Versión clásicaVersión móvil

Comunidades negras en el Pacífico colombiano

 | 
Odile Hoffmann

Tercera parte. Tierras, territorios e identidades

Capítulo 6. Actores agrarios en la desmesura

Texto completo

1Al sur de la bahía de Tumaco y del río Mejicano, a orillas del río Mira, la historia del poblamiento y de los territorios fue sensiblemente la misma que la descrita líneas arriba hasta las décadas de 1950-1960. Sin embargo, con la construcción del camino y la instalación de agricultores extranjeros a la región, las condiciones de existencia del campesinado negro fueron trastornadas en su base misma (la economía de subsistencia y el acceso a la tierra). Las dinámicas recientes que afectan la región del río Mira, objeto de este capítulo, presagian las que afectarán a corto o mediano término al conjunto del litoral y al río Mejicano en particular, muy cercano.

6.1. Las políticas y las instituciones agrarias

  • 1 Baldías significa “vacías”, pero vacías de estatus de propiedad, no de gente. El término ha hecho (...)

2Las tierras del litoral pacífico son, globalmente, “tierras de la Nación”, o tierras baldías1, con, desde 1959, el estatus de “reserva forestal”, inalienable, que el Estado puede confiar bajo ciertas condiciones a concesiones mineras o forestales respecto a superficies y períodos determinados. En la región de Tumaco, una parte del litoral fue “sustraída” a este estatus en 1967, con el fin de permitir apropiaciones privadas y formas de explotación bajo un modo capitalista y moderno: ganadería, plantaciones de plátanos y de palma de aceite. Una vasta porción de tierra adquiere en aquel entonces el estatus oficial de “sustracción a la reserva forestal” y así aparece en los mapas. Corresponde principalmente a dos espacios prometedores en vistas a un desarrollo agroeconómico por sus características geográficas (proximidad a las vías de comunicación) y pedomorfológicas (calidad de las tierras y relieves poco pronunciados): uno se extiende a orillas de la carretera entre los ríos Mira y Rosario y el otro a lo largo del río Patía. Finalmente, los empresarios privados no ocuparon la región de Patía, demasiado lejana. En cambio, se instalaron en la zona del Mira y en los alrededores de Tumaco. Allí encontraron una población de campesinos negros de antigua instalación, que explotaban las tierras de acuerdo con los sistemas “tradicionales” de cultivo (cacao, maíz, arroz, coco) asociados a la caza, la pesca, la recolección y la explotación de la madera.

  • 2 Instituto Colombiano Agropecuario.
  • 3 Instituto Colombiano de Reforma Agraria.

3A partir de la década de 1960, el Estado, por medio del ICA2 y luego del INCORA3, desarrolló una política de registro selectivo de las tierras, en el marco de programas de fomento y modernización agrícola. Estas instituciones preconizaban la titularización de las tierras poseídas por los campesinos, pero sólo de las porciones cultivadas o cultivables, las que pudieran ser hipotecadas para la obtención de créditos. De esta manera, en ciertos lugares -en las localidades sometidas a proyectos de desarrollo-, numerosos habitantes pudieron regularizar los títulos de propiedad de parte de sus posesiones. No por esto dejaban de conservar la posesión del conjunto de sus parcelas y de sus tierras de reserva y, por supuesto, de los accesos a los baldíos en tanto que residentes de un pueblo o de un río, para aquellos que disponían de ellos.

4La regularización de los títulos se tramita en la ORIP, Oficina de Registro e Instrumentos Públicos de cada municipio. Los propietarios que lo desean pueden establecer después un protocolo notarial, que les será indispensable en caso de venta ulterior de la propiedad. Pero este acto notarial es costoso e interesa solamente a las personas que buscan asegurar legalmente sus propiedades o participar en una transacción legal de propiedad, todavía muy minoritarias en relación con las transacciones no registradas.

  • 4 Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
  • 5 A pesar de deficiencias notorias, que mencionaremos más adelante, este catastro es la fuente más c (...)
  • 6 Es decir, que posee una cobertura superior a 70% de sus superficies respectivas. Los otros municip (...)
  • 7 En un estudio dedicado a la situación agraria a nivel nacional, Corredor Martínez (1988: 45) resal (...)

5Por otro lado, el IGAC4 establece un catastro, rural y urbano, del cual se sirven las autoridades municipales para establecer la base de impuestos sobre la propiedad de la tierra5. Este catastro es obligatorio y modernizado desde 1983. Cartografía el conjunto de las parcelas, sean éstas simplemente poseídas, legalizadas en el ORIP o registradas ante notario. Menciona, para cada parcela, el nombre del o los propietarios, la superficie, el nombre del lugar, el valor fiscal, la presencia de construcciones (“mejoras”) y, según el caso, el tipo de título legal que garantiza la propiedad y su referencia. Estos datos son confiados luego a las administraciones municipales6. Sin embargo, de los diez municipios del litoral pacífico de Nariño, sólo dos (Tumaco y Mosquera) disponen de un catastro que realmente utilizable7. En el caso del municipio de Tumaco, el último catastro relevado se remonta a 1996 y conserva numerosas “páginas en blanco”, sin información, que abarcan una cuarta parte del municipio y que corresponden zonas demasiado alejadas de las vías de comunicación o a las zonas selváticas o de relieve acentuado, en las cuales es extremadamente difícil obtener datos. Por lo demás, estas últimas están libres de impuesto sobre la propiedad y no se encuentran integradas a un mercado legalizado de propiedad.

6Las estadísticas globales difundidas por el IGAC en Bogotá mencionan, para el municipio de Tumaco, una fuerte polarización en la distribución del parcelamiento: 84% de las parcelas son a 10 ha y cubren 10% de la superficie censada en el municipio (272 000 ha). En el extremo opuesto, 1.4% de las parcelas son superiores a 100 ha y cubren 68% de la superficie (fuentes IGAC, catastro rural Tumaco, octubre de 2001). Cerca de la mitad de la superficie censada está en manos de 24 “propietarios” (de 16 500 propietarios y posesores censados). La interpretación de esto datos, sin embargo, no es evidente. A pesar de las varias conversaciones sostenidas con funcionarios a nivel municipal y nacional a propósito de este sujeto, nos resultó imposible discernir, en esas cifras, la parte correspondiente a propietarios “privados” y a “tierras de la Nación”. Se puede sospechar, entonces, como yo lo hago, que las reservas indígenas o los baldíos pueden haber quedado asimilados a una parcela inmensa perteneciente a un solo propietario -el cabildo indígena o el Estado-; no es difícil imaginar sesgos o errores en las interpretaciones directas de las estadísticas oficiales. Por esta razón he procedido a otro tipo de análisis, que cruza los datos estadísticos con las informaciones cartográficas, lo que me permite establecer discriminaciones mucho más confiables y finas. La intención no es la de abarcar al conjunto del municipio, sino de trabajar con aproximadamente una quinta parte del mismo (60 000 ha), ubicada hacia el sur.

7El espacio estudiado atañe al curso medio del río Mira. Integra las mejores tierras agrícolas del municipio y corresponde al “área de sustracción de la reserva forestal” antes mencionada, es decir, aquella en la cual el Estado puede adjudicar tierras en propiedad. Esta porción de espacio está limitada por el océano y la frontera ecuatoriana al oeste y al sur. Al norte y al este, la ciudad de Tumaco y el espacio urbanizado que bordea la ruta Pasto-Tumaco actúan como una especie de frontera con este espacio agrícola y forestal. Éste, no obstante, se extiende hacia el noroeste (el Bajo Mira y la zona de los manglares) y hacia el sureste (el Alto Mira y las selvas de los piedemontes, el área de reservas indígenas) (figura 9).

Figura 9. Los tipos de tenencia de la tierra en el río Mira

Figura 9. Los tipos de tenencia de la tierra en el río Mira

8La población está repartida en pueblos de 100 a 600 habitantes, situados a lo largo del río Mira y al borde del único camino de la región (Pasto-Tumaco). Como excepción existen a la regla encontramos algunos pueblos grandes (hasta 1 500 habitantes): Candelilla en el Mira, y sobre todo media docena de pueblos en la carretera (Cajapi, Tangareal, Pueblo Nuevo, Espriella, La Variante). La franja poco poblada, al oeste y al sur, corresponde a las zonas de plantaciones de palma y de manglares. En total para esta porción se calcula una población de 17 000 personas, es decir, 30% de la población rural del municipio (SEM-DPT, 1995). La comunicación se realiza por vía terrestre y fluvial. Los autobuses o taxis colectivos recorren la carretera y algunas vías secundarias que desembocan en el río en cuatro puntos. Pero en la orilla izquierda del Mira y hasta el mar y/o la frontera con Ecuador, son las empresas agroindustriales las que construyen, le dan mantenimiento y controlan las pocas vías de comunicación terrestre que existen. Para los habitantes que no pueden o no quieren pedir autorización para usar estos caminos -es obligatorio contar con un permiso para transitar por ellos-, el transporte es fluvial (canoa) o pedestre.

9La carretera y el río son los ejes, casi paralelos, que estructuran esta pequeña región; se les mencionará a menudo, así como los cultivos de palma que han cubierto la orilla izquierda del Mira, en tierras antes trabajadas y pobladas por los campesinos-pescadores negros. Este espacio corresponde, por lo demás, a la zona de conjunción de dos Consejos comunitarios que reivindican la titularización de territorios colectivos: el Bajo Mira y el Alto Mira.

6.2. Las figuras jurídicas de la propiedad: ¿un recurso? ¿Para quién?

10Las políticas de concesión y luego de adjudicación de tierras de la Nación como propiedad, impulsadas desde la década de 1960, condujeron de manera lógica a la desaparición de numerosas tierras de baldíos, espacios antes utilizados colectivamente por los habitantes de los pueblos cercanos, sin títulos de propiedad legalizados. En el conjunto considerado, estas tierras sólo cubren cerca de 7 800 ha, es decir, 13% de la superficie (cuadro 14). La mayoría de los terrenos públicos son propiedad de la Nación, del municipio o de los pueblos (escuelas, cementerios, dos centros agrónomos -ICA y CONIF-, una base militar). Las pocas grandes extensiones de baldíos que aún persisten conciernen principalmente las áreas de manglares al oeste y porciones de la selva en el sureste, que están bastante alejadas de los pueblos del río o de la carretera (figura 9). Sólo pueden tener acceso a ellas los pequeños pueblos vecinos inmediatos.

Cuadro 14. Apropiación y baldíos en el Medio Mira

Cuadro 14. Apropiación y baldíos en el Medio Mira

Fuente: IGAC, predial Medio Mira, 1996

11El resto de las tierras es propiedad individual de una persona (a veces de dos o más, pero sólo en 2.3% de los casos) o de una empresa. Entre las tierras apropiadas, el catastro distingue tres categorías: las que no están registradas legalmente, las que fueron regularizadas localmente, las que lo fueron ante de notario (cuadro 15).

Cuadro 15. Figuras jurídicas de las tierras apropiadas en el Medio Mira (sin contar los baldíos)

Cuadro 15. Figuras jurídicas de las tierras apropiadas en el Medio Mira (sin contar los baldíos)

Fuente: IGAC, predial Medio Mira, 1996.

12La mayoría de las parcelas no está legalizada de manera alguna (56%). Sus titulares las tienen en posesión, casi siempre son campesinos “tradicionales” para quienes el derecho de propiedad está garantizado colectiva y socialmente, sin tener que recurrir a procedimientos legales oficiales. No obstante, entre estas parcelas sin título (1 703 parcelas y cerca de 30 000 ha), se encuentran algunos lotes de gran extensión: 37 de ellos totalizan 18 471 ha, de los cuales los dos tercios (12 000 ha) pertenecen a nueve sociedades agroindustriales. La no regularización de las parcelas no sólo incumbe a los campesinos “tradicionales”.

13Otra proporción elevada de las parcelas (40%) está registrada localmente, lo que parece indicar una evolución del modelo tradicional hacia la regularización de los títulos de propiedad. Esta evolución podría ser un reflejo de las campañas oficiales de registro llevadas a cabo por el INCORA, pero también de la preocupación creciente de los pequeños y medianos propietarios frente a la expansión de los cultivos de palma. Los que tienen la capacidad para hacerlo intentan legalizar sus títulos para poder resistir o al menos negociar con las sociedades agroindustriales. Y, de hecho, el análisis de los datos muestra que las parcelas registradas localmente corresponden a lotes de superficie mediana, ya que los pequeños propietarios no poseen los medios para proceder con esta formalidad o no ven el interés de llevarla a cabo.

14Finalmente, una ínfima minoría de las parcelas (73, es decir, 2.4% del total) está registrada ante notario, lo que ofrece a sus propietarios una seguridad total respecto a su propiedad. Estas 73 parcelas, de gran extensión casi todas, pues ellas solas cubren más de 9 000 ha, sólo pertenecen a 10 propietarios, empresas agroindustriales todos, dedicadas al cultivo de la palma de aceite y que poseen numerosas parcelas. Si sumamos estas tierras a las grandes parcelas no legalizadas mencionadas más arriba, obtendremos una cifra total de 16 sociedades constituidas en torno a la explotación de la palma aceitera que abarcan más de 20 000 ha únicamente en esa pequeña región (cuadro 16).

Cuadro 16. Las propiedades y posesiones de las sociedades agroindustriales en el Medio Mira

Fuente: IGAC, predial Medio Mira, 1996.
Nota: en negritas, las sociedades propietarias de fábricas de extracción de aceite de palma, situadas por lo general en las parcelas.

15Algunas empresas agroindustriales, entre las más importantes de la región, no habían, por lo tanto, legalizado en 1996 sus títulos de propiedad. Sabemos que en el terreno las palmas ya están plantadas y son productivas; las adquisiciones de tierra, en consecuencia, no son recientes. De hecho, es posible interpretar estos datos de dos maneras: o bien las empresas no sienten ninguna necesidad de asegurar su propiedad, o esta seguridad no se canaliza por medio de la obtención de los derechos de propiedad legalizados.

16En el primer caso, se podría decir que las firmas se apegan a la “costumbre” del Pacífico, la cual, hasta fecha muy reciente, no valorizaba demasiado los títulos de propiedad, pues la seguridad respecto a la propiedad de la tierra quedaba asegurada por medio de mecanismos sociales de legitimación (reconocimiento mutuo de los derechos, resolución local de los conflictos sobre la tierra sin intervención jurídica). Pero hay que recordar que estas sociedades pertenecen a empresarios originarios del interior del país y perfectamente extranjeros a la “costumbre” del Pacífico, que no conocen y, por lo tanto, no respetan. Es más probable que este déficit de títulos sea un indicador de las dificultades encontradas en el terreno para regularizar las propiedades. En efecto, a menudo las empresas compran ejerciendo grandes presiones sobre los posesores o propietarios, lo que imposibilita ulteriores regularizaciones amigables. Es posible pensar que, para estas empresas, la seguridad en materia de propiedad no está relacionada de manera prioritaria con el ámbito jurídico o legal. El uso de la fuerza, incluso de la violencia, resulta mucho más eficaz actualmente. Numerosos testimonios dan fe de lo anterior (Agier y Hoffmann, 1999). En los dos casos, estas sociedades se sitúan por encima o a un lado del derecho7.

17Ya es posible observar cómo se perfila, a través del filtro del estatus jurídico de la propiedad, una clara diferencia en la gestión del capital agrario de los diferentes actores. Los comportamientos ante la tenencia de la tierra responden a distintas estrategias, relacionadas con los medios (en términos de capital financiero y social) de los que disponen los propietarios posesores y con sus objetivos a corto y mediano plazo. La diferenciación es aún más nítida cuando se observa la distribución en superficie de la propiedad.

6.3. Una distribución de la propiedad de la tierra extremadamente polarizada

18Las dieciséis empresas citadas concentran ellas solas 40% de la superficie apropiada (sin contar las tierras baldías) y 34% de la superficie total (figura 9). Los otros 2 642 posesores-propietarios (99%) se distribuyen el resto. Sin embargo, no se debe oponer las sociedades agroindustriales y los pequeños campesinos con demasiada prisa. La distribución de la propiedad de la tierra, aunque muy concentrada, es más compleja. El cuadro 17 y la gráfica de la figura 10 confirman esta afirmación.

Cuadro 17. Distribución de la superficie apropiada en el Medio Mira (sin contar las tierras de la Nación), por rango de superficie

Cuadro 17. Distribución de la superficie apropiada en el Medio Mira (sin contar las tierras de la Nación), por rango de superficie

Fuente: IGAC, predial Medio Mira, 1996.

Figura 10. Distribución de la superficie apropriada en el Medio Mira, por rango de superficie

Figura 10. Distribución de la superficie apropriada en el Medio Mira, por rango de superficie

Fuentes : IGAC, predial 1996

  • 8 Centro de Estudios Ganaderos y Agrarios, una institución colombiana de investigaciones y peritajes (...)

19Nos encontramos ante un fenómeno de polarización de la distribución de la tierra. Tres por ciento de los propietarios controlan 68.5% de la superficie, mientras que 68% sólo poseen 2.6% de la misma. El punto de inflexión se sitúa en torno a las 20 ha, valor que corresponde a la superficie suficiente para asegurar la reproducción creciente de una familia y por debajo de la cual los sistemas tradicionales dejan de ser suficientes. Si nos remitimos a este indicador bastante burdo, tendríamos que cerca de 15% de la superficie apropiada se distribuye entre los habitantes locales, quienes representan 87% de los propietarios, y a los cuales podríamos calificar de “campesinos” (propiedad inferior a 20 ha). Un centro de investigaciones especializado en la ganadería y la agricultura, el CEGA8, distingue dentro de este grupo, con base en indicadores de producción, dos sistemas: uno, calificado de extractivo, al que se adscriben las pequeñas explotaciones familiares (menos de 5 ha), basado en el trabajo familiar, de bajo nivel tecnológico, con bajos rendimientos, ningún acceso a crédito y comercialización a través de intermediarios. El otro sistema, denominado mixto, comprende a explotaciones más grandes (hasta 20 ha) que han adoptado en parte el cultivo de la palma. Éstas obtienen mejores rendimientos, pueden disponer de una tecnología elemental -variedades de palmas seleccionadas- y de crédito institucional, y comercializan los racimos de palma directamente con los industriales.

20En los dos sistemas los campesinos sólo cultivan una parte de las superficies de las que disponen. Por lo demás, de manera general en la región y sea cual sea el tamaño total de las explotaciones, cerca de 40% de la superficie (de cada explotación) es “subutilizada”. Esto se explica, según los autores del estudio, a causa de “la lógica cultural de la economía campesina del Pacífico, basada en la multiopcionalidad. En función del relieve y de los cambios climáticos [los campesinos] hacen un uso múltiple de cada una de los recursos naturales con el fin de obtener una alimentación equilibrada y varias fuentes de ingresos; realizan, entre otras, actividades relacionadas con la caza, la pesca, la explotación forestal, los cultivos de subsistencia y de palma de aceite” (CEGA, 1999: 21). Con o sin cultivo de palma, las explotaciones campesinas conservan, por lo tanto, una proporción alta de sus tierras en reserva con el propósito de llevar a cabo otras actividades y como fuentes de ingresos o de material indispensable para la vida familiar (leña, plantas medicinales, caza, pesca).

21El informe citado compara, luego, los balances ingresos-gastos de los dos sistemas campesinos -extractivo y mixto-, distinguiendo para cada uno la parte de actividad agrícola y, dentro de ésta, la del cultivo de palma (cuadro 18). Esta equiparación permite evaluar la fragilidad económica de los sistemas. En el caso de nuestra interpretación, debemos tomar en cuenta el hecho de que el estudio consultado (CE-GA, 1999) fue financiado por los empresarios y que su objetivo era el de justificar la expansión de las plantaciones.

Cuadro 18. Balance ingresos-gastos mensuales para dos sistemas campesinos en la región del Mira (para una familia tipo de 5 personas, tres activas, en pesos, 1999)

Cuadro 18. Balance ingresos-gastos mensuales para dos sistemas campesinos en la región del Mira (para una familia tipo de 5 personas, tres activas, en pesos, 1999)

Fuente: elaborado con base en CEGA, 1999: 23-27

22En los dos sistemas, las actividades no agrícolas ocupan un espacio preponderante: representan tres cuartas partes de los gastos, pero también más de 55% de los ingresos. Los campesinos son obreros agrícolas, comerciantes, asalariados o artesanos. El sistema de extracción (campesino tradicional) presenta un déficit importante en su balance global de ingresos-gastos. Sólo es posible explicar su permanencia, según los autores del estudio, gracias a la pequeña producción agrícola de autoconsumo, no contabilizada en sus balances: plátano, yuca, naranjas, borojó (fruta del Pacífico), maíz y cría doméstica de animales (puercos y aves de corral) (CEGA, 1999: 24). De acuerdo con sus cálculos, las explotaciones “mixtas” que han adoptado el cultivo de la palma podrán equilibrar sus balances (cuadro 18).

23En los dos casos, no obstante, las unidades campesinas combinan agricultura comercial y de consumo, por un lado, trabajo agrícola y trabajo al exterior de la explotación, por el otro. Este último se ha convertido en un punto económico estratégico, tanto en el plano familiar como a nivel regional. Las grandes plantaciones de palma, en las cuales se concentra la parte esencial de la oferta de trabajo asalariado en esta zona, cuentan por lo tanto con un argumento de peso cuando se trata de negociar sus proyectos de expansión o de desarrollo con la municipalidad o el Estado.

6.4. El paisaje agrario, o la memoria del espacio colonizado

24Como reflejo de la distribución prevaleciente de la propiedad, el paisaje agrario está constituido por una multitud de pequeñas parcelas, inferiores a 20 ha; por cerca de cien parcelas superiores a 100 ha, que abarcan ellas solas más de 60% de la región estudiada; y por un grupo no despreciable de parcelas de 20 a 100 ha (cf. cuadro 17). El mapa aquí incluido revela las lógicas de la repartición espacial parcelaria. Ésta, de acuerdo con las condiciones geográficas y demográficas de la zona considerada, se organiza en conjuntos geoagrícolas con génesis y dinámicas actuales diferenciadas. Distinguimos cinco, que ilustran los modos de colonización y de explotación de la región, y que hemos situado en la figura 11.

Figura 11 a. El paisaje agrario y los tipos geo-agrarios en el río Mira

Figura 11 a. El paisaje agrario y los tipos geo-agrarios en el río Mira

Figura 11 b. El paisaje agrario y los tipos geo-agrarios en el río Mira

Figura 11 b. El paisaje agrario y los tipos geo-agrarios en el río Mira

25Zona A: a lo largo del río Mira, sobre todo en su parte baja, al norte. Las parcelas (principalmente cultivadas con cocoteros) están dispuestas como franjas estrechas pegadas por su flanco más estrecho al río que se alargan hacia el interior, hacia las áreas selváticas. Éstas últimas funcionaban anteriormente como tierras de reserva para las generaciones futuras o para extender las porciones de tierras trabajadas. Pero en esta parte del Mira las selvas han desaparecido en beneficio de los cultivos de palma. Los pequeños posesores-propietarios se ven obligados a explotar el espacio estricto de sus predios, lo que impide llevar a cabo actividades anexas (cultivo del cacao, recolección) y condena a corto término a la agricultura tradicional. La estrechez de las parcelas impide la repartición en el momento de la sucesión y, en el curso del Mira, algunos pueblos grandes ya cuentan con una población importante sin tierra, que trabaja en las plantaciones de palma vecinas (Candelilla).

26Zona B: un segundo conjunto es visible, a orillas de la carretera, al norte. En esta zona lindan pequeñas parcelas con otras más grandes, de 20 a 50 ha. Situada entre los ríos Mira y Rosario (este último se ubica un poco más al norte, fuera del mapa), se trata de un área de tierras interfluviales “colonizada por la carretera”, es decir, poblada y distribuida en el momento de la construcción de la vía ferroviaria (en las décadas de 1920-1940) y de la carretera después (terminada apenas en 1994). Originaria de los alrededores, la gente primero se instaló para trabajar en la construcción de las vías, al mismo tiempo que desbrozaban algunas parcelas (arroz, cacao, plátanos). Pero desde hace ya bastante tiempo que no disponen de reservas selváticas y deben alternar la explotación de sus parcelas con algún trabajo en Tumaco y/o en las plantaciones de palma. También son numerosos los habitantes que no poseen ninguna tierra, sea porque la vendieron o porque se han instalado recientemente y trabajan en las plantaciones de palma. Sin embargo, algunos han logrado beneficiarse de la proximidad de la carretera para hacer fructificar sus comercios o sus explotaciones. Han agrandado sus lotes o comprado otros y poseen superficies suficientes como para dedicarlas a la ganadería bovina o al cultivo de la palma (parcelas de 20 a 50, y hasta 100 hectáreas).

27Zona C: un poco más al sur, siempre a orillas de la carretera. Grandes parcelas (superiores a 100 ha) son utilizadas para la ganadería bovina, de manera más reciente para alguna actividad turística en ciernes (restaurantes) y, sobre todo, para el cultivo de la palma de aceite. Son las haciendas constituidas durante la primera fase de expansión de los inversionistas venidos del interior (Cauca, Valle, Huila, Córdoba) a finales de la década de 1960. Atraídos por la posibilidad de adquirir legalmente las tierras sustraídas a la reserva selvática (1967 en Tumaco), apostaron por el desarrollo que el tren y la carretera traían a la región, y colonizaron primero las tierras de pastoreo. Hoy en día reconvierten esos mismos terrenos para el cultivo de la palma,.

28Zona D: dos pequeñas zonas que presentan todavía, en parte, las características tradicionales: en la porción baja de los esteros del Mira (noroeste) y en el Alto Mira (al sureste). Ahí las parcelas colindan o están situadas a proximidad de las zonas de baldíos aún sin propietarios. Junto con los pueblos costeros, son los últimos habitantes que disponen de recursos forestales o marítimos (los manglares), que constituyen el complemento indispensable de los lotes cultivados. Se trata también de los últimos lugares en los que se da un poblamiento disperso todavía considerable. Fuera de ahí, numerosos pueblos que antes se sucedían en las riberas de los ríos, canales y esteros, han desaparecido con la llegada de las plantaciones de palma.

29La última configuración que destaca (zona E) es la de las plantaciones de palma. Al sur, a lo largo de toda la ribera izquierda del Mira, a excepción de los enclaves antes mencionados (zonas D), sociedades anónimas que tienen su sede en Bogotá o Cali han invertido en el cultivo de la palma. Como puede comprobarse con facilidad tras la lectura del mapa, todo el espacio regional se organiza en función de estas plantaciones, ya sea por adhesión, resistencia o compromiso de la población local, campesinos la mayoría, hacia los recién llegados.

30En la porción media del Mira se concentra lo esencial de las dinámicas agrarias y territoriales en curso desde hace diez años. El paisaje guarda la memoria de los antiguos y los nuevos mecanismos de colonización del espacio selvático: las estrechas franjas de parcelas de cultivo, que dejan de ser funcionales a partir del momento en que quedan mutiladas de sus tierras de reservas, dan testimonio de los antiguos sistemas productivos, al igual que los pocos baldíos que subsisten en algunas partes. Los predios de tamaño mediano ilustran la posibilidad de surgimiento de una agricultura modernizada, pero siempre familiar y vinculada con el poblamiento local. Sin embargo, esta posibilidad hoy en día se ve contrariada por la pretensión de los más grandes de monopolizar el desarrollo agrícola de la región.

31Los esquemas aquí presentados (figura 12) exponen los mecanismos de acorralamiento que han llevado a los pueblos campesinos a la asfixia. Son principalmente de dos tipos: apropiándose de a poco de las tierras y por encierro de éstas rodeándolas de plantaciones.

32El primer esquema (acercamiento 1) corresponde a la parte baja del valle, al noroeste del mapa. Las parcelas campesinas están dispuestas en franjas estrechas frente a dos brazos de ríos que serpentean entre los manglares antes de desembocar en el Océano. El baldío que los separa ha sido acaparado par la empresa más importante de cultivo de palmas de la región y sólo subsiste bajo la forma de porciones de tamaño reducido atrapadas entre las plantaciones. La empresa de palmas legalizó los títulos de propiedad de las tierras adquiridas en la década de 1970, en una época en que la presión por la propiedad de la tierra aún era débil. Después siguió creciendo apropiándose progresivamente de las tierras campesinas, empezando por los baldíos (la extensión de esta empresa hoy en día es de 33 parcelas y 5 600 hectáreas).

Figura 12 a. El encierro de las tierras campesinas por las palmeras

Figura 12 a. El encierro de las tierras campesinas por las palmeras

Figura 12 b. El encierro de las tierras campesinas por las palmeras

Figura 12 b. El encierro de las tierras campesinas por las palmeras

33Un segundo mecanismo, más drástico aún, consiste en acorralar a los pueblos, los cuales pierden su autonomía y sólo pueden subsistir en simbiosis con la actividad de las empresas agroindustriales (acercamiento 2, al sureste de la región). Las parcelas campesinas, antes rodeadas de baldíos, lo están ahora de parcelas adquiridas -a menudo sin título legal- por los empresarios, quienes poco a poco las transforman en plantaciones de palma y construyen las infraestructuras que necesitan, sobre todo servicios de comunicación. Rápidamente, los habitantes se vuelven completamente dependientes de esas empresas, que controlan la tierra, el trabajo y las vías de acceso.

Notas

1 Baldías significa “vacías”, pero vacías de estatus de propiedad, no de gente. El término ha hecho correr mucha tinta, ya que las organizaciones negras ven su empleo como una negación a su presencia y sus derechos.

2 Instituto Colombiano Agropecuario.

3 Instituto Colombiano de Reforma Agraria.

4 Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

5 A pesar de deficiencias notorias, que mencionaremos más adelante, este catastro es la fuente más confiable según A. Machado (1998).

6 Es decir, que posee una cobertura superior a 70% de sus superficies respectivas. Los otros municipios poseen una información catastral muy deficiente (27% y 11% de las superficies de los municipios de Barbacoas y de Olaya Herrera, respectivamente) o ninguna (menos de 6% en el Charco, Magui, Pizarro, Roberto Payán y Santa Bárbara, datos IGAC, Bogotá, 2001).

7 En un estudio dedicado a la situación agraria a nivel nacional, Corredor Martínez (1988: 45) resalta la relación que existe entre el grado de violencia y la no regularización de los títulos de propiedad de la tierra. La autora señala que en las regiones donde predominan las tierras no legalizadas, los campesinos están recurrentemente en situación de conflicto con los actores que pueden imponer su propia ley para ganar así espacios económicos y poíticos.

8 Centro de Estudios Ganaderos y Agrarios, una institución colombiana de investigaciones y peritajes conocida por su seriedad.

Índice de ilustraciones

Título Figura 9. Los tipos de tenencia de la tierra en el río Mira
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 245k
Título Cuadro 14. Apropiación y baldíos en el Medio Mira
Leyenda Fuente: IGAC, predial Medio Mira, 1996
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 61k
Título Cuadro 15. Figuras jurídicas de las tierras apropiadas en el Medio Mira (sin contar los baldíos)
Leyenda Fuente: IGAC, predial Medio Mira, 1996.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 64k
Leyenda Fuente: IGAC, predial Medio Mira, 1996.Nota: en negritas, las sociedades propietarias de fábricas de extracción de aceite de palma, situadas por lo general en las parcelas.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 131k
Título Cuadro 17. Distribución de la superficie apropiada en el Medio Mira (sin contar las tierras de la Nación), por rango de superficie
Leyenda Fuente: IGAC, predial Medio Mira, 1996.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 83k
Título Figura 10. Distribución de la superficie apropriada en el Medio Mira, por rango de superficie
Leyenda Fuentes : IGAC, predial 1996
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 122k
Título Cuadro 18. Balance ingresos-gastos mensuales para dos sistemas campesinos en la región del Mira (para una familia tipo de 5 personas, tres activas, en pesos, 1999)
Leyenda Fuente: elaborado con base en CEGA, 1999: 23-27
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 132k
Título Figura 11 a. El paisaje agrario y los tipos geo-agrarios en el río Mira
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 269k
Título Figura 11 b. El paisaje agrario y los tipos geo-agrarios en el río Mira
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 195k
Título Figura 12 a. El encierro de las tierras campesinas por las palmeras
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-10.jpg
Archivo image/jpeg, 176k
Título Figura 12 b. El encierro de las tierras campesinas por las palmeras
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5710/img-11.jpg
Archivo image/jpeg, 152k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search