Version classiqueVersion mobile

Comunidades negras en el Pacífico colombiano

 | 
Odile Hoffmann

Tercera parte. Tierras, territorios e identidades

Capítulo 9. Territorio e identidad, una relación riesgosa

Texte intégral

1Teniendo presente las características de las tierras y los espacios codiciados por varios tipos de actores, es posible ahora tomar cierta distancia y analizar, a la vera de esos resultados, la noción misma de territorio y sus avatares.

9.1. Enfoque científico y enfoque histórico

2Históricamente, el concepto de territorio se inscribe en el campo jurídico y patrimonial. Se trata, desde el siglo xviii al menos, de una porción de tierra apropiada (Le Berre, 1992) y regida por un conjunto de derechos. Al principio del siglo xx, “territorio” pasa a ser un concepto utilizado por los etólogos, quienes lo asocian al proceso de apropiación, pero también, de manera más amplia, al comportamiento de aquellos que lo utilizan, animales en la ocurrencia. Estudian así las prácticas de competición, dominio, de marca territorial simbólica y material, de memoria espacial, para diferentes especies (monos, perros, ballenas o tortugas, abejas). Poco a poco se confirma la idea de una relación específica de cada especie con su territorio. Esta relación, diferente de un animal a otro, especifica e identifica las especies o grupos de especies. El vínculo con el espacio y el uso de un territorio es una “distinción” del comportamiento.

  • 1 Hasta la década de 1980, territorio aparecía todavía en las obras de referencia bajo su acepción “ (...)

3El concepto es retomado después por los psicólogos, y luego por los antropólogos y los sociólogos, en especial por la sociología urbana. Se comienzan a estudiar los territorios de las pandillas o de los marginales, interpretados como fenómenos culturales, siempre respaldados en la idea de la especificidad de la relación existente entre comportamiento social y territorio, entre territorio e identidad social (década de 1940 y siguientes). Finalmente, y de manera tardía (década de 1960), los geógrafos recuperan el concepto en su doble filiación: jurídico-administrativa clásica, por un lado; social, por el otro. La orientación mayoritaria de la disciplina la utiliza para tratar problemas de geografía regional, política y económica. Así es como se desarrolla, en esos años, los análisis relativos al fomento de los recursos, la descentralización, la planificación, en una tradición que perdura hasta hoy, con el estudio de “los territorios industriales”, por ejemplo. En esa acepción, el territorio es ante todo un espacio de administración y de gestión1. El territorio también se encuentra en el centro de los análisis que privilegian la organización espacial en sus diferentes escalas (Brunet, 1990).

4Al mismo tiempo, otras tendencias de la geografía adoptan perspectivas más sociales, en especial los estudios ruralistas (el terruño, cf. Sautter y Pélissier, 1964), y luego culturalistas, para los cuales las configuraciones espaciales expresan un tipo de organización social, política y económica y se basan en prácticas culturales. La geografía francesa y la anglosajona desarrollan análisis finos sobre el vínculo con el espacio (Buttimer, 1979; Frémont, 1976), sin que el territorio llegue a aparecer como un concepto central. Para todos, sin embargo, queda claro que el espacio se reproduce socialmente (Lefebvre, 1974), y que su valorización rebasa la esfera de lo concreto para fundamentarse en elementos no materiales, a veces rituales o religiosos, que le dan sentido al espacio vivido y a la sociedad que lo habita. En esta perspectiva, “la relación con el espacio es universalmente garante de la particularidad de las identidades” (Paul-Lévy y Ségaud, 1983). Como lo menciona Voutat a propósito del Jura contemporáneo, “la manera en que las colectividades se representan el espacio es parte integrante, por lo tanto, de la identidad que ellas mismas se atribuyen” (Voutat, 1993: 26). Encontramos la idea de asociación entre espacio e identidad, retomada por los geógrafos culturalistas que desarrollan en aquel momento la noción de territorio (Bonnemaison, 2000).

5Sin embargo, esta relación entre identidad y territorio no es directa ni unívoca. Como toda producción social, el espacio integra la complejidad de los sujetos que participan en su construcción. De igual manera que al interior de una sociedad, las identificaciones siempre son múltiples, “la espacialidad de una sociedad se caracteriza por la combinación de subsistemas espaciales contradictorios, que no admiten necesariamente como escala pertinente a toda la sociedad, que no la reconocen por fuerza, en todo caso no siempre, como ‘lugar’ [una situación en la que la distancia deja de ser pertinente]” (Lévy, 1993: 103). La espacialidad de los actores sociales siempre será diversificada y dependerá de las posiciones asumidas por cada uno, individual o colectivamente, en las jerarquías sociales (de clase, género, etnia, raza, afinidades culturales). Un mismo actor pertenece simultáneamente a varios espacios y tipos de espacios (lugares, redes, territorios), activados diferencialmente en función de las situaciones en las que se encuentra (Joyce y Lereshe, 1993). Para una sociedad dada, podremos entonces encontrar relaciones específicas entre espacio e identidad, que sólo podrán interpretarse integrando la diversidad de lógicas de los actores en diferentes escalas (de tiempo y espacio). Dicho de otra manera, si la espacialidad y la territorialidad, en tanto que fenómenos sociales, son a menudo específicas a una sociedad o a una identidad social reconocida, esto no indica que lo mismo ocurre con el espacio concreto o el territorio observado en un momento dado. Podemos decir que la territorialidad es una de las prácticas identitarias elementales, que nunca se reduce a un territorio. La reducción de la territorialidad al territorio y la reificación del vínculo territorio-identidad que la acompaña son, de hecho, poderosos instrumentos de dominación social y política, y aparecen claramente con la modernidad europea.

6Históricamente, la asociación entre identidad y territorio se desarrolla en los Estados-nación, que son edificados sobre la base de “territorios nacionales” (Bayart, 1996), prueba y condición de las identidades nacionales emergentes. El territorio se convierte en la representación de una identidad hegemónica (la nacionalidad) que se impone a las otras (étnica, regional, corporativa). Recordemos que en Europa, la heterogeneidad cultural era la regla en los imperios, reinos y principados de la época prenacional. La construcción de las naciones, la empresa político-territorial por excelencia, se acompaña de una reescritura de la historia y las culturas que habitan el espacio “nacional” con la finalidad de forjar un patrimonio simbólico común capaz de sostener la idea misma de identidad nacional (Anderson, 1996). El territorio se encuentra en la base de este trabajo y justifica, por medio de un proceso de inclusión/exclusión, los deberes y las solidaridades de los sujetos.

7En la nación, identidad y territorio se funden en un todo unificado, coherente, limitado por fronteras cuya defensa explica las guerras y las lealtades. El Estado moderno “inventa” la asociación identidad-territorio (Hobsbawn, 1983) y restringe a la dimensión del mapa el conjunto de las relaciones, diversas, ambiguas y a menudo contradictorias que enlazan a los actores con sus espacios. El espacio nacional se convierte en el espacio legítimo de las referencias identitarias, cuidado por militares y administradores. A él le toca garantizar la unión “del pueblo” y reducir sus diferencias. Se llega, entonces, a una confiscación del territorio -y de la identidad- por el Estado y sus élites, en detrimento de las espacialidades y las identidades anteriormente construidas por los actores locales o regionales.

8Pero este proceso nunca ha sido rápido ni en sentido único. Se ha confrontado a múltiples prácticas de resistencia o de adaptación, individuales o colectivas. Las acciones individuales tienden a moldear espacios privados, que escapan del control del Estado o se acomodan a él. Las casas, los barrios, los cuerpos mismos (Moles y Rohmer, 1982, y las corrientes más recientes de las ciencias cognitivas) son también espacios construidos y territorios socialmente significantes, más allá de la instrumentalización estrictamente política del espacio. Las acciones colectivas, organizadas o no, mantienen o reactivan identidades diferenciales al interior de la nación. A veces efímeras y coyunturales, a veces históricamente sedimentadas o, al contrario, emergentes (identidad étnica, de género), esas identidades vuelven a trazar las fronteras entre colectivos y ponen en cuestión la unicidad de la identidad nacional de tipo republicano. Con los llamados “nuevos movimientos sociales” (Touraine, 1988; Arato y Cohen, 1999), las nuevas identidades irrumpen en el debate que insta a desdibujar las fronteras de lo político y lo cultural, de lo privado y lo público, de lo íntimo y lo colectivo. A nombre de identidades y pertenencias sociales diferenciadas las unas de las otras, los actores sociales reivindican su derecho a participar en el gobierno de la nación, y muchas veces a administrar porciones de espacio público (Joseph, 1994). Las movilizaciones étnicas que se desarrollan en el mundo a partir de la década de 1970 van más lejos, ya que asocian sus reivindicaciones identitarias con peticiones de participación en el gobierno, solicitando el reconocimiento de territorios propios, legitimados por su “identidad” distinta a la del conjunto de la nación. En América Latina, las luchas étnicas (indígenas) se orientan hacia la reivindicación de la autonomía territorial y política. Pero no por ello rechazan la pertenencia a una identidad nacional, a la que, al contrario, pretenden enriquecer y consolidar (Le Bot, 2000).

9.2. El “territorio” en las reivindicaciones étnicas negras2

  • 2 Este análisis fue presentado en el seminario anual de la UR Construcciones identitarias y mundiali (...)

9Durante la década de 1980, la noción de territorio es una simple categoría operacional en la lucha social: designa la porción de espacio que alberga los recursos reivindicados por un colectivo. La noción corolario es, por lo tanto, la de una comunidad de intereses. El colectivo, definido sobre bases espaciales y socioeconómicas (habitantes que explotan recursos localizados), pasa a ser un grupo social que reivindica la autoridad sobre el territorio. A partir de ese momento se distingue de “los otros”. Adquiere una “identidad” que es importante definir. Y esta distinción no resulta nada evidente, excepto para las poblaciones indígenas, a las cuales el Estado siempre reconoció, por lo general en la subordinación, una identidad y especificidad propias. No es el caso de los habitantes de las regiones movilizadas por la defensa de su espacio de vida en el Pacífico norte (Chocó), cuyas ascendencias son múltiples, ya que poblaciones negras, indígenas y mestizas son allí vecinas o están imbricadas en un mismo espacio regional. De hecho, una de las primeras organizaciones en conformarse reivindica un territorio inmenso, que engloba a negros e indígenas y reúne medios físicos diferentes, que van desde el litoral hasta los ríos interiores y los piedemontes andinos. El punto que los une en un interés común es la lucha contra las expoliaciones cometidas en ese momento por los empresarios forestales y mineros, y no la defensa de una identidad regional, y todavía menos una identidad negra o indígena. Poco a poco, sin embargo, para construir un discurso eficaz susceptible de ser escuchado en las esferas nacional e internacional, la identidad acaba por cobrar mayor relevancia que la defensa de los recursos materiales.

  • 3 Aunque sin todas sus prerrogativas, en especial en materia de autonomía jurídica, fiscal o presupu (...)

10Con la gestión del conflicto poco a poco se afina la noción de territorio. Categoría pertinente para movilizar las bases campesinas, encuentra, al contrario, poco eco en las autoridades políticas y administrativas que trabajan de acuerdo con sus propias lógicas territoriales: los municipios y sus cabeceras, o los resguardos indígenas. Recordemos que en Colombia, los indígenas benefician de un régimen territorial específico que consta de reservas (resguardos) e instituciones correspondientes (cabildos), que tienen autoridad sobre los habitantes (justicia menor, presupuesto propio, autoridad política). A partir de lo anterior es posible comprender el deslizamiento operado hacia una acepción “indígena” del territorio, categoría conocida y utilizada por las instituciones y las esferas políticas. Por una parte, el juego de espejo y diálogo (decir lo que el Otro puede escuchar) lleva a las organizaciones negras a adoptar una versión “indígena” del territorio, basada en la idea de propiedad colectiva y de autoridad local “tradicional”, llamada para la ocasión Consejo Comunitario3. Por otra, el juego político nacional implica establecer alianzas con los indígenas, quienes actúan como voceros de los negros durante la Asamblea Constituyente. Este doble mecanismo desemboca en el reconocimiento de derechos territoriales a las comunidades negras del Pacífico rural colombiano, por medio de la ley 70 de 1993.

11Hoy en día, territorio es una categoría jurídico-política, normativa y legal, que condiciona el acceso a derechos específicos (no sólo respecto a la propiedad de la tierra, también políticos y educativos). Designa las porciones de espacio que pueden solicitar en propiedad colectiva grupos constituidos y organizados (los Consejos Comunitarios), a título de una ocupación “ancestral” y no contestada por los vecinos (otras comunidades negras, blancos o indígenas). Esta categoría legal se construyó en el transcurso de un proceso de debate público dirigido principalmente, por el lado de los negros, por los asesores, los activistas, los intelectuales solidarios de los campesinos y los habitantes organizados del Pacífico y, del lado de la institución, por juristas asistidos por antropólogos (indianistas la mayoría) (Arocha, 1992; Wade, 1994).

12En una etapa posterior (año 1993 y siguientes), asistimos a la elaboración de un discurso ad hoc y a un esfuerzo de conceptualización por parte de los activistas negros y los antropólogos. El territorio es presentado como el fundamento de la identidad negra colombiana. El espacio geográfico del Pacífico es concebido como la cuna de la comunidad negra contemporánea, el espacio de creación de una cultura propia, lejos de los esclavistas y de los blancos en general. Más allá de esos argumentos histórico-geográficos, el territorio pretende el estatus de concepto en el marco de una vasta relectura de la historia, pero también de la antropología y la sociología de esas sociedades. Ahí es donde los profesionales de estas disciplinas intervienen, ya sean exteriores y fuentes de teorización, o estén implicados en el proceso de movilización, a título de asesor o de “intelectual orgánico”. Por medio de sus escritos e intervenciones, el territorio adquiere cierto grado de abstracción y se conjuga con el concepto de “identidad” (negra) para forjar el marco explicativo de las dinámicas, a diferentes niveles o esferas de realización concreta: la vereda, el río, la pequeña región. En el plano teórico se interpretarán, por ejemplo, las redes de parentesco o los modos de explotación del medio como prácticas y estrategias relacionadas con la conservación, la protección o el ensanchamiento del territorio, siendo éste último a la vez garantía y condición de la identidad.

13Estos conceptos son difundidos luego entre la base, que supuestamente debe alimentarse de ellos para aplicar sus derechos o reivindicarlos nuevamente. De alguna manera son “puestos a prueba” durante las reuniones y las discusiones entre los campesinos, dirigentes, asesores y funcionarios. Aparecen dificultades de aplicación en el terreno, allí donde la noción de territorio es más compleja y reviste realidades contrastadas que no habían previsto los teóricos. Establecido y definido a partir de las necesidades de la causa (seguridad patrimonial), el concepto de territorio colectivo no corresponde realmente a las dinámicas sociales “tradicionales” (anteriores a 1993) de las poblaciones negras. Estas últimas elaboraron una territorialidad flexible y la relación territorio/identidad es allí menos evidente que lo que parece a primera vista. A título de ejemplo, recordemos que la movilidad es elevada en el Pacífico rural y que cada etapa del ciclo de vida redefine el espacio de vida y el territorio de pertenencia, según mecanismos variados y combinados (la filiación, la alianza, pero también la residencia y el grado de implicación en los asuntos locales). La aplicación del concepto de “territorio colectivo” es, en consecuencia, muchas veces contradictoria de un lugar a otro, de un colectivo a otro. Aparecen territorios fraccionados, otros inventados, construidos artificialmente o contestados por ciertos grupos en oposición a otros. El concepto de “territorio colectivo” es apropiado y a veces tergiversado por los habitantes ribereños, quienes hacen proposiciones alternativas que podrían convertirse en elementos para una nueva conceptualización del territorio y de la identidad (étnica, socio-racial, local, regional). Véase cómo traducen una tendencia a la inclusión de los blancos, los indígenas y los urbanos a conjuntos oficialmente definidos en sentido restringido como “negros” y “rurales”. Pero, hasta el momento, estas proposiciones no han prosperado y los debates suscitan un doble proceso de reconstrucción intelectual en torno al territorio.

14Por un lado, el “territorio colectivo” vuelve a ser presentado como una simple categoría operacional, un instrumento de administración al servicio del desarrollo (sustentable, por supuesto). Las instancias comunitarias pueden entonces pretender al estatus de autoridades administrativas, políticas y fiscales, en concurrencia con los municipios o las instituciones oficiales. El “territorio colectivo” se entiende dentro de la definición primaria de espacio administrado, y la dimensión cultural e identitaria es relegada a un segundo plano.

15Del lado opuesto, podría decirse, la acepción del término se amplía en torno a un nuevo concepto, el de “territorio-región”. Este último sería el espacio de pertenencia simbólica e ideológica de las comunidades negras, sin sustrato geográfico estrictamente delimitado. Se trataría de conservar el concepto de territorio, inseparable de la identidad negra, pero desacoplándolo de cualquier definición concreta. El término “región” se aplica, por su parte, al Pacífico en su conjunto y hace alusión a la cuna histórica y simbólica de las comunidades negras. A grandes rasgos, el nuevo discurso identitario politizado consiste en reivindicar una “esencia negra” (el Ser Negro), definida paradójicamente como un conjunto de afirmaciones por construir, pieza a pieza, retomando elementos de la tradición oral, del discurso erudito y de la modernidad (Grueso, Rosero y Escobar, 2001). La identidad negra se apoyaría en la existencia del territorio-región, definido como el espacio en el que se crea y se recrea la vida cultural, social, política y organizacional de las diferentes comunidades negras. Es cierto que hay una traducción espacial aproximativa (el Pacífico), pero representa, sobre todo, en la visión de sus promotores, un concepto susceptible de integrar una gran diversidad de situaciones bajo una misma categoría espacio-identitaria, más allá de eventuales apropiaciones de la tierra bajo la forma de múltiples territorios colectivos. La ambición es política, pero en el sentido de la nueva “política de las culturas”, que es la que intentan elaborar los partidarios de un multiculturalismo en construcción (Escobar, Alvarez y Dagnino, 2001).

16Estas dos tendencias no se excluyen y subrayan abiertamente el carácter ambivalente de la palabra “territorio”, espacio de poder y de administración al mismo tiempo que espacio de apropiaciones y de prácticas culturales. En diez años ha sido posible observar la adaptación de un concepto en categoría de movilización social, transformada ésta después en categoría jurídica que impone, a su vez, un esfuerzo de conceptualización. Estas idas y vueltas ponen en escena a actores y argumentos variados: desde el campo científico (antropología principalmente) al campo político y después jurídico-legal, antes de de regresar al campo de lo social y de la micropolítica. Motivados por exigencias externas (constitucionales y legales) que ellos mismos estimularon, los intelectuales negros y los simpatizantes se ven obligados redefinir en permanencia sus conceptos y categorías con la finalidad de luchar contra lo que ellos interpretan como recuperación (adopción de sus conceptos por la sociedad global que los transforma en “simples” categorías) y conservar su potencial movilizador.

17Para el habitante que no participa directamente en esos procesos de construcción intelectual y política, la palabra “territorio” designa simplemente, aparentemente, su espacio de vida, aquel en el que hila sus relaciones cotidianas y aquel al que se refiere cuando se presenta ante otras personas. Para aquellos no involucrados aún en la movilización, es decir, para los que no han comenzado el procedimiento de titularización, el término no posee, de hecho, mucho sentido. Antes de la ley 70 no existía en el vocabulario ordinario. Con la mención del río de origen se sobreentendía a la vez la residencia y el tejido relacional. Hoy en día, el sólo uso del término revela el grado de movilización de una persona o de una vereda y establece la diferencia entre aquellos que participan en el movimiento de titularización y los demás. Entre los primeros, cada individuo ya sabe a qué “territorio” pertenece, por su participación en las asambleas, pero también, y ésta es una novedad, por su simple localización geográfica. Si uno vive en tal vereda o en tal estero, entonces le concierne o no la titularización, y no es posible desinteresarse sin correr el riesgo de ser acusado de individualismo o incluso de perder sus derechos (garantizados por la inclusión en la lista de los miembros del Consejo Comunitario, por ejemplo). El procedimiento de titularización lleva a una división del espacio que comienza a determinar las actitudes entre los de adentro y los de afuera. Los más recalcitrantes son algunos ancianos que se burlan amistosamente del activismo de los más jóvenes y para quienes el territorio existe y no necesita ser oficializado, o ciertos habitantes opuestos a la intervención de actores exteriores en los asuntos de la colectividad local. Ni los unos ni los otros cuentan con los medios para oponerse a la dinámica en curso, pero contribuyen a matizar ciertas posiciones extremas (excluir a los no negros o a los propietarios, por ejemplo) y a modificar el perfil “ideal-tipo” del territorio legalmente circunscrito. Por lo tanto, no permanecen extranjeros a la reconceptualización del territorio.

Notes

1 Hasta la década de 1980, territorio aparecía todavía en las obras de referencia bajo su acepción “tradicional” de porción de espacio administrado (fomento de los recursos). Véase, por ejemplo, el Lexique de géographie humaine et économique de 1984 (bajo la dir. de C. Cabanne, Dalloz, París), que da cuatro definiciones del término territorio, pero todas referidas al fomento o a la administración.

2 Este análisis fue presentado en el seminario anual de la UR Construcciones identitarias y mundialización, “Pensar la identidad: de las categorías a los conceptos”, IRD, Bondy, 25-26 de octubre.

3 Aunque sin todas sus prerrogativas, en especial en materia de autonomía jurídica, fiscal o presupuestal.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search