Cultura política en los Andes (1750-1950)
La «cultura política» es comprendida aquí como un conjunto maleable de símbolos, valores y normas que constituyen el significado que une a las personas con las comunidades sociales, étnicas, religiosas, políticas y regionales.
Esta perspectiva sirve a los editores para reunir, en este texto, diversos enfoques conceptuales en relación con la formación de los Estados-nación y la construcción del poder en América Latina.
Éditeur : Institut français d’études andines, Ambassade de France au Pérou, Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lieu d’édition : Lima
Publication sur OpenEdition Books : 4 juin 2015
ISBN numérique : 978-2-8218-4544-2
DOI : 10.4000/books.ifea.5786
Collection : Travaux de l'IFEA | 250
Année d’édition : 2007
ISBN (Édition imprimée) : 978-9972-46-353-2
Nombre de pages : 565
Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques qui l’ont acquis dans le cadre de l’offre OpenEdition Freemium for Books. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.
Cristóbal Aljovín de Losada et Nils Jacobsen
Nota a la edición en españolNils Jacobsen et Cristóbal Aljovín de Losada
-I-. En pocas y en muchas palabras: Una perspectiva pragmática de las culturas políticas, en especial para la historia moderna de los AndesNils Jacobsen et Cristóbal Aljovín de Losada
-III-. Cómo los intereses y los valores difícilmente están separados, o la utilidad de una perspectiva pragmática de la cultura políticaPrimera parte. Estados-nación: proyectos en construcción y sus limitaciones
Charles F. Walker
¿Civilizar o controlar?: El impacto duradero de las reformas urbanas de los BorbonesCristóbal Aljovín de Losada
¿Una ruptura con el pasado? Santa Cruz y la ConstituciónCarlos Contreras
El poder de gobernar y el poder de cobrar. Autoridades políticas locales en el Perú a finales del siglo XIXRossana Barragán
Las fronteras del dominio estatal: desigualdad, fragilidad de los pactos y límites de su legalidad y legitimidadLaura Gotkowitz
«Bajo el dominio del indio»: Movilización rural, la ley y el nacionalismo revolucionario en Bolivia en la década de 1940Segunda parte. Etnicidad, género y la construcción del poder. Estrategias excluyentes y la lucha por la ciudadanía
Margarita Garrido
Libres de todos los colores en Nueva Granada: Identidad y obediencia antes de la IndependenciaScarlett O’Phelan Godoy
Ciudadanía y etnicidad en las Cortes de CádizDerek Williams
La creación del pueblo católico ecuatoriano (1861-1875)Brooke Larson
Indios redimidos, cholos barbarizados: La creación de la modernidad neocolonial en la Bolivia liberal (1900-1910)Tercera parte. Lo local, lo periférico y la red. Redefiniendo las fronteras de la representación popular en el espacio público
Sergio Serulnikov
La imaginación política andina en el siglo XVIIINils Jacobsen
Opiniones y esferas públicas en el Perú del tardío siglo XIX: una red de múltiples colores en una tela hecha jironesMary Roldán
Las limitaciones locales de un movimiento político nacional: Gaitán y el gaitanismo en AntioquiaNils Jacobsen et Cristóbal Aljovín de Losada
— Observaciones finales —Las inflexiones andinas de las culturas políticas latinoamericanas
La «cultura política» es comprendida aquí como un conjunto maleable de símbolos, valores y normas que constituyen el significado que une a las personas con las comunidades sociales, étnicas, religiosas, políticas y regionales.
Esta perspectiva sirve a los editores para reunir, en este texto, diversos enfoques conceptuales en relación con la formación de los Estados-nación y la construcción del poder en América Latina.
Cristóbal Aljovín de Losada (éd.)
Cristóbal Aljovín de Losada, Doctor por la Universidad de Chicago, es profesor y coordinador de la Maestría de Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Entre sus publicaciones destaca Caudillos y constituciones. Perú 1821-1845 (Lima: IRA-FCE, 2000); también es autor de numerosos artículos sobre el siglo XVIII y XIX. Ha editado con Sinesio López, Historia de las elecciones en el Perú. Estudios sobre el gobierno representativo (Lima: IEP, 2005) y con Eduardo Cavieres Perú-Chile/Chile-Perú. Desarrollos Políticos, Económicos y Sociales (Lima: UNMSM, 2005). Actualmente, sus temas de investigación son los siguientes: la transformación de los conceptos políticos entre el siglo XVIII y XIX y la Confederación Perú Boliviana.
Nils Jacobsen (éd.)
Nils Jacobsen es Doctor por la Universidad de California, en Berkeley, y profesor asociado de Historia en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Sus investigaciones se concentran en la Historia rural comparativa, política y sociedad de los Andes. Es autor de Mirages of Transition: The Peruvian Altiplano, 1780-1930 (Berkeley, 1993). Ha editado, con Hans-Jürgen Puhle, The Economies of México and Peru During the Late Colonial Period, 1760-1810 (Berlín: Colloquium Verlag, 1986), y con Joseph Love, Guiding the Invisible Hand: Economic Liberalism and the State in Latin America (Nueva York: Praeger, 1988). Actualmente está trabajando en un libro donde analiza la revolución de 1895 en el Perú.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007