Table des matières
Cristóbal Aljovín de Losada et Nils Jacobsen
Nota a la edición en españolNils Jacobsen et Cristóbal Aljovín de Losada
-I-. En pocas y en muchas palabras: Una perspectiva pragmática de las culturas políticas, en especial para la historia moderna de los AndesNils Jacobsen et Cristóbal Aljovín de Losada
-III-. Cómo los intereses y los valores difícilmente están separados, o la utilidad de una perspectiva pragmática de la cultura políticaPrimera parte. Estados-nación: proyectos en construcción y sus limitaciones
Charles F. Walker
¿Civilizar o controlar?: El impacto duradero de las reformas urbanas de los BorbonesCristóbal Aljovín de Losada
¿Una ruptura con el pasado? Santa Cruz y la ConstituciónCarlos Contreras
El poder de gobernar y el poder de cobrar. Autoridades políticas locales en el Perú a finales del siglo XIXRossana Barragán
Las fronteras del dominio estatal: desigualdad, fragilidad de los pactos y límites de su legalidad y legitimidad- Desigualdad y jerarquía como principios estructuradores
- La desigualdad
- Vestir e investir al poder
- Límites de la legalidad y legitimidad: la administración de la fragilidad de los pactos
- Creando la nación, ensanchando el gobierno
- Fragmentos territoriales y regionales
- Fronteras y límites del dominio estatal
Laura Gotkowitz
«Bajo el dominio del indio»: Movilización rural, la ley y el nacionalismo revolucionario en Bolivia en la década de 1940Segunda parte. Etnicidad, género y la construcción del poder. Estrategias excluyentes y la lucha por la ciudadanía
Margarita Garrido
Libres de todos los colores en Nueva Granada: Identidad y obediencia antes de la IndependenciaScarlett O’Phelan Godoy
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de CádizDerek Williams
La creación del pueblo católico ecuatoriano (1861-1875)Brooke Larson
Indios redimidos, cholos barbarizados: La creación de la modernidad neocolonial en la Bolivia liberal (1900-1910)Tercera parte. Lo local, lo periférico y la red. Redefiniendo las fronteras de la representación popular en el espacio público
Sergio Serulnikov
La imaginación política andina en el siglo XVIIINils Jacobsen
Opiniones y esferas públicas en el Perú del tardío siglo XIX: una red de múltiples colores en una tela hecha jironesMary Roldán
Las limitaciones locales de un movimiento político nacional: Gaitán y el gaitanismo en AntioquiaNils Jacobsen et Cristóbal Aljovín de Losada
— Observaciones finales —Las inflexiones andinas de las culturas políticas latinoamericanas
- «Raza», Estado y nación
- Los limites de los proyectos andinos de construcción del Estado
- Las embrolladas relaciones existentes entre la política autoritaria/clientelista e ilustrada/liberal
- La relación entre lo local y lo nacional ο de ámbito estatal
- La política del estancamiento en las repúblicas andinas