Capítulo 1. Producción y fiscalidad en el siglo XVIII: una aproximación a la economía colonial

p. 29-80


Extrait

Image

Capítulo 1 – Alegoría a las minas de Potosí. El Inca entre las columnas de Hércules como sostén de la monarquía hispana
Martín de Murúa. Historia general del Perú. Circa 1611-1613
Colección particular de S. Galvin, Irlanda
In: Mujica Pinilla, Ramón et al., El Barroco peruano. Banco de Crédito del Perú, Lima 2002: 7

1Durante el siglo xviii la economía del virreinato del Perú se desarrolló a partir de la explotación de tres tipos de centros productivos: minas, obrajes o talleres textiles, y haciendas. Geográficamente, las minas y los obrajes estaban localizados en la sierra, mientras que las haciendas operaban en cualquiera de los diferentes pisos ecológicos del virreinato, dependiendo del cultivo al que estaban orientadas. El factor común que existía entre estas unidades productivas era que todas ellas funcionaron como empresas locales, absorbiendo montos considerables de mano de obra tanto en forma permanente, como en el caso de las minas y obrajes, o estacionalmente, como en el ca

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.