Metalurgia prehispánica en el sitio La Rinconada (dpto. Ambato, Catamarca) - Argentina
p. 421-438
Résumés
Resumen
Los primeros informes sobre hallazgos de materiales metálicos precolombinos en el Noroeste Argentino datan de finales del siglo xix. A pesar de ello, la metalurgia de los pueblos que habitaron el valle de Ambato (Catamarca) es, actualmente, un tema poco conocido. El objetivo de este trabajo es incrementar el conocimiento sobre la arqueometalurgia de esta región, a través de la presentación de resultados provenientes de estudios metalográficos, así como de análisis de composición química mediante EDAX; todos ellos efectuados sobre piezas del sitio La Rinconada -también conocido como Iglesia de los Indios- perteneciente a la Cultura de La Aguada. Estos análisis cobran importancia en el marco de la discusión acerca del manejo de los recursos minerales, las tecnologías metalúrgicas y los diferentes usos y significados del metal en las sociedades del Período de Integración Regional (500-1000 D.C.) del Noroeste Argentino (NOA).
Abstract
The first reports on discoveries of the pre-Columbian metallic materials in the Argentinean Northwest date to the end of the 19th century. In spite of it, the metallurgy of the people that inhabited the valley of Ambato (Catamarca) is, at the moment, a not very well-known topic. The objective of this work is to increase the knowledge on the archaeometallurgy of this region, through the presentation of results of metallographíc studies, as well as from analysis of Chemical composition through EDAX; all them made on pieces of the place La Rinconada - also known as Iglesia de los Indios - belonging to the Culture of La Aguada. These analyses are important within the frame of the discussion about the handling of the mineral resources, the metallurgical technologies and the different uses and meanings of metal in the societies of the Period of Regional Integration (500 -1000 A.D.) of the Argentinean Northwest.
Extrait
Introducción
1La metalurgia constituye probablemente una de las tecnologías más complejas desarrolladas por las sociedades precolombinas de los Andes. De la amplia variedad de artefactos de metal que allí se produjeron, gran parte son de carácter utilitario, con una función primaria claramente definida. No obstante, resulta indiscutible que los metales jugaron un rol de suma importancia en el dominio de lo simbólico, tanto en el ámbito secular como religioso de la vida (Lechtman 1991:12). Es por ello que creemos relevante estudiar los materiales metálicos provenientes de un sitio religioso-ceremonial de gran trascendencia para las sociedades que habitaron en los valles meridionales del Noroeste Argentino (NOA), región que se constituyó como un centro de producción relativamente autónomo respecto de las influencias provenientes de los andes peruanos (González L.R. 1999; González L.R. et. al. 2002).
2El Noroeste Argentino se ubica en la porción meridional de lo que Núñez Regueiro
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007