Cementerio “Casa parroquial”; Un rescate afortunado; San Pedro de Atacama, Chile
p. 53-82
Résumés
Resumen
En la mayoría de los casos, los descubrimientos en la arqueología son producto del azar, y no siempre concitan el interés de la comunidad. La situación obviamente cambia cuando estos descubrimientos muestran objetos confeccionados en algún material precioso. Este es el caso de un cementerio descubierto en estas circunstancias, en el patio interior de la llamada Casa Parroquial de la localidad de San Pedro de Atacama (Norte de Chile). Trabajos domésticos descubrieron un valioso entierro de, por lo menos, 22 individuos en un restringido espacio, los cuales, en su gran mayoría presentan como ajuar, pese a su precario estado de conservación, un rico conjunto de objetos, tales como vasos, hachas y diademas, confeccionados en oro, plata, cobre y bronce. Todos estos objetos presentan una marcada influencia y vinculación estilística con la llamada cultura Tiwanaku, siendo esto corroborado posteriormente con dos dataciones de C14.
Abstract
In most cases, findings in archaeology are casual, and not always do they awake the interest of the community. The situation obviously changes when these discoveries include objects made in precious materials. This is the case of a cemetery discovered in these circumstances, in the interior courtyard of the so called Parochial House of the locality of San Pedro de Atacama (North of Chile). Domestic works unearthed a valuable burial of, at least, 22 Individuals in a restricted space. Most of them had, as funerary attire, in spite of its bad state of conservation, a rich group of objects, such as vases, axes and diadems, made in gold, silver, copper and bronze. All of these objects present a marked influence and stylistic link with the Tiwanaku culture; this was confirmed by two C14 dates.
Extrait
Introducción
1La ocurrencia de descubrimientos de vestigios arqueológicos en el norte de Chile, y en especial en el área de San Pedro de Atacama, no debiera llamar mayormente la atención, pero cuando estos hallazgos registran objetos confeccionados en metales preciosos tales como oro, plata y otros, la situación es totalmente diferente y se convierte en un suceso que concita la atención de todos, más cuando con frecuencia se suele amalgamar y confundir el concepto “oro” con “tesoro”. Para la arqueología esta “ecuación” no necesariamente es así y, muy por el contrario, se podría decir que los más notables “tesoros”, están en objetos o artefactos construidos en los más diversos y modestos materiales e incluso deshechos y no precisamente sobre metales, maderas o piedras preciosas o semi - preciosas. Para la arqueología “son mucho más importantes los objetos pequeños y aún rotos de la vida diaria, que los grandes productos del arte, naturalmente ocasionales e individuales…” (Bernal
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007