El soroche visto a través de las crónicas de los siglos XVI y XVII
p. 231-242
Plan détaillé
Texte intégral
1Las fuentes históricas de los siglos xvi y xvii son un manantial inagotable de información sobre la realidad andina de aquellos tiempos. Ellas han sido hurgadas por los estudiosos de la historia de la medicina peruana desde diferentes ángulos, incluyendo el tema que vamos a tratar, es decir el mal de altura o soroche. Consideramos, sin embargo, que es posible ampliar esta información, y ofrecer mayores evidencias para la historia del conocimiento de este fenómeno tan importante en el mundo andino y al que, a pesar de todo, no se le ha dado la debida importancia, como hemos señalado recientemente en un estudio que hiciéramos con Carlos Monge Cassinelli (Bonavia y Monge, 1997).
2Lo que nos hemos propuesto es analizar la forma en la que vieron o sintieron los europeos, recién llegados a esta parte del mundo, los efectos del soroche, sus causas y sus consecuencias, a través de los escritos que nos han dejado. Consideramos que esto es importante, en cuanto se trataba de un fenómeno nuevo para ellos y, además, porque estas descripciones son las primeras versiones escritas que tenemos de él.
3Creemos que la información que hemos logrado reunir, y que de hecho no es completa, se puede agrupar en tres grupos que inmediatamente vamos a discutir. En primer lugar el de los cronistas o viajeros que se dieron cuenta que algo anormal estaba pasando en el organismo humano y animal en el momento que se estaba subiendo a la altura. Pero, aparentemente, se supuso que se trataba de algo pasajero, de cuya causa evidentemente no había conciencia clara y simplemente lo describieron sin ni siquiera intentar explicarlo.
4Un segundo grupo, sin duda minoritario, percibió el mismo fenómeno pero trató de entenderlo y de darle alguna explicación. Claro está que ésta hay que mirarla en función de los conocimientos de su tiempo pero, a pesar de todo, lo veremos, ella estuvo muy bien planteada.
5El tercer grupo comprende a aquellos que no lograron ni siquiera acercarse a la explicación real del fenómeno y lo atribuyeron al gran frío que hay un las alturas andinas.
6En el primer grupo tenemos escritos de los siglos xvi y xvii. De la primera mitad del xvi cabe mencionar a Hernando de Santillán, que fuera Oidor de la Audiencia de Lima y que al redactar un informe sobre las minas de gran altura del sur del Perú, anota que en los lugares donde éstas se encuentran «...los temples...son muy perjudiciales...», pues se trata, de «...una tierra que no se cría en ella cosa viva ni el temple lo sufre, sino que mueren los que de otras partes allí viven ,y así lo hacen los indios que allí suben, que pocos salen vivos...» (Santillán, 1986:450). Aunque en este caso pareciera que se están mezclando por un lado los males de la altura y por el otro el duro trabajo de las minas que se imponía a los indígenas durante el Virreinato.
7Nicolás del Benino, hacia fines del siglo xvi, se refiere a las famosas minas de Potosí y él es mucho más especifico, pues apuntó’. «Tiene el cerro de alto media legua y es muy empinado y áspero de subir, y en el subir dél falta el aliento, no sólo a los humanos cuanto a las bestias y cabalgaduras, y así se han visto reventar muchas.» (Benino, 1965: 363). No está demás recordar que Potosí está a 4,060 m.s.n.m. y que la cima del monte donde estaban las minas tiene 4,730 m.s.n.m.
8Algo más significativo refiere también un cronista anónimo en 1603, al relatar sobre Potosí, y al mencionar a los animales que debieron ser sin duda los importados. Es muy claro cuando apunta que «Al principio de la fundación de esta villa era tan crudo el temple, que ninguna cosa de las dichas se podía criar...» (Anónimo, 1965a: 374).
9Un viajero posterior, Diego de Ocaña que escribió probablemente en 1605, menciona también a Potosí y dice que «Ha menester la muía que hubiere de subir hasta arriba, donde está una cruz, ser muy buena; y gástase medio día en subir arriba y con el calor de los metales, falta el aliento, ansí a las cabalgaduras como a las personas y muchas se quedan muertas entre las piernas, como yo vi un caballo, que subía su dueño con alguna prisa y se le quedó muerto allí,» (Ocaña, 1987: 164). Es interesante, en este caso, observar que se le atribuye al «calor de los metales» la falta de aliento, cuando la causa principal fue sin duda la altura con todas sus consecuencias.
10Por esos tiempos, un grupo de españoles saliendo de Andamarca se dirigían a la ceja de selva. Para ello debían cruzar, lo que ellos llaman los «Andes de Xauxa». Corría el año de 1596, Font (1965: 102) describe así una parte del viaje.» Las primeras dos leguas saliendo de Andamarca subimos por una cuesta arriba, tan agria, que apenas podíamos subir por la falta de aliento». Es una descripción escueta pero significativa.
11El que nos ha dejado una buena reseña del soroche es Pedro de León Portocarrero, más conocido como el Anónimo Portugués (lege, Lohmann Villena, 1967). Fue un comerciante judío que relata de sus viajes por el Perú a principios de 1600.E1 cuenta lo que sentía cuando se subía por el camino colonial que llevaba de Lima a Jauja por el valle de Lurín, siguiendo el trazado del camino incaico. En dicho viaje las alturas más temidas eran las de la zona del famoso monte Pariacaca. Debemos recordar que el punto más alto de dicho trayecto, si se sigue el camino incaico, está a 4,575 msnm, pero hay otro paso por el Cerro Portachuelo que está a 4,950 msnm (lege Bonavia et al, 1984). El escribió: «...se va siempre subiendo, aquí se almodean los hombres y sienten revoluciones que sienten en la mar los que de nuevo entran en él y los pone como borrachos, y a otros de mejor cabeza no le hace mal» (Anónimo Portugués, 1958:78). En primer lugar es interesante señalar aquí que el autor dice claramente que el extraño mal que sufren los viandantes, no los aqueja a todos. Esto es muy cierto. Y luego, que se compara los efectos de éste con el mareo que sienten algunos cuando viajan por mar. Comparación que parece que fue muy generalizada en aquellos tiempos, pues veremos que la emplea también el Padre Cobo.
12Una de las observaciones directamente relacionadas con el fenómeno de la altura y que se desprende de la lectura de los cronistas, es que ellos se dieron cuenta que los animales que se habían importado después de la Conquista tenían dificultades de procrear cuando eran llevados a las tierras altas. Esto está muy claro en los escritos de ese hombre genial que fué Bernabé Cobo, y que fueron redactados entre 1613 y 1653. Por ejemplo, cuando él se refiere a los valle interandinos expresa muy claramente que allí «...nacen yeguas, asnos y muías, que fuera deste tercer temple para arriba no se crían....» (Cobo, 1964a, Libro Segundo, Cap. XI: 78).
13Y esta diferencia entre la altura y los valles interandinos más bajos, la vemos descrita en forma muy escueta pero clara por Fray Antonio de la Calancha (1976. Vol. III, Libro II Cap. XXXII: 1060) que recorrió el Perú también en la primera mitad del siglo xvii. El escribió que «Lo alto aflige, y lo inferior recrea.,.». Es difícil expresar lo mismo en menos palabras.
14Finalmente hay una declaración de 1567 que es ambigua, pero que de todos modos nos parece interesante. Durante la conocida Visita que hizo Garci Dez de San Miguel en la provincia de Chuquito, se le preguntó al testigo Melchior de Alarcón sobre los indígenas que desde el Altiplano eran llevados a la costa. Y entre otras cosas, el refirió que «...el perjuicio les es grande no tan solamente por disiparse de su ganado cuanto ‘ por las enfermedades que allá cobran y el morirse en los dichos valles por ser serranos...» (Diez de San Miguel, 1964: 139). Si bien evidentemente en estos casos pudieron intervenir toda una serie de factores, está demostrado desde hace mucho tiempo que el hombre sufre de perturbaciones fisiológicas no sólo cuando sube a la altura, sino también cuando desciende de ella a nivel del mar. Eso lo señaló Monge Medrano desde 1935 cuando escribió: ‘’Es entendido que el problema es reversible. Y que lo que pasa con el individuo que vá a la Sierra, ocurre también con el individuo que baja a los Llanos» (Monge Medrano, 1988: 1224). Como decíamos, en este caso hay que diferenciar el mal pasajero que en algunos casos se siente al bajar de la altura de otras enfermedades que afectaron a los indígenas que se establecían por primera vez en los cálidos valles costeños. Es casi seguro que en las declaraciones de Melchior de Alarcón había un conocimiento de estos fenómenos, probablemente basado en experiencias vividas, a pesar que - insistimos - él no le podía dar una explicación real.
15En el segundo grupo, es decir de los que intentan explicar el fenómeno, tenemos sólo a dos autores - ambos jesuitas - que representan, que duda cabe, lo más avanzado en el conocimiento de la ciencia de su época. Me refiero a José de Acosta y a Bernabé Cobo.
16El Padre Acosta escribió hacia fines del siglo xvi y ha sido llamado «El Plinio del Nuevo Mundo». Y como dijo el maestro Porras, a él se debe «El primer inventario de la naturaleza americana y ensayo de coordinación de las leyes físicas del nuevo continente con las teorías y ejemplos del antiguo» (Porras, 1986: 376).
17Pues bien, en muchas partes de su relato al describir su paso por las alturas, él menciona «la mudanza» o la «destemplanza» que se siente y la describe en forma magistral. Pues él atribuye el mal de altura al enrarecimiento del aire, y lo explica así: «...la causa de esta destemplanza y alteración tan extraña sea el viento o el aire que allí reina...Porque el aire es tan sutil y penetrativo, que pasa las entrañas, y no sólo los hombres sienten aquella congoja, pero también las bestias, que a veces se encalman, de suerte que no hay espuelas que basten a movellas». Y después de haber comparado nuestra realidad con «...los puertos nevados de España y los Pirineos y Alpes de Italia..», dice que son «... como cosas ordinarias respecto de torres altas...» si se les compara por ejemplo con la zona del monte Pariacaca que es»... para mi - dice Acosta - ...uno de los lugares de la tierra que hay en el mundo más alto; porque es cosa inmensa lo que se sube...». Y concluye diciendo:»... así me persuado que el elemento del aire está allí tan sutil y delicado, que no se proporciona a la respiración humana, que le requiere más grueso y más templado, y esa creo es la causa de alterar tan fuertemente el estómago y descomponer todo el sujeto,» (Acosta, 1954, Libro III, Cap. IX: 65-66). Y esto, como lo comentamos en otro de nuestros trabajos,"... está de acuerdo con la verdad científica» (Bonavia, et al., 1984: 15).
18Además este excepcional jesuita se dio cuenta que no se trataba de un fenómeno que se producía tan solo en un lugar, sino que era generalizado en los parajes de altura. Pues anotó muy claramente: «Y no es solamente aquel paso de la sierra Pariacaca el que hace este efecto, sino toda aquella cordillera, que corre a la larga más de quinientos leguas, y por donde quiera que se pase se siente aquella extraña destemplanza, aunque en unas partes más que en otras, y mucho más a los que suben de la costa de la mar a la sierra que no en los que vuelven de la sierra a los llanos. Yo la pasé, fuera de Pariacaca, también por los Lucanas y Soras, y en otra parte por los Collaguas, y en otra por los Cabanas; finalmente por cuatro partes diferentes en diversas idas y venidas, y siempre aquel paraje, sentí la alteración y marcamiento, que he dicho, aunque en ninguna tanto como en la primera vez de Pariacaca. Las mismas experiencias tienen los demás que la han probado” (Acosta, 1954, Libro III, Cap. I: 65). Y al describir las minas de Potosí, él vuelve a decidir que “... así sucede marearse los que allá entran de nuevo, como a mi me acaeció, sintiendo bascas y congoja de estómago (Acosta, Op. Cit, Libro IV. Cap. VIII: 99).
19Hay que señalar también que Acosta se dio cuenta que el soroche es un mal pasajero, pues escribió claramente: “Pero lo ordinario es no hacer daño de importancia, sino aquel fastidio y disgusto penoso que da mientras dura.» (Acosta. Op. Cit, Libro III, Cap. IX: 65).
20Pero hay un aspecto más en los escritos de Acosta que pasó desapercibido a los estudiosos de la historia de la medicina y que le llamó la atención a Monge Cassinelli. Y en esto podemos comprobar la sutileza de las observaciones de este jesuita. El se dio cuenta que el frío de «Los puertos nevados o sierra de Europa...» es muy diferente al frío que en ciertas ocasiones se siente en la altura andina. Pues en el primer caso se trata de «,..un aire frío, que da pena, y obliga a abrigarse muy bien, pero ese frío no quita la gana de comer, antes la provoca; ni causa vómito, ni arcadas en el estómago, sino dolor en los pies o manos; finalmente, es exterior su operación...». Pero al referirse al frío de «las Indias» agudamente señala: «...sin dar pena a manos, ni pies, ni parte exterior, revuelve las entrañas. Y, lo que es más de admirar, acaece haber muy gentiles soles, y calor en el mismo paraje, pero donde me persuado que el daño se recibe de la cualidad del aire que se aspira y respira, por ser sutilísimo y delicadísimo, y su frío no tanto sensible, como penetrativo» (Acosta, 1954, Libro III, Cap. IX: 66). Es así que Monge Cassinelli comentó que «Encontramos que esta aguda observación coincide con nuestra experiencia médica en la altura. En efecto, el individuo no aclimatado suele sentir un frío interior o aún escalofrío que no pasa con el abrigo o la calefacción. En ocasiones esta molestia es tan intensa, que la persona afectada cree padecer un proceso. Estos síntomas curiosamente no están señalados con precisión en la literatura medica moderna y ello indica cuan acuciosa fue la capacidad de observación de Acosta" (Bonavia ef. al., Op. Cit.: 16-17).
21A este punto queremos solamente recordar que la famosa descripción de Acosta de su paso por las mentadas escaleras del Pariacaca en compañía de 14 o 15 compañeros en 1573 (vide Acosta, 1954,Libro III, Cap. IX: 65) y que fue considerada por Monge Medrano (1945: 312-313; 1948: 1-4) como la primera descripción del mal de altura y que luego fuera citada y repetida innúmeras veces en la literatura medica, en realidad ha sido un error sobre el que llamamos la atención en un escrito anterior, indicando que dicha descripción no puede considerarse como típica de soroche (Bonavia. ef. al., Op. cit: 13-17).
22El Padre Cobo escribió en el siglo xvii y, como expresara Porras (1986:511), «Sus intuiciones científicas son admirables...Todos los fenómenos naturales de nuestro clima hallan..,[en él]...el arranque de la explicación científica desde los temblores y la falta de lluvias hasta el soroche.». En efecto al describir las alturas anotó ad verbum: “ El aire desta tan encumbrada tierra es tan seco y sutil y delgado, que a los que de nuevo pasan por aquí, especialmente si suben de la tierra, caliente de los Llanos y costa de la mar...les falta el aliento; y no sólo a los hombres, sino también a las cabalgaduras, las cuales, subiendo por estas frías cordilleras, se paran a cada paso a tomar resuello; y hombres y bestias se entorpecen y almadean, como lo hacen en la mar los que de nuevo embarcan, sin que la persona pueda comer bocado mientras le duran las bascas y revolución de estómago, con que viene a trocar cuanto en él tiene. Con estar yo por tantos años hecho a esta tierra, tres veces que he subido de los Llanos a las provincias de arriba, al atravesar estos páramos he sentido esta destemplanza de estómago; y la segunda vez me almadeé muchísimo con grandes bascas y vómitos, no habiéndome almadeado por la mar en muchas navegaciones que he hecho; sucedióme esto el año 1615,por el mes de diciembre, atravesando la cordillera por las minas del Nuevo Potosí; en las cuales me hallé tan fatigado, que desconfiado de recobrar la salud, pedí a los compañeros que me dejasen allí morir y pasasen adelante, porque yo no me hallaba sino para dar allí el alma, porque en dos días no había podido pasar bocado. Animáronme que subiese a mula, porque ya desde allí comenzábamos a ir bajando y apenas habíamos andado dos leguas, cuando saliendo de aquella destemplanza de aire y comenzando a gozar de otro más benigno, me hallé de repente bueno y con ganas de comer. Y es que, así, como esta indisposición es súbita, causada de los aire sutiles y destemplados de la puna, así, en saliendo de aquel rigor de temple, se quita instantáneamente» (Cobo, 1964 a, Libro Segundo, Cap. X: 75-76).Consideramos que esta descripción habla de por sí y cualquiera que haya sufrido de soroche, se dará cuenta que ella es perfecta. Y Cobo también se percató que ese mal se debe al aire «sutil y delgado», es decir a la menor presión parcial de oxígeno que hay en las alturas como causa principal del soroche.
23Hay un tercer grupo de autores, que se dieron cuenta del mal de altura, pero no tuvieron la sutileza de Acosta y de Cobo para tratar de entender su causa, y simplemente se la atribuyeron al frío. Pero entendámoslo bien, al frío ambiental no al frío interior que sienten los que sufren de soroche y que fuera tan bien detectado y descrito por Acosta.
24Así por ejemplo, cuando Cieza de León (1984, Cap. XXXIX: 215) en la primera mitad del XVI describe el paso de los españoles por las alturas ecuatorianas de 4,000 msnm que separan «...los aposentos de Otábalo... de los de Cochesqui...» dice que «...es la tierra tan fría, que se vive con algún trabajo.».
25Por los mismos tiempos escribía Gutiérrez de Santa Clara, aunque no está claro si él estuvo en el Perú. Pero es significativo que al describir la cordillera andina dice que allí»...hace muy grandísimos fríos, que se admarean los hombres que pasan por aquí o se mueren de frío si no hay quien los socorra.» (Gutiérrez de Santa Clara, 1963, Libro Tercero, Cap. LVII: 235).Como se podrá ver en este caso se separa el «admareo» del frió, pero sin darle una mayor explicación.
26Dávila Brizeño estuvo en las serranías de Lima entre 1571 y 1572, pues fue corregidor de Huarochiri. El dice algo muy interesante: «...porque a la parte de Oriente desta dicha cordillera...es muy fría, por venir los aires muy fríos por ella: y así no sirve sino de pasto de ganado de la tierra, que lo de España, por su mucho frío y aspereza, no se cría en ella» (Dávila Briceño, 1965: 156). Es decir, él se dio cuenta que los Camélidos viven perfectamente en la altura, mientras los animales europeos, que aún no se habían adaptado, no podían hacerlo. Pero le atribuye la causa al frío.
27Y volvemos a encontrar datos sobre los efectos de la altura en los animales en un escrito de 1586, que se refiere a la provincia de los Collaguas, en las alturas de Arequipa. Allí se dice: «Tienen ganado doméstico de la tierra, de que abunda esta provincia; hay ovejas de Castilla y cabras, aunque pocas; no se dan vacas; gallinas hay pocas, porque no se crían por ser tierra fría» (Ulloa Mogollón et al., 1965: 331). La distinción entre Camélidos y animales introducidos frente al fenómeno altura es nuevamente evidente, a pesar que se crea que la causa es el frío.
28Pero hay otro fenómeno relacionado con la altura que hemos registrado leyendo los cronistas, es decir la aclimatación o adaptación, tal como las diferenció Monge Medrano cuando escribió que «...debe hablarse mejor de adaptación para los recién llegados y aclimatación para los naturales del lugar» (Monge Medrano, 1988: 1224).
29Es así que cuando a fines del siglo xvi Reginaldo de Lizárraga al describir el Cuzco, anotó:» El temple es frío y desabrido, y luego que los españoles poblaron, no se criaba ningún niño mero español; ya se crían, y en cantidad.» (Lizárraga, 1968, Libro 1:62). Aquí el fenómeno de adaptación es claro. Y lo es también cuando Acosta escribió que el soroche es más frecuente en quienes «...suben de la costa de la mar a la sierra que no en los que vuelven de la sierra a los llanos” (Acosta, 1954, Libro III, Cap. IX: 65).
30Y sobre este punto debemos volver a los escritos del Padre Cobo, pues hay un largo párrafo en el que se refiere, desde diferentes ángulos, a las consecuencias de la altura sobre el organismo humano, El escribió: «Otro indicio hallo no menor del gran calor desta gente, y es que los que nacen en páramos y Punas frigidísimas del primero y segundo grado de Sierra, se crían y logran mejor que los nacidos en tierras templadas y calientes; antes vemos que donde más enteros están hoy los indios y donde más en este reino multiplican, es en los dichos temples; sucediendo al contrario en los niños hijos de españoles, que los más que nacen en tales tierras no se logran; y que mueren del rigor del frío se halla por experiencia en que, los que escapan, es por el gran cuidado que en su abrigo pone. Ni vale alegar en contra desto que los indios están en su natural y que, por criarse desnudos y sin regalo que los españoles, salen más duros y curtidos de las inclemencias del tiempo; porque a lo primero responde que supuesto que los hijos de españoles son engendrados y nacen en el mismo suelo y constelación que los indios, ya para ellos es natural la tierra y clima como para estos; y a lo segundo, que también los hijos de caciques e indios ricos se crían con tanto y más regalo que muchos hijos de españoles pobres, y con todo ello se halla entre ellos esta diferencia. Pero donde más se descubre es en los mestizos y cuarterones y en cuantos tienen alguna mezcla de indio; porque, criándose aquéstos muchas veces con el mismo regalo que los puros españoles, se logran tanto más que ellos cuanto más participan de sangre de indios; de suerte que ya es dicho común tomado de la experiencia cuotidiana que las criaturas que tienen algo de indio corren menos riesgos en las tierras frías que las que carecen de esta mezcla. De lo cual no sé yo que otra razón se pueda dar más congruente que la que tengo dicha, esto es, que la complexión cálida de los indios resiste al rigor del frío extrínseco; y como cuanto una criatura participa desta complexión heredada con la sangre de sus padres, tenga tanto más calor, de ahí viene que los que se allegan más a la naturaleza de los indios, corren menos riesgos en su niñez de que los acabe el frío, como acaba y quita la vida a los más de los niños españoles de todos cuatro costados.» (Cobo, 1964b, Libro Undécimo, Cap. IV: 16).
31Pues bien, consideramos que en estas observaciones del Padre Cobo hay tres aspectos que se pueden separar. El primero es el que refiere a que los indígenas vivían y se desarrollaban mejor en las tierras altas que en las «templadas y calientes». En este caso consideramos que el jesuita no se está refiriendo necesariamente a los problemas de altura, sino también a otras enfermedades endémicas que afectaban a los indígenas que bajaban a la costa, como por ejemplo el paludismo y diferentes parasitosis.
32El segundo punto nos parece importante, en cuanto Cobo consideraba que los niños indígenas vivían mejor en las tierras altas que los niños españoles que eran llevados allí. Es decir, lo que Cobo creía es que hay en la población indígena una adaptación genética a la altura. Pues él es muy claro en decir que se trata de una «complexión heredada». Y esto se ve perfectamente cuando al final del párrafo él explica que los «mestizos y cuarterones», como él llama a los hijos nacidos de la mezcla de padres españoles e indígenas ya no sufrían los efectos de la altura. E inclusive señala que «...los que se allegan más a la naturaleza de los indios, corren menos riesgos en su niñez de que los acabe el frío...». Es decir, en términos modernos diríamos que mientras más sangre indígena tuviera el niño estaría mejor adaptado al medio de altura. Este es un tema que aún hoy está en debate entre los especialistas.
33Finalmente hay un tercer punto, y es cuando Cobo explica que los niños españoles que nacen en la altura ya están adaptados, pues «...para ellos es tan natural la tierra y clima como para estos...» y aquí se está refiriendo a los indígenas. Punto sobre el cual evidentemente Cobo parece haber tenido la razón.
34Otro ejemplo es el que nos ha dejado un cronista anónimo que debió escribir entre 1571 y 1572, es decir casi a los 40 años de la llegada de los españoles al suelo peruano, de modo que la referencia que señalaremos se está basando en personas que recién habían llegado al territorio andino. El cronista escribe sobre el valle de Yucay y dice; «En este valle era la recámara del inga y su recreación, porque es el temple mas apacible y no tan frío como el del Cuzco. Diéronse en el solares a todos los vecinos del Cuzco, porque al principio que se descubrió la tierra, no se criaban niños en el Cuzco y llévanlos a criar allí» (Anónimo, 1965b: 51).
35Es sabido que los especialistas aconsejan que cuando se debe subir a gran altura es mejor hacerlo gradualmente, quedándose cierto tiempo en zonas de alturas intermedias. Es además una práctica normal en los montañistas, para que el organismo se vaya adaptando al cambio ambiental. Pues bien, pareciera que los españoles que de Lima se dirigían a Jauja o a las serranías sureñas y que seguían el camino de Lurín que ya hemos mencionado, se habían dado cuenta que una práctica de esa naturaleza les ayudaba en su viaje. Y hay una descripción de Dávila Brizeño que nos parece muy interesante y que fue vivida entre 1571 y 1572 en el pueblo de Huarochirí. Este está aproximadamente a mitad camino entre la costa y las grandes alturas de la zona de Pariacaca, por donde los viajeros debían transitar. Dice así: «Es el tambo deste pueblo de Guardocherí el de más gente caminante de todo este reino y a donde mejor recaudo se da, y así, hay de ordinario mucha gente y cabalgaduras en él, que con haber cuatro casas muy grandes y muy largas, no cabe la gente caminante en ellas, y es la causa, que como desde dicho pueblo de Guardocherí hasta el valle de Xauxa hay diez y ocho legua de despoblado y tierra tan fría con la cordillera de nieve, que por ella atraviesa el camino real, ansí los que van como los que vienen, descansan un día o dos en este dicho tambo y pueblo, ansí los dichos pasajeros como sus caballos, ansí los unos aparejándose para pasar este dicho despoblado, como los que vienen, descansando del trabajo que han pasado» (Dávila Briceño, 1965: 161).
36Finalmente queremos mencionar una cita de Diez de San Miguel, que se dio cuenta del daño que sufrían los indígenas que eran enviados por los españoles desde la costa a las serranías meridionales llevando carga, y por eso hizo una advertencia significativa. Escuchemos sus palabras:»...que éstos son...indios...de tierra muy caliente en metiéndoles en tierra fría que lo es y mucho cuatro leguas de su pueblo se mueren y se van acabando todos deberíase mandar que estos indios no sean compelidos a ir con carga fuera de su temple y natural para ninguna parte...» (Diez de San Miguel, 1964:246).
37Para terminar queremos señalar algo que ha sido mencionado por Monge Medrano (1988: 1238-1239) y luego por otros y que a nosotros nos parece un error. Nos referimos a una cita del Padre Calancha a base de la cual se deduce que recién a los 53 años de presencia española en Potosí, se logró el nacimiento de un niño.
38La cita de Calancha, que es de 1638, es esta: «...en Potosí cuantos niños nacían de padres Españoles morían, o al nacer, o antes de los quinze días de nacidos, porque el frío grande i los ayres elados los matavan, salíanse a parir las madres a los valles convezinos, i asta que el niño tenía más de un año se desterravan las madres de la villa.». Y luego narra que un tal Francisco Flores «...no logró ijo de algunos que tuvo, o muertos luego que nacidos, o elados luego que traídos de los valles calientes.,.». Hasta que flores se encomendó a San Nicolás y se produjo el milagro del nacimiento de «...el primer criollo de Potosí, que en cinquenta i tres años se logró de los que allí nacieron,» (Calancha 1978, Vol. V, Libro Tercero, Cap, XLI: 1692).
39Antes del comentario, hay que decir que esta no es la primera cita sobre el tema. Hay por lo menos otra que es anterior, pues ha sido escrita 1603 y dice así:»...las mugeres que estaban de parto, por no peligrar en él, se iban a los valles que hay alrededor de esta villa [ es decir Potosí] a ocho y a diez leguas, porque así ellas como las criaturas por maravilla escapaban; y todo este rigor se halla templado de suerte, que no es menester que las mugeres salgan de la villa, y criánse tan bien los muchachos ,que hay cuatro o seis escuelas de ellos y todas muy llenas de muchachos nacidos en esta villa.» (Anónimo, 1965b: 374).Como se podrá ver, ambos autores coinciden en la descripción.
40Lo que nosotros queremos señalar es que en estos escritos no se dice que las mujeres eran infértiles, sino que los niños morían después del parto y a diferentes edades. De modo que más que el problema de la altura, lo que debió afectar a estos niños fueron las difíciles condiciones climáticas, el excesivo frío probablemente en viviendas improvisadas y con condiciones higiénicas mínimas si las hubo. Las causas de muerte de los recién nacidos pudieron ser muchas, pero consideramos que es difícil atribuirlas directamente y sólo al mal de altura.
Obras citadas
41ACOSTA. Padre José de. 1954 (1590). Historia Natural y Moral de las Indias. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Ediciones Atlas. Tomo LXXIII. Madrid, pp. 1-247.
42Anónimo. 1965a (1881-1897). Descripción de la villa y minas de Potosí. Año de 1603. Relaciones Geográficas de Indias. Perú. II .Marcos Jiménez de la Espada. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días .Vol. I. Ediciones Atlas. Tomo CLXXXIII-Madrid. pp. 372-385.
43Anónimo. 1965b (1881-1897). Descripción de la ciudad de La Plata Cuzco y Guamanga, y otros pueblos del Perú. Apéndice I. Relaciones Geográficas de Indias. Perú-Tomo II. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, Tomo II. Ediciones Atlas. Tomo CLXXXIV. Madrid, pp. 49-51.
44Anónimo Portugués. 1958, Descripción del Virreynato del Perú. Crónica inédita de comienzos de! siglo xvii. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación .Serie B, N° 1 .Rosario,
45BENINO. Nicolás del. 1965 (1881-1897). Relación muy particular del cerro y minas de Potosí y de su calidad y labores por Nicolás del Benino, dirigida a Don Francisco de Toledo, Virrey del Perú, en 1573. Relaciones Geográficas de Indias. Perú II. Marcos Jiménez de la Espada. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días, Vol. I. Ediciones Atlas. Tomo LXXXIII. Madrid, pp. 362-371.
46BONAVIA, Duccio; LEÓN VELARDE, Fabiola; MONGE C, Carlos; SÁNCHEZ GR1ÑÁN, María Inés; WHITTTEMBURY, José. 1984. Tras las huellas de Acosta 400 años después, consideraciones sobre su descripción del «mal de altura» Histórica, Vol, VIII, N° 1 Julio, Lima, pp. 1-31.
47BONAVIA, Duccio; MONGE C, Carlos, 1997, La altura un reto incomprendido. Arqueología e Historia en los Andes. Homenaje a María Rostworowski. Rafael Varón Gabai y Javier Flores Espinoza, Editores. Instituto de Estudios Peruanos, Banco Central de Reserva del Perú. Lima, pp. 259-274.
48CALANCHA, Antonio de la 1976 (1638) Coronica moralizada del Orden de San Agustín en el Perú, con sucesos ejemplares en esta Monarquía. Vol III. Crónicas del Perú. 6. Edición de Ignacio Prado Pastor. Lima.
49CALANCHA. Antonio de la 1978 f 7638) Crónica moralizada del Orden de San Agustín en el Perú con sucesos ejemplares en esta Monarquía Vol. V. Crónicas del Perú.8. Edición de Ignacio Prado Vol. V.
50CIEZA DE LEÓN, Pedro de. 1984 (1553) Crónica de! Perú .Primera Parte Pontificia Universidad Católica del Perú, Academia Nacional de la Historia, Lima.
51COBO, P. Bernabé. 1964a (1890-1893). Historia del Nuevo Mundo. Obras del P. Bernabé Cobo. I. Bibliotecas de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Ediciones Atlas, Tomo XCI. Madrid.
52COBO, P. Bernabé. 1964b (1890-1893). Historia del Nuevo Mundo. Obras del P. Bernabé Cobo. II. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Ediciones Atlas. Tomo XCII-Madrid. pp. 1-275.
53DAVILA BRIZEÑO, Diego. 1965 (1881 -1897).Descripción y relación de la provincia de Yauyos toda, Anan Yauyos y Lorin Yauyos, hecha por Diego Dávila Briceño, Corregidor de Guarocheri, Relaciones Geográficas de Indias. Perú. I. Marco Jiménez de la Espada. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Vol.l. Ediciones Atlas, Tomo CLXXXIII Madrid, pp. 155- 165.
54DIEZ DE SAN MIGUEL, Garci. 1964 (1567). Visita hecha a la provincia de Chuquito por Garci Diez de San Miguel en el año 1567.Tomo I Documentos Regionales para la Etnología y Etnohistoria Andina. Ediciones de la Casa de la Cultura del Perú. Lima. pp. 1 -287.
55FONT, Joan, 1965 (1881-1897), Misión y entrada de los Andes de Xauxa Annua de la Compañía de Jesús. Tucumán y Perú. 1596. Apéndice III. Relaciones Geográficas de Indias Perú. Tomo II. Marcos Jiménez de la Espada. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Tomo II. Ediciones Alias. CLXXXIV. Madrid. Pp. 102-105.
56GUTIÉRREZ DE SANTA CLARA, Pedro, 1963. Quincenarios o Historia de las Guerras Civiles del Perú. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Crónicas del Perú, III. Ediciones Atlas. Tomo CLXVI. Madrid.
57LIZARRAGA, Reginaldo de 1968. Descripción breve de toda la sierra del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Ediciones Atlas, Tomo CCX VI. Madrid, pp. 1 -213 (Libro I: “Descripción breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile pp. 1-102).
58LOHMANN VILLENA, Guillermo. 1967. Una incógnita despejada: la identidad del Judío portugués, autor de la Descripción general del Perú». Revista Histórica, Tomo XXX. Lima. pp. 26-93.
59MONGE MEDRANO, Carlos 1945. Aclimatación en los Andes- Confirmaciones históricas sobre la «Agresión climática» en el desenvolvimiento de las sociedades de América. Anales de la Facultad de Medicina. Tomo XXVIII, N° 4, Cuarto Trimestre, Lima. pp. 307-382.
60MONGE MEDRANO, Carlos 1988 (1935).Política Sanitaria indiana y colonial en el Tahuantisuyo. Carlos Monge Obras 3. Estudios sobre altura CONCYTEC-Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima. pp. 1223-1266.
61OCAÑA, Diego de. 1987 (¿1605?). A través de la América del Sur. Edición de Arturo Álvarez. Crónicas de América 33. Historia 16. Madrid.
62PORRAS BARRENECHEA Raúl. 1986. Los Cronistas del Perú (1528-1650) y otros Ensayos. Biblioteca Clásicos del Perú/2. Ediciones del Centenario. Banco de Crédito del Perú. Lima.
63SANTILLAN, Hernando de. 1986 (1879). Relación. Biblioteca Peruana, Tomo III. Editores Técnicos Asociados S.A. Lima, pp. 365-463
64ULLOA MOGOLLON, Juan de; HERNÁNDEZ TALAVERA, Diego; MEDEL DE LA FERIA, Hernando; GONZALES; Amador; GÓMEZ DE BUTRÓN, Gonzalo; NINA TAYPI, Miguel; CAQUIA, Juan; INGA PACTA, Francisco; CHACHA, Diego; CHUQUI ANCO, Diego 1965 (1881-1897). Relación de la provincia de los Collagua para la discrepción de las indias que Su Magestad manda hacer. Relaciones Geográficas de indias. Perú II. Marcos Jiménez de la Espada. Biblioteca de Autores Españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Vol I. Ediciones Atlas, Tomo CLXXXIII. Madrid, pp. 326-333.
65Nota: El original ha sido publicado en el año 1999 en Filosofía de la Medicina II, R. Ishiyama C. y E. Machicado Z., editores. Escuela de Post-Grado, UPCH. Lima. pp. 111-124.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007