El diablo en la montaña
|Prólogo
Texte intégral
1El vuelo a La Paz, Bolivia, había dejado Miami justo pasada medianoche y ahora atravesaba el interior de Sudamérica, yendo hacia el sur. A las primeras luces del alba, la selva amazónica, muy abajo, no era más que una textura granulada. Finalmente, a medida que el giro de la Tierra puso al sol en el horizonte, el dosel de la selva se hizo de un verde oscuro y pronto la luz del sol atravesaba las ventanas del avión, arrojando barras de luz. En el margen occidental del cielo que se iluminaba parecía flotar, a lo largo de una larga franja nubosa, un oscuro borde anguloso, como los dientes de una sierra inversa.
2Durante la hora siguiente, estos dientes –vistos desde el avión– crecieron haciéndose progresivamente más grandes, revelándose finalmente como una cadena de rocosas cumbres, coronadas por manchas profundamente agrietadas de un hielo azul como el cobalto. El vuelo estaba pasando por sobre la alta espina de la Cordillera Real de los Andes bolivianos. Estos son los más altos de una sucesión de cordilleras que se extienden hacia el occidente de la selva amazónica, aumentando cada vez más en altura, mientras una densa vegetación cubre las cordillera más bajas, en las faldas de la montaña, aunque las montañas de la Cordillera Real son desnudas y se elevan miles de metros por sobre la línea natural de arboledas.
© Institut français d’études andines, 2010