Las fronteras del dominio estatal: desigualdad, fragilidad de los pactos y límites de su legalidad y legitimidad

Rossana Barragán

p. 181-208


Extrait

1En la última década, la construcción y formación de las naciones se ha estudiado de manera privilegiada por medio del análisis de la ciudadanía política o de la construcción cotidiana del Estado.2Al respecto, para abordar la ciudadanía es necesario analizar el contenido y los principios definitorios de las nuevas comunidades políticas que emergieron después de la independencia, las concepciones de la nación y las formas de participación y representación política. Asimismo, examinar las «formas cotidianas de la formación estatal» desde las visiones que provienen de la «economía moral» de Thompson, de las «prácticas cotidianas de la resistencia» de Scott y de la construcción del «gran arco» como revolución cultural de Corrigan y Sayer implica analizar la formación estatal en los puntos de relación e intersección entre proyectos y prácticas que emanan del Estado y de las culturas populares (Joseph y Nugent 1994b: 3, 4 y 12). En ambos casos, el Estado o el sistema-Estado (Abrams 1

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.