Versión clásicaVersión móvil

Mentalidad social y niñez abandonada. La Paz (1900-1948)

 | 
Laura Escobari de Querejazu

Capítulo IV. Política estatal, orfandad y abandono infantil

Texto completo

1En capítulo, trata de la política estatal, en torno a la atención social a la pobreza, la niñez abandonada y a la orfandad. En el análisis, se hará referencia a la conformación de las clases sociales, que se organizaron de acuerdo al origen étnico de la población, porque en Bolivia existía una marcada segregación racial que determinaba todas y cada una de las acciones políticas de gobierno. Por lo tanto la acción benéfica y política en torno a la pobreza, estuvo ligada a la clase social a la que pertenecían, tanto los benefactores y gobernantes, como los niños abandonados. Por lo tanto, siendo que la política de gobierno respondía a principios morales y racistas, toda su acción estuvo teñida de un rechazo íntimo y no declarado hacia los indios y los mestizos. Desde esa perspectiva, el abandono de los niños y su orfandad se dibujaba en la mente de los gobernantes con doble marginalidad, una por pobre y otra por indio o mestizo. Sin embargo, y simultáneamente, en lo más íntimo de sus conciencias, había un sentimiento social, legítimo o no, teñido de cristianismo propio de la educación occidental recibida, o de convicciones políticas liberales, que les hizo tomar acciones hacia ellos, como sector problema, que clamaba por atención, puesto que entorpecía el desenvolvimiento deseado de un país próspero y respetado en la comunidad de naciones.

2Por lo expuesto, y como el tema social desde las políticas estatales, supone el tratamiento del pobre, como elemento participativo de la estructura política del país, en el presente capítulo, se mencionará necesariamente el problema del indio y del mestizo como generadores de escollos, en el desarrollo de la nación y más aún cuando hizo suyo el problema de los niños abandonados y huérfanos de la Guerra (1933-35) de origen indígena, mestizo y blanco.

4.1 Políticas liberales, conservadoras y republicanas en torno al abandono y la orfandad

3Todas las medidas políticas que se tomaron entre 1900 y 1948, en torno a la niñez desvalida, respondieron a su visión de clase social alta de los gobernantes. Educada en principios liberales y católicos, –que se practicaba por lo menos aparentemente a la par que la masonería,– la clase alta ofertó al país disposiciones sociales hacia la familia y hacia los niños abandonados y huérfanos desde un punto de partida, que difícilmente podía adecuarse y responder a las necesidades de las clases media y baja cuyos principios de familia y de relación laboral, diferían notablemente con los de gobernantes. Sin embargo, al estar estas dos últimas sujetas a la primera, no les quedó más remedio que acogerse a ellas, con las dificultades que vimos en el capítulo anterior, relacionadas con una resistencia ancestral a medidas de reinserción social. Aunque en el fondo, tampoco les tocaba en lo sustancial, desde el momento en que los orfanatos creados en las primeras dos décadas del siglo xx, no incluían en ellos a la población indígena propiamente dicha, sino solo a los mestizos de clase media, quienes participaban de alguna manera, en el sentimiento altruista que rodeaba el funcionamiento de las instituciones privadas, creadas para amparar al niño desvalido.

4Para iniciar el análisis del pensamiento político, ligado a la niñez abandonada, se ha dividido su desarrollo en dos etapas cronológicas, la primera la primera, desde 1900 hasta 1935, en la cual se dio paso a la fundación y proceso de afianzamiento de sociedades de beneficencia, encargadas de orfanatos, por medio de las cuales el Estado canalizaba su apoyo indirecto y la segunda entre 1935 y 1948, avivada por un sentimiento de solidaridad social, por presión de la sociedad entera fuertemente convulsionada por los estragos de la Guerra del Chaco acaecida entre 1933 y 1935.

  • 210 Silvia Rivera 1984,29.

5En el período del último tercio del siglo xix, coinciden el advenimiento de los partidos políticos liberal y conservador, y el repunte económico de la producción de plata. Ambos grupos políticos, habían sellado un velado pacto oligárquico de gobierno, en la Asamblea Constituyente de 1880, que daría el poder consecutivamente y cada cuatro años a uno y otro partido. La profunda identidad de intereses de clase, de ambos partidos frente al resto del país, constituido por la gran masa indígena y mestiza, de las clases media y baja, se mostró claramente en un telegrama enviado por el jefe liberal Pando al presidente conservador Fernández Alonso, en 1899, –después de la rebelión indígena de Mohoza en la Guerra Federal–, cuando un escuadrón liberal fue victimado por los sublevados. En el telegrama, le decía, que la indiada guerreaba de motu propio contra la raza blanca, y que aprovechando despojos beligerantes, se haría poderosa. Ambas fuerzas políticas, debían unirse para dominarla.210

  • 211 Hasta 1952 solamente votaban hombres alfabetizados, la cual constituía una capa ínfima de la socie (...)
  • 212 Marie Danièlle Demèlas 1981, 56.
  • 213 Luis S.Crespo 1909, 19.

6A principios del siglo xx, el triunfo del liberalismo se disfrazó con la causa del federalismo, que no llegó a establecerse prevaleciendo el sistema unitario del siglo xix. Sin embargo, el general José Manuel Pando, líder del partido liberal paceño, trasladó la sede de gobierno de Sucre a La Paz, e inició su gobierno (1899-1904) bajo los mejores auspicios políticos, pues la mayor parte de la población votante era liberal.211 La mayor parte de los militantes del partido conservador, pasó a sus filas. La ideología liberal imperante a principios del siglo xx, ha sido interpretada por algunos historiadores como “darwinismo social”, en el sentido en el que representaba un modo de pensamiento común, a la mayor parte de los dirigentes, para los cuales, la lucha por la existencia dependía de la selección natural, por la supervivencia del más apto.212 Segregaban así a toda la masa analfabeta, en su mayor parte indígena. La ideología política de 1900, no difería del de la Convención de 1880, en sentido de la superioridad de clase, así los autores del censo de 1900, –al comentar la sequía de 1878 que había cobrado muchas vidas–, interpretaban como que en breve tiempo, se tendría a la raza indígena si no “borrada por completo del escenario de la vida, al menos reducida a una mínima expresión”.213

  • 214 Silvia Rivera 1980, 30-31.

7A principios del siglo xx, muchos escritores consideraron abiertamente inferior a la raza indígena. Este pensamiento, se plasmó en medidas liberales tales como la reforma tributaria y la abolición de la comunidad (ayllu), de manera tal, que en los veinte años en los que imperó el liberalismo, (1900-1920) no hizo sino seguir un curso ascendente.214 El debate sobre la inferioridad del indio, llegó a discusiones extremas como las de Alcides Arguedas, Rigoberto Paredes o Antonio Díaz Villamil, quienes pensaban que la imagen externa que el resto del mundo tenía de Bolivia, era la de un país indígena. Renegando de esta idea, consideraron que era necesario demostrar, que Bolivia no era un país de indios, ya que un país indígena automáticamente situaba a su elite, inferior a las de otros países y aquello les era inadmisible. Sin embargo, esa concepción iba en franca contradicción con la propia búsqueda de la identidad, en la que solamente consideraban como rescatable, la legendaria herencia del imperio inca y los reinos aimaras, que estaban más cercanos a un ideal intangible, que a los indios y mestizos reales, que tenían al lado. Es por esta inferioridad admitida, que los gobernantes no consideraban dignos de elegir a personas que pertenecieran a la masa indígena y chola. Se pensaba que era gente a la que había que dejarla en “preparación”, recibiendo educación para llegar a ser pueblo en un futuro no muy lejano.

  • 215 Marta Irurozqui 1995, 361.
  • 216 Marta Irurozqui 1995, 13.

8También les asaltaba el temor, de que si los indios y mestizos se lograban culturizar, crecería necesariamente el odio contra los blancos, lo que suponía que había que encontrar un punto intermedio, en el cual la gran población indígena permitiera una “democracia”, en la que solamente unos cuantos, eligieran a sus representantes.215 Ese punto intermedio se encontraba en el acceso a las urnas electorales, que estaban vedadas a quienes no sabían leer y escribir. Renegar de la masa indígena, por parte de la clase alta o blanca, llegó también a los mestizos, a quienes les atribuían la anarquía, la guerra civil y el militarismo. En ambos casos, se pensaba que la única manera de superar el problema racial, era mediante precisamente con la importación de nuevos “elementos raciales”, a través de la inmigración europea y mediante la educación y medios benéficos. Lo popular, cholo e indio era percibido, –sobre todo en las ciudades–, como inquietante y amenazador, por eso se les abusaba e incapacitaba, para que no pudieran desenvolverse como ciudadanos. El discurso intelectual de la época, era demoledor respecto a la presencia del indio y del cholo en las ciudades.216

  • 217 Ibídem.

9El objetivo era entonces, evitar que los indios emigraran a la ciudad y para ello había que eliminar los abusos que se cometían en el campo contra ellos, especialmente por los cholos corregidores curas y hacendados.217 Sin embargo, era imposible impedir el mestizaje constante y la inmigración a la ciudad, porque allí los indígenas encontraban trabajo abundante, fácil y lucrativo. Las tareas que desempeñaban, no las hacían los blancos, como ser servicio doméstico, construcción de casas y calles, industria, agricultura, y transporte. El mestizo que vivía en la ciudad, estaba dedicado al trabajo artesanal, constituía el clientelismo de los partidos gobernantes y significaban un factor de inestabilidad social, al militar indistintamente en cualquiera de los partidos políticos existentes y tener, de esa manera, acceso a los privilegios públicos. A sus hijos estaban destinadas las escuelas gratuitas, que se comenzaban a fundar en las ciudades, los asilos de niños huérfanos e instituciones femeninas dedicadas al pobre, a través de las cuales, el gobierno por brazo de la Prefectura del Departamento de La Paz y del Concejo Municipal, hacía llegar sustento económico y apoyo moral.

  • 218 Sandalias a utóctonas hechas de pita.
  • 219 Luis S. Crespo 1909, 44-47.

10El Censo de 1909, evoca cómo veían los gobernantes al indígena que habitaba en la ciudad. Era de estatura mediana, rehecho, membrudo; “sus facciones, aunque no bellas, nada tenían de desagradables”, el pelo negro, grueso, lacio, no tenían barba y la piel era bronceada y morena. Su vestido, en la forma es el mismo que usaron en tiempo de los incas: chaqueta y calzón de bayeta ordinaria, el poncho, gorro y ojotas.218 Su casa, era una pequeña y miserable choza, situada en los alrededores de la población. Allí vivían hacinados hombres, mujeres, niños y animales. Allí se recogían por la noche, recostándose sobre la desnuda tierra o sobre carcomidos vellones de cordero. En sus fiestas y reuniones, jamás se rozaban con los blancos, alguna vez con los cholos. La tradición que conservaban en sus fiestas y regocijos públicos y privados, era de estar separados los hombres de las mujeres y los niños con sus madres. Su música, así como todas las manifestaciones de su espíritu, llevaban el sello de la melancolía, “de las razas decadentes”. “Su risa semejaba el llanto y su alegrías parecía expresiones de dolor.219

  • 220 Ibídem.
  • 221 Ibídem.

11“El indio vivía en las ciudades sin inquietudes y sin remordimientos, manifestando una energía y resistencia admirables ante el dolor y la fatiga. Parecía que no deseara nada, y estuviera contento con su destino y su país, miraba con indiferencia el resto de la tierra”.220 La mujer era desaliñada, pero tan trabajadora y sufrida como el hombre, a quien ayudaba en las labores más fuertes y penosas con admirable fortaleza. Sus hijos niños y adolescentes colaboraban en el trabajo. Los indios que habitaban en las ciudades, eran más civilizados, iban con el cabello cortado a ras y hablaban castellano. En las fiestas se presentaban vestidos de paño o casimir, calzado de charol y camisa almidonada. Su habitación misma es ya más confortable, y algunas casas de indios situadas especialmente en la región de Challapampa, estaban techadas con calamina.221 Ellos, a pesar de vivir en las ciudades en pobreza extrema, vivían de acuerdo a sus costumbres ancestrales, no abandonaban a sus hijos y arrogaban los hijos de otros que quedaran huérfanos aunque fuera para que pasaran aún más necesidades. Por lo tanto ni participaban de la política, ni de las instituciones benéficas creadas para los niños necesitados. Sin embargo, las políticas de gobierno de inclusión a indígenas, en escuelas gratuitas de educación, se fundaban a discreción pues los gobiernos trataban de asimilarlos.

12En la convicción de que si algo podía cambiar el comportamiento del indio era la instrucción y educación de sus hijos, el Ministerio de Educación en los primeros veinte años del siglo xx, se ocupó de fundar colegios fiscales, aunque éstos no fueron suficientes para borrar sus principios y valores ancestrales y más bien, desde su perspectiva, intentaban descifrar el mundo del “otro”, pues desconfiaban de un sistema que les apartaba de sus hijos, que era para ellos ayuda en su trabajo. Suponía, que difícilmente pudieron haber cifrado ellos, un mundo mejor para sus hijos en la educación colonial.

13Los gobernantes por su parte, tenían un doble discurso respecto a la inclusión de los indios al “mundo civilizado”. No cabía en sus mentes, un indio letrado, que aparte de torpe y rudo les fuera a mentar a ellos sus propios derechos y necesidades. Por lo tanto, en lo más profundo de su sentir, no querían a los indios en las ciudades pues los preferían como peones en sus fincas. Entonces, es fácil imaginar la situación de la mayor parte de la población infantil de la ciudad, perteneciente a los indios inmigrados. Su poco o casi nulo acceso a los medios de subsistencia, como consecuencia de la marginación social de sus padres, sumidos en la pobreza, hizo que crecieran abandonados pese a que tuvieran familia. Dentro del sistema del ayllu, o comunidad campesina de origen aymara como dijimos líneas arriba, se practicaba la costumbre de arrogarse a los niños huérfanos, por lo que no eran abandonados. Pero una vez en un nuevo contexto, algunas costumbres dejaron de funcionar bajo la influencia del sistema de vida occidental, dando lugar a la aparición del abandono infantil, como producto de la aculturación. Ambos sectores de niños, los hijos de los indios inmigrantes y los de los mestizos nacidos en la ciudad, acudían a las escuelas públicas donde recibían educación formal occidental. De esa manera, a través de la niñez, permeable por naturaleza a nuevas influencias culturales, se produjo la apropiación de una de una nueva forma de pensar, sin dejar de lado la propia cultura ancestral.

4. 2 Poder estatal, marginación y beneficencia

14Según los datos del Censo de 1910, la raza blanca, o española, constaba de 29.007 habitantes, siendo que los mestizos eran 24.414 y los indios 3.324. La raza blanca podía ser dividida en dos fracciones la boliviana o criolla y la extranjera. La fracción boliviana se componía por descendientes de españoles, –aunque en la mayor parte de ellos corría algún grado sangre indígena por sus venas–, y de otros europeos y americanos, en segundo. Los “blancos” bolivianos habían sido educados bajo el régimen occidental republicano calculado para prolongarse indefinidamente. Contaba con escasa instrucción, y la poca que ostentaba, procedía del movimiento intelectual europeo. Sin embargo, se encontraba privada del comercio y del contacto que da la relación con el exterior, por el emplazamiento de la ciudad y del país ubicado en el corazón de la Cordillera de los Andes.

  • 222 María Robinson Whrigt 1909, 124-129.

15En el orden físico, la población blanco-criolla, no tenía notable diferencia con los descendientes de los conquistadores españoles, aunque sus costumbres tuvieran importante dosis de cultura vernácula traducida en creencias, alimentación, costumbres, construcción gramatical y acento indígena en el idioma castellano. Una visitante inglesa en 1909, invitada por el Presidente Montes, decía que las costumbres de la alta sociedad eran más o menos las mismas en todas las tierras y los métodos de hospitalidad variaban muy poco entre los países. Las funciones sociales, estaban a la orden del día. Los visitantes extranjeros, eran invitados a disfrutar de bailes, banquetes y largos paseos a caballo al campo alrededor de La Paz, que eran una forma favorita de diversión junto con frecuentes excursiones. En la ciudad de La Paz, podía pasarse la vida muy agradablemente y como los empleados del gobierno, con algunas excepciones y el cuerpo diplomático residían ahí, la sociedad estaba representada por lo más notable. La Paz, tenía el prestigio que proporciona la residencia del Ejecutivo y del Cuerpo Diplomático y Sucre era el centro del mundo social, representado por algunas de las más ricas y aristocráticas familias de la República. Existían varios clubs, con exposiciones y carreras de caballos. La cancha o pista de La Paz, situada en el arrabal de Sopocachi, se usaba no solamente para carreras, sino para varias otras fiestas y en muchas ocasiones se celebraban allí festejos para fines de beneficencia. Los juegos de rocambor y tés a las cinco en punto de la tarde, estaban entre los acontecimientos más modernos de la sociedad de La Paz.222

  • 223 Ibídem.

16La mayor parte del tiempo, las señoras de clase alta, se dedicaban a la beneficencia, como en otras ciudades sudamericanas, estaban atentas a los deberes de la iglesia y de las instituciones benéficas que mantenían. De acuerdo con la Constitución Nacional, las instituciones de caridad, estaban a cargo de las municipalidades y del gobierno, destacando la labor “patriótica” de los personajes que se dedicaban don benevolencia, a la “obligación” de aliviar los sufrimientos de los pobres e inválidos. En tiempos de hambre o epidemia, ocurridas a consecuencia de las cosechas en el interior de los distritos, las sociedades benéficas ayudaban al gobierno en la distribución de socorros a las comunidades azotadas. La pobreza, en la extrema condición, que se veía en las ciudades populosas de Europa y Norteamérica, era completamente desconocida en Bolivia. Tal como existe, es generalmente el resultado de indolencia o imprevisión que a menudo provenía de la indiferencia por las comodidades, o por las más comunes exigencias de bienestar. El indio, era a este respecto la más seria carga del Estado, porque sus hábitos, eran los de un hijo de la naturaleza, que no piensa en el mañana sintiéndose satisfecho, cuando su puñado de maíz tostado y su bebida de chicha estaban asegurados para el día. Cuando esto faltaba, por razones de enfermedad o ancianidad, se convertía en un objeto de caridad y dependía del patrón o de alguna sociedad benéfica para lo necesario a la vida. Muchos de los propietarios ricos, tenían un ejército completo de antiguos criados, que vivían de su generosidad y casi todas las personas adineradas contribuían a la Beneficencia.223 La mayor parte, se caracterizaba por tener limitadas inclinaciones al trabajo material, solo aspiraban a los empleos públicos o comerciales y a todas aquellas ocupaciones, que no demandaban gran fatiga corporal, al fin y al cabo, ellos ocupaban las altas dignidades del Estado y del foro, del clero y la diplomacia.

17Los niños blanco-criollos de la ciudad, eran los mimados de la sociedad. Criados con instrucción a la “europea”, en colegios privados crecieron en un sentimiento déspota, hacia los indios a quienes trataban como veían que lo hacían sus padres, con desdén y autoritarismo, creyéndose superiores por el simple hecho de ser quienes eran. Llegaban a adultos, –algunos con estudios universitarios en el país o en el exterior–, pero en general, acostumbrados al bien vivir a costa de las haciendas y bienes heredados de sus padres, aunque muy conscientes de que la riqueza provenía de la explotación de los indios. La mayor parte, se mezcló en las alianzas y luchas electorales, permaneciendo indiferentes a todo el acontecer nacional. Marginaban a los indios y les era indiferente la miseria y el abandono infantil. Era el problema de la iglesia y de las señoras.

  • 224 Felipe López Menéndez, 1965, 208.

18El gobierno liberal de Pando, fue relevado por el de Ismael Montes, (1904-1909; 1913-1917), a quien se debe la laicización de la educación por espacio de cuatro años. La campaña anticatólica del liberalismo, fue iniciada en 1901 con el diputado León M. Loza, quien presentó el Proyecto de libertad de cultos. En 1913, se promulgó la ley fue por el presidente Ismael Montesy fue implementada por el Ministro de Educación Manuel Mariaca, del directorio de la Sociedad Católica de San José.224 Los liberales, mostraban abiertamente su aversión a la iglesia, mientras militaban en sociedades católicas de atención al menor. Específicamente, hostigaron a las religiosas encargadas de los Hogares de Niños San José y Villegas.

19En ese lapso de tiempo, el Estado llegó a romper relaciones con la Santa Sede y por algunos años los padres de familia, pudieron decidir si sus hijos serían instruidos en la religión católica, o no. A pesar de esto Ismael Montes estuvo presente en la inauguración del Hogar de Niños Huérfanos Villegas en 1914, su esposa Bethsabé de Montes, fue Presidenta honoraria del Directorio. En general, todas las señoras del Directorio, eran esposas de ministros y demás del poder estatal. La atención del menor abandonado y huérfano era, como dije, cosa de la iglesia y de las mujeres.

  • 225 Irma Lorini 1994, 72.

20En lo político, hacia 1917 la oposición a los gobiernos liberales se fusionó en una sola agrupación, la misma que al congregarse fue dispersada por persecuciones y destierros a la sombra de un estado de sitio decretado por la guerra europea. Sólo después pudo estructurarse como Partido Republicano que agrupó a viejos conservadores y a liberales disidentes. En las elecciones de 1917, fue candidato por primera vez un republicano, José María Escalier. Bautista Saavedra, (1921-1925) fue el primer presidente de ese partido, quien desde el primer día de su gobierno, tuvo que luchar con la fuerte oposición, compuesta por los liberales desplazados y un grupo disidente de su partido que se llamó Partido Republicano “genuino”. Bautista Saavedra, restableció la “armonía” con la iglesia, volviendo la enseñanza religiosa a los colegios, multiplicándose los colegios religiosos y los asilos, así como la expansión del catolicismo. Las instituciones eclesiásticas, volvieron a gozar de garantías y la religión católica volvió a ser protegida por el estado. En el ámbito social, en 1923 se elaboró la primera legislación social boliviana, que prohibía el trabajo de mujeres y niños menores de 16 años desde las 6 p.m. La jornada nocturna para el trabajador, no debía pasar de ocho horas.225

  • 226 Herbert Klein 1972, 215.

21A poco de posesionarse el presidente Saavedra, sobrevino la masacre de Jesús de Machaca, donde fueron muertos centenares de indios y docenas de blancos y cholos. Saavedra reprimió fuertemente, atacando las comunidades indígenas por reaccionarias. Sin embargo, su gobierno que duró hasta 1925 se caracterizó por tener mayor apertura hacia los obreros, pero esta actitud no subsistió mucho tiempo porque él y sus seguidores no habían abandonado el pensamiento liberal.226 El partido republicano, gobernó el país bajo esos “principios sociales”, hasta la finalización del gobierno de Hernando Siles en 1930.

4.3 Política estatal hacia la clase media: los mestizos, la mutualidad, el clientelismo y la atención al menor

  • 227 Luis S. Crespo 1909, 18.
  • 228 Rigoberto Paredes, citado por Irurozqui, 1995, 363-369.

22El grupo social de los mestizos, –que en 1910 era de 24.515 habitantes227–, era ampliamente apetecido por los políticos ya que podía apoyarlos a acceder al poder. Sin embargo esa participación electoral, sirvió para que la elite le responsabilizara de los problemas nacionales. Según el historiador Rigoberto Paredes, quienes elegían a los gobiernos, se dividían en tres grupos, uno culto que se abstenía de ir a votar [los blancos]; el segundo, lleno de resentidos sociales [los mestizos] y un tercero, compuesto por sectores subalternos, incapaces de asimilar conceptos de patria, progreso y libertad, [los indios].228

23Aquella situación, daba como resultado la presencia de elect0ores sin conciencia, y lo único que quedaba demostrado, era que no había una objeción sobre la democracia en sí, sino sobre la raza. En los hechos, tanto la Guerra Federal de 1899, como el golpe de Estado de 1920, fueron acontecimientos que obedecieron a necesidades de perpetuación y supervivencia de la elite, como grupo social, aunque en el segundo caso, supuso la incorporación de sectores subalternos, puesto que el triunfo del Partido Liberal, frente al Conservador en la Guerra Federal, mostró que la continua negociación entre conservadores y liberales,para mantener el poder en la elite practicada por cuarenta años, se había desgastado.

  • 229 Servicio doméstico obligatorio de indios provenientes de fincas.
  • 230 Herbert Klein 1972, 215-216.
  • 231 Marta Irurozqui 1994b, 139-154.

24En 1920, se fundó un Partido Socialista local, que no tuvo muchos seguidores, puesto que las ideas socialistas, no se afianzaron sólidamente en las primeras dos décadas del siglo xx. En cambio, estuvo constituido por un pequeño grupo de intelectuales con apoyo estudiantil y un mínimo apoyo obrero. Por primera vez, empezaron a discutir problemas de clases. Confrontaron ideas, en torno al pongueaje229 del indio, el reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas y de los obreros y las mujeres.230 Paralelamente, el advenimiento del partido Republicano liderado por Bautista Saavedra en 1920, propugnaba la primera ideología de corte nacional popular, que incorporaba al sector mestizo, aunque fuera de manera clientelar, y contaba además, con el apoyo de los sectores dominantes de la ciudad de La Paz.231 Era indudablemente, el momento de los mestizos y la clase media. Sin embargo, esta agrupación política tuvo que luchar, –como dijimos líneas arriba–, con una fuerte oposición, compuesta por los liberales desplazados y un grupo disidente de su partido, que se llamó Partido Republicano “genuino”, representado por Daniel Salamanca y José María Escalier, quienes querían incorporar en sus filas, a la elite paceña que gobernó el país entre 1899 y 1920 y que había quedado en segundo plano, luego del golpe de estado de 1920.

  • 232 Ibídem.

25La ascensión de Bautista Saavedra al gobierno –permitió la irrupción de grupos populares bajo un discurso cooperativista, que contrastaba con el liberal del individualismo, concertando la idea de solidaridad y cooperación en la participación “intra-élites” y capas populares.232 El apoyo directo, logrado en las milicias republicanas de base social urbana popular, fue conseguido mediante compadrazgos y padrinazgos. Sin embargo, la validez de su proyecto, vio sus frutos recién en 1935, después del desastre de la Guerra del Chaco.

  • 233 Ibídem.
  • 234 El 4 de febrero de 1860 se organizó en La Paz la “Junta de Artesanos” con personería jurídica.
  • 235 Rossana Barragán 1990, 69-71.

26La irrupción de los mestizos y artesanos, en la política nacional, obedeció también en gran medida a que a partir de 1900, La Paz se constituyó en el centro industrial más importante del país, debido a la existencia de trabajadores urbanos, que ya no estaban relacionados con las comunidades rurales indígenas.233 Desde el punto de vista de su propia supervivencia social, la conciencia de clase de obreros y artesanos, empezó a manifestarse a fines del siglo xix, cuando fundaron las sociedades de socorros mutuos, para hacer frente a problemas de salud, viudez, orfandad y entierros, ya que los gobiernos no preveían ninguna política de gobierno para ello. Entre 1900 y 1930, la mutualidad suplió la falta de atención estatal, con relación a la atención médica, financiera y funeraria de las asociaciones.234 Desde la perspectiva política, los grupos organizados de obreros y artesanos, pasaron a constituir fuerzas políticas. En ese sentido, se producía un proceso de mestizaje y aculturación en la ciudad, aunque su comportamiento, seguía estando ligado a sus ancestros comunitarios aymaras.235

27Los emigrantes campesinos, que pasaban a formar parte de los artesanos, rompían el monopolio ejercido por los gremios de mestizos, abaratando el producto, aunque bajando su nivel de calidad. De esa manera, los artesanos mestizos, se dieron cuenta que para afianzar su posición social en la ciudad, debían contar con el apoyo de algún partido político, por lo que no tardaron en afiliarse. Tanto los artesanos como las agrupaciones obreras en la ciudad, se distinguían por el partido político al que pertenecían y ciertamente aquella filiación, marcaba el grado de aculturamiento que iban adquiriendo, así las agrupaciones obreras liberales, desarrollaron criterio cívico estableciendo escuelas educativas para hijos de mestizos y cholos, impidiendo de ese modo, que se les manipulara políticamente, con prebendas como sucedía con los artesanos republicanos.

28¿En qué sentido la clase media mestiza vio mejores perspectivas en su relación con la clase alta blanco-criolla, respecto al tratamiento político de los niños huérfanos y abandonados? Habíamos referido, que en la aparición de sindicatos obreros y artesanos, participaron activamente los “doctorcito”, de clase alta, quienes validaban con su presencia las agrupaciones sindicales. A su vez, éstas conseguían de aquellos, diversas prebendas, entre ellas, el acceso a orfanatos, los cuales eran vistos por ellos como internados educativos, para cuyo ingreso, debían contar con el apadrinamiento de alguien de clase alta, relacionado con alguna de las sociedades dedicadas a los niños. Además, de que uno de los requisitos, era que los niños debían ser huérfanos de padre y madre y además, estar bautizados en la fe católica.

29Por esa causa, los primeros asilados en el Hospicio de niños huérfanos de San José, fueron los hijos de la Sociedad de Artesanos carpinteros de San José, vinculados políticamente a los directores liberales de la Sociedad San José. Y aunque el fin de la Sociedad de San José, era socorrer a los niños huérfanos y desvalidos, por influencias políticas y con el pretexto de que los niños que se debían recoger en el Hogar, debían haber sido bautizados en el catolicismo, el Hogar, se llenó de niños no huérfanos cuyos padres, buscaban solamente un internado adecuado para su educación.

4.4 Políticas gubernamentales de solidaridad social 1930 - 1948

30Fue la Guerra del Chaco, la que finalmente concienció a la clase política de la existencia real de los indios en la vida nacional. Que los indios, al igual que ellos sentían, sufrían y tenían necesidades. Los partidos socialistas nacidos después de la Guerra del Chaco, marcaron la nueva conciencia política boliviana. El blanco, hizo conciencia de las necesidades y derechos de los marginados, sin embargo, este cambio no fue fácil ni rápido fue gradual y se fue dando durante todo el siglo xx.

  • 236 Ibídem.

31La Guerra contra el Paraguay; que tuvo lugar entre los años 1933 y 1935, generó en el país una convulsión en sus valores humanos más profundos. Acudieron al enfrentamiento bélico, hombres de todas las condiciones sociales y aquella convivencia íntima, en condiciones extremas de soledad, dolor, amargura y abandono, propuso al país un nuevo descubrimiento del “otro”. Las consecuencias del conflicto, fueron más importantes que sus causas. La Guerra destruyó el sistema político, que había funcionado en Bolivia desde 1880. Con ella, el país se vio a sí mismo por primera vez y la solidaridad de todo el país, pesó fuertemente en el sentir nacional. Después de la Guerra del Chaco, surgieron en Bolivia los verdaderos partidos de izquierda. “La cuestión india, la cuestión obrera, la cuestión agraria y la dependencia económica de los mineros privados, fueron los nuevos temas del debate nacional”.236 “La amenaza india, fue sustituida por la amenaza proletaria-mestiza y la “guerra de razas” se convirtió en “lucha de clases”.

32Si hasta ese entonces, las instituciones benéficas de atención a los niños pobres y desamparados, eran subvencionadas en alguna medida por el Estado, ahora, en la década de los treinta, el imaginario político, fue tomando conciencia de la alteridad que constituía la gran población pobre compuesta por indígenas y mestizos. Los gobernantes no podían discriminar con ningún tipo de reacción racista y discriminatoria a sus gobernados. Las instituciones benéficas privadas no abastecían, tampoco cubrían las necesidades más importantes, como la educación y derechos ciudadanos de los más pobres. Pero lo que es más importante, el grueso de la población, cayó en cuenta de que las instituciones meramente benéficas no cubrían las expectativas del país en su conjunto. Es decir, fueron aceptando la diferencia, aunque siempre de modo paternalista y altruista y no como un derecho de igualdad social, como razonamiento inicial del planteamiento.

  • 237 Ibídem.
  • 238 La Razón 1936,11 de agosto, 12.

33La opinión que tenía la sociedad de sí misma, en esos años, fue reflejándose paralelamente al enfrentamiento bélico, y el conflicto armado tuvo como resultado gran cantidad de niños huérfanos y abandonados, que comenzaron a deambular por las ciudades pidiendo limosna y asediando a los transeúntes en las calles, plazas, pastelerías, restaurantes y hasta en lenocinios. La familia en general, sufrió una grave lesión en su interior, siendo así, que ante la grave situación surgieron nuevamente voces femeninas, que clamaban por los derechos del niño. La maestra de escuela Etelvina Villanueva, propuso una movilización de sus colegas, para conseguir la ley del Niño, arengando por conseguir derechos y no medios degradantes como aquellos ambientes carcelarios policiales, o de asilos que carecían de amor a sus semejantes. Llamaba la atención, sobre la falta de atención al alma del niño, haciendo énfasis en que debía educárseles en artes, en escuelas talleres, sin dejar de lado su formación profesional.237 Las editoriales de 1936, en el periódico La Razón, estaban dedicadas a la mortalidad infantil, debida principalmente la falta de higiene en los medios populares, ya que esta favorecía el desarrollo de infecciones, raquitismo y el peligro de contaminación tuberculosa; causas, que unidas al alcoholismo y sífilis, daban por resultado la mortalidad infantil. Todo ello, en un medio donde existía ignorancia de reglas elementales de puericultura en las madres.238

4.5 Entre la beneficencia y la asistencia social estatal. En pos del Patronato estatal de Menores

34En el desarrollo de los capítulos que vienen a continuación, se estudia la beneficencia, como el medio a través del cual, actuaba tanto el estado como la sociedad, la cual se desenvolvía bajo un manto de “caridad” católica, en oposición a “solidaridad social” en sí misma. El estado, trató de atender el efecto de la miseria, a través de la caridad, más que apuntar a las verdaderas causas de la misma. Fue de esa manera,cómo las Sociedades Católica de San José y Protectora de la Infancia, a través de sus instituciones Hospicio de San José y Hogar Villegas, atendieron el abandono y la orfandad desde la caridad. A lo largo del siglo xx, la situación no cambió sustancialmente. Ambas instituciones, –que existen hasta hoy,– se ajustan de acuerdo al avance de los derechos sociales y el cambio de mentalidad de los gobernantes y de la sociedad entera.

  • 239 Angélica Illanes 1993, 27.

35A fines de la década de los treinta, había llegado el momento de que el Estado se hiciera cargo de los niños abandonados, ya no por subvenciones mensuales, sino como ente rector de todas las instituciones del Menor. Por otro lado, empezaron a llegar del exterior del país influencias para que los niños necesitados de techo, educación y salud además de familia, dejaran de depender de “damas y caballeros distinguidos” quienes, estaba visto, solamente rendían tributo a la miseria, al hambre y el dolor de la niñez que deambulaba por la ciudad. Había llegado el momento, de que los niños abandonados dependieran directamente del Estado, con administradores profesionales, para lograr una administración “con los principios de la ciencia”, como se venía postulando en los países vecinos. Del sentimiento de caridad, se transitaba al del deber, de la voluntad a la necesidad.239 Apareció así, la necesidad de formar una institución, que rigiera los destinos de los huérfanos y niños abandonados en general, creándose el Patronato Nacional de Guerra (1935) en primera instancia y luego, como resultado de éste, una vez que llegó la paz, el Patronato Nacional de la Infancia.

36A continuación, trataremos de la constitución de ambas instituciones estatales. Se comenzará, analizando cómo la Guerra del Chaco, llamó la atención de la sociedad boliviana, en muchos aspectos sociales, pues había caos político y económico y se hacía necesario confeccionar presupuestos estatales para la atención de los huérfanos, así como las bases legales, para que los niños tuvieran tutela, meramente en instituciones estatales propias. El compromiso debía emanar del Ministerio de Hacienda y del de Instrucción Pública y se debían establecer competencias, a partir de conocimientos técnicos y prácticos, para los servicios destinados a los niños desvalidos.

37En la discusión de la ausencia de compromiso estatal hacia la niñez, debemos remitirnos necesariamente hacia la legislación infantil. En Bolivia, existía una ley del año 1906, que prohibía el trabajo de niños y mujeres. Sin embargo, en 1917 la pregunta era “¿Por qué las legislaturas bolivianas, no habían dictado hasta hoy entonces algunas leyes protectoras de la niñez? ¿Por qué, la misma legislatura no lo hizo? ¿Por qué?” Así iniciaba una columna periodística en 1917. Sin embargo, recién en 1929, durante la presidencia de Hernando Siles, se aprobó un Decreto Supremo por el que se reglamentaba el trabajo de mujeres y niños, determinándose que no era admitido el trabajo de niños menores de diez años, igualmente el de aquellos de diez años de edad que no habían completado la instrucción primaria, salvo que de su trabajo dependiera el sustento de sus padres o hermanos. Asimismo, no se podía emplear a menores de diez años, en trabajos nocturnos, en horas destinadas al sueño, ni en horas que pudieran dañar la salud, su instrucción o moralidad, no pudiendo ser empleados como mozos, o muchachos en las cantinas o despachos de bebidas. La dirección General de Sanidad, quedaba autorizada para ordenar en cualquier momento, el examen médico de los menores, ocupados en establecimientos industriales o comerciales y el retiro de aquellos cuya salud y desarrollo normal, resultaran perjudicados por la clase de trabajos que hubieran hecho.

  • 240 El Diario 1917, 12 de octubre, 5.

38Las reflexiones en torno a la necesidad de atender a la niñez, estaban respaldadas por la constatación de la excesiva mortalidad infantil, el abandono de los hijos de los mestizos-cholos, de los indios e inclusive de los blancos en las calles de la ciudad, de los niños que debían ir a la escuela, de los niños de la primera infancia y aún de los niños no nacidos, de las mujeres embarazadas que trabajaban, sobre todo en las clases obreras.240 En ese estado de la cuestión, se presentó el desastre de la Guerra que levantó nuevamente la polémica sobre el desamparo de la niñez.

39La Guerra del Chaco, fue para la sociedad boliviana, una experiencia dolorosa que sirvió para la concienciación de su identidad. Por primera vez, el país sintió a profundidad su diversidad social y económica, e hizo carne de los problemas nacionales. La literatura emanada de esa generación, es notable y proficua. El enfrentamiento bélico, dio lugar a episodios históricos, movimientos sociales, políticos, que promovieron la conciencia de una Bolivia nueva, revolucionaria que cristalizó de alguna manera el año 1952 con la Revolución Nacional llevada a cabo por el partido Movimiento Nacionalista Revolucionario. En la Guerra del Chaco, nacieron ideólogos, que empezaron a ver al indio como igual al blanco, con las mismas necesidades y sentimientos. Así, al fin de la Guerra, y al regresar a sus lugares de origen, algo muy profundo había enraizado en sus mentes, la igualdad de derechos de los indios. Concebían ahora en sus mentes, una nueva Bolivia, más solidaria y justa. Fue entonces, que nacieron nuevos partidos de izquierda, como el Partido de Izquierda Revolucionaria, o Razón de Patria.

  • 241 Ana María Seoane y Florencia Duran 1997, 1930.
  • 242 Ibídem.
  • 243 Ibídem.

40El conflicto armado, tuvo importantes repercusiones y de diferente índole. El país en general, se vio sumido en sufrimiento y angustia. Las familias soportaron una grave lesión en su interior, algunas madres, se quejaban de no conseguir controlar a sus hijos como antes de que se iniciara la guerra, declarando que habían ingresado en actividades delincuenciales, y que en otros casos empezaban a adoptar prácticas, no propias de su edad, como fumar y beber, hecho que alarmó a los vecinos por lo que se solicitó a las autoridades hacer batidas de control.241 Toda la ciudadanía paceña, se puso en campaña para solventar las consecuencias de la guerra, que para la niñez se presentaba catastrófica. Había gran cantidad de niños huérfanos y abandonados, que deambulaban por las ciudades, pidiendo limosna y asediando a los transeúntes en las calles, plazas, pastelerías, restaurantes y hasta en lenocinios. Las madres de los niños huérfanos, de padre por la Guerra, –pese a la acogida del Club Internacional, en cuyos amplios y adecuados salones se les daba además de instrucción, tres comidas diarias, ropa y uniformes–, viéndose sumidas en la pobreza, no lograban controlar a sus hijos, algunos de los cuales se volvieron delincuentes, dando lugar a la aparición de niños precozmente alcohólicos.242 Entonces, surgieron nuevamente voces femeninas, que clamaban por los derechos del niño. La maestra de escuela Etelvina Villanueva, propuso una movilización de sus colegas para conseguir la Ley del Niño, arengando por conseguir derechos y no medios degradantes, como aquellos ambientes carcelarios policiales o de asilos que carecían de amor a sus semejantes. Llamaba la atención sobre la falta de atención al alma del niño, haciendo énfasis en que debía educárseles en artes, en escuelas talleres, sin dejar de lado su formación profesional.243

41Un año antes de la Guerra, en 1932, la Sociedad Protectora de la Infancia había anunciado la imposibilidad de seguir solventando los gastos de los 122 niños, que albergaba. Ante la inminente contienda bélica, la Sociedad Católica de San José comunicó al gobierno, que albergaría a los niños con padres en el frente de guerra. Como primera medida de emergencia e independencia de las Sociedades privadas, el Estado, a través del Concejo Municipal fundó el primer centro para la educación y sostenimiento de huérfanos de guerra, en la calle Nicolás Acosta, de la zona de San Pedro, donde al principio comenzaron atendiendo veinticinco niños.

4.6 Creación del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra

42Antes continuar con el relato de la creación del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, es preciso deslindar el apelativo de Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, del de Patronato Nacional de Menores y el Patronato Nacional a secas. El Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, se crea por iniciativa particular mediante un Comité Departamental, pero recibía aportes del Estado. El Patronato Nacional de Menores, fue una denominación asumida por el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, a partir de 1934, que no llegó a desplazar al denominativo de Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra y dependía del Estade. El Patronato Nacional, a secas era la institución mayor que se desprendió del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra y dependía del Estado.

  • 244 La Razón 1934, 24 de enero, 6.

43Apenas se conoció la intención del Estado, de crear el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, muchas instituciones públicas y privadas apoyaron la iniciativa solidariamente desde todo el ámbito del país. La primera manifestación, en pro de los huérfanos de la Guerra del Chaco, estuvo a cargo de la Sociedad Juventud Patriótica Femenina, que desde hacía tiempo, venía reuniendo con todo entusiasmo fondos destinados a cubrir las necesidades de los defensores de la patria. Dedicaron el primer domingo del mes de febrero de 1934, para a la venta de escarapelas, cuyo producto estuvo destinado íntegramente a ayudar a las instituciones encargadas del cuidado y la educación de los niños, que hubieran tenido la desgracia de perder a sus padres en el campo de batalla. Se confió en que el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, compuesto por “lo más saliente de la sociedad”, tuviera buena acogida por el “público” de La Paz, adquiriese escarapelas y depositara su óbolo en las alcancías, que para el efecto llevaron todas las señoritas encargadas de su venta.244

  • 245 La Razón 1934, 11 de agosto, 5
  • 246 La Razón 1934, 14 de septiembre, 12.
  • 247 La Razón 1934, 2 de marzo, 4.
  • 248 La Razón 1934, 4 de marzo, 8.
  • 249 La Razón 1934, 23 de agosto, 3.

44Otra institución, la Unión Femenina, organizó una velada cultural y patriótica realizada en el Teatro Municipal, con la ayuda intelectual del poeta chileno Víctor Domingo Silva, cuya simpatía por la causa de Bolivia, según la prensa local, no era un secreto para nadie. En la fiesta, Silva dio una conferencia sobre temas relacionados con la actualidad boliviana, bajo el título de “La hora de angustia y de gloria de un gran pueblo”, la cual tuvo por objeto recaudar fondos para el Patronato.245 Asimismo, la Asociación Femenina Pro-defensores de la Patria, realizó un bazar con el propósito de recaudar algunos fondos, para atender a los huérfanos de guerra.246 En el ámbito nacional, se manifestaron otras instituciones, para apoyar la creación del Patronato Nacional a través de filiales en ciudades del interior del país. La Asociación Departamental de Minería de Potosí, se dispuso a fundar un asilo para huérfanos de guerra, con la colaboración de las religiosas de la Cruzada Pontificia, y la compra de un local apropiado y la implementación necesaria. Los pequeños empresarios mineros, iniciadores de aquella obra benéfica, apoyados por toda la ciudadanía, consiguieron la solidaridad de la Municipalidad y Prefectura de Potosí.247 A nivel nacional, la Unión de Militares jubilados, acordó también contribuir a la caja del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, con el descuento voluntario de 1%, sobre las pensiones y jubilaciones de cada uno de los asociados, recaudo que suponía cuatrocientos bolivianos mensuales.248 En la ciudad de Oruro, la Cámara Nacional de Comercio, compró 200 camas y ajuares respectivos, muebles y menaje para el asilo invirtiendo la suma de veintiséis mil bolivianos más una pensión para huérfanos.249

  • 250 La Razón 1934, 20 de marzo, 8.
  • 251 La Razón 1934, 11 de septiembre, 5.
  • 252 La Razón 1934, 12 de mayo, 4.
  • 253 La Razón 1934, 27 de mayo, 7.

45En La Paz, se sumaron a las donaciones del Prefecto del Departamento de La Paz, del Presidente del Centro de Defensa Nacional y otras personalidades del mundo social y administrativo. Hubo aportes puntuales, como el de la Superiora del Colegio Santa Ana, quien donó ocho camas completas y asilo para diecinueve niños huérfanos en esa institución.250 También el Colegio La Salle, que ofreció un programa novedoso con la puesta en escena, del drama Crisol de Antonio Díaz Villamil, cuyo importe por las entradas estuvo destinado al Patronato.251 El 23 de marzo de 1934, el Ministerio de Defensa Nacional, comunicó por la prensa, la designación del Presidente del Patronato Nacional de Huérfanos en la persona de Gerardo Velasco, conocido ciudadano de la localidad, colaborado por Enrique Borda, representante del comercio en general. A pocos días de haberse posesionado, Velasco y Borda, informaron que habían recibido setenta solicitudes, de las cuales se atendieron solo ocho, internando a los niños en el Hospicio de San José y en el Asilo de la Cruzada Pontificia.252 Poco después, se designaron nuevos delegados, de parte de las Sociedades de Beneficencia, destinados a integrar el Comité Departamental, ellos fueron Aniceto Solares y Vicente Mendoza López y Corsino Rodríguez,253 quienes confeccionaron un proyecto de Reglamento interno, o estatuto orgánico. Aniceto Solares, incluyó en el estatuto, la obligación del Patronato, de atender a los niños huérfanos, según su condición social, moral y capacidad intelectual, para darles en el futuro una educación vocacional, ramificándolos en colegios de artes y oficios, o en estudios secundarios, con perspectiva a profesiones liberales.

46Finalmente, el Decreto de Creación, estableció en sus estatutos que el Patronato Nacional de Menores y Huérfanos de Guerra, se denominaba simplemente “Patronato Nacional de Menores”, lo que dio lugar a múltiples confusiones tanto en el nivel ciudadano como gubernamental. Para tener mayor claridad, se mantendrá el nombre de Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, para aludir a la institución nacida al calor de la Guerra, cuyo Concejo Consultivo Central del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, estuvo constituido por un representante del Supremo Gobierno, designado por el Ministro del Trabajo, Salubridad y Previsión Social, que ejerció las funciones de Presidente; un Fiscal del Distrito de La Paz; un representante del Consejo Nacional de Educación; un representante e la Dirección General de Sanidad; un representante de la Contraloría General de la República y un representante de los familiares de los menores protegidos en el Patronato.

  • 254 La Razón, 1934, 3 de junio, 3.

47El Consejo Consultivo Central, estuvo destinado a asesorar al Ministerio del ramo y a la dirección general del Patronato, en todo lo concerniente a la política de protección a la infancia y particularmente, en lo relativo al desenvolvimiento de sus servicios. El cargo de director general de Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, era honorario, por lo tanto, no percibía sueldo alguno. La Dirección General, comprendió todos los servicios, en relación a las secciones creadas, como ser inspección, secretaría, archivo y estadística, de contabilidad, almacenes, registro de huérfanos, asuntos legales, asuntos médicos, pedagógicos y visitadoras sociales. En los primeros meses de existencia, se consolidaron algunos comités, en las principales ciudades del país y se fundaron otros. Desde julio de 1935, la presidencia del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, estuvo ocupada por Gerardo Velasco, pero por una enfermedad, tuvo que dejarla a Aniceto Solares. A poco de fundado el Patronato, se recibió un oficio de los hijos de los movilizados, solicitando se les extendieran las becas a ellos y a los huérfanos de madre. Sin embargo, el Ministerio de Defensa, hizo conocer una negativa rotunda. Los primeros cien huérfanos, albergados por el Patronato en la ciudad de La Paz, fueron ubicados en un departamento, construido para la Cruzada Pontificia. Los subcomités de las principales ciudades del país, y de poblaciones importantes, enviaron a La Paz, dos delegados departamentales para la discusión del reglamento.254

  • 255 Anuario Administrativo 1933, 849.

48Dos años antes, el 28 de junio de 1933, el Arzobispado de La Plata, Sucre, había aprobado una Resolución, que luego fue Resolución Suprema, a través de la cual se autorizaba a la Iglesia, a poner a la venta algunos objetos innecesarios para el servicio del culto, a efectuarse a través del Cabildo Metropolitano, para contribuir con dichos fondos a las comunidades religiosas y a las parroquias al sostenimiento de la Casa de Huérfanos de la Guerra. que se estaba construyendo en esa ciudad. La Resolución Suprema del gobierno de Daniel Salamanca, puso en sus consideraciones, que la necesidad era “humanitaria y patriótica”. Los objetos eclesiásticos fueron adquiridos por el Banco Central y los recursos conseguidos, se invirtieron en Casa de Huérfanos.255

  • 256 Ana María Seoane y Florencia Durán 1997, 130-133.

49Mientras se buscaba una casa definitiva en la ciudad de La Paz, el inspector general Enrique Borda, ingresó a los primeros huérfanos de Guerra en diferentes instituciones. De esa manera, fueron doce al asilo de San José, veintiocho en el Hogar de la Cruzada Pontificia, y dos al Carlos de Villegas. Era una situación pasajera, hasta que se consiguiera mayor presupuesto, para cubrir a cincuenta niños en total, quienes debían tramitar sus solicitudes ante el Tribunal Calificador. Sin embargo, en septiembre de 1934, al no haber conseguido el presupuesto esperado, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, no pudo arrancar, y tuvo que ofrecer a los niños a familias pudientes, para que se hicieran cargo de ellos alojándolos en sus casas. La presión social llegó a extremos, como lo fue la amenaza hecha por la Cruz Roja, de publicar los nombres de las señoras, que no quisieran aceptar niños pobres en sus mesas.256

  • 257 Ibídem.
  • 258 Ibídem.

50Como los niños huérfanos iban en aumento, las iniciativas eclesiásticas y privadas continuaron y a fines de 1934, se abrió otro Hospicio llamado “Illimani”, ubicado en la calle Pichincha y que estuvo al cuidado de las religiosas de la Cruzada Pontificia, quienes fundaron dieron a los niños alimentación, educación y vestido. Por su parte, las religiosas del colegio Santa Ana, ayudaron otorgando educación gratuita.257 El Rotary Club, organizó una olla para niños huérfanos, con donaciones del exterior del país. Paralelamente, se informaba diariamente la pérdida de menores y la creciente prostitución de niñas andrajosas y mugrientas, que pedían caridad, un pan o cinco centavos.258

51Cabe mencionar que el 15 de octubre de 1935, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, solo recogía niños de raza blanca y mestiza, no así los indígenas que eran la mayor parte. De igual manera, la reciente Ley que protegía a las madres solteras, solamente lo hacía a las de raza blanca, dando lugar a gran cantidad de huérfanos indígenas. A este propósito, en abril de 1935, en la idea de “crear el nuevo indio”, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, bajo la presidencia de Gerardo Velasco, hizo gestiones ante el Ministro de Educación Indigenal, Juvenal Mariaca, para que en la Escuela Indigenal de Huarizata, cercana al pueblo de Achacachi, se creara una sección de niños indígenas, huérfanos

52de guerra. La carta del presidente del Patronato, refería que casi ningún Comité de la República, que se encargaba de proteger a estos niños, y habían aparecido indias, solicitando amparo para sus hijos. La falta de conocimiento de la existencia de organismos, que podían ampararlas, hizo que muchas aceptaran con resignación, la muerte de los padres de sus hijos. Sin embargo, en Huarisata se consolidó el sustento un presupuesto para 150 niños indígenas huérfanos, el mismo que consistía en veinte mil quinientos bolivianos, determinación tomada por el Ministro de Educación Juvenal Mariaca. Se calculó treinta bolivianos anuales para cada uno, más cuarenta para gastos de instalación, seis mil para gastos de ropa para todos y cuatro mil, para la adquisición de herramientas de trabajo.

Cuadro 4.1. Presupuesto para 150 niños indígenas huérfanos

Cuadro 4.1. Presupuesto para 150 niños indígenas huérfanos

Fuente Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra. Informe del Sr Ministro de Defensa Nacional. La Paz. 1936.

  • 259 Informe Ministerio de Defensa Nacional, 1936, 5-10.

53Atendiendo a la reciente creación de otras escuelas para indígenas, en el Departamento de La Paz, se resolvió que también, que las escuelas de indígenas denominadas Caiza y Utama, ubicadas en el pueblo de Caquiaviri, atendieran niños huérfanos. De esa manera, se tuvo que la primera recibió treinta y cinco niños y la segunda otro tanto. El 19 de septiembre de 1935, se aprobó la disposición que fue publicada en un Informe del Patronato de Huérfanos de Guerra, la cual especificaba, que serían tratados como alumnos comunes o regulares. Finalmente, se aprobó el presupuesto solicitado por la Dirección General de Educación, por un monto de setenta mil bolivianos, de los cuales cincuenta y cuatro mil, serían para el sostenimiento anual de 150 niños; seis mil para gastos de instalación; otros seis mil para ropa, y cuatro mil para herramientas de trabajo. El presupuesto cubría los “tres núcleos de ensayo” de protección de indígenas, ubicados en los pueblos mencionados. Cada escuela, calificaría las solicitudes de los huérfanos, a través de su director.259

  • 260 Se hace referencia a lo que sucedió una década antes en Chile, aunque en circunstancias distintas. (...)

54Al margen de la creación de albergues y escuelas para huérfanos de Guerra, de manera general iba gestándose en las mentes, de quienes dirigían el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, la idea de que el gobierno debía tener la obligación moral del sustento de los huérfanos del país, no como algo pasajero, sino como institución estable. Se pensaba, en un nuevo concepto de asistencia social moderno, que no tuviera nada que ver con el concepto de caridad.260 Se trataba, –decían– no de un acto de filantropía, ni una demostración de seriedad, sino un deber de índole superior, que por lo demás no debía ser depresivo a la personalidad del huérfano. No era una obra de conmiseración, ni un gesto de piedad al desvalido, lo que regía la organización era algo que tenía que ver con la justicia social, que al mismo tiempo cumplía uno de sus más altos y honrosos deberes del Estado. Sustentaban, que la conciencia social, debía discernir claramente y que era así como se tributaba honores máximos a los héroes, que daban brillo a la historia patria, También debía rodeárseles de las más altas y delicadas consideraciones, a los hijos de ellos.

55Por muy modesta que fuera la condición social de huérfano de guerra, se establecía que debía considerársele con derecho al máximo respeto. No se trataba de dar al niño expósito pan, ropa y techo, ni siquiera alfabetizarlos, para llenar el claustro universitario con ellos. La orientación en su educación debía ser flexible, sin atarse a moldes rígidos ni sistemas únicos. Y como la condición social de los expósitos era variada, según las peculiaridades propias de cada región de la república, habría de hacerse de él un individuo útil, en el engranaje de la colectividad y suficientemente apto para un trabajo que le permitiera ganar su subsistencia. Se quería preparar a los niños como futuros elementos del engranaje social del país. Todas estas consideraciones fueron elevadas por el Patronato al Honorable Congreso Nacional a través del Ministerio de Defensa Nacional.

  • 261 Ibídem

56El 11 de septiembre de 1935, se emitió un Decreto por el cual el Ministerio de Hacienda, otorgaba al Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, la suma de trescientos mil bolivianos, de los cuales cien mil, se destinaban a la edificación de la Escuela Hogar en la zona de San Pedro. Los restantes doscientos mil bolivianos, fueron distribuidos entre las ciudades de Sucre, Oruro, Potosí y Cochabamba a treinta mil bolivianos, para Tarija Santa Cruz y Trinidad. Los fondos se ejecutaron a través del Ministerio de Defensa Nacional. Además, se contó con la cooperación financiera de personas particulares y de algunas sociedades y empresas industriales. El Comité Departamental de La Paz, recibió hasta el 31 de diciembre de 1935, cincuenta y siete mil doscientos setenta y tres bolivianos y el Patronato Nacional catorce mil doscientos quince bolivianos. Ambas sumas, se depositaron en los Bancos Central y Mercantil, respectivamente.261

Cuadro 4.2. Presupuesto Nacional del Patronato Nacional de Guerra 1934 - 1935

Cuadro 4.2. Presupuesto Nacional del Patronato Nacional de Guerra 1934 - 1935
  • 262 Aniceto Solares 1936, 1-32

Fuente: Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra. Informe del Sr. Ministro de Defensa Nacional. La Paz, 1936.
Note262

  • 263 Ibídem.

57La organización interna del Patronato de Huérfanos de Guerra, instituyó una ficha única de identificación en todas sus filiales, en la cual se consignaban datos antropométricos, antecedentes del niño, pormenores de su estado y desarrollo orgánicos y en el reverso los datos de orden sanitario. En cuanto a la situación de las filiales departamentales, el Comité de La Paz realizó algunos viajes que permitieron estudiar las instituciones en Oruro, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz y Potosí.263 Con el convencimiento adicional de que nada era mejor, que mantener al huérfano en el domicilio materno, se estableció una asignación mensual, que iba a ser complementada con “visitadoras” de la Cruz Roja, que vigilaran la educación y condición material, en que se desenvolvía la vida de los niños en sus propios hogares. Por otro lado, se establecieron becas en diversos establecimientos de enseñanza privada, con el fin de educar en las mejores condiciones. En total el número de huérfanos atendidos en el todo el país, fue de seiscientos treinta y tres, de los cuales en La Paz se encontraban ciento sesenta y cinco, en Cochabamba ciento cuarenta y seis, en Chuquisaca sesenta y tres, en Oruro sesenta y ocho, en Potosí setenta y cinco, en Santa Cruz, cincuenta y uno y finalmente en Tupiza cuarenta.

58El financiamiento del Patronato, en todas sus filiales, se hacía con cien mil setecientos cuarenta y nueve bolivianos de activo y la misma suma en pasivo. Sin embargo, el despacho de Previsión Social del Ministerio de Trabajo, Salubridad y Previsión Social, informó en 1936, que no había podido llevar a cabo sus proyectos debido a la falta de recursos económicos, escasez que fue atribuida a la poca conciencia de este despacho por parte del ejecutivo del gobierno. En mayo de 1936, se dio el Informe anual del Patronato, correspondiente al período de julio de 1934 a 10 de febrero de 1936. La información contenía datos relevantes sobre la entidad en Chuquisaca, Potosí, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni y La Paz. Acerca de las disposiciones futuras, el informe refería, que la atención sanitaria requería disposiciones adecuadas, servicios médicos, dentistas escolares, esperando que los profesionales brindaran sus servicios de manera gratuita. Se pretendía también organizar un almacén escolar que permitiera facilitar material de enseñanza a las escuelas-hogares. Se esperaba contar con la colaboración de maestros fiscales, contándose para entonces con la ayuda del educador Corsino Rodríguez Quiroga.

  • 264 La Razón 1936, 5 de mayo, 6.

59Respecto a las filiales del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, en el interior del país, se solicitaba permanentemente el trabajo voluntario, de iniciativa y concurso material para la creación de subcomités, que recogieran al vasto número de huérfanos y pudieran ampliar el personal directivo del Patronato puesto que éste trabajaba con carácter honorario.264 La prensa de ese año, publicó sin embargo críticas al Patronato calificándolo de “obra estéril”, y que “sus resultados [eran] ineficaces”, con “gastos de ingentes caudales sin beneficio del pueblo”. Se preguntaba también “¿Qué hace tal corporación en bien del país?” La respuesta del Patronato, refirió que la atención de los huérfanos del departamento de La Paz, era de plena incumbencia del Comité Departamental, e iniciativas privadas, cuyo presidente no era el Prefecto, al igual que en los otros departamentos y por determinación expresa del Decreto Supremo de 8 de mayo de 1934, por lo tanto el recojo de huérfanos, la vigilancia de su alimentación y todos los demás cuidados no eran pertinentes al Patronato Nacional sino al Comité Departamental sujeto a cambios políticos y de gobierno. Se comenzaba a deslindar el Patronato Nacional, del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra.

  • 265 La Razón 1936, 6 de mayo, 10.

60En la fecha del Informe anterior, estuvieron a cargo del Comité Departamental José Gutiérrez Crespo y José Salmón. Quedó a su cargo, toda la propaganda utilizada para inscribir a los huérfanos y presentarlos para su admisión al Tribunal Calificador, para ello se solicitaba la colaboración de prelados, prefectos, subprefectos y corregidores para que hicieran conocer la existencia de la institución. De ese modo, se consiguió incluso la ayuda de las autoridades militares para levantar una estadística de los huérfanos, estableciéndose que no solo recibirían ayuda del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra los huérfanos, cuya situación económica era mala, sino aquellos que tenían una situación “favorable”. De ese modo, se atendieron no solo los huérfanos de la Guerra, sino también hijos de prisioneros.265

4.7 De Patronato de Huérfanos de Guerra a Patronato Nacional del Menor

61Las consideraciones mencionadas en el acápite anterior, sobre la necesidad de crear un Patronato, que no solo albergara huérfanos de guerra, sino a toda la población infantil abandonada y huérfana, sirvieron para que Aniceto Solares presentara en agosto de 1935, el proyecto de estatuto orgánico del Patronato Nacional del Menor, que fue aprobado. El Patronato, asumía la tuición de los huérfanos, como función del Estado, tomando en cuenta en primer lugar, que el Estado asumía la tutela de los huérfanos que hubieran quedado privados de la patria potestad. El Estado, los denominaba a partir de entonces, “pupilos de la nación” hasta que alcanzaran los 18 años de edad. Para conseguir fínanciamiento para su sustento, se pensó en un sobre-salario, de cuatro bolivianos a todos los obreros, así con un promedio de veinte mil obreros, se tendría un rendimiento anual, por concepto de sobre salario 864.000 bolivianos. La suma total de la cual se dispondría anualmente, para la atención de los huérfanos de guerra sería de 1.740.000 bolivianos, con los cuales el Patronato podría sostener 5.800 niños, erogando mensualmente treinta mil bolivianos por cada uno de ellos, es decir se podría cubrir los gastos de cinco mil huérfanos.

Cuadro 4.3. Presupuesto de 1936 para subvención de becas escolares Para huérfanos de Guerra

Cuadro 4.3. Presupuesto de 1936 para subvención de becas escolares Para huérfanos de Guerra

Fuente: Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra. Informe del Sr. Ministro de Defensa Nacional. La Paz. 1936.

  • 266 Ibídem

62Por otro lado, habría una contribución obligatoria, por parte de los padres de los niños ricos, que se educaran en establecimientos particulares, para aligerar también de alguna manera “la diferencia odiosa entre ricos y pobres” alimentándose ambos de la misma instrucción, puesto que el proyecto de ley mismo, contemplaba que había que evitar un falso concepto del sentido de la educación, al crear planteles exclusivamente destinados para huérfanos, ya que ello era un error imperdonable, casi delictuoso. El huérfano debía gozar de las mismas prerrogativas que el que no lo era.266 Como existía un gran número de niños abandonados de toda condición social cuyas madres no los querían entregar en ningún asilo, el Patronato Nacional de Menores, solicitó al Ministerio de Instrucción, la concesión de becas para huérfanos. De ese modo, se consiguieron cinco becas, en cada uno de los establecimientos privados tales como Colegio Alemán, Colegio La Salle, Colegio San Calixto, Colegio Don Bosco, Colegio de los Sagrados Corazones, Colegio Católico Inglés, Colegio Santa Ana e Instituto de María Auxiliadora. Una gran parte de los niños favorecidos con becas, –en 1935–, eran hijos de oficiales, cuyas viudas pobres con numerosa familia no tenían para pagar la beca en un internado. La viuda de un subteniente por ejemplo, recibía 146.66 bolivianos mensuales de pensión, siendo que el monto a pagar en cualquier colegio como mensualidad por alumno era de ochenta bolivianos.

63Con el antecedente anterior, el Patronato Nacional de Menores, solicitó al Gobierno que en el presupuesto de 1936, se incluyera el rubro de becas para los huérfanos de guerra. La idea, era lograr becar entre doscientos y trescientos niños huérfanos, incluso trayendo a la ciudad de La Paz los niños que por su condición social, o su capacidad merecieran tal preferencia. Ese mismo, año el Ministro de Instrucción, respondió al Patronato dando cuenta detallada de la subvención que daría a los pupilos en diferentes instituciones de instrucción. La subvención estatal para alumnos becados era de cuatro mil bolivianos, por cada diez niños.

  • 267 Ibídem

64Hasta el mes de febrero de 1936 el Comité Departamental de La Paz continuó sus funciones regularmente, pese a que los cambios políticos renovaron prefectos varias veces. Como fuera imposible contar con una casa propia para el Patronato y como se dijo anteriormente, los niños tuvieron que ser alojados en el Hospicio San José y el Hogar Villegas, incluyendo los que eran atendidos por la Cruzada Pontificia, que fueron desalojados, por haberse convertido esa casa en hospital militar. Finalmente, por gestiones del mismo Patronato Nacional y del Comité Departamental a cargo del Patronato Nacional de Menores, se consiguió un amplio lote de terreno, entre las calles Mamoré y Bravo, habiéndose encomendado los planos para la edificación al arquitecto José Manuel Villavicencio. El terreno, fue cedido por el Ministerio de Guerra, estaba ubicado en el barrio de San Pedro y tenía una superficie de 5.389 metros cuadrados.267 Para la obra, se disponía de cien mil bolivianos, provenientes del Tesoro Nacional, cifra que unida a otros recursos, hizo subir el monto a doscientos ochenta mil bolivianos. Sin embargo, el costo estimado era de medio millón, que se consiguieron gracias a un generoso donativo de José Soria, quien paralelamente, donó la propiedad denominada El Paraíso destinada a una Escuela –Hogar que llevaría el nombre de “Teniente Méndez Arcos”.

  • 268 El otro fue el que quedaba en la calle Mamoré.

65En febrero de 1936, se entregó el establecimiento El Paraíso, –en el barrio de San Jorge–, al Patronato Nacional de Menores, bajo la dirección y administración de los educadores, Ángel Chávez Ruiz y su esposa. La casa chacarilla, estaba ubicada a espaldas de la avenida Arce y sobre el callejón García. Comprendía varios edificios, terrenos y piscina. El Comité Departamental, a cargo del Patronato Nacional de Menores, estableció que la nueva Escuela –Hogar, se denominaría en adelante Escuela Hogar “Teniente Méndez Arcos” y se comprometió a levantar en el plazo de un mes, un dique en el río Choqueyapu, destinado a resguardar la propiedad de las crecientes del río e instalar la Escuela –Hogar en el plazo de dos meses. La administración, estaría a cargo de la Cruzada Pontificia u otra institución apostólica. Recibieron la donación José Salmón Ballivián, Prefecto y Comandante General del Departamento, Aniceto Solares, Presidente interino del ex Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, Tomás Monje Gutiérrez, Fiscal de Gobierno y Primitivo Sánchez, Administrador del Tesoro Departamental. La donación de la propiedad El Paraíso, venía a constituir un segundo lote de terreno donado al Patronato Nacional de Menores.268

4.8 Filiales en el país

  • 269 La Razón 1938, 15 de marzo, 7.
  • 270 La Razón 1938, 18 de marzo,6.

66En marzo de 1938, el presidente del Patronato Nacional de Menores, Enrique Borda fundó la filial de Uyuni, denominada Comité Provincial del Patronato de Huérfanos de Guerra, –mantenían el nombre original–, que según información local venía funcionando dos años antes, por iniciativa de señoras del Rotary Club de la localidad. Ese año, el orfanato funcionó con cien niños, dándoles albergue, alimentación y vestuario por cuenta del Estado,269 así como también el Patronato de Huérfanos de Tarija con fondos de la liquidación realizada al Ferrocarril Villazón Atocha, por The South American Mining. La suma destinada para ello fue 32.132 bolivianos y fue depositada en el Banco Central.270

  • 271 Ibídem.
  • 272 Carta de Julio C. Patiño, Director del Patronato Nacional del Menor dirigida a Luis Balli-vián. AL (...)

67En cuanto a las finanzas del Patronato Nacional de Guerra, que tanto dieron que hablar a la prensa local, luego del Informe del Inspector General Enrique Borda, se estableció que el monto recaudado por la Dirección Departamental de Consumos, en diferentes conceptos, desde el inicio del Patronato, fue de mil quinientos treinta y cinco bolivianos, provenientes entre otros de impuestos y multas, como por ejemplo la sanción impuesta al peso deficiente del pan.271 Como la manutención del Patronato Nacional del Menor, era un dolor de cabeza para el Ministerio de Hacienda, uno de sus directores Julio C. Patiño, escribió en 1939 una carta, que se publicó en los periódicos de la ciudad y de la República, solicitando una limosna de las familias bolivianas. La solicitud era una cuota mensual y fue extensiva a bancos, empresas mineras, fábricas, sociedades anónimas, industrias y comercio en general. Denunciaba Patiño, que la mayoría de las familias de la ciudad, tenían mesa abundante o por lo menos de sobra, existiendo alimentación hasta para los perros y los gatos, pero no había para los “niños desvalidos que les cuidaban el coche”.272

68El Comité Central del Patronato Nacional de Menores, –recién constituido–, estuvo conformado por diez vocales natos, nombrados por el Supremo Gobierno. Representarían a las siguientes entidades: dos miembros de las sociedades privadas de beneficencia, hombre y mujer, uno por el Concejo Nacional de Educación; uno por el cuerpo médico; uno del Estado Mayor General, en representación del ejército; el Presidente de la Cruz Roja Boliviana; uno por la Legión de excombatientes; uno por la Asociación de Periodistas; uno por las instituciones bancarias; y uno por las instituciones comerciales. Este personal, nombraría su Directorio por votación en simple mayoría, el cual estaría compuesto de Presidente, Vicepresidente, Tesorero e Inspector General; todos ellos, durarían en sus funciones dos años, pudiendo ser reelectos. Para la filiación de los niños en el Patronato de La Paz, o en los subcomités departamentales y provinciales, se impuso una Ficha de Filiación obligatoria, en los que se llenaban los datos generales del niño, nombre apellido, hijo legítimo o natural, fecha de nacimiento, lugar y nombre y apellido del padre y acción o enfermedad de que hubiese fallecido, unidad o repartición militar, en que hubiera prestado sus servicios, nombre de la madre o tutor encargado, dirección domiciliaria, número de expediente de admisión, fecha de calificación y admisión, la forma de protección acordada, curso a que pertenece, observaciones, en cuanto a su conducta general y escolar. También se llenaba una ficha de salud pormenorizada.

  • 273 Abelardo Ibáñez Benavente 1941,27-30.

69El Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, creado por Decreto de 8 de marzo de 1934, pasó a depender del Patronato Nacional de Menores, bajo el régimen de un solo director y por el decreto de 30 de enero de 1941, se estatuyó el Reglamento General del Patronato Nacional de Menores y de Huérfanos de Guerra. Sin embargo, hasta principios de 1939, el Patronato Nacional de Menores no había iniciado aún su organización. En vista de la situación económica de entonces, comenzó a funcionar en forma bastante deficiente, anexado al de Huérfanos de Guerra. El año 1941, tampoco contaba con suficientes recursos. Por ese entonces, en la ciudad de La Paz se atendía a más de un mil niños de ambos sexos, huérfanos de guerra y menores abandonados.273 En mayo de ese año se entregó el servicio de un nuevo edificio, destinado para escuela-hogar, con capacidad para 700 a 800 niños, al cual fueron trasladados todos los menores huérfanos de guerra. En todo el país, la situación de huérfanos de guerra era la siguiente: en Sucre se atendía a 150 menores, sin contarse con local propio, los niños se encontraban internos en el local del colegio Salesiano y las niñas en el Buen Pastor, que en ese año habían sufrido efectos de desnutrición, debida a una mala administración, mal que fue asistido con el nombramiento de dos interventores, que constantemente vigilaban la alimentación y el trato que se daba a los niños.

70En Oruro se atendía a 250 huérfanos de guerra, y menores abandonados, en dos escuelas-hogares, la primera, que era para niñas, funcionaba en el Hospicio Penny, cedido condicionalmente al Patronato, y la segunda de niños, funcionaba en un local alquilado. En la ciudad de Cochabamba, el Patronato contaba con tres locales: La Providencia, donde se albergaban niñas, a cargo de religiosas alemanas; la Cruzada Pontificia, perteneciente a la congregación del mismo nombre, albergaba niños mientras se concluyeran las adaptaciones y reparaciones del edificio, destinado para ellos. Atendía a 400 niños de ambos sexos. En la ciudad de Potosí, se entregó un edificio a medio construir, motivo por el cual, los doscientos niños de ambos sexos sufrieron incomodidades.

71En Santa Cruz se tenía el edificio “Asilo Mercado Aguado”, que fue entregado al Patronato, por un contrato celebrado con la Municipalidad de esa ciudad. Albergaba cien niños y fue construido por voluntad del filántropo cruceño José Mercado Aguado, cuyos herederos, a su fallecimiento quisieron revertir el inmueble y el caso pasó a la Cámara de Diputados de entonces. En Tarija, los huérfanos de guerra y menores abandonados, se encontraban internos en el edificio de propiedad de las religiosas de Santa Ana, donde había 60 niños. En Trinidad, el Patronato contaba con un edificio propio. A fines de 1940, se invirtió una suma apreciable en reparaciones pues se encontraba en malas condiciones. En 1941, albergaba 55 niños. En Tupiza, se contaba con un subcomité que tenía a cargo 40 niños, en su mayoría huérfanos de guerra.

  • 274 Ibídem.

72En Uyuni, el Patronato disponía de un amplio edificio cedido por la municipalidad para escuela –hogar, donde el Patronato mandó construir un amplio dormitorio. El subcomité de Vallegrande, contaba con un edificio propio construido especialmente, que tenía capacidad para 200 niños, atendiendo en aquel entonces 80. En Camargo el Despacho de Previsión Social, tenía un edificio donde se instaló la escuela-hogar que funcionaba normalmente con 40 niños, dándose preferencia a la enseñanza agrícola, ya que se trataba de una zona muy fértil que vivía de la agricultura. En Roboré, ocurrió que el subcomité tenía a su cargo cerca de 40 niños huérfanos de guerra, pero en vista de que sus madres y familiares preferían recibir en sus casas las pensiones correspondientes a los niños, tanto por alimentación como por vestuario, optó por suprimir la escuela –hogar de la población.274 El Patronato, resolvió no aceptar a ningún menor en una escuela –hogar sin resolución del Ministerio del Trabajo, Salubridad y Previsión Social.

  • 275 Leyes Sociales de Bolivia 1944, 38-41.

73El Ministerio del Trabajo y Previsión Social, con sede en la ciudad de La Paz, quedó encargado de supervisar hasta el 31 de diciembre de 1944, todos los expedientes de los menores colocados bajo la protección del Patronato. El Ministerio del Trabajo, Salubridad y Previsión Social y la Contraloría General de la República organizaron una comisión especial, para revisar el movimiento económico del Patronato Nacional de Menores, así como para estudiar los métodos de contabilidad y contar con un contralor fiscal, que dicha institución debía observar en el futuro. El Patronato Nacional de Menores, centralizó también el pago de pensiones a los huérfanos de la Guerra del Chaco, debiendo traspasarse a su Presupuesto, la cantidad fijada en la dirección de listas pasivas de la clase de tropa por el mismo concepto.275

  • 276 María Josefa Saavedra nació en La Paz (1902-2000), fue la primera mujer que ingresó a la Facultad (...)
  • 277 El Archivo de La Paz guarda varios tomos de libros empastados con documentos de gastos efectuados (...)

74El recién creado Patronato de Menores, dependía en 1948 del despacho de Previsión Social del Ministerio de Trabajo, Salubridad y Previsión Social y estuvo dirigido en sus primeros años por María Josefa Saavedra276, quien había nacido en los primeros años del siglo xx. Saavedra fue la primera mujer abogada en Bolivia, y desde su juventud, se dedicó a tareas relacionadas con las clases marginadas especialmente los niños, fue miembro del Directorio del Hogar San José, cuando aquél estaba dirigido solamente por hombres. A María Josefa Saavedra se debe el Primer Código de Menores en Bolivia. Desde su despacho, en el Ministerio de Trabajo, llevó cuidadosamente los libros relacionados con el Patronato Nacional de Menores.277 En esos vigilaba todos los establecimientos estatales de protección al menor, en las capitales de los nueve departamentos de Bolivia.

  • 278 Por efecto de las dos Guerras Mundiales.
  • 279 Especie de sandalia hecha de cuero utilizada por los indígenas en el campo en Bolivia, actualmente (...)

75Desde el despacho de Previsión Social, se hacían las compras a las fábricas nacionales más competentes en precio y calidad para proveer a los orfanatos de vestuario y alimentación. Se destacan en los documentos de compra, las incipientes fábricas de textiles lideradas por emigrantes árabes e italianos a Bolivia como las fábricas de textiles Forno y Said, o aquellas de mercería, como la “Casa Grace” y botonería como “La Española”, de Francisco Asbún. Las de tejidos de lana, pertenecientes a la migración judía278, como “La Polonesa”, de Elias Aizencang y Miguel Tobía. En los libros que existen en el Archivo de La Paz, se lee que hubo compras al por mayor, especialmente de ropa confeccionada a la firma Hauschild y Bauer, así como artículos de sastrería, calcetines por docenas, telas de gabardina, diablo fuerte y piquet para la confección de ropa de niños de “toda la república”, abarcas279, chompas o suéteres de lana de “La Polonesa”, tela “kaky” o gabardina color beige, calzados, abrigos de invierno, muselina para pañuelos. Las compras, se efectuaban para establecimientos concretos, es decir para el número exacto de alumnos que existían oficialmente.

  • 280 María Josefa Saavedra. Información verbal.

76Como colofón al presente capítulo, se debe mencionar que por gestión de la Directora Nacional de Menores, Josefa Saavedra, por Decreto Supremo de fecha 9 de marzo de 1950, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra, pasó a llamarse Dirección Nacional del Menor y Protección a la Infancia.280 Resumiendo, cabe señalar que la responsabilidad que asumió el Estado en la supervisión del menor abandonado y huérfano, tuvo una gesta larga y llena de escollos. Pareciera que de manera general, la sociedad entera, en todos sus niveles, no llegaba a comprender la distancia entre la caridad católica y la solidaridad social, un hecho fortuito como la Guerra del Chaco, hizo caer en cuenta, de la necesidad de que el país contara con un organismo estatal, que se hiciera cargo de los niños desvalidos, pero como el sentimiento desasosegador de la pérdida de la Guerra, con tanta desgracia en recursos humanos y económicos también se fue enfriando, el Estado y la sociedad en general fueron despreocupándose de los huérfanos y los niños abandonados, o en peligro de serlo.

  • 281 Desde hace más de veinte años la Sociedad Católica de San José sostiene centros de orientación a f (...)

77Los Hogares Villegas y San José siguieron funcionando en la forma en que lo hicieron hasta 1972, cuando San José se desintegró por expropiación de su local. Si bien esta les fue indemnizada, la Sociedad Católica, tuvo que tomar nuevos rumbos, que desde el punto de vista de la madurez y concordancia con los nuevos tiempos en los que las órdenes religiosas, dedicadas a los pobres y desvalidos en general, comenzaron a cambiar métodos de trabajo. Modernizaron el modo de encarar la pobreza y los niños sumidos en ella.281 En la actualidad, el Estado tiene un Hospicio llamado Virgen de Fátima, para niños de cero a siete años, pues a partir pues esa edad los varones pasan a la Ciudad del Niño y las niñas al Hogar Villegas.

Notas

210 Silvia Rivera 1984,29.

211 Hasta 1952 solamente votaban hombres alfabetizados, la cual constituía una capa ínfima de la sociedad.

212 Marie Danièlle Demèlas 1981, 56.

213 Luis S.Crespo 1909, 19.

214 Silvia Rivera 1980, 30-31.

215 Marta Irurozqui 1995, 361.

216 Marta Irurozqui 1995, 13.

217 Ibídem.

218 Sandalias a utóctonas hechas de pita.

219 Luis S. Crespo 1909, 44-47.

220 Ibídem.

221 Ibídem.

222 María Robinson Whrigt 1909, 124-129.

223 Ibídem.

224 Felipe López Menéndez, 1965, 208.

225 Irma Lorini 1994, 72.

226 Herbert Klein 1972, 215.

227 Luis S. Crespo 1909, 18.

228 Rigoberto Paredes, citado por Irurozqui, 1995, 363-369.

229 Servicio doméstico obligatorio de indios provenientes de fincas.

230 Herbert Klein 1972, 215-216.

231 Marta Irurozqui 1994b, 139-154.

232 Ibídem.

233 Ibídem.

234 El 4 de febrero de 1860 se organizó en La Paz la “Junta de Artesanos” con personería jurídica.

Marcos Valenzuela y Fernando Chuquimia 1999,27.

235 Rossana Barragán 1990, 69-71.

236 Ibídem.

237 Ibídem.

238 La Razón 1936,11 de agosto, 12.

239 Angélica Illanes 1993, 27.

240 El Diario 1917, 12 de octubre, 5.

241 Ana María Seoane y Florencia Duran 1997, 1930.

242 Ibídem.

243 Ibídem.

244 La Razón 1934, 24 de enero, 6.

245 La Razón 1934, 11 de agosto, 5

246 La Razón 1934, 14 de septiembre, 12.

247 La Razón 1934, 2 de marzo, 4.

248 La Razón 1934, 4 de marzo, 8.

249 La Razón 1934, 23 de agosto, 3.

250 La Razón 1934, 20 de marzo, 8.

251 La Razón 1934, 11 de septiembre, 5.

252 La Razón 1934, 12 de mayo, 4.

253 La Razón 1934, 27 de mayo, 7.

254 La Razón, 1934, 3 de junio, 3.

255 Anuario Administrativo 1933, 849.

256 Ana María Seoane y Florencia Durán 1997, 130-133.

257 Ibídem.

258 Ibídem.

259 Informe Ministerio de Defensa Nacional, 1936, 5-10.

260 Se hace referencia a lo que sucedió una década antes en Chile, aunque en circunstancias distintas. Illanes 1993, 141.

261 Ibídem

262 Aniceto Solares 1936, 1-32

263 Ibídem.

264 La Razón 1936, 5 de mayo, 6.

265 La Razón 1936, 6 de mayo, 10.

266 Ibídem

267 Ibídem

268 El otro fue el que quedaba en la calle Mamoré.

269 La Razón 1938, 15 de marzo, 7.

270 La Razón 1938, 18 de marzo,6.

271 Ibídem.

272 Carta de Julio C. Patiño, Director del Patronato Nacional del Menor dirigida a Luis Balli-vián. ALP/BS 1939.

273 Abelardo Ibáñez Benavente 1941,27-30.

274 Ibídem.

275 Leyes Sociales de Bolivia 1944, 38-41.

276 María Josefa Saavedra nació en La Paz (1902-2000), fue la primera mujer que ingresó a la Facultad de Derecho y la primera ahogada en graduarse como Ahogada en la Universidad
Mayor de San Andrés y en Bolivia.

277 El Archivo de La Paz guarda varios tomos de libros empastados con documentos de gastos efectuados en la gestión de María Josefa Saavedra como Directora del Patronato Nacional del Menor entre los años 1948-1953.

278 Por efecto de las dos Guerras Mundiales.

279 Especie de sandalia hecha de cuero utilizada por los indígenas en el campo en Bolivia, actualmente se fabrican en goma de llantas desechadas de automóviles. Las abarcas estaban destinadas a niños asilados en el Reformatorio “P. Asín” del pueblo de Viacha a 25 kilómetros de la ciudad de La Paz.

280 María Josefa Saavedra. Información verbal.

281 Desde hace más de veinte años la Sociedad Católica de San José sostiene centros de orientación a familias pobres en zonas marginales de la ciudad. A través de apoyo al ciudadano, facilitándoles Certificados de Nacimiento; guarderías infantiles, bibliotecas, centros de recreación para niños de 4 a 18 años; atención médica cubren las necesidades mínimas de más de 800 niños con irradiación a 2.500 familiares quienes cuentan con asistencia médica. La Sociedad Católica de San José tiene fondos propios provenientes de un estacionamiento de vehículos en el predio que les quedó luego de la expropiación y que se encuentra en una zona céntrica de la ciudad. De esa manera la Sociedad Católica de San José ha ido acorde con los tiempos en una tarea ya no de atención a niños huérfanos y abandonados sino de prevención a la aparición de ellos. Por su parte el I logar Villegas funciona hasta hoy con los mismos parámetros iniciales. Sin embargo allí se cuenta con la ayuda de religiosas del Amor de Dios. Ambas instituciones reciben aportes del Estado y una que otra limosna esporádica de la ciudadanía en general.

Índice de ilustraciones

Título Cuadro 4.1. Presupuesto para 150 niños indígenas huérfanos
Leyenda Fuente Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra. Informe del Sr Ministro de Defensa Nacional. La Paz. 1936.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6168/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 119k
Título Cuadro 4.2. Presupuesto Nacional del Patronato Nacional de Guerra 1934 - 1935
Leyenda Fuente: Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra. Informe del Sr. Ministro de Defensa Nacional. La Paz, 1936.Note262
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6168/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 221k
Título Cuadro 4.3. Presupuesto de 1936 para subvención de becas escolares Para huérfanos de Guerra
Leyenda Fuente: Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra. Informe del Sr. Ministro de Defensa Nacional. La Paz. 1936.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6168/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 680k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search