¿Una ruptura con el pasado? Santa Cruz y la Constitución

Cristóbal Aljovín de Losada

p. 131-154


Extrait

1La Confederación Perú-Boliviana (1836-1839) muestra cuán rica fue la gama de posibilidades que la construcción del Estado-nación tuvo en América Latina a comienzos del siglo xix. Para los nuevos Estados creados luego del colapso del imperio español, las primeras décadas de su historia republicana constituyeron un laboratorio político. Se trató de un momento de experimentación, en que las culturas políticas latinoamericanas se fueron cristalizando y dieron lugar a una relación sumamente compleja y contradictoria entre las nociones de legalidad y la conducta legítima de los actores políticos. La Confederación no fue ajena a esta dinámica. No fue simplemente un intento de redibujar el mapa político de América del Sur, transformando así las identidades sociales y políticas, sino que significó también el proyecto de construir un nuevo tipo de ordenamiento social.1 Este último sería — de un lado— una fusión de instituciones liberales, militares y andinas, y —del otro— una muestra de

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.