Version classiqueVersion mobile

Arqueología y vida: Duccio Bonavia

Etnobotánica

La papa: apuntes sobre sus orígenes y su domesticación1

Duccio Bonavia

Texte intégral

  • 1 Este trabajo fue leído en ocasión de la Reunión de la Asociación Latinoamericana de la Papa, que t (...)

1Uno de los aportes americanos más importantes al mundo, aún no suficientemente aquilatado, ha sido sin duda el de un conjunto de plantas cultivadas. Entre ellas, que duda cabe, la papa ha jugado un rol fundamental. Pero no hay que olvidar que cuando llegaron los europeos habían pasado ya miles de años desde que se iniciaron los procesos de selección y cambios que condujeron a la papa domesticada a partir de la silvestre.

2Hawkes, al describir los cultivos en función climática y fitogeográfica, creó una serie de grupos y en el tercero, incluye a la papa dentro de las especies resistentes a los climas temperados, fríos temperados y fríos altoandinos. Este grupo es ecológicamente único y sin paralelo en otras partes del mundo. Contiene cinco especies o grupos de especies. Sus formas silvestres ancestrales, en su mayor parte, pueden aún encontrarse, aunque mantienen una existencia bastante pobre, en ecotonos entre la floresta del alto páramo y la estepa de puna o colonizan las áreas rocosas, con suelos delgados, donde no pueden sobrevivir las yerbas perennes. Este grupo comprende las plantas de zonas frías temperadas, o sea la papa (Solanum tuberosum), la oca (Oxalis tuberosa), el ulluco (Ullucus tuberosus), el añu (Tropaeolum tuberosum) y la maca (Lepidium meyenii) (Hawkes, 1989:482-484).

3Hoy se conocen alrededor de 200 especies de papas silvestres, de alguna manera relacionadas a las cultivadas, en un área que se extiende desde el Suroeste de los Estados Unidos de Norteamérica, a México, Centro América, a lo largo de los Andes, hasta Argentina, Chile, los llanos de Paraguay, Uruguay y el Sur de Brasil. Es importante señalar que todas estas especies silvestres poseen tubérculos, excepto la serie Etuberosa de Chile (Carlos Ochoa, Comunicación personal, 1992) y pueden generar híbridos por lo menos con una de las variedades cultivadas (Hawkes, 1989: 495). Estas especies crecieron inicialmente en las regiones occidentales andinas, en alturas que oscilan entre los 500 y los 4,500 m.s.n.m. (Hjerting, 1987: 5), aunque Murra (1975: 46) señala que Juzepczuk encontró papas silvestres a más de 5,000 m.s.n.m. La afirmación de Dodds (1965: 124) que la papa silvestre no puede darse por debajo de los 1,800 m.s.n.m., es definitivamente equivocada, pues es sabido que las hay en las lomas costeras peruanas. La mayor cantidad de especies diferentes se dan en México, Perú, Bolivia y Argentina y la gran mayoría tienen tubérculos pequeños, amargos, situados al final del estolón.

4La mayoría de las papas silvestres pueden cruzarse sin mucha dificultad. Así se crearon nuevas variedades y algunas con tubérculos más grandes que sus plantas emparentadas. Este proceso de selección ha continuado por milenios (Hjerting, 1987: 5).

5Las papas cultivadas forman series poliploides de alrededor de 7 especies, con un rango que va entre las diploides, las triploides, las tetraploides y las pentaploides (Hawkes, 1989: 495) y según Zhukovsky (1971) pueden crecer hasta los 4800 m.s.n.m.

6Como bien escribiera Hjerting (1987: 5), las papas que cultivamos y comemos son el resultado de miles de años de selección y cruces de especies de papas silvestres. Sin embargo, es prácticamente imposible saber donde comenzó este proceso, aunque se puede sugerir que fue en el área altiplánica, ya que allí se da la mayor cantidad de variedades de especies primitivas cultivadas y sus variedades. Un hecho que refuerza esta hipótesis, es que las variedades más resistentes al hielo, o sea las amargas luki o ruki, son triploides estériles que no se reproducen por sí solas y necesitan la acción humana (Murra, 1975: 47). La sugerencia de Pozorski y Pozorski (1987: 113) que estos tubérculos pudieran haber sido domesticados en la costa, carece de sustento y va, además, contra todas las evidencias existentes. Al mismo tiempo sabemos muy poco sobre el proceso de domesticación de raíces y tubérculos, aunque se puede suponer, como dice Hawkes, que éstos siguieron probablemente el patrón generalizado de las plantas de semillas. Para una mayor discusión sobre el tema, recomendamos los trabajos de Hawkes de 1969 y 1989.

7En este sentido Jensen y Kautz (1974: 46-47), siguiendo a Lynch (1971), piensan que todas aquellas plantas que el hombre domesticó, son las que han jugado un rol muy importante durante los tiempos precerámicos tempranos y, junto con las plantas de semilla, el grupo más importante son las plantas de rizoma y tubérculo. Creen estos autores, además, que las plantas de raíz en general y las papas en particular, pueden ser manejadas por pueblos no sedentarios. En efecto Sauer en 1958 (pp. 2) escribió que “Los tubérculos que tienen que ser extraídos de la tierra, producen una cosecha incompleta; lo que se pierde, se convierte en una nueva planta en el terreno disturbado que podrá ser cosechado el próximo año. Estos terrenos removidos tienden a convertirse en permanentes y productivos”.

8Por otro lado Hjerting (1987: 5) ha sugerido que la posibilidad de una larga falta de frutos silvestres, pudo forzar a los habitantes del Altiplano andino a arrancar de raíz los tubérculos. Aquellas especies con tubérculos más grandes y quizá menos amargos, comenzaron a crecer en la vecindad de las casas, sin ser aún cultivadas. Así, a lo largo de centurias, se fueron seleccionando las especies con tubérculos más grandes. Las actividades humanas permitieron a las diferentes especies de difundirse lentamente y entrar en contacto entre ellas.

9No hay que olvidar, además, que los tubérculos pueden ser almacenados de diferentes maneras, sin la elaboración cultural que necesitan los granos y las semillas (Jensen y Kautz, 1974: 47). Hay una serie de otros factores importantes, que sin duda han jugado un rol en el proceso de domesticación de estas plantas. Pues las plantas de raíz se distinguen por tener un apreciable contenido de almidones, aunque son deficientes en aceites y proteínas, pero éstas pueden ser complementadas con proteínas y aceites animales y unas proteínas vegetales incompletas que se encuentran en algunas semillas (Lynch, 1967: 64). Además, en el caso de las papas, éstas pueden comerse, aunque no estén completamente maduras, a los 60 días de haber sido plantadas y proporcionan, por unidad de tiempo y de espacio, más calorías y más proteínas que cualquier otra planta. Su rendimiento es prodigioso, pues producen cinco veces más por unidad de tierra, que el maíz, el trigo o la soja (Kahn, 1987: 83). Sabemos también que la papa ha sido cultivada con gran suceso en pequeñas parcelas de tierra pobre, en una gran variedad de zonas climáticas, a alturas que van desde el nivel del mar hasta casi los 5,000 m.s.n.m. en los Andes y muy a menudo, por agricultores que han usado, los medios más primitivos (Crosby, 1972: 171).

10El problema de los orígenes de la papa domesticada ha preocupado a muchos especialistas, entre los que cabe recordar a Salaman (1949), Juzepczuk y Bukasov (1929), y Hawkes (1967, 1978). Como escribiera este último recientemente, el origen de la papa domesticada debe haberse producido en la parte occidental de Sudamérica. La controversia que tenemos, es si existe una sola área de origen en los Andes Centrales o hay un segundo centro independiente en Chile (Hawkes, 1989: 494-495).

11Evidentemente el centro de las especies y la mayor diversidad de variedades de la papa cultivada se encuentran en un área que se extiende desde el Perú Central hasta Bolivia. Es por eso que Vavilov (1951) planteó que allí estaba el centro de origen. Ahora bien, el estudio de las especies silvestres más cercanamente similares a las cultivadas, señala que las series Tuberosa pueden ser las candidatas para este proceso. Particularmente Solanum leptophyes de Bolivia. Tay (1979) ha hecho un estudio de las diferencias entre los diploides cultivados, que lo llevó a la conclusión que la especie más primitiva es Solanum stenotomum, que tiene un área de extensión meridional en el Norte de Bolivia. Esta área coincide con la distribución de Solanum leptophyes. Se puede pensar, tentativamente, que la papa cultivada fue primeramente domesticada como una especie diploide (Solanum stenotomum) en las tierras altas del Norte de Bolivia, a partir de la especie silvestre Solanum leptophyes. Así se difundiría hacia el Norte, llegando al Perú y después de la formación tetraploide Solanum tuberoswn ssp. andigenum, es muy probable que absorbió diversidades genéticas de otras especies silvestres, por medio de hibridación e introgresión (para una mayor información sobre este punto vide Hawkes, 1989: 495).

12Hay que indicar que Ochoa (1990: 338-339) no está de acuerdo con esta posición. Él cree que Solanum stenotomum es altamente polimorfa y ello sugiere que su origen pudo haber sido polifilético de modo que, posiblemente, la planta -incluyendo el cultígeno- pudo haberse originado en más de un lugar y más de una vez a partir de especies de papas silvestres, como Solanum bukasovii, Solanum soukupii y Solanum brevicaule.

13Sin embargo, recientemente Grun (1990) ha indicado como origen de la papa cultivada lo que él llama el Complejo Solanum brevicaule, que después de una selección, daría origen al Solanum stenotomun que al mezclarse con especies desconocidas, llevaría al Solanum tuberosum ssp. andigenum. Este a su vez, por medio de múltiples introgresiones, produciría el Complejo ssp. andigenum que al mezclarse con especies desconocidas, daría como resultado final Solanum tuberosum ssp. tuberosum.

14Hawkes (1989: 496) en este sentido toma una posición muy clara y categórica. El escribió: “Sin embargo los resultados arqueológicos le añaden peso a la evidencia botánica, en el sentido que parece probable que el origen de la domesticación de la papa se dio en los altos Andes del Norte de Bolivia en algún momento antes de los 10,000 años antes del presente”.

15Sin embargo varios autores se inclinan por la domesticación doble. Así Zhukovsky (1962) señaló claramente dos centros independientes, uno en el cinturón tropical andino, entre los 10o de Lat. Norte y los 25° de Lat. Sur, entre los 2,500 y los 4,800 m.s.n.m. y el otro en la latitud templada del Centro de Chile, entre los 35° y los 45° de Lat. Sur y entre una altura que oscila desde el nivel del mar hasta los 250 m.s.n.m. Ugent et al. (1987) han retomado recientemente esta posición y plantean que en cada caso se ha logrado la papa cultivada a partir de especies silvestres (Op. Cit.: 26). Es muy posible, como lo indicó Dodds (1969: 15), que la forma silvestre ancestral haya desaparecido ya hace mucho tiempo, justamente por haber sido adaptada al cultivo.

16Al momento de la Conquista, sabemos que la papa domesticada se extendía desde Venezuela, a lo largo de la cadena andina, hasta el Noroeste argentino y por la faja costera de Chile Central y Meridional. No cabe duda que la introducción de la papa en Centro América y México, se efectuó en tiempos posteriores a la Conquista (Hawkes, 1989: 495).

17En lo que se refiere al análisis del problema de la papa desde el punto de vista arqueológico, es muy importante indicar que hay una grave dificultad: la de su conservación. Mientras otras plantas tienen frutos que por su estructura o por sus semillas son muy resistentes y ello permite su conservación en los yacimientos arqueológicos, este no es el caso de los tubérculos. Ellos generalmente se destruyen hasta en las condiciones de la costa peruana, que se distingue por sus excepcionales cualidades de conservación de los restos botánicos depositados en los contextos arqueológicos. En las serranías el problema se acentúa, salvo en el caso de la cuevas secas, en las que se ha excavado muy poco. Es así, que si se revisan los informes arqueológicos o los trabajos de etnobotánica, se podrá comprobar que prácticamente no hay referencias a la papa. Lo que sí hay es una abundante información de esta solanácea en las representaciones, que nos han dejado en la cerámica los artesanos prehispánicos. Pero en este caso se trata de culturas tardías que poco o nada nos pueden servir para los problemas que nos interesan, o sea orígenes y domesticación de esta planta. Los frutos que se han representado en la alfarería, corresponden a copias directas o han sido inspirados en especimenes que habían sufrido ya un largo proceso de selección humana. Probablemente la cultura en la que hay más representaciones de papa es Moche y, curiosamente, ésta es ausente en Nasca. No viene al caso detenernos aquí sobre este aspecto, y si alguien tiene interés puede recurrir a los trabajos de Salaman (1949) o Vargas (1962).

18Veamos ahora cuales son los datos con los que contamos para la Época Preccrámica. Como se verá, es muy importante hacer un análisis crítico de esta información, pues no siempre estamos en presencia de evidencias aceptables. Esto es, a nuestro juicio, de fundamental importancia, pues en muchas publicaciones se ha citado información que no tiene validez científica. Sobre esto hemos escrito un artículo, en el que las personas interesadas podrán encontrar mayores detalles (Bonavia, 1984). Aquí nos limitaremos a hacer un resumen actualizado2.

19Ramos de Cox (1971: 94) sostiene que en la Fase Conchitas del sitio PV48-II de Tablada de Lurín (fechada en 4,500 años a.C.) se encontraron “...productos similares a...papas”. Luego Patterson y Lanning (1964: 114) al referirse a Ventanilla, al Norte de Lima, en una época cuya edad oscila entre los 2,000 y los 1,200 años a.C, mencionan la existencia de “papas”, aunque posteriormente se demostró que se trataba de una planta silvestre que no es papa (Ñawpa Pacha, 4,1966: 115).

20Lanning ([1965] 1970: 138) trata concretamente sobre el yacimiento Punta Grande (fechado en 2,500 años a.C.) y dice que allí hubo “...papa (que podría haberse recogido silvestre en lo que aún quedaba de las lomas)...”, aunque líneas atrás había afirmado que se trataba de “...raíces...probablemente cultivadas”. En un trabajo posterior, el mismo Lanning (1966: 190) se refiere a este hallazgo y es más cauto cuando escribe: “Las raíces todavía no han sido examinadas por un botánico, pero pude reconocer abundantes papas...”. Efectivamente, cuando el mismo autor escribe su manual ya clásico (Lanning, 1967: 60), y trata el Precerámico final de la Costa Central, dice “...posiblemente papas...”.

21Hay un dato más, relativo a la Costa Central, y que debe ser discutido. Hawkes (1989: 495-496) se refiere a la identificación de unos restos que hiciera Martin-Farias (1976), ensayando nuevas técnicas para el estudio de plantas de raíz. La muestra corresponde a los trabajos que realizara Michael Moseley en el área Ancón-Chillón. En el trabajo de Hawkes no se da mayor información, sólo se dice que entre otras plantas había “papas” que tienen una antigüedad de 4,500 años antes del presente. No hemos tenido la posibilidad de revisar el trabajo completo de Martin-Farias, que es una tesis de doctorado, pero sí sus conclusiones, y en ellas se señala el yacimiento del que provienen las muestras. Este sería La Pampa. Pensamos que es un error y que se trata de Pampa, situado en la Bahía de Ventanilla, al Norte de la desembocadura del río Chillón. En efecto, este sitio ha sido estudiado por Moseley, el cual ha informado sobre sus hallazgos (Moseley, 1975: 22-23) y si bien hay una lista de plantas, entre ellas no figura la papa. La datación del sitio coincide aproximadamente con la que señala Hawkes (Op. Cit.) Sin embargo, hay que tener mucho cuidado, pues en las conclusiones de Martin-Farias, las que sí hemos podido leer, se dice textualmente: “Solarium tuberosum pudo también estar presente en el sitio La Pampa (ca. 4,450 antes del presente), a pesar que esto no ha sido probado sin que haya lugar a duda”. (N.B. El subrayado es nuestro). Crecemos que no es necesaria ninguna aclaración.

22Hasta donde nosotros sabemos, Moseley no ha publicado más información sobre el asunto y sería importante que lo hiciera, en cuanto Martin-Farias (Op. Cit.) cree, con seguridad, que se trata de plantas cultivadas.

23Hay un dato reciente que se refiere también a la Costa Central, concretamente al sitio El Paraíso en el valle del Chillón y correspondiente al Precerámico final, es decir entre 2,500 y 1,800 años a.C. Se dice que hay evidencia de utilización de plantas silvestres, entre las cuales hay “...miembros no identificados de Solanum spp....” y luego se añade que entre las plantas que han podido ser identificadas a base de análisis de coprolitos hay Solanum (Quilter et al., 1991: 280). Esta información es aún muy vaga y tenemos que esperar que se publiquen mayores detalles.

24Para terminar con la parte costera, Ugent et al. (1982,1983) han informado sobre el hallazgo de 20 tubérculos de papa procedentes de tres yacimientos del valle de Casma, en el departamento de Ancash. Ellos son enfáticos en afirmar que estos restos han sido “...positivamente identificados como papa cultivada (Solanum tuberosum L. sensu lato)...” en función del análisis de la superficie de los restos y de los granos de almidón (Ugent et al, 1982: 183). Los tres yacimientos en cuestión corresponden a diversas épocas, que cubren un lapso que oscila entre los 1,200 y los 2,000 años a.C.

25Los restos que a nosotros nos interesan mayormente, son los que corresponden al sitio de Huaynuma (situado en la bahía homónima 12 km al Norte de la bahía de Casma), que es precerámico y que tiene una antigüedad de 2,000 años a.C. (Ugent et al., 1982: 184-187). Allí se encontró 6 especimenes que, al decir de los autores, corresponden a “...papa blanca...” (Op. Cit.: 187) y que estaban en excelente estado de conservación. Los autores han comparado sus restos con otros de tubérculos arqueológicos de diferentes yacimientos tardíos de la costa peruana y, en términos generales, llegan a la conclusión que los especimenes de Casma son más pequeños y ofrecen detalles sobre sus granos de almidón (Op. Cit: 191; vide también Pozorski y Pozorski, 1987: 16).

26Este es el único informe que, aunque preliminar, ofrece información arqueológica y botánica con cierto detalle y credibilidad.

27Refiriéndose a la sierra ayacuchana, MacNeish et al. (1975: 30) escriben que “...hay evidencia de cultivo de papa...” en lo que ellos definen Período 6 (correspondiente, en términos de tiempo, entre 4,200 y 2,500 años a.C), lo que involucraría la Fase Chihua y Cachi de MacNeish et al. (1970). Aunque un colaborador de MacNeish, García Cook (1974: 21), menciona la posible existencia de papa concretamente en la Fase Chihua (entre los 4,500 y los 3,100 años a.C). Esta aseveración es confirmada posteriormente por MacNeish et al. (1983). Es así que se menciona “...a possible potato eye...” identificado en un coprolito que estuvo en la Zona X de la Cueva de Pikimachay, correspondiente a una ocupación Chihua temprana (5,000-4,000 años a.C.) (MacNeish et al., Op. Cit.. 158) y luego en la Zona VII de la misma cueva que es asignada a una ocupación Chihua tardía (3,5000-3,300 años a.C.) se menciona la existencia de “...solanum fruits. Whether any of the latter were domesticated potatoes could not be determined, but possible potato eyes were in two of the feces...” (MacNeish et al., Op. Cit.: 160).

28Para el área de la parte alta del val le de Chilca, Engel (1970a: 431) informó que en “las cuevas” de Tres Ventanas se encontró “Solanum sp.” en el nivel fechado en 10,000 años, aunque especificó que se trata de plantas “probablemente” silvestres (Op. Cit.: 432). Luego en otro escrito del mismo año, señala que en la Cueva I y II de Tres Ventanas, en todos los niveles, hubo restos de tubérculos y uno fue identificado por Douglas Yen como Solanum sp., aunque no se puede probar que se trate de plantas cultivadas. No se dice de qué nivel viene este tubérculo identificado. Se especifica que los tubérculos estaban “fosilizados” (Engel, 1970b: 56).

29Cuando Engel vuelve sobre el asunto (1970c: 129) dice textualmente: “...hemos encontrado papas...en capas arqueológicas de 10,000 años...” en “...las cuevas de Tres Ventanas” y en el Cuadro A que acompaña el artículo, indica la papa en lo que él denomina “Horizonte pre-agrícola”, que tendría une antigüedad que oscila entre los 10,000 y los 5,600 años antes del presente. Posteriormente el autor vuelve sobre el asunto (Engel, 1973: 274) y señala que papas “...están presentes en algunos yacimientos muy tempranos del Holoceno (e.g. en los niveles de 10,000 años antes del presente de las cuevas de Chilca)...” e indica nuevamente que, según Yen, se trata de una papa silvestre.

30Douglas Yen, en estos escritos, no sólo no aclara la situación, sino que aumenta la duda, aunque no trata in extenso el tema. Es así que (basándose siempre en Engel, 1970b) en el texto dice: “Restos...de Solanum fueron encontrados en los niveles arqueológicos fechados por carbono en 10,000 y 8,000 años antes del presente. Algunos de estos tubérculos se ven en la Figura 5” (Yen 1974: 25). Sin embargo, en la mencionada Figura (Op. Cit.: 26) se muestra un solo ejemplar y en la leyenda se afirma que se trata de un tubérculo que ha sido “...identificado como probablemente correspondiente al género...Solanum...” (N.B.: el subrayado es nuestro). Además en ningún lugar se pronuncia sobre el posible estado doméstico o silvestre de la muestra. Es evidente que Yen no tuvo responsabilidad directa en el asunto, y confió en la información que le envió Engel y que él supuso era correcta (in litteris, 28 de noviembre de 1985).

31Del análisis de los datos expuestos se puede concluir que sólo los hallazgos de Casma y los del valle del Chillón tienen validez científica, aunque los segundos son aún muy vagos y necesitan ser confirmados con mayor detalle. La información de Ayacucho es muy imprecisa, pues en los informes preliminares del Proyecto Ayacucho (MacNeish, 1969; MacNeish et al., 1970) la papa no se menciona para nada, luego uno de los encargados del proyecto (García Cook, 1974) afirma que “posiblemente” haya habido papa en los estratos correspondientes a la Fase Chihua y MacNeish et al. (1975) hablan de “evidencia de cultivo de papa”, sin señalar concretamente cual es esta evidencia. Y, finalmente, en el informe final del proyecto (MacNeish et al, 1983) sólo se presentan vaguedades. Es nuestra opinión que hasta que no se publique el informe botánico completo de este proyecto, la pretendida “evidencia” no puede ser tomada en cuenta.

32En el caso del valle de Chilca el problema es grave. Primero Engel habla de una cueva, Tres Ventanas, y exclusivamente señala el hallazgo en el estrato fechado en 10,000 años. Luego se menciona dos cuevas de Tres Ventanas, la I y la II, y se especifica que los restos de tubérculos estaban presentes en “todos los niveles”. Cuando se trata nuevamente el asunto, se menciona sólo Tres Ventanas, sin especificar el número de la cueva, pero señalando que los restos de papas estaban presentes sólo en el nivel correspondiente a 10,000 años, para -finalmente en un último escrito- mencionar otra vez “algunos yacimientos”, en plural. Se ha visto, además, que se ha identificado sólo un espécimen como probable Solanum sp.

33Pero, además de todas estas inconsistencias que son evidentes, hay también graves problemas de tipo técnico arqueológico que invalidan los trabajos de Tres Ventanas, y cuyos detalles no viene al caso mencionar aquí. El análisis completo de ello se hizo en un trabajo anterior (Bonavia, 1984). Y nuestra posición ha sido corroborada por Claude Chauchat (1972 y Comunicación personal, 1983) que tuvo la oportunidad de revisar personalmente los materiales y ver los métodos de trabajo del equipo de Frédéric Engel. Cohen (1978: 226 y 241) al referirse a Tres Ventanas es también categórico en afirmar, después de haber revisado los datos de Engel, que allí “...los estratos son casi seguramente mezclados...”.

34En el artículo de Ugent et al. (1983) hay una información que es muy importante, ya que avala lo que venimos sosteniendo. Allí los autores explican que les fueron entregados cinco tubérculos, provenientes de la Quebrada de Chilca, para que fueran analizados por Ugent. Aquí surge nuevamente un problema y una evidente contradicción, de los que Ugent parece no haberse dado cuenta, a pesar de nuestra advertencia (Bonavia, 1984), pues inclusive en un trabajo muy posterior (Ugent et al, 1987: 25) sigue aceptando esta evidencia como válida.

35Veamos los hechos. En primer lugar no se sabe de cual de los yacimientos de Chilca provienen las muestras; por todo lo expuesto anteriormente, podemos suponer que de alguna de las cuevas de Tres Ventanas. Ugent et al. (Op. Cit: 42) dicen textualmente: “Estos tubérculos, algunos de ellos de los más antiguos...” (N.B.: el subrayado es nuestro). Esto significa tres cosas; que no todos son antiguos, que no se sabe cual es el antiguo pues suponemos que en caso contrario los autores lo hubieran señalado y, finalmente, si hay otros que no son antiguos significaría que efectivamente fueron hallados en varios niveles de la cueva, lo que iría en contra de aquellas aseveraciones de Engel (que son la mayoría), que señalan que éstos provienen sólo del estrato fechado en 10,000 años. Hay además otra grave incoherencia. Engel es muy claro cuando dice que sólo un tubérculo ha sido identificado como papa y Yen ilustra uno solo en su libro, como hemos visto. Resulta, sin embargo, que a Ugent le han entregado cinco especímenes de papas (Op. Cit.: 42 y figura 4G). Y aquí podemos añadir un dato más, que no conocíamos cuando escribimos nuestro trabajo de 1984. Ahora sabemos que una muestra procedente de “la puna del valle de Chilca”, que suponemos se trata de Tres Ventanas, ha sido entregada también a Martin-Farias (1976), en Inglaterra, para un análisis. Como ya hemos indicado, nosotros no hemos logrado obtener este trabajo, pero si sus conclusiones. De éstas se puede colegir varias cosas. En primer lugar que se trató de una sola muestra, pues figura su número: es el 411. Luego, que es casi seguro que se trata de Tres Ventanas, en cuanto se señala como fecha “8,000 antes del presente”, lo que puede ser un lapsus en cuanto la fecha sería “antes de Cristo”. Pero, y esto es lo más importante, la autora considera como seguro el hecho que se trata de Solanum tuberosum y que corresponde a una planta cultivada. Hawkes (1989: 496) confirma esta posición. Esto, evidentemente, está en contradicción con la otra información que nos diera Engel. Cualquier comentario está demás. A base de lo publicado, es prácticamente imposible aclarar la situación caótica que se ha creado con estos hallazgos.

36Resulta que estos tubérculos estudiados por Ugent (Op. Cit.: 42) “...varían de 12 a 25 mm de ancho. E! más grande, es un fragmento de tubérculo entero, y se considera más grande que cualquier otro que se haya visto hasta ahora y procedente de la región de Casma. Además, los granos de almidón de estos tubérculos que varían de ampliamente elípticos a ovalados (figura 31), en realidad no bien conservados, son sin embargo más similares a los granos de papa cultivada de ahora, que los del almidón de las especies silvestres, teniendo las últimas (vea figuras 3G y 3H) granos de puntas largas y siendo frecuentemente mucho más pequeños. Esto nos induce a suponer, que la especie Solanum tuberosum está bajo cultivo por lo menos desde hace 10,000 años”.

37En primer lugar tenemos los datos referentes al tamaño del tubérculo entero, que es más grande siendo más antiguo que los tubérculos encontrados en Casma, que son mucho más recientes. Si bien la excepción puede darse, tratándose en el caso de Chilca de especimenes silvestres, como sostiene Engel, y de especimenes cultivados en el caso de Casma, como lo dicen Pozorski y Pozorski, y mediando entre las dos muestras (si la fecha de Chilca fuera correcta) aproximadamente 7,000 años de diferencia, en verdad el fenómeno debería darse al revés.

38En el caso del almidón también llama la atención la mayor similitud con los almidones procedentes de especimenes actuales que con los de las especies silvestres, cuando -repetimos-Engel ha sostenido que se trata de especímenes silvestres y no hay ninguna evidencia de cultivo en Tres Ventanas, en los niveles que éste ha calificado de “más antiguos”. No podemos compartir la opinión de Ugent et al. (Op. Cit.) en el sentido que ello indicaría que en Chilca la papa estuvo bajo cultivo desde hace 10,000 años. No vemos cual sería la prueba para sustentar este aserto. Nosotros nos inclinamos a pensar que ello más bien nos está señalando, que los estratos estuvieron mezclados y que los tubérculos excavados provenían de los niveles superiores, de modo que son mucho más recientes de lo que Engel ha creído.

39Todo esto nos lleva a una simple conclusión: que las únicas muestras de papa procedentes de estratos precerámicos, que se conocen hasta la fecha y a las que se les puede dar validez científica, son las de Casma.

40Hay un punto importante que no podemos dejar de mencionar y sobre él tienen que pronunciarse los especialistas. Nos referimos a la determinación de la especie a la que pertenecen los hallazgos de Casma. Ugent et al. (1987: 17) sostienen que todos los restos arqueológicos peruanos de papa, se parecen a los especímenes moderaos de Solanum tuberosum. Sin embargo Hawkes (1989: 496) no condivide esta opinión y es mucho más cauto. En este sentido escribió: “Los tubérculos son bastante más pequeños, pero no hay suficiente evidencia para indicar si ellos proceden de Solanum stenotomun o Solanum tuberosum”. Pero Carlos Ochoa (Comunicación personal, 1992) excluye categóricamente que pueda tratarse de Solanum stenotomum, pues ésta no crece en la costa.

41Para las épocas posteriores al Precerámico hay mayor cantidad de restos, aunque e insistimos sobre ello, éstos no son abundantes. Su revisión escapa del objeto de este análisis, pero una buena información de conjunto se puede encontrar en el libro de Towle (1961), al que habría que añadir alguna información de trabajos más recientes, aunque ésta no es mucha.

42Si bien es cierto que el tema central de este artículo son los Andes Centrales, consideramos indispensable traer a colación una investigación que se ha llevado a cabo en Chile, a partir de fines de la década del 70 y que recién se ha publicado en la década del 80. Ella tiene importantes datos sobre la papa, que apoyan la posibilidad de la existencia de dos focos independientes de domesticación de esta planta.

43Como lo explican Ugent et al. (1987: 17 y 19) los tipos tardíos de papas de Chile han sido clasificados todos cornos variedades de Solanum tuberosum, y se ha creído que era indígena de Chile (desde los tiempos de Bukasov [1930] hasta los trabajos de Vavilov [1951]). Sin embargo, a principios del siglo xix, Humboldt y otros señalaron que estas variedades tenían características de Solanum maglia. El problema se plantea en cuanto Hawkes y Hjerting (1969) sostienen que estas papas pueden haber evolucionado de tubérculos traídos de Perú o Bolivia, por medio de la migración de poblaciones. No hay, sin embargo, datos arqueológicos ni históricos y los datos biológicos parecen entrar en conflicto con esta interpretación.

44Hay que señalar que Ugent et al. (1987) siguen la taxonomía propuesta por Correll (1962), y según este autor, de más de 150 especies cultivadas y silvestres de Solanum, sección Tuberarium, (hoy sección Petota; Ochoa, 1990: 26) que se conocen en el área de los Andes sudamericanos, hay 9 especies que son indígenas de Chile. Sin embargo 7 de ellas están relacionadas muy lejanamente con la verdadera papa, en cuanto no producen tubérculos. Las únicas especies de esta sección que producen tubérculos son Solanum maglia y Solanum tuberosum. No entraremos en detalles sobre distribución geográfica y altura sobre el nivel del mar de cada una de estas especies, pero ellas están especificadas en el trabajo de Ugent et al. (1987: 19).

45En este caso los autores se refieren a nueve fragmentos de cascara y a un tubérculo pequeño deshidratado, hallados en el sitio de Monte Verde, en el departamento de Llanquihue, a 25 km del Océano Pacífico y a 55 m.s.n.m., en Chile Sur-central (Ugent et al., 1987: 17 y 21; Ramírez, 1989: 100). La importancia de estos restos radica en dos hechos. En primer lugar, porque se trata de papa silvestre Saloman maglia y, en segundo lugar, porque su antigüedad es de 11,000 años a.C. y se convierten en los restos de papa más antiguos que se conocen en el mundo (Ugent et al., Op. Cit.: 17; Ramírez, Op. cit: 100; Tom Dillehay, in litteris, 26 de junio de 1992).

46Desde un principio Carlos Ramírez se dio cuenta que se trataba de un Solanum silvestre, posteriormente se pudo comprobar que se estaba en presencia de la especie Solanum maglia, al comparar los granos de almidón de los restos de Monte Verde con los del moderno diploide Solanum maglia, que resultaron ser muy similares (Ugent et al, 1987: 23 y 25).

47Solanum maglia (Solanaceae), cuyo nombre común es papa silvestre, crece aún hoy en Chile, y tiene tubérculos que son insípidos pero comestibles. La especie crece en la actualidad en lugares muy húmedos, comportándose casi como una halófila. Esto concuerda con la hipótesis de abundancia de pantanos en el paisaje temprano de Monte Verde, tal como ha podido ser reconstruido por Dillehay (Ramírez, 1989: 100 y Tabla 7.2, pp. 164; Dillehay, 1989).

48Sabemos que Solanum maglia fue usada por los araucanos y fue descrita en 1841 (Ugent et al. 1987: 19). Ramírez (1989: Tabla 7.4, pp. 167) cree que los restos que han sido encontrados en Monte Verde, fueron utilizados con el mismo fin por los primeros habitantes de este lugar.

49Dillehay (1989: 21) considera que “...la temprana explotación de tubérculos (especialmente incluyendo papa silvestre; Ugent et al. 1987), plantas de semillas y varios recursos de zonas distantes costeras y de altura, representan una antigua tradición que se integró con la explotación de múltiples zonas ecológicas”.

50Este hallazgo resulta sumamente importante, no sólo por su antigüedad, sino porque plantea evidentemente la posibilidad de la existencia de dos áreas independientes de domesticación de la papa. Hecho que no nos llama la atención, ya que este fenómeno ha sido comprobado para muchas otras plantas. De todos modos son los botánicos los que tienen la última palabra.

51La fecha tan temprana, tampoco debe llamarnos la atención, pues la arqueología ha podido demostrar que hay muchas plantas en nuestro continente y en Asia que han sido domesticadas dentro de rangos de antigüedad muy parecidos. No olvidemos que el Phaseolus vulgaris hallado en la Cueva del Guitarrero, en el Callejón de Huaylas, tiene una fecha de 8,500 años a.C. (Smith, 1980a: 81-82; 1980b: 110-115). Y considerando que en el caso de la domesticación de las plantas nos encontramos frente a un proceso y no a un evento, y un proceso muy lento además, podemos suponer que con el avance de las investigaciones muchas de estas fechas podrán ser llevadas mucho más atrás. Por lo menos ello está en la lógica de los conocimientos actuales.

52Para terminar, queremos insistir sobre un hecho de fundamental importancia, que sin duda se está convirtiendo poco a poco en una regla de procedimiento para el análisis de los yacimientos arqueológicos, pero no con la velocidad necesaria, sobre todo en el Perú. Nos referimos al trabajo interdisciplinario. Sólo con la colaboración continua y muy estrecha de los especialistas, de las más diversas disciplinas, se podrá lograr resultados importantes y se podrá resolver problemas como los que hemos tratado aquí. Y la etnobotánica es, sin duda alguna, una de las especialidades más importantes en un medio como el peruano, no sólo porque ofrece condiciones muy particulares de conservación a lo largo de la costa y en las cuevas secas de las serranías, sino porque el Área Andina Central ha sido una de las pocas áreas de domesticación de plantas que hay en el mundo, y entre éstas una de las más importantes.

53Para resolver, o por lo menos acercarnos a la solución del problema de la papa siguiendo el consejo de Ochoa y Hawkes, hombres que han dedicado una vida a su estudio y que conocen como pocos las interrogantes que giran alrededor de esta planta, una de las más importantes en la historia de la humanidad, los arqueólogos deberán dirigir sus investigaciones y sus búsquedas a los bordes estacionalmente áridos de la cuenca amazónica, particularmente en Venezuela y Guayana, al Noroeste de Brasil y los bordes meridionales más secos de la cuenca amazónica. Finalmente, los valles estacionalmente áridos de media a baja altura de los Andes orientales, los valles aislados de la cadena árida costera y las vertientes húmedas occidentales de la Cordillera Central (Hawkes, 1989:499; Ochoa, 1990: XXVII).

OBRAS CITADAS

54BONAVIA, D.

551984. “La importancia de los restos de papas y camotes de Época Precerámica hallados en el valle de Casma”. Journal de la Société des Amérícanistcs, Tome LXX. París, 7-20.

56BUKASOV, S. M.

571930. The cultivated plants of Mexico, Guatemala and Colombia. Supplement 47 to the Bulletin of Applied Botany, Genetics and Plant Breeding Institute of Plant Industry, Leningrad.

58CHAUCHAT, C.

591972. “Ensayo de tipología lítica del precerámico peruano”. Revista del Museo Nacional, Tomo XXXVIII. Lima, 125-132.

60COHEN, M.N.

611978. The food crisis in prehistory. Overpopulation and the origins of agriculture. Yale University Press, New Haven and London.

62CORRELL, D.S.

631962. The potato and its wild relatives. Texas Research Foundation, Renner.

64CROBY Jr., A.W.

651972. The Columbian Exchange. Biological and Cultural Consequences of 1492. Greenwood Press, Westport.

66DILLEHAY, T. D.

671989. Monte Verde. A Late Pleistocene Settlement in Chile. Vol. 1: Palaeoenvironment and Site Context. Smithsonian Institution Press, Washington.

68DODDS, K.S.

691965. “The History and Relationship of Cultivated Potatoes”. En: Essays on Crop Plant Evolution, Sir J. Hutschinson, editor. Cambridge University Press, London, 123-141.

701969. “La evolución de la patata cultivada”. Farmacia Nueva, Año XXXIV, N° 384. Madrid, 13-18.

71ENGEL, F.

721970a. “La Grotte du Mégathérium á Chilca et les écologies du Haut-Holocène péruvien”. En: Échanges et Communications. Mélanges offerts á Claude Lévi-Strauss à l'occasion de son 60° anniversaire. Mouton, La Haye, 413-436.

731970b. “Explorations of the Chilca Canyon, Peru”. Current Anthropology, Vol. II. N° 1. Chicago, 55-58.

741970c. “Recolección y cultivo en los Andes precolombinos”. Anales Científicos, Vol. VIII, N° 1-2. Universidad Nacional Agraria. Lima, 122-136.

751973. “New facts about pre-columbian life in the Andean lomas”. Current Anthropology, Vol. 14, N°3. Chicago, 271-280.

76GARCÍA COOK, A.

771974. “El origen del sedentarismo en el área de Ayacucho, Perú”. Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, 15-30.

78GRUN, P.

791990. “The Evolution of Cultivated Potatoes”. New Perspectives on the Origin and Evolution of New World Domesticated Plant. Peter K. Bretting, editor. Supplement to Economic Botany, Vol. 44, N° 3. New York, 39-55.

80HAWKES, J.G

811967. “The history of the potato”. Journal of the Royal Horticultural Society. N° 91, 207- 223, 249-262, 282, 302, 364-365.

821969. “The ecological background of plant domestication”. En: The domestication and exploitation of plant and animals. P. J. Ucko & G. W. Dimbleby, editores. Duckworth, London, 17-19.

831978. “History of the potato”. En: The potato crop: the scientific basis for improvement. P. M. Harris, editor. Chapman & Hall, 1-14.

841989. “The domestication of roots and tubers in the American tropics”. En: Foraging and Farming. The evolution of plant Exploitation. D. R. Harris & G. C. Hillman, editores. Unwin Hyman, London, 481-503.

85HAWKES, J. G, HJERTING, J. P.

861969. The Potatoes of Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay. Oxford University Press, London.

87HJERTING, J.P.

881987. “Wild Potatoes”. En: The Cultivated Wild One. The story of the Potato. The Danish Distilleries A/S y Aalborg Museum of History, Aalborg, 5-7.

89JENSEN, P., KAUTZ, R.

901974. “Preceramic Transhumance and Andean Food Production”. Economic Botany, Vol. 28, N° 1, January-March. New York, 43-55.

91JUZEPCZUK, S. W., BUKASOV, S. M.

921929. “A contribution to the question of the origin of the potato”. Proceedings of the USSR Congress of Genetics, Plant and Animal Breeding, Vol. 3, 593-611.

93KAHN Jr., E. J.

941987. Granos y Raíces, Fuentes de vida de la humanidad. Ediciones Bellaterra, S. A. Barcelona.

95LANNING E. P.

96(1965) 1970. “El hombre temprano en el Perú” En: 100 años de Arqueología en el Perú. Introducción, selección y notas por R. Ravines. Ediciones de Petróleos del Perú, IEP, Lima. 131-140.

971966. “American Aboriginal High Cultures: Perú”. Actas y Memorias, XXXVI Congreso Internacional de Americanistas. Sevilla. 187-191.

981967. Peru before the Incas. Prentice Hall, Inc. Englewood Cliffs, New Jersey.

99LYNCH, T.F.

1001971. “Preceramic Transhumance in the Callejon de Huaylas, Peru”. American Antiquity, Vol. 36, N° 2, 139-148.

1011967. The nature of the Central Andean Preceramic. Idaho State University Museum, Occasional Papers, N° 21. Pocatello.

102MacNEISH, R. S.

1031969. First Annual Report of the Ayacucho Archaeological-Botanical Project. Robert S. Peabody Foundation for Archaeology. Phillips Academy, Andover.

104MacNEISH, R. S., NELKEN-TERNER, A., GARCÍA COOK, A.

1051970. Second Annual Report of the Ayacucho Archaeological-Botánical Project. Robert S. Peabody Foundation for Archaeology, Vol. 2. Philips Academy, Andover.

106MacNEISH, R. S., PATTERSON, T, BROWMAN, D.

1071975. The Central Peruvian Prehistoric Interaction Sphere. Papers of the Robert S. Peabody Foundation for Archaeology, 7. Philips Academy, Andover.

108MacNEISH, R. S., VIERA, R. K., NELKEN-TERNER, A., LURIE, R., GARCÍA COOK, A.

1091983. Prehistory of the Ayacucho Basin, Peru, Vol. IV, The Preceramic Way of Life. Published for the Robert S. Peabody Foundation for Archaeology. The University of Michigan Press, Ann Arbor.

110MOSELEYM. E.

1111975. The Maritime Foundations of Andean Civilization. Cummings Publishing Company, Menlo Park.

112MARTIN-FARIAS, R.

1131976. New archaeological techniques for the study of ancient root crops in Peru. PhD Thesis, University of Birmingham, U.K.

114MURRA, J.V.

1151975. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

116Ñawpa Pacha

1171966. 4. Errata. Correction to Ñawpa Pacha, 2. Instituto de Estudios Andinos, Berkeley, 155.

118OCHOA, C.

1191990. The Potatoes of South America: Bolivia. Cambridge University Press, Cambridge.

120PATTERSON, T., LANNING, E.

1211964. “Changing settlement patterns on the central peruvian coast”. Ñawpa Pacha, 2, Instituto de Estudios Andinos, Berkeley, 113-123.

122POZORSKI, S., POZORSKI, T.

1231987. Early Settlement and Subsistence in the Casma Valley, Perú. University of lowa Press, lowa City.

124QUILTER, J., OJEDA, E. B., PEARSALL, D. M, SANDWEISS, D. H., JONES, J. H, WING, E. S.

1251991. “Subsistence Economy of El Paraíso, an Early Peruvian Site”. Science, Vol. 251. Washington, 277-283.

126RAMOS DE COX, J.

1271971. “Pando y Tablada (Lima, Perú)”. Boletín del Seminario de Arqueología, Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 9. Lima, 90-101.

128RAMIREZ, C.

1291989. “The macrobotanical remains”. En: Monte Verde. A Late Pleistocene Settlement in Chile, Vol. I. Tom D. Dillehay. Smithsonian Institution Press. Washington, 147-170.

130SALAMAN, R. N.

1311949. The history and social influence of the patato. Cambridge University Press, Cambridge.

132SAUER, C.O.

1331958. “Age and area of American cultivated plants” Actas del XXXIII Congreso Internacional de Americanistas, Vol. 1, 215-229.

134SMITH Jr., CE.

1351980a. “Vegetation an land use near Guitarrero Cave”. En: Guitarrero Cave. Early man in the Andes, Thomas F. Lynch, editor. Academic Press, New York, 65-83.

1361980b. “Plant remains from Guitarrero Cave”. En: Guitarrero Cave. Early man in the Andes, Thomas F. Lynch, editor. Academic Press, New York, 87-119.

137TAY, C. S.

1381979. Evolutionary studies on the cultivated diploid potatoes Solamim stenotomum, S. gonicocalyx and S. phureja. PhD Thesis. University of Birmingham. UK.

139TOWLE, M. A.

1401961. The ethnobotany of Pre-columbian Peru. Viking Fund Publications in Anthropology, Number thirthy, New York.

141UGENT, D., POZORSKI, S., POZORSKI, T.

1421982. “Archaeological Potato Tuber Remains from the Casma Valley of Peru”. Economic Botany, Vol. 36, N° 2, New York, 182-192.

143UGENT, D., POZORSKI, S., POZORSKI, T.

1441983. “Restos arqueológicos de tubérculos de papas y camotes del valle de Casma en el Perú. Boletín de Lima, Año 5, N° 25. Lima, 28-44.

145UGENT, D, DILLEHAY, X, RAMIREZ, C.

1461987. “Potato Remains from a Late Pleistocene Settlement in Southcentral Chile”. Economic Botany, Vol. 41, N° 1. New York, 17-27.

147VARGAS C.,C.

1481962. “Phytomorphic representations of the Ancient Peruvians”. Economic Botany, Vol. 16, N° 2, New York, 106-115.

149VAVILOV, N.I.

1501951. “The origin, variation, immunity and breeding of cultivated plants”. Chronica Botanica, Vol. 13, 1-366.

151YEN, D. E.

1521974.. The sweet patato and Oceania. An essay in Ethnobotany. Bernice P. Bishop Museum Bulletin, 236. Bishop Museum Press, Honolulu.

153ZHUKOVSKY, P.M.

1541962. Cultivated plants and their relatives. Commonwealth Agricultural Bureaux. Inglaterra.

155Nota: El original ha sido publicado en el año 1993 en el Journal de la Société des Américanistes, Tomo LXXIX. Paris, pp. 173-178.

Notes

1 Este trabajo fue leído en ocasión de la Reunión de la Asociación Latinoamericana de la Papa, que tuvo lugar en Lima en diciembre de 1991. El autor agradece al profesor Carlos Ochoa que ha tenido la gentileza de leer el manuscrito y ha hecho valiosas sugerencias.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search