Table des matières
Capítulo 1. Producción y fiscalidad en el siglo XVIII: una aproximación a la economía colonial
- 1. La minería colonial durante el siglo XVIII
- 1. 1. Potosí en la primera mitad del siglo XVIII
- 1. 2. La recuperación de la minería en la segunda mitad del siglo XVIII
- 1. 3. La mita y la producción minera
- 2. La producción textil obrajera durante el siglo XVIII
- 2. 1. La crisis de los obrajes, ¿mito o realidad?
- 2. 2. Obrajes, minas y reparto
- 3. La producción agrícola colonial: haciendas y plantaciones
- 3. 1. Plantaciones azucareras
- 3. 2. Viñedos
- 3. 3. Las plantaciones de arroz y algodón
- 3. 4. Las plantaciones de coca
- 4. La división interna del trabajo y los salarios
- 5. Población y fiscalidad en el siglo XVIII
Capítulo 2. El virrey Castelfuerte y la primera coyuntura rebelde
- 1. Los arzobispos-virreyes y el clero local
- 2. La política económica de Castelfuerte: revisita general y mita minera
- 3. 1730: las rebeliones de Cochabamba y Cotabambas
- 4. La abortada rebelión de Oruro y el manifiesto rebelde de 1739
- 5. El manifiesto de Oruro, la conspiración de Lima y la rebelión de Huarochirí de 1750
Capítulo 3. El reparto y las revueltas menores
- 1. El reparto: racionalidad económica y política
- 1. 1. Legalización del reparto y expansión comercial del mercado interno
- 1. 2. El reparto y las relaciones de poder a nivel local
- 2. Repartos sin rebeliones
- 2. 1. La legalización del reparto y el descontento en la sierra central: las revueltas de Tarma
- 2. 2. Las revueltas de Huamachuco y Otuzco en 1758
- 3. El reparto y la diversificación de las revueltas
- 3. 1. Levantamientos en obrajes y minas
- 3. 2. Nombramiento de caciques y revueltas locales
- 3. 3. Revueltas anticlericales
- 3. 4. Revueltas contra revisitas y repartos
- 3. 5. El clero y las revueltas contra el reparto
Capítulo 4. Las reformas borbónicas y el contexto de la Gran Rebelión
- 1. El nuevo esquema de alcabalas
- 2. La rebelión de Urubamba de 1777: ¿contra el reparto o las reformas borbónicas?
- 3. Protestas y hostilidades contra la aduana de La Paz en 1777 y 1780
- 4. La revuelta contra la aduana de Arequipa
- 5. La conspiración de plateros del Cuzco
- 6. Otros disturbios sociales contra la alcabala