Table des matières
Ann Kendall et Abelardo Rodríguez
Prefacio
Capítulo 1. Contexto prehispánico del desarrollo de los andenes en los Andes Centrales
- INTRODUCCIÓN
- ORÍGENES DE LA CULTURA ANDINA
- Primeros pasos en el desarrollo cultural y agrícola
- Enfoques y terminología en la investigación del desarrollo cultural
- EJEMPLOS DEL DESARROLLO DE CULTURAS PREHISPÁNICAS
- Horizonte Temprano c.800-200 a.C: inicio del desarrollo de andenes en la sierra
- Periodo Intermedio Temprano 200 a.C. - 600 d.C: desarrollos regionales costeños y relaciones con la sierra
- Horizonte Medio 600-1050 d.C: desarrollo en el altiplano y la sierra Sur con diferentes infraestructuras agrícolas
- Cambios climáticos y desequilibrios sociales dan fin al Horizonte Medio y anuncian una nueva era
- Horizonte Tardío: el Imperio Inca e infraestructura agrícola
- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Capítulo 3. Tecnología de construcción de sistemas de andenería y el patrimonio vivo
- INTRODUCCIÓN
- DISTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ANDENES PREHISPÁNICOS IRRIGADOS Y DE TERRAZAS EN EL SISTEMA AGROECONÓMICO DE LOS ANDES CENTRALES
- TIPOS PRINCIPALES DE ANDENES Y TERRAZA PREHISPÁNICOS CONSTRUIDOS CON FINES AGRÍCOLAS
- TIPOLOGÍA DE ANDENES
- Andenes “Tipo 1”
- Descripción
- Características generales
- Características de construcción
- Elementos arquitectónicos secundarios en el muro
- Características adicionales e innovaciones
- Andenes “Tipo 2”
- Descripción
- Características generales
- Elementos arquitectónicos secundarios:
- Características adicionales e innovaciones
- Andenes “Tipo 3”
- Descripción
- Características generales
- Características adicionales e innovaciones
- Terrazas de labranza (“Tipo 4”)
- Descripción
- Características generales
- Características adicionales e innovaciones
- PROPIEDADES FÍSICAS Y BIOFÍSICAS RESPECTO AL USO DE LOS ANDENES
- El uso de materiales como la piedra y arcilla en los andenes Tipo 1
- Diferencias en el diseño y uso de los tres tipos de andenes y el tipo de la terraza de labranza
- LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y SUS ADAPTACIONES EN ANDENES
- La ingeniería y tecnología prehispánica y su uso en la tecnología tradicional
- La ingeniería en los canales de riego
- MANEJO DE CONOCIMIENTOS CON REFERENCIA A OBRAS DE MANTENIMIENTO Y RESTAURACIÓN
- PATRIMONIO VIVO Y TECNOLOGÍA TRADICIONAL
- El escenario actual
- Observaciones preliminares a los proyectos de desarrollo rural respecto a la recuperación de andenes
- Estándares de conservación y potenciales futuros de la restauración
- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Capítulo 4. Ejemplos de sistemas agroecológicos en las cuencas de la Sierra Sur con referencia a la agricultura en andenes
- INTRODUCCIÓN
- DOS EJEMPLOS DE SISTEMAS AGROECOLÓGICOS EN LAS CUENCAS DE LA SIERRA SUR DEL PERÚ
- Ejemplo 1: Agroecología de la cuenca del Cusiehaca, provincia de Urubamba (Cuzco)
- Puna
- Suni
- Quechua
- Población actual y actividades agroeconómicas
- Ejemplo 2: Agroecología en la cuenca del Chicha-Soras, entre las provincias de Sucre (Ayacucho) y Andahuaylas (Apurímac)
- Puna
- Suni
- Quechua
- Población actual y actividades agroeconómicas
- PUNTOS SOBRESALIENTES Y COMPARATIVOS ENTRE LAS CUENCAS DEL CUSICHACA Y CHICHA-SORAS
- Las estrategias económicas del pasado variaban en los diferentes pisos ecológicos conforme a la organización sociopolítica de la época.
- Los actuales sistemas de producción agropecuaria presentan fuertes contrastes
- La flexibilidad de los andenes y algunas características de los sistemas de cultivo
- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Capítulo 5. El impacto de la ganadería colonial y postcolonial en la sociedad rural, los sistemas de andenería y su entorno y la producción agropecuaria actual
- INTRODUCCIÓN
- ANTECEDENTES
- EJEMPLOS DE MEDIOAMBIENTES ANDINOS CONTRASTANTES EN LOS ANDES SUR CENTRALES
- Región del Cuzco
- Región de Arequipa
- Regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac
- PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ACTUAL EN LAS ZONAS DE ANDENES EN EL VALLE DEL CHICHA-SORAS (APURÍMAC Y AYACUCHO)
- Cambios agropecuarios
- Sistemas de andenes irrigados
- Tenencia de la tierra en los sistemas de andenes
- Abandono de los sistemas de andenes irrigados
- Producción y valor agrícola
- Valor de la producción pecuaria
- Incrementando el beneficio de la irrigación con producción ganadera
- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Capítulo 6. Experiencias de proyectos de desarrollo rural en sistemas de andenería
- INTRODUCCIÓN
- CUSICHACA TRUST (CT)
- CENTRO DE ESTUDIOS Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO (DESCO)
- PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÀFICAS Y CONSERVACIÓN DE SUELOS (PRONAMACHCS)
- PROYECTO DE MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA SUR (MARENASS)
- TEMAS TRANSVERSALES
- ESTÁNDARES DE RESTAURACIÓN
- CAPACITACIÓN
- DESARROLLO CULTURAL Y PATRIMONIO VIVO
- COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
- ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO E IMPACTO SOCIOECONÓMICO
- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Capítulo 7. Aspectos socioeconómicos en la rehabilitación de sistemas de andenería
- INTRODUCCIÓN
- DERECHOS DE PROPIEDAD E INTENSIFICACIÓN DEL USO DE LA TIERRA
- CONSERVACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
- EL BALANCE ENTRE LA GANADERÍA Y LA AGRICULTURA
- COMPETITIVIDAD
- COSTOS DE INVERSIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
- PRODUCTIVIDAD
- VALOR DE LA PRODUCCIÓN
- LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA, COMERCIALIZACIÓN Y CAPACIDAD EMPRESARIAL
- BENEFICIO-COSTO Y RENTA
- EXTERN ALIDADES
- INGRESO NO AGRÍCOLA
- SUBSIDIOS Y REHABILITACIÓN DE SISTEMAS DE ANDENERÍA
- ENTRE EL SUBSIDIO Y EL MERCADO: POSIBLES OPCIONES
- DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES