Choquequirao: de regreso a la historia
p. 101-154
Texte intégral
1Hemos trazado en la segunda parte, aunque de manera provisional, una descripción histórica de la conformación de la región de Vilcabamba, de los territorios situados entre el río Apurímac y Urubamba, tanto en la etapa anterior a los Incas, como en el período imperial inca, así como las luchas y negociaciones entre incas y españoles.
2Choquequirao, que es como se conoce al Complejo Arqueológico, está situado entre las faldas y la cima del cerro del mismo nombre a 3104,09 msnm, en lo que se describe como un espolón rocoso del nevado Yanama, ubicado en la cordillera de Vilcabamba, en la margen derecha del río Apurímac. Actualmente se ubica en el distrito de Santa Teresa, en la provincia de La Convención, en la región Cusco (MINCETUR 2004: 7).
3Como Complejo Arqueológico se le ha conocido con dos denominaciones: fortaleza (Bingham 1953: 142) y centro ceremonial (Samanez y Zapata 1999; también Lumbreras 2001). Pero no serían las únicas, ya que desde el siglo xvii se le han dado otros nombres no en el sentido arqueológico sino funcional: ‘Ciudad de la gentilidad’, ‘Habitaciones del inca’, ‘Ciudad o Pueblo de la platería’, ‘Último refugio de los incas de Vilcabamba’, términos acuñados que presentaremos luego en sus respectivos contextos.
Sitio arqueológico inca
4El Complejo Arqueológico Choquequirao —como hemos visto en la primera parte— es una construcción urbana inca, que los estudios arqueológicos podrán ir precisando mejor en el futuro, según se analicen su estructura y funciones arquitectónicas. Sólo los arqueólogos determinarán si hay evidencia material con mayor antigüedad en el mismo emplazamiento.56 En sentido general, los centros poblados andinos —especialmente incas—llamados también liadas, se caracterizan por estar fijados según un patrón de distribución: plaza; un número de edificios grandes, alargados y rectangulares denominados kallankas; depósitos o collqas; plataformas o ushnu cuna en sus plazas para el culto al Sol y probablemente para llevar el calendario agrícola con más precisión (Thompson 1972: 78; cf. también Ayme Carrasco 2003: 237-38, 250-53). Según los etnohistoriadores, estos centros poblados seguían el modelo de la ciudad del Cusco, donde los espacios rituales y ceremoniales contaban con el templo solar, aposentos reales y, lo que podríamos llamar, una parte civil administrativa: cárceles, acllahuasis, almacenes (Espinoza 1997b: 362; cf. también Rostworowski 2004: 173). No obstante, no se puede aseverar que hubiese un patrón general y constante para todos los asentamientos urbanos, Choquequirao es igualmente un buen ejemplo de la adaptación en un terreno escarpado y alto de una llacta que conserva los elementos fundamentales, pero adecuados a una determinada zona de construcción.
5La disposición urbanística, tal como la ven los arqueólogos, sigue el patrón dual andino. Hay un sector alto: hanan, y otra parte baja, hurin. Al respecto, los arqueólogos Roberto Samanez y Julinho Zapata señalan:
Al estudiar la distribución de funciones en Choquequirao, se percibe una organización dual, muy difundida, que crea un sector alto y otra parte baja o Hurin. Se ha establecido que el Sector Alto es el que ocupan las edificaciones del extremo Norte, y el sector Bajo es el que está junto a la plaza principal donde se encuentran edificios ceremoniales, las tres edificaciones de dos niveles y las dos kallankas. (Samanez y Zapata 1999: 90)
6Choquequirao está construido siguiendo un eje de norte-sur con un desnivel de 65 metros de altura entre el primer y segundo plano. Cada plano posee tres grupos de construcciones que se distribuyen siguiendo la disposición topográfica del terreno. El área central del conjunto, probablemente ceremonial, ocupa 700 metros de largo.
7El conjunto ha sido clasificado en doce sectores. En el sector I, el sector de la plaza y templo, zona hanan, ubicado al norte y que es la parte más alta, hay cinco edificios de planta, situados sobre terrazas de diferentes niveles. Es posible que sirvieran como residencia de los sacerdotes. Más arriba, hay otra plaza más pequeña donde se encuentran dos edificios para almacenes (qolqas) y otros tres largos edificios para viviendas
8(kallankas). También ingresa por aquí un muro con un canal principal de agua captada desde el riachuelo Ch’unchumayo, que abastecía al conjunto arqueológico y que baja, cual columna vertebral, organizando la disposición de los edificios.
9En el sector II, zona hanan, están los depósitos o qolqampatas divididos en almacenes con subdivisiones internas con tabiques de quincha; en otro espacio, dentro de este subsector, se hallan pequeñas plataformas ceremoniales (16 andenes), recorridas por un canal alterno que aprovecha las aguas del canal principal.
10El sector III, que parece ser la plaza principal o Hauqaypata, está asentado entre el sector alto (hanan) y bajo (hurin), sobre el relleno de una plataforma. En los lados extremos de esta plaza hay edificios de uno y dos niveles. En el norte hay una kallanka (edificio) de uso ceremonial —Sunturwasi— con hornacinas (especie de capillas) bajas; al este se encuentran edificios de dos niveles con muros que sostienen techos de dos aguas. Tienen dos fachadas, una para el ingreso a la plaza principal y otra que conduce a un patio con accesos laterales. El acceso a estos edificios es a través de portadas de doble jamba (un doble marco). Estos edificios se hallan separados con un corredor, donde destaca el edificio (kallanka) más amplio de la ciudad que va hacia el lado del patio posterior y que sale por un muro hacia el lado sur, que es donde se encuentran los andenes del sector norte de la ciudad o llacta.
11El sector IV, ubicado en la zona hurin o sur, es una construcción principal compuesta de cinco portadas llamada por Sartiges «muro triunfal» y por Samanez y Zapata «muro de ofrendas a los ancestros». Las otras cuatro, probablemente, fueron de uso ceremonial y corresponderían a un templo abierto. Detrás de estas portadas se ubica una cancha, donde se ingresa a un segundo nivel, que se halla encima de las portadas.
12El sector V es el ushnu: una colina cortada en su cima que forma una plataforma ovalada ceremonial y rodeada de un pequeño muro a modo de cerco, al que se ingresa por una entrada que sube primero por unas gradas y desde donde se puede observar la plaza principal y el emplazamiento hanan. Desde este lugar son visibles los nevados y el río Apurímac.
13El sector VI es el Wasi Cancha, ubicado al sur del ushnu en la parte baja; es conocido también como templo y vivienda de sacerdotes. Se observa un espacio de cuatro plataformas con muros en forma de zigzag, que fue usado como espacio ceremonial. En el primer muro se remata con una fuente para agua, y se accede a las demás plataformas con escalinatas. Más abajo de esta área de culto se puede ver una cancha o espacio con dos recintos de un piso y medio encerrados por un muro perimétrico; se observa desde aquí buena parte del cañón del río Apurímac.
14El sector VII pertenece a los andenes de cultivo del lado este. Sobresale de los demás, por ser de plataformas anchas y amplias. Se puede ingresar a través de calzadas desde la plaza principal.
15El sector VIII es un área de andenes de cultivo, que se ubica en el lado oeste, de ochenta plataformas, divididas en parcelas y canales de agua que bajan desde la plaza principal. Aquí se hallaron las célebres «Llamas del Sol»57.
16El sector IX lo constituyen las viviendas populares, llamadas también Pikiwasi, y es donde termina uno de los canales de agua. Las viviendas parecen haber sido de uso colectivo y familiar, construidas sobre plataformas artificiales, de diseño rectangular, cuadrado y circular, comunicándose mediante escaleras y pasadizos angostos.58
17El sector X está conformado por los andenes de cultivo, el Paraqtepata, constituido de 18 plataformas y canales de riego paralelos a las escaleras. El sector XI tiene también andenes de cultivo, el Phaqchayoq, compuesto por 80 plataformas amplias, las más extensas de todo el conjunto y ubicadas en la margen derecha del riachuelo Ch’unchumayo. Asimismo hay pequeños recintos cuadriláteros en el medio de las parcelas con recintos de dos niveles, tanto para uso ceremonial como para vivienda, con tres fuentes para agua y canales de riego. El sector XII presenta andenes de cultivo a tres horas de camino desde la plaza Hanan, y está conformado de 57 plataformas con riego permanente. En la parte superior se levantan edificaciones para uso ceremonial que ocupan todo el ancho de la plataforma, una poza de manantial, un recinto semicircular donde se halló restos de cerámica, herramientas de piedra y restos de huesos.
18Las llactas construidas en Cusco o Vilcashuaman utilizan fundamentalmente piedra finamente labrada para levantar los edificios más importantes. En Choquequirao, la adaptación al lugar condujo al uso de lajas (piedras talladas pero sin la estructura megalítica del Cusco y de otras zonas como Vilcashuaman, Písac u Ollantaytambo) unidas con argamasa. Ellas son la parte esencial de las paredes tanto de andenes como de los edificios. Mientras en el Cusco y Vilcashuaman la connotación de las categorías de llactas nos señala su función como capitales, una del Imperio y otra de una región en el seno de ese mismo Imperio, en Choquequirao se nota menos monumenta-lidad que las típicas construcciones capitalinas (MINCETUR 2004: 12; Samanez y Zapata 1994: 107).
19Así, en Choquequirao son evidentes las técnicas de construcción, y hasta cierto punto de ornamentación, de constructores experimentados, quizá de etnias mucho más desarrolladas y fastuosas; se notan por ejemplo en el Cusco, donde la incorporación de los chimús y los chinchas dotaron de los elementos esplendorosos que realzaba la autoridad inca, al igual que la orfebrería y las pinturas de los soberanos como rasgos sobresalientes (Rostworowski 2004: 74). No olvidemos, en ese sentido, que era fundamental para un aspirante a ser considerado Zapa Inca, demostrar sus cualidades de constructor de llactas.
20En Choquequirao, la fastuosidad no es notoria; es una arquitectura más bien funcional y adecuada para los rituales que regulaban el ciclo del calendario agrícola. No es como Huánuco Viejo o Pumpu, donde la inmensidad de los espacios permitía albergar grandes cantidades de individuos, probablemente jefes de etnias con quienes el Inca reafirmaba su autoridad en fiestas y reuniones de agasajo (Thompson 1972: 87). La cerámica dominante hallada en Choquequirao es doméstica, también las hay de un estilo clásico cusqueño y variedades provinciales, lo que la señala más como un área donde la composición poblacional de los habitantes resultó esencialmente estar dedicada a la agricultura (Samanez y Zapata 1994: 104).
21Los motivos pueden ser varios: el primero, pudo tener un propósito estratégico —como menciona el cronista Garcilaso y que asumió Hiram Bingham—, para fines defensivos contra las etnias del norte como los chancas. El segundo, puede ser más de tipo económico y es ampliar y diversificar sus accesos a la vertiente amazónica, sentando sitios de intercambio con las etnias del Apurímac y Urubamba, situación que consolidaría sus lazos de amistad con aquellas regiones que les proveían de productos exóticos y de valor simbólico. El tercero, sería establecer puestos de avanzada para tener acceso también a las regiones norteñas, dominando los principales afluentes de los ríos andinos orientales. Para plantear un dominio efectivo en la vertiente occidental de los Andes, los incas, al parecer, creían que los edificios en Choquequirao, y los que están dispersos en toda la zona de Vilcabamba, fueron levantados para instalar un control político y militar de la región, el mismo que articulara las zonas altas con los Andes orientales, hacia el lado amazónico, pues no sólo era suficiente controlarlas desde las partes altas a las más bajas, como diría Cieza de León, también necesitaban dominar los Andes orientales.
22Los incas no sólo demandaban a las etnias el reconocimiento de su poder, necesitaban mucho más que eso, requerían formar una red de asentamientos territoriales y poblacionales que les dieran en principio dos ventajas: primero, una cantidad de recursos materiales y acumulables que les permitieran agasajar y convencer a los jefes étnicos de la conveniencia de establecer alianzas y acuerdos con ellos; y segundo, para obtener esos recursos requerían extenderse a zonas donde pudiese ser posible ello: las vertientes orientales, donde la disposición territorial y de poblaciones nativas brindasen la posibilidad de crear zonas de producción. No en vano el sistema de mitmas y yanas se asentó preferentemente en zonas donde los incas pusieron su esfuerzo por desarraigar poblaciones enteras, creando en su lugar zonas de su exclusivo dominio, al margen de los ancestrales patrones andinos de producción (ver mapa 1).
23La región de Abancay no sólo contiene a Choquequirao como único Complejo Arqueológico que cumplía esas funciones. Tarahuasi, Marcahuasi, Sayhuite y otros centros poblados eran también puntos de residencia y dominio incaico para el control de las márgenes del río Apurímac. Desde el siglo xvi, a través de los cronistas, viajeros y por los estudios
24arqueológicos contemporáneos se evidencia que ésta es una zona de articulación con Vilcabamba a través de los asentamientos ya conocidos entre Yanama, Santa Teresa, Vitcos y Vilcabamba. La red de caminos es una herramienta vital para cumplir esta función que hacen de las zonas altoandinas y bajoamazónicas una unidad geográfica y económica (Lee 1989; Valencia s/f). Las principales rutas que se han podido señalar —y que actualmente son usadas por viajeros, turistas e investigadores— son las que conducen a Vitcos y se dirigen a Espiritupampa. Las que llevan por Yanama y conducen a Machu Picchu, las que entran y salen por Mollepata y Marcahuasi, igualmente las que ingresan por Curahuasi-Abancay, sea por los pueblos de Cachora y Huanipaca, y que han sido usados por exploradores y viajeros desde tiempos antiguos, pero hay más vías que permanecen ocultas aún.
25En ese sentido podemos ver otros pequeños complejos arqueológicos en esta misma área, que apuntan hacia la misma hipótesis, tal como sucede con Ccorihuayrachina y el complejo de Cotacoca, que no es propiamente una zona de producción agrícola sino un complejo con función administrativa y de almacenaje. Tal como supone el arqueólogo Gary Ziegler59 y lo confirman los propios informantes indígenas a los funcionarios españoles durante los interrogatorios, todos estos sitios perdidos que parecen hablar de ciudades míticas eran centros poblados ubicados en redes de caminos que articulaban la región de Vilcabamba.
26El esfuerzo de los incas por convertir una región, situada entre el Apurímac y el Urubamba, en una despensa de recursos para sus políticas expansionistas, tiene como consecuencia lógica cohesionar una sociedad política multiétnica sustentada en el intercambio de dones y reciprocidades y en la conquista militar. Las regiones de Abancay, Vilcabamba e incluso la zona del Urubamba, conocida como el Valle Sagrado, sirvieron como bases agrícolas de producción de recursos para la negociación con las etnias a quienes sometían, así como también para el mantenimiento de su ejército y burocracia militar y religiosa. El arqueólogo Fréderic Engel, refiriéndose a la zona del Urubamba, considera que este dominio, que puede ser aplicable por extensión a nuestra zona, tiene sentido sólo dentro de un sistema macropolítico que lo haga posible:
27La ‘Marca’ de los Incas ha sido realmente una realización magistral. Logró el propósito de unir en un mismo complejo la administración, las fuentes de agua, las terrazas irrigables de cultivo y la vivienda para los agricultores. Llegaron de este modo los agricultores incaicos a conseguir una concentración de la mano de obra en el lugar de trabajo, lo que permitía rendimientos que nunca hubieran obtenido dejando a los campesinos aislados y sin control. (Presidencia de la República 1970: 45. —Énfasis del autor.)
28En los Andes, donde por su orografía no existen grandes ríos, los incas aprovecharon los puquiales o manantiales de agua que nacen en las cimas de los cerros y nevados y que en su recorrido descendente irrigan las laderas altas. Aprovechando esta geografía, los incas —en el caso de las llactas de la zona del Urubamba y del Apurímac—, transformaron la agreste orografía con la creación de sus asentamientos urbanos en las alturas, para aprovechar así diversos nichos en niveles diferentes y para diversificar su producción al igual que articular, además, las zonas media y altoandinas con las áreas que llamaban chaupiyungas o cálidas y tropicales de la región amazónica. Pudieron convertir la aparente desventaja del territorio andino en una base de apoyo para el control territorial en su avance hacia la Amazonia. Pero no bastaba ello, apelaron también a todas las formas de persuasión y al sometimiento forzado de poblaciones enteras de mitmas para ejecutar sus programas de expansión a partir de las ciudadelas que hoy conocemos.
29Estos logros no hubieran sido posibles sin una larga tradición urbanística en los Andes. Los asentamientos preincas son —según los estudios arqueológicos— desordenados, dispersos y sin forma (Bouchard 1976: 97). Ya se ha mencionado la naturaleza de los asentamientos planificados siguiendo el modelo de cuadras, con patios interiores, adaptados siempre a la topografía. Los más grandes centros urbanos se constituyeron bajo los señoríos más importantes en este período, como Chan Chan con los Chimú. Un antecedente más lejano nos remite al imperio Wari con un modelo urbano en la región del Cusco, Pikillacta, que fue imitado luego por los incas (Bonavia 1972: 79-82). Las llactas en el período prehispánico eran asentamientos más de urgencia política que de necesidades surgidas por el propio desarrollo social andino,60 y ésta es una diferencia sustancial en el modelo urbanístico de otras civilizaciones.
30Los incas, sin embargo, no pudieron lograr un avance sustancial en las formaciones urbanas y los complejos arqueológicos complementarios que se pueden encontrar en la región Apurímac-Urubamba. En principio, conspiró contra este propósito la falta de tiempo para la consolidación de estos pequeños centros urbanos. La mayor parte de ellos estaba en construcción a la llegada de los españoles, los mismos que fueron abandonados con la crisis del Imperio. Los numerosos testimonios que tratan de la despoblación en Abancay, Urubamba y otras regiones pobladas de mitmas, aseguran lo mismo para el caso de Choquequirao. Pero además sus funciones eran muy limitadas, porque precisamente eran llactas sometidas a una voluntad política estatal y no a una dinámica social autónoma. Según el arqueólogo Duccio Bonavia, en la ceja de selva (las yungas) estas urbes eran de baja densidad: 250 a 500 habitantes. Machu Picchu pudo haber agrupado, en su mejor momento, entre 1000 y 1200 habitantes. Choquequirao tenía probablemente las mismas dimensiones. Eran funcionales sólo para control, no el comercio, ni el intercambio y, posiblemente, no diversificaron sus cultivos, de los cuales el maíz era el principal producto por su fácil almacenaje, lo que les permitía avanzar más al oriente. La mayor parte de la producción era redistribuida sólo por la voluntad suprema de los incas.
31En este contexto es fácil imaginar cómo la crisis política del Imperio, la caída de sus élites gobernantes y su disolución final apresuró el colapso de los principales centros urbanos y sus complementos, sean coicas o centros administrativos y ceremoniales. Vilcabamba se convirtió finalmente en una región de refugio de los incas, desde Manco Inca hasta Túpac Amaru I varias ciudades incas fueron convertidas en fortalezas y defensas improvisadas: Ollantaytambo y Vitcos, Pampaconas y Vilcabamba formaron parte de este archipiélago de resistencia y negociaciones. También se levantaron nuevas construcciones para la defensa: Machu Pucara y Huayna Pucara; otras construcciones permanecieron ocultas de la invasión hispánica y sus aliados indígenas, tales como Machu Picchu y algunas residencias como Huaman Marca, que sólo serían ocupadas después por enco-menderos y nuevos propietarios españoles o mestizos. Algunas otras se conservaron ocultas más por el desinterés de los incas para ocuparlas, como por la falta de mano de obra o porque sólo servían de tránsito entre Vilcabamba y los valles del Abancay. Choquequirao entra en esta última categoría.
32Observamos cómo el Complejo Arqueológico Choquequirao se encuentra inserto en la historia de los Andes desde antes de los incas, con los incas y luego de los incas, a través de un largo proceso de experimentación por dominar el difícil y agreste territorio andino, según las condiciones geográficas y sociales que hemos descrito en la historia andina y especialmente inca. Primero, como una zona de conquista y colonización; luego, como un engranaje más en la tupida red y mecanismos de acumulación y consolidación en la formación de un imperio, propiciada por las élites incas en la zona del Apurímac-Vilcabamba; y, finalmente, como un espacio que conectaba las diversas zonas de resistencia y negociación que los incas de Vilcabamba tejieron con los españoles para obtener beneficios y mercedes que los colocase en un estatus privilegiado al interior del régimen colonial hispánico. Luego de ello sólo vendría un interés referencia! y de curiosidad por el pasado inca.
Choquequirao en los registros históricos: Cachora y Huanipaca
33La información más importante sobre Choquequirao, para el período posterior a la conquista, se encuentra relacionada con dos pueblos viejos, especialmente en los procesos de composición y compraventa de tierras; ello se ubica en los archivos regionales de Cusco y Abancay. Los expedientes de propiedades legales pueden aparecer también como informaciones valiosas sobre pueblos fundados por españoles, pero como en el caso de los poblados de Abancay tienen probablemente origen prehis-pánico. Así, el Complejo Arqueológico Choquequirao lo podemos ubicar hoy, en referencia a la historia de la provincia de Abancay, provincia que perteneció a una zona de aprovisionamiento del Estado inca, especialmente del ejército, pudiendo considerarse la zona como tierras del Estado. En consecuencia, se puede considerar que el patrón urbanístico instalado por los incas —entre fines del siglo xv e inicio del siglo xvi—, continuó bajo la administración colonial (Julien 1991: 165). No obstante esta constatación, debemos considerar también que la constitución de ejes regionales y polos de desarrollo construidos por los incas articulaban un espacio distinto a lo que hoy podemos percibir en la zona de Abancay. Para demostrar este propósito de la Corona de limitar las estructuras geopolíticas incas que resultaban inadecuadas para el dominio español, nos remitimos a la ordenanza de tambos del licenciado Vaca de Castro en 1543, donde se establecía el uso restringido de caminos incas, siendo reutilizables sólo aquellos que se autorizaban a indios y españoles. Se penalizaba la reparación o uso de caminos y tambos en tramos y direcciones, delineando así —a través de sanciones y prohibiciones— la nueva geopolítica de ocupación y dominio hispánico en los Andes (Vaca de Castro 1908 [1543]: 472).
34Los datos que podemos obtener de estos dos pueblos y de sus áreas colindantes, que se hallan en cuatro expedientes del Archivo Regional de Abancay, nos indican que en medio de esa continuidad también hubo una ruptura del espacio inca al consolidarse el régimen colonial en la zona de Abancay. La primera visita y composición general de tierras en el Perú fue ordenada por el virrey García Hurtado de Mendoza, y se realizó entre 1590 y 1596. El licenciado Alonso Maldonado de Torres fue el juez visitador para la repartición, venta y composición de tierras del Cusco y, por consiguiente, de los valles del Apurímac y
35Abancay. De esta época datan los primeros documentos sobre la región y curiosamente en ellos figuran los nombres de los siguientes centros poblados: Curaguasi, Guanipaca, la «Huaca» y Abancay.61 Sobre Curaguasi se cuenta con alguna información recogida en su momento por el corregidor Niculoso de Fornee en 1586 y que publicó Marcos Jiménez de la Espada en sus Relaciones geográficas. Sobre Abancay existen los estudios del historiador Waldemar Espinoza Soriano sobre los mitmas múltiples en 1575, que parecen relacionados con los mitmas del valle de Pachachaca. Esto lo encontramos a raíz del juicio entre Alonso Román de Baños, procurador de los caciques de Ninamarca, y Juan López de Isturrizaga, propietario de lo que fueron las antiguas moyas de los incas, texto publicado en la Revista del Museo Nacional de 1962.
36En este documento aparecen noticias sobre dos pueblos que no parecen fácilmente en ninguna otra información publicada. Ellos son los pueblos de Guanipaca (Huanipaca), del cual no se sabe literalmente nada, y la «Huaca». Cuando se habla de la «Huaca» en realidad se trata de Cachora, que en el momento de su fundación se bautizó como San Pedro de Cachora. Éste es un pueblo que actualmente se ubica a 2900 msnm. Para llegar a él hay que seguir la carretera Cusco-Abancay, pasando por Curahuasi. Ahora, el pueblo es capital del distrito de Cachora, dedicado fundamentalmente a la actividad agrícola, aunque en los últimos veinte años ha crecido el arrieraje junto al trabajo de los guías turísticos, principalmente por la puesta en valor del Complejo Arqueológico Choquequirao, al que se puede llegar cada vez más rápido desde Cachora.62 Se tiene noticia de Cachora, en 1689, a través de la información publicada por el historiador Horacio Villanueva Urteaga, donde se menciona que es un anexo de la viceparroquia de Curahuasi, perteneciendo ambos al curato de Abancay, y del cual dista tres leguas de distancia. En Cachora existían en esa época dos ayllus o comunidades: el ayllu de Tairoma y el de Chachapoia. Este último ubicado en el mismo pueblo de Cachora (Villanueva 1982: 182-83).
37En 1596, en informaciones producidas como consecuencia de la visita de Luis de Briones, juez repartidor de tierras, en representación de Luis Alonso de Maldonado, los indígenas de Cachora aparecen recibiendo tierras para el sustento propio y de sus familias; igualmente figura Huanipaca, población indígena del encomendero Gaspar de Sotelo. En Cachora se encontraban, además, los caciques principales de ambos pueblos: Cachora y Huanipaca. En 1609, el gobierno de los indígenas estaba en manos de tres personas: Salvador Achic, gobernador del pueblo; Martín Atau Poma, segunda persona; y Cristóbal Guachac, alcalde ordinario del pueblo de San Pedro de Cachora.63 El gobernador manejaba el padrón de indios de Huanipaca y
38Cachora, y también vendía ilegalmente aquellas tierras que el juez Briones no llegó a repartir entre los indios y que declaró vacantes o del rey, listas para ser vendidas sólo por el soberano.64
39El pueblo de Huanipaca, o San Miguel de Guanipaca, es hoy también una población pequeña, capital del distrito de Huanipaca, en la provincia de Abancay; se halla a 3150 msnm, y se ubica en la carretera de Cusco a Abancay. La noticia más antigua de este pueblo la encontramos en la compilación documental de Víctor Maúrtua en el volumen xi del Juicio de límites entre Perú y Bolivia, en la parte de Obispados y Audiencias del Cusco; allí se le menciona junto a tres asentamientos: Tam-bobamba, que fue hacienda de azúcar; Mandorque (Mandurque) y Canguegue en el año 1790 (Oricaín 1906 [1790]: 346). Aparece registrado también como curato de Abancay en los mapas que Pablo José Oricaín elaboró hacia 1786 y que se encuentran en el Archivo General de Indias. Es un pueblo dedicado esencialmente a la agricultura, y se destacó fundamentalmente por la producción de caña de azúcar. La hacienda más importante fue la de Tambobamba, que aparece en el siglo xvii, como propiedad de Juan Salas y Valdez, vecino principal del Cusco.65 Otra de las producciones en que destaca, en el siglo xvi, es el cultivo de la coca, cuya producción al parecer en la región se hallaba estrechamente ligada a un circuito comercial que articulaba Yucay y Abancay, teniendo como depósito principal a Saybita (Sayhuite).66 Las tierras llamadas Alcaguanca y Loaclla, tal como se mencionan en el documento, estaban en Huanipaca y eran cocales que producían hasta 200 cestos en 1594, cuando las midieron para la compraventa no produjo ningún reclamo ni contradicción alguna de los indios que vivían en el pueblo de San Miguel de Guanipaca67 Un dato más que podemos mencionar sobre las tierras llamadas Loaclla, según declaró Juan de Salas y Valdez cuando pretendió venderlas en 1645, es que pertenecían a su familia desde hacía setenta años, pero los indios principales de Cachora interpusieron una acción judicial para que no las vendiera.68 Para evitar este contratiempo, Juan de Salas y Valdez alegó que su padre, también llamado Juan de Salas y Valdez,69 se lo compró a Juan Antonio Ginovés, hijo de Jerónimo de Ginovés, que lo había comprado a su vez a Hernando de Arce, y éste al indio Alonso Ugosicha, que se lo vendió en 5800 pesos.70 Para ello hizo una probatoria documentada de sus títulos, obteniendo a su favor el derecho de venta, mientras que el protector de naturales, Rodríguez del Valle Alvarado, no pudo probar nada, según la sentencia emitida en 1643.71 Lo curioso de esta historia es que los indios litigantes eran los nietos de este Ugosicha.
40Huanipaca, al igual que otros poblados de origen prehispánico, presenta algunos rasgos fundamentales que traducen un proceso de reacomodo de las poblaciones indias dentro de la sociedad colonial. El rasgo importante es el abandono de los pueblos viejos prehispánicos y la dependencia de poblados fundados por españoles como centros de control administrativo. La creación colonial de Huanipaca trajo consigo su dependencia de Cachora. La información contenida en estos expedientes supone que cerca de Huanipaca existe un pueblo viejo que fue abandonado. La aparición de tierras vacas significaba para la Corona española el inicio de un proceso de apropiación mediante las visitas y composiciones de tierras; éste es otro dato relevante. Las informaciones brindadas tanto por los jefes de los pueblos indígenas y la presencia de los restos de construcciones prehispánicas denunciaban el abandono expreso de las tierras y los antiguos poblados. Algunos testimonios son ilustrativos al respecto; por ejemplo en 1581, Cristóbal de Sotelo, hijo del ya mencionado Gaspar de Sotelo, solicitaba en Abancay la posesión de tierras sin perjuicio de otros propietarios en el asiento de Chu-quibamba porque «[...] fueron bosques del Ynga y no han sido labradas ni se aprovechan de ella ninguno de los naturales de esta provincia».72 Noticia confirmada, además, por el medidor Benito Muñoz Romero en la medición de estos bosques llamados también «Moyopampa» que fueron «bosques del Ynga».73
41Estas tierras expropiadas y repartidas por la Corona fueron aquellas que, aunque eran aprovechables, estaban desocupadas y sin trabajar desde los tiempos en que los incas, a través de su sistema de mitmas, dejaron de explotarlas y se convirtieron entierras eriazas. Las causas de tales abandonos, aunque no son siempre explícitas, señalan, por un lado, el impacto político devastador de las guerras civiles y de la disputa de la mano de obra, posiblemente desde la llacta de Choquequirao, conspirando para ello el desbande y abandono por parte de las poblaciones
42No había un interés explícito del régimen colonial por reutilizar la mano de obra y la infraestructura disponibles que los incas habían instalado en la región del Apurímac, Urubamba y Cusco. Así, aquello que los incas habían transformado ocupando tierras o sacando e introduciendo poblaciones enteras para trabajar en tierras del Estado (Espinoza 1962: 240-42; mitmas.74 Así, las llamadas «tierras del Ynga» —término genérico que no señala si pertenecieron a algún inca, como es el caso de los valles del Urubamba— pudieron ser rematadas a los particulares, luego de haber sido comprobado su abandono de acuerdo con el testimonio de los indios más viejos y con pregón en los pueblos principales sobre si era propiedad de alguien, confirmando así la política de la Corona de establecer nuevos derechos de propiedad, sea vendiéndolas o dejándolas abandonadas pero siempre bajo su jurisdicción.75
43Fornee 1965 [1586]: II, 25), del Sol (Amado 1999: 29-30; Fornee 1965 [1586]), y de las panacas o emperadores incas (Rostworowski 1970; Rowe 1997; Villanueva 1970), fue abandonado o entregado a los encomenderos. A través de las nuevas formas jurídicas coloniales que establecían que toda tierra vaca, baldía o eriaza pasaba al Estado colonial, el que a su vez las distribuía a particulares; las tierras y los indígenas fueron encomendados y así estos pueblos y sus poblaciones casi desparecen en los registros históricos. En dicho contexto es que se produce la ruptura de viejas redes de articulación territorial y social que antes creaban la unidad regional; de esta forma, inmediatamente después de la caída de los incas de Vilcabamba, los centros poblados se aislan y casi desaparecen.
44El conocimiento que se tiene de la región, gracias a las informaciones de los visitadores y a los repartos de tierras, nos señala también un movimiento judicial a mediados del siglo xvii. Básicamente, los principales propietarios que ingresan a la región son encomenderos del Cusco que buscan alternativas de enriquecimiento y que encuentran en los indios y sus protectores naturales, aliados o adversarios. Ya indicamos el caso de Juan de Salas y Valdez, cuyo padre obtuvo tierras de la venta que le hiciera el indio Ugosicha y cuyo hijo, hacia la década de 1640, compró más propiedades que a la larga formarían la hacienda cañaveral de Tambobamba.76 Otro caso también es el de Gaspar de Sotelo, encomendero de Abancay, y uno de los que participaron en la captura de Túpac Amaru I en Vilcabamba, cuyos hijos declaraban que desde 1553, posiblemente antes de la formación de Huanipaca y Cachora, compraba terrenos en Quinualla, esto es a pocos más de 18,5 kilómetros del Complejo
45Arqueológico Choquequirao, en San Miguel de Guanipaca.77 Las descripciones señalan límites para el caso de Quinualla con el cerro Vilaurco, con andenes llamados Tiracanche, y, por otro lado, con una barranca que está sobre el río Apurímac, llamado Vilcapampa, tierras que el encomendero compró a dos indios, naturales de Abancay, por quince ovejas de Castilla.78
46Huanipaca se encuentra situado así frente a un área eminentemente de ocupación inca, una zona que casi compartía tierras con Choquequirao. Una llacta o centro urbano escasamente mencionado en los documentos coloniales y menos aún en las crónicas (Romero 1909: 87-103). Este escaso conocimiento se explica por la función que Huanipaca desarrolló en la geografía territorial, social y administrativa colonial. La zona, con sus construcciones incas, básicamente fue un lugar preferido por los interesados en las tierras del Estado y del inca para obtener mercedes reales y convertirse en propietarios. Un testimonio de 1661 nombra a Choquequirao como lugar apreciado para estos mismos personajes, interesados en hallar formas de apropiación territorial y minera:
[...] queda en mi poder los pliegos titulados información fecho de don Agustín Xara de la Zerda, alcalde ordinario de la ciudad del Cusco y otros pliegos y cartas del castellano don Pedro de Toledo Dávalos, corregidor y justicia mayor de la provincia de Abancay y del alférez don Lorenzo de Messa que recorrió el camino real de los yngas por los minerales de Ferronayoc [sic] por el río grande de Apurima por las yungas de Chuquequirau donde tenía su fortaleza el ynga y por las cumbres nevadas a espaldas del suso dicho Choquequirau dando una grande vuelta y pasando unas vertientes que viene a Apurima y siguiendo por el pie de los nevados a salir por una grande quebrada más abajo de estas yungas de Uncalla y de coca y dicha compusición y títulos de los parajes, y montes y aguas y quebradas en la de dos partes de a once y ocho pliegos y los dichos autos de suso citados asi recibidos y que quedaron en mi poder. En el valle de los yungas de Abancay en veinte días del mes de octubre de mil y seiscientos y sesenta y un años [nombre y firma ilegible].79
47En este documento, hallado en el expediente de Huanipaca de 1618, se denomina a Choquequirao como fortaleza. Es la referencia más temprana que se tiene y que la asocia con otras informaciones que dan cuenta de construcciones y caminos antiguos reutilizados, llamados «reales»,80 situación que luego el explorador francés Eugène de Sartiges y los sucesivos viajeros e historiadores mezclarían con la leyenda del refugio de Manco Inca y los últimos incas de Vilcabamba.
Yanama
48Yanama es hoy un pequeño pueblo del distrito de Santa Teresa, en la provincia de La Convención, región Cusco. Se encuentra a 3520 msnm y a 26,7 kilómetros del Complejo Arqueológico Choquequirao, en una ruta de paso obligatorio para los visitantes que partiendo de este Complejo Arqueológico quieran visitar luego, Vitcos y Vilcabamba, como la ciudad inca de Machu Picchu. No es el único centro arqueológico inca que sirve como punto de parada e intersección, entre Choquequirao-Vilcabamba o Choquequirao-Machu Picchu. Saliendo de Choquequirao y siguiendo el río Blanco por el cerro Victoria, se encuentra el sitio llamado Pichaunuyoc, continuando por el río Yanama se encuentra también el centro Qoriwayrachina y donde se sitúa también Cotacoca, y que son puntos de conexión hacia Vitcos y Vilcabamba.
49Yanama está dedicada a la actividad agrícola y hasta hace varios años también a la actividad minera. Actualmente ha visto crecer en algo su actividad turística, como Cachora, brindando servicios de arrieraje y guías. Se encuentra rodeada de cerros y picos que son parte de la cordillera de Vilcabamba, cordillera que sirve de límites de una de las haciendas más representativas de la región, como fue la hacienda Huadquiña, sembrada de cañaverales y perteneciente desde el siglo xix a la familia Romainville.81 Las informaciones sobre Yanama las hallamos en un protocolo de 1662 que la califica como asiento minero.82 Otra información de 1689, publicada por Horacio Villanueva, lo considera una estancia donde sólo hay cuatro indios, seis indias y niños y niñas de 14 años, con una iglesia que no tiene rentas y que dista 26 leguas del pueblo de Acobamba, en el lado del río Apurímac (1982: 176). El cura señalaba al obispo Mollinedo lo tremendamente abandonados que se encontraban estos pobladores, tanto de estas parroquias al otro lado de la cordillera de Vilcabamba como en el lado opuesto, en Mollepata, donde la falta de pastor y autoridad habría hecho perdurar las viejas creencias andinas (Villanueva 1982: 214-15).
50La descripción del abandono de estas poblaciones no es gratuita. La derrota de los incas de Vilcabamba había creado muchas expectativas sobre la región. Se mencionaban las cantidades fabulosas de tesoros que los incas habían escondido; más todavía se decía que estas riquezas podían ser explotadas en beneficio de los colonos y de la Corona, y que además sus tierras serían útiles para plantar vid y caña de azúcar.83 La Corona tuvo la intención de repoblar la zona, para evitar de ese modo la tentación de que vuelva a ser ocupada por los nobles incas,84 e igualmente con el fin de evitar el poder señorial de los encomenderos.
51Para ello fundó, después de la caída de Vilcabamba, lo que se llamaría el pueblo de San Francisco de la Victoria de Vilcabamba, nombre que homenajeaba al virrey Francisco de Toledo. Los experimentos para convertir a la zona en un espacio de producción de oro y plata fracasaron, así como el intento de hacer de ella una zona de producción agrícola comercial.85 El problema para la colonización de Vilcabamba siempre fue el mismo que habían enfrentado los incas: falta de mano de obra; ello hizo necesario adoptar el viejo sistema de los mitma (Regalado 1992: 116).86
52Un documento de 1695 señala cómo efectivamente el gobierno colonial trasladó, en 1617, grupos de poblaciones cañaris para satisfacer las necesidades de mano de obra.87 Se enumera esta relación de indios trasladados, a los cuales les dan el nombre de «mitmas» cañaris, que vivían en la parroquia de Santa
53Ana en el Cusco, sirviendo al gobierno colonial como «chas-queros» del rey, es decir, mensajeros. Además, estos indios tenían privilegios como el de no tributar, por su colaboración prestada a la causa hispánica contra los incas. En las composiciones y reparticiones de tierras —al parecer— no se les había favorecido mucho, pues el documento menciona que:
[...] por cuanto ha venido a ver las dichas tierras y acomodar a los dichos indios del dicho ayllo en las tierras y repartirles conforme por la dicha provisión se manda atento a que los dichos indios del dicho ayllo son pobres y no tienen tierras a donde sembrar para sustentar sus mujeres e hijos por cuanto en la repartición general que se hizo de las tierras de la ciudad del Cusco quedaron desacomodados de tierras en poder sembrar de que han estado y están en extrema necesidad por lo cual a mucha costa suya han desmontado y descubierto unas tierras y quebradas pequeñas en esta gobernación de Vilcabamba en las vertientes de Salcantay y Choqui-tacarpo sierras altas de nieve y en las dichas quebradillas han desmontado diversas partes y han hecho sus chácaras de maíz y legumbres y las tienen y poseen quieta y pacíficamente mas tiempo de 5 años sin que persona alguna les haya contradicho ni perturbado en la dicha tenencia e posesión de las dichas tierras las cuales e visto yo el dicho juez por vista de ojos y e visto como juez que tengo la cosa presente ser verdad y cosa conveniente a ellos dichos cañares mitmas se les dé las dichas tierras que al susodicho irán nombradas atento a las razones dichas y ser el dicho ayllo pobre, atento a lo cual las reparto y señalo y asigno y acomodo a los dichos indios chasqueros en las dichas tierras [...]:
[...] y no más mando a los dichos indios del ayllo chasquero y sus descendientes puedan sembrar y siembren las semillas y sementeras de maíz y demás legumbres que les pareciere [...] fecho en 24 días del mes de octubre de 1617, en el asiento de San Melchor de Rayampata, ante mí Diego Diez de Figueroa, escribano nombrado.88
54Es la información más antigua que hay sobre Yanama (Yanama Ccasa). Podemos ver así cómo el orden rural y productivo inca, que había dado una relevancia fundamental a la zona en mención, no pudo ser recuperado ni reutilizado satisfactoriamente por el sistema colonial, dado el cambio de régimen de propiedad más la explotación de los recursos minerales y agrícolas, en una zona de escasa mano de obra y con un centro de poder situado en la costa central del país. Así, la región de Vilcabamba ingresaba a un proceso de estancamiento y declive que ha perdurado hasta hoy, dejando sólo el testimonio de sus antiguas construcciones incas, entre ellas Choquequirao, Vitcos, Machu Picchu y Vilcabamba la Vieja, que nos rememoran la importancia que tuvo esta región entre los siglos xv y xvi.
55A modo de balance, se puede decir que estas poblaciones entre el río Apurímac y Urubamba, que aparecen luego de la década de 1570, limitando con tierras baldías y eriazas, explotadas alguna vez por los incas y que se encuentran atravesadas por caminos prehispánicos, se convirtieron en una limitada zona de interés para encomenderos y vecinos españoles que no le dieron una importancia mayor que tener sus propias tierras y estancias para su explotación particular. A este carácter se le puede sumar un rasgo adicional y es que al estar sembrado de construcciones prehispánicas reconocidas como incas y conocidas así entre fines del siglo xvi y el xvii, no se menciona nunca que hayan sido propiedades de algún inca en particular, si no que en los documentos sólo se las clasifican como «tierras del Ynga» o en su defecto, no mencionan nada. En ese sentido, las llamadas «tierras del Ynga» —que constituyeron una base de penetración e interconexión entre los valles altos de la sierra central y sur con el oriente amazónico—, entran como una categoría difusa y ambigua de definición en el régimen jurídico español, pero a través de esta categorización podemos inferir, en parte por el contexto de las tierras existentes en Abancay, que estas tierras eran explotadas por y para el Estado inca a favor de su aparato burocrático y militar expansionista. Con la caída de los incas, el régimen colonial justificó la apropiación de estos territorios alegando que eran tierras reales que la Corona poseía por derecho de herencia de los incas. El nuevo régimen colonial pudo así convalidar estas expropiaciones y ejecutar, por la modalidad de ventas de tierras y composiciones, la entrada de nuevos propietarios españoles y mestizos en un territorio que había sido de exclusivo dominio del Estado inca.
Encuentro: Juan Arias Dias Topete, Cosme Bueno y Pablo José Oricaín
56Hacia fines del siglo xvii y principios del siglo xviii se da una crisis general en las colonias americanas, principalmente por la caída de los precios de los metales preciosos. La producción de la plata en las principales minas de México y Perú sufrió la crisis, afectando a todos los sectores de la sociedad. Potosí había entrado en declive además por el agotamiento de las vetas del «Cerro Rico». Para fines del siglo xvii y durante todo el siglo xviii se realizan exploraciones que tenían como finalidad encontrar vetas alternativas para la explotación. En este contexto, las minas de Huancavelica y Cajamarca surgieron como alternativas al descenso de la producción argentífera de Potosí. Huamanga, que había tenido su tiempo de gloria en el siglo xvii, ve decaer también su posición, aunque seguía manteniendo su puesto inamovible de conexión entre Lima-Cusco-La Paz-Buenos Aires.
57Cuando los exploradores y nuevos aventureros salen en búsqueda de otras fuentes de explotación minera, la distribución de tierras y territorios se hallaba casi agotada y en un proceso de consolidación ya que habían terminado las visitas y composiciones de tierras. No obstante, existían muchos territorios abandonados y en proceso de exploración, especialmente por las misiones religiosas en la amazonia del Apurímac y Ucayali. Otro tanto se podría decir de los buscadores de tierras y minas; uno de ellos fue el general Juan Arias Dias Topete que, en su búsqueda de tierras y minerales en la zona del río Apurímac, pudo recoger las noticias que circulaban desde tiempos anteriores, las mismas que anunciaban que en la zona comprendida entre los ríos Apurímac y Urubamba (Huertas 1973), y entre Abancay, Calca y Lares (antiguo marquesado de Oropesa), existía una gran riqueza oculta, a pesar de ser tierras eriazas y montuosas
[...] ‘ceñidas por todas partes de quebradas y cerros de minerales antiguos’. Para ello llevó indios pagados a su costa ‘para que le condujesen y le diesen noticia [...] de tan prolija y penosa peregrinación y vio y reconoció cuatro pueblos antiguos de la gentilidad totalmente despoblados de gente el uno nombrado Chuquiquirao, que en lengua inga quiere decir cuna de oro, el otro nombrado Chuquitiray y que significa oro derramado; el otro nombrado Vilcabamba La Grande en la tierra de adentro, habitación principal del Inga y el otro el pueblo en que habitaban los plateros del inga en este terreno así mismo cuatro cerros el uno nombrado Mamanorco e inmediatamente otros dos que llaman Yanan Tinuriu que significa dos cerros compañeros que están cruzados de dos vetas de oro y plata y alrededor de ellos todas las quebradas de lavaderos según tiene visto y cateado el suplicante y más adelante a distancia de cincuenta leguas el cerro nombrado por los indios antiguos de Yana Orco, que decir Cerro Rico de Oro y con esta experiencia repetida comprobó y calificó el suplicante ser ciertas las noticias que por antiguas tradiciones se tenían sobre las riquezas de estos parajes. (Huertas 1973: 204 —Énfasis del autor.)
58Las informaciones que recoge Juan Arias Dias Topete son importantes en el sentido de que confirman que estas noticias no eran nuevas, se mantenían desde la época misma de la resistencia inca de Vilcabamba. Al respecto, podemos señalar que a mediados del siglo xvii, la llamada fortaleza, que se había convertido —al parecer de los propios españoles— en una evidencia de la zona de ocupación inca, y por tanto en un foco de resistencia, es asumida aquí como «pueblo de la gentilidad». La asociación se hace más evidente con la siguiente aseveración del explorador: « [...] las tierras aunque montuosas son capaces de labor y de cultura para todo genero de semillas y plantas por que el temperamento es chaupi yunga [sic] esto es caliente y frío a cortas distancias» (Huertas 1973).
59Este explorador señala las ventajas y beneficios de reocupar la zona.89 La principal de ellas era la existencia de zonas mineras. La segunda, aunque el acceso a estas tierras era más que difícil (realizó al parecer más de una expedición), la zona era productiva. La tercera, es la identificación de los lugares que hace y que para ello dice que utilizó un mapa, lo que confirma la hipótesis de que la zona no era desconocida para la administración española, aunque sí olvidada; con ello podemos inferir que la ruta seguida por el explorador y los detalles que nos alcanza sobre la misma pudo ser desde Huamanga, para llegar al territorio de Abancay y adentrarse posiblemente por Cachora. Otro detalle relevante sobre el lugar, y que no menciona el documento de 1661, es que se conocen los nombres en la lengua inca original Chuquiquirao, cuna de oro; Chuquitiray, como oro derramado; Vilcabamba es identificado como La Grande, es decir, sede de residencia de los incas, y los cerros llamados Mamanorco y Yanan Tinuriu, los cuales no hemos podido identificar en las cartas de la zona, y el cerro Yana Orco, que figura en algunos mapas adentrándose varios kilómetros de Vitcos, a los poblados de Puquiura y San Juan de Lucuma (Lee 1989; López Guillén 1966). Las denominaciones usadas por este explorador nos remiten al nombre de sitios geográficos más no de construcciones antiguas, excepto Vilcabamba que se identifica como la residencia del Inca. En este caso, Choquequirao vendría a ser nombre del cerro sobre el cual está situada la llacta inca, mas no la llacta. Sin embargo, todo parece indicar que ya Choquequirao era un lugar importante y estratégico en la geografía imaginaria de la memoria social de la población andina de esta región.
60El estudio lingüístico anexo, realizado por Eunice Cortez en el marco de la presente investigación, propone que el nombre de Choquequirao está compuesto por un arcaísmo quechua (tomado originalmente del aimara Chuqi por Choque) que hace referencia al oro y una palabra aún hoy usada por los quechua-hablantes (K’iraw) que indica montaña o cerro. La palabra original, siguiendo la morfología lingüística sería Chuqik ‘iraw, que convencionalmente significaría Cuna de Oro; enclavada en un cerro llamado también Montaña de Oro, que es otro de los significados de Choquequirao. Sin embargo, desde una perspectiva más amplia que literal de la traducción, el término denota un significado que en el contexto histórico podría haber aludido más a las funciones originalmente establecidas por el poder inca: un lugar de prestigio y de poder. No obstante, queda aún por definir la antigüedad del término en el contexto prehispánico, teniendo en cuenta que es un préstamo original del aimara, es decir, una notable influencia de corrientes migratorias culturales que partieron desde la zona central del país (y más aún de la costa) entre los siglos x al xiv y que en su desplazamiento hacia la región sur, arraigó probablemente en las toponimias de la región del Apurímac, todavía previa a la llegada de los mismos incas.90
61Para los españoles el término, sin embargo, resultó más que satisfactorio. Describía los rasgos que más les interesaba: el oro y la riqueza oculta en el lugar. Así, Choquequirao aparece en la descripción de los viajeros como parte de una región rica en metales y misteriosa en historia. Cosme Bueno, funcionario y geógrafo de la Corona, realizó un viaje por la provincia de Abancay en la década de 1760 y habló de la veta de plata, aunque no se trabajaba en ella; a la antigua ciudad inca la describe con los siguientes términos:
[...] se tenía tradición que había un pueblo de la antigüedad con el nombre Choquequirau. Llevados algunos de la curiosidad de verlo pocos años hace, pasaron el río Apurímac en balsas, penetraron la montaña donde encontraron un lugar despoblado, fabricado de piedra de cantería, labrado en un sitio pantanoso, cubierto de bosques y muy caliente. Se reconocieron Casas y Palacios suntuosos. Y en uno de ellos alrededor del primer patio hallaron muchos instrumentos de moler metales. (Bueno 1951: 96)
62Igualmente, don Pablo José Oricaín, geógrafo ordinario de la intendencia del Cusco, en 1790, desde la tranquilidad de la villa de Andahuaylillas, nos habla del encanto y misterio, de las leyendas y mitos, que forman parte de la historia de Cho-que-quirao. La interpretación de este geógrafo presenta a Choquequirao como una ciudad perdida, de misterio y de leyenda; coincide, así, con la versión de los exploradores, como la de Juan Arias Dias Topete, quien ve la riqueza oculta en sus en trañas como un aliciente para acceder a este lugar, a donde no se podía llegar sin una cuota de sacrificio y aun de riesgo. En ambas visiones, sea la del funcionario y la del explorador, Choquequirao aparece como un vestigio antiguo y abandonado que necesita una nueva forma de reconquista. Para un explorador como Arias Dias Topete, las riquezas materiales justificaban cualquier sacrificio; en cambio, para un funcionario como Oricaín, contagiado de la labor evangelizadora, lo que importaba era ganar nuevas almas a la verdad de la Iglesia:
De éste [se refiere a Acobamba en el río Apurímac] no se puede pasar más adelante por impedir un médano seco, que incesante, se está fluiendo al río, de un alto cerro. Pasado éste, está la ciudad de Choquequirao, despoblada desde la gentilidad, en la que baciaban y labraban los utensilios para los palacios, y, por la conquista ocultaron cantidades, porque eran de oro y plata. Por la parte de la cordillera de Salcantay traspasada de vetas vírgenes de uno y otro, y confína con el curato de Vilcabamba, se extiende de 16 a 18 leguas en los que ay estancias de indios, poco o nada civilizados; rara vez bajan oyr misa a Mollepata, y crían ganados mayor y caballar, adoran los altos cerros del Salcantay, Umantay y Ninantay, atribuyéndoles superioridad en sus inmediaciones y los tienen por guacas. [Oricaín 1906 [1790]: 347. —Énfasis del autor.)
Otras noticias reveladoras
63Fue sin embargo el afán de búsqueda de riqueza lo que movilizó las energías, tiempo y dinero de los exploradores de la colonia para llegar a Choquequirao y finalmente apropiarse de los ansiados preciados tesoros que podrían conservarse en sus entrañas. Así tenemos que el cura de la doctrina de Curahuasi, Antonio Palacios, informa al Superintendente General del Cusco, en 1786, de las exploraciones que se venían realizando en esta zona para descubrir y explotar nuevas minas; entonces, Palacios menciona el llamado «Pueblo de la Platería», una denominación que aún no aparecía con esa precisión en el documento de Juan Arias Dias Topete, donde ya se hablaba de Choquequirao como un lugar donde vivían los plateros del Inca. En el informe del cura Palacios se identifica la «opulenta Choquequiran» (sic) con el «Pueblo de la Platería».91
64En este documento, el cura habla también de los grandes esfuerzos y fatigas para descubrir las vetas de minas, así como de los tesoros existentes en la referida llacta. Asimismo, se refiere a un mapa que no se encuentra en el documento y a las rutas seguidas por los exploradores, especialmente de un José Quintanilla que —se decía— era un veterano conocedor de la zona. No obstante, el subdelegado de Abancay nos confirma la vigencia en esa época de la nueva ruta para llegar a Choquequirao, que era a través del pueblo de Cachora y ya no por Huanipaca:
65Muy Venerado señor mío. Por el oficio de V S. de 31 del pasado quedo enterado de que en virtud de la superior orden del señor Superintendente General de la Real Hacienda, se me pasó por V S. otro oficio ahora hace un mes relativo a descubrir el famoso pueblo de la plata y sus minas a cuyo fin formare yo un mapa de todo, el cual oficio no ha llegado a mis manos ni abra noticia en esa intendencia de su recibo, por lo que no ha sido morosidad en mi el que haya dejado de practicar un asunto tan interesante pues ignoro en que parte esté situado el referido Pueblo de la Plata y hago juicio que el será el lugar que llaman Choquequirau que esta en frente de la hacienda de Tambobamba, doctrina de Guanipaca a donde se dirigieron los días pasados quatro sujetos abiados por el doctor don Jose Quintanilla y estos con muchísimo trabajo llegaron a la ciudad pasando en balsa por el río de Apurima y por los confines de Cachora.
66Para llegar a esta ciudad me aseguran fue necesario subir a fuerza de lasos por las muchas peñolerias que ay pues esta ensima de un serro mui elevado y al pie de otro que todos los años esta nevado y según los informes verídicos que he tenido la expresada ciudad podía haber sido el presidio de los indios gentiles antiguos que abitaron en Vilcabamba por que en ella no se encuentra más que vestigios de carseles y calabozos. Ahora se pondrá mayor dificultad para pasar solamente el río de Apurima por que las aguas ya se han descargado y mucho más para entrar a la ciudad y solo exponiendo a perder vidas se puede executar esta diligencia por que no hay medio ni aún a costa de gastar bastante dinero para romper camino y si se emprende a quemar la montaña muy suntuosa quedara en un serro donde no aiga para poner ni un dedo del píe porque si llega a resbalar qualquiera vendría miserablemente a morir al río. Con todo me han ofrecido los sujetos que con el mayor miedo y dolor entraron a dar la mapa de lo que contiene la dicha ciudad y luego que la concluían remitiré a V S. para su gobierno. Curahuasi, y noviembre 3 de 1786. Domingo de Pagaza.92
67En las versiones dejadas por los exploradores, a Choque-quirao se le denomina el «Pueblo de la Plata», que según las versiones orales de la época escondía los tesoros de los incas de Vilcabamba. Una creencia, muy conocida desde la época de la conquista habla precisamente de cómo los antiguos señores de estas tierras escondían sus tesoros de la ambición del conquistador. El otro detalle que se menciona desde una concepción propiamente burocrática colonial, y que señala el subdelegado de Abancay, es que Choquequirao pudo ser presidio de los «indios gentiles». No sabemos exactamente en qué fundamenta su afirmación. Quizá la ubicación de esta llacta en un territorio inhóspito, agreste, aislado y de difícil acceso lo llevan a calificarlo de esta manera.
Recuperación: los viajeros franceses
68En el xviii, Siglo de las Luces, surge un auténtico y decidido interés por conocer otras culturas, civilizaciones diferentes, pertenezcan a la antigüedad clásica latina o a otros mundos. Dicho interés llevará a los filósofos de la Ilustración, y a los ilustrados en general, a dejar de lado la presunción de la existencia de una sola y única civilización, la occidental, y se abre entonces la posibilidad de iniciar la crítica a la historia del hombre que empieza a aparecer como un sujeto capaz de crear modos distintos de convivencia y de sociedades civilizadas (Riviale 2000: 30-31). En Francia, por ejemplo, se gestan movimientos que pretenden conocer la diversidad cultural en general (Riviale 2000: 31). Las visitas de viajeros científicos europeos a las colonias americanas no fueron un acontecimiento nuevo en el siglo xix, pues ya se habían dado en el siglo xviii. Entre éstas, especialmente se recuerda la misión geodésica y astronómica de Bouguer, Goudin y La Condamine en Ecuador (1735); la del botánico Joseph Dombey, en el último cuarto de siglo xviii en Perú, los mismos que se interesaron no sólo por la naturaleza, sino también por la vida de los pueblos indígenas y de sus antepasados conquistados, haciendo etnografías rudimentarias y descripciones de sus restos arqueológicos. En este contexto, resultaba natural que desde un primer momento llamasen la atención las viejas culturas prehispánicas: aztecas, mayas, incas principalmente, y se volvieran a leer las crónicas y las noticias publicadas por quienes participaron en la conquista y colonización del Nuevo Mundo, o quienes escribieron sobre ellos en los siglos xvi y xvii.
69Para el caso peruano, y de los incas específicamente, la autoridad era naturalmente el Inca Garcilaso de la Vega, aunque tampoco fue el único cronista, pero sí el más confiable y muy leído en Francia. La independencia de las repúblicas hispanoamericanas, si bien no inaugura un nuevo estilo en la práctica por conocer más el pasado prehispánico del Perú,93da por lo menos la necesaria libertad para que al interior de las nuevas repúblicas sean otros personajes, de otros países, interesados en conocer las riquezas naturales y culturales del país, los que ingresen en viajes de estudio, exploración e investigación. Así tenemos a alemanes como Alexander von Humboldt y Ernst Middendorf; el suizo Juan Jacobo Tschudi; el italiano Antonio Raimondi; los ingleses sir Clements Markham y Thomas Joseph Hutchinson; franceses como Alcides D’Orbigny, Eugéne de Sartiges, Léonce Angrand, Laurent Saint Cricq (Paul Marcoy), R J. Vasseur y una larga lista de viajeros que cruzaron el Atlántico y el Pacífico para trepar los Andes y recorrer la densa vegetación amazónica con la intención de recoger historias, leyendas, tradiciones, mitos, canciones, costumbres y sus propias observaciones, o aplicando cuestionarios a pedido de las instituciones culturales que los patrocinaban, como en el caso de los exploradores franceses (Riviale 2000: 36-7).
Eugène de Sartiges
70Entre esos exploradores merecen citarse dos: Eugéne de Sartiges (Gannat 1809-París 1892), conocido como marqués de Sartiges, secretario de la embajada de Francia en Brasil (visitó el Perú en 1833), y Léonce Angrand, vicecónsul también de Francia en Bolivia y Perú entre 1836 y 1838. Sobre Sartiges es importante subrayar cómo su interés por recorrer el Perú lo lleva luego de su desembarco en Islay, Arequipa, a proseguir hasta la capital boliviana para de allí retornar por Puno y Cusco, transitando en ese sentido el territorio nuclear de los incas. Seguía así los relatos de los cronistas que ubicaban al Cusco y el Altiplano como una indisoluble unidad geográfica e histórica. Entre los años 1833 y 1835, de Sartiges tuvo noticias de la misteriosa Choquequirao; el cura del pueblo de Curahuasi, un anticuario de la época, había sido tan persuasivo con él —según nos relata el viajero—, al punto que decidió desviarse de su viaje de Cusco a Lima por el pueblo de Mollepata. La ruta seguida por Sartiges en una primera etapa es un trayecto usado hasta hoy en día por caminantes y turistas de aventura: Curaguasi-Mollepata, cruzando luego la cordillera de Vilcabamba para llegar al otro lado, a Huadquiña, antigua hacienda que fue propiedad de los Romainville, familia de ascendencia francesa, cuya propiedad abarcaba en ese momento desde los nevados de Soray hasta el valle de Santa Ana, en el río Urubamba.94 Allí encontraría los recursos, el tiempo y los indios con el guía necesario para poder llegar a la mítica Choquequirao: «Desde Huadquiña hasta las ruinas de Choquequirao, no íbamos a encontrar más abrigo que las bóvedas de los bosques, ni otro lugar de reposo que el borde de los torrentes» (Sartiges 1947 [1851]: 79).
71La descripción de Sartiges, preocupada de detalles, describe una vegetación arbustiva donde se alimentaban ganados europeo y andino, carneros y llamas, que parecían desaparecer en las alturas de los nevados, para luego bajar y hallar una vegetación propia de climas cálidos y tropicales. Los contrastes geográficos que describe Sartiges convierten a su texto en uno de los mejores relatos que se ha hecho de la región:
En el último límite de esta escala, de la que cada grada marca una nueva zona vegetal, las lianas inmensas, los platanares, los granados, las cañas de azúcar, las piñas y los cafetales transportan a la zona tórrida al viajero que unas horas antes pudo creerse en medio de los hielos del polo. La naturaleza animada sigue la misma progresión. En la región de los nevados y de las piedras el cóndor de amplias alas inmóviles planea solo por encima de las nieves eternas. Más abajo voltejean los gallinazos y algunas mariposas amarillentas, apareciendo los pájaros de pobre plumaje, pero si se baja más todavía, las lindas mariposas azules, las serpientes doradas y las verdes cotorras anuncian, a los ojos encantados, la región cálida con su espléndida población de aves cantoras con su plumaje deslumbrador. (Sartiges 1947 [1851]: 80)
72No obstante encuentra los problemas de siempre: los accesos y los caminos desalentadores que hacen casi imposible la aventura exploratoria, pues le parecía demasiado esfuerzo el subir y bajar por escalones tallados en roca. No logró entender que esos tramos difíciles eran parte del sistema vial inca que unía ambos lados de la cordillera y que él era uno de los primeros en iniciar las caminatas turísticas en la región, tal como se realizan hoy en día, es decir, con recuas de muías, arrieros, guías y el riesgo de aventurarse por estrechos caminos que bordean profundos precipicios. Por otro lado, de Sartiges anota lo que ya era una situación natural de la región: la ausencia de gente y caminos. Los cultivos ya aparecían diversificados, con un cierto predominio de la caña de azúcar y la coca, como por ejemplo en la hacienda Huadquiña. También encontró productos de pan-llevar y frutales en las pequeñas propiedades, donde la gente vivía en pobrísimas moradas en medio de los campos.
73Eugène de Sartiges se instaló en la hacienda Huadquiña durante quince días gracias al apoyo del propietario que le proporcionó quince indios y un guía para abrirle el camino al sitio arqueológico inca, a pesar del escepticismo del hacendado sobre el éxito de la empresa del viajero francés. En dicha estadía pudo visitar el valle de Santa Ana, los pueblos de Uchumayo, la parroquia y la misión de Cocabambilla; pudo ver en la parroquia del lugar, asimismo, celebraciones religiosas con mucha chicha y ron, al igual que la venta de cruces de los indios en la iglesia. También se dio tiempo para indagar sobre la vida de los nativos amazónicos del río Urubamba, llegando a constatar que no sólo masticaban tabaco, sino también coca, una costumbre más altoandina que amazónica (Sartiges 1947 [1851]: 84). Pudo también visitar el valle de Echarate y la misión de Cocabambilla, en el bajo Uru-bamba, a cargo de los franciscanos que habían penetrado en la región desde el siglo xviii, tejiendo relaciones con los antis o campas, que impresionaron al viajero francés por encontrarlos —según él— en un prístino estado «salvaje». Lo usual en el comercio amazónico aparece con claridad en la descripción de Sartiges: los nativos traían arcos, flechas, monos, loros y polvo de oro y los cambiaban por sal, hachas, cuchillas y chinche. Describe la poligamia, el intercambio de mujeres y la lamentable servidumbre femenina. Por otro lado, el explorador francés diferencia claramente a los campas de los piros, llamados aquí
74Chontaquiros, y los describe como comerciantes, aunque vistos con mucho recelo por todo el mundo. De Sartiges también aprovechó la oportunidad para establecer contactos con ellos y les propuso una visita a su aldea. Al jefe campa, Tadeo, un nativo recién cristianizado, no le agradó demasiado la idea de su visita, pero al fin aceptó, claro está, si llevaba objetos para intercambiar y si prometía quedarse poco tiempo. De Sartiges pudo arribar así hasta la confluencia de los ríos Santa Ana y Yanatile; llegaba de ese modo hasta donde los incas penetraron con más éxito.
75A su regreso a Huadquiña, de Sartiges dio un rodeo por Lares y pudo visitar esta zona de contacto inca-amazónico. No dejó de criticar la avaricia del cura del lugar y tuvo que cruzar la cordillera para evitar nuevamente el camino de Urubamba, cálido y agobiante; el camino usado fue el paso de Panticalla, posiblemente una zona que no pudo ser vislumbrada por sus maravillas arqueológicas incas. En todo caso, cuando llegó a Huadquiña, decidió partir a Choquequirao sin haber concluido la habilitación del camino al sitio, es decir, a través de una vía densamente tupida de follaje. El 2 de julio de 1834, de Sartiges partió a Choquequirao por el camino más difícil de todos. Subió primero en mula por la ruta a Yanama. Dejó la recua allí para luego bajar la montaña y dirigirse en línea recta al río Apurímac, marchando con hacha y podón en mano tuvieron que pasar por puentes de cordel por las hendiduras y se les acabó el agua apenas al tercer día del viaje; sólo les quedaba por consumir el ron. Allí, en la bajada al valle de Cotacoca, pudieron distinguir cañaverales y enjambres de mosquitos que devoraban toda sangre caliente que pasaba por esos lugares. Al respecto, de Sartiges y sus guías no pudieron distinguir otros caminos que los llevasen al sitio, lo que indica hasta cierto punto que había muchos caminos incas que en ese momento no eran conocidos siquiera por los propios pobladores del lugar, posiblemente los estaban recorriendo por primera vez en mucho tiempo y no se daban cuenta de ello; así, tuvieron que caminar también por el lecho del río Yanama y sufrir los percances del camino accidentado, los bosques llenos de mosquitos, la sed y el frío (Sartiges 1947 [1851]: 99).
76La estadía en Choquequirao, luego de cuatro días de sufrido viaje, la describe el autor como tiempo intensamente aprovechado para visitas, dibujos y levantamiento de croquis del lugar donde encontraban casas bien construidas, muros de sillar de piedra, una línea principal de casas que desciende en gradería sobre los flancos de las montañas para llegar a una plaza que tiene al lado un palacio y al otro un pórtico, o más bien un «muro triunfal» (el sector IV del complejo según la subdivisión de COPESCO). La mayor dificultad fue sin duda la vegetación que había invadido todo el sitio; las terrazas que están en todo el conjunto servían como terraplén de las casas, lo que en realidad muchas veces eran andenes. Las calles estrechas y la base sobre la que se asentaba el conjunto era como un arco profundo, lo que le da forma de una cuna. Describe también los picos de la cordillera de Yanama, las estribaciones de las montañas que protegen al sitio que no son más que las cimas que rodean los sectores hurin y hanan, y al sur, la vista del gran río Apurímac. En una de las cimas, el viajero distinguió un montículo llano y redondeado que llamó «adoratorio del Sol», que no es más que el Ushnu. Al frente de este lugar se encontraba el palacio, a la derecha y a la izquierda estaban los precipicios. Al pie del montículo o Ushnu se ubicó lo que él denominó el «muro triunfal» que bordea la gran plaza y que era la entrada a los ambientes para las ofrendas a los ancestros, pero que Sartiges compara como un muro triunfal de estilo egipcio (Sartiges 1947 [1851]: 100-1).
77De Sartiges encuentra, por otro lado, una cierta unidad entre las construcciones del norte y el oeste de la plaza como parte de un mismo edificio: las casas de los administradores, las kallancas y las coicas, así como las casas que son de gran altura pero divididas en dos alas que se comunican entre sí sólo por puertas exteriores, las vigas de los techos incrustados en las paredes y las casas sin el techo inclinado característico; el explorador habla además de una característica que pudo ver mejor que lo que hoy se conserva: las paredes enladrilladas y cubiertas por un barniz negro y brillante, aspecto que aún se observa, pero muy deteriorado. Hace referencia también al edificio principal que está frente al llamado «muro triunfal» de las kallankas (sector III), compuesto por dos casas formadas por tres largos departamentos. La construcción, ubicada en el centro, dice que es como una antecámara. También menciona que hay un reservorio y un baño con grandes losas de piedra, paralelas al cuerpo principal, y que se hallan en el sector II.
78Para de Sartiges, Choquequirao era una obra representativa de lo que había sido la joven civilización inca, un logro que superaba el estadio de sociedades trashumantes, de cazadores, recolectores y la ubicaba como una de las más importantes civilizaciones de la historia humana. Desgraciadamente no hay mayores indicios que señalen cómo fue la vida de los que la habitaron, ni sus jerarquías sociales, las tumbas no poseían mayores ornamentos que expusiesen sus estatus o características, ni un registro al cual recurrir para saber lo que alguna vez fue:
Nada queda, pues, hoy para decirnos quiénes fueron los habitantes de esta ciudad que podía contener quince mil almas ¡Nada para enseñarnos cómo fue su vida y su muerte! Como única huella de su existencia, osamentas sin mortajas ni vasos funerarios y un nombre apenas conservado por la tradición. (Sartiges 1947 [1851]: 103)
79Frente a tal imposibilidad para vislumbrar con claridad lo que fue Choquequirao en la historia inca y prehispánica en general, de Sartiges sólo pudo recurrir a las referencias de los cronistas conocidos más tempranos para deducir, por la calidad de la construcción y las tradiciones que circulaban en la región, que Choquequirao pudo ser la última fortaleza donde se refugió Manco Inca, y que fue éste el lugar desde donde ellos negociaron sus privilegios y mercedes con la Corona española: «La historia dice que es Vilcabamba [el refugio de los últimos incas], pero como según el relato de los enviados, la ciudad indígena se elevaba sobre la orilla derecha del Apurímac, frente a Curaguasi, es más probable que esa ciudad fuera Choquequirao» (Sartiges 1947 [1851]: 104).
80Resulta más que obvio y definitivo que de Sartiges no estaba leyendo bien las crónicas, su escaso conocimiento de la geografía peruana también le jugó una mala pasada; sin embargo, era también una opinión popular que Choquequirao pudo haber sido el último refugio de los incas de Vilcabamba. La percepción del abandono y los escasos utensilios o las riquezas fabulosas que siempre se imaginaron los buscadores de tesoros, reforzaban la opinión de que este sitio había sido abruptamente abandonado. Eugéne de Sartiges guardaba cierta desilusión por no poder sustentar mejor la idea de que éste fue el lugar de refugio y del último esplendor inca. Regresó así por el camino de los nevados de Yanama al valle de Huadquiña, el 22 de julio de 1834. Al día siguiente estaba de vuelta en Mollepata, camino a Lima: 17 días le llevó esta exploración.
Léonce Angrand
81El otro gran viajero francés que llegó años después a Choquequirao fue Léonce Angrand, que se desempeñó como vicecónsul de Francia en Bolivia y Perú entre 1836 y 1838. Al igual que de Sartiges no fue propiamente científico, pero era acucioso observador y reconocido experto en las técnicas del dibujo y de las artes pictóricas. Sus testimonios, en este sentido, son más gráficos y visuales que escritos, su colección se encuentra en la Biblioteca Nacional de París y muchos de los especímenes arqueológicos y etnográficos llevados por él a Francia luego los donó al Museo de Louvre (Rivera Martínez 1999:11). Sus años en el consulado como diplomático, así como sus viajes y exploraciones, coincidieron con el experimento de la Confederación Perú-Boliviana. Sus amplios intereses por el conocimiento de la vida americana prehispánica, colonial y republicana lo llevaron a explorar la arquitectura, la etnografía, la historia y la arqueología de las regiones andinas y nos ha dejado su testimonio visual publicado por Carlos Milla Batres (Angrand 1972). A su muerte, incluso, dejó dinero para premiar las mejores obras que tratasen de temas precolombinos.
82Destaca entre sus dibujos las construcciones de Tiwanaco, Ollantaytambo y Choquequirao. Su exploración se inicia en 1838 y no pararía hasta 1848. Recorrió Jauja, Tarma y Cerro de Pasco para descender a Canta. Posiblemente de este mismo período datan los dibujos de las coicas en las ruinas de Tunanmarca, así como un plano de los cerros de Huanta y Orcotuna en Jauja. En julio de 1847 siguió los mismos pasos para Jauja, Huancayo y Huancavelica, y continuó hasta Bolivia. En el trayecto se detuvo en Vilcashuaman (Ayacucho) y pudo retratarlo con mucho detalle y delicadeza; en agosto de ese año, visitó la fortaleza de Curamba en Andahuaylas y el célebre «Puente del Rey» sobre el río Pachachaca. En septiembre llegó a Concacha para explorar las piedras de Sayhuite. Hizo un croquis de Choquequirao, posiblemente entre septiembre y octubre de 1847, y realizó algunos dibujos frontales del mismo «muro triunfal» que tanto impresionara a de Sartiges; asimismo, efectuó un croquis genérico de la distribución de esta parte frontal de la planta, donde se puede observar la cancha con sus accesos (Angrand 1972: 269, lámina 249).
83Aunque los esfuerzos para llegar hasta allí son descomunales —como lo experimentó de Sartiges en 1834, y más adelante, en la década de 1880, José Sámanez Ocampo, vecino del río Apurímac (1980: 47)—, Angrand anota algo importante: el interés por conocer más de este lugar y mostrarlo al mundo. Su punto de partida para este viaje, según Edgardo Rivera Martínez, se inició en Mollepata, con una ruta distinta que la de su predecesor, aunque no menos peligrosa (1999: 34); posiblemente siguió siempre el camino que conduce a Yanama pero por algún otro sendero perdido y de difícil acceso (Romero 1909: 88).
Realidad: Hiram Bingham95
84Hiram Bingham llegó al Perú en 1909 por invitación de las autoridades peruanas y descubrió Machu Picchu dos años después, en 1911. Sin embargo, antes llegó a Choquequirao por invitación del prefecto de Apurímac Juan José Núñez, quien con otros vecinos de la región había intentado llegar a dicho lugar.96 Para llegar a Machu Picchu contó con el respaldo de su gobierno, la Universidad de Yale y, más adelante, con el descubrimiento ya realizado, del propio presidente de la república Augusto B. Leguía; ello indica también el interés en el Perú por parte de los sectores sociales y políticos por las antigüedades peruanas —aunque claro, por muy variados y diferentes motivos, no siempre predomina el interés estrictamente cultural. A inicios del siglo xx muchas corrientes intelectuales y culturales, teñidas de un intenso y profundo nacionalismo, proclamaban la necesidad de reconocer en los monumentos y «huacas» prehispánicas una herencia constitutiva de nuestra identidad nacional, argumento que tomó fuerza principalmente tras la derrota de la guerra con Chile (Olórtegui 2004: 47-50). Es la época en que se constituyeron museos a cargo de la Municipalidad de Lima, del Estado y de particulares, todos con la finalidad de dar a conocer y revelar las huellas, materiales en este caso, de la continuidad de la moderna nación republicana, genealógicamente vinculada con los ancestros prehispánicos incas. Incluso se creó un Instituto Histórico del Perú y con él, el Museo de Historia Nacional en 1905 (Olórtegui 2004: 87, 91).
85En este contexto aparecen asociaciones para la protección de antigüedades y, naturalmente, uno de los primeros sitios a considerar fue el reconocimiento de Choquequirao como patrimonio histórico (Olórtegui 2004:102-11). En medio de esta efervescencia, Bingham —un encargado de cursos de historia y geografía de Sudamérica en la Universidad de Yale— hizo su paso por el Perú en 1909, regresando de un congreso de americanistas realizado en Santiago de Chile en 1908. Se encaminó al sitio indicado por el prefecto de Apurímac, quien deseaba que reconociera el lugar en cuestión, lo que al parecer no le despertaba mucho entusiasmo.
86Fue en cambio el descubrimiento de Machu Picchu, lo que conocemos por los relatos del propio autor y que realizó en su segundo viaje a Perú en 1910, lo que Bingham asumió con mayor convicción. El propósito de esta aventura era descubrir la mítica Vilcabamba, que —según los relatos oídos por él en 1909— lo encaminaron a Choquequirao, pero que lo había dejado escéptico. Por lo tanto, su decisión fue adentrarse en una zona hasta entonces poco conocida y explorada por la comunidad académica nacional e internacional, y es así que siguió la ruta de Ollantaytambo y Panticalla hasta el curso del río Uru-bamba; cruzó después las zonas que habían sido exploradas por viajeros como de Sartiges, Angrand, Charles Wiener, además del propio Antonio Raimondi, y al igual que todos ellos pudo llegar a la hacienda Huadquiña (Bingham 1953: 155), donde por informes de los dueños y sus trabajadores dedujo la existencia de una considerable cantidad de construcciones incas, sin encontrar en ese momento lo que suponía sería la ciudad de Vitcos. Se trasladó luego a Santa Ana para de allí seguir el curso del río Pampaconas, hoy río Vilcabamba, y continuar a la mítica ciudad. No obstante su escaso conocimiento de la historia inca, pudo distinguir —por el relato de los pobladores, especialmente del gobernador de Lúcuma, Evaristo Mogrovejo— que por las características observadas del sitio «algo podía estar por allí», quizá Vilcabamba La Vieja. Estaba bastante convencido por las afirmaciones del historiador y erudito Carlos A. Romero, quien había hecho un estudio sobre Choquequirao como integrante del recién fundado Instituto Histórico del Perú. Romero concluye que Vilcabamba debía encontrarse en la zona selvática de
87La Convención (1909: 99);97 no obstante, Bingham llegó primero a «Rosaspata» —sitio ceremonial inca en el viejo pueblo de Puquiura—, siguió de allí hasta descubrir Vitcos (1953: 165) y continuó su exploración hacia la zona indicada por Romero. Llegó primero a Pampaconas y luego hasta la región del Concevidayoc, la pampa del Eromboni y Espíritu Pampa, hallando estructuras incompletas de construcción y utillaje inca, pero no pudo encontrar la mítica ciudad. Por insistencia de sus propios trabajadores, que temían a las flechas campas, volvió sobre sus pasos a Huadquiña.98
88Con la destreza que había adquirido en la exploración de la espesa selva y el ansia de encontrar una ciudad escondida y desconocida de todo contacto humano, Bingham entró a la zona de Huadquiña y Acobamba, cerca al río Urubamba, pues recibía constantes noticias de construcciones y ciudades incas perdidas en la región. Cuál no sería su sorpresa al acceder finalmente a lo que en ese momento era conocido por algunos pobladores como Piccho, una zona de construcción megalítica oculta del conocimiento del mundo exterior. Ese año pudo descubrir la fastuosa construcción que lo haría célebre a él y al Perú en el mundo, aunque proclamando erróneamente —y posiblemente de modo precipitado, si es que no obstinadamente—, que había encontrado la última ciudad de los incas: Vilcabamba (Bingham 1953: 208).99
89La segunda visita de Bingham al Perú, correspondiente al descubrimiento de Machu Picchu, debe ser entendida en el contexto antes señalado. En 1909, Choquequirao ya era conocido en el Perú, pero predominaban al parecer menos motivos intelectuales y más el espíritu de aventura de sus visitantes, situación que no se dio con la expedición de Bingham a Machu Picchu. Ésta fue una exploración más planeada y organizada, con un entusiasmo expedicionario, de aventura y académico. En su primer viaje, Bingham no tenía en realidad un gran interés en explorar sitios incas, dado que era una especialidad que conocía muy poco y no constituía propiamente su tema de interés. Él era especialista en historia de la independencia de las repúblicas sudamericanas, mas no en el período inca y sus testimonios materiales:
Mis estudios anteriores de la historia sudamericana se habían limitado en gran parte a la época de la colonia española, las guerras de independencia y los progresos hechos por las diferentes repúblicas. La arqueología quedaba fuera de mi campo, y sabía muy poco de los incas, excepto la fascinante historia contada por Prescott en su famosa «Conquista del Perú». Mis esfuerzos para evadir la visita de las ruinas de Choqquequirau se fundaban en parte al clima muy inclemente y en parte en la extrema dificultad de llegar hasta el lugar. (Bingham 1953: 120)
90Por otro lado, si Bingham finalmente decide llegar a Choquequirao fue más por la sugerencia del embajador de su país que le pidió aceptar el pedido del prefecto Juan José Núñez del departamento de Apurímac. Este prefecto anteriormente había organizado otras expediciones con el exclusivo afán de encontrar tesoros escondidos y el embajador norteamericano, en aras de las buenas relaciones con las autoridades peruanas, persuadió a su compatriota historiador de que reconociera la validez del sitio que por tradición se lo tenía como último refugio de los incas:
El secretario Root [funcionario norteamericano] nos había insistido en la importancia de fomentar la política internacional de buena voluntad, empeñándose por satisfacer en toda forma a los funcionarios de los países que visitáramos. En esa inteligencia, acepté la proposición del prefecto, sin saber que estaba destinado a conducirme al terreno más extraordinario. Era mi primera introducción a la América prehistórica. (Bingham 1953: 121)
91Lo que motivó que Bingham visitara Choquequirao fue cumplir una demanda burocrática local, porque hay que reconocer que estaba bien preparado para realizar esta expedición:
Si no hubiera sido por el prefecto Núñez y su muy práctico interés de Choqquequirau, jamás me habría sentido, probablemente, tentado a buscar las ruinas incaicas y a dar así con las dos ciudades que se encontraron sustraídas al conocimiento geográfico durante varios siglos. (Bingham 1953: 121)
92Queda claro que no fue estrictamente su afán por descubrir algo maravilloso y nuevo en Choquequirao lo que motivó a Bingham. Sin embargo, no podemos descartar tampoco que hubiese en él un deseo de probarse a sí mismo como explorador, un hábito que confiesa había sido cultivado en él por su padre, situación que lo conduciría luego a la exploración y al descubrimiento de los grandes sitios arqueológicos en el Perú. La expedición de Bingham a Choquequirao partió del Cusco el primer día de febrero de 1909, y llegó a Anta y Zurite para seguir luego a Limatambo, Mollepata y Curahuasi, recorriendo así el camino real que conduce del Cusco a Lima. En el trayecto pudo comprobar el repentino cambio climático desde las zonas calurosas de las partes bajas del río Apurímac, con las frías y lluviosas temperaturas de las partes altas. Se alojaron aproximándose a Abancay y fueron recibidos por el prefecto Núñez, quien les mostró alfileres y un mazo de bronce hallado en las inmediaciones del sitio. Pronto partieron al río Apurímac, arribando en la noche del mismo día que salieron, luego de un apresurado y difícil descenso. Iban acompañados de una escolta local. Al día siguiente cruzaron por un puente de lianas de tres pies de ancho y de doscientos setenta y tres de largo, el río estaba muy crecido en ese momento, para luego ascender 1500 metros arriba, hacia Choquequirao, aunque no sin poco esfuerzo de parte de los visitantes y cargadores. Los sufrimientos para el ascenso, Bingham los relata así:
A veces el rastro era tan escarpado, que resultaba más fácil continuar en cuatro pies que intentar hacerlo en postura erecta. Cruzamos ocasionalmente arroyos frente a las caídas de agua por resbalosos troncos y traicioneros puentes individuales. Escaleras toscamente construidas nos condujeron sobre rispidos despeñaderos. Aunque la ladera era demasiado brusca para permitir que creciera mucho bosque, no fue una pequeña parte de la labor al trazar la senda el hacerlo en medio de una densa maleza y de macizos de bambúes. (Bingham 1953:133)
93Después de varias horas de ascenso, pudieron divisar las primeras terrazas del sitio y pernoctaron en medio de una noche fría y húmeda. Bingham —que no poseía experiencia de explorador o arqueólogo— contaba en ese momento con un manual elaborado por la Royal Geographic Society titulado «Sugerencia a los viajeros». Dicho texto orientó inicialmente sus apreciaciones del lugar, tomó muchas fotografías e hizo acuciosas descripciones de los hallazgos; finalmente elaboró un plano elemental del emplazamiento. Bingham describió Choquequirao como un asentamiento conformado por tres grupos de diferentes edificios, escondidos bajo árboles y vegetación, donde pudo hallar además huellas dejadas por furtivos buscadores de tesoros. El sitio arqueológico estaba constituido de terraplenes en salientes naturales, conectados entre sí por escaleras y caminos zigza-gueantes, con calles y avenidas cerradas en algunos casos para el acceso y con muros que no permitían ser escalados por ninguno de sus lados. Bingham creyó observar, especialmente en los terraplenes, lo que sería, por un lado, pisos para evitar desliza-mientos en las laderas, y, por otro, un medio de defensa militar. Veía en la parte alta del cerro sur y externo al sitio, un parapeto y muros de dos edificios sin ventana, posiblemente eran las residencias de los sacerdotes y las kallankas, desde aquí se podía otear el río Apurímac. En el otro extremo del sitio, al norte, ob-servó un cerro truncado, de cima achatada, desde donde posiblemente se hacían fogatas para avisar de la llegada de enemigos; obviamente, éste era el Ushnu. En dicha sección también pudo identificar un sector de edificios, que —al igual que Eugène de Sartiges— le daba un valor importante sobre el resto del complejo, era la zona de la estructura de los ancestros, que empezaba con lo que de Sartiges denominó «muro triunfal».
94Un tercer grupo de edificios se encontraba cerca al segundo grupo de edificaciones, allí descubrió una acequia o canal de agua ya seco, revestida con piedras chatas. El sitio estaba rodeado de una escalera ancha gigantesca, de catorce grandes escalones, posiblemente se refería a los andenes rituales. Más allá de las escaleras vio un conjunto urbano de terrazas, avenidas, muros, casas de piso y medio con nichos (hornacinas) y ventanas; dos de estos edificios no presentaban ventanas y uno de ellos tenía tres celdas. En el lado norte de la plaza, como lo describe el explorador, había nichos y escondrijos que, según le informaron los guías, pudo ser la prisión de reos que eran arrojados al vacío, o también el espacio perimétrico adyacente al área de culto y residencia donde se alojaban los sacerdotes. En este sector Bingham refiere cómo la acequia que bajaba desde lo más alto del complejo seguía hasta la parte más baja recorriendo y estructurando la distribución de los ambientes de la ciudad. También explica que Choquequirao, dada su posición en un descanso de una pendiente, no necesitaba mayores fortificaciones pues la altura le daba protección. Describe también los terraplenes que estaban a ambos lados del sitio, lo que en realidad hoy conocemos como andenes. Asimismo, menciona el sitio donde se encontraban las momias y una cantidad apreciable de huesos sin sepultar en las piedras salientes del sitio, pero que al igual que de Sartiges, le desencantaba el hecho de que no tuviesen un ajuar funerario o algo que por lo menos indicase su categoría social (Bingham 1953: 140).
95El tipo de construcción, sin embargo, era diferente al del Cusco, «extraordinariamente tosca y áspera», de piedra y arcilla, pues no tenía los caracteres megalíticos y refinados de la Ciudad Imperial. Encontró en las inmediaciones, también, un huso para hilar; además, pudo registrar otros detalles que de Sartiges o quizá el propio Angrand no pudieron anotar, como la gran escalera, los edificios de la plaza baja, las terrazas inferiores y una o dos sepulturas. Las conclusiones de Bingham sobre Choquequirao fueron categóricas y se impusieron también de este modo en la misma dirección que había apuntado de Sartiges y que desde mucho antes otros exploradores habían anotado: era una fortaleza que defendía al valle superior del Apurímac, una de las avenidas naturales del Cusco, lugar que defendía a los incas posiblemente de sus enemigos tradicionales: los chancas y los amazónicos o antis (Bingham 1953: 142). No obstante, Bingham no estaba del todo seguro de que Choquequirao no fuese el último refugio de los Incas; por lo menos él no lo menciona así cuando regresó de su exploración, pues sólo comunicó al prefecto de Apurímac que no podía indicarle dónde estaban los tesoros escondidos de Choquequirao y no dijo nada sobre si era o no la ciudad de los últimos incas. Dejaba implícito entre los lugareños que ésta era la última capital de Manco Inca; consuelo que daba un erudito a una población, antes que un desmentido netamente científico. Las expediciones posteriores del historiador norteamericano y el hallazgo de Machu Picchu le cambiaron, sin embargo, esta idea. Dicho evento le impulsó a afirmar que Machu Picchu era el último refugio de los incas y no Choquequirao, dejando a este último como un sitio sin mayor trascendencia en referencia a Vilcabamba y, por lo tanto, condenándolo a tener menor fama que la otra ciudad. El último bastión de los incas no se encontraría, por tanto, en el río Apurímac, tal como lo supuso Antonio Raimondi y Paz Soldán, sino más allá, en algún lugar al otro lado de la cordillera de Vilcabamba. El hallazgo de Machu Picchu, llamado así por el cerro que rodea al sitio llamado antes Piccho, en uno de los afluentes del río Urubamba, hizo creer a Bingham que ésta era, efectivamente, la ciudad perdida de los incas, adquiriendo con ello fama y notoriedad.
Notes de bas de page
56 Las evidencias arqueológicas halladas señalan presencia Inca desde el periodo killke, que es el modo genérico de reconocer a la etnia inca durante los siglos xii al xvi, junto a un estilo clásico cusqueño y variedades provinciales no incas (Samanez y Zapata 1994: 103-4; cf. también MINCETUR 2004: 15).
57 El descubrimiento se realizó en septiembre de 2004 en el marco del proyecto «Catastro y Delimitación» ejecutado por el Plan COPESCO (cf. Choquequirao... 2005: 49).
58 Los restos cerámicos muestran una presencia multiétnica de la llacta (aún así se haya cerámica intrusiva), pero son los estilos arquitectónicos los que nos muestran con más consistencia la presencia preinca en Choquequirao. En el Pikiwasi, sector residencial popular, se notan estructuras cuadrangulares (incas) con estructuras circulares (no incas) que muestran que el sitio era compartido por diferentes etnias, avalando ello la hipótesis de ser un espacio multiétnico que podría haberse destinado a la residencia o al tránsito. El registro cerámico más antiguo se puede remontar incluso al horizonte medio (500 d. C.) y formativo (200-300 a. C); sin embargo, no se ha podido fijar todavía un registro cronológico del estilo arquitectónico presente en estas estructuras circulares no incas, pero sí se ha establecido, aparte del hecho de no ser inca, que fue reutilizado luego por los incas. Este último hallazgo es significativo porque es consistente con la hipótesis de que ciertos espacios no céntricos de la llacta son más antiguos que el resto del complejo inca, lo que podría sustentar la antigüedad y quizá la importancia de Choquequirao no solamente para los incas, sino para etnias preincas que vieron en ella alguna relevancia estratégica del sitio y de la zona. Posiblemente vieron, al igual que los incas, la importancia del acceso al área amazónica. Sobre estos avances véase el Informe de las excavaciones realizadas en el sector 9 «Pikiwasi» de Choqek ‘iraw en 2004 realizado por la Misión Arqueológica Francesa en el Perú, por Patrice LeCoq, Homar Gallegos y Thibaut Saintenoy (informe presentado al IFEA en marzo de 2005) y publicado por Patrice LeCoq «Choqekiraw, un site formatif? Resultats préliminaires de la campagne de fouilles menées sur ce cite en août 2004» (2004).
59 Cf. Informe de la expedición a Vilcabamba de abril de 2002, por Gary Ziegler 5/2002. Disponible en: <http://www.adventurespecialists.org/cotareport.html> (versión original en inglés).
60 Waldemar Espinoza considera incluso que por este carácter rígido y vertical podían ser vistas con funciones más carcelarias que comerciales (cf. 1997b: i, 372).
61 «Título de real composición de Incahuasi, Mollehuanca y otros. Cachora. 1596», fol. 21v. Títulos antiguos. Sección notarial. Archivo Regional de Apurímac, Abancay.
62 Se necesitaban doce horas para llegar a Choquequirao desde Cachora, antes de la rehabilitación de los caminos realizada por el Fondo Contravalor Perú-Francia a través de Provías Rural. Desde mayo de 2006, luego que se inauguraron los caminos mejorados, el tiempo de este recorrido se acortó a ocho horas.
63 «Título de real composición..., Cachora 1596», f. 19v.
64 Ídem. Por esto se inició un proceso contra los referidos indios (ff. 15r-19r).
65 Este personaje, Juan Esteban de Salas y Valdez, aparece en 1651 como vecino importante de la ciudad del Cusco (cf. Esquivel y Navia 1980 [1749]: ii, 100-1). Posiblemente su padre, también vecino notable del Cusco, llegó a ser alcalde ordinario en 1624 (Esquivel y Navia 1980 [1749]: II, 59).
66 «Título de real composición Huanipaca. 1591», f. 4r. Títulos antiguos. Sección notarial. Archivo Regional de Apurímac, Abancay. Juan Antonio Ginobés, mestizo, recibía 50 cestos de coca en Yucay de sus tierras, además de venderlo a 2 y medio pesos de plata. Este mismo personaje aparece como propietario de tierras de coca en Alcaguanca y Maigua, vendiéndolo a 2100 pesos a Juan Esteban de Marquina (ídem, f. 4v).
67 Ídem.
68 Ídem, ff. 7v y 10.
69 De este Juan Salas y Valdez, probable abuelo del propietario en dicho momento, se sabe que era natural de Asturias, de una buena posición social, hermano del Arzobispo de Sevilla, que fue además inquisidor general de la Santa Inquisición y presidente del Real Consejo de Castilla (Fernando Valdes Salas). Juan de Salas fue factor u oficial real recaudador de rentas, rendidor de tributos en especie a la Corona. A su llegada al Perú fue un fiel servidor de la Corona y Vaca de Castro lo premió por eso tras las guerras civiles con el repartimiento de indios de Taraco; fue además miembro del cabildo del Cusco y protector de naturales en 1600 (en Martin Rubio s/f: 221-23).
70 «Título de Real composición Huanipaca. 1591», f. 11v.
71 Ídem, f. 15v.
72 «Título de Real composición Huanipaca 1591», f. 55r.
73 Ídem, f. 55v.
74 Donato Amado menciona para el caso de la hacienda Punchaopuquio que tierras situadas en Curahuasi, y dedicadas al Sol, fueron dejadas de trabajar cuando Chalcohimac, general de Atahualpa, fue acompañando a Pizarro en su paso hacia Cusco (en Amado 1999: 29).
75 «Título de Real composición Huanipaca 1591», ff. 35v y 36.
76 En 1646, Juan Quisoruco, cacique de Huanipaca y natural de Cachora, vende sus tierras que están al costado de la hacienda Tambobamba a Juan de Salas y Valdez, no obstante la oposición del cura de Curahuasi que dice que el cacique en cuestión es sólo usufructuario y no propietario. El precio de esta venta fue un trueque: Quisoruco recibiría 12 fanegadas de tierra de Salas y Valdez en Cachora a cambio de la propiedad adyacente a su hacienda. «Título de real composición de hacienda Apayhuana y otros. Cachora. 1620» ff. lr-7r. Títulos antiguos. Sección notarial, Archivo Regional de Apurímac, Abancay. Un testamento del indio Andrés Marca Supno, natural de Guanipaca e hijo de padres aimaras en 1643, señala que deja en herencia las tierras de Cusillohuayco, Culluqui y Chontaguayco y otras tierras más del pueblo de Guayo-Guayo, para sembrar coca a Juan de Salas y Valdez «en pago de lo mucho que me quiso». «Escritura de las tierras de Cusillohuayco de Andrés Marca Supno, a favor de don Juan Salas y Valdez» en «Título de real composición 1618», ff. 31 r - 31 v.
77 «Títulos... Huanipaca. 1618», f. 12r y ff. 31r al 41r.
78 «Títulos... Huanipaca. 1591», ff. 25r y 27r.
79 «Títulos... Huanipaca. 1618», ff. 25r y 25v. [Énfasis del autor.]
80 «Títulos... Cachora. 1620», f. 13v. «Las tierras de Hapayguna y otros para plantar caña, maíz, legumbres, punas y lavaderos de oro de Llullucha Puquio y Mantauayco que va dar para los caminos reales de Pregonera a recto ñan hay un pampa ñan hasta los corralones de Yngas a [...] por lo alto y cerros de Cuto Vircarra, en dirección de los corralones de los Yngas Curimarca, linda con el asiento de Tambobamba».
81 «Testimonio de la escritura de división y partición de bienes otorgada por Elvira Romainville, viuda de Luis Berninzon, Enrique Saldivar Romainville i otros. Año 1974». Expedientes Varios. Sección Reforma Agraria. Archivo del Ministerio de Agricultura, Cusco, f. 6v.
82 «Sebastián de Torres, minero y señor de minas en el asiento de San Antonio de Yanama en la provincia de Bilcabamba, en la forma que mas aya lugar de derecho y al mío convenga digo que yo selebre ahora un año poco más o menos escritura de contrato de compañía ante Lorenzo de Messa Andueza, escribano de su Majestad y público con Pedro de Villanueva y don Francisco Pérez Manrique... 17 de mayo de 1662», f. 1r. Folios sueltos y testamento. Prot. 310. Notario Alonso de Messa y Andeuessa. Sección Notarial, siglos xvii y xix. Archivo Regional del Cusco. Protocolo realizado por el escribano Lorenso de Messa, quien aparece también mencionado en el documento de Choquequirao de 1661
83 Al respecto puede verse la «Descripción del capitán Baltasar Ocampo Conejeros al Sr. D. Juan de Mendoza y Luna, Marqués de Montesclaros, visorrey. [1610]» (en Maurtua 1906: tomo vii).
84 María Cusi Huarcay, viuda de Sayre Túpac, expresó en su testamento siempre aquel deseo (en Dunbar 1951-52: 109-12).
85 Para una historia detallada de la región, ver el texto de Liliana Regalado: Religión y evangelización... (1992).
86 Situación ya vista por el propio Oidor de la Real Audiencia, licenciado Matienzo.
87 «Autos Seguidos por don Pascual Hachaguaman, cacique principal del Ayllu Chasquero, reducidos en la parroquia de Santa Ana y en nombre de los indios de su comunidad, contra Pedro de Almirón y Hernán de Almirón, sobre la propiedad y posesión de unas tierras nombradas Sarcantay, Guarancachay y Rayampata, entre otras ubicadas en la provincia de Vilcabamba. 1695», f. 7r. Cuaderno 17. Causas ordinarias. Corregimiento. Archivo Regional del Cusco.
88 Ídem, ff. 7r-8r.
89 En el memorial dirigido al virrey Manuel Oms y Santa Pau, marqués de Catell Dos-Rius, el general Juan Arias Dias Topete presentó una provisión fechada el 28-3-1710, pidiendo ser nombrado descubridor entre los ríos Apurímac y Urubamba y reclamando además el título de Justicia Mayor y el de las tierras que descubriere (Huertas 1973: 203).
90 Véase: «Lenguas Amerindias, familia aimara», en: <http://www.proel.org/mundo/aymara.htm>.
91 «Expediente relativo al aviso dado a la Superintendencia General, por don Juan Antonio Palacios, de las minas de plata en la doctrina de Curahuasi, por el anejo de Cachora conocidas antiguamente por la ciudad de La Plateria o de Choqquequeran. Año 1786», ff. 1r, 8r, legajo 176. Real Hacienda. Intendencia. Archivo Regional del Cusco. Publicado también por Ramiro Valenzuela Barrantes y Francisca Zoraida Cáceres (2004: 185-91).
92 Ídem, ff. 7r, 7v y 8. [Énfasis del autor.]
93 Por ejemplo, el presidente José Torre Tagle da un decreto el 2 de abril de 1822 mediante el cual prohibió la extracción de minerales y demás objetos que se encontraran en las huacas. Ver el texto en: <www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/ LeyesXIX/1822129.pdf>. Tampoco podemos dejar de lado el interés anticuario desde la época colonial, que superará la visión religiosa y mercantilista para interesarse por el significado cultural de los materiales prehispánicos (v. g. el obispo Baltasar Martínez de Compañón, el oidor Pedro Bravo de Lagunas y la familia Ortiz de Zevallos).
94 Incluía, además, los límites con los distritos y pueblos de Vilcabamba y Yanama.
95 H. Bingham (1875-1956). Viajero, antropólogo y explorador norteamericano. Con el apoyo de Yale University exploró, en los años 1910, 1911, 1912 y 1915, las provincias cusqueñas de Anta, Urubamba y La Convención. En 1911, por convenio especial entre Yale University y el gobierno peruano, descubrió para el mundo la ciudadela de Machu Picchu.
96 «El Prefecto, por su parte, había patrocinado la reciente fundación de una Compañía de buscadores de tesoros para inspeccionar las ruinas de Choquequirao, a la que se atribuía ser Vilcabamba, o Vitcos, la ciudad refugio del último inca» (López 2004: 100).
97 A fines del siglo xix e inicios del siglo xx, se da en el Perú un explosivo interés por la indagación y el descubrimiento de crónicas y nuevas fuentes historiográficas y documentales que informasen sobre la escasamente documentada historia del Perú. Este corpus se reducía a algunas crónicas, especialmente de Pedro Cieza de León y de la incuestionada voz del Inca Garcilaso de la Vega. Se descubren principalmente la crónica del inca Titu Cusi Yupanqui y de Felipe Guaman Poma de Ayala, mientras que por el lado español se publican las Relaciones geográficas de indias y el viaje de Diego Rodríguez de Figueroa a Vitcos y Pampaconas en Vilcabamba. Aún se siguen descubriendo nuevas fuentes para la historia inca.
98 Las dudas del autor respecto a la ubicación del sitio de Vilcabamba en esta zona son notables en esta parte de su relato (Bingham 1953: 190-93).
99 «En parte alguna del Perú, por lo que yo sé, hay una estructura similar notable por ‘ser un muro de albañilería con tres ventanas’ [...] ¿era eso lo que descubrí? [...] Esta podía ser la ciudad principal de Manco y sus hijos, esa Vilcapampa en que estaba la Universidad de la Idolatría a la cual Fray Marcos y Fray Diego trataron de llegar» (Bingham 1953: 208).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007