Factores ecológicos que han intervenido en la transformación urbana a través de los últimos siglos de la época precolombina
p. 201-217
Plan détaillé
Texte intégral
1Es cierto y se ha hablado de ello con cierta insistencia, que la arqueología andina cuenta con un cuadro teórico general de desarrollo que es probablemente el más completo del continente. Pero es verdad también que en muchísimos casos se han aceptado aseveraciones hechas a la ligera y que éstas se han repetido después hasta la saciedad sin tratar de averiguar hasta que punto ellas eran ciertas. Esto con mayor énfasis probablemente para la época incaica. En los últimos años, sin embargo, un buen numero de arqueólogos se ha dedicado a trabajos de detalle, a la solución de pequeños problemas, y a base de estas investigaciones vemos hoy en día con mayor claridad nuestros errores iniciales, pero sobre todo nos podemos dar cuenta cabalmente que hay aún áreas muy grandes en nuestros conocimientos que permanecen casi o totalmente vacías. Este es el caso, si se quiere, del aspecto urbano. El fenómeno ha sido estudiado en profundidad y estrictamente desde un punto de vista arqueológico solamente por Willey en Virú, aunque es gran lástima que en dicho valle las expresiones arquitectónicas de las últimas épocas no sean de las más significativas. Se hace patente, pues, la necesidad de otro estudio similar en algún valle costeño (con preferencia en la costa central) y alguna área serrana, para poder disponer de una mayor cantidad de elementos comparativos.
2Contra la opinión generalmente aceptada, sabemos que los incas no fueron constructores de ciudades y que el tipo de concentración urbana que practicaron está muy lejos del concepto occidental que generalmente atribuimos al fenómeno. Entre otros, Rowe (1946, pp. 229; 1963) lo ha demostrado fehacientemente, y Bennett (1949) lo dejó entrever, sólo que hoy sabemos que los antecedentes del fenómeno son más tempranos de los que el arqueólogo norteamericano pensó. Esto no quiere decir, sin embargo, que durante el Tahuantinsuyo no se construyeran núcleos urbanos como lo afirma en forma demasiado simplista Lanning (1967) llegando a decir que «es dudoso que los incas hayan construido cualquier asentamiento más grande que una pequeña villa» (pp. 163) o poniendo en duda el carácter urbano del Cusco y diciendo que si se acepta a éste como ciudad «ella fue la única que los incas construyeron» (pp. 67). Las evidencias niegan esto, y si es verdad -como se verá más adelante- que una gran cantidad de núcleos urbanos del Horizonte Tardío hunden sus raíces en épocas anteriores, también es cierto que muchos de ellos son típicamente incaicos y construidos bajo la organización cusqueña (Hardoy, 1968; pp. 46).
3Una de las dificultades más graves para este tipo de estudios es sin duda la falta de planos de los centros urbanos precolombinos, que salvo poquísimas excepciones son simples croquis, muy a menudo con errores muy graves. Así no disponemos de un plano de Cajamarquilla, de Marca Huamachuco, de Pacatnamú, para mencionar solamente algunos ejemplos. Es más, tampoco existe un plano total, al detalle, de Chanchán y para el estudio de patrones de ocupación de Virú es el croquis el utilizado más que el plano. Es verdad que en muchos casos la fotografía aérea ha sido de invalorable ayuda, pero me atrevería a afirmar que ella también es responsable de muchos errores. En la fotografía aérea falta el detalle que puede ser conocido exclusivamente con una limpieza directa de la estructura y con una excavación metódica de la misma; las únicas que permitirán deducir la funcionalidad del elemento estudiado por medio del cual se puede llegar a inferencias de tipo interpretativo.
4Si se hace un análisis de la planimetría de los conjuntos urbanos del Horizonte Tardío a base del escaso material existente, se llega a la conclusión que en la urbanística incaica no hay un plano base que se haya usado repetidamente. Esto lo he podido comprobar personalmente y lo ha dicho ya Hardoy (1954); lo que sí parece evidente es que hay algunos elementos, como la plaza, el palacio principal, el Templo del Sol, la casa de las escogidas, los depósitos, etc., los cuales se encuentran casi siempre en los núcleos típicamente incaicos, juntos o separados, pero en cada caso con una disposición diferente. En otras palabras, parece que existían elementos que representaban caracteres básicos de la organización social y política del incario, los cuales eran empleados por los arquitectos indígenas, pero no existía un plan director ni una ubicación específica para dichos elementos dentro de él.
5Es posible que una de las causas fundamentales de ello fuera la corta duración de la expansión inca, que no les permitió en este campo una verdadera planificación y que los obligó más bien a la improvisación. Posiblemente los otros múltiples problemas que tuvieron que resolver durante su conquista del área andina necesitaron una atención preferente. Pero también debieron jugar un rol importantísimo en ello, las limitaciones técnicas, que sin duda las tuvieron, y la topografía en la que actuaron.
6Una característica común que se nota en todos los centros de ocupación inca y preinca es la adaptación total a la topografía y la utilización al máximo de los accidentes naturales para la construcción de dichos núcleos. Esto como resultante de las tremendas condiciones geo-morfológicas sobre las que tuvieron que asentarse, y que fue sin duda un factor determinante que impidió en muchos casos el mantener la regularidad del trazado urbano, como Rowe (1946; pp. 228) lo había observado. El hombre andino realizó en verdad relativamente pocos cambios en la naturaleza para establecer sus viviendas; los grandes cambios fueron dirigidos hacia problemas de mucha mayor trascendencia, como el logro de tierras cultivables y obras de ingeniería indispensables para mantenerlas permanentemente.
7Los incas prefirieron ocupar los sitios de habitación de los grupos anexados y construyeron ciudades u otros tipos de asentamientos, solamente cuando se vieron obligados a ello, para obtener alguna forma de control en lugares estratégicos. Estos nuevos centros eran edificados por el gobierno y bajo la guía de arquitectos imperiales (Rowe, 1946; pp. 228). Es el caso de los grupos que formaban el «limes» del imperio en el área oriental, o el de Huánuco y Pumpu en la sierra central (vide Thompson, 1969), o Cajamarca en el norte, o Cochabamba en el área Chachapoya. Para la costa tendríamos el caso de Tambo Colorado construido para controlar el valle de Pisco y áreas limítrofes, Incahuasi mandado edificar en la campaña contra Chucuimanco. Paramonga, aunque se ha dicho que es Chimú (Hardoy, 1968, pp. 43), es en realidad fundamentalmente incaica y no sabemos a ciencia cierta si fue templo o fortaleza o ambas cosas como sostenía Tello. De todos modos fue un lugar de control del incario, aunque en las últimas épocas debió ser abandonada, pues al decir de los cronistas al producirse la conquista ya el sitio estaba despoblado. En Virú los patrones incaicos no muestran ningún cambio ni construcción de nuevas edificaciones con respecto a las épocas anteriores. En el período Estero la gente siguió viviendo en los mismos lugares en los que habitaron en la época Tomaval o La Plata (Willey, 1953). Un fenómeno similar ha sido comprobado por Thompson (1964) en el valle de Casma. Esto es la materialización de una sabia política impuesta por los incas que cuando podían ejercían su control a través de centros de prestigio tradicionales, camuflando de esta forma la imposición cusqueña (ver por ejemplo Menzel, 1959); es además la explicación de la falta de sitios típicamente incaicos que nota el arqueólogo que trabaja en la costa.
8Es de interés observar cómo el especialista del fenómeno urbano (vide Hardoy, 1964; pp. 471) considera como ejemplos típicos del planeamiento urbano entre los incas, los sitios de Piquillacta, Viracochapampa, Incahuasi, Tambo Colorado y Ollantaytambo. Con las evidencias que tenemos hoy sabemos que algunos de estos centros son mucho más tempranos que el Horizonte Tardío, de modo que este mismo razonamiento nos sirve para comprender los antecedentes del fenómeno urbano en el área andina y situarlos con mayor exactitud en el tiempo. Los hechos en realidad demuestran que el fenómeno planificación es anterior al Intermedio Tardío (Chimú) y se remonta con toda seguridad al Horizonte Medio (vide Schaedel 1966a; 1966 b). Por las investigaciones de Rowe (1963) sabemos que una de las características fundamentales de esta época son complejos de edificios muy grandes, con plazas, corredores, cuartos rectangulares trazados con un plan formal con paredes muy altas con puertas y ventanas. Esto se ve muy claramente sobre todo en valles de la costa norte y centro, y Willey (1953) ha demostrado que en Virú las ciudades planeadas son mucho más antiguas que el Horizonte Tardío; ellas aparecen en el período Tomaval y luego son rehabitadas en los períodos La Plata y Estero.
9Aparte del sitio clásico de Huari (concretamente en su sector de Capilla Pata) en la sierra de Ayacucho, Marca Huamachuco en la sierra norte, Cajamarquilla en la costa central y un sitio en la Pampa de Llamas en el valle de Casma, hoy se considera como sitios del Horizonte Medio sea a Piquillacta que a Viracocha-pampa; núcleos éstos clasificados tradicionalmente como incaicos (ver los trabajos de Hardoy 1964; Harth-Terré, 1959). De modo que la estrecha semejanza que anotara Hardoy desde un punto de vista de planeamiento urbano entre estos dos lugares y los demás que sí son efectivamente incaicos, nos demuestra que hubo una copia formal de esta planimetría por parte de los incas, con ligerísimas variantes, una de las cuales podría ser la introducción de la forma trapezoidal o triangular sobre todo en el trazado de las plazas (a pesar de que ésta tampoco parece ser una idea origina! de los cusqueños) en contraposición de la exacta composición cuadrangular de los trazados de Piquillacta y Viracochapampa. Es más, el mismo Me Cown (1945) llamó la atención sobre la gran semejanza entre los trazados de Piquillacta y Viracochapampa y sugirió inclusive que se trataba de una copia si no total por lo menos parcial. Por su parte Harth-Terré (1959) había observado que en el «colcahuasi» de Lunahuaná se encuentra toda la composición de los depósitos y bastimentos de Piquillacta, sólo que este autor también estaba convencido que Piquillacta era incaica.
10Sobre Viracochapampa, que Belaunde (1961) definiera como un ejemplo de «arquitectura racionalista de ciudad planeada», tenemos en verdad pocos datos, pero Rowe (1963), Menzel (1968) y Lanning (1967) afirman que no hay duda de su situación temporal en el Horizonte Medio. Para Piquillacta tenemos las evidencias publicadas por Valcárcel (1933), Rowe (1963), Lanning (1967) y Menzel (1968) y últimamente las investigaciones de Sanders que no han sido aún publicadas. Aunque es justo decir que ya en su trabajo de 1946 Rowe había dejado entender que no se trataba de un sitio incaico (pp. 225) y que Hardoy en su segundo libro (1968; pp. 48) ya lo acepta.
11Si hay una ciudad que debemos de considerar como «ideal» para el patrón incaico, ésta es sin duda el Cusco (vide Hardoy, 1968). (Si bien Rowe (1948; pp. 228-229) sugirió que «el mejor ejemplo de un poblado inca planificado es el pueblo en el valle de Ollantaytambo donde los bloques de casas fueron acomodados en un espacio trapezoidal con dos grandes plazas al borde del área de casas»). Mucho se ha escrito sobre el particular (el último trabajo es el de Rowe, 1967) y no merece la pena volver sobre ello. Se puede apuntar aquí solamente que el plano del Cusco no se repite en ninguna de las otras ciudades incaicas y que la forma de puma que allí se da es exclusiva. Hay sin embargo un pequeño detalle sobre el que quisiera llamar la atención. Recientemente he tenido la oportunidad de visitar Trujillo y ver las investigaciones que está llevando a cabo el equipo de la Universidad de Harvard. Kent Day, que está estudiando una de las ciudadelas de Chanchán, tuvo la gentileza de adelantarme algunos de los resultados, uno de los cuales me permito citar aquí. Me refiero a la evidencia de que la ciudadela estaba diseñada de tal forma que el acceso a ella estaba rigurosamente controlado y que éste debía ser en la mayoría de los casos unipersonal por la estrechez de los pasadizos. Especiales garitas, probablemente ocupadas por personal especializado de confianza, ejercía este control. Si a esto añadimos lo que hasta ahora sabíamos sobre Chanchán y leemos las descripciones que se han hecho del Cusco precolombino, en verdad nos parece estar frente al mismo fenómeno, a la misma concepción. Valcárcel (1924, pp. 21) nos dice que en la capital incaica «cada prosapia o linaje ocupaba un recinto aparte. Estos grandes recintos aparte tenían una disposición original: una sola puerta daba acceso al interior; éste era un dédalo de callejuelas (killas) y habitaciones abiertas hacia grandes o pequeños espacios semejantes a los patios españoles. En cada recinto de la realeza existían huertas, jardines, baños, grandes estancias, retretes, pasadizos, atrios, etc». ¿Y la misma idea no sería aplicable también al área «del templo» de Potrero de Santa Lucía (Cieneguilla) en el valle de Lurín (Bonavia, 1965) y que corresponde a la época incaica?
12Un buen ejemplo para demostrar que el plano «ideal» del Cusco no se aplicó al construir otros centros incaicos es el de Incahuasi. Sabemos por indicaciones de los cronistas que cuando los incas quisieron conquistar las tierras de Guarco, encontraron tal resistencia que el Inca decidió edificar «otra nueva ciudad, a la cual nombró Cuzco, como a su principal asiento. Y cuentan asimismo que mandó que los barrios y collados tuviesen los nombres propios» que tenían los del Cuzco» (Cieza de León, R, 1941; pp. 226-227). Ahora bien, si se comparan los planos de ambas ciudades se nota inmediatamente que no hay semejanza alguna entre ellos (ver el plano de Incahuasi en Harth-Terré, 1933). Pero si se comienza analizar por separado los elementos componentes de la ciudad, uno por uno, olvidándonos de su situación dentro del trazado general, entonces si encontramos que ellos coinciden. El mismo fenómeno se nota en Huánuco Viejo (Harth-Terré, 1964) donde la composición urbana es sui géneris ya que todos los elementos se encuentran agrupados alrededor de una gran plaza central. Desde un punto de vista formal encontraríamos un paralelismo lejano en Tambo Colorado aunque yo me resisto a catalogar como ciudad a este pequeño conjunto que tuvo sin duda funciones muy específicas de control dentro del valle, pero que no reúne todos los elementos necesarios para ser considerado como ciudad (utilizando por ejemplo los conceptos que Hardoy anotó en sus «Ciudades Precolombinas», 1964, pp. 23).
13Cajamarca es una ciudad cuartel planeada, o más bien remodelada sobre la base del viejo pueblo norteño. Al lado de los edificios Caxamarca del Adoratorio de la Serpiente, los incas construyeron el Oshno, el Acllahuasi y el Templo del Sol, rodeándolos mediante una muralla y originando una plaza triangular «mayor que ninguna de España» (Jerez, 1938), «toda cercada con dos puertas que salían a las calles del pueblo» (Ruíz de Arce, 1953).
14Es interesante notar también, que la regularidad de los trazados urbanos del Horizonte Medio se pierden y se modifican notablemente en el transcurso del tiempo hasta el auge inca. Aunque un análisis detallado nunca se ha hecho, parece que las ciudades del Intermedio Tardío mantienen en mayor proporción este trazado regular el cual más bien se pierde en el Horizonte Tardío. Inclusive la forma trapezoidal de la urbanística inca que aparentemente no existe en el Horizonte Medio y que predomina sobre la cuadrada o rectangular en el Horizonte Tardío, tiene sin duda sus antecedentes en los reductos amurallados de la costa norte correspondientes al Intermedio Tardío, y fue copiada probablemente por los incas.
15Otro cariz adquiere el problema de los villorrios campesinos sobre los que la organización incaica, desde un punto de vista arquitectónico, parece no haber dejado huellas. Las investigaciones realizadas en el área de Huánuco demuestran que todas las comunidades estudiadas tienen un estilo arquitectónico campesino local, y que en términos generales no se observan manifestaciones en estilo inca imperial (Thompson, 1968; pp. 117).
16Últimamente varios arqueólogos que vienen tratando el problema del Horizonte Medio, sobre todo en sus aspectos provinciales, campesinos, en áreas que hasta ahora no habían sido estudiadas (todas ellas en la Sierra Central) están llegando cada día más a la conclusión que una gran cantidad de elementos culturales que habíamos considerado tradicionalmente como incaicos, en verdad no lo son y tienen sus antecedentes en esta primera época de conquista pan-peruana (Rogger Ravines y William Isbell, comunicaciones personales). En la cerámica sobre todo, esto parece ser muy claro. Ahora el fenómeno urbano parece presentarnos la misma evidencia. El estudio de detalle de núcleos de población podrá solucionarnos esta interrogante.
17En diferentes trabajos (vide Bonavia y Ravines, 1967,1968; Bonavia 1968 b, 1969,1970) he tratado la problemática de la colonización de la ceja de selva por parte de los incas, con incursiones en la selva baja. Sobre este planteamiento ya no cabe duda (vide Lathrap 1970 a, pp. 176) y no voy a volver sobre ello. Pero es evidente que este proceso que tiene sus antecedentes en el Horizonte Temprano, naturalmente no como fenómeno dirigido y planeado sino como fenómeno espontáneo en el que los movimientos se hicieron en ambos sentidos o sea de este a oeste y viceversa (Lathrap, 1970 b), ya antes del año 600 de nuestra era se transforma en un movimiento de población hacia el oriente, que estaría relacionado con grupos de habla quechua (Lathrap 1970 a, pp. 173-175). En el Horizonte Tardío este movimiento adquiere los caracteres de colonización planificada, aunque no conocemos aún bien su verdadera mecánica. Lanning (1967) ha sugerido que una de las razones fundamentales que originó el colapso de la primera organización imperial andina del Horizonte Medio, fue la falta de experiencia en organizar un área de diferencias ecológicas tan grandes y fraccionada por barreras naturales de dimensiones formidables (pp. 140). No hay duda que los incas capitalizaron esta experiencia de muchos siglos durante la conquista de nuevos territorios.
18Lo cierto es que las dificultades con las que se enfrentaron durante este proceso y que vencieron en gran parte los grupos serranos, fueron de una magnitud verdaderamente enorme ya que se trató de domesticar un área que aún hoy en día queda en un 70% al estado virgen. Se ha calculado que ella cubre 28,146 kilómetros cuadrados del territorio peruano. Esta formación que conocemos como «ceja de selva», corresponde al Bosque muy húmedo Montano de Tosí (1960) y se distingue fácilmente de las punas y praderas, por su exuberante vegetación, siempre verde. Se caracteriza por temperaturas relativamente bajas, alta incidencia de neblinas, pero sobre todo por exceso de humedad, de modo que todo el año, atmósfera, vegetación y suelo están saturados o super saturados de agua. La precipitación anual oscila entre 1000 y 2000 mm y la mayor parte es de origen estrictamente orográfico. La formación está ubicada en las vertientes orientales de los Andes y en muchas serranías orientales de éstas, desde Bolivia al Ecuador. Sus límites altimétricos inferiores varían desde 2500 m donde la formación es más húmeda, hasta 2800 m donde es más seca y las superiores entre 3500 y 3800 m. En términos generales la adversidad del medio ambiente en esta formación, es la resultante de dos factores; el exceso de humedad y la topografía abrupta y relieve pronunciado. Debido a una serie de causas muy particulares, sólo un porcentaje que oscila entre el 25 y el 50% de la precipitación total anual se elimina directamente a la atmósfera como evapotranspiración, el resto lo hace como escurrimiento o como agua de percolación. Esto ha influido en la formación de laderas muy abruptas con cuchillas angostas de terreno en sus cimas. Hay relativamente poco terreno plano o de declive moderado. En vista de que la estación seca dura solamente un mes al año, las corrientes de agua tienen gran volumen y fuerza, por eso el terreno es físicamente inestable, de pésima calidad y muy erosionable, de modo que el cultivo se hace sumamente difícil (Tosi, 1960; pp. 148-155). Estas dificultades han frenado el entusiasmo del hombre moderno, con toda su tecnología, y han llenado de asombro al arqueólogo al descubrir los núcleos de población de la época precolombina en dichos terrenos. Fejos (1944, pp. 17), escribió que se le hacía difícil creer que hubo una ocupación humana en dicha zona. Hoy sabemos que ella se efectuó a lo largo de toda la ceja de selva, desde el departamento de Puno hasta el Amazonas. Pero, a lo contrario de lo que sostiene Fejos, en la ceja de selva no hubo ciudades. Todos los grupos, hasta hoy conocidos, con la sola y discutible excepción de Machu Picchu y quizá algún otro centro que se me escapa, no reúnen ni siquiera ocho de los diez criterios que acertadamente establece Hardoy para que podamos hablar de «ciudad» en el verdadero sentido de la palabra. Para el grupo del área del Cusco ya Hardoy lo había manifestado (1964, pp. 473); ahora lo podemos extender a las áreas de la ceja de selva central y norte.
19En primer lugar, ninguno de los núcleos tienen extensión y poblamiento considerable para su época. No disponemos de cálculos demográficos exactos, ni podemos tenerlos en las condiciones actuales; pero sí podemos considerar algunos estimados muy tentativos. Estoy de acuerdo con Hardoy (1964, pp. 473) que cada uno de los grupos descubiertos por la expedición de la Wenner Gren debió alojar aproximadamente una docena de familias y adoptando para cada familia un número de cinco miembros (vide Bonavia, 1970, pp. 255) tendríamos aproximadamente sesenta personas. En la ceja de selva central sólo Caballoyuq sobrepasaría las 1500 personas, lo cual significa una cantidad considerable de gente, pero sin reunir los demás requisitos de ciudad; mientras que Matukalli y Raqaraqay tendrían poco más de 250 y Condoruchco y Uchuihuamanga entre 500 y 600 personas (Bonavia, 1968 b, pp. 81). Para Yaro (o sea lo que tentativamente llamé «ruinas del Abiseo», Bonavia 1968 a; ver también el estudio de Waldemar Espinoza, 1967) es muy aventurado el estimado pero supongo que no sobrepasaría de 250 a 500 personas como máximo. Como vemos se trata en términos generales de cifras muy bajas, si las comparamos con los núcleos del Horizonte Tardío de la sierra y costa. A pesar de que Machu Picchu ha sido considerado como ciudad, yo creo que desde todo punto de vista no escapa a las consideraciones que acabo de mencionar. Su población, como bien dice Hardoy (1964, pp. 477) no debió de sobrepasar las 1000 a 1200 personas.
20Fueron sí establecimientos permanentes, pero todos ellos con una densidad mínima por debajo de lo normal para su época. No tuvieron en ningún caso un trazado urbano propiamente dicho, ni espacios urbanos reconocibles. En cada caso se resolvió el problema en función de la topografía existente, con un adaptamiento máximo a la misma y hay construcciones con función definible sólo en el «grupo Wenner Gren». En el resto esto es muy hipotético y discutible. No hay posibilidades tampoco de establecer, por medio de los patrones de asentamiento, diferencias de tipo social. Sobre todo en el centro y norte hay una homogeneidad absoluta. Por otro lado es casi seguro que todos los habitantes se dedicaron a las faenas agrícolas y probablemente pastoriles en algunos casos, pero ellos al mismo tiempo dependían para su supervivencia del poder central incaico. Sin embargo le abastecían a éste de determinados productos que se daban en su área ecológica y no en el resto del territorio. Ofrecieron muy posiblemente algunos servicios a las localidades vecinas y fueron centros de irradiación de su cultura en áreas en las que ésta no había aún penetrado, pero las enseñanzas de tipo tecnológico que ellos pudieron llevar a dichas áreas fueron empleadas más para su supervivencia que como enseñanza, pues muy pocas poblaciones pudieron encontrar y todas éstas con patrones culturales tan distintos que muy difícilmente pudieron asimilar esta nueva cultura. Todos estos grupos fueron fundamentalmente campesinos.
21Tan es así que al desintegrarse el Imperio Incaico, se produjo un colapso de la agricultura organizada y un cambio en sus patrones, al pasar de un sistema planificado y con control estatal, a un tipo de subsistencia individualista (vide Grobman, Salhuana y Sevilla, 1961). Este colapso se hizo más patente en estas poblaciones, donde solamente una agricultura muy organizada y planificada podía sobrevivir, de modo que cuando desapareció el control central, estas poblaciones fueron abandonadas y no dejaron rastro tradicional alguno en las zonas en las que se habían establecido. Según Lathrap (1970 a, pp. 175) el patrón de asociación de la tradición de «cerámica tosca» con sitios excesivamente fortificados (aunque este punto será discutido más adelante) y situados a grandes alturas, dominando extensiones de campos agrícolas aterrazados o semi-aterrazados, sugiere que fue el desarrollo de un sistema agrícola para explotar eficientemente las empinadas pendientes orientales de los Andes que permitió y causó la expansión quechua.
22En lo que respecta al cultivo, ha sido probablemente el maíz (Zea mays), la planta más importante en el desarrollo, colonización y extensión de otras regiones ecológicas. Algunas características de su cultivo nos pueden permitir ver algunas necesidades del proceso ecológico de la Civilización Andina en su avance y domesticación de otras zonas. Es bien sabido que el maíz tiene una gran adaptabilidad a las condiciones más diversas, tiene además un rendimiento alto por hectárea. Por estas razones encaja bien en la agricultura migratoria primitiva de las tierras bajas tropicales así como en la agricultura sedentaria de las mesetas y tierras altas de los trópicos (Jones y Darkenwald, 1944, pp. 362).
23En la actualidad se cultiva tanto en climas templados como en los tropicales y aun en regiones frías. Además la precipitación media anual en las regiones donde se cultiva varía desde sólo 234 mm en las zonas áridas bajo irrigación hasta más de 5000 mm en las regiones tropicales. En el Perú el maíz se cultiva no solamente en todos los departamentos, sino también en todas las regiones, a pesar de que los climas del país pertenezcan en forma aproximada en un 60% al bosque tropical húmedo, bosque tropical muy húmedo, bosque sub-tropical seco; un 30% al piso montano y alpino y un 10% al costeño árido (Holdridge, 1967; Grobman Alexander: comunicación personal). Se considera que el maíz puede cultivarse en los lugares donde la temperatura media en verano no sea inferior a 19°C o donde la temperatura media en la noche durante los tres meses de verano no sea inferior a los 13°C.
24La región andina de máxima producción tiene una temperatura media mensual en verano que oscila entre 21°C y 27°C y una temperatura media en la noche que no es inferior a 14°C y una estación sin heladas de más de 140 días (Jenkins, 1941, pp. 357-358). Para obtener un desarrollo óptimo de la producción del grano, el maíz necesita abundante agua y que ésta esté bien distribuida durante el período de crecimiento de la planta. Al mismo tiempo el maíz necesita de abundante radiación solar, para poder alcanzar un rendimiento máximo y crece lentamente a la sombra y durante los períodos de tiempo nublado. El agua se necesita fundamentalmente durante el período de mayor crecimiento de la planta, en ese momento las necesidades del líquido elemento son mayores en proporción que para cualquier otra planta de cultivo. Así mismo la planta es sensible a las condiciones creadas por las deficiencias de aereación del suelo; esto es más sensible en suelos con excesiva cantidad de agua, escasa tierra vegetal o con subsuelos impermeables. En términos generales el maíz se cultiva con mejores resultados en aquellos suelos en los que la aluviación es escasa y por consecuencia la vegetación natural es fundamentalmente la del pastizal o sea donde predominan asociaciones herbáceas.
25Esta característica del cultivo parece representar aspectos básicos, que es necesario tener en consideración, al tratar de entender el procesó ecológico que debe haber representado la colonización de la selva alta y la estructuración de algunos de los grandes complejos urbanos. Para ello es de fundamental importancia el estudio de las terrazas agrícolas que representan probablemente la única posibilidad de domesticar un área tan adversa al hombre.
26Según Tosí (1960; pp. 155) después de la primera explotación del bosque virgen en la ceja de selva pasan muchos años, probablemente cien o más, antes que se restablezca la vegetación naturalmente. Si en este lapso no se controla la erosión, los estragos que ella crearía serían irreparables. En efecto, casi todos los núcleos urbanos localizados en el Bosque muy húmedo Montano cuentan con algún tipo de bancal; sin embargo prácticamente nada se ha estudiado al respecto.
27En el sur, en el departamento de Puno, Isbell (1968) ha informado sumariamente sobre la existencia de gran cantidad de bancales. Ellos abundan también en el departamento del Cusco, donde son muy elaborados e irrigados por un complejo sistema de canales (Fejos, 1944). En el área del Mantaro las terrazas agrícolas son sencillas, adaptadas a áreas muy escarpadas, al secano y con un ingenioso sistema de contra-erosión en las partes altas (Bonavia, 1970). En las cercanías de La Merced (departamento de Junín) Lathrap (1970 a, pp. 177) ha informado, sin mayores detalles, de terrazas agrícolas en la localidad conocida como Chacra de Giacometti. Para la zona norte nada sabemos. Se ha constatado la existencia de bancales y nada más (Bonavia, 1968 a).
28En síntesis todos estos centros responden a un esquema sui géneris que no ha sido aún bien definido. Hardoy (1964, pp. 473) ha utilizado el término de aldea para ellos; yo prefiero seguir utilizando el de villa (vide Bonavia-Ravines, 1968, pp. 54) aunque originalmente él sea hispánico.
29Los patrones de ocupación de las tres áreas mencionadas son totalmente diferentes. En la ceja de selva sur responden ellos a caracteres que se acercan al patrón inca. O sea construcciones sobre «terrazas escalonadas en las laderas de las montañas aparentemente buscando la cercanía de alguna quebrada por la que corriese agua, ya que en la mayoría de los sitios se encontró un adecuado sistema de aprovisionamiento de agua utilizado con fines domésticos y también para irrigar los cultivos, y adecuados desagües mediante canales. Las viviendas eran por lo general rectangulares y se agrupaban formando conjuntos alrededor de un espacio abierto o adoptando una disposición en hileras que era lo que mejor se adaptaba a las angostas terrazas» (Hardoy, 1964, pp. 478).
30El área limítrofe con Bolivia ha sido estudiada recientemente aunque no disponemos de un informe detallado. La villa de Colo-Colo (en la zona del Alto Inambari) corresponde en tiempo a fines del Horizonte Tardío y a juzgar por una fotografía (vide Isbell, 1968, pp. 112) se acercaría tipológicamente a las construcciones del área del Cusco, pero es imposible inferir más.
31En el centro tenemos construcciones de forma circular, en las crestas de los cerros, con pasadizos. Están muy a menudo sobre terraplenes para lograr horizontalidad y evitar la erosión. En las cercanías hay terrazas agrícolas. No hay plazas en el verdadero sentido de la palabra y se nota una total adaptación al medio (vide Bonavia, 1968 b).
32En el norte tenemos así mismo construcciones circulares, pero diferentes de las del centro desde el punto de vista estructural (vide Bonavia, 1968 a) y decoradas con un sistema de mosaico único hasta el momento. Dichas construcciones están situadas sobre planos artificiales sustentados por terrazas, con sistemas de escaleras, pasadizos y callejuelas y un tipo especial de plazas aterrazadas, si cabe el término. Además ni en el centro ni en el norte hay sistemas de aprovisionamiento de agua como en el sur.
33Fejos (1944) observa, no sin razón, que todos los lugares que él estudió en el sur no tenían ningún tipo de defensa y si excluimos el caso de Matukalli en el centro, todos los demás núcleos responden al mismo fenómeno (no está demás recordar aquí que en términos generales las ciudades incaicas no fueron fortificadas. Ver por ejemplo Hardoy, 1968, pp. 48). Pero no se puede dejar de observar sin embargo, que todos y cada uno de estos sitios estuvieron situados en lugares estratégicos, fácilmente defendibles y donde casi siempre uno o más sectores del conjunto daban sobre precipicios prácticamente inaccesibles, siendo las laderas de los cerros en los demás lados muy inclinadas. O sea que a pesar de todo, hubo siempre un factor defensivo, creado por la naturaleza sí es cierto, pero aprovechado por el hombre.
34Será interesante señalar que Isbell (1968) y Lathrap (1970 a) han indicado la existencia de un patrón de poblamiento un tanto diferente a lo descrito y con sistemas de muros defensivos, respectivamente en el área del alto Inambari (departamento de Puno) y cerca de Tarma (departamento de Junín); ellos son preincaicos. Se trata de grandes apiñamientos de construcciones en las cumbres de los cerros, circundadas por una doble muralla. Lathrap incluye en este patrón también a los sitios Chupachu de Huánuco, pero a juzgar por los informes de Thompson, ellos no reúnen estas características y son además más tardíos. Indica el autor que «la posición de todas estas comunidades compactas y defendibles y su ingenioso sistema de defensa arguyen que los hechos bélicos fueron extremadamente comunes en las épocas tardías y se puede suponer que estas luchas fueron una expresión de la competencia para las tierras agrícolas» (Lathrap, 1970 a, pp. 179). Habría que investigar más sobre el asunto, pues cabe preguntarse sobre las causas del abandono del uso de defensas en la época incaica en estos núcleos urbanos orientales. Como ya se indicó, en la misma área del alto Inambari donde en época preincaica se ha dado el sistema fortificado, en los sitios de época incaica éste desaparece. Parece que este patrón perdura más bien en lo que es hoy día el área boliviana donde, como se verá más adelante, hay varios núcleos incaicos fortificados. Lo mismo sucede en el Ecuador: sin duda dos fronteras del Imperio Incaico donde la dominación no fue fácil.
35Como ya indiqué, en estos grupos de colonización no encontramos los elementos típicos de los centros urbanos incaicos y si bien es cierto que en el área sur hay un recuerdo de ellos, en el centro y norte no hay rastro ninguno. Cabría preguntarse en consecuencia si esto no es una clara evidencia de que los constructores sureños fueron las mismas poblaciones serranas del área del Cusco, mientras que para las construcciones del centro y norte se utilizó no solamente mano de obra local o quizá mitimaes (para el caso de Huánuco, ver Thompson 1988, pp. 111-112) sino que al mismo tiempo se les dejó aplicar sus propios conceptos urbanísticos y arquitectónicos siendo lo incaico solamente la imposición de lo político y económico. Esto estaba dentro de la idiosincrasia inca.
36Hay sin embargo muchos otros núcleos del Tahuantinsuyo, fuera de las fronteras del actual Perú, que deberían ser tomados en cuenta pero sobre ellos en la mayoría de los casos nos falta documentación o simplemente no han sido estudiados. Ellos no se han incluido en este estudio, fundamentalmente por falta de información. Añadiré solamente algunas ideas muy generales.
37Entre todos estos núcleos marginales, es probablemente para el noroeste argentino que se tiene la mayor cantidad de estudios y éstos parecen corroborar lo hasta aquí expuesto. En efecto en dicha región los sitios de ocupación incaica pura son escasos (Madrazo y Ottonello de García Reinoso, 1966, pp. 61) y como lo demuestra Rex Gonzalos (1967) es «la ecología en su más amplio sentido -medio ambiente y cultura- guió la adaptación a una más útil y provechosa medida que ayudó a consolidar el imperio rápidamente». «La continuidad del desplazamiento cultural incaico se mantuvo adaptándolo a las diversas regiones» (pp. 24). Es más, parece que la copia de antiguos patrones del Horizonte Medio se hace evidente en esta área tan alejada del centro del incario, pues el rasgo más importante de la ocupación incaica del nor-oeste argentino parece ser la aparición del «rectángulo perimetral compuesto» que no sería sino una manifestación simplificada del «rectangular enclosure compound» señalado por Willey en Virú (vide Willey, 1953) para el periodo Tomaval. «El rótulo de Rectangular Enclosure Compound comprende una serie de subtipos tanto desde el punto de vista formal como funcional pero por sobre las variaciones siempre persistió la idea fundamental del planeamiento en función del recinto perimetral. Esta concepción adquirió mayor simplicidad y difusión al ser retomada por los incas quienes fueron sus introductores en el Nor-oeste argentino en el momento final del Tardío». Los lugares estudiados (una decena) no son de factura incaica sino que presentan elementos aislados incaicos empobrecidos por el alejamiento de su lugar de origen, mezclados con rasgos locales. En varios de estos centros se nota claramente la coexistencia de grupos locales e incaicos (Madrazo y Ottonello de García Reinoso, 1966, pp. 61-62).
38A conclusiones similares llega Rex Gonzalos (1967) en su trabajo sobre la provincia de San Juan, donde, desde el punto de vista arquitectónico, la ocupación incaica es poco clara y parece que esto es debido fundamentalmente porque sus características variaron «de acuerdo con las diferentes regiones que ocupaban, con los materiales existentes, con la habilidad y el conocimiento de la mano de obra disponible» (pp. 24).
39En Bolivia hay también algunos núcleos incaicos interesantes, aunque de ellos tengo pocos datos. Los más importantes parecen ser Incallajta e Incarajay (Nordenskiold, 1956-1957; Lara, 1967; de Mesa y Gisbert, 1969) aunque la información es demasiado incompleta para el propósito de este estudio. Los planos son muy esquemáticos y las descripciones sumarias. Ambos sitios están ubicados en el departamento de Cochabamba.
40Según Nordenskiold (Op. Cit.) Incallajta, ciudad fortificada, es típicamente incaica aunque a juzgar por las ilustraciones de Lara (Op. Cit.) parece tratarse más bien de una manifestación arquitectónica regional; inclusive la poca cerámica ilustrada por el autor parece ser Inca Regional. Al decir de Mesa y Gisbert (1969) «las ruinas son, tanto por su ubicación como por su planeamiento, semejantes a Machupicchu, aunque considerablemente más reducidas». Indican sin embargo más adelante que «a diferencia de los ejemplos cuzqueños, los edificios de Incallajta, no tienen muros pulimentados, pues todas las estructuras son de piedra bruta unida con argamasa» (p. 88). La ciudad está ubicada en un lugar estratégico y «al norte, por la única parte accesible, hay una gran muralla trazada en forma de sierra como la de Sacsahuamán, pero construida con piedra bruta» (de Mesa y Gisbert, op cit. pp. 88). Incarajay (Lara, Op. Cit.) reúne caracteres típicamente incanos. Ponce Sanginés (en nota complementaria al artículo de Nordenskiold, 1956-1957) cita a Bennett, mencionando dos «fortalezas» más en la región de Mizque: Batanes y Pulquina, ambas de la época incaica. De Mesa y Gisbert (Op. Cit.) mencionan las ciudadelas de Incahuasi (en la provincia de Azero), Iscanhuaya (situada en la zona limítrofe de las provincias de Muñecas y Larecaja del departamento de La Paz) que «es del mismo tipo de Machupicchu» (pp. 89) y la fortaleza de Samaipata.
41Parece que en Bolivia los núcleos incas no se encuentran en el altiplano sino en les valles formando un arco que deja libre las áreas Collas y Aymaras. Casi todos estos centros serían militares y con una arquitectura de tipo regional (José de Mesa: comunicación personal). Cabe añadir que la red de caminos incaicos en Bolivia es muy vasta y que éstos generalmente «estaban trazados en los valles calientes que marcan las últimas estribaciones de la cordillera; sólo en casos excepcionales tomaban la ruta plana y fría de la puna. Esto ocurrió para alcanzar las regiones pobladas de collas, charcas y otros pueblos a quienes tenían que dominar» (de Mesa y Gisbert, 1969, pp. 90).
42Por el otro lado, al producirse la conquista incaica del extremo norte, o sea los territorios de la actual república del Ecuador, parece que se alentó la construcción de núcleos urbanos, tales como Tomebamba, Liribamba y Quito, que se convirtieron en centros importantes del Imperio. Al mismo tiempo se construyeron muchas fortalezas en las tierras altas en algunos casos cerca de centros urbanos y en otros ocupando lugares estratégicos (Murra, 1946; pp. 811; Bedoya Maruri, 1969; Oberem, Wurster, Hartmann, Wentscher, 1969).
43Por lo que sabemos pues, parece desprenderse que si bien el fenómeno ciudad podría tener sus brotes iniciales en el Intermedio Temprano, su difusión corresponde al Horizonte Medio. Esto ha sido intuido por varios autores, sobre todo por Rowe, Schaedel y últimamente por Hardoy (1968) en forma muy acertada. Parece que a partir de este momento hay una continuidad en lo que a áreas de ocupación urbana se refiere y que el urbanismo del Intermedio Tardío y Horizonte Tardío respectivamente, son o influencias o copias de estos patrones primarios originarios del Horizonte Medio, en los que hay sólo cambios formales como consecuencia de la evolución socio-política que caracteriza a estas épocas.
44Aparentemente el urbanismo incaico, mientras se mantuvo en su geografía o en geografías fácilmente accesibles como la costeña, a pesar de no tener normas fijas en el trazado de sus ciudades, mantuvo ciertas normas fácilmente reconocibles que he mencionado anteriormente. Pero cuando se vio obligado a buscar en forma sistemática la explotación de recursos naturales en áreas ecológicas tan disímiles y adversas como las de la selva alta no sólo no pudo mantener sus características básicas, sino se vio obligado a cambios formales sustanciales hasta el punto de originar planteamientos urbanos nuevos, completamente disímiles a los del resto de su organización. Tan disímiles, que en un principio fueron considerados como un fenómeno aparte, que nada tenía que ver con el incario y que sólo recientemente hemos podido individuar y comprender en parte.
45Es necesario señalar que lo expuesto es en buena parte teórico y queda en el campo de la hipótesis de trabajo, sujeto a estudios y comprobaciones a base de investigaciones sistemáticas que hasta ahora no se han realizado.
46(NOTA: La abreviación Pp. significa el número total de páginas de un texto y pp. indica exclusivamente las páginas del artículo a las que se hace referencia).
47Nota: El original ha sido publicado en el año 1972 en Actas y Memorias, XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Vol.2.Lima. pp. 79-96. El mismo texto ha sido reproducido en el mismo año en Urbanización y Proceso Social en America, Schaedel, Borah, Browning, Bonavia, Cortés Conde, López de Nisvovich, Mauro, Rofman, Hardoy, Moreno, Kaplan, Price, Scobie, Mamalakis, Calneck, Gakenheimr. Gasparini. Palm, Morse. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Este texto traducido al inglés ha sido publicado en el año 1978 con el título “Ecological Factors Affecting the Urban Transformation in the Last Centuries of the Pre-Columbian Era”, Urbanization in the Americas from its Beginnings to te Present, R. P. Schaedel, Jorge E. Hardoy y Nora Scott Kinzer. editores. Mouton Publishers, The Hague, Paris, pp. 185-202. Con el mismo título ha sido publicdo en el mismo año en Advances in Andean Archaeology, David L. Browman, editor. Mouton Publishers. The Hague, Paris, pp. 393-410.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
BIBLIOGRAFÍA
BEDOYAMARURI, Ángel N.
1969. Bicentenario del nacimiento de Federico Enrique Alejandro Barón de Humboldt. Edit. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito. Pp. 87 (9 figuras, 22 láminas).
BELAUNDE TERRY, Fernando
1961. «Huamachuco. Doble mensaje de pasada grandeza». El Arquitecto Peruano, Lima; enero-febrero. N° 282-283-284. Pp. 68; pp. 30-39. (11 fotografías; 3 planos).
BENNET, Wendell C; BIRD, Junius B.
1949-1960. Andean Culture History. American Museum of Natural History, New York. Pp. 331. (Numerosas ilustraciones).
BONAVIA, Duccio
1965. Arqueología de Lurín. Seis sitios de ocupación en la parte inferior del valle. Editores Museo Nac. de la Cultura Peruana y Departamento de Antropología de la U. N. M. S. M. Lima, junio. Pp. 120 (16 fotografías; 23 láminas).
1968ª. Las ruinas del Abiseo. Universidad Peruana de Ciencias y Tecnología. Lima. pp. 82. (1 mapa, 3 planos, 16 fotografías, 17 láminas).
1968b. «Núcleos de población en la ceja de selva de Ayacucho (Perú)». Actas y Memorias, XXXVII, Congreso Internacional de Americanistas, Argentina, 1966, Buenos Aires, Vol. I; Pp. LXXXIX + 503; pp. 75-83.
1969. «Die Ruinen von Abiseo». Bild der Wissenschaft, Heft 10, 6 Jahrgang, october, Stuttgart. Pp. 893-1012; pp. 930-939. (6 fotografías; 3 dibujos; 2 mapas; 1 plano).
1970. «Investigaciones arqueológicas en el Mantaro Medio». Revista del Museo Nacional, T. XXXV, 1967-1968; Pp. 344; pp. 211 -294. Lima (1 mapa; 15 láminas; 32 fotografías).
BONAVIA, Duccio; RAVINES, Rogger
1967. «Las fronteras ecológicas de la Civilización Andina». Amaru, N° 2, abril, Lima. Pp. 96; pp. 61-69 (1 mapa, 6 fotografías).
1968. «Villas del Horizonte Tardío en la ceja de selva del Perú: algunas consideraciones». Actas y Memorias, XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, Argentina, 1966, Buenos Aires. Vol. I; Pp. LXXXIX + 503; pp. 153-158 (2 figuras).
CIEZA DE LEÓN, Pedro
1941. La crónica del Perú. Espasa Calpe, S.A. Madrid. Pp. 340 (3 mapas).
ESPINOZA SORIANO, Waldemar
1967. «Los Señoríos étnicos de Chachapoyas». Revista Histórica, Tomo XXX. Lima. Pp. 453; pp. 224-332. (1 mapa).
FEJOS, Paul
1944. Archeological explorations in the Cordillera Vilcabamba, Southeastern Peru.
Viking Fund Publications in Anthropology, N° 3, New York. Pp. 75 (18 figuras; 80 laminas).
GONZALES, Alberto Rex
1967. «Una excepcional pieza de mosaico del N. O. argentino. Consideraciones sobre el primer fechado del C14 y la secuencia arqueológica de la Prov. de San Juan». Etnia, N 8, julio a diciembre, Museo Etnográfico Municipal «Dámaso Arce», Olavarria, Prov. de Buenos Aires. Pp. 28 (8 figuras).
GROBM AN, Alexander; SALHUANA, Wilfredo; SEVILLA, Ricardo
1961. Races of maize in Perú. National Academy of Sciences-National Research Council, Publication 915, Washington, D.C. Pp. 374 (239 figuras).
HARDO Y, Jorge E.
1964. Ciudades precolombinas. Ediciones Infinito, Buenos Aires. Pp. 575 (75 láminas).
1968. Urban planning in pre-columbian America. George Braziller, New York. Pp. 128 (66 láminas).
HARTH-TERRE, Emilio
1933. «Incahuasi». Revista del Museo Nacional, T. II, N° 2, Lima. Pp. 78-180; pp. 101 -125 (11 figuras).
1959. Piki-Llacta. Ciudad de pósitos y bastimentos del Imperio Incaico. Sobretiro de la Revista del Musco e Instituto Arqueológico, Universidad del Cuzco, Cuzco. Pp. 18 (2 planos; 3 fotografías).
1964. El pueblo de Huánuco Viejo. Separata de El Arquitecto Peruano, N° 320-321. Pp. 20. (1 mapa; 14 planos; 34 fotografías).
HOLDR1DGE, L.R.
1967. Life zone ecology. Tropical Science Center, San José, Costa Rica. Pp. 206 (100 láminas).
ISBELL, Wiliiam H.
1968. «New discoveries in the Montaña southeastern Perú». Reprinted from Archaeology, Vol.21, N°2, April, Brattleboro; pp. 108-114. (9 fotografías; 1 mapa).
JENKINS, Merle T.
1941. Influence of climate and weather on growth of corn. Climate and Man. Yearbook of Agriculture. Washington; Pp. 390.
JEREZ, Francisco de
1938. Verdadera relación de la conquista del Pera y provincia del Cuzco. Biblioteca de Cultura Peruana, Primera Serie, N° 2. París.
JONES, Clarence Fieldden; DARKENWALD, Gordon Gerald
1944. Geografía económica. Fondo de Cultura Económica, México. Pp. 796.
LANNING Edward P.
1967. Perú before the Incas. Prentice-Hall, Inc., Englewood Cliffs, New Jersey. Pp. 216 (14 mapas; 15 láminas; 5 figuras; 3 cuadros).
LARA, Jesús
1967. Inkallajta, Inkaraqay. Editorial Los Amigos del Libro. La Paz, Cochabamba. Pp. 116 (24 fotografías; 2 planos; 1 croquis).
LATHRAP, Donald W.
1970a. The Upper Amazon. Thames and Hudson. Londres. Pp. 256 (75 fotografías; 42 dibujos; 15 mapas).
1970b. «La foresta tropical y el contexto cultural de Chavín». 100 años de arqueología en el Perú, Introducción, selección, comentarios y notas por Rogger Ravines; Fuentes e Investigaciones para la Historia del Perú 3, Instituto de Estudios Peruanos, Edición de Petróleos del Perú; Pp. 608; pp. 235-261.
MADRAZO, Guillermo B.; OTTONELLO de GARCIA REINOSO, Marta
1966. Tipos de instalación prehispánica en la región de la puna y su borde. Museo Etnográfico Municipal «Dámaso Arce», Monografías, Número 1; Pp. 71 (1 cuadro; 5 planos).
MC COWN, Theodora
1945. Pre-incaic Huamachuco: Survey and excavations in the northern sierra of Peru. University of California Publications in American Archaeology. XXXIX-4, University of California Press, Berkeley y Los Angeles. Pp. 223.
MENZEL, Dorothy
1959. «The inca occupation of the South Coast of Perú». Southwestern Journal of Anthropology, Vol. 15, N° 2, Summer; University of New México, Albuquerque; pp. 125-142.
1968. La cultura Huari. Compañía de Seguros y Reaseguros Peruano-Suiza, S. A. Las Grandes Civilizaciones del Antiguo Perú, T. VI, Lima. Pp. 223 (29 figuras; 10 láminas en colores; 5 tablas).
MESA, J. de; GIS BERT, T.
1969. «Reseña de la historia del arte en Bolivia». En: La Iglesia y el patrimonio cultural de Bolivia, Comisión Nacional de Arte Sacro, La Paz, Bolivia. Pp. 223; pp, 70-144 (64 láminas; numerosos dibujos).
MURRA, John V.
1946. «The historie tribes of Ecuador». Handbook of South American Indians, Julián H. Steward Editor. Vol. 2, Smithsonian Institution, Bulletin 143, Washington, Pp. XXXIII + 1035; pp. 785-821 (numerosas ilustraciones).
NORDENSKIOLD, Erland
1956-. «Incallajta, ciudad fortificada fundada por el Inca Tupac Yupanqui»
1957. (Incluye «Nota complementaria acerca de Incallajta» por Carlos Ponce Sanginés) -Khana, Revista Municipal de Arte y Letras, Año IV, Vol. IV, Nos. 21 y 22, diciembre de 1956; Año V, vol. I, Nos. 23-24, marzo de 1957; Pp. 346; pp. 6-22 (16 figuras).
OBEREM, Udo; WURSTER.W.; HARTMANN, R.; WENTSCHER, J.
1969. «La fortaleza de montaña de Quitoloma en la sien-a septentrional del Ecuador». Boletín de la Academia Nacional de Historia. Vol. LII, N° 114, Quito, julio-diciembre. Pp. 151-293; pp. 196-205. (4 planos; 10 figuras; 1 mapa).
ROWE, John Howland
1946. «Inca culture at the time of the Spanish conquest». Handbook of South American Indians, Julian H. Steward Editor, Vol. 2, Smithsonian Institution, Bulletin 143, Washington. Pp. XXXIII + 1035; pp. 183-330 (numerosas ilustraciones).
1963. «Urban settlements in Ancient Perú», Ñawpa Pacha, 1, Berkeley, California. Pp. 71; pp. 1-27(1 fotografía).
1967. «What kind of a settlement was Inca Cuzco?». Ñawpa Pacha, 5, Berkeley, California. Pp. 77; pp. 59-76 (1 piano).
RUIZ DE ARCE, Juan
1953. Advertencia a sus sucesores. Espasa Calpe Argentina. Colección Austral, N° 1168, Buenos Aires.
SCHAEDEL, Richard P.
1966a. «Incipient urbanization and secularization in Tiahuanacoid Perú». American Antiquity, Vol. 31, N° 3, Part 1, January. University of Utah Printing Service, Salt Lake City, Utah. Pp. 313-468; 338-344 (2 figuras; 1 tabla).
1966b. «Urban growth and ekistics on the peruvian coast». Actas y Memorias, XXXVI Congreso Internacional de Americanistas, España 1964, Vol. 1, Sevilla; Pp. 548; pp. 531-539. (1 mapa).
THOMPSON, Donald E.
1964. «Postclassic innovations in architecture and settlement patterns in the Casma valley, Perú». Southwestern Journal of Anthropology, Vol. 20, N° 1, Spring. The University of New México, Albuquerque, pp. 91-105.
1968. «An archaeological evaluation of ethnohistoric evidence on Inca culture». Anthropological Archaeology in the Americas, The Anthropological Society of Washington, Washington. Pp. 151; pp. 108-120 (1 plano).
1969. «Incaic installations at Huanuco and Pumpu». El proceso de urbanización en América desde sus orígenes hasta nuestros días. Editorial del Instituto. Dirigido por Jorge Enrique Hardoy y Richard P. Schaedel. Pp. 364; pp. 67-74.
TOSI, Jr., Joseph A.
1960. Zonas de vida natural en el Perú. Memoria explicativa sobre el mapa ecológico del Perú. Con un apéndice de L. R. Holdridge. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, OEA, Zona Andina, Proyecto 39. Programa de Cooperación Técnica. Boletín Técnico N° 5. Pp. 271 (4 mapas, 78 figuras).
VALCARCEL, Luis E.
1924. «El Cuzco precolombino». Revista Universitaria, Año XIII, Nos. 44-45, 2o y 3er. Trimestre. Cuzco, pp. 16-29.
1933. «Esculturas de Pikillacta». Revista del Museo Nacional, T. II, N° 1, Lima. Pp. 76; pp. 19-35 (10 láminas).
WILLEY, Gordon R.
1953. Prehistoric settlement patterns in the Viru valley, Peru. Smithsonian Institución, Bulletin 155, Washington. Pp. 453 (88 figuras; 60 láminas).
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007