Lista de tablas
p. 12-18
Texte intégral
11. Progresión en el sistema escolar peruano según la edad de los niños y niñas (6 a 11 años) y adolescentes (12 a 16 años) 104
22. Datos relativos a los establecimientos públicos y privados del sistema escolar peruano 105
33. Tasa de asistencia e inasistencia escolar de niños, niñas y adolescentes según grado de urbanización de la zona de residencia y sexo, en el Perú en 2005 (en %) 108
44. Motivos de inasistencia escolar de niños, niñas y adolescentes según zona de residencia, en el Perú en 2006 (en %) 109
55. Proporción de la población en estado de pobreza (relativa y extrema) en Lima y el resto del País, entre 1997 y 2004 (en %) 113
66. Proporción de pobreza total en el Perú según el nivel de urbanización entre 1997 y 2004 (en %) 115
77. Proporción de población en estado de pobreza según diferentes grupos de edades en Lima y en el Perú en 2004 (en %) 118
88. Proporción de la población en estado de pobreza en Lima Metropolitana según cuatro grupos de edades entre 1997 y 2004 (en %) 118
99. PEA de niños y adolescentes, y tasas de urbanización y pobreza, por departamento en el Perú en 2008 121
1010. Tasa de actividad de los niños y adolescentes de 6 a 17 años e indicadores demográficos por departamento en el Perú en 2008 (en %) 128
1111. Asistencia e inasistencia escolar de niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años en el Perú según grupos de edades, zona de residencia y sexo (en %) 132
1212. Actividades económicas realizadas por niños de 6 a 13 años según zona de residencia y sexo en el Perú en 2008 (en %) 134
1313. Actividades económicas realizadas por los adolescentes de 14 a 17 años según zona de residencia y sexo, en el Perú en 2008 (en %) 135
1414. Detalle sobre la muestra de la categoría económica “trabajo doméstico extrafamiliar” 148
1515. Detalle de la muestra de la categoría económica “venta y servicios realizados en un punto fijo” 158
1616. Detalle de la muestra de la categoría económica “comercio ambulatorio y servicios en la calle” 166
1717. Detalles sobre la muestra de la categoría económica “recolección, clasificación y venta de desechos reciclables” 176
1818. Tipo de familia (nuclear o extendida) de los adolescentes trabajadores de la muestra 181
1919. Tipo de familia (biparental, monoparental o “extraparental”) de los adolescentes trabajadores de la muestra 182
2020. Número promedio de hermanos de los adolescentes de la muestra (actores ego incluidos) y su rango 183
2121. Número total promedio de cohabitantes y de adultos (de la generación superior) en el domicilio familiar de los adolescentes de la muestra 184
2222. Lugar de nacimiento de los adolescentes de la muestra 186
2323. Lugar de nacimiento de los padres de los adolescentes de la muestra 188
2424. Nivel escolar de los padres de los adolescentes de la muestra 190
2525. Nivel escolar de los padres de la muestra según su lugar de nacimiento 193
2626. Tipos de actividad económica realizada por los padres de los adolescentes de la muestra 197
2727. Comparación de las microsituaciones análogas en la categoría del trabajo adolescente como “ayuda no remunerada en la microempresa familiar” 216
2828. Comparación de microsituaciones análogas en la categoría del trabajo adolescente como “búsqueda de un ‘diario’: en busca de autonomía financiera” 230
2929. Comparación de microsituaciones análogas en la categoría del trabajo adolescente “fuera del marco familiar como aporte al presupuesto del hogar” 242
3030. Comparación de microsituaciones análogas en la categoría del trabajo adolescente “para la supervivencia de la familia” 258
3131. Comparación de microsituaciones análogas en la categoría del trabajo adolescente “como proyecto de vida alternativo” 270
3232. Tipo de familia nuclear o extendida de los adolescentes trabajadores, escolarizados y descolarizados (número de casos) 289
3333. Tipo de familia biparental, monoparental y “extraparental” de los adolescentes trabajadores, escolarizados y descolarizados (número de casos) 289
3434. Número promedio de hijos en la hermandad y rango promedio de ego según la escolarización de los adolescentes trabajadores 291
3535. Número total promedio de cohabitantes y de adultos (de la generación superior) en el domicilio familiar de los adolescentes trabajadores, escolarizados y descolarizados 292
3636. Lugar de nacimiento de los adolescentes trabajadores escolarizados y descolarizados (número de casos) 293
3737. Lugar de nacimiento de los padres de los adolescentes trabajadores escolarizados y descolarizados (número de casos y representación relativa) 295
3838. Nivel escolar de los padres de los adolescentes trabajadores, escolarizados y descolarizados 296
3939. Número de asentamientos humanos por grandes zonas y población estimada, en la metrópoli de Lima-Callao en 1997 365
4040. Distribución de la población económicamente activa según sexo y por nivel de empleo en 2005 en Lima Metropolitana (en %) 367
LISTA DE FIGURAS
411. Representación esquemática de la transmisión intergeneracional de la pobreza 59
422. Los fundamentos teóricos de la acción social 71
433. La construcción de la realidad sociocultural de los adolescentes trabajadores 73
444. Evolución de la población en el Perú entre 1955 y 2005 (número de individuos) 96
455. Evolución de la proporción de jóvenes menores de 20 años en el Perú entre 1955 y 2005 (en %) 97
466. Evolución de la tasa de crecimiento demográfico en el Perú entre 1 955 y 2005 (en %) 98
477. Pirámide de las edades de la población peruana en 2005 (en %) 99
488. Evolución de la distribución de los grupos de edades en la población menor de 20 años en el Perú entre 1955 y 2005 (en %) 100
499. Evolución de la repartición entre la población urbana y rural del Perú entre 1940 y 2007 (en %) 101
5010. Evolución de la repartición de los jóvenes menores de 20 años entre las zonas urbanas y rurales del Perú entre 1980 y 2005 (en %) 102
5111. Evolución de la proporción de población en estado de pobreza en Lima y en el resto del Perú entre 1997 y 2004 (en %) 114
5212. Variación de proporciones de pobreza total en el Perú según nivel de urbanización entre 1997 y 2004 (en %) 116
5313. Variación de proporciones de pobreza total en el Perú según nivel de urbanización entre 2001 y 2004 (en %) 117
5414. Variación de la proporción de pobreza en Lima según cuatro grupos de edades entre 2001 y 2004 (en %) 119
5515. Participación económica de los niños de 6 a 13 años y de los adolescentes de 14 a 17 años según zona de residencia (urbana versus rural) en el Perú en 2008 (en %) 124
5616. Tasa de actividad de niños y adolescentes (6 a 17 años) y tasa de pobreza en algunos departamentos de la costa y sierra en 2008 (en %) 125
5717. Tasa de actividad de niños y adolescentes (6 a 17 años) e índice de dependencia demográfica en los departamentos de la costa y sierra en 2008 (en %) 131
5818. Repartición de los adolescentes trabajadores de 14 a 17 por sector de actividad en las zonas rurales del Perú en 2008 (en %) 136
5919. Repartición de los adolescentes trabajadores de 14 a 17 años por sector de actividad en las zonas urbanas del Perú en 2008 (en %) 137
6020. Distribución de los hogares de la metrópoli de Lima-Callao por nivel socioeconómico (del A al E) en 2006 (en %) 348
6121. Repartición de la riqueza entre los cinco niveles socioeconómicos de la metrópoli de Lima-Callao en 2006 (en %) 349
6222. Evolución de la población de la metrópoli Lima-Callao entre 1940 y 2005
6323. Evolución de la importancia relativa de la metrópoli de Lima-Callao con respecto a la población nacional total entre 1940 y 1961 (en %) 361
LISTA DE FOTOGRAFÍAS
641. Percy, adolescente de 16 años que vende carne en el puesto familiar en el mercado 8 de Agosto de Villa El Salvador (4 de noviembre de 2006) 53
652. Un adolescente de 15 años que vende revistas para niños en una calle del centro de Lima (30 de marzo de 2008) 139
663. Vista de Pamplona Alta desde el barrio de Nueva Rinconada (7 de noviembre de 2006) 145
674. Raquel, adolescente de 15 años, en compañía de los dos niños que cuida en la mañana cerca de su domicilio en Pamplona Baja (10 de octubre de 2006) 146
685. Vista del interior del mercado del Terminal Pesquero de Villa María del Triunfo (9 de marzo de 2006) 152
696. Vista del interior del mercado 8 de Agosto en Villa El Salvador (16 de octubre de 2006) 154
707. Una comerciante de frutas y verduras del mercado
718 de Agosto en Villa El Salvador (16 de octubre de 2006) 156
728. Puesto de venta de platos de chicharrón a la salida del mercado del Terminal Pesquero en Villa María del Triunfo (6 de abril de 2008) 163
739. Un almacén clandestino de residuos listos para ser clasificados en el barrio de Villa Rica en la zona urbano-marginal de Las Lomas de Carabayllo, al norte de Lima (1° de octubre de 2006) 172
7410. Luis, un adolescente de 13 años que apoya a su madre varias horas al día en el negocio familiar de venta de juguetes y materiales escolares en el mercado 8 de agosto, ubicado en Villa El Salvador (19 de octubre de 2006) 200
7511. Casa de Jonathan (16 años) y su madre Julia, quienes manejan ahí una microempresa de reciclaje de desechos en la zona urbano-marginal de Las Lomas de Carabayllo, al norte de Lima (25 de septiembre de 2006) 206
761 2. Felipe en su actividad de limpiador de parabrisas entre las avenidas Sánchez Carrión y Gregorio Escobedo entre los distritos de Magdalena y Jesús María (18 de octubre de 2006) 211
7713. Jonathan (15 años) en plena actividad de clasificación de desechos reciclables en el domicilio familiar (25 de septiembre de 2006) 239
7814. Felipe (el primero a la derecha) en compañía de otros jóvenes que trabajan en el mismo cruce de calles (18 de octubre de 2006) 302
7915. Domicilio de la familia de Cenih, la madre de Deiwiss y Cynthia (casa azul), en la zona urbano de marginal de Las Lomas de Carabayllo (29 de junio de 2006) 316
8016. Una habitación en el corazón del barrio de Nueva Rinconada, el más marginal del sector de Pamplona Alta, que se extiende sobre los cerros del suroeste de Lima Metropolitana (7 de noviembre de 2006) 327
8117. El barrio Juan Pablo II, cerca del domicilio de Giancarlo (estudio de caso 9), en la zona marginal de Las Lomas de Carabayllo, ubicada al extremo norte de la extensión urbana de Lima (1 ro de octubre de 2006) 345
8218. La cima del barrio de Nueva Rinconada, uno de los más marginales del sector de Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores, en la zona sur de Lima (2 de agosto de 2007) 371
LISTA DE MAPAS
831. Lima Metropolitana-Callao en 2005 e indicadores sociodemográficos de sus seis grandes zonas 41
842. Importancia del número de adolescentes trabajadores de 14 a 17 años en cada departamento del Perú en 2008 (en valor absoluto) 127
853. Desplazamientos diarios de los adolescentes trabajadores ambulantes estudiados a través de la metrópoli de Lima-Callao 169
864. Lugar de residencia de los adolescentes trabajadores del conjunto de la muestra 178
875. Evolución urbana de la metrópoli de Lima-Callao entre 1957 y 2005 359
886. Importancia relativa del nivel socioeconómico E en cada distrito de Lima y Callao en 2005 (en % de las familias) 372
LISTA DE ANEXOS
891. Población, índice de desarrollo humano e ingreso familiar promedio per cápita en los 39 distritos de Lima Metropolitana-Callao 391
902. Guía de preguntas para las entrevistas a profundidad con los adolescentes trabajadores de Lima 393
913. Guía de preguntas para las entrevistas a profundidad con los padres de adolescentes trabajadores de Lima 395
924. Tasa de matrícula en la enseñanza primaria y secundaria de los niños y adolescentes en cada departamento del Perú en 2005 397
935. Niños y adolescentes trabajadores según su condición o no de pobreza en cada departamento del Perú en 2001 (en comparación con la línea de gastos) 399
946. Adolescentes de la muestra por categoría del trabajo adolescente 400
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007