Version classiqueVersion mobile

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

 | 
Ann Kendall
, 
Abelardo Rodríguez

Capítulo 1. Contexto prehispánico del desarrollo de los andenes en los Andes Centrales

Texte intégral

INTRODUCCIÓN

1A nivel global, los Andes Centrales constituyen una de las áreas nucleares claves de interacción cultural que hicieron posible el desarrollo de las civilizaciones. Desde hace 10,000 años el cultivo de plantas y luego el pastoreo de camélidos complementaron el sustento basado en la caza, pesca y recursos marinos. Desde hace 6,000 años la vida sedentaria llevó al desarrollo de la infraestructura agrícola. Las condiciones geológicas y el impacto de los cambios de clima sobre el medioambiente, a causa de acontecimientos tan drásticos como las sequías y las inundaciones causadas por El Niño, influyeron en el desarrollo sociopolítico y agrario de sus asentamientos en un área de gran diversidad ecológica. Dada su relevancia, actualmente se investiga la culminación económica de las civilizaciones prehispánicas en obras de sectores de andenería, escalonadas en ecosistemas andinos de diferentes altitudes.

2Las restricciones medioambientales y geológicas constituyeron un estímulo que ofreció a las culturas un medio para lograr la transformación de la sierra. Estas culturas han modificado el paisaje de la región, manejando y embelleciendo el paisaje silvestre con sistemas de infraestructura agrícola y especialmente con las terrazas y los andenes. Estos sistemas aseguraron la base de la sobrevivencia y el desarrollo de la cultura andina, lográndose tres civilizaciones tan impresionantes como Tiahuanaco, Huari e Inca.

ORÍGENES DE LA CULTURA ANDINA

Primeros pasos en el desarrollo cultural y agrícola

3En la actualidad se reconoce ampliamente que las civilizaciones amerindias fueron autóctonas, con los mayores logros entre los grupos andinos y mesoamericanos. En el continente americano el desarrollo de la agricultura y la domesticación de animales fue totalmente independiente al ocurrido en el Viejo Mundo. Las manifestaciones culturales han estado determinadas por el medioambiente, incluso por su fauna y flora. Los cazadores paleolíticos que primero entraron al continente sorteando las capas de hielo del estrecho de Bering, entre el noreste de Asia y noroeste de América, alrededor de 20,000 a.C, incluyeron tres o cuatro poblaciones genéticamente distintas. Un pequeño número de cazadores del grupo genético llamado “paleoindio” llegó a América del Sur hace 17,000 años durante la larga duración del pleistoceno. Fue este grupo el que pobló el área notablemente después de 12,000 a.C, al comenzar la deglaciación, cuando se formaban los nuevos y diversos medioambientes a los cuales se adaptaron los cazadores.

4Se considera que los Andes Centrales cuentan por lo menos con un 50% de los ambientes ecoclimáticos del mundo (Earls, 1989). En el Perú se han estudiado los pisos ecológicos desde dos perspectivas metodológicas diferentes: la primera, tomada de la terminología indígena usada por Pulgar Vidal (1946), quien identifica ocho regiones naturales en función del aprovechamiento que los campesinos del valle del Chancay-Huaral (departamento de Lima) hicieron de los recursos. La segunda perspectiva, debida a Holdridge (1978) ha retomado y aplicado al Perú los términos de clasificación occidental de las zonas de vida, derivados de estudios en las zonas alpinas, adaptados localmente por Tosi (1960). En el presente libro se usa la terminología local relacionada con las experiencias indígenas de la cultura andina empleada por Pulgar Vidal, que en la sierra corresponde a los tres pisos ecológicos superiores del sistema: puna, suni y quechua. Estos son desarrollados en términos agroecológicos en el sistema de control vertical de los macropisos (nichos) económicos de Murra (1972, 1975), llamados puna, layme y maizal (Figuras 1.1 y 1.2).

Figura 1.1 La relación entre lo urbano y lo rural: andenes en el piso ecológico quechua (maizal), conservados alrededor del sitio arqueológico de Caniche y centro urbano de Andamarca (Ayacucho) desde tiempos prehispánicos.

Figura 1.1 La relación entre lo urbano y lo rural: andenes en el piso ecológico quechua (maizal), conservados alrededor del sitio arqueológico de Caniche y centro urbano de Andamarca (Ayacucho) desde tiempos prehispánicos.

Foto: CT/Aramburú, 2005

Figura 1.2. Corte transversal de los Andes Centrales, mostrando las 3 regiones geográficas y los pisos ecológicos.

Figura 1.2. Corte transversal de los Andes Centrales, mostrando las 3 regiones geográficas y los pisos ecológicos.

Basada en: Pulgar Vidal, 1946 y Moseley, 2001.

5En el Cuadro 1.1 se resume la información de los cambios climáticos relacionados con los eventos del desarrollo medioambiental, agroecológico, cultural y económico durante los últimos 17,000 años. Se ven paralelamente los efectos de los cambios de clima en el desarrollo de los periodos y las culturas andinas.

6Hacia 4000 a.C. cuando el medioambiente se estabilizó a fines de la era Lítica v se iniciaba el Periodo Precerámico, los picos nevados de los Andes, algunos sobre los 6,000 m de altitud, continuaron dominando con sus glaciales en retroceso sobre el medioambiente habitable por el hombre. Este comprendía tres regiones geográficas principales, con siete pisos ecológicos reconocidos desde tiempos antiguos (Tosi, 1960) hasta una altitud de unos 4,500-5,000 m. Las cordilleras, flanqueadas por regiones contrastantes de la selva oriental, la ceja de montaña al este y la árida costa del océano Pacífico hacia el oeste, ofrecen una amplia variedad de recursos naturales. El subsiguiente desarrollo cultural y los cambios sociales ocurridos tuvieron vinculación con la creciente demanda de alimentos y fibras, así como de otros productos con los cuales las poblaciones respondían al impacto de los cambios climáticos y se adaptaban a la diversidad de nichos ecológicos. Fue un medioambiente ideal requerido para un complejo y sofisticado desarrollo a través de las interacciones sociales e intercambios culturales. Estas interacciones sirvieron de base a las civilizaciones emergentes, permitiendo su expansión.

7El sedentarismo en el área, que comenzó con la pesca y la caza como medios de vida, conjuntamente con la recolección de productos de plantas silvestres y que lentamente incrementó el porcentaje de flora local comestible, puede haber comenzado en la Amazonia Central (Raymond, 1988) tan temprano como en el octavo milenio a.C. (Lathrap, 1970, 1977), ocasionando después una explosión demográfica hacia el oeste. Una variedad de productos, plantas domesticadas e incluso la elaboración de cerámica, documentada c.4000 a.C. (Lathrap, ibid; Moseley, 2001), llegó posteriormente a los Andes Centrales a través de Tutishcainyo en el Alto Ucayali y el sur de Ecuador (Figura 1.3).

8Una forma de vida sedentaria en los pueblos se desarrolló en la costa del Pacífico, donde la Corriente Peruana con su abundante provisión de alimentos marinos contribuía a su fácil recolección (Recuadro 1.1). Además de la pesca había una recolección estacional en las lomas, en las que se buscaban semillas y fibras para hacer redes y satisfacer otros usos domésticos. Una población relativamente numerosa, sin práctica en la agricultura, dependía del cultivo de calabazas (Lagenaria sp.), utilizándolas como flotadores para la pesca y como recipientes. Así también estimulaban la vegetación adecuada para la confección de redes.

Figura 1.3. Extensión del Imperio Inca, sus caminos y la ubicación de los sitios y culturas claves pre-Inca en los Andes Centrales.

Figura 1.3. Extensión del Imperio Inca, sus caminos y la ubicación de los sitios y culturas claves pre-Inca en los Andes Centrales.

Fuente: Kendall, 1973.

Recuadro 1.1. Características de las corrientes del Océano Pacífico y sus impactos en los ecosistemas y sociedad del Perú
La Corriente Peruana. - También conocida como la Corriente de Humboldt - es un flujo permanente de agua fría proveniente de la Antártida y recorre gran parte de la costa peruana. Características: bajas temperaturas, relativa alta salinidad y muy rica en nutrientes. La inversión térmica caracteriza el clima de la región litoral.
El fenómeno “El Niño”.- También conocido como la Corriente del Niño o El Niño/Oscilación Austral (ENOA) - es la fluctuación natural más intensa del clima a escala temporal interanual. El término "El Niño" se aplicaba originalmente a una débil corriente oceánica que cada año, cerca de Navidad, pasaba a lo largo de la costa peruana hacia el sur. Características: altas temperaturas, baja salinidad y pobre en nutrientes. Más tarde, el calentamiento en las zonas costeras se asocia con frecuencia a un calentamiento inusualmente alto, anómalo v mucho más extenso del Océano Pacífico, y es a este fenómeno al que se asocian modos climáticos anómalos a nivel mundial en que la atmósfera y el océano interactúan profundamente.
El Niño es un fenómeno natural y hay muestras de corales y de hielo de los glaciares andinos que indican que ocurrió desde hace milenios. Además, documentos históricos a partir de 1578 mencionan eventos de El Niño fuertes y menos fuertes en el Perú. No se sabe todo sobre los mecanismos del clima durante los Niños: 1982-1983 correspondió a una sequía, pero en 1997-1998 la precipitación fue superior al promedio. El Niño genera grandes variaciones meteorológicas y climáticas con profundas repercusiones en la agricultura, la pesca, el medio ambiente, la salud, la demanda de energía, la infraestructura, la calidad del aire, y modifica además los recursos hídricos y los riesgos de incendios, huaicos, avalanchas y aluviones, pero también el intercambio de CO2 entre el mar y la atmósfera: los cambios más importantes que causa en el Perú son:
- Aumento del nivel medio del mar, aumento de la temperatura del mar y del aire.
- Cambios en la disponibilidad y distribución de los recursos marinos.
- Debilitamiento de los vientos alisios, disminución de la presión atmosférica.
- Aumento de magnitud y frecuencia de lluvias; lluvias muy fuertes e inundaciones en la costa norte.
- Proliferación de plantas silvestres en la zona norte del país.
- Sequías en la zona sur y el altiplano; aceleración de retroceso de los glaciares andinos.
Modificado por: Dirección de Hidrografía y Navegación, Marina de Guerra del Perú: el proyecto “Naylamp”.
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIECC, 2001).

9Los primeros cultivos costeños aparecen completamente domesticados entre 4000-3000 a.C, notablemente a comienzos del Periodo Precerámico, cuando los habitantes permanentes de los pueblos resultaban cada vez más dependientes de la agricultura, ya con riego (Dillehay et al, 2005) y su número de pobladores aumentaba dramáticamente. En general estos cultivos no se difundieron ni domesticaron simultáneamente, aunque en algunos sitios ocurrieron antes que en otros (Fung, 1988). Los moradores de la costa tuvieron la ventaja de contar con los ricos recursos marinos y después con la irrigación. Las aguas estacionales provenientes de la sierra habrían permitido desarrollar oasis, a partir de los ríos más grandes, donde podía procederse a la inundación de las planicies.

10En el Periodo Precerámico, a partir del cuarto milenio a.C. se congregaron grandes poblaciones, ya diestras en la producción de tejidos anudados y esculturas, que construyeron impresionantes monumentos religiosos, como en Caral, valle del Supe en la costa norcentral (Lima). Este primer centro de civilización en América comprendió otros 18 centros más en dicho valle y en otros adyacentes (Shady 1997; Shady y Leyva, 2003). Caral logró la construcción de impresionantes pirámides escalonadas. Las primeras plataformas fueron construcciones religiosas (Figura 1.4) y habitaciones, que con los patios circulares hundidos fueron hechas mediante un sistema político, superando una etapa previa de reciprocidad. Había distinción social, indicada en las viviendas, entierros de niños y otros indicadores. La mano de obra para la infraestructura se ofrecía como contraparte a la protección de los líderes políticos y religiosos, que controlaban factores del entorno, por ejemplo mediante los rituales religiosos a la deidad escogida. Shady y Leyva (ibid) consideran que la religión fue un instrumento efectivo de coercicón y que los rituales se dedicaban a deidades que controlaban al sol, el agua y la tierra. La población se sustentaba con los recursos alimenticios marinos y la creciente dependencia en la agricultura, con el cultivo de calabaza o zapallo (Cucurbita sp.), frijoles (Phaseolus vulgaris) y frutas como guaba (Inga sp.) y tutumo (Crescentia cujete) y el cultivo del algodón (Gossypium sp), con un sistema hidráulico que mediante acequias transportaba el agua (Shady y Leyva ibid.) y posiblemente va se conocían los primeros andenes c. 2000 a.C, o serían más tardíos, algo a verificar (Shady, com. pers. 2006). Entre 2100-1600 a.C. Caral difundió sus patrones arquitectónicos por el norte hasta el valle del Chao y por el sur hasta el del Chillón. Una sequía que se inició en 2200 a.C. y se agravó del 2000 a 1900 a.C. dio lugar a tiempos difíciles, seguidos por cambios culturales y económicos, que ocasionaron el abandono eventual de los mayores centros costeños.

Figura 1.4. Edificio costeño construido con plataformas escalonadas. "Pirámide mayor" en la ciudad de Caral (valle del Supe, Lima), sede de la primera Civilización en América.

Figura 1.4. Edificio costeño construido con plataformas escalonadas. "Pirámide mayor" en la ciudad de Caral (valle del Supe, Lima), sede de la primera Civilización en América.

Foto: Kendall, 2004.

11La introducción del cultivo de especies va domesticadas en estos oasis localizados en las tierras bajas, le dieron una gran ventaja a los moradores costeños. La llegada del grano de pequeñas mazorcas de maíz (Zea mays) desde el norte, probablemente de origen mesoamericano, se registra en 2300 a.C. en Caral (Shady 2006), pero investigaciones recientes sugieren que, como bebida dulce, ya contaba con una larga historia antes de ser un alimento de grano (Smalley et al, 2003). En este periodo se introdujeron también la cerámica y la metalurgia y. finalmente, el tejido sencillo. La cerámica y el tejido en telar aparecen en el Periodo Inicial después de 1700 a.C. (Cuadros 1.1 y 1.2). El incremento de lluvias después de 1800 a.C. significó la supervivencia de la mayoría de los centros hasta la sequía severa entre 900 a 800 a.C.

12En los muy lentos y tempranos desarrollos culturales de la sierra, los sitios de ocupación eran pequeños y servían a una población del interior dispersa en áreas muy amplias y en nichos ecológicos de diversas altitudes. Las interacciones culturales permitieron la expansión de las civilizaciones emergentes y estas condiciones predominaron particularmente en los microclimas de la sierra. Las interacciones prosperaron mejor en sitios con acceso a la muy rica diversidad de las laderas orientales de la montaña y selva tropical de la cuenca amazónica y en sitios donde el acceso se veía facilitado por conexiones ribereñas y distancias de corto recorrido. Los serranos estaban particularmente bien ubicados para acceder tanto a los recursos de la selva como a los de la costa del Pacífico con sus recursos marinos, y a los valles de los ríos estacionalmente cargados de agua que descendían de las ramales occidentales de la cordillera de los Andes. Al mismo tiempo la caza llevó al pastoreo en los elevados pastizales donde prosperaban los camélidos (Lavallée et al, 1995). La agricultura de secano también se desarrolló primero en las laderas más altas donde las precipitaciones pluviales eran mayores.

Cuadro 1.2. Cronología de las culturas en los Andes Centrales

Cuadro 1.2. Cronología de las culturas en los Andes Centrales

El Horizonte Temprano se refiere a un periodo de difusión cultural representado por la civilización Chavín. El Horizonte Medio es un periodo durante el cual el Estado Tiahuanaco dominó los Andes del Sur y la influencia del Estado Huari dominó gran parte de los Andes Centrales. El Horizonte Tardío marca la expansión y el dominio del Imperio Inca sobre toda el área, incluso en Ecuador y en buena parte de los Andes del Sur.
Fuente: Modificado de Mosley 2001.

  • 1 Sin embargo hay que tomar en cuenta que el fechado más temprano para cultígenos en la sierr centra (...)

13Sin embargo, la domesticación de las plantas fue un proceso más lento en la sierra porque tenían que adaptarse a diferentes pisos ecológicos1. Por otra parte, las exigencias respiratorias y circulatorias de quienes inoraban en la sierra sobre los 2,500 m determinaban una lenta adaptación para la colonización de los valles interandinos y las punas. Se estima que para su sustento y el desempeño de tareas similares se necesita 11.5% más de calorías en comparación con los habitantes de pisos ecológicos más bajos (Moseley, 2001).

14En el segundo milenio a.C. el mejoramiento del clima y el incremento de lluvias determinaron el desarrollo de la agricultura con riego en las cuencas más bajas. Como resultado los habitantes de la sierra se sintieron atraídos a cultivar estacionalmente y permanentemente, lo que favoreció así su crecimiento económico y demográfico (Moseley ibid). Los grandes logros de las civilizaciones andinas de la sierra ocurrirían en las grandes zonas claves de enfoque y desarrollo regional, como las cuencas (de sudeste a noroeste) del Titicaca, Arequipa, Cuzco, Ayacucho, Huancayo y Cajamarca (Figura 1.3).

15A medida que la base económica se expandía y que la población se incrementaba, el material cultural del área nuclear andina también se desarrollaba. A partir de sus tecnologías, arte e ingeniería, las ciudades irrumpían en un largo desarrollo de logros artísticos y culturales con diferente y dramática originalidad. El poder político y económico rotaba entre los valles de la costa y la sierra, con el predominio final de la sierra debido a su variedad ambiental y mayor control de los recursos. Aunque en cualquier parte del mundo pueden darse ciertas similitudes sorprendentes como respuestas a desarrollos paralelos independientes, no queda duda alguna respecto al desarrollo autóctono de la cultura andina.

Enfoques y terminología en la investigación del desarrollo cultural

16Durante las últimas décadas los estudios complementarios de la arqueología y del estudio del pasado se han ampliado considerablemente. Los datos del medioambiente obtenidos de las muestras de hielo de los glaciares de los Andes Centrales (Thompson ct 1985 y 2000; García, 1997) han contribuido significativamente a nuestra comprensión de las variaciones climáticas y su impacto sobre eventos claves. Para acceder a dicho impacto sobre el desarrollo de las civilizaciones se recurre al enfoque palinológico de restos botánicos o de moluscos procedentes de sedimentos lacustre profundos.

17El desarrollo cultural generalmente se investiga a partir de la arqueología y la antropología. El enfoque etnográfico (especialmente en estudios agrícolas y económicos) y la arqueología aplicada (por ejemplo en la restauración y rehabilitación de sistemas agrícolas) amplían también el enfoque para el estudio del pasado. Las implicaciones de su evidencia se extraerán luego en relación con la infraestructura agrícola y sus prácticas actuales. Más adelante se presentan los enfoques arqueológicos y etnohistóricos en lo concerniente a la organización del desarrollo cultural a fin de ayudar a comprender las evidencias ecológicas andinas que inciden en los acontecimientos climáticos claves v los principales sucesos de la historia cultural, de la agricultura con riego y del desarrollo de andenes.

18Artefactos (objetos culturales), tecnología, estilo y prácticas de construcción constituyen los principales testimonios arqueológicos para el estudio del material de las culturas prehistóricas, entre los cuales los sistemas de andenes tienen aquí prioridad (Cuadros 1.2 y 1.3). Los restos del desarrollo agrícola, ingeniería hidráulica, artesanías y su tecnología, así como el estilo arquitectónico y los materiales empleados, en conjunto reflejan tanto el grado de conocimiento y destreza de sus constructores como el de las culturas en orden cronológico. Los registros etnohistóricos pueden ser muy importantes en la información referente a los aspectos sociales y de organización de la vida durante el periodo prehispánico tardío.

19A fin de apreciar la importante contribución del pasado en los Andes Centrales relativa a su actual potencial y desarrollo futuro resulta útil revisar, dentro de su contexto, los logros importantes de sus culturas y civilizaciones. Estos han contribuido al conocimiento especializado implementado en los sistemas agrícolas, en particular al diseño y distribución de los sistemas de andenes/terrazas en diferentes pisos agroecológicos, usados para diferentes estrategias de cultivo (Capítulos 3 y 4).

20El uso de una terminología para andenes y/o terrazas en los Andes, considerados dentro de lo que es ‘patrimonio vivo’ o uso en agricultura tradicional es discutido en los próximos capítulos se considera en este capítulo en relación de su contexto y construcción o taita de construcción formal. En la práctica y académicamente hay que distinguir las diferentes formas de la “terraza” agrícola en los Andes, por su desarrollo autóctono, sus detalles locales de construcción y otros descritos más adelante, y es conveniente distinguirla de las “terrazas” presentes en otros países y contextos. Se debe precisar el uso de términos (Cuadro 1.3) en cuanto al uso presente y futuro de esta infraestructura agrícola en el contexto del Perú y en los Andes.

21Si se dice “terraza” se puede confundir con la terminología formal de terraza geológica o terraza de río entre otros, como usos generales y modernos de terrazas en el sentido de terrado, azotea, balcón, galería abierta, hilera de casas, explanadas. Por lo usual, el término “terraza” es utilizado sin discriminación o utilidad. En el presente libro, se usa para casos indefinidos referidos por otros autores. También si se refiere a un ejemplo fuera de la región andina.

22La terraza agrícola en los Andes ha sido referida como el andén desde la conquista y la infraestructura andina de sistemas de andenería se ha desarrollado desde antes de Cristo, en cuanto que la terraza de labranza subsiste en partes con pendientes pronunciadas o a grandes alturas, generalmente sin irrigación.

  • 2 El enfoque de los investigadores peruanos respecto al sistema cronológico es orgánico y holístico. (...)

23El amplio esquema de periodos presentado en el Cuadro 1.2 es el sistema cronológico, marco propuesto por Rowe (1962), que se ajusta bien a los Andes Centrales y al tema tratado. Sin embargo, los arqueólogos peruanos a veces prefieren otros sistemas.2 El Horizonte Temprano se refiere a un periodo de difusión cultural representado por la civilización Chavín. El Horizonte Medio es un periodo durante el cual el Estado Tiahuanaco dominó los Andes del Sur y la influencia del Estado Huari dominó gran parte de los Andes Centrales. El Horizonte Tardío marca la expansión y dominio del Imperio Inca sobre todo el área, incluso en Ecuador y en buena parte de los Andes del Sur.

24Con el objeto de estandarizar la terminología utilizada en la descripción de paisajes v estructuras de uso agrícola en la sierra y facilitar la introducción e intercambio de conocimiento de los diferentes tipos de “terrazas” (término general), o más específicamente en el caso de los Andes de tres tipos identificados de ‘andenes’ construidos y una terraza de suelo natural labrada, ambos para uso agrícola, véase el Cuadro 1.3. Se resumen algunos elementos para la identificación de estos terrenos y estructuras agrícolas. Los términos usados a continuación corresponden a los tipos claves de esta infraestructura desarrollados para mejorar la producción agrícola.

Cuadro 1.3. Tipología básica de terrenos y estructuras agrícolas en zonas de laderas y pendientes.

Cuadro 1.3. Tipología básica de terrenos y estructuras agrícolas en zonas de laderas y pendientes.

EJEMPLOS DEL DESARROLLO DE CULTURAS PREHISPÁNICAS

25En esta sección se intenta destacar los puntos sobresalientes relativos al desarrollo de los sistemas de riego y agrícolas, especialmente en lo concerniente a los andenes en su relación con el alcance a la seguridad alimenticia. Para mayor claridad, consultar también los Cuadros 1.1-1.3 y Figura 1.3.

Horizonte Temprano c.800-200 a.C: inicio del desarrollo de andenes en la sierra

26El nuevo centro serrano en Chavín de Huántar, cerca a Huaraz en Ancash, se expandió desde c.800-200 a.C. en las tres fases de construcción de su templo.

27Representa el Horizonte Temprano en el cual la cultura Chavín y la figura de un nuevo culto unificador, el ‘Dios de las Varas’ (Figura 1.5), iban a difundir ampliamente ideas e innovaciones tecnológicas y a representar la unidad de culturas y áreas geográficas. El Dios de las Varas persistió intermitentemente en las culturas de la sierra durante más de 1500 años, hasta fines del Horizonte Medio. La figura incorpora el poder felino y los atributos de aves y reptiles de las especies características de la costa, sierra y áreas de la selva tropical, que representaban su poder y simbolizaban la unificación del área andina.

28En la última fase del Horizonte Temprano el templo principal de Chavín exhibe ingeniería profesional y destreza en la piedra trabajada, así como una supervisión substancial a escala empresarial. El interior es un panal con laberintos de pasajes de piedra y de habitaciones en diversos niveles, con tubos de ventilación y pequeños canales de drenaje (Burger, 1984). Moseley (2001) refiere a este último templo como que habría formado parte de un complicado laberinto de galerías estrechas y de escaleras de piedra destinadas a la manipulación ritual del agua con efectos acústicos. En este último caso sería un precedente de los grandes y complicados trabajos hechos para cumplir rituales del agua en el centro ceremonial de Tiahuanaco y centros Inca, que celebraban los trabajos hidráulicos asados para el sostenimiento de la población. Es en esta época que en la sierra debió comenzar el desarrollo de los pequeños precursores de andenes hechos en laderas para así extender la agricultura. Solo se llegó a tener relaciones con otras zonas mediante los productos llevados por los peregrinos a los centros ceremoniales, ya que con los contemporáneos compartían el mismo entorno natural.

Figura 1.5. “Dios de las Varas” del templo principal de Chavín, monolito Raimondi.

Figura 1.5. “Dios de las Varas” del templo principal de Chavín, monolito Raimondi.

Fuente: Keatinge, 1988.

29Mientras la costa sufrió las severas consecuencias de otra larga sequía en 400-200 a.C, esta tuvo inicialmente un impacto menor en el medio serrano de Chavín. Sin embargo, a partir de la evidencia arqueológica y arqueobotánica respecto a un creciente malestar social y a reducidas condiciones de vida y dieta, obtenidas en los vestigios de las tumbas excavadas alrededor del centro, resulta clara la historia de la pobreza y sugiere su declinación económica y religiosa.

30En este escenario, a causa de adversidades climáticas, el debilitamiento de las deidades existentes, ocasionó inquietudes ante la percepción de la incapacidad para controlar el clima y promover la prosperidad. Este destino, el nuevo culto Chavín tuvo también que compartir cuando resultó insostenible su oferta inicial de nuevas posibilidades y opciones económicas.

Periodo Intermedio Temprano 200 a.C. - 600 d.C: desarrollos regionales costeños y relaciones con la sierra

31En este periodo de regionalización se suscitaron crecientes hostilidades, presumiblemente a causa de conflictos por la tierra y otros recursos naturales, que llevaron a edificar fortalezas defensivas y pueblos fortificados, generalmente a una hora de camino de las tierras agrícolas y del agua. Sin embargo, también se tienen ejemplos de apoyo entre regiones. Los adelantos tecnológicos, logrados en metalurgia, obras de ingeniería y artesanía, estuvieron acompañados por mayores progresos y desarrollo en la organización social, en el trabajo artesanal y de obras hidráulicas, con sistemas de creencias que unieron a las comunidades en su respaldo a trabajos comunales dirigidos por poderosos líderes políticos.

32Siguió una explosión de desarrollo costeño acompañado de la producción de bienes suntuarios, especialmente en la cultura Moche, asentada en la costa norte en el valle del Moche, y caracterizada por una clase social crecientemente oprimida por el desarrollo de una política autocrática. Los gobernantes organizaron trabajos masivos, explotando la nueva fuerza laboral a fin de realizar trabajos hidráulicos en la costa que permitieran la expansión agrícola en algunas delas áreas desérticas vecinas a su ámbito. Ahora solo quedan visibles fragmentos de los canales principales en las márgenes arcillosas de los valles, caracterizadas por una leve gradiente (Farrington, 1980).

33Se tienen ejemplos de relaciones de apoyo entre la costa y la sierra. Después de 511 d.C. la costa norte fue sacudida por varios terremotos y El Niño (Recuadro 1.1) ocasionó lluvias excesivas, con inundaciones erosivas que causaron la destrucción de los monumentos y asentamientos, de las tierras agrícolas y de sus sistemas de irrigación, con las consiguientes enfermedades y hambrunas. Cuando los arqueólogos excavaron el reconstruido templo Huaca de la Luna, en el valle del Moche, se encontró que entonces había estado decorado con la figura del báculo, importada de la sierra, signo evidente de tal ayuda. La cultura Moche continuó, se recuperó con la construcción de nuevos sistemas de riego y el traslado de sus asentamientos hacia el interior debido a la invasión de dunas. Pero el cambio de clima ocurrido al finalizar el siglo, que significó una severa sequía, con el tiempo determinó su fin (Moseley, 2001).

34Aunque cada detalle de la vida Moche, especialmente los vinculados a rituales de fertilidad y a conflictos, se encuentran presentes en sus pinturas murales y su cerámica, la iconografía de las clases gobernantes no representa ni los rituales que garantizaban la producción agrícola ni estas mismas prácticas en sí. Sin embargo, la base agrícola de los Andes Centrales se estableció también con el manejo autoritario de la tierra. Hubo un planeamiento sistemático de pequeños lotes rectangulares del mismo tamaño, y alrededor de las áreas residenciales se construyeron pequeñas plataformas para su supervisión.

35La construcción de los masivos centros ceremoniales del valle de Moche evidencia la organización del trabajo comunal. Allí la pirámide de adobe más grande de América, la Huaca del Sol (actualmente 40 m de alto, 340 m de largo y unos 160 m de ancho) y la contigua Huaca de la Luna dan testimonio de un gobierno con tal poder central que pudo disponer de una considerable mano de obra. Más de 100 comunidades emplearon su fuerza de trabajo para proporcionar los 100 millones de adobes, marcados con sus emblemas, destinados a levantar la Huaca del Sol (Moseley, 2001).

36La menos poderosa cultura Nazca, en la árida costa sur, famosa por sus líneas dibujadas en las pampas intervalles, fue también responsable del desarrollo de sistemas de acopio y distribución de aguas subterráneas, a las que se accede por puquios o pozas de agua (Schreiber y Lancho, 2003). Estas pozas proveían de agua de riego cuando en invierno se agotaba el caudal del río. En su cerámica la iconografía religiosa muestra una gran preocupación por el agua y la fertilidad agrícola. Como consecuencia de una corta pero severa sequía que comenzó en 562 d.C. se alteró la distribución de los establecimientos tardíos, dado que sus habitantes se trasladaron hacia terrenos colindantes a ríos tributarios, a una altitud superior a los 1,000 m.

37Estas dos culturas costeñas predominantes, Moche y Nazca, mantuvieron estrechos vínculos de influencia con la sierra, especialmente con cuencas importantes como la de Cajamarca, en el caso de Moche. También mantuvieron estrecho contacto con la cuenca del Crisnejas, donde después de la sequía prolongada ocurrida entre 100 y 300 d.C. se levantó la imponente capital de Marcahuamachuco como un centro de comercio, con centros circundantes a lo largo de redes viales costa-sierra. Nazca mantuvo estrechos vínculos con la cuenca de Ayacucho, con las culturas contiguas serranas de Huarpa y Huari. A partir de 600 d.C. se daría la expansión de Huari, que menos afectada por los adversos acontecimientos climáticos costeños guiaría el desarrollo durante un nuevo periodo, con una tendencia ambiciosa hacia la colonización y unificación, apoyando su desarrollo en una política agraria y administrativa basada en la construcción de sistemas de andenería (Capítulo 4).

38El desarrollo de la agricultura en andenes con riego pudo consolidar esta revitalización de la sierra. Aunque el origen de las plataformas en serie haya evidenciado que servían de base a obras arquitectónicas, no es sino desde el Periodo Intermedio Temprano que está demostrado su uso agrícola en andenes con riego. Los intentos de desarrollar los andenes con y sin obras de irrigación comenzaron a ser importantes después de 200 a.C, especialmente en la zona árida y laderas pendientes de la vecina cultura Huarpa, antecedente de Huari en Ayacucho. Se recurrió al trabajo recíproco y/o comunal en la construcción de andenes, tanto para la agricultura de secano como de riego. Diversas formas de canales hechos con piedras, incluyen evidencias de experimentos con canales profundos, de poco fondo y revestimiento tic arcilla, con dispositivos para el control del agua. Extensos trayectos de andenes agrícolas se encuentran asociados con la cerámica Huarpa, sobresaliendo sistematizados en la cultura Huari durante el siglo vi d.C. Las cisternas y pequeños reservorios también estánasociados con estos sistemas de andenes (Moseley, 2001).

39Más al sur, en el cañón del Colca, se han identificado andenes tempranos fechados entre 400 y 500 d.C Se trata de perfiles inclinados (Vera Cruz, citado por Denevan, 1988) y al parecer de la forma transversal inclinada aquí identificada como el andén “Tipo 3” (Cuadro 1.3).

40Este desarrollo de los andenes, desde los de perfiles inclinados (andén “Tipo 3”) hasta las plataformas casi planas (andén “Tipo 2”), pudo deberse a los cambios de clima, y porque las plataformas planas son ideales para el cultivo irrigado de maíz. Después de la anterior experiencia de los fenómenos climáticos dañinos hubo una creciente preocupación por organizar la producción de cultivos básicos. La nivelación del terreno en plataformas con riego pudo proporcionar una cosecha anual de maíz con mayor rendimiento (Capítulos 3 y 4).

Horizonte Medio 600-1050 d.C: desarrollo en el altiplano y la sierra Sur con diferentes infraestructuras agrícolas3

  • 3 Los sistemas agrícolas especializados de las cochas (reservonas, a veces en cadenas) y camellones (...)

41Hacia fines del Periodo Intermedio Temprano, c.400 d.C, surgió el centro administrativo y religioso más importante que el mundo haya conocido a esta altitud: el importante Estado Tiahuanaco y discutido imperio, dado que dominaba políticamente a otros grupos culturales. Su capital -que lleva el mismo nombre- ubicada a una altitud de 3,850 m, durante un tiempo contó con lluvias apropiadas y temperaturas favorables para la agricultura. Tiahuanaco dominó los Andes Centrales del Sur, desde su capital en el Altiplano, a través de tres de sus cinco fases de desarrollo durante gran parte del primer milenio d.C. (comenzando desde c. 400 a.C). Fueron los aimaras quienes fundaron la civilización Tiahuanaco, desarrollándola a partir de sus culturas locales. La tradición altiplánica tuvo como base el agropastoreo, en el cual los dos sistemas de infraestructura agrícola, las cochas (Figuras 2.1 y 2.2) y los camellones o campos elevados (Figura 1.6), cada vez más especializados, alcanzaron su mayor desarrollo y cumplieron funciones claves. Las largas y drásticas sequías ocasionaron que esta civilización tuviera un brusco fin, debido a la falta de agua necesaria para sus sistemas agrícolas.

  • 4 El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo a 3, 8 1 0 m de altitud y el mayor lago d (...)

42Allí la civilización fue posible gracias al incremento de la temperatura sobre las áreas ganadas a las riberas húmedas y al terreno plano alrededor del lago Titicaca4, que permitió el desarrollo de una agricultura intensiva con el uso de los camellones, pues los suelos pobres eran enriquecidos con los nutrientes provenientes de los abundantes sedimentos orgánicos proporcionados por las algas. Las dificultades de un medio árido como el del altiplano del sur, con suelos pobres en nutrientes y sin mayores recursos, requería que los habitantes tomaran medidas para lograr su desarrollo. Con tal propósito, mediante sus recuas de camélidos Tiahuanaco enviaba sus productos y otros bienes suntuarios. Con sus caravanas de llamas intercambiaban productos como la sal, carne deshidratada, la coca del este y bienes suntuarios, así como el traslado de agricultores colonizadores a fin de establecer una amplia red de colonias agrícolas en una diversidad de medioambientes. El comercio y la influencia cultural se extendieron hasta la selva oriental, a la sierra semiárida de valles costeños adyacentes, tales como Moquegua, a regiones más sureñas de la sierra y a regiones costeras a través de Chile y el noroeste de Argentina. Sus estrechos vínculos a través de los mitimaes (colonizadores o grupos de personas enviadas a un lugar lejano para cumplir una tarea estatal) enviados a muchas áreas adyacentes le permitieron constituirse en una fuerza dominante hasta c. 1050-1100 d.C.

Figura 1.6. Camellones en el altiplano alrededor del lago Titicaca (Bolivia).

Figura 1.6. Camellones en el altiplano alrededor del lago Titicaca (Bolivia).

Fuente: Morlón, 1996.

43La capital religiosa del Estado Tiahuanaco se caracterizó por la escala masiva de sus grandes recintos y monumentos (entre los que sobresale el Dios de las Varas, cuyo origen se remonta a más de 1000 años de antiguedad, en la cultura Chavín) en el área ceremonial central. Sus recursos hídricos se identificaban clara y simbólicamente con su mayor pirámide, Akapana (Figura 1.7), centro de los rituales que contaba con un sistema intrincado de circulación de agua (Kolata 1996). Su elite administraba la organización y manejo de las propiedades ribereñas de camellones con una amplia variedad de productos suntuarios tales como la quinua, maíz y frijoles, que normalmente no crecen a esa altitud. Lo hicieron con la contribución de la población rural como respaldo a un sistema de obras públicas, con el objetivo de asegurar un sistema de producción de cosechas básicas y bienes suntuarios.

Figura 1.7. El Akapana, pirámide, centro de rituales con el agua, en la capital de Tiahuanaco, Bolivia. (Reconstrucción por una artista).

Figura 1.7. El Akapana, pirámide, centro de rituales con el agua, en la capital de Tiahuanaco, Bolivia. (Reconstrucción por una artista).

Fuente: Moseley, 2001.

44Por otro lado, pasando del altiplano a la sierra centro-sur, al superarse varias sequías provocadas por el fenómeno ‘El Niñoֹ’, y aprovechando los andenes de los Huarpa, el importante Estado y luego Imperio Huari expandió su influencia desde 600 d.C. a gran parte de la sierra y la costa. Huari, la capital del Imperio Huari ubicada a una altura de 2,800 m, llegó a ser una ciudad importante, con muchas plataformas que nivelaban las pendientes, y tenía un sistema subterráneo de agua potable con conductos de piedra, rodeados por extensos sistemas de andenes y canales de regadío. Estos dependían de fuentes subterráneas de agua, de manantiales y de riachuelos de fuentes altas que mitigaban los efectos de las sequías (ver también las amunas, Capítulo 3).

45El crecimiento de Huari coincidió con un marcado incremento de las lluvias en 600 d.C. Se extendió en los Andes Centrales como resultado de una política de reorganización provincial que instituyó una forma de tributo de trabajo, posteriormente adoptado por los Chimú y el Imperio Inca (Isbell, 1988; Keatinge, 1974). Sus sistemas de andenería con riego, “Tipo 2” (Figura 1.8), para la producción de maíz, fueron fundamentales para su éxito. Este producto Huari también incrementó mediante cruces con nuevas variedades de alto rendimiento, según Francisco de Ávila en 1598 (Ávila, [traducido por Arguedas], 1966), en el piso agroecológico quechua, cuyo almacenamiento y administración fue fácil a partir de una infraestructura de centros administrativos regionales, como Piquillacta en el Cuzco (Figura 1.9).

46El logro del gobierno Huari fue desarrollar la estructura de una brillante organización administrativa de la mano de obra que se estima de origen Tiahuanaco y que se desarrolló en la cultura temprana del altiplano sur con una larga continuidad cultural, dando lugar a una ideología aprovechada por los Huari. Así, la cultura Huari fue innovadora en su aplicación, estableciendo servicios administrativos basados en un sistema de intercambio recíproco entre unidades equiparables de diferentes nichos agroecológicos y un sistema de recaudación de los ingresos a cargo del Estado (Isbell, 1988).

Cambios climáticos y desequilibrios sociales dan fin al Horizonte Medio y anuncian una nueva era

47Se estima que tanto Tiahuanaco como Huari fueron capaces de albergar grandes poblaciones, que se calcula fluctuaron entre 50,000 y 100,000 habitantes. Sin embargo, Moseley (2001) sugiere para Huari una población de 34,000. Aunque en grado diferente, ambos Estados fueron afectados por cambios climáticos, exacerbados por la gran concentración de sus poblaciones permanentes.

Figura 1.8 Andenes, Tipo 2 (Huari), en varios estados de uso y abandono, en el valle del Chicha-Soras (Apurímac).

Figura 1.8 Andenes, Tipo 2 (Huari), en varios estados de uso y abandono, en el valle del Chicha-Soras (Apurímac).

Foto: Kendall, 1998.

Figura 1.9. El centro regional administrativo Huari en Piquillacta (Cuzco).

Figura 1.9. El centro regional administrativo Huari en Piquillacta (Cuzco).

Foto: Kendall, 1970

48Después de terminar el primer milenio Tiahuanaco se vio perjudicado por el uso excesivo y la dependencia de su agricultura especializada en los camellones que finalmente se secaron y no fueron suficientes para su sustento. Entre 1050-1100 d.C, se inició una sequía abrupta y después una larga que redujo el altiplano a una zona árida. Los camellones no pudieron soportar la extrema sequía de c.1050 d.C. que duró al menos una década, seguida por otra más larga, aunque esporádica, que persistió hasta 1250 d.C. (Thompson et al, 1985 y 2000; Binford et al 1997). Un decrecimiento del drenaje de los camellones y de los sistemas de riego se correlaciona con esta gran sequía, que al parecer provocó la súbita caída de Tiahuanaco (ver Cuadro 1.1).

49Tal como ocurrió en Tiahuanaco, el comienzo más lento de la desaparición de Huari parece guardar relación antes y durante el mismo periodo de este cambio climático y también con el uso excesivo de la tierra en los alrededores de la capital, caracterizado como una zona árida. Pero en el caso de Huari, el consiguiente debilitamiento de la autoridad del Estado suscitó un largo periodo de desequilibrios sociales que, a la postre, resultaron en la separación de los Chancas y otros grupos locales (Isbell, 1988). La debilidad de Huari se atribuye tanto a un exceso de población en el centro y alrededores como al manejo inadecuado de los recursos locales, ocasionando su sobreexplotación, dado su clima variable, seco y frío. Como antes se ha sugerido, la inseguridad económica en relación con la disminución de recursos pudo contribuir a propagar la inestabilidad política y el malestar social. Dichos grupos se separaron y a la larga esto ocasionó la desaparición final de Huari.

50En Tiahuanaco y Huari, geográficamente ubicados en la sierra, entre la selva y la costa, los habitantes tuvieron mejores condiciones para establecer vínculos económicos e ideológicos que reforzaron su dominio. El resultado fue un incremento en su intervencionismo, y en el caso de Huari, también el dominio por la importancia del control de los recursos acuíferos. Dicho control se tornó crítico después de la aguda sequía c.1050 d.C. y su continuación. El deterioro del clima, diezmó su poder justo cuando se encontraban en su expansión máxima. Esto sugiere una falta de flexibilidad y tal vez de adecuados sistemas hidráulicos o de estrategias sociales que aseguraran el mantenimiento de su infraestructura agrícola.

51El fin del Estado o Imperio Huari llevó a otro periodo de regionalización. Pese a que el abastecimiento de agua procedente de la sierra disminuyó en un 20-30% (ver Cuadro 1.1), durante el Periodo Intermedio Tardío surgen nuevos Estados costeños. En la costa norte, en el valle del Moche, el fuerte Estado Chimú llegó a ser un imperio que hizo grandes inversiones en extensas obras de irrigación (Farrington y Park, 1978). Se propusieron dominar los recursos acuíferos sin que se opusieran los pobladores de la sierra. Sin embargo, las alteraciones climáticas y geológicas aunadas con la atención que debían dedicar al riego y a los problemas de los campos cercanos fueron su impedimento. Una desastrosa inundación después del fenómeno El Niño a comienzos del siglo xii (Nials et al, 1979) destruyó gran parte de la red de un canal destinado a regar las nuevas tierras que se ganarían. Entonces, no obstante la enorme inversión en el canal intervalle Chicama-Moche, hecho c.1250 d.C. para el desarrollo de nuevas tierras, libres de sal, fue rápidamente abandonada por cambios tectónicos y problemas irresolubles presentes en la erosión del canal (Ortloff et al, 1982). Se considera que el énfasis por la irrigación de nuevas tierras se debió a la disminución de la fertilidad causada por la acumulación de sal en los viejos campos cercanos al fondo del valle (Parsons y Hastings, 1988), problema aún presente en algunos sistemas de riego costeño pollos elevados índices de evaporación e inadecuado drenaje.

  • 5 Hay variedades de coca (en quechua “kuka”), un arbusto originario de los Andes, de las cuales dos (...)

52Otra respuesta a las restricciones de agua en la costa y la sierra fue el retiro de los agricultores hacia las alturas y al este para aprovechar las lluvias y los sembríos de coca5 de la ceja de montaña. Un ejemplo nada común de intercambio de experiencia con sitios de la sierra y de difusión de conflictos potenciales lo ofrece el valle del Chillón, en la costa central, con sus poderosos vecinos Huanca, caso referido por Dillehay (1979), y Parsons y Hastings (ibid). Los patrones de distribución de la cerámica sugieren alianzas entre grupos étnicos de la parte media y alta del valle -los Huanca- pese a que los grupos del valle medio estaban políticamente subordinados a los del valle bajo. El grupo del valle medio parece haber actuado como una suerte-de tapón para su seguridad y supervivencia al facilitarles a los grupos de colonos de la sierra el acceso a la coca. Otra interpretacón del sitio principal del valle medio del Chillón, es que presenta una larga ocupación, que podría haber facilitado a varios grupos el acceso a diversos recursos. Este es un buen ejemplo de interacción entre mía cultura de la costa y otra de la sierra o hasta de la selva, que les permitió compartir recursos. Sin embargo, la expansión principal del cultivo de coca ocurría entonces en la divisoria de aguas orientales, donde en la montaña otros grupos habían hecho andenes para sus colonizadores.

53Otro punto interesante fue que solo en el Periodo Intermedio Tardío, durante la larga sequía, los andenes escalonados con plataformas bien construidas se extendieron ampliamente hasta el altiplano. Allí, algunos andenes cerca a la laguna de casi 3,850 m de altura tuvieron riego, pero los situados sobre los 3,900 m se destinaban solo a la agricultura de secano.

54En la sierra sur había concluido la era de las poderosas imágenes religiosas y del arte figurativo. Grupos étnicos locales más pequeños, como los regionales Chanca (Vivanco, 2001), Huanca, Soras, Pocras y Rucana, se establecieron en Ayacucho y con el tiempo formaron una confederación tan fuerte como para amenazar a sus vecinos del este, los Quechua en Apurímac y los Incas en el Cuzco. Mientras tanto parece que en el Cuzco se formaron similares confederaciones entre los Ayarmaca (en la parte norte) y los Pinahua (en la parte sur, con base en Muyna, en los alrededores de Piquillacta).

55Al igual que en muchas otras áreas de la sierra, la temprana evidencia de material cultural de la región Cuzco revela su estatus provincial, reflejando los contactos con otros sitios, que florecían tanto en la costa como el altiplano. Esto iba a cambiar, en parte debido al ejemplo dejado por el centro administrativo de Piquillacta, abandonado por los Huari (Figura 1.9).

56Al norte del Cuzco, en los valles del Patacancha y Cusichaca, después de la evidencia de los periodos anteriores, con poblaciones reducidas a fines del Periodo Intermedio Temprano y del Horizonte Medio, se produjo un fuerte aumento de la población en el Periodo Intermedio Tardío, corroborado por estudios de patrones de asentamientos (Kendall, 1991, 1994, 1996).

57El gran número de sitios del Periodo Intermedio Tardío, con la evidencia aunada de las expediciones arqueológicas y la evidencia paleoecológica procedente del lago rellenado de Marcacocha (3,400 m de altitud, en el valle del Patacancha, Cuzco), sugieren que el mejor manejo y uso de estrategias ambientales pudo contribuir a este incremento demográfico relacionado, en el cual se encuentra también el uso del aliso (Alnus acuminata) en los edificios de Pumamarca (Kendall y Chepstow-Lusty 2006). Dicha evidencia asocia el manejo de bosques con el uso del aliso, especie de árbol que favorece a los suelos pobres en nutrientes y en este caso degradados, lo que sugiere una estrategia positiva para enfrentar localmente las condiciones climáticas secas y templadas posteriores a 1100 d.C. (Chepstow-Lusty et al, 1996). En este valle las andenerías con riego y el manejo de los bosques continuaron expandiéndose durante la temprana ocupación Inca y desde c.1300 d.C., durante el desarrollo Inca estatal, hasta llegar al nivel comunal de manejo del medioambiente visto en el Cuzco en el siglo xvii por Garcilaso de la Vega (1966 [1609]). Los sistemas de riego construidos con piedra usaron el agua proveniente de los nevados almacenado en lagunas y otros. Las obras de andenerías reconstruyeron eficazmente el paisaje y estabilizaron la erosión del suelo, proceso que continuó en el Imperio Inca durante el Horizonte Tardío. Este proceso fue respaldado por la entonces disminución de sedimentos inorgánicos en el lago (Kendall y Chepstow-Lusty ibid). El control de los recursos locales a través de un amplio espectro que incluye el manejo de los bosques, el pastoreo, la caza de animales, el manejo de los recursos acuíferos y de la infraestructura agrícola, resultaron componentes claves en la organización rural Inca, tal como lo describe la etnohistoria (Garcilaso de la Vega, ibid) cuyo resultado fue lograr un manejo integrado de sus recursos naturales. La etnohistoria informa que el conocimiento local y el respaldo estatal les permitieron a las comunidades conservar y planificar el uso de sus recursos, y muchas veces formaron parte del pago de su tributo al Inca.

58El desarrollo del Cuzco Inca con incremento de riego y especialización en andenes durante el Periodo Intermedio Tardío, desde la experiencia de las sequías a las que siguieron crecientes lluvias y el calentamiento del ambiente, 1250-1500 d.C, estimuló en el siguiente periodo la construcción de andenes con riego a lo largo de toda la sierra. Hubo también un renovado interés por las laderas orientales de los Andes, por los sistemas de andencría y por la producción de coca.

Horizonte Tardío: el Imperio Inca e infraestructura agrícola

59Después de derrotar a sus rivales Chancas del Apurímac y desde los inicios de su poder en el Cuzco, se produjo entre los Incas una revolución en lo que toca a la propiedad local de los recursos acuíferos y a la técnica de construcción de andenes. Los Inca se transformaron en el Imperio Inca después de 1440 d.C. Según los informes etnohistóricos, los Incas le confirieron al Cuzco prioridad tanto en la adquisición de derechos de agua y de los canales, como en el manejo y control del agua mediante arreglos matrimoniales con los vecinos o para solucionar conflictos (Sarmiento de Gamboa, 1942 [1572]). De igual forma expandieron los andenes agrícolas destinados a la producción de maíz y para tal efecto casi todas las andenerías se construyeron en el piso agroccológico quechua, en variedades del "Tipo 1", en altitudes que fluctuaban entre los 2,100 y 3,400 m. Así mismo existen algunos ejemplos hechos a mayor altitud, en sitios con condiciones medioambientales especialmente favorables. La infraestructura agrícola de todos estos andenes incluía igualmente canales de piedra para el riego, con soluciones de ingeniería adecuadas para todo tipo de terrenos y gradientes. En relación al estilo y característica principal de la arquitectura Inca del muro inclinado, esto se ve no solo en la cara del andén sino también en los perfiles de todos los muros de los edificios de su época clásica (Figura 1.10). Además es interesante notar que en el diseño del usnu, edificio de plataforma escalonada que simboliza el poder Inca y que está asociado con los rituales del agua en sus centros regionales, se tiene una comparación con la Akapana de Tiahuanaco.

60Cerca de los campos y comarcas del Cuzco se construían diversos tipos de coicas (depósitos) para el maíz y otros productos. Tenían compartimentos y luz dispersa, mayormente para el almacenamiento de la papa (Solanum tuberosum). En otras partes y desde la época del Imperio se levantaron construcciones rectangulares con ventanas grandes, posiblemente para almacenar el maíz local. Cerca a los grandes centros de población se construyeron vastas extensiones de depósitos destinados a la redistribución de los productos allí almacenados (Figura 2.5).

Figura 1.10. Andenes del Tipo 1, Inca, debajo del pequeño grupo prestigioso de Huayna Quente, Cusichaca, Km. 88, río Vilcanota, distrito de Machu Picchu.

Figura 1.10. Andenes del Tipo 1, Inca, debajo del pequeño grupo prestigioso de Huayna Quente, Cusichaca, Km. 88, río Vilcanota, distrito de Machu Picchu.

Foto: Kcndall, 1983.

61Los avances del desarrollo Inca incrementaron la capacidad de los andenes tanto para acrecentar su productividad como para aumentar, a largo plazo, su eficiencia técnica en la mitigación de los riesgos (Capítulo 3). Existe una buena evidencia arqueológica indicadora, según la cual durante el Imperio Inca se remodelaron algunas obras antiguas de irrigación y de andenerías de las épocas Horizonte Medio (Huari) y del Intermedio Tardío, rehabilitándolas y/o ampliándolas para aumentar su eficiencia. La expansión de la infraestructura agrícola fue uno de los proyectos de desarrollo más importantes, cuyo objetivo fue sustentar la ocupación Inca e incrementar la producción local, ampliamente asumido por los planificadores e ingenieros incas en los territorios de los pueblos sometidos. Sus andenes aún se encuentran extensamente en los Andes. En algunas áreas los objetivos locales complementarios podían agruparse en un sistema hidráulico, por ejemplo en la región Ayacucho donde los reservorios circulares fueron incorporados a los canales de riego a fin de almacenar el agua. Otro ejemplo lo constituye el sistema Inca-Chanca en Laymecocha, Larcay (Capítulo 3).

  • 6 La mit’a era un servicio público obligatorio de la sociedad Inca y fue requerido en trabajos públi (...)
  • 7 Entre los autores más descriptivos de la sociedad Inca figuran: Betanzos (1987 [1551]); Cieza de L (...)

62Por fortuna, de los Incas se tiene la evidencia arqueológica mejor conservada de vastos sectores de sistemas de depósito y de respaldo para el alojamiento y alimentación de quienes trabajaban en la mit’a6 (trabajo obligatorio) y la administración. Por ejemplo, en Huánuco Viejo en el departamento de Huánuco (Morris, 1972). Los estudios de los sistemas de establecimientos Inca, en redes de caminos que unían las zonas geográficas y que se extendieron desde Ecuador hasta Bolivia, Chile y el noroeste de Argentina, están complementados por registros et nohistóricos de los siglos xvi y xvii (véase abajo). Por ejemplo, en Huánuco Viejo y Jauja (departamento de Junín), se mantienen las estructuras originales de los depósitos sobre laderas en filas adecuadamente espaciadas. Además, se describe que para asegurar el correcto almacenamiento de bienes y alimentos, tales reglas respondían a criterios específicos destinados a evitar la propagación de incendios y posibles robos (Cieza de León, 1984 [1553]). En algunos casos la información conjunta proporciona datos respecto a la capacidad de almacenamiento y, por inferencia, de la producción. Los requerimientos de almacenamiento para las cosechas principales producidas en los alrededores de Hatun-Jauja, la capital Huanca provincial, se estima que era de 30,902 t, la producción de un área de 10 kilómetros de radio. (D’Altroy, 1992). Las fuentes etnohistóricas amplían notablemente la información arqueológica y de actividades no fácilmente interpretadas sin observaciones escritas, cuando describen la existencia y funcionamiento de los establecimientos estatales y administrativos, como también religiosos, incluyendo los circuitos de peregrinaje, sus festivales y rituales. En dichas festividades precursoras del turismo religioso7, en ocasiones se favorecía el desplazamiento organizado y planificado, tanto individual como de multitud de peregrinos.

  • 8 El sistema de ceques fue una estructuración de 41 o 42 alineamientos de sitios sagrados que partía (...)

63Si en tiempos precerámicos las antiguas economías se estructuraron sobre la base del trabajo colectivo frente a las fuertes restricciones ambientales para la organización de trabajo agrícola individual, cuánto más no lo sería en la época tardía. Las descripciones de los cronistas como Cieza de León, Garcilaso de la Vega y otros quienes nos hacen conocer las funciones y sistema de organización comunal y colectiva en tiempos del Incanato, son analizadas y clarificadas (entre otros, Zuidema, 1974). Un sistema cuatripartito de organización social de las emias por cuencas y provincias se basaba en un sistema decimal, desde unidades de decenas de hombres a centenas, miles y decenas de miles para fines administrativos. Encabezados por diferentes niveles de líderes locales hasta el mismo Inca, encima de todos, la organización de cada cuenca, distrito y provincia se extendía desde el grupo de vecinos hasta la cabeza del Imperio. A todo nivel se organizaban las labores de conservación del medioambiente y labores agropecuarias por cuencas denrto de los sistemas agroecológicos. Incluso este sistema permitía identificar la contribución de servicio anual obligatorio en la mit’a (Kendall, 1973). La mit’a Inca en la economía andina de tantos millones de habitantes se ocupaba por épocas en apoyar a los ejércitos, a la construcción de grandes obras estatales, y labores especiales como la minería. La escala de movilización de la mano de obra de los últimos Incas debe haber reforzado su capacidad para sobrepasar la sostenibilidad y rendimiento de las anteriores andenerías, con la mejora de los estándares de construcción, tanto en el grueso de los muros de soporte en el drenaje y al mismo tiempo retener la humedad de la tierra. El sistema Inca de los ceques8, descrito como una serie de huacas (lugares sagrados) a lo largo de los cursos de aguas e irrigaciones, sobre los cuales los grupos de parentesco locales tenían derecho por sus responsabilidades (Cobo, 1956 [1653]), contribuía también al cuidado y mantenimiento de tales obras.

64Además del trabajo agrícola en las tierras correspondientes al personal religioso y al Inca (y gobernantes locales), en forma rotativa los comuneros realizaban diversos trabajos para el gobierno. Las formas principales para cumplir con la obligación de la mit’a era sirviendo en el ejercito, trabajando en los proyectos de construcción o en las minas. Testigos oculares que registraron las prácticas Inca relativas a la minería (Sancho de la Hoz, 1938 [1534]; Cieza de León, 1984 [1553]) describen cómo se asignaba la gente a esta mit’a por un periodo de solo cuatro meses al año y que cuando a un determinado “número de indios se les enviaba a las minas, a otros se les mandaba a trabajar en los campos”.

65La conquista española descuidó el mantenimiento de los andenes. Sin embargo, si bien es cierto que muchas comunidades andinas demuestran una larga historia en la decadencia de sus estructuras, y en el poco uso actual que le dan a los andenes, también hay excepciones interesantes en las que sí hay concentración en su aprovechamiento. Donde quiera que los establecimientos originales permanezcan ocupados junto a sus andenes, en algunas partes sus dueños y/o los comuneros han desafiado todas las adversidades a fin de cultivarlos, como se da en el Valle Sagrado en el Cuzco y en el valle del Sondondo de Avacucho (Figura 1.1).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

66Este Capítulo ha descrito algunas evidencias del desarrollo y decadencia de las culturas y civilizaciones sobresalientes, con sus puntos claves para demostrar el papel desempeñado por las alteraciones climáticas y los impactos ambientales. Estas influencias climáticas tuvieron consecuencias impulsoras en la construcción de la infraestructura agrícola, especialmente en relación a los andenes, y su potencial para que fueran o no sostenibles en determinadas circunstancias.

67Un ejemplo sobresaliente del desarrollo de los andenes, estimulado por las restricciones ambientales, se dio en el caso de los Huarpa. Por otro lado, el ejemplo más dramático de lo no sostenible fue el caso de los sistemas muy especializados del altiplano durante el Horizonte Medio: los camellones que no pudieron soportar la extrema sequía de c. 1050/1100 d.C. ni la larga sequía persistente que la siguió. Las regiones de la costa y del altiplano fueron las que sufrieron los mayores riesgos por la sequía y las de la costa por las inundaciones.

68Por lo general en la sierra (excepto en el altiplano alrededor del lago Titicaca) tal como lo indican las respuestas del desarrollo cultural (Capítulo 2), la variación de la humedad no fue tan intensa, pero la temperatura resultó ser más decisiva para la producción agrícola. Se muestra también que los factores de la organización social y política tuvieron un papel decisivo en cómo tales experiencias enfrentaron o causaron la desaparición de las culturas y sus colonias. Luego, los cambios útiles en la ubicación de los asentamientos y en las estrategias agrícolas tuvieron como precedente el cambio sociopolítico.

69Las primeras andenerías agrícolas de pequeñas plataformas aparecen en la sierra durante el Horizonte Temprano, probablemente destinadas a la agricultura de secano. Solo durante el Periodo Intermedio Temprano y el Horizonte Medio, después de las sequías se diseminaron ampliamente los sistemas de andenería para el cultivo de maíz con riego. Dichos sistemas evolucionaron mediante la experimentación en los terrenos secos de Huarpa. Durante el Horizonte Medio la expansión de los sistemas de andenes con riego ocurrió después de otras sequías (a veces causada por el fenómeno El Niño). Huari desarrolló la antigua relación del trabajo recíproco entre comunidades y Estado en un nuevo nivel autocrático, respaldado para su conservación y mantenimiento por una nueva infraestructura administrativa.

70La historia del desarrollo de la gran capital religiosa de Tiahuanaco y su caída guardan relación con la gran especialización y extrema dependencia del complejo uso estratégico de la tierra mediante los camellones y las colonias agrícolas, ubicadas en distintas partes (Capítulo 2).

71La integración, en el estilo arquitectónico Inca Imperial, del diseño de muro inclinado, ideal para el soporte de los andenes en laderas escalonadas, sugiere que esta cultura le confería gran importancia a sus detalles de construcción tanto como a la económica. Los canales Inca de riego y las andenerías han durado 500 años con poca intervención. No se conoce otra cultura en el continente americano o en Europa que haya desarrollado un diseño tan integrado en los detalles de su construcción. Las obras hidráulicas y andenes tardíos muestran una evolución de refinamientos sofisticados en todos los aspectos de esta infraestructura agrícola (Capítulo 3).

72De las experiencias obtenidas, la perspectiva prehispánica del contexto y desarrollo de las andenerías señalan su prioridad para la agricultura de la sierra. Desde luego la capacidad Inca para mejorar los estándares de construcción, incluyendo la estratificación del suelo en las plataformas, e introducir tan extensamente los andenes, fue apuntalada por la escala y movilización de la mano de obra a través de la mit’a para zonas claves de los sistemas de andenerías estatales.

73El concepto del uso de la mano de obra comunal amplia parece originarse en la costa en tiempos precerámicos y luego aparecen los indicadores de aumento de distinción social. La temprana organización en la construcción de obras monumentales y la cooperación agrícola llegó a ser un factor social clave en los logros alcanzados por las civilizaciones andinas. El registro arqueológico de artefactos documenta que desde el Precerámico hasta el Horizonte Temprano los pueblos de la costa, sierra y altiplano se valieron de sus tradiciones y actitudes espirituales como estímulo para sus fines de producción, con el apoyo de sus cultos y gobernantes. Los edificios religiosos y estatales que se construyeron son evidencias del grado de autoridad del Estado. El poder y el prestigio de los cultos apoyados por los peregrinos y sus gobernantes a través de sus bienes suntuarios se expresaron en culturas predominantes, con impresionantes monumentos, obras de infraestructura y artesanías que anunciaban y hacían difundir su importancia, bajo un mando "civil1 que los dominaba en nombre del culto.

74El desarrollo hacia sistemas estatales evoluciona a través de Moche, Nazca, Tiahuanaco, presentándose luego en Huari, Chimú e Inca, que en los Andes Centrales establecieron centros administrativos permanentes, construidos con tal propósito. En el caso de los Incas, Rostworowski (1988) enfoca un punto clave en la toma de posesión del poder local en el Cuzco. Se vale de las crónicas para demostrar que las poblaciones locales tardías de los alrededores del Cuzco conocían el sistema antiguo de reciprocidad, pero que solo fue desarrollado localmente de manera mucho más excesiva por la autoridad que los Incas asumieron, cuando vino a ser un Estado, para la construcción de sus obras de infraestructura. Esta práctica de reciprocidad asimétrica, que se aplicó en todo el Imperio, demuestra que el concepto tradicional andino de reciprocidad sobrepasa los 4,500 años y que fue usado como recurso administrativo desde lo individual hasta lo más alto del sistema administrativo para someter a las poblaciones andinas bajo el dominio Inca.

75¿Hasta dónde llega el aprendizaje logrado? Si bien los Incas explotaron a los comuneros en nombre de una sociedad capaz de distribuir bienes para mitigar los riesgos originados por factores climáticos y geológicos (Capítulo 3) o por conflictos sociales, se podría argumentar que el mismo concepto de explotación coordinada de la mano de obra local, para el éxito de estas sociedades, unidas en sus esfuerzos ante todo evento climático, no ha continuado desde la colonia hasta la actualidad. Sin embargo, ha sido perjudicial para ellos. Es por esto que actualmente casi ha desaparecido este sistema antiguo de garantía social para enfrentar los daños y los retos. Cabe aquí preguntarse si en tiempos prehispánicos hubo una explotación o una aceptación de la responsabilidad colectiva. Hay necesidad de buscar una nueva forma de conseguir un nivel de responsabilidad sobre los recursos de vida local rural en las actuales comunidades de la sierra para aprovechar sus propias oportunidades.

76Un análisis del papel desempeñado por las creencias religiosas en los cultos tempranos, centrados en deidades individuales, muestra cómo el surgimiento y desaparición de sus respectivas culturas guarda también relación con sus formas de enfrentar los impactos negativos, producidos por los cambios climáticos, en la producción agrícola y en las condiciones de vida general. Esto reflejaba en el imaginario colectivo la idea de que los dioses no hacían bien su trabajo, tal vez por las trabas puestas por otras fuerzas superiores. En toda la prehistoria andina los sistemas de creencias y el dominio civil a través del ritual religioso oscilaron alternativamente a medida que los cambios de clima socavaban a las deidades. Los pueblos de la costa norte parecen haber sido los primeros en pasar de la dependencia de esos sistemas de creencias religiosas a una organización política y a una autoridad civil más autocrítica. La investidura más conservadora de Tiahuanaco, el recurrido Dios de las Varas, llegó a su fin al ocurrir la más severa y después larga sequía de la prehistoria andina. Después de este suceso, ninguna figura religiosa andina dominaría en la iconografía de la cultura material de la sierra, altiplano o costa Sur. Los Incas fueron muy mesurados en la representación o personificación de las deidades de su panteón y pocas veces aparecen representaciones del dios Sol o de otras deidades. Es posible que de aquí se infiera que, en los Andes, los sistemas de creencias tradicionales fueron importantes y que aún subsisten en muchos aspectos de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando se encuentra o se impone desde fuera un substituto más efectivo o conveniente, los sistemas de creencias pueden reajustarse y esto es exactamente lo que ocurrió después de la conquista española. Cuando los indígenas se veían casi "obligados" a ceder a las prácticas católicas de alguna manera relacionaban e integraban sus creencias con las de la nueva religión. En la actualidad este sistema está fragmentándose por la variedad de opciones y un materialismo que lleva al individualismo.

77Es evidente que en las diferentes regiones de los Andes Centrales la población prehispánica sufrió las consecuencias de recurrentes sequías. Al parecer se reorganizó y recuperó mediante la introducción de nuevas estrategias de asentamientos en medios más adecuados para el manejo y explotación de los recursos y del trueque. Se postula que entre las lecciones aprendidas por las sociedades del pasado, estas tuvieron una flexibilidad en el manejo activo del medioambiente y la capacidad de formar paisajes artificiales (sistemas de andenería) con el respaldo del Estado, tanto por razones culturales como económicas. En el caso de los Incas esto está claramente corroborado por los relatos etnohistóricos. En la actualidad pocas comunidades disponen de datos y conocimientos coordinados para el manejo de los recursos locales y hay poco interés gubernamental o su respaldo efectivo.

78El análisis de las culturas prehispánicas de los Andes Centrales sugiere que los fuertes vínculos culturales y económicos fueron mantenidos lateralmente a través de sistemas de valles, que conectaban las principales zonas geográficas, y los pisos ecológicos con sus microambientes. Sin embargo, históricamente, existe una diferencia entre las conexiones y estrategias culturales e ideológicas, aparentemente fluidas entre los grupos sociales en tiempos del Horizonte Temprano y el acceso a recursos propios ajenos en terrenos de otras culturas. Esto fue formalizado posteriormente por los Huari e Inca (en las tierras para construir sus andenes y para tener acceso a otros recursos) en otras partes dentro el sistema de Estados e imperios. Sus logros y posibilidades productivas para alcanzar la seguridad alimentaria se desarrolló mediante la identificación de un sistema de zonas agroecológicas (Capítulo 4) en distintas cuencas, lejanas de sus centros.

79Esta estrategia de producción agrícola andina de complementariedad económica fue posible a través del control político en ciertas áreas en un momento determinado o cuya manifestación posterior haya sido el mantenimiento de colonos en dichas zonas. Así, no obstante los contrastes estacionales de precipitación, vegetación, formas arquitectónicas y materiales de construcción, ideas y producción de bienes económicos y de variedad de alimentos, así como de las deidades preferidas escogidas a partir de la visión religiosa demuestran cómo el mundo andino llegó a tener una visión integrada y unificada. Resulta también evidente que los conocimientos adquiridos se intercambiaban extensamente, incluso dentro de redes permanentes. Las culturas de la costa, siena, altiplano y selva intercambiaban, a veces con la ayuda mutua, y estimulaban su intercambio comercial y tecnológico. Este modelo se rompió con la llegada de los conquistadores españoles.

80En cuanto al mantenimiento de la calidad de agua y de suelos en las zonas productivas, las culturas de la costa fueron las que con el tiempo tuvieron problemas por el incremento de sal en los campos bajos del fondo de los valles, y sufrieron también las acciones erosivas y tectónicas. Las sequías eran también más graves en la costa y el altiplano que en la propia sierra. Si bien las culturas de la sierra tardaron más en sobresalir, con el tiempo por su mayor biodiversidad en microclimas, recursos naturales y medioambientales, pudieron cultivar sus tierras incluso en las pendientes, en mejores condiciones para asegurar su mantenimiento. Además, con el cultivo en andenes (y otras terrazas agrícolas), aptos para almacenar la humedad y combatir la erosión en una variedad de pisos ecológicos, pudieron evitar los riesgos más rigurosos del clima. En resumen, se aprecia que en el pasado las culturas de la sierra realizaron su potencial agroproductivo, condición que actualmente es limitada por razones socioeconómicas.

81La perdida de conocimiento y el bajo nivel de apreciación de las comunidades serranas respecto al desarrollo histórico del manejo de su ambiente, conjuntamente con la perdida de su cohesión, son aspectos que deberían ser analizados y discutidos con las mismas comunidades a fin de encontrar modalidades para su desarrollo actual, incluyendo la recuperación de las andenerías.

Notes

1 Sin embargo hay que tomar en cuenta que el fechado más temprano para cultígenos en la sierr central proviene de la cueva Guitarrero en el Callejón de Huaylas, en 8000 a.C. (Lynch et al 1985). Del mismo modo, las plantas domésticas más tempranas encontradas en la costa proviene del sitio Chilca Pueblo 1 en 3500 a.C. (Engel, 1987), y últimamente en el valle del Zaña, donde se ha encontrado los sistemas más antiguos de irrigación mediante canales (4000 a.C.) (Dillehay et al, 2005 ) .

2 El enfoque de los investigadores peruanos respecto al sistema cronológico es orgánico y holístico. Fue iniciado por Tello, después desarrollado por Valcárcel y aumentado por muchos investigadores peruanos, entre ellos Lumbreras (Moseley, 2001). En contraste, el sistema cronológico de Rowe (1962) lo usan principalmente los investigadores extranjeros. Aunque es particularmente conveniente para el estudio de la parte central de los Andes, con un enfoque en unidades de tiempo y distribución de culturas de amplio alcance, los Periodos Intermedios no deben necesariamente considerarse como menos importantes respecto al desarrollo Este sistema lo comenzó Uhle a comienzos del siglo xx, lo desarrolló Kroeber y en su actual forma lo estableció Rowe.

3 Los sistemas agrícolas especializados de las cochas (reservonas, a veces en cadenas) y camellones (campos elevados en los alrededores del lago Titicaca) en el altiplano se tratan con más detalle en el Capítulo 2.

4 El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo a 3, 8 1 0 m de altitud y el mayor lago de agua dulce de América Latina.

5 Hay variedades de coca (en quechua “kuka”), un arbusto originario de los Andes, de las cuales dos fueron encontradas por los españoles: la costeña llamada Erythroxylum novarjrense, y la cusqueña Erythroxylum coca. La hoja de coca, conocida como una planta medicinal en las culturas andinas, es consumida tradicionalmente por sus componentes estimulantes.

6 La mit’a era un servicio público obligatorio de la sociedad Inca y fue requerido en trabajos públicos, tales como la construcción de caminos, el servicio militar, y provectos de irrigación y de andenerías. Los conquistadores españoles utilizaron el mismo sistema para labores en las minas de plata.

7 Entre los autores más descriptivos de la sociedad Inca figuran: Betanzos (1987 [1551]); Cieza de León (1984 [1553]); Cobo (1956 [ 1653]); Bandera (1904 [1577]); Garcilaso de la Vega (1966 [1609]); Guarnan Poma de Ayala (1936 [1613]); Molina (1916 [ 1576]); Murúa (1946 11590-1609J, 1987 [ 1590-1616])

8 El sistema de ceques fue una estructuración de 41 o 42 alineamientos de sitios sagrados que partían del centro del Cuzco hacia los cuatro suyus (grandes unidades geopolíticas del Imperio Inca) que involucraban acequias cuidadas por grupos sociales llamados avilas (Zuidema, 1964; Bauer, 2000).

Table des illustrations

Titre Figura 1.1 La relación entre lo urbano y lo rural: andenes en el piso ecológico quechua (maizal), conservados alrededor del sitio arqueológico de Caniche y centro urbano de Andamarca (Ayacucho) desde tiempos prehispánicos.
Légende Foto: CT/Aramburú, 2005
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 589k
Titre Figura 1.2. Corte transversal de los Andes Centrales, mostrando las 3 regiones geográficas y los pisos ecológicos.
Légende Basada en: Pulgar Vidal, 1946 y Moseley, 2001.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 119k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 809k
Titre Figura 1.3. Extensión del Imperio Inca, sus caminos y la ubicación de los sitios y culturas claves pre-Inca en los Andes Centrales.
Légende Fuente: Kendall, 1973.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 302k
Titre Figura 1.4. Edificio costeño construido con plataformas escalonadas. "Pirámide mayor" en la ciudad de Caral (valle del Supe, Lima), sede de la primera Civilización en América.
Légende Foto: Kendall, 2004.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 414k
Titre Cuadro 1.2. Cronología de las culturas en los Andes Centrales
Légende El Horizonte Temprano se refiere a un periodo de difusión cultural representado por la civilización Chavín. El Horizonte Medio es un periodo durante el cual el Estado Tiahuanaco dominó los Andes del Sur y la influencia del Estado Huari dominó gran parte de los Andes Centrales. El Horizonte Tardío marca la expansión y el dominio del Imperio Inca sobre toda el área, incluso en Ecuador y en buena parte de los Andes del Sur.Fuente: Modificado de Mosley 2001.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 359k
Titre Cuadro 1.3. Tipología básica de terrenos y estructuras agrícolas en zonas de laderas y pendientes.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 143k
Titre Figura 1.5. “Dios de las Varas” del templo principal de Chavín, monolito Raimondi.
Légende Fuente: Keatinge, 1988.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 314k
Titre Figura 1.6. Camellones en el altiplano alrededor del lago Titicaca (Bolivia).
Légende Fuente: Morlón, 1996.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 431k
Titre Figura 1.7. El Akapana, pirámide, centro de rituales con el agua, en la capital de Tiahuanaco, Bolivia. (Reconstrucción por una artista).
Légende Fuente: Moseley, 2001.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 208k
Titre Figura 1.8 Andenes, Tipo 2 (Huari), en varios estados de uso y abandono, en el valle del Chicha-Soras (Apurímac).
Légende Foto: Kendall, 1998.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 501k
Titre Figura 1.9. El centro regional administrativo Huari en Piquillacta (Cuzco).
Légende Foto: Kendall, 1970
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 464k
Titre Figura 1.10. Andenes del Tipo 1, Inca, debajo del pequeño grupo prestigioso de Huayna Quente, Cusichaca, Km. 88, río Vilcanota, distrito de Machu Picchu.
Légende Foto: Kcndall, 1983.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6117/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 450k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search