Pensar las masacres
p. 51-67
Texte intégral
1El estudio de las masacres de poblaciones civiles ha llamado poco la atención de la ciencia política. Sin duda, la naturaleza del tema tiene que ver un tanto en ello. Frente a la masacre, el investigador tropieza con una triple dificultad. La primera es de orden psicológico: es comprensible evitar un tema de estudio que suscita horror y repulsión. La segunda es de orden moral: frente a actos de pura barbarie, ¿cómo dar pruebas de ”neutralidad científica”? La compasión por las víctimas trae consigo espontáneamente la condena de los verdugos. El tercer obstáculo es más específicamente de naturaleza intelectual: los fenómenos de masacres desafían el entendimiento: parecen no tener ”sentido”, no ”servir” para nada. Se tiende a atribuirlos a la ”locura” de los hombres.
2Más allá de esta retracción psicológica, más allá de nuestro juicio moral, conviene, sin embargo, comprender las circunstancias políticas, económicas, culturales, susceptibles de producir tales conductas colectivas. Varios trabajos han abierto ya el camino, sobre todo en historia moderna y contemporánea. Pensemos, por ejemplo, en los estudios de Denis Crouzet sobre la noche de San Bartolomé1 o de Alain Corbin sobre el caso de una ”masacre” en el Périgord en 18702. A través de las investigaciones de Stéphane Audoin-Rouzeau y Annette Becker, historiadores de la Primera Guerra Mundial, se constituye hoy una antropología de la guerra que no duda en analizar formas de violencia extrema entre soldados y contra civiles3. La obra de Christopher Browning, Hombres ordinarios, sobre el batallón 101 de policías alemanes, es una contribución fundamental para la comprensión de las masacres en masa de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial4. Más recientemente, un historiador británico de la Universidad de Warwick, Mark Levene, ha dirigido un volumen original de monografías, que van de la masacre de marranos (judíos de España convertidos a la fuerza al cristianismo) en Córdoba en 1473 hasta la aniquilación de la etnia herrero en el África del sudoeste bajo dominio alemán (1904), pasando por la historia de las ”carnicerías” en la formación del Estado británico5.
3En comparación, las investigaciones de los politólogos sobre las masacres se hallan aún más limitadas. Es verdad, el tema puede ser abordado en el curso de un análisis general de la situación política de un país, habiendo sido este, precisamente, teatro de una o de varias masacres. Pero rara vez el objeto de investigación ”masacre” es tomado en consideración en cuanto tal, y aún menos de manera comparativa, fuera del trabajo pionero de Brenda Uekert6.
4Ahora bien, esta carencia parece tanto menos comprensible por cuanto las prácticas de masacres, de una gran amplitud en el siglo xx, parecen consustanciales a la estrategia de ciertos actores, sobre todo en el contexto de guerras y de revoluciones. La destrucción de poblaciones civiles puede, en efecto, ocupar un lugar central en su lógica de acción. Y, lejos de ser un fenómeno ”marginal” o ”colateral”, la masacre puede tener efectos psicológicos y políticos considerables sobre la dinámica de un conflicto. Por ello, es legítimo hacer de ella un tema de estudio independiente.
5Tal es la intuición que nos ha guiado, a Luis Martínez y a mí, a organizar un coloquio sobre este tema, en el marco del CERI7 Partiendo de consideraciones estratégicas, hemos tomado como hipótesis la de una cierta racionalidad de la masacre, a pesar de su carácter aparentemente aberrante de allí el título del coloquio: ”Los usos políticos de las massacres”8. Se han reunido diversos estudios de casos, tomando en cuenta la variedad de las situaciones históricas, con el fin de proceder a su análisis comparativo. Para corregir la inevitable heterogeneidad de los ejemplos, se ha propuesto a los participantes un cuestionario común9.
6La primera exigencia de semejante investigación es llegar a un relato de la masacre. Tal tarea es particularmente difícil, ya que la masacre tiende a ser perpetrada en secreto. Por ello, las preguntas de base son siempre ¿quién ha matado?, ¿quién ha sido matado?, ¿quién puede dar testimonio de lo que ha pasado? Este tríptico del perseguidor, de la víctima y del testigo constituye el ”triángulo de base” de todo estudio de la masacre. Partiendo de ello, se han propuesto ejes de investigación sobre:
- la estrategia de los actores;
- la elección de las víctimas;
- la antropología de la masacre;
- la agenda de la masacre;
- los efectos políticos y mediáticos;
- los discursos negacionistas.
7Presento aquí (cf. anexo) los principales ejes de este cuestionamiento para el estudio de la masacre, una herramienta metodológica desde mi punto de vista indispensable para sobrepasar las aproximaciones emocionales e ideológicas a la masacre. Como siguiente paso a este coloquio, este artículo tiene como finalidad plantear algunos problemas de definición y de método, proponiendo, al mismo tiempo, varios ejes interpretativos en una perspectiva deliberadamente comparatista10.
¿QUÉ ES UNA MASACRE?
8La noción de ”masacre” suscita varios problemas de definición. El uso mismo de la palabra ”masacre” para calificar tal o cual acontecimiento puede, por lo demás, dar lugar a una verdadera batalla semántica entre actores en conflicto: una de las partes estima que algunos de sus integrantes han sido víctimas de una ”masacre”, lo cual la parte adversa puede negar por completo. El conflicto israelo-palestino ha dado al respecto una ilustración reciente como consecuencia del ataque por el ejército israelí del campo de Jenine, en abril de 2002, de inmediato calificado como ”masacre” por los palestinos11. El estudio de la instrumentalización conflictiva de esta noción (así como de la aún más ”cargada” de ”genocidio”) es ya interesante por sí mismo. Al margen de que su empleo se justifique o no, los que la utilizan se proponen hacerse reconocer como víctimas ante los ojos de la comunidad internacional.
9Pero ¿qué sucede con la significación etimológica? La palabra ”masacre” proviene del latín popular ”matteuca”, que significa ”maza”. Tiene el sentido de ”carnicería”, que designa a la vez el matadero y el establecimiento de venta. A partir del siglo xi, ”masacre” se convierte en sinónimo de matanza de animales y de seres humanos12. Históricamente, la masacre parece, pues, suponer una relación de proximidad entre el asesino y la víctima, que descansa sobre una técnica de matar que se aplica también a los animales. Así, la degollación procede de un saber y práctica campesinos, que se ve, por ejemplo, utilizada en las masacres de las guerras civiles, ya sea en Argelia, en Grecia o en Colombia13. Así, pues, si la masacre implica una manera de ”lucha cuerpo a cuerpo”, ¿hay que admitir que otras técnicas de matanza, que implican una distancia entre el que mata y la víctima, no provocan, propiamente hablando, ”masacres”? ¿Qué pensar, entonces, de la técnica moderna de bombardeo aéreo? Si el procedimiento empleado es diferente, el efecto político puede ser el mismo: por ejemplo, suscitar un clima de terror para forzar a una ciudad o a un país a la capitulación.
10Otra dificultad: ¿hay que asumir un criterio cuantitativo o cualitativo en una definición de la masacre? Alain Corbin emplea el término para describir la muerte que se da ¡a un solo individuo! Una lectura atenta de su texto muestra, sin embargo, que el autor vacila en el empleo del término, prefiriendo a menudo recurrir al de ”sacrificio”. ¿Se trata de admitir, más bien, con la ”Comisión de los Derechos humanos” de Guatemala, que la masacre comienza con la muerte de al menos tres individuos14? Ello parece igualmente discutible: la masacre supone un número. Pero ¿a partir de cuántas víctimas? Stathis Kalyvas propone aquí la cifra de al menos diez muertos, sin dejar de reconocer que tal estimación es arbitraria.
11¿Habría, además, un efecto de umbral cualitativo y de qué naturaleza? Y ¿qué lugar asignar al carácter de atrocidad en el acto de matar? La noción de barbarie parece inherente a la masacre: se la imagina siempre acompañada de horrores y de sevicias corporales y sexuales. Es, sin embargo, posible matar civiles a gran escala sin necesariamente someterlos a prácticas crueles. La técnica de matar con gases, perfeccionada en Alemania por los nazis en el caso de los enfermos mentales alemanes, después ampliada a la exterminación de los judíos europeos (y a otros grupos), procede precisamente de esta voluntad de matar en masa sin barbarie, a gran escala y lo más eficazmente posible.
12Como quiera que sea, ante estas dificultades, Mark Levene propone esta definición general:
”Hay masacre cuando un grupo de animales o de personas, sin defensa, al menos en ese momento, son matados, las más de las veces por otro grupo que cuenta con los medios físicos y el poder que le permiten emprender la matanza sin peligro físico para sí mismo.”15
13La masacre se caracteriza por la asimetría total en la relación de fuerzas físicas. Se realiza en un lugar preciso y en un tiempo limitado. Más aún, los masacrados son las más de las veces vistos como víctimas, e incluso como inocentes. Pero tal definición está muy cerca de la que han dado otros autores del genocidio como ”matanza unilateral”16. Sin embargo, los términos de ”masacre” y de ”genocidio” deben ser claramente diferenciados, al menos porque el segundo pertenece al derecho internacional. Una masacre no es de todos modos un genocidio, mientras que un genocidio está siempre constituido por una o varias masacres. De ahí surge una nueva pregunta: ¿en función de qué parámetros una situación de masacres tiende a transformarse en genocidio? Históricamente, es a menudo el caso. Así, las masacres armenias de fines del siglo xix preceden efectivamente a las de los años 1915-1916 definidas como genocidio. Asimismo, el genocidio en Ruanda en 1994 estuvo precedido por episodios de masacres recíprocas entre hutus y tutsis. En su estudio sobre la evolución de la violencia en Colombia, Gonzalo Sánchez estima, por su parte, que la violencia de ”guerra total”, que se ha generalizado en la década de 1980 a toda la sociedad colombiana, puede igualmente ser calificada de ”genocidio”17. En buen número de autores, esta noción de ”genocidio” es de un empleo muy poco riguroso; como prueba, está la reciente Enciclopedia del genocidio publicada bajo la dirección de Israel Charny18. Por su parte, el politólogo norteamericano Robert Melson intenta poner a luz lo que llama un continuum genocida que va de la masacre parcial al genocidio total19. Y para describir una especie de estadio intermedio entre masacre y genocidio, ciertos autores hablan de ”masacres genocidas”, tales como Brenda Uekert20 e Yves Ternon21.
14Se ve, pues, que el debate sobre la definición de términos está lejos de hallarse cerrado. Por mi parte, defino empíricamente la masacre como una forma de acción (las más de las veces) colectiva de destrucción de individuos indefensos, a menudo calificados de no combatientes, en general civiles no implicados en un conflicto22. Esta definición empírica me parece suficiente, al menos como primer instrumento de trabajo. Pero, desde luego, ella no dice nada de la profundidad y complejidad del proceso que conduce al hecho de masacrar. Más allá de estos problemas de definición, lo esencial está, me parece, en otra parte: lo importante es, en efecto, construir marcos interpretativos del acontecimiento de la masacre y de desarrollar métodos de investigación que permitan elaborar empíricamente la sociología de semejante objeto.
LA PRIMACÍA DE LO POLÍTICO Y LO ESTRATÉGICO
15Las masacres son. con frecuencia, ”explicadas” por los medios de comunicación como producto de odios ancestrales, de la religión o de la etnicidad. En el curso del coloquio del CERI, estas aproximaciones ”culturalistas” han sido ampliamente relativizadas, incluso rechazadas, por los participantes. Semejante consenso es notable si se tiene en cuenta la diversidad de sus terrenos. Es verdad: no es de dudar que los factores religiosos o étnicos pueden desempeñar un papel. Pero se trata más de una instrumentalización de estos factores por líderes y organizaciones que de una ”explicación” de la masacre por lo religioso o lo étnico. Los investigadores de la universidad de Warwick desarrollan un punto de vista semejante:
”Las antipatías étnicas o culturales pueden existir sin jamás conducir a la masacre.”23
16Dicho de otro modo, la identificación de conflictos religiosos o étnicos en una región dada no basta para explicar por qué y cómo se producen masacres en ella. No hay una relación directa de causa a efecto.
17Esta relativización de las aproximaciones culturalistas lleva a poner en primer plano interpretaciones de naturaleza más política o estratégica. Así, la masacre es, a menudo, indicadora de la profunda crisis de un sistema de poder, como sugieren los trabajos de K. Holsti24. Por ejemplo, el contexto de descomposición de un imperio hace más probable la aparición de este tipo de violencia, al permitir reestructuraciones de identidad fuertes sobre bases nacionalistas o comunitarias. El hundimiento del Imperio Otomano a comienzos del siglo xx y los sobresaltos del imperio soviético en los Balcanes después de 1989 proporcionan ilustraciones al respecto. Sucede lo mismo cuando la legitimidad de un poder de Estado se ve fuertemente objetado, situación política propicia para el desarrollo de una violencia social intensa que puede ser generadora de masacres. Así, Daniel Pécaut muestra cómo la ”precariedad del Estado” en Colombia, que se traduce sobre todo en la ausencia de una institución judicial nacional, hace posible acciones de represalias recíprocas entre grupos rivales en el contexto de la ”violencia” de la década de 195025. En el Perú, Henri Favre insistía también en esta debilidad del Estado, que ha hecho posible el crecimiento de una violencia radical, en un contexto de desestructuración social masiva26. La situación de Argelia, después de la negativa por parte del poder a reconocer el resultado de las elecciones de 1991, ofrece otra ilustración, según Luis Martínez, de un país empujado a la guerra civil27. Al haberse roto el contrato social, grupos y movimientos aspiran a reapropiarse del derecho a la violencia y hacerse justicia.
18Esta primacía de lo político en la aprehensión de las masacres lleva a valorizar un análisis de sus funciones estratégicas, como medio de conquista del poder. Atreverse a masacrar civiles es recurrir a un método de lucha extrema, ya sea para apoderarse del poder, ya sea para conservarlo. Todo sucede como si el que se muestra más resuelto a dar la muerte, incluso a los civiles, conquista al mismo tiempo el ascendiente necesario para ejercer su propia autoridad sobre los sobrevivientes. Así, los movimientos guerrilleros pueden ”hacer un ejemplo” masacrando una aldea de modo tal que obliguen a la fidelidad de la población circunvecina. Inversamente, un poder de Estado que se siente amenazado puede provocar él mismo masacres como manera de difundir una ideología de seguridad que reforzará así las bases de su autoridad. Tales procedimientos son comunes a numerosos terrorismos de Estado. Si la guerra hace al Estado, tanto como el Estado hace la guerra, según la fórmula de Charles Tilly28, se dirá lo mismo de la masacre. Desde este punto de vista, la acción de masacrar no es la expresión de un poder que se siente fuerte, pero que aspira a serlo, o a volver a serlo. Masacrar no sería, en este sentido, la expresión de una posición de fuerza, sino de debilidad, ya se trate precisamente de superar mediante el recurso a la masacre. Tan pronto como ese poder conquiste la autoridad, el hecho de masacrar se tornará, para él, en secundario e incluso inútil.
19Sin embargo, la violencia no es solo un medio de conquistar el poder: ella constituye también una vía privilegiada para acaparar las riquezas de aquellos a lo cuales abate. La radicalidad de la práctica de la masacre ofrece tal posibilidad. Es un medio rápido para apropiarse de las riquezas del grupo masacrado y de tomar posesión del territorio en que vivía este grupo. Numerosos analistas subrayan así los elementos económicos que entran en juego en las masacres: por ejemplo, para el control de tierras y de riquezas mineras en diversas guerras en África o en América Central, o más particularmente en Colombia o en el Perú para el manejo de las redes de la droga.
RACIONALIDAD, BARBARIE Y PURIFICACIÓN
20Pero esta manera de enfocar las masacres, desde el ángulo de lo político o de lo estratégico, ¿no es acaso demasiado racional? Es justo denunciar, como lo hace Stathis Kalyvas, una presentación emocional de las masacres que torna borrosas las tentativas de su elucidación. Tales percepciones subjetivas impiden el desciframiento de sus lógicas internas. En consecuencia, investigar la racionalidad estratégica de la masacre, más allá de su horror y de su condena, puede efectivamente contribuir a dar ”sentido” a la masacre, lo cual supone, en primer lugar, identificar sus objetivos. A este respecto, conviene distinguir dos tipos fundamentales:
- o se trata de masacrar para llegar a imponer su propia dominación política (caso de la sumisión);
- o se trata de masacrar para eliminar a un grupo en cuanto tal (caso de la erradicación).
21Según las situaciones históricas, una u otra de estas lógicas será la dominante. Pero es frecuente que se hallen imbricadas una en otra29. Los ejemplos de la guerra civil en Grecia (1943-1949), de Indonesia (1965) y de Argelia (desde 1991) pertenecen a la dinámica de la sumisión, por más que Jean-Louis Margolin señale ciertas impulsiones erradicadoras en el caso indonesio. Por el contrario, la política de purificación étnica en la Yugoslavia de la década de 1990 se inscribe en la segunda.
22Decriptar así los objetivos de las masacres es mostrar que provienen de un cálculo efectuado por aquellos que deciden su perpetración. A este respecto, es importante relacionar la ocurrencia de masacres con tal o cual acontecimiento político, partiendo de la hipótesis de que estas masacres tienen precisamente como objetivo impedir ese suceso o, al contrario, el de favorecerlo. Así, Luis Martínez establece un vínculo entre la perspectiva de una tregua en Argelia y el recrudecimiento de las masacres, como si estas tuvieran como fin obstaculizarla. En la India, en un notable estudio sobre las violencias entre hindúes y musulmanes, Steve Wilkinson anota que los choques tienden a crecer justamente antes de los plazos electorales, porque aquellos que las desencadenan esperan justamente sacar provecho de ellas en el plano electoral30. Pero, en ciertos autores, este enfoque, por el lado de la racionalidad estratégica, presenta el riesgo de desembocar en una visión demasiado ”objetivante” de la masacre. Tal es el caso de esos modelos teóricos sorprendentes que vienen a explicar mediante fórmulas matemáticas la purificación étnica en Yugoslavia y el genocidio en Ruanda, inspirados en la ”teoría de la elección racional” (rational choice theory) actualmente de moda en la ciencia política americana31.
23Además, el enfoque racional de la masacre no toma en cuenta los efectos de otro fenómeno: el de la dinámica misma del conflicto inducido por estas teorías. En la guerra civil, por ejemplo, ¿no se asiste a una competencia fuera de propósito en las represalias y contrarrepresalias que hace perder de vista las dimensiones del conflicto? Dicho de otro modo, la racionalidad primera, percibida en la acción de masacrar, vendría a parar en lo irracional. Para aterrorizar aún más al otro campo, se tratará de actuar peor que él en el registro de las atrocidades. Así, se nota un ascenso a los extremos, del cual el caso colombiano es todavía una buena ilustración, y Gonzalo Sánchez no duda en hablar al respecto de una ”degeneración de la Guerra” que expresa una ”verdadera cultura del terror e incluso una cultura de la muerte”32.
24Es verdad. Se puede, incluso en este punto, reinyectar un razonamiento racionalista: sostener que se necesita precisamente producir lo horrible para hacer huir a los civiles más seguramente. Pero ¿no es eso pasar al lado de lo esencial, a saber que la práctica repetida de la masacre tiende a ”sacar de las reglas del juego” a los hombres que la cometen, lo cual da a su conducta la dimensión no solamente de la barbarie, sino de la locura?
25Tal es la pregunta planteada por Yvon Le Bot en su estudio de caso sobre la masacre de una aldea (San Francisco) en Guatemala, durante la guerra civil de comienzos de la década de 1980. Después de examinar las ”hipótesis funcionales” de la masacre, se plantea el problema de su ”exceso”, citando las palabras de un sobreviviente: ”los soldados estaban como locos”. ”La manera en que sacrificaban a niños y ancianos, su insensibilidad durante la carnicería —comen, cantan y ríen— son monstruosas”33. Yvon Le Bot se interroga, entonces, sobre la significación de hechos extraños: ¿por qué, pues, separar a los hombres de las mujeres (y sus niños) si todos acaban por ser muertos?, ¿por qué los rituales extraños efectuados en los cadáveres? Si el objetivo de los homicidas es el de aterrorizar a la población de los alrededores para hacerla huir, ¿por qué, dos días más tarde, matan aún a mujeres y niños, a los que, sin embargo, veían huir hacia México? El exceso de la masacre parece manifestar su dimensión patológica y ”la frontera es delgada entre racionalidad e irracionalidad”34. La interpretación de tales prácticas necesita el concurso de otras disciplinas tales como la antropología, la etnología o la psiquiatría. Interesante a este respecto es el trabajo de María Victoria Uribe, quien trata de construir una ”antropología de lo inhumano” a partir del estudio de más de 200 casos de masacres en Colombia35.
26¿No es acaso necesario ir aún más lejos y trasponer el debate racionalidad/irracionalidad de la masacre para aprehender hipótesis de naturaleza más antropológica? ¿Por qué la masacre se convierte, en ciertas circunstancias, en un fenómeno tan masivo, tal como en Indonesia, donde se alcanzó la cifra aproximada de 500 000 muertos? ¿Por qué, en la Ruanda de 1994, las masacres de ruandeses tutsis van a sumar en algunas semanas alrededor de 800 000 víctimas, al punto de que este exterminio va, esta vez, a ser calificado de ”genocidio” por la comunidad internacional? Es curioso constatar que, en estas dos situaciones muy diferentes, las matanzas fueron desencadenadas inmediatamente después del asesinato de importantes representantes del poder (en un caso, de los generales indonesios; en el otro, del presidente de Ruanda). El pueblo es llamado, entonces, a vengar la muerte de estos hombres volviéndose contra sus supuestos enemigos: en Indonesia los comunistas; en Ruanda, los tutsis, aunque también los hutus moderados. En ambos casos, si el ejército y las milicias son, en efecto, los principales agentes responsables de las matanzas, la población es invitada a participar activamente. Hay aquí un crimen de masa en un sentido doble: porque son matados en masa efectivamente civiles, pero también porque el crimen requiere la participación de las masas36. ¿Por qué, entonces, este proceso de movilización colectiva se hace posible?
27Una de las hipótesis es la de considerar la masacre como rito de purificación sacrificial. Así como lo subraya Mark Levene, la acusación de impureza es una ”acusación universal”37 contra los que se va a masacrar. El asesinato inicial, al crear súbitamente una fuerte crisis de ansiedad, va a suscitar a cambio en la población una ola vengadora destinada a purificar la sociedad de elementos hostiles, que son designados como responsables. Eliminar físicamente a todos aquellos que son percibidos como vectores de tal amenaza se convierte en el medio más seguro de acelerar este proceso de purificación reparadora y pacificadora. Al mismo tiempo que son organizadas centralizadamente por el Estado, las masacres serían así ”conducidas” por una reacción social de naturaleza catártica, como sugiere el mismo Jean-Louis Margolin en el caso indonesio. Sería la convergencia entre esa voluntad organizadora y esta impulsión social lo que haría posible el ”éxito” de la operación en número de muertos, operación que, por su dinámica catártica, se desenvuelve a lo largo de un tiempo social muy corto, unos meses a lo máximo.
28Sin embargo para que tal acontecimiento pueda tener lugar, se necesita muy probablemente que la sociedad viva ya en un cierto clima de ansiedad y/o de recriminación contra tal o cual categoría de población. Ello plantea la cuestión de las precondiciones de la masacre y, más generalmente, la de una sociología de la masacre, de la cual sabemos aún muy poco.
HACIA UNA SOCIOLOGÍA DE LA MASACRE
29Esta diversidad de aproximaciones interpretativas no debe impedir efectuar un trabajo de investigación empírico con miras a construir una verdadera sociología de la masacre. Es verdad que toda masacre es un suceso singular en un contexto particular, pero ello no impide que problemáticas comunes vean la luz a través del trabajo comparativo, teniéndose entendido que comparar no consiste de ningún modo en nivelar las diferencias, sino, más bien, en ponerlas de relieve. Así, problematizar es diferenciar. Pero diferenciar supone necesariamente comparar. Es a través de esta dialéctica, entre lo particular y lo general, que es posible progresar hacia una sociología de la masacre. He aquí algunos elementos que versan sobre las precondiciones, los actores y los factores de contexto, que esbozan algunas respuestas (muy embrionarias) al cuestionamiento común planteado líneas arriba.
30a. Las precondiciones: ¿es que hay siempre precondiciones para la masacre, es decir, ciertos factores políticos, sociales o culturales que la hacen más probable en una situación dada? Muchos estudios lo afirman, subrayando la importancia de la destrucción previa del ”vínculo social” de las futuras víctimas. En el caso de la purificación étnica en Bosnia, Xavier Bougarel muestra, por ejemplo, que la tradición del ”Komsiluk”, costumbre de la buena vecindad entre las diferentes comunidades (heredada del Imperio Otomano) es fuertemente desvalorizada —a cuestas de los musulmanes— antes del desencadenamiento de las operaciones de depuración étnica38. Este proceso de victimización va a la par con el desarrollo de una propaganda que apunta a la descalificación de las futuras víctimas: se mata por adelantado con las palabras. Pero este ”aflojamiento” del lazo social no siempre es detectable, sobre todo en el caso de la guerra civil en que las masacres se producen sin que necesariamente haya habido una previa campaña de deshumanización de los civiles.
31Por el contrario, el peso del miedo y del imaginario parecen estar siempre allí —antes de la massacre— para impulsar su materialización. Comprender este imaginario obliga al investigador a sumergirse en la historia de las representaciones colectivas de los grupos en conflicto, como hacen el historiador Michel Crouzet en el caso de la noche de San Bartolomé, el sociólogo Daniel Pécaut en el de Colombia que habla de un ”imaginario de violencia como cimiento del orden social”39, o la antropóloga Véronique Nahou-Grappe en lo que respecta a la Serbia de Milosevic40, lo cual permite también ver cómo la memoria de masacres anteriores puede ser manipulada en la preparación de otras nuevas.
32El papel del miedo y del imaginario se halla, desde luego, vinculado con el fenómeno de la polarización de los grupos sobre una base dicotómica amigos/ enemigos, ”nosotros” contra ”ellos”. A este respecto, las herramientas de la sociología de la acción colectiva podrían ayudar a construir esta sociología de la masacre. De esta polarización identitaria paranoica surge el proyecto de la masacre. Pero, una vez realizada, esta va a su vez a reforzar tal polarización. En suma, la masacre es a la vez el producto y el vector de estas movilizaciones identitarias destructivas.
33b. Los actores: es con gran frecuencia difícil responder con precisión a la pregunta ”¿quién mata?”. Se distinguirán dos niveles de análisis:
- la organización: la masacre es raramente espontánea. Tiene casi siempre organizadores. Son ellos quienes planean el crimen de masa y lo cometen precisamente jugando con el imaginario de los individuos.
- la ejecución: los que están a cargo de la aplicación de las órdenes no están necesariamente animados por los mismos móviles que sus jefes. A veces, comparten sus convicciones ideológicas, pero pueden también contentarse con obedecer las órdenes o ser empujados por otros móviles, como afán de lucro (robos y pillajes de toda clase de los bienes de sus víctimas).
34Su perfil es a menudo el siguiente: un hombre, joven y soltero. Henri Favre ha trazado el retrato robot del combatiente peruano de Sendero Luminoso: ”un joven de extracción provinciana, las más de las veces de origen campesino, mal escolarizado o instruido a medias, sin actividad estable definida”41. Con variantes, es fácil reencontrar este ”perfil” de jóvenes guerreros en numerosos conflictos contemporáneos. Adolescentes, incluso niños, se ven a veces reclutados, como en Sierra Leona, fenómeno aún poco estudiado42.
35Convertirse en homicida de masa supone ciertamente una transformación psicológica profunda. Este levantamiento de las inhibiciones es posible por la actitud de sus superiores jerárquicos, que les hacen comprender que no serán inquietados por lo que se preparan a cometer. El sentimiento de impunidad desempeña con seguridad un papel importante, al menos como factor desencadenante del paso a la acción. Pero ¿y después? Aquí también carecemos de estudios, y con razón. En todo caso, no hay que negar el simple fenómeno de habituación a matar, ilustrado por este testimonio de un ejecutor de Indonesia: ”no es más difícil que matar una cabra”.
36c. Los factores de contexto
37- Complicidad y/o indiferencia del entorno
38Sería erróneo reducir el análisis de la masacre a un esquema de ordenejecución. Hay que tomar en cuenta, además, el contexto de complicidad, incluso de indiferencia, del entorno próximo o lejano. Es el caso cuando amplios sectores de la sociedad garantizan lo que sucede, incluso cuando civiles de la vecindad toman parte en las matanzas. En Indonesia, Jean-Louis Margolin describe las condiciones de esta ”caza de comunistas, al caer la noche, cuando eventualmente se invita a amigos, al mismo tiempo que se da muestras de la gentileza indonesia”. En Grecia, la investigación de Stathis Kalyvas muestra también el papel activo del entorno inmediato, ya sea para entregar a víctimas, ya sea para tratar de salvarlas.
39- Una situación de puertas cerradas
40La masacre supone un espacio cerrado, creado por el cercamiento del lugar donde debe desarrollarse la acción. En el interior de este espacio cerrado, todo es posible: la violencia puede sobrepasar todos los límites. El cercamiento es una condición de la barbarie. Por ello, los contextos de guerra y de revolución son tan propicios a la perpetración de masacres. Además del hecho de que la guerra y la revolución descansan precisamente sobre la polarización radical amigos/enemigos a que ya nos hemos referido, ellas crean de facto situaciones de perturbación y de cierre de los lugares donde se propagan.
41De ello se deriva la pregunta central sobre el testigo después de la masacre: ¿quién va a decir lo que ha pasado?, ¿quién será creído?43
42- Un contexto internacional favorable
43Más globalmente, la indiferencia o la pasividad del entorno internacional constituye un factor favorable al desarrollo de una situación de masacres. En sus estudios sobre la crisis yugoslava, Pierre Hassner ha mostrado cómo la falta de reacción de las grandes potencias frente a la agresión de Milosevic contra Croacia en 1991 fue interpretada por Belgrado como luz verde para emprender el mismo tipo de operaciones contra Bosnia en 199244. A este respecto, la operación de la OTAN en Kosovo en 1999 constituye una excepción y no la regla de un orden internacional fundado en la no ingerencia en los asuntos internos de los estados. Es este principio del Estado territorial soberano que Leo Kuper, pionero de los estudios comparativos sobre el genocidio, considera como el derecho de los estados al crimen de masa45.
44Pero el desarrollo de una situación de masacres al interior de un país, ¿no se debe también a una configuración internacional particular, que hace esta situación de violencia tanto más posible o probable? Por ejemplo, ¿se pueden interpretar las masacres en Grecia en 1943 fuera del contexto de la Segunda Guerra Mundial? Del mismo modo, el apoyo indirecto de los Estados Unidos al gobierno indonesio es una clave importante para comprender las masacres de 1965, en el contexto de la Guerra Fría. En cada caso estudiado, hay motivo para interrogarse sobre la posible convergencia entre, de una parte, un contexto internacional particular y, de otra, la coyuntura específica de un país. Son las interacciones entre los factores internos y externos que crean las condiciones para el desarrollo de una situación de violencia extrema en este país46.
USOS Y ”OLVIDOS”
45En definitiva, las ciencias sociales pueden desarrollar tres grandes aproximaciones para el estudio de las masacres. La primera apunta a explorar sus fines estratégicos. Es este problema de los ”usos” que está en el origen del coloquio del CERI, y que yo he tratado sobre todo aquí para mostrar a la vez su pertinencia y sus límites. Al mismo tiempo que deslinda las ”macrológicas” de la masacre (desde el punto de vista de las organizaciones que la impulsan), tal perspectiva busca mostrar las ”micrológicas”, es decir, la manera en que los individuos, a través de sus motivaciones y reacciones personales, concurren o no a su perpetración.
46Para lograrlo, me parece indispensable trabajar en una historia de las masacres. Incluso, si no se puede saber nunca lo que ha pasado, la investigación empírica sigue siendo fundamental para acercarse a la verdad en cuanto a la identidad de los homicidas, de las víctimas y de los eventuales testigos. Queda luego comprender el sentido de lo que ha pasado (¿o el no sentido?), lo cual puede enmarcarse tanto en el trabajo del antropólogo como en el del historiador o del sociólogo.
47Esa es una vía prometedora de investigación a condición de que sea acompañada por el estudio:
- de los modos de oposición larvados o más abiertos a la perpetración de las masacres. Se imagina demasiado a menudo que el campo de los verdugos está constituido por un bloque monolítico, pero esto sucede raras veces. Pueden existir formas de disensión e incluso de desobediencia, sobre todo a escala individual. A este respecto, el caso de Drazn Erdemovi, quien participó en el primer día de la masacre de Srebrenica en Bosnia (13-15 de julio de 1995) y luego huyó, es emblemático de una forma de tragedia y de heroísmo modernos47. El estudio de esas trayectorias personales puede justamente restituir la presión considerable de las organizaciones y de los acontecimientos sobre los individuos sin, por ello, elucidar la cuestión de su responsabilidad personal.
- de los modos de reacción de las poblaciones civiles frente a las masacres. Se sabe que su papel pasivo o activo pesa sobre la salida de la masacre. Pero ¿qué sucede con las conductas de supervivencia de las poblaciones civiles mismas en semejante situación? Sabemos poco sobre sus comportamientos cotidianos de acomodación o incluso de resistencia frente a las masacres.
48La segunda aproximación, esbozada sobre todo por Luis Martínez en su estudio sobre la Argelia de la década de 1990, consiste en situarse, más bien, en la post masacre. Parte de una posición pragmática: ya que la situación del país no permite llevar a cabo una investigación empírica seria, vale más aplicar el esfuerzo investigatorio a las consecuencias de las prácticas de masacre en la escena política de este país. Se trata, por lo tanto, de estudiar los usos de las masacres, pero a posteriori. Lo que equivale, en primer término, a efectuar el estudio del discurso público de los principales actores políticos, sociales, religiosos, etc., a propósito de la o de las masacres. ¿Se trata de un discurso de denuncia?, ¿de reivindicación?, ¿de acusación contra tal o cual grupo? El análisis de estas declaraciones puede arrojar luces esenciales sobre la evolución de las posiciones de unos y otros, de las relaciones de fuerza entre el poder y la sociedad, del estado de la opinión pública, etc. Más globalmente, esta aproximación se interesa en los efectos políticos de las prácticas de masacres sobre la sociedad: militarización del Estado, atomización social, formación de nuevas solidaridades, etc.
49El análisis de los efectos mediáticos de las masacres es su complemento. Se trata del estudio de los modos de tratamiento periodístico sobre el tema, en el país donde se producen las masacres, ya sea que los medios de comunicación se callen, deformen o amplifiquen el acontecimiento. Esta investigación puede aportar ricas enseñanzas en función de la naturaleza del soporte (prensa, radio o televisión) y de la agenda política del país. El estudio puede ser extendido a la manera en que los medios extranjeros hablan o no hablan de las masacres. En este caso, el análisis versa principalmente sobre la receptividad de los medios de este país (aplicación de filtros, deformación, exageración).
50La tercera aproximación consiste también en centrar la atención en la post masacre, pero en la perspectiva de un retorno a la paz civil, tema particularmente importante, pero que permanece, sin embargo, sin desbrozar. Nadie duda de que la práctica de masacres tiene efectos traumatizantes considerables a largo plazo en los individuos y la sociedad entera. La masacre llama a la venganza y, por lo tanto, a una contra masacre. De la masacre nace, en efecto, una memoria victimaria que, en nombre de la muerte de aquellos que son considerados inocentes, legitima una contra violencia justificadora de ”hacer la misma cosa” al otro campo. Así, se desencadena una espiral macabra que, por imitación y contagio de una aldea a otra, de una región a otra, desemboca en ciertos países, no en algunos millares o decenas de millares de muertos, sino en varios centenares de millares.
51Entonces, pues, ¿cómo puede salir una sociedad del tiempo de las masacres? ¿Cómo puede retornar a la paz?
52Si la masacre puede proceder de una dinámica catártica cuya hipótesis he emitido aquí, ¿habría también un término de la masacre que pueda resultar de un tratamiento catártico? Para romper los círculos de la memoria victimaria, parece indispensable que se pronuncie y aplique un acto de justicia, con el fin de luchar contra la impunidad de los responsables de las matanzas. A este respecto, ¿qué balance se puede establecer de esas diversas mediaciones judiciales (procesamiento de los responsables criminales) o comisiones de la ”Verdad y Reconciliación”? ¿En qué condiciones tales dispositivios pueden permitir verdaderamente a un país tomar distancia de la tragedia que acaba de vivir?
53En suma, después de que la masacre haya sido objeto de un empleo estratégico, después de que haya sido objeto de discursos públicos y privados, ¿puede llegar el tiempo del ”olvido”?
54Acordémonos, a este respecto, de la observación de Ernest Renan, el cual afirmaba, en 1882, que, para la formación de la nación, ”Todo ciudadano francés debe haber olvidado la noche de San Bartolomé, las masacres del Mediodía en el siglo xiii”48, acontecimientos trágicos muy lejanos que tenían pocas posibilidades de despertar las pasiones a fines del siglo xix. Pero Renan no decía ni una palabra de las masacres de la Comuna de París, mucho más próximas, y cuyas heridas eran ciertamente más vivas. Entonces, ¿es suficiente el tiempo? Es muy poco probable. Todo depende del proceso político que sigue a la época de las masacres. En este sentido, el trabajo pionero de Sandrine Lefranc sienta las bases de una reflexión crítica y comparativa sobre estos procedimientos políticos llamados del ”perdón”, a partir de los casos de África del Sur, de Argentina, de Chile y del Uruguay, mostrando que todas las soluciones experimentadas en estos países tienen su parte más o menos grande de ambigüedad49.
55Sin embargo, se subrayará que ciertos países ”transitan bien a la paz”,o al menos a la no guerra, como Camboya o la Bosnia de hoy día, es verdad, aprovechando a menudo de una asistencia internacional considerable (incluso en términos económicos). Si en este artículo ha primado lo político y lo económico en la interpretación de las masacres, es en buena cuenta lógico privilegiar igualmente lo político y lo económico en los procesos de ”salidas” de las masacres.
56Ello no impide, de ninguna manera, una perspectiva de trabajo pluridisciplinario para la comprensión de las masacres. Al contrario. Antropólogos, etnólogos, psiquiatras, pueden aportar su concurso, no solamente a la interpretación de estos actos monstruosos, sino también para pensar sobre los efectos a largo plazo de los traumatismos sufridos por las víctimas. Vasta cantera que supone la constitución de equipos pluridisciplinarios, a partir de estudios de caso precisos.
Notes de bas de page
1 Denis Crouzet, La nuit de la Saint-Barthélemy, Un rêve perdu de la Rennaissance, 1994, París: Fayard.
2 Alain Corbin, Le village des cannibales, 1990, París: Aubier.
3 Stéphane Audoin-Rouzeau y Annette Becker, 14-18: Retrouver la guerre, 2000, París: Gallimard.
4 Christopher R. Browning, Des hommes ordinaires. Le 101ème batallion de réserve de la police allemande et la Solution finale en Pologne, Traducción, 1994, París: Les Belles Lettres.
5 Mark Levene y Penny Roberts (eds.), The Massacre in History, 1999, New York, Oxford: Berghahn Books.
6 Brenda K. Uekert, River of blood. A Comparative Study of Government Massacres, 1995, Wesport: Praeger. Trabajo interesante pero aún muy descriptivo de los procesos en marcha en las masacres.
7 Centre d’Études des Relations Internationales, París.
8 ”Les usages politiques des massacres”, bajo la dirección de Luis Martínez y Jacques Semelin, coloquio del Centre d’Études des Relations Internationales, París, 16 de noviembre de 1999.
9 Véase anexo.
10 Varias contribuciones del coloquio del CERI han sido reunidas en un número especial de la Revue Internationale de Politique Comparée, vol. 8, primavera 2002. Se encontrarán allí especialmente tres estudios de caso en Europa, África y Asia, sobre los cuales se apoya principalmente este artículo: las masacres en el contexto de una guerra mundial (Grecia), de una guerra civil (Argelia) y de una vasta depuración de masa desencadenada por un Estado (Indonesia).
11 Ver los testimonios y documentos reunidos en Abril en Jénine por Nahla Chahal y All Kodmani, 2002, París: La Découverte.
12 Así se habla de la masacre de ciervos en la caza a caballo, y, por metonimia, es la cabeza de ciervo que se coloca sobre la piel del animal, después de la cacería.
13 A veces, se reclutan ”profesionales” para el caso, como esos carniceros y curtidores que participaron en las masacres de armenios en 1896 en la provincia otomana de Alep.
14 Guatemala Human Rights Commision/USA, Information Bulletin, vol. 7, Nº 5, octubrenoviembre de 1989.
15 Mark Levene y Penny Roberts (eds.), The Massacre in History, op. cit., p. 5.
16 Frank Chalk y Kurt Jonassohn, The History and Sociology of Genocide, 1990, New Haven y Londres: Yale University Press.
17 Gonzalo Sánchez, Guerre et Politique en Colombie, 1998, París: L’Harmattan.
18 Israel Charny (dir.), Le livre noir de l’humanité. Encyclopédie mondiale des genocides, 2001, Toulouse: Privat.
19 Robert Melson, ”Problèmes soulevés par la comparaison entre le génocide arménien et l’holocauste”, en L’actualité du Génocide arménien, 1999, Créteil: EDIPOL, pp. 373-385. Melson es, entre otros, autor de Revolution and Genocide: On the Origins of the Armenian Genocide and the Holocaust, 1992, Chicago: University of Chicago Press.
20 Más precisamente esta autora distingue entre la ”masacre genocida”, que se basa en las características comunitarias de un grupo (raciales, nacionales, religiosas o étnicas) y la ”masacre politicidaria”, dirigida contra una oposición supuesta o real. La noción de ”politicida” en las que ellas se inspiran proviene de Barbara Harff y Ted R. Gurr, ”Toward Empirical Theory of Genocides and Politicides: Identification and Measurement of Cases since 1945”, en International Studies Quarterly, 1988, 32: 369-381.
21 Yves Ternon, L’État criminel. Les génocides au xxème siècle, 1995, París: Le Seuil.
22 Esta definición supone, pues, la posible masacre de militares imposibilitados de defenderse. Uno de los más conocidos a este respecto es la de los oficiales polacos en Katyn en 1940 por los soviéticos.
23 Mark Levene y Penny Roberts (eds.), The Massacre in History, op. cit., p. 19.
24 K. V. Holsti, The Sate War and the State of War, 1996, Cambridge University Press.
25 Daniel Pécaut, L’ordre et la violence: Évolution socio-politique de la Colombie de 1930 à 1953, 1987, París: Ed. EHESS.
26 Henri Favre, ”Le sentier lumineux et la spirale péruvienne de la violence”, en Études, julio-agosto 1991.
27 Luis Martínez, La guerre civile en Algérie, 1998, París: Ed. Karthala.
28 Charles Tilly, Contrainte et capital dans la formation de l’Europe, 1992, París: Aubier.
29 Sobre el estudio de las diferentes dinámicas de la masacre, me permito remitir a J. Semelin, ”Du massacre au processus génocidaire”, en Revue Internationale des Sciences Sociales, Nº 174, diciembre de 2002 (traducción en español en el sitio de la revista, publicación de la UNESCO).
30 Steven I. Wilkinson, ”Froids calculs et foules déchaînées. Les émeutes intercommunitaires en Inde”, en Critique Internationale, Nº 6, invierno 2000, pp. 125-142.
31 Rui J. P. de Figueiredo Jr. y Barry R. Weingast, ”The Rationality of Fear: Political Opportunism and Ethnic Conflict”, en Civil Wars. Insecurity and Intervention, editado por Barbara F. Walter y Jack Snyder, 1999, New York: Columbia University Press, pp. 261-301.
32 Gonzalo Sánchez, Guerre et politique en Colombie, op. cit., p. 195.
33 Yvon Le Bot, La guerre en terre maya. Communauté, violence et modernité au Guatemala (1970-1992), 1992, París: Ed. Karthala, p. 240.
34 Ibid., p. 240.
35 María Victoria Uribe, Matar, rematar y contramatar. Las masacres de La Violencia en el Tolima, 1948-64, Serie Controversia, Nº 169, Bogotá: CINEP.
36 Al menos en parte. La investigación histórica sobre estos sucesos no se halla, en efecto, suficientemente avanzada para dar una exacta medida de la proporción del ”pueblo” en la participación en las masacres. La única certidumbre es que los testimonios son demasiado numerosos para hacer dudar de la realidad del fenómeno.
37 Mark Levene y Penny Roberts (eds.), The Massacre in History, op. cit., p. 17.
38 Xavier Bougarel, Bosnie, Anatomie d’un conflict, 1996, París: La Découverte.
39 Daniel Pécaut, ”Réflexions sur la violence en Colombie”, en De la violence, Seminario de Françoise Héritier, 1996, París: Odile Jacob, p. 267.
40 Véronique Nahou-Grappe, ”L’usage politique de la cruauté: l’épuration ethnique (ex-Yougoslavie, 1991-1995), en De la violence, Seminario de Françoise Héritier, Paris, Odile Jacob, 1996, pp. 273-323.
41 Henri Favre, ”Le sentier lumineux et la spirale péruvienne de la violence”, en Études, julio-agosto 1991, op. cit.
42 Para una aproximación general, ver de Amaza, Ondga y Ori, Museveni’s Long March from Guerrilla to Statesman, 1998, Kampala: Fountain Publishers y Kohn, Ilse y Goodwin-Gill, Child Soldiers. The role of children in arm conflict, 1994, Oxford: Clarendon Press.
43 Esta regla de ”puertas cerradas” puede, sin embargo, ser desmentida cuando los perpetradores están casi seguros de la falta de reacción del entorno. Así, la masacre de Srebrenica en Bosnia (13-15 de julio de 1995) se produjo sin la precaución del secreto, habiendo sido realizadas las primeras ejecuciones cerca de la base de la ONU. Ver de David Rohde, Le grand massacre. Srebrenica juillet 1995, 1998, París: Plon.
44 Ver de Pierre Hassner, ”Les impuissances de la communauté internationale”, en Bukovar-Sarajevo. La guerre en ex-Yougoslavie, bajo la dirección de Véronique Nahoun-Grappe, 1993, París: Esprit, pp. 86-118, e ”Institutions, États, sociétés: una culpabilité partagée”, en L’ex-Yougoslavie en Europe. De la faillite des démocraties au processus de paix, 1997, París: Ed. L’Harmattan, pp. 45-58.
45 Leo Kuper, Genocide. Its political use in the 20th century, 1981, New Haven y Londres: Yale University Press, p. 161 y ss.
46 He utilizado el mismo tipo de razonamiento para explicar el desarrollo de las formas de resistencia civil e interpretar sus éxitos y fracasos. Ver de Jacques Semelin (dir.), Quand les dictatures se fissurent. Résistances à l’Est ou au Sud, 1995, París: Ed. Desclé de Brower.
47 Luego, este se ha presentado voluntariamente al Tribunal Penal Internacional de La Haya, para ser juzgado.
48 Ernest Renan, ”Qu’est-ce qu’une nation?”, en Œuvres complètes, 1847-1961, París: Calman-Lévy, vol. I, p. 892.
49 Sandrine Lefranc, Les politiques du pardon, 2002, París: PUF.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007