Desktop versionMobile Version

Choquequirao

Anexos

Informe lingüístico

Eunice Cortez Torres

Volltext

Vista de casa y Apu en el fondo

Vista de casa y Apu en el fondo

1Las palabras que ya no son usadas dentro de la vida diaria, sino que se han convertido en nombres geográficos de una localidad, muchas veces quedan sin carga significativa. Ello es más notorio en la toponimia de los lugares que son inaccesibles o poco transitados por las poblaciones de sus alrededores. Este aislamiento puede devenir en olvido o en ignorancia de los significados a los que hacía alusión el nombre de un lugar. En el caso de Chuqik’iraw, la población de las comunidades y caseríos relativamente cercanos al Complejo Arqueológico no conservan una memoria muy precisa de la época prehispánica; por esto, no hay historias o leyendas que hagan referencia a dicho lugar. Las personas de tales poblados ignoran qué es lo que quiere decir el término ’Chuqik’iraw’, se les presenta como un nombre familiar, pero al mismo tiempo extraño; familiar porque hay un reconocimiento del sonido, propio de su lengua materna, y extraño porque no saben explicar su significado.

2Aunque los hablantes consultados no supieron decir cuál era el significado de Chuqik’iraw, se pueden sacar algunas conclusiones. En consecuencia, la mayor parte de la información utilizada fue obtenida de fuentes bibliográficas. Se usaron vocabularios quechuas y aimaras, teniendo por más importantes los primeros, que se hicieron para ambas lenguas.

Acerca de la escritura

3La escritura que respeta más la procedencia etimológica es Chuqik’iraw y no «Choquequirao», que es la forma españolizada conservada y utilizada por los medios de promoción turística, grafía que, sin embargo, descuida la fonología de la lengua nativa. Se ha llegado a dicha denominación debido a que la pronunciación se ha castellanizado, perdiéndose de vista que el quechua no tiene vocales abiertas que funcionen como fonemas, sino sólo como sonidos. Además, se está graficando con un mismo grafema, en este caso el dígrafo castellano qu, a los fonemas /q/y/k’/. Es decir que mediante este dígrafo se estaría equiparando ambos fonemas haciéndolos pasar por el mismo. Si ello fuera así, tendríamos un significado totalmente diferente para el vocablo, sea cual fuere el fonema al que estaría representando. Notemos que chuqi podría pasar por chuki para equipararlo a la k (que no es k, sino k’) que se encuentra en k’iraw, lo que alteraría el sentido del lexema, además de incurrir en el error de tomar por un tercer fonema a ambos fonemas. Es cierto que la escritura no estaría acorde con la actual pronunciación de este vocablo: ya no se posvelariza /q/, ni se glotaliza /k’/; pero la escritura no tiene que acomodarse siempre al habla espontánea y es preferible que guarde las diferencias y se remita a la etimología de la palabra cuando está en juego la claridad semántica de ésta. Tampoco tiene sentido utilizar el dígrafo castellano qu en este vocablo (ni en otro) si el quechua y el aimara presentan sus propios alfabetos.

Chuqi

4¿Por qué chuqi y no chuki? A pesar de que para este vocablo no se pronuncia más el sonido [q] sino [k], los diccionarios que lo recogen con tan variadas formas (qu, qqu, q, k, kk y j) lo diferencian, en su escritura, de los vocablos que representan el fonema /k/. Además, la alteración fonética que se observa en las vocales /i/y/u/, pronunciadas como [o] y [e], dan clara evidencia de que el fonema que se está representando es /q/.

5Como se sabe, las lenguas quechua y aimara presentan tres vocales: /i/, /u/y/a/; [e] y [o] están fuera del inventario fonológico de estas lenguas, aparecen como el producto de procesos de abertura vocálica de las vocales /i/ y/u/ al momento de la producción oral. Esta abertura vocálica se presenta debido a la influencia de los rasgos de abertura de alguna consonante cercana a las vocales cerradas. Tal es el caso de chuqi, en el que sus dos vocales cerradas han tomado rasgos de abertura por la influencia de la consonante /q/, que al momento de ser articulada requiere de una mayor abertura de la cavidad bucal; así /chuqi/ pasa a ser [chuqe]. Esta alteración fonética de las vocales testimonia el fonema /q/, ya que de haber sido el fonema /k/ no se daría origen a la abertura vocálica.

Vista de montañas con el Apu al fondo

6Las fuentes bibliográficas presentan varias formas alternativas para este vocablo, mas en casi todas se consigna una escritura que refleja su diferente pronunciación respecto a chuki.

  • Choqque en contraposición a chuqqui (González Holguín 1989 [1608]: 117). Aquí, la diferencia vocálica de ambos términos sería la clave para saber que provienen de formas diferentes.

  • Choque diferenciado de chuqui (Torres Rubio 1754 [1616]: s/ p). Al igual que en el ejemplo anterior, las vocales abiertas denunciarían la existencia de /q/.

  • Choje frente a chuki (Perroud y Chowene 1970: 37-38). Aún se conserva la diferenciación fonética de las consonantes.

K’iraw

7Este vocablo representa menos problemas. Aparece representado en la escritura con menos ambigüedades que el anterior.

8Se usan las grafías k’, k, qu y qqu. El problema se ve resuelto gracias a que hasta el día de hoy los quechua-hablantes mantienen la glotalización en su pronunciación; ello da como resultado que sea más fácil identificar el fonema del vocablo: / k’/. Al parecer, el que algunos textos consignen esta palabra sólo como una velar simple se debe a que en ciertos lugares la glotalización se ha perdido.

  • Quirao (Santo Tomás 1951 [1560]): 90). Representa a la velar simple /k/.

  • Qquiraw (González Holguín 1989 [1608]: 310). El doble uso de q estaría representando una velar glotalizada /k’/.

Acerca del significado

9Como ya se mencionó, los habitantes de los distritos cercanos al Complejo Arqueológico Chuqik’iraw no dieron razón del significado del nombre del lugar. También se entrevistó en la ciudad a personas procedentes de diferentes distritos, no sólo a quechua-hablantes, sino también a aimara-hablantes; el resultado fue el mismo: dichos habitantes saben que es el nombre que se le da a unas «ruinas», mas desconocen qué significa el nombre en sí. Ello no sucede con nombres como Corimarca ’pueblo o lugar del oro’ o Yanacocha ’laguna negra’. En vista de que éste es un nombre compuesto, vamos a analizar el significado de cada lexema por separado para luego encontrar el significado global.

Chuqi

10Primero nos remitiremos a lo que se pudo observar en el trabajo de campo mediante las entrevistas realizadas a pobladores cusqueños. La palabra chuqi no fue reconocida en ninguno de los casos, ni en el vocablo estudiado, ni en otros compuestos de nombres toponímicos como son Chuqichaka, Chuqitacarpo o Chuqillusca. Sí se reconoció, en estos nombres, la forma compuesta: chaka fue traducida como puente, tacarpo es el nombre que recibe un fruto y llusca es algo resbaloso, respectivamente.

11Las fuentes escritas que consignan esta palabra, en su mayoría diccionarios, mantienen bastante uniformidad en el sentido que le confieren. El valor semántico que contiene esta palabra es de sentido positivo y prestigioso. En muchas fuentes no se la encuentra como entrada independiente, sino como parte de una palabra compuesta. El vocablo que lo lleva quiere recalcar una característica de aspecto material (el color o la dureza) o un sentido de valoración, en este caso positiva (la virtud, el agasajo), que son parte de la carga significativa con que las culturas, la quechua y la aimara, han matizado a chuqi:

  • Choque chincha: Cierta estrella venerada de los indios (Anónimo 1586: 38).

  • Choqquechani: Regalar y acariciar, estimar.

  • Choqque tullu: El trabajador incansable, que hasta la vejez no se perdona (González Holguín 1989 [1608]: 117).

  • Choque huahua: Hijo querido.

  • Choquechatha, kaachatha: Regalar con obras o palabras.

  • Choque kaa: Cosa de estima (Bertonio 1984 [1612]: 89).

12Todas estas expresiones tienen que ver más con el sentido metafórico de chuqi. Ahora veamos cuál es el sentido literal, el sentido que toma toda esa gama de significaciones.

  • Choque: Oro, el más rico metal.

  • Choqueuma: Oro derretido (Bertonio 1984 [1612]: 89).

  • Choke: Oro.

  • Chokeni: Aurífero, que lleva oro (De Lucca 1983: 103).

  • Chókke: Oro fino, oro de quilate subido, oro puro.

  • Chókke chaca: Puente de oro (Lira 1941: 135).

  • Chuki: Oro fino (Perroud y Chovvene 1970: 38).

  • Choqe: Oro fino, oro de muchos quilates (Espinoza 1973: 226).

  • Choqe: Metal. Oro fino. Todo metal precioso (Academia Mayor de la Lengua Quechua 1995:69).

13De todo lo revisado hasta aquí se puede concluir que chuqi significa no sólo oro de alta calidad, también lleva el sentido de algo sumamente preciado.

14Por lo demás, también podemos advertir que en la toponimia es utilizado para darle al lugar designado un realce de solemnidad. Ello es comprensible ya que chuqi representa al metal por excelencia de la cultura prehispánica: el oro. Éste simboliza el poder del Estado y la religión; su uso se inserta en lo sagrado.

15La ausencia del significado de este nombre en la memoria de las gentes de habla quechua no sólo se debe a que dicha palabra, como lo comprueba lo expuesto al principio, es un arcaísmo, una palabra que no es más parte del habla diaria vital, sino que también es un vocablo de origen aimara. Claro que esta palabra pasó a formar parte del inventario léxico quechua como un préstamo que se hacía necesario, ya que en ella recaía mayor prestigio. La palabra quechua quri no tenía aún ese alcance político y social que se deja vislumbrar en chuqi:

  • Chuki: Oro fino (Perroud y Chovvene 1970: 38, 73).

  • Choque: De choje que significa oro de muchos quilates, oro listo para trabajos finos. El oro no preparado, diríamos el oro en bruto, es qori (Espinoza 1973: 226).

16Sin embargo, a la llegada de los españoles al Perú, esta palabra había perdido vigencia en el mundo quechua, siendo cori la que cobraba cada vez mayor auge, como lo demuestra la existencia de un Coricancha en contraposición a un Chuquicancha (Bauer 2000: 192), de nominación —seguro— más antigua que la primera.

17Los primeros vocabularios que se hacen para el quechua y el aimara consignan chuqi para el aimara y quri para el quechua. Esto demostraría que dado que la palabra quechua se habría expandido y tomado mayor importancia a la par que el pueblo que la creó, la palabra chuqi se habría vuelto a circunscribir al pueblo aimara. Desde ese momento, el proceso se revertiría y la palabra quechua empezaría a ganar terreno hasta llegar a desplazar totalmente a la aimara. En la actualidad, la palabra chuqi es un vocablo desusado incluso en la lengua aimara, en la que se usa el vocablo tomado del quechua: quri, que también está en vías de ser totalmente olvidado para ser reemplazado por el vocablo castellano oro.

18Quechua: Aimara:

19• Cori o caya: Oro. • Choque: Oro, el más rico metal.

20• Chichi cori: Oro en polvo. •Choque ccoya: Mina de oro.

21(Santo Tomás 1951 [1560]). •Vila choque: Oro fino.

22•Cori: Oro. (Bertonio 1984 [1612]).

23•Cori koya: Mina de oro. •Chocque, chuki (qori): Oro.

24•Chhuya ccori: Oro fino. •Nina choque: Oro fino.

25(González Holguín 1989 (Torres Rubio 1967 [1616]).

26[1608]).

27•Ccori: Oro.

28(Torres Rubio 1754 [1619]).

K’iraw

29Del trabajo de campo, obtuvimos los datos de sólo dos informantes mujeres: una perteneciente al distrito de San Pedro de Cachora, en Apurímac, y otra, a la ciudad del Cusco. Al presentarles la oración: wawa puñun k’irawpi, la tradujeron como «el niño duerme en la cuna». Dijeron que k’iraw era una cuna hecha de madera y tiras de tela usada antiguamente por las abuelas, pero que actualmente este objeto ya no era utilizado.

30Esta es una palabra de origen quechua y sólo se encuentra consignada en vocabularios quechuas. La lengua aimara utiliza otro vocablo para el mismo (o similar) objeto.

31Quechua: Aimara:

32•Quirau: Cuna de niño. •Sira: Cuna de niño.

33(Santo Tomás 1951 [1560]). (Torres Rubio 1967 [1616]).

34• Qquirau: La cuna de niños. • Tira: Cuna, cama de niños. (Torres Rubio 1754). (De Lucca 1983).

35El trabajo de campo permite observar que el vocablo k’iraw aún existe en el inventario de voces de unas cuantas personas. Es de suponer que mientras exista el objeto, que se encuentra en las casas de antigüedades, dicho vocablo se mantendrá todavía un tiempo, aunque ya se perdió en el habla cotidiana del pueblo y ha sido reemplazado por la palabra castellana cuna.

Chuqik’iraw

36Chuqik’iraw, constituido por un lexema aimara, que se impuso en el quechua sureño, y otro quechua, significa literalmente «la cuna del oro».

37Para entender mejor el significado de este topónimo, veamos lo que recoge de este término la Academia Mayor de la Lengua Quechua:

[...] Lugar arqueológico de la época inka, ubicado a 1,500 metros por encima del río Apurímac, sobre una cresta de un cerro en la región de Willkapampa (Vilcabamba), provincia de la Convención, departamento del Qosqo, Perú. La región de Willkapampa fue colonizada por el Inca Pachakuteq (1438-1471) con el objetivo de establecer centros de producción especializados en coca, metales preciosos, plumas de aves y otros productos suntuarios. Choqek’iraw debe responder a una complementación con estos propósitos del estado inka, siendo un centro aurífero. (1995: 69)

Luna en la zona de Choquequirao

38El nombre «la cuna del oro» responde a la función que este lugar desempeñaba como centro de producción. Por lo tanto, la expresión «centro aurífero» no debe ser tomada desde un punto de vista completamente literal; aquí se está dando realce a la importancia que debió tener el lugar dentro de la administración incaica. El sentido con el que se usa chuqi es más bien metafórico, es un sentido lleno de positividad. El uso de esta palabra denunciaría que éste es un lugar sumamente importante y que se quiere dejar constancia, mediante el nombre, de que lo es; además, cualquiera que haya sido el producto, no necesariamente oro, o los beneficios que daba este lugar, seguro que eran considerados como preciosos y eran bienqueridos. Así, Chuqik’iraw es la cuna del oro, pero no del oro ‘metal’, sino del oro ‘riqueza’.

Atardecer en la zona de Choquequirao

Cérámica de la zona de choquequirao

Literaturverzeichnis

Bibliografía

Academia Mayor de la Lengua Quechua

1995 Diccionario quechua-español-quechua. Cusco: Municipalidad del Qosqo.

Anónimo

1586 Vocabulario y praxis en la lengua general de los indios del Perú, llamada quichua y en la lengua española. Lima: Antonio Ricardo, Editor.

Bauer, Brian S.

2000 El espacio sagrado de los Incas. El sistema de Ceques del Cusco. Trad. Javier Flores Espinoza. Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.

Belleza Castro, Neli

1995 Vocabulario jacaru-castellano, castellano-jacaru (aimara tupino). Cusco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas.

Berg, Hans van den (O.S.A.)

1985 Diccionario religioso aymara. Semillas, 2. Iquitos: CETA-IDEA.

Bertonio, Ludovico

1984 [1612] Vocabulario de la lengua aymara. Cochabamba: Centro de Estudios de la Realidad Económica y social. Ediciones CERES.

Bütner, Thomás y Dionisio Condori Cruz

1984 Diccionario aymara-castellano. Arunakan ligur aymara-kastillanu. Lima/Puno: Proyecto Experimental de Educación Bilingüe Puno.

Cieza de León, Pedro.

1986 Crónica del Perú, segunda parte. Lima: Fondo Editorial PUCP

Cerrón-Palomino, Rodolfo

1976a Diccionario quechua Junín-Huanca. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

1976b «Notas para un estudio científico de la toponimia quechua». San Marcos, 17. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pp. 189-211.

Cerrón-Palomino, Rodolfo

1994a Quechua sureño. Diccionario unificado. Lima: Biblioteca

Nacional del Perú. 1994b Quechumara: estructuras paralelas de las lenguas quechua y

aimara. La Paz: CIPCA.

Cusihuamán G., Antonio

1976 Diccionario quechua Cusco-Collao. Lima: Ministerio de Educación.

De Lucca, Manuel

1983 Diccionario aymara-castellano, castellano-aymara. La Paz: Impreso en Comisión de Alfabetización y Literatura en Aymará.

Espinoza Galarza, Max

1973 Topónimos quechuas del Perú. Lima: Edición Económica.

García Rossell, César

[s/f] Diccionario arqueológico del Perú. Lima: Centro de Estudios Históricos Militares de la Sociedad Geográfica de Lima y Sociedad Peruana de Espeleología.

González Holguín, Diego.

1989 [1608] Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua quechua o del Inca. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Lira, Jorge A.

1941 Diccionario kkecwa-español. Buenos Aires: Universidad Nacional de Tucumán.

Lumbreras, Luis Guillermo

1983 Los orígenes de la civilización en el Perú, sexta edición. Lima: Carlos Milla Batres.

1990 Visión arqueológica del Perú milenario. Lima: Carlos Milla Batres.

Paredes, Rigoberto

1971 Vocabulario de la lengua aymará. La Paz: Ediciones ISLA.

Orellana de Quineche, Amanda

1994 «Estudios toponímicos de la provincia de Juli (Puno-Perú). Análisis morfológico». En: Actas de las Segundas Jornadas de Lingüística Aborigen (15 al 18 de noviembre de 1994). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Parker, Gary J. y Amancio Chávez

1976 Diccionario quechua: Ancash-Huaylas. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos.

Perroud, Pedro Clemente y Juana María Chovvene

1970 Diccionario castellano kechwa, kechwa castellano. Dialecto de ayacucho. Lima: Seminario San Alfonso: Padres

Redentoristas.

Propaganda FIDE del Perú

1905 Vocabulario políglota incaico. Lima: Tipografía del Colegio de Propaganda FIDE del Perú.

Soto Ruiz, Clodoaldo

1976 Diccionario de quechua Ayacucho-Chanca. Lima: Ministerio de Educación e Instituto de Estudios Peruanos.

Santo Tomás, Domingo de (fray)

1951 [1560] Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú, edición de Raúl Porras Barrenechea. Lima: Instituto de Historia, UNMSM.

Stark, Louisa R. y Pieter C. Muysken

1977 Diccionario español-quichua, quichua-español. Guayaquil: Publicaciones de los Museos del Banco Central del Ecuador.

Taylor, Gerald

1977 Diccionario normalizado y comparativo quechua: Chachapoyas-Lamas. Guayaquil-París: Publicaciones de los Museos del Banco Central del Ecuador-Editions L’Harmattan.

Torero, Alfredo

1987 «Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo xvi». Revista Andina, año 5, n.° 2, diciembre.

1998 «El marco histórico-geográfíco de la interacción quechua-aru». En: 50 años de estudios americanistas en la Universidad de Bonn. Nuevas contribuciones a la arqueología, etnohistoria, etnolingüística y etnografía de las Américas. Markt Schwaben, Alemania: A. Saurwein, pp. 601-630.

Torres Rubio, Diego de

1754 Arte y vocabulario de la lengua quichua general de los indios de el Perú. Lima: Imprenta de la Plazuela de San Cristóbal. 1967 [1616] Arte de la lengua aymara. Lima: Lirsa.

Villamor, Germán G.

1950 Vocabulario kechua aymara y su traducción al castellano. La Paz: Gran Editorial y Librería Popular.

Abbildungsverzeichnis

Titel Vista de casa y Apu en el fondo
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6001/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 1,1M
Bildunterschrift Vista de montañas con el Apu al fondo
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6001/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 252k
Bildunterschrift Vista del río Yamana
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6001/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 294k
Bildunterschrift Perspectiva de andenes
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6001/img-4.jpg
Datei image/jpeg, 301k
Bildunterschrift Luna en la zona de Choquequirao
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6001/img-5.jpg
Datei image/jpeg, 316k
Bildunterschrift Atardecer en la zona de Choquequirao
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6001/img-6.jpg
Datei image/jpeg, 286k
Bildunterschrift Cérámica de la zona de choquequirao
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/6001/img-7.jpg
Datei image/jpeg, 190k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search