la élite financiera y económica de la capital, concentra el 33% de los ingresos, contra el 4% de los hogares del nivel socioeconómico E, que son los más pobres de la capital y cuya condición social (viviendas precarias sin agua potable ni sistema de desagüe, jefe de familia subempleado, difícil acceso a la salud, etc.) se encuentra alejada del bienestar mínimo encontrado en los demás estratos sociales (del A al D). Entre estos dos extremos, la clase media “superior” (NSE B) e “inferior” (NSE C) se reparten con bastante contra US$ 3.534 (US$ 1.125 per cápita) en el caso de desigualdad la riqueza producida en la metrópoli, mientras que el estrato social “popular” (NSE D) se encuentra en una posición mejor que la del nivel socioeconómico E, al cual pertenecen todos los adolescentes trabajadores descolarizados de la muestra. Al mirar de cerca los datos proporcionados por el Instituto Apoyo, se observa que los hogares del nivel socioeconómico E perciben en promedio un ingreso mensual de US$ 171 (US$ 47 per cápita) las familias del nivel socioeconómico A (Apoyo 2006); o una relación de 1 a 21 (y 1 a 24 per cápita) entre los dos extremos de las categorías sociales de esta ciudad.

Figura 20. DISTRIBUCIÓN DE LOS HOGARES DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO POR NIVEL SOCIOECONÓMICO (DEL A AL E) EN 2006 (EN %)

Figura 20. DISTRIBUCIÓN DE LOS HOGARES DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO POR NIVEL SOCIOECONÓMICO (DEL A AL E) EN 2006 (EN %)

Fuente: Apoyo Opinión y Mercado S. A., Niveles socioeconómicos Gran Lima 2006/INEI - Censo 2005.

Figura 21. REPARTICIÓN DE LA RIQUEZA ENTRE LOS CINCO NIVELES SOCIOECONÓMICOS DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO EN 2006 (EN %)

Figura 21. REPARTICIÓN DE LA RIQUEZA ENTRE LOS CINCO NIVELES SOCIOECONÓMICOS DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO EN 2006 (EN %)

Fuente: Apoyo Opinión y Mercado S. A., Niveles socioeconómicos Gran Lima 2006/INEI - Censo 2005.

  • 11 América Latina presenta diferencias significativas en cuanto al grado de desigualdad social entre (...)

26Al igual que América Latina, la metrópoli de Lima-Callao y el Perú en general presentan desigualdades muy importantes en la distribución de la riqueza. A escala del continente, el 40% más pobre de la población posee el 10% del total de la riqueza, mientras que el 20% más rico posee más del 60% (CEPAL y UNICEF 2002: 21). Esta realidad, cuyas causas se basan en factores históricos y estructurales (colonización, modelo de latifundio, explotación de la mano de obra indígena) explica por qué los beneficios registrados en periodos de fuerte crecimiento económico (en particular desde el 2003) solo alcanzan muy débilmente a las clases más modestas. En cambio, durante las fases de recesión (particularmente durante los años ochenta), estos mismos grupos sociales comparten los problemas económicos de su país y deben aceptar sacrificios mucho más importantes. La estructura de la propiedad y la reducida capacidad redistributiva del Estado facilitan la subsistencia de estructuras socioeconómicas marcadas por las desigualdades, como muestran las cifras de Apoyo. Las diferencias en la distribución de la riqueza nacional constituye uno de los factores subyacentes que reproducen una estructura de la pobreza y de la exclusión, así como un control del poder (oligarquía y élite local) a lo largo de las décadas.11 Como afirma Carmen Pimentel Sevilla: “La pobreza es un término que se refiere más bien a una relación de poder, puesto que el desigual acceso a la distribución de las necesidades implica un acceso desigual al control del poder” (Pimentel Sevilla 1996).

27Los periodos de crecimiento económico insuficiente, las profundas modificaciones en el mercado laboral peruano (particularmente por el debilitamiento del contrato de trabajo durante los años noventa), los cambios tecnológicos y de medios de producción, son algunos de los factores que crean una dispersión creciente en la distribución de la riqueza. En estas circunstancias, los adultos de los niveles socioeconómicos D y E que pertenecen al sector informal, no siempre se encuentran en situación de incentivar el potencial de sus hijos, en particular a través del acceso a un sistema de salud aceptable y a una educación que promueva la igualdad de oportunidades (debido a un proceso de privatización en los años noventa). Los hijos se ven muchas veces inducidos, desde el inicio de su adolescencia, a ejercer una actividad económica en paralelo o no a su asistencia a la escuela, para poder satisfacer sus necesidades personales y, según sea el caso, las de su familia (cfr. capítulo 5). Debido a las fuertes presiones económicas en algunos hogares, un sector importante de adolescentes acaba por interrumpir su enseñanza escolar, de manera temporal o prolongada, y se ve entonces privado de posibilidades viables de futuro para superar su condición de pobreza y exclusión.

2. La conformación de asimetrías estructurales

28Como se ha señalado en el capítulo 1, las desigualdades sociales pueden ser consideradas como un “fenómeno social total” en el sentido de Marcel Mauss, es decir como un fenómeno que engloba a toda la sociedad y sus instituciones, y que hace interactuar distintas dimensiones: social, cultural, económica, política. En el Perú, las relaciones sociales asimétricas muestran un fuerte contraste entre una oligarquía dirigente, que posee la mayor parte de la riqueza, y la mayoría de la población, que se reparte el resto. Esta relación desigual se refleja en un sistema político basado en la dominación y que muestra apenas desde hace algunos años señales de democratización bajo la presión de la comunidad internacional.

29Durante la época colonial, el Perú fue organizado socialmente con reglas diferenciadas de tributos, y reconocidas oficialmente en cada grupo poblacional. La concentración de la propiedad y de las funciones de representación política por una aristocracia criolla de origen metropolitano contrastaba claramente con la privación de derechos económicos y políticos del pueblo, que incluía la sumisión de los indígenas y la esclavitud de las poblaciones negras (Comisión especial del Senado 1989). La Independencia, en 1821, y luego la organización de la República a lo largo del siglo xix, no llevaron a un replanteamiento del carácter colonial de la sociedad peruana. La abolición del tributo de los indios y de la esclavitud de los negros fue recién declarada en 1856; y el tráfico de coolíes traídos desde China como mano de obra para las haciendas y las empresas de guano y salitre, se prolongó hasta avanzado el siglo xx. Por elección de sus dirigentes políticos, el nuevo Estado republicano no desconcentró la propiedad territorial producto de la época colonial, mientras que las comunidades indígenas quedaron desposeídas de las mejores tierras de cultivo, a pesar de los títulos que acreditaban su propiedad. Operaciones como la consolidación de la deuda interna o el subsidio del guano facilitaron la concentración de capitales y la explotación de los principales recursos naturales por las élites locales o las empresas extranjeras. Durante la segunda mitad del siglo xx, la venta de terrenos urbanos pertenecientes al Estado sobre la base de especulaciones, la concesión de licencias comerciales o la protección de las grandes actividades industriales, siguieron el mismo modelo de individualización de la economía y monopolización de los bienes. El Estado, finalmente, cedió la propiedad de algunos recursos estratégicos en favor de la población, pero esto permitió redistribuir muy débilmente la riqueza del país, acelerando una nueva concentración de los bienes en ciertos grupos, tales como las oligarquías regionales (caciques provinciales al servicio de las élites urbanas), los aliados de los caudillos militares u otros hombres de negocios extranjeros que sacaban provecho del desmembramiento del Estado en el impulso de desregulación de la economía nacional a lo largo de los años noventa. Todos estos elementos que marcaron la evolución histórica del Perú (y de América Latina en general) contribuyeron en gran medida a la subsistencia de una sociedad fundamentalmente asimétrica, caracterizada por una profunda desigualdad entre los grupos sociales en lo que respecta al acceso a la propiedad y a los medios de producción, por una explotación en el ámbito del trabajo y por una debilidad del Estado para asegurar la mediación, así como una nueva y justa redistribución del sistema nacional.

3. Las disparidades y formas contemporáneas de exclusión

30Además de las desigualdades en la distribución de la riqueza, las disparidades en el Perú también se presentan:

  • entre las ciudades y el campo,
  • entre la metrópoli de Lima-Callao y el resto del país,
  • dentro del sector urbano, entre grupos socioeconómicos (acceso a los servicios de salud y educación, ante la justicia debido a la corrupción, etc.),
  • en las relaciones sociales entre hombres y mujeres (género),
  • entre grupos de edades y generaciones (los niños y adolescentes frente a los adultos).
  • 12 Algunas veces, los adolescentes de origen andino e indígena que se instalan con sus padres en Lima (...)

31La educación escolar y universitaria y el acceso a un empleo de calidad son parámetros decisivos en esta configuración dualista de la sociedad, lo cual crea una categoría importante de individuos excluidos de condiciones objetivamente satisfactorias (empleo estable y correctamente remunerado). La falta de escolaridad y de un oficio formal para el único pariente adulto (padre o madre) del domicilio familiar (cabeza de familia), provoca una transmisión de la idea de necesidad de una generación a la otra. Esta, asociada a otros factores intrafamiliares, lleva a algunos adolescentes como Miguel, Cristián o Giancarlo a tomar la decisión, deliberadamente o no, de abandonar la escuela para dedicarse enteramente a tratar de resolver los problemas económicos que afectan a su familia. En el Perú y en Lima, las diferencias sociales, culturales e incluso étnicas12 constituyen un criterio de separación entre los grupos estigmatizados por sus condiciones socioeconómicas desfavorables y aquellos que, por el contrario, integran el sector dinámico y competitivo de la economía nacional. Asimismo, aun cuando las políticas de gasto público están orientadas hacia la capital, como lo demuestran las infraestructuras en salud y educación, los habitantes de las zonas urbano-marginales de Lima pertenecientes al nivel socioeconómico E casi no se benefician o tienen un acceso muy limitado a estos servicios. En las provincias, y especialmente en los departamentos andinos, la población dispone de pequeñas clínicas rurales o centros de salud administrados por algunas ONG o vinculados a programas gubernamentales de lucha contra la pobreza que no responden a las necesidades locales. El mismo fenómeno se observa en las zonas periféricas marginales de Lima, donde los servicios de agua potable son reemplazados por camiones cisterna, que ofrecen el agua a precios más elevados que en los barrios modernos de Lima, y donde no existen redes de desagüe. En estas condiciones, la noción de supervivencia predomina y los actores se organizan para atenuar los efectos de precariedad y la sensación de carencia. Así, adolescentes como Cristián y Giancarlo, en su posición de hijos mayores dentro de una familia monoparental, optan por una actividad económica a tiempo completo en detrimento de la asistencia escolar que, además, representa un costo muy difícil de asumir.

4. La lucha por la alimentación y la supervivencia

32La preocupación cotidiana por conseguir alimento es una situación común para los hijos y los padres de las familias más pobres de las zonas urbano-marginales de Lima, como se ha observado en los casos de Cristián y Giancarlo. Las dificultades económicas provocan una insuficiencia alimentaria, tanto en la cantidad (número de calorías) como en la calidad (tasa de proteínas), y una desnutrición de las personas que viven en los barrios marginales de la capital. Esto se constata, en primer lugar, en los niños y adolescentes, puesto que afecta su desarrollo físico y mental, su talla y su peso, lo que puede producir retrasos importantes con respecto al crecimiento promedio. Por lo general, los profesores notan los efectos de una alimentación insuficiente. Esta puede tener una influencia directa en el bajo rendimiento de los niños y niñas en la escuela, llevándolos al abandono en beneficio de su trabajo.

  • 13 Los actores de estos comedores populares practican una solidaridad vecinal que favorece una especi (...)

33En nuestra muestra, la mayoría de las familias que viven en una zona marginal de la periferia de Lima almuerzan en los comedores populares; centros comunitarios que ofrecen comidas a bajos precios (aproximadamente S/. 2, y que se centran en las familias extendidas y en las redes relaciónales dentro de los barrios populares.13 Normalmente, familias como las de Cristián y Giancarlo compran su menú de almuerzo y guardan parte de este para la cena, que pueden completar con un pedazo de pan o con galletas y té. Muy pocos hogares de estos barrios pueden comprar alimentos diariamente con sus propios ingresos para las tres comidas del día (desayuno, almuerzo y cena). En consecuencia, los niños muchas veces van a acostarse sin haber comido, y al día siguiente se van a la escuela sin haber desayunado, esperando la hora del almuerzo en el comedor. A partir de esta experiencia, los adolescentes buscan organizarse, solos o con sus hermanos y hermanas, para reforzar el presupuesto familiar mediante el trabajo, aprovechando las posibilidades presentes en su entorno (recolección de desechos destinados a la comercialización, venta ambulatoria de golosinas en las calles de Lima). En estas condiciones de indigencia, la escuela pasa a ocupar un lugar secundario en la vida diaria de los centes que cumplen el rol de “hermanos mayores”, o se convierte en un espacio social poco útil, dado que no responde a sus necesidades más inmediatas. Los ejemplos de Cristián y Giancarlo, analizados líneas arriba, ilustran perfectamente esta lucha diaria por la alimentación, puesto que su condición familiar no les permite (o ya no les permite) apoyarse en otras personas mayores que ellos para asegurar la supervivencia física de sus hermanos menores (tres en el caso de Cristián y siete en el de Giancarlo). El grado de vulnerabilidad socioeconómica de la familia de un adolescente trabajador con tendencia a la indigencia, es decir la lucha por la alimentación es, por tanto, un factor determinante que atenta contra su futuro escolar.

5. El costo del sistema escolar para las familias en situación de pobreza

34En el contexto descrito líneas arriba, un elemento esencial a considerar es el costo relativo de la escuela en el Perú. El pago por concepto de matrícula, que se realiza a inicios del año escolar, cuesta aproximadamente S/. 40 por alumno, a los que se suman entre S/. 100 y S/. 120 de compra de los útiles escolares (libros, cuadernos, lápices). Esto representa un freno para la escolarización de los hijos de familias pobres y numerosas, más aún cuando se trata de adolescentes que ya se hacen cargo de buena parte de las necesidades de sus hermanos y hermanas menores. En los tres casos analizados al iniciar este capítulo, la problemática del costo vinculado a la escolaridad fue una constante cada año en la vida de los adolescentes antes de su abandono de la escuela. En el caso de Miguel, pocos meses después de llegar de Cusco, se vio enfrentado en Lima a la falta de dinero de su hermana y de su cuñado. El costo de la matrícula escolar se convirtió en un gasto suplementario al de sus propias necesidades personales, lo que justificó su incorporación en un trabajo a tiempo completo. Aunque en el transcurso de la entrevista, Miguel resaltó los beneficios que veía en la educación formal a largo plazo, se daba cuenta también de su imposibilidad de asistir a clases en un colegio en detrimento de su actividad económica, puesto que esta garantizaba, a su vez, su presencia en Lima. En los casos de Cristián y Giancarlo, el gran número de miembros en sus respectivas familias (cuatro hijos en el caso del primero y nueve en el del segundo) vuelve muy complicado para sus madres asumir los gastos escolares de todos sus hijos. A esto se suma, además, el rango de “hijo mayor” de estos dos adolescentes (o “casi mayor” en el caso de Giancarlo). Por lo tanto, son las ganancias del trabajo de los adolescentes mencionados en estos ejemplos las que permiten cubrir los gastos escolares de sus hermanos menores así como posibilitar una escolarización regular.

35Los gastos de matrícula y la compra del material escolar no han sido cuestionados por las autoridades políticas, pese a que representan un factor fundamental de exclusión de la esfera educativa para los adolescentes provenientes de las familias con los más bajos ingresos. Durante los años noventa, la privatización impulsada por el Estado en sectores clave como la salud y la educación provocó la aparición de numerosos centros escolares privados, en los que, en su mayoría, se matriculan hijos de familias de los niveles socioeconómicos A y B. Esta configuración del sistema escolar peruano explica los escasos medios concedidos al centro educativo público, visibles en el estado de deterioro de muchas infraestructuras y en la débil formación pública, cuyo nivel revela profundos vacíos.

36Como se ha visto, las cifras presentadas en la tabla 4 del capítulo 2 comparan en función de los recursos materiales y humanos los sistemas de enseñanza pública y privada de Lima. Dentro del contexto citado en estas líneas, la información revela el fracaso del Estado en garantizar un modelo educativo que se apoye en la igualdad de oportunidades para todos sus estudiantes.

37La problemática escolar y el costo que se le asocia, revelan un impacto importante de las desigualdades sociales en la infancia. Está claro que los padres que no pueden asumir los gastos escolares de (todos) sus hijos, ponen a algunos de ellos (sobre todo a los mayores) en una posición desfavorable en el largo plazo. La cuestión de la inversión inmediata de la educación formal y de los proyectos escolares nunca se plantea como tal para las madres de familia, puesto que los beneficios de la escuela son incuestionables para los actores y compartidos como valor colectivo. Por consiguiente, la descolarización de los hijos mayores no es experimentada como un estado deseado por la madre o una toma de decisión deliberada, sino como una situación sufrida, que deriva de la extrema vulnerabilidad socioeconómica del hogar. El abandono de la escuela se acompaña paralelamente de la incorporación en una actividad económica precaria a tiempo completo, y las ganancias derivadas de este trabajo sirven en gran parte para la escolarización de los hermanos menores.

38Asimismo, las asimetrías estructurales en el acceso a la educación, observadas entre los hogares de los niveles socioeconómicos más altos (NSE A y B) que aseguran una escolarización de calidad para sus hijos en el sistema privado, y aquellos que cuentan con ingresos de supervivencia (NSE E) cuya primera preocupación es la alimentación, demuestran la ausencia de una voluntad política de transformar esta situación hacia una mayor igualdad de oportunidades. En estas condiciones, no resulta sorprendente que el lugar de la escuela en el proyecto de vida del adolescente y de su familia se debilite considerablemente, y que la conciliación entre una actividad económica a medio tiempo y la asistencia escolar se vuelva imposible. El otro caso presente en el ejemplo de Óscar (estudio de caso 6) o en el de Miguel (estudio de caso 7) hace referencia a sus esperanzas respecto del futuro y su decisión de optar por un instituto no escolarizado, que tiene un modo de funcionamiento de tipo privado y concentra los cursos en un solo día a la semana (a un costo de S/. 40 al mes). Sin embargo, estos centros educativos tienen la reputación de ofrecer una escolaridad “rebajada” con una calidad de enseñanza inferior a la de los otros colegios, y sin garantizar que los diplomas entregados tengan un valor oficial que permita una admisión en una universidad o en una institución de formación profesional.

39En resumidas cuentas, los costos inherentes a la matrícula y a la continuidad escolar transforman el colegio público en un lugar de exclusión potencial en el Perú, pese a que su misión es la inclusión social de todos los niños para ofrecerles una posibilidad de movilidad social. Esta situación es el fruto de un contexto complejo donde la precariedad y la exclusión en la metrópoli de Lima-Callao han sobresalido en las últimas décadas.

III. Las transformaciones de la población de Lima durante la segunda mitad del siglo XX

1. La metropolización del conjunto urbano Lima-Callao

40Desde la década de 1940, el Perú ha vivido una evolución demográfica muy constante, caracterizada por la intensificación de los flujos migratorios de las zonas andinas hacia las ciudades de la costa y, sobre todo, hacia Lima, la capital del país. Entre 1940 y 2005 la población peruana aumentó en un 287,6% (de 7.023.111 a 27.219.264 habitantes), pero el conjunto urbano Lima-Callao posee el récord de este crecimiento demográfico, con una tasa de 1.137,7%, pues pasó de 661.508 a 8T87.398 habitantes entre estas dos fechas (INEI 2001, figura 22 y mapa 5).

41Actualmente, el crecimiento acelerado de la población de Lima y Callao ha comenzado a disminuir: la tasa de crecimiento demográfico de Lima cayó a 1,9% entre 1993 y 2005, después de haber alcanzado una tasa récord en el conjunto del país de 5,1% entre 1961 y 1972 (4,4% entre 1940 y 1961 y 3,7% entre 1972 y 1981 según el INEI). El impulso demográfico de las últimas décadas se realizó en detrimento de la importancia relativa de las provincias, y en especial de los departamentos andinos de la sierra. En 1940, Lima y Callao solo representaban el 9,4% de la población nacional, mientras que en 2005 alcanzaron el 30,1% (INEI 2001, figura 24). Durante este periodo, nueve departamentos de la sierra (Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco y Puno), con una fuerte presencia de población indígena, sufrieron una importante merma demográfica en sus territorios, puesto que pasaron a ocupar del 49,8% al 28,2% de la población nacional, a pesar de un crecimiento demográfico endógeno del 120% debido a un mejoramiento de las condiciones de acceso a la salud, una disminución de la mortalidad infantil y un alargamiento de la esperanza de vida. Este fenómeno ocurrido en la segunda mitad del siglo xx supone un flujo importante de población hacia zonas urbanas más atractivas en cuanto a ofertas de empleo y de remuneraciones. De hecho, el peso relativo de los departamentos andinos (28,2%) es inferior al de la capital/metrópoli que reúne a Lima y Callao (30,1%) en 2005.

Figura 22. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO ENTRE 1940 Y 2005

Figura 22. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO ENTRE 1940 Y 2005

Fuente: INEI, censos nacionales de población 1940-2005.

Mapa 5. Evolución urbana de la metrópoli de Lima-Callao entre 1957 y 2005

Mapa 5. Evolución urbana de la metrópoli de Lima-Callao entre 1957 y 2005

42Aunque la tendencia es hacia la disminución de esta evolución después de una década, la figura 23 ilustra el proceso sostenido de las migraciones hacia Lima y una configuración siempre muy desigual en la ocupación del territorio, particularmente en desmedro de los departamentos rurales de la sierra. Esta zona era la más poblada del Perú hasta la década de 1960, y actualmente se encuentra menos habitada que la zona metropolitana de Lima-Callao, e incluso que todos los departamentos costeños sin contar la capital. Un aspecto fundamental de la evolución demográfica peruana en la segunda mitad del siglo xx es la desruralización (éxodo rural) del país y su transformación en conjuntos urbanos que se concentran en la costa, cuyo crecimiento se realizó esencialmente por el saldo migratorio (Deler 2004). Fuera de Lima-Callao, los departamentos que registran las tasas más altas de urbanización son Ica, Moquegua, Piura, La Libertad, Arequipa y Lambayeque, todos ubicados en la franja costera del país. En este contexto, la tasa de urbanización del Perú pasó del 35,4% del total de la población en 1940 al 72,6% en 2005 (INEI), revelando un cambio muy profundo en la estructura demográfica y cultural del país.

2. Flujos migratorios y crecimiento demográfico

43Las migraciones del interior del país hacia la costa, la urbanización intensiva y localizada de esta región del país y la distribución cada vez más asimétrica de la población en el territorio peruano están vinculadas al proceso de modernización que atravesó el Perú entre 1950 y 1970, particularmente por la política de industrialización masiva de sustitución de las importaciones. Desde esta época, la agricultura peruana no goza de mayor interés y el campo andino está en constante crisis, pese a la reforma agraria del general Juan Velasco Alvarado que se llevó a cabo a partir de 1969. Los flujos migratorios de los departamentos andinos hacia los de la costa se explican por dos elementos principales:

  • el escaso número de empleos que ofrece la agricultura andina, puesto que el crecimiento demográfico causó una evidente falta de tierras para satisfacer al conjunto de los campesinos y sus familias,
  • el estancamiento de los servicios públicos más elementales con relación a la capital, en especial en materia de salud y educación, lo que genera una pauperización de la región.

Figura 23. EVOLUCIÓN DE LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO CON RESPECTO A LA POBLACIÓN NACIONAL TOTAL ENTRE 1940 Y 1961 (EN %)

Figura 23. EVOLUCIÓN DE LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO CON RESPECTO A LA POBLACIÓN NACIONAL TOTAL ENTRE 1940 Y 1961 (EN %)

Fuente: INEI, censos nacionales de población 1940-2005.

  • 14 Los departamentos andinos muestran las tasas más elevadas de población "de nacimiento" que emigra (...)

44En Lima, la inmigración aparece de manera muy pronunciada: en 2005, el 31,7% de su población era originaria de provincia, especialmente de la zona andina del país14 (INEI). Sin embargo, Lima posee, desde hace varias décadas, una población excesiva para su capacidad real de crecimiento económico. El desarrollo industrial ha convertido a esta ciudad en un polo de modernización y un centro de atracción nacional importante, pero incapaz de absorber tales flujos humanos. Por lo tanto, las migraciones del campo hacia Lima generaron —y siguen generando— el crecimiento de un doble fenómeno de precariedad y exclusión, característico del nivel socioeconómico E (15,5% de las familias de Lima en 2005), que se refleja en las zonas urbano-marginales que siguen apareciendo en los contornos periféricos de la metrópoli.

45Finalmente, es importante mencionar el impacto del grupo terrorista Sendero Luminoso y la violencia ejercida por este en las zonas rurales (en especial en el departamento de Ayacucho), durante las décadas de 1980 y principios de 1990 como factor migratorio. Los atentados, torturas, emboscadas y masacres perpetrados hasta septiembre de 1992 (fecha de la captura del jefe histórico, Abimael Guzmán) impulsaron a un amplio sector de la población andina a migrar hacia Lima. El huir de la violencia ejercida en el campo y sufrida por una población de origen principalmente indígena, fue también un elemento decisivo en el proceso de metropolización de Lima, caracterizado por un creciente número de zonas urbano-marginales.

3. La formación de zonas urbanas periféricas

  • 15 Los nuevos habitantes urbanos (“pobladores”) se organizaron para ocupar y escoger los terrenos des (...)

46Lima registra desde la década de 1950 un crecimiento no planificado ni estructurado, dejado a la iniciativa de los actores locales que provienen, en gran parte, de provincias andinas del país. La principal modalidad de edificación del medio urbano ha sido desde el principio la ocupación ilegal o la invasión de facto de tierras agrícolas o de terrenos baldíos alrededor del centro histórico de Lima (Cercado). Estos terrenos pertenecían al Estado (u a otros organismos públicos) o a organizaciones privadas que no presentaban ningún documento oficial que justificara el derecho de propiedad (Meneses Rivas 1998). La formación de estas zonas habitadas en los alrededores de Lima, conocidas a través del tiempo como barriadas, pueblos jóvenes o asentamientos humanos (denominación actual de las últimas zonas invadidas), es paralela al éxodo rural de las provincias andinas hacia la capital a partir de mediados del siglo xx.15 Este movimiento demográfico dio origen rápidamente a dos nuevos distritos:

  • San Martín de Porres, en la ribera derecha del río Rímac, al norte del centro histórico de Lima (primer distrito de la zona periférica norte, fundado el 22 de mayo de 1959) que alberga principalmente a obreros de construcción civil y de fábricas,
  • El Agustino, al este (primer distrito de la zona periférica, oficialmente fundado el 6 de enero de 1965, aunque existe como tal desde fines de 1940) y habitado principalmente por trabajadores del mercado central situado cerca de la Carretera Central.

47El crecimiento de la capital peruana como resultado de las migraciones del interior del país a partir de las décadas de 1940 y 1950 se concretó físicamente con la aparición de las zonas periféricas. Estas reúnen los tres grandes espacios urbanos de los nuevos barrios populares que hicieron de Lima y Callao una metrópoli a lo largo de los últimos treinta años. En 2005, las zonas periféricas que reunieron al 68,9% del conjunto de la población de Lima y Callao son las siguientes:

  • la zona periférica norte, que se extiende desde el río Rímac hasta las zonas vecinas del río Chillón, al norte de la capital (el valle agrícola más productivo de Lima), y que alberga al 26,8% de toda la población actual de Lima y Callao,
  • la zona periférica este, que se extiende desde el centro histórico por todo lo largo del río Rímac, y de la Carretera Central hasta los contrafuertes andinos al este de Lima (Chaclacayo, Chosica), y que reúne el 22,3% del conjunto de la población actual de Lima y Callao,
  • la zona periférica sur, que comienza en los límites del distrito de Surco hasta el río Lurín, al extremo sur de la capital, y que reúne al 19,8% de la población de Lima y Callao16 (Apoyo 2005).

48En 1997, la zona de Lima Metropolitana-Callao albergaba 1.980 asentamientos humanos para una población de 2’631.839 habitantes. Estos pueden definirse como barrios recientemente constituidos, surgidos de una invasión ilegal de terrenos (INEI 1997). La tabla 39 muestra la distribución de estos “nuevos” sectores de vivienda entre las diferentes zonas periféricas de Lima.

  • 17 En particular en los distritos de San Juan de Miraflores, con 227 asentamientos humanos (56.750 ha (...)

49Se observa que la zona periférica sur cuenta con el mayor número de asentamientos humanos (el 32% del total),17 seguida de la zona periférica este (29%) y la zona periférica norte (28%). Estos tres territorios concentran el 89% de estas zonas de vivienda “nuevas” en el conjunto metropolitano y el 85,4% de la población estimada. Por último, la misma fuente señala que el 15,3% de estos sectores urbanos no está registrado ante la municipalidad a la cual pertenece, y que sus habitantes de facto no poseen ningún título de propiedad (INEI 1997). Estas cifras revelan la instalación en Lima de un gran número de nuevos habitantes, cuyas condiciones de vida quedan hasta hoy marcadas por la precariedad y, para algunos, por la supervivencia.

Tabla 39. NÚMERO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS POR GRANDES ZONAS Y POBLACIÓN ESTIMADA, EN LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO EN 1997

Tabla 39. NÚMERO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS POR GRANDES ZONAS Y POBLACIÓN ESTIMADA, EN LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO EN 1997

Fuente: INEI, Encuesta Nacional de Municipalidades e Infraestructura Socio Económica Distrital 1997.

4. La extensión del subempleo y la precarización de los hogares

50La explosión demográfica de Lima durante la segunda mitad del siglo xx es una de las razones comúnmente citadas para explicar los problemas económicos que atraviesa la capital peruana hasta el día de hoy. Efraín Gonzales de Olarte explica a propósito de este periodo que “el proceso de acumulación de capital ha sido insuficiente con relación al crecimiento de la población” (Gonzales de Olarte 1992). A pesar de los esfuerzos industriales de las últimas décadas (sobre todo durante la de 1970), la producción nacional no aumentó proporcionalmente al crecimiento de la población, sin contar que los modelos de crecimiento aplicados incentivaron la concentración de la riqueza antes que su redistribución en los sectores más modestos (cfr. figuras 20 y 21). El movimiento migratorio hacia las ciudades costeras y, principalmente hacia Lima, provocó una explosión demográfica urbana a un ritmo muy superior al del crecimiento económico. Adicionalmente, el considerable exceso de mano de obra procedente de provincias saturó el mercado del trabajo y significó, para un amplio sector de la población activa, una exclusión de la economía formal. El mercado económico no pudo generar suficientes fuentes de empleo, lo que provocó el aumento de la tasa de activos sin contrato y un incremento significativo del subempleo urbano y de la informalidad como polo marginal que intentaba organizarse con el sector formal de la economía. Según las cifras del Ministerio del Trabajo para el año 2005, el empleo “adecuado” en Lima Metropolitana reúne al 47,7% de la población económicamente activa (PEA), mientras que el porcentaje de trabajadores “subempleados”, que pertenecen mayoritariamente al sector informal, se eleva al 40,9% de la misma PEA (el 32,5% de subempleo por la insuficiencia de ingresos y el 8,4% por falta de volumen horario).

  • 18 Los resultados preliminares del año 2006 muestran tasas bastante parecidas a las de 2005 (el 8,8% (...)

51Los resultados detallados de esta encuesta (tabla 40) revelan que las tasas de subempleo total (“por horas” y “por ingresos”) alcanzan casi diez puntos más en el caso las mujeres (el 46,3% contra el 36,8%) y, a la inversa, el empleo adecuado está más extendido entre los hombres (el 53,6% contra el 40%).18 Estas disparidades de acuerdo con el sexo muestran que las condiciones de acceso a un empleo estable y “debidamente remunerado” son mucho más difíciles de lograr para las mujeres y que estas forman una mayoría de la PEA subempleada en la ciudad de Lima.

52Los datos de la tabla 40 muestran una sociedad fundamentalmente dividida en dos sectores económicos claramente distintos. Por un lado, encontramos el empleo “adecuado”, que se refiere a los actores económicamente “integrados” que participan en el desarrollo y en el control del capital, aprovechan sus beneficios y representan el ámbito moderno y formal de la economía (niveles socioeconómicos A, B y C). Por otro lado, se encuentra la PEA “subempleada” que se coloca en un sistema de acumulación de capital débil o nulo. Esta está constituida en gran parte por migrantes de origen andino y por otros actores con un bajo nivel escolar (cfr. el nivel escolar de los padres de la muestra en el capítulo 4), que no pueden integrarse completamente a la dinámica económica urbana y alcanzan la esfera precaria y, en gran medida, informal del subempleo urbano (niveles socioeconómicos D y E). Esto expresa una configuración dualista de la estructura económica y del mercado laboral en la capital, y es dentro de la última categoría mencionada que se encuentra la totalidad de los adolescentes trabajadores de Lima.

Tabla 40. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SEGÚN SEXO Y POR NIVEL DE EMPLEO EN 2005 EN LIMA METROPOLITANA (EN %)

Tabla 40. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SEGÚN SEXO Y POR NIVEL DE EMPLEO EN 2005 EN LIMA METROPOLITANA (EN %)

Fuente: Encuesta de Hogares Especializada de Niveles de Empleo (septiembre de 2005), MTPE-DNPEFP.

  • 19 1.722% en 1988, 2.775% en 1989 y 7.650% en 1990 (INEI).
  • 20 El CEPAL señala que “los trabajadores que no logran completar la secundaria tienden a ganar entre (...)

53Esta situación de precariedad y de exclusión respecto de un empleo estable y correctamente remunerado mantiene un contexto predominante de pobreza que es definido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como “una situación que prohibe al individuo o a la familia satisfacer una o varias necesidades fundamentales y participar plenamente en la vida social” (PNUD 1991). Frente a esta vulnerabilidad socioeconómica de las familias, la búsqueda de estrategias se hizo inevitable y recurrente para un sector importante de actores adultos, niños y adolescentes. El subempleo, relacionado en gran parte con el sector informal de la economía, cumple el papel de refugio para aliviar las dificultades económicas a través de estrategias individuales y familiares. Este se compone de pequeños comerciantes ambulantes (vendedores de golosinas, objetos domésticos, cigarrillos), microempresas (reparación de llaves, relojes, comida rápida en la calle) y, entre otros, los talleres familiares. Desde finales de la década de 1980, la hiperinflación en el Perú19 aceleró el desarrollo del subempleo urbano. En Lima, esto generalizó la búsqueda de ingresos de cada uno de los miembros de las familias más modestas —incluso las mujeres y los niños—, dejando de afectar solamente al marido o padre de familia. El CEPAL afirma a este respecto que “la participación de las mujeres en el ingreso familiar ha crecido sostenidamente en todos los países, lo cual sería altamente positivo si sus remuneraciones por trabajo fueran equivalentes a las de los varones, ya que las diferencias en la actualidad oscilan alrededor del 30%” (CEPAL y UNICEF 2002: 12). En cuanto a los adolescentes trabajadores, sus ingresos están limitados de la misma manera que los de las mujeres. Por lo general, su contribución al presupuesto del hogar se realiza a través de una ayuda familiar no remunerada (cfr. la categoría 1 del trabajo adolescente en la tipología del capítulo 5) o de la adquisición de un “diario” para cubrir sus gastos personales sin solicitar efectivo a sus padres (categoría 2 del trabajo adolescente). Su trabajo sirve muchas veces para atenuar las dificultades de su familia y sus vulnerabilidades socioeconómicas (categoría 3 del trabajo adolescente), pero puede también exponerlos al círculo de la exclusión si, en ciertas circunstancias domésticas (familia monoparental y numerosa, posición de hijo mayor), su asistencia a la escuela es interrumpida para dedicarse exclusivamente a la generación de recursos (categorías 4 y 5 del trabajo adolescente).20 En consecuencia, la precariedad del empleo de los padres puede generar, según las particularidades de cada hogar, una diversidad de experiencias de los adolescentes en y por el trabajo. Esta gran variedad de situaciones, descifradas y analizadas en el capítulo 5, muestra una constante transmisión intergeneracional de la noción de necesidad que, en los casos de supervivencia, se expresa en la descolarización de los adolescentes y la exclusión del principal ámbito de socialización y de desarrollo personal que es la escuela.

5. La descolarización de los adolescentes trabajadores en el tejido urbano de Lima

  • 21 Que incluye la creación de centros comerciales, como Mega Plaza en la zona periférica norte (entre (...)
  • 22 El 41,9% en los distritos de la zona periférica norte; el 36,9% en los de la zona periférica este, (...)
  • 23 El 36,6% en la zona periférica norte, el 40,3% en la zona periférica este, y el 30,3% en la zona p (...)
  • 24 Se reparte respectivamente en: 28,9% en la zona periférica norte, 25,6% en la zona periférica este (...)

54La precariedad afecta a todas las regiones del Perú sin excepción, y en especial a los departamentos rurales de la sierra. Si bien Lima concentra la mayor riqueza del país, es también una ciudad en la que emergen zonas marginales de exclusión muy marcadas (subempleo, falta de acceso a la salud, hábitat improvisado). Hoy en día, los distritos fundados en las décadas de 1950 y 1960 se han constituido como barrios populares que forman parte de la estructura social de Lima. Se sitúan en una dinámica de modernización y de desarrollo económico21 y albergan a cierta clase media emergente (niveles socioeconómicos B y C), que representa aproximadamente el 39,5% de la población en cada una de las tres zonas periféricas de Lima.22 Junto a esta clase media que ocupó estos últimos años un lugar creciente y que se beneficia parcialmente del crecimiento económico, coexiste un sector popular muy modesto (nivel socioeconómico D) cuyos ingresos bordean la línea de pobreza monetaria y que representa al 35,8% de la población en las tres zonas periféricas de Lima.23 Por último, fuera de estos estratos socioeconómicos, existen zonas periféricas recientemente pobladas sobre las laderas de los cerros de Lima. En ellas, los habitantes no poseen título de propiedad y viven en condiciones objetivas de supervivencia (evidente carencia de ingresos para el bienestar de todos los miembros de una familia) y de exclusión de los ámbitos esenciales de la vida social, como el trabajo estable, la salud o la educación (foto 18). El nivel socioeconómico E representa al 15,5% de las familias de Lima y Callao en 2005 (mapa 6), se concentra en un 84,2% en las zonas periféricas de Lima24 e integra todos los casos de adolescentes trabajadores descolarizados, como Miguel, Cristián y Giancarlo, identificados en nuestra muestra.

55En la obra La familia y sus problemas en los sectores urbanos pobres (1996), Carmen Pimentel Sevilla reúne las características vinculadas a las familias que viven en condiciones urbanas de precariedad y exclusión que remiten a este nivel socioeconómico y que encontramos en los tres estudios de caso realizados al inicio de este capítulo:

  • viven permanentemente en condiciones de carencia material y financiera, lo que impide la satisfacción de sus necesidades básicas (alimentación, salud),
  • no llegan a satisfacer otras necesidades establecidas por las normas y estándares de la sociedad de consumo (bebidas gaseosas, ropa de marca),
  • sus servicios urbanos son muy precarios (o inexistentes), generalmente cerca de los rellenos sanitarios (lo vemos en el caso de Giancarlo),
  • no son consideradas, o incluso son discriminadas, por los otros sectores de la sociedad, especialmente por el color de su piel y su cultura (generalmente andina),
  • están sometidas a un tratamiento discriminatorio de parte de las autoridades y funcionarios del Estado y, sobre todo, de la policía,
  • están sometidas a una explotación en el mercado de trabajo (ingresos bajos por un gran número de horas trabajadas).

56En los hogares de Lima que conocen diariamente la precariedad y la exclusión, ser pobre significa más que una insuficiencia material. Esta condición está acompañada de una discriminación por la falta de dinero y de comodidades materiales, por el color de la piel y el origen étnico; de un sentimiento de hostilidad, frustración e impotencia frente a la realidad que enfrentan muchos adolescentes, que se encuentran ante la imposibilidad de culminar el colegio. Para la mayoría de estas familias, el hecho de trabajar en la calle actúa además como estigma social frente a las clases más acomodadas, que indefectiblemente perciben el espacio público como un lugar de subempleo asociado a la falta de habilidades y aprendizaje escolar.

Foto 18: La cima del barrio de Nueva Rinconada, uno de los más marginales del sector de Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores, en la zona sur de Lima (2 de agosto de 2007)

57Por otra parte, esta clase social es la víctima regular de una explotación económica y de diferentes tipos de violencia física y simbólica (hacinamiento, falta de alimentos, estado precario de los servicios de salud y de educación son sus características).

58Frente a estos factores de vulnerabilidad, las familias se organizan: adultos y niños, hombres y mujeres. Todos, de acuerdo con su edad y habilidades específicas, establecen estrategias consensuadas para aliviar el peso de este contexto de gran precariedad. Cristián y Giancarlo son dos ejemplos muy ilustrativos de la organización de la vida diaria y permiten, con su trabajo, la supervivencia de su unidad doméstica frente a la indigencia que experimentan en la zona metropolitana de Lima-Callao.

Mapa 6. Importancia relativa del nivel socioeconómico E en cada distrito de Lima y Callao en 2005 (en % de las familias)

Mapa 6. Importancia relativa del nivel socioeconómico E en cada distrito de Lima y Callao en 2005 (en % de las familias)

Anmerkungen

1 La entrevista con este adolescente se realizó el 9 de marzo de 2006, cerca de su lugar de trabajo.

2 Su cuñada Vilma cuenta: “[Deysi] Trabajaba en la chacra con toda la familia, sembrando papas... y el colegio quedaba lejos de la casa de sus padres, así que no podía ir más”.

3 La familia vive actualmente en la zona marginal de Nueva Rinconada, ubicada en los cerros más recónditos de Pamplona Alta.

4 Deysi recibe una remuneración de S/. 300 al mes, de los que envía una parte a sus padres en su ciudad de origen, en el departamento de Ayacucho, y guarda la otra mitad para sus gastos personales en Lima (transporte, ropa, etc.).

5 Las entrevistas con este adolescente y su madre, Belinda, se realizaron en la asociación La Casa de la Sonrisa, el 15 y 21 de marzo 2007.

6 Durante la entrevista, Cristián también dijo que ocasionalmente limpiaba parabrisas en un cruce vehicular en Ciudad de Dios (en el distrito de San Juan de Miraflores) con el fin de reunir el capital mínimo necesario para invertir en la compra de golosinas destinadas a la venta ambulatoria.

7 Siendo el principal actor económico de su familia, Cristián ha sido clasificado en el capítulo 5 en la categoría “trabajo para la supervivencia familiar”.

8 Belinda, la madre de Cristián, afirma que ella vive solamente con sus cuatro hijos y que no incluye a su madre en el hogar.

9 La entrevista con la madre de Giancarlo (Rosa) se realizó en su casa el 1o de octubre de 2006.

10 Solo el hermano mayor de 21 años (Miguel Ángel) no vive con el resto de la familia, sino en una habitación en el mismo barrio, con su enamorada y sus dos hijos pequeños. Como Giancarlo, Miguel Ángel se dedica al reciclaje de desechos.

11 América Latina presenta diferencias significativas en cuanto al grado de desigualdad social entre los países. El índice de Gini, que varía de 0 (igualdad total) a 1 (desigualdad absoluta), oscila entre las economías más igualitarias (Cuba, Jamaica, Guyana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Costa Rica) y las estructuras distributivas más desequilibradas, como Brasil, Bolivia, Perú, Honduras y Nicaragua (CEPAL y UNICEF 2002: 21-22).

12 Algunas veces, los adolescentes de origen andino e indígena que se instalan con sus padres en Lima, terminan siendo víctimas de discriminación étnica en la escuela, lo que los lleva a abandonar su escolaridad para comprometerse en una actividad económica.

13 Los actores de estos comedores populares practican una solidaridad vecinal que favorece una especie de reintegración comunitaria para atenuar la exclusión social.

14 Los departamentos andinos muestran las tasas más elevadas de población "de nacimiento" que emigra hacia otro departamento del país: Huancavelica (58%), Aya-cucho (56,1%), Pasco (42,9%), Apurímac (42,3%), Ancash (41,8%), Cajamarca (38,1%), etc. (INEI 2005).

15 Los nuevos habitantes urbanos (“pobladores”) se organizaron para ocupar y escoger los terrenos desocupados, y decidir la división de las parcelas familiares de acuerdo con los lotes disponibles. Después de la etapa de la invasión, los actores formaron brigadas de autodefensa y comisiones para iniciar las gestiones legales necesarias para garantizar la posesión de los terrenos. Paralelamente, otros dirigentes se ocuparon de iniciar la ejecución de proyectos vinculados a la gestión del agua y la electricidad, así como a la construcción y el reconocimiento de la escuela por el Ministerio de la Educación (Meneses Rivas 1998: 80).

16 . Para completar esta descripción sociodemográfica del continuum urbano que representa Lima y el Callao, conviene añadir que los distritos reunidos bajo la denominación “Lima centro” representan el 7% del total de la población, el de “Lima moderna” el 13,6% (que concentra el 97,9% del nivel socioeconómico A), y los del Callao (el puerto histórico de la capital) el 10,5% (Apoyo 2005).

17 En particular en los distritos de San Juan de Miraflores, con 227 asentamientos humanos (56.750 habitantes), y Villa María del Triunfo, con 220 asentamientos humanos (300 mil habitantes) (INEI 1997).

18 Los resultados preliminares del año 2006 muestran tasas bastante parecidas a las de 2005 (el 8,8% de desempleo, el 41,2% de subempleo y el 50% de empleo “adecuado”), aunque con un contraste creciente entre los hombres y las mujeres en la categoría del subempleo: el 36,3% para ellos contra el 47,7% para ellas.

19 1.722% en 1988, 2.775% en 1989 y 7.650% en 1990 (INEI).

20 El CEPAL señala que “los trabajadores que no logran completar la secundaria tienden a ganar entre 10% y 40% menos que quienes sí la completaron” (CEPAL y UNICEF 2002: 12).

21 Que incluye la creación de centros comerciales, como Mega Plaza en la zona periférica norte (entre Los Olivos e Independencia) y Lima Sur en la zona periférica sur (en Chorrillos), entre otros.

22 El 41,9% en los distritos de la zona periférica norte; el 36,9% en los de la zona periférica este, y el 39,7% en el de la zona periférica sur de la capital (Apoyo 2005).

23 El 36,6% en la zona periférica norte, el 40,3% en la zona periférica este, y el 30,3% en la zona periférica sur. El mismo nivel socioeconómico D representa paralelamente al 17,2% de las familias de los distritos del centro de Lima; el 2,3% de los distritos llamados “modernos” de Lima, y el 25,6% de las familias del Callao (Apoyo 2005).

24 Se reparte respectivamente en: 28,9% en la zona periférica norte, 25,6% en la zona periférica este, y 29,7% en la zona periférica sur. El resto (15,8%) se sitúa sobre todo en los distritos del Callao (12,7%) y en el distrito del Rímac, situado en la zona denominada “Lima centro” (2%) (Apoyo 2005).

Abbildungsverzeichnis

URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 426k
Titel Figura 20. DISTRIBUCIÓN DE LOS HOGARES DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO POR NIVEL SOCIOECONÓMICO (DEL A AL E) EN 2006 (EN %)
Bildunterschrift Fuente: Apoyo Opinión y Mercado S. A., Niveles socioeconómicos Gran Lima 2006/INEI - Censo 2005.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 189k
Titel Figura 21. REPARTICIÓN DE LA RIQUEZA ENTRE LOS CINCO NIVELES SOCIOECONÓMICOS DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO EN 2006 (EN %)
Bildunterschrift Fuente: Apoyo Opinión y Mercado S. A., Niveles socioeconómicos Gran Lima 2006/INEI - Censo 2005.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 155k
Titel Figura 22. EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO ENTRE 1940 Y 2005
Bildunterschrift Fuente: INEI, censos nacionales de población 1940-2005.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-4.jpg
Datei image/jpeg, 112k
Titel Mapa 5. Evolución urbana de la metrópoli de Lima-Callao entre 1957 y 2005
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-5.jpg
Datei image/jpeg, 350k
Titel Figura 23. EVOLUCIÓN DE LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO CON RESPECTO A LA POBLACIÓN NACIONAL TOTAL ENTRE 1940 Y 1961 (EN %)
Bildunterschrift Fuente: INEI, censos nacionales de población 1940-2005.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-6.jpg
Datei image/jpeg, 106k
Titel Tabla 39. NÚMERO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS POR GRANDES ZONAS Y POBLACIÓN ESTIMADA, EN LA METRÓPOLI DE LIMA-CALLAO EN 1997
Bildunterschrift Fuente: INEI, Encuesta Nacional de Municipalidades e Infraestructura Socio Económica Distrital 1997.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-7.jpg
Datei image/jpeg, 82k
Titel Tabla 40. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SEGÚN SEXO Y POR NIVEL DE EMPLEO EN 2005 EN LIMA METROPOLITANA (EN %)
Bildunterschrift Fuente: Encuesta de Hogares Especializada de Niveles de Empleo (septiembre de 2005), MTPE-DNPEFP.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-8.jpg
Datei image/jpeg, 56k
Bildunterschrift Foto 18: La cima del barrio de Nueva Rinconada, uno de los más marginales del sector de Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores, en la zona sur de Lima (2 de agosto de 2007)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-9.jpg
Datei image/jpeg, 379k
Titel Mapa 6. Importancia relativa del nivel socioeconómico E en cada distrito de Lima y Callao en 2005 (en % de las familias)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6410/img-10.jpg
Datei image/jpeg, 556k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search