Apéndice F
Metodología estadística
p. 278
Texte intégral
1La base de datos consta de 334 divorcios, 31 nulidades, 114 litigios matrimoniales, 37 casos de amancebamiento, 26 causas de negros, uno de bigamia, 10 matrimonios criminales y 15 esponsales de matrimonios. Los 334 casos de divorcio se derivan de una muestra de 20% del número total contado entre 1569 y 1650 (81 de 399), entre 1651 y 1700 (225 de 1.128); y 28 casos para el periodo entre 1701 y 1713 (28 de 143) —para un desagregado por décadas, consúltense los cuadros 2 y 4. Los expedientes varían en extensión de uno a doscientos folios. Los casos examinados representan un muestreo basado en su longitud; los más breves a menudo involucraban a mujeres que no pertenecían a la elite, en tanto que los más largos comprendían a mujeres de la elite que pugnaban por conseguir la devolución de grandes dotes.
2A diferencia de los censos, los expedientes de divorcio a menudo son fragmentarios y los datos raciales, de clase y ocupación están incompletos. Los primeros folios usualmente presentan el testimonio inicial del demandante, que incluye las razones para el juicio. Puede saberse más acerca de los lugares de depósito con el auto o la orden de depósito emitida por el juez eclesiástico, así como de los pedidos escritos de traslado. Una vez recogida, la mujer generalmente declaraba dónde se estaba alojando. En general, los litigios matrimoniales se presentaban antes de que la mujer decidiese buscar una separación permanente.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007