Arqueología y vida: Duccio Bonavia
Extrait
El objetivo que mueve este proyecto editorial, denominado ARQUEOLOGIA Y VIDA del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo y el IFEA - Instituto Francés de Estudios Andinos - es dar a conocer y homenajear en vida la trayectoria y la fructífera producción de arqueólogos peruanos y extranjeros talentosos, que han dedicado y siguen dedicando su vida a la investigación y esclarecimiento del complejo mundo andino peruano...
Éditeur : Institut français d’études andines, Museo Nacional de Antropología
Lieu d’édition : Trujillo
Publication sur OpenEdition Books : 4 juin 2015
ISBN numérique : 978-2-8218-4474-2
DOI : 10.4000/books.ifea.5647
Collection : Travaux de l'IFEA | 243
Année d’édition : 2007
ISBN (Édition imprimée) : 978-9972-623-47-9
Nombre de pages : 309
Enrique Vergara Montero
EditorialVíctor Carlos Sabana Gamarra
Arqueología y VidaSantiago Uceda Castillo
PresentaciónRamiro Matos Mendieta
Duccio Bonavia Berber y la Arqueología PeruanaFernando Silva Santisteban
Duccio BonaviaCristóbal Campana
El amigo Duccio BonaviaTeoría
Duccio Bonavia
Tello y la Arqueología de la ceja de selvaDuccio Bonavia
¿Bases Marítimas o Desarrollo Agrícola?Duccio Bonavia
Los orígenes de la Civilización AndinaArte
Duccio Bonavia
Una pintura mural de Pañamarca, valle de NepeñaEcología
Duccio Bonavia
Factores ecológicos que han intervenido en la transformación urbana a través de los últimos siglos de la época precolombinaPaleopatología
Duccio Bonavia
Exostosis del conducto auditivo externo: notas adicionalesEtnobotánica
Duccio Bonavia
La papa: apuntes sobre sus orígenes y su domesticaciónDuccio Bonavia et Alexander Grobman
Revisión de las pruebas de la existencia de maíz precerámico de los Andes CentralesBiografías
Duccio Bonavia
Alfred Kroeber y su obra peruanistaDuccio Bonavia
Don Oscar LostaunauEl objetivo que mueve este proyecto editorial, denominado ARQUEOLOGIA Y VIDA del Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo y el IFEA - Instituto Francés de Estudios Andinos - es dar a conocer y homenajear en vida la trayectoria y la fructífera producción de arqueólogos peruanos y extranjeros talentosos, que han dedicado y siguen dedicando su vida a la investigación y esclarecimiento del complejo mundo andino peruano. Los autores, que estarán en los próximos números, son de un claro y diáfano perfil científico, académico y humano.
Esta pequeña selección de trece artículos divididos en seis secciones, constituyen parte del inventario de una inmensa bibliografía de su autoría. Cada una de ellas representa un análisis preciso y precioso que muestra su profundo interés académico por dar a conocer la metodología e inferencias aplicadas dándoles la significación y el valor que realmente tienen, para lograr definir en forma magistral y científica los eventos sociales y culturales de los grupos humanos y el problema científico investigado.
Enrique Vergara Montero (éd.)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007