Table des matières
Ramón Santos
PresentaciónMarta Irurozqui
PrólogoLaura Escobari de Querejazu
Un largo gracias…
Capítulo III. Niñez, abandono y reinserción social
- 3.1 La niñez paceña a principios del siglo XX. El niño de clase alta
- 3.2 Sentimiento de superioridad de los niños de clase alta respecto a los huérfanos indígenas
- 3.3 Niños de clase media
- 3.4 Niños de clase baja
- 3.5 El abandono de niños. Condiciones sociales: pobreza y clase
- 3.6 Abandono y rescate por las instituciones públicas. La policía
- 3.7 Políticas públicas y privadas y acciones en torno a la reinserción social del niño abandonado
- 3.8 Instituciones privadas dedicadas a evitar el abandono infantil
- 3.9 Instituciones públicas. El municipio
- 3.10 Reinserción social y educación formal. Ministerio de Instrucción
Capítulo IV. Política estatal, orfandad y abandono infantil
- 4.1 Políticas liberales, conservadoras y republicanas en torno al abandono y la orfandad
- 4. 2 Poder estatal, marginación y beneficencia
- 4.3 Política estatal hacia la clase media: los mestizos, la mutualidad, el clientelismo y la atención al menor
- 4.4 Políticas gubernamentales de solidaridad social 1930 - 1948
- 4.5 Entre la beneficencia y la asistencia social estatal. En pos del Patronato estatal de Menores
- 4.6 Creación del Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra
- 4.7 De Patronato de Huérfanos de Guerra a Patronato Nacional del Menor
- 4.8 Filiales en el país
Capítulo V. El imaginario social femenino sobre la pobreza y la beneficencia
- 5.1 El imaginario social femenino
- 5.2 Las sociedades de beneficencia y las mujeres de clase alta
- 5.3 Las clases obrera y media femenina: asociaciones sindicales y culturales
- 5.4 Participación de la mujer boliviana en asociaciones femeninas latinoamericanas
- 5.5 Ley del Divorcio y movilización femenina por la Guerra del Chaco
Capítulo VII. Sociedad Protectora de la Infancia Mujeres en la vanguardia de las fantasías culturales de la ciudad
- 7.1 Mujer, pobreza y niñez abandonada
- 7.2 Dotación de instalaciones para el funcionamiento de un Hogar para niños huérfanos
- 7.3 La “Casa de la Infancia”. Creación y obras de beneficencia promovidas
- 7.4 En la vanguardia de las asociaciones femeninas
- 7.5 Primer Congreso Nacional de Protección a la Infancia en la ciudad de La Paz
- 7.6 Creación del Patronato Nacional de la Infancia
Capítulo VIII. El Hogar Villegas de la Sociedad Protectora de la Infancia o Gota de Leche
- 8.1 Encubrimiento del anticlericalismo: el liberalismo, la iglesia Católica y el Hogar Villegas
- 8.2 Fundación de La Casa de la Infancia
- 8.3 Las Hermanas de la Providencia y de Santa Ana
- 8.4 La casa del Hogar Villegas
- 8.5 Ingreso de niños, salud y alimentación
- 8.6 Vestido. Damas aristocráticas y misión lejana
- 8.7 Educación. Entre la caridad y la irritante desigualdad de la fortuna
- 8.8 De Asilo a Hogar. 1930-1945
- 8.9 Ingreso y Salida de niños. 1941-1949