Un siglo de rebeliones anticoloniales
Perú y Bolivia 1700-1783
Tomando como base una muestra de 140 revueltas y rebeliones que estallaron en el siglo XVIII en el virreinato del Perú, incluyendo el Alto Perú, la autora identifica tres coyunturas rebeldes o nudos de intranquilidad social donde se aglutinaron los movimientos sociales. La primera coyuntura ocurre durante el gobierno del virrey marqués de Castelfuerte (1724-1736) como resultado de su incisiva política fiscal de revisitas y ajustes del tributo y la mita luego de la epidemia que azotó el sur...
Leer más
- Editor : Institut français d’études andines, Instituto de Estudios Peruanos
- Colección : Travaux de l'IFEA | 287
- Lugar de edición : Lima
- Año de edición : 2012
- Publicación en OpenEdition Books : 03 juin 2015
- EAN (publicación papel) : 9789972623738
- EAN electrónico : 9782821845398
- DOI : 10.4000/books.ifea.6367
- Número de páginas : 410 p.
Pueden acceder a los formatos HTML, PDF y ePub los usuarios de bibliotecas e instituciones que lo hayan adquirido en el marco de OpenEdition Freemium for Books. La obra podrá ser comprada de igual modo en formato PDF y ePub en los sitios web de nuestras librerias asociadas. Si la edición papel se encuentra disponible, tendrá enlaces a disposición para dirigirse a las librerías desde esta página.
- Sumario
- Presentación
- Autor(es)
Tomando como base una muestra de 140 revueltas y rebeliones que estallaron en el siglo XVIII en el virreinato del Perú, incluyendo el Alto Perú, la autora identifica tres coyunturas rebeldes o nudos de intranquilidad social donde se aglutinaron los movimientos sociales. La primera coyuntura ocurre durante el gobierno del virrey marqués de Castelfuerte (1724-1736) como resultado de su incisiva política fiscal de revisitas y ajustes del tributo y la mita luego de la epidemia que azotó el sur andino en 1720. La segunda coyuntura tuvo lugar luego de la legalización del reparto de mercancías del corregidor (1751-1756), que desembocó en una álgida competencia entre las autoridades locales (corregidor, doctrinero, cacique, hacendados, obrajeros) sin llegar a cuajar en una rebelión de envergadura. La tercera y última coyuntura se produjo durante la puesta en vigor de las reformas fiscales borbónicas, llevada a cabo por el visitador José Antonio de Areche, a partir de 1777.
Esta coyuntura culminó con la gran rebelión o rebelión de José Gabriel Túpac Amaru II que tuvo un carácter regional delimitando el circuito comercial Cuzco-Potosí que cubría el amplio territorio del sur andino peruano y llegando a articularse con la insurrección liderada por el líder aymara Julián Apasa Túpac Catari en Charcas. De esta manera la rebelión de Túpac Amaru aparece como la culminación de un proceso de revueltas menores, por un lado, y de una acumulación de presiones económicas y fiscales, de otro. Sin duda, la gran rebelión fue un movimiento de masas sin precedentes en Hispanoamérica durante el período colonial y sus alcances políticos a través de la prensa tuvieron connotaciones continentales y, posteriormente, un fuerte impacto a nivel europeo.
Scarlett O'Phelan Godoy (Lima, Perú), es Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctora en Historia (Ph.D.) por el Birbeck College, Universidad de Londres. Ha efectuado estancias de posdoctorado en la Universidad de Colonia, Alemania, y la Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, España. Es Profesora Principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y catedrática de la Academia Diplomática del Perú. Miembro de número de la Academia NAcional de la HIstoria del Perú y en la actualidad directora de la Revista Histórica. Ha sido becaria de la Fundación Alexander von Humboldt y de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation. En el año académico de 2008-9 fue designada Simon Bolivar Professor de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Entre sus libros destacan, Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-1783 (1988); La gran rebelión en los Andes: de Túpac Amaru a Túpac Catari (1995); Kurakas sin sucesiones. Del cacique al alcalde de indios (1997); San Martín y su paso por el Perú (2010); O'Higgins y sus estancias en el Perú (2010).
© Institut français d’études andines, 2012
Condiciones de uso: http://www.openedition.org/6540
- Colección
- Sobre el mismo tema
-
Étude géomorphologique
Olivier Dollfus (†)Institut français d’études andines, 1965… -
Juan de MatienzoGuillermo Lhomann Villena (ed.)Institut français d’études andines, 1967…
-
Occupation du sol, aménagement régional
Claude Collin DelavaudInstitut français d’études andines, 1968… -
Danièle Lavallée y Michèle JulienInstitut français d’études andines, 1973…
-
Originalité de la société agraire péruvienne au XIXe siècle
Jean PielInstitut français d’études andines, 1975… -
Marie-France Houdart-MorizotInstitut français d’études andines, 1976…
-
Contribution à l’étude géologique des Andes n° 1
François MégardInstitut français d’études andines, 1978… -
Essai sur les cervidés de l'Amazonie et sur leur signification dans les cultures indiennes actuelles
France-Marie Renard-CasevitzInstitut français d’études andines, 1979…
-
Mutations d’une réalité complexe en Allemagne du XIXe au XXIe siècle
Dominique Herbet (dir.)Presses universitaires du Septentrion, 2011… -
Jean-Claude Daumas (dir.)Presses universitaires de Franche-Comté, 2020…
-
P.Euphr. 6 - P.Euphr. 15
Tanja JohannsenC.H.Beck, 2017… -
Benedikt StrobelC.H.Beck, 2014…
-
Der Parteiwechsel im römischen Formularprozess
Friederike ErxlebenC.H.Beck, 2017…
-
Eine epigraphische und rechtshistorische Untersuchung
Mariagrazia RizziC.H.Beck, 2017…
-
ou la légende des Sarrasins dans le Sisteronais
Bernard EmeryUGA Éditions, 2020… -
Leçon inaugurale prononcée le 30 novembre 1973
Emmanuel Le Roy LadurieCollège de France, 1974…
-
Jean-Marie PesezPresses universitaires de Lyon, 1998…
-
La reproduction familiale en milieu rural, France-Québec, xviiie-xxe siècles
Rolande Bonnain, Gérard Bouchard y Joseph Goy (dir.)Presses universitaires de Lyon, 1992…
-
Héritages historiques et mutations contemporaines
Richard SceauPresses universitaires de Lyon, 1995… -
Colporteurs de l'Oisans au xixe siècle
Laurence FontainePresses universitaires de Lyon, 1984…
-
Siete comunidades agrarias de la periferia de México (Siglos XVI-XX)
Nicole PecheronCentro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2010… -
Petits paysans du Bassin Parisien au XIXe siècle
Laurent HermentPresses universitaires de Rennes, 2012…
-
Les formes locales de la vie politique, XXe-XXIe siècles
Christophe Granger, Laurent Le Gall y Sébastien Vignon (dir.)Presses universitaires du Septentrion, 2021… -
La lutte contre l’avortement en France, 1890-1950
Fabrice CahenIned Éditions, 2016…
-
Madrid et Versailles, images et modèles
Gérard Sabatier y Margarita Torrione (dir.)Éditions de la Maison des sciences de l’homme, 2009…
-
Gens de mer et société urbaine au xixe siècle
Nicolas CochardPresses universitaires de Rennes, 2016… -
Publics, gardiens et conservateurs du Louvre et du British Museum : regards croisés (1946-1981)
Odile Join-LambertPresses universitaires du Septentrion, 2019…
-
Leçon inaugurale prononcée le 30 novembre 1973
Emmanuel Le Roy LadurieCollège de France, 1974… -
Communautés et seigneurie en Provence au bas Moyen Âge
Laure VerdonPresses universitaires de Rennes, 2013…
-
Gender & The 2017 Kenyan Elections
Nanjala Nyabola y Marie-Emmanuelle Pommerolle (dir.)Africae, 2018…
-
Catherine Rollet y Virginie De Luca BarrusseIned Éditions, 2020…
-
Amitiés politiques, lettres autographes, 1898-1952
Agnès Callu y Patricia Gillet (dir.)Presses universitaires du Septentrion, 2008…
-
Thomas Bouchet y Patrick Samzun (dir.)Presses universitaires de Franche-Comté, 2019…
-
France, de la Libération aux années 60
Pauline GallinariPresses universitaires de Rennes, 2015…
-
Jean-René DerréPresses universitaires de Lyon, 1986…
-
Cola di Rienzo : un Romain au Moyen Âge
Tommaso di Carpegna FalconieriUGA Éditions, 2019…
-
Le centre historique en devenir
René De Maximy y Karin PeyronnieCNRS Éditions, 2002… -
Herencia y transmisión de testimonio en Argentina
Giuliana Calabrese y Emilia Perassi (dir.)Ledizioni, 2017…
-
Politiques de la mémoire et conflit armé au Pérou
Valérie Robin AzevedoÉditions de l’IHEAL, 2019… -
Olivier DollfusÉditions de l’IHEAL, 1968…
-
Yato' ramuesh : pare'shemats yanesha
Geneviève Bourdy, Céline Valadeau y Joaquina Albán CastilloIRD Éditions, 2008… -
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly y Carolina R.C. Doria (dir.)IRD Éditions, 2013…
Leer
Acceso exclusivo
Sugerir la adquisición a su biblioteca
Un siglo de rebeliones anticoloniales
Perú y Bolivia 1700-1783
Compruebe si su institución ya ha adquirido este libro: autentificación en OpenEdition Freemium for Books.
Puede recomendar a su institución/biblioteca de comprar uno o más libros publicados en OpenEdition Books.No dude en indicarle nuestros datos:
OpenEdition - Departamento Freemium
access@openedition.org
22 rue John Maynard Keynes Bat. C - 13013 Marseille France
Con la ayuda del siguiente formulario también puede comunicarnos los datos de su institución/biblioteca para permitirnos sugerirle la compra de este libro.
Gracias, transmitiremos rapidamente su solicitud a su biblioteca.