Table des matières
Marisol de la Cadena et Orin Starn
Introducción- Reconceptualizando la indigeneidad
- ¿La indigeneidad más allá de la etnicidad?
- Viejas y nuevas identidades indígenas
- El territorio y la cuestión de la soberanía
- La indigeneidad más allá de las fronteras
- La delimitante política de la indigeneidad
- La autorrepresentación indígena, los colaboradores no indígenas y la política del conocimiento
Primera parte. Viejas y nuevas identidades indígenas
Claudia Briones
Capítulo 3. “Nuestra lucha recién comienza”: experiencias de pertenencia y de formaciones mapuches del yoSegunda parte. El territorio y la cuestión de la soberanía
Francesca Merlan
Capítulo 4. La indigeneidad como identidad relacional: la construcción de los derechos sobre la tierra en AustraliaMichael F. Brown
Capítulo 6. Traiciones de la soberaníaTercera parte. La indigeneidad más allá de las fronteras
James Clifford
Capítulo 7. Diversidad de experiencias indígenas: diásporas, tierras natales y soberaníasLouisa Schein
Capítulo 8. Los medios de comunicación diaspóricos y las formulaciones hmong/miao sobre el ser nativo y el desplazamiento- Narrando la pérdida de tierras
- El problema de la indigeneidad
- La producción de medios audiovisuales y la política de los recursos
- La construcción translocal del lugar
- Leyendo los videos sobre la tierra natal
- Documentales sobre la tierra natal
- Relatos históricos
- Narraciones populares y otros relatos de todos los tiempos
- Lis Txais y el género inspirante
- Pruebas de transnacionalidad
- Lugares mercantilizados y nostalgia translocal
Michelle Bigenho
Capítulo 9. La indigeneidad boliviana en el Japón: la performance de la música folclorizadaCuarta parte. La delimitante política de la indigeneidad
Amita Baviskar
Capítulo 10. Indigeneidades indias: los compromisos adivasi con el nacionalismo hindú en la IndiaFrancis B. Nyamnjoh
Capítulo 11. “Círculos siempre decrecientes”: las paradojas de la pertenencia en BotswanaLinda Tuhiwai Smith
Capítulo 12. Lo nativo y el down under neoliberal: neoliberalismo y las “autenticidades en peligro”Quinta parte. La autorrepresentación indígena, los colaboradores no indígenas y la política del conocimiento
Julie Cruikshank
Capítulo 13. Glaciares que se derriten e historias emergentes en las montañas San Elías