Entre lo sagrado y lo mundano

La práctica institucional y cultural del recogimiento en la Lima virreinal

Travaux de l'IFEA

Éditeur : Institut français d’études andines, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Lieu d’édition : Lima

Publication sur OpenEdition Books : 3 juin 2015

Collection : Travaux de l'IFEA

Année d’édition : 2007

Nombre de pages : 330


Présentation

Esta obra ilustra las complejidades de las relaciones conyugales, la sexualidad y las normas sociales de Lima y demuestra el complejo vínculo que unía lo sagrado y lo secular, así como la dinámica cultural entre las metrópoli y sus colonias. En un sentido más amplio, las prácticas del recogimiento acataban y trasgredían, al mismo tiempo, las fronteras imaginadas de lo sagrado y lo mundano en la Lima virreinal.

Nancy E. van Deusen analiza una impresionante variedad de fuentes primarias y secundarias y más de 600 juicios eclesiásticos, a partir de los cuales desarrolla el concepto de recogimiento a lo largo de más de 200 años, tanto en la España renacentista como en Lima, la Ciudad de los Reyes.


Sommaire

Apéndice A

Cronología de las instituciones para mujeres en Lima, 1548-1713

Apéndice B

Población de monjas, criadas, esclavas, donadas y seglares en los conventos y beaterios de Lima en el siglo xvii

Apéndice C

Información demográfica basada en los censos de 1614 y 1700

Apéndice D

Ordenanzas sobre el recogimiento de las Amparadas de la Purísima Concepción

Apéndice E

Totales de divorciadas recogidas entre 1569 y 1713, Lima

Apéndice F

Metodología estadística


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.