Parientes, paisanos y ciudadanos en los Andes de Chachapoyas
Identidades, divisiones sociales y solidaridad en la comunidad de San Carlos
La presente obra convida al lector a descubrir “los hijos de la tierra” de San Carlos que pueblan la cordillera andina en los confines de la selva amazónica, en el extremo Norte del Perú. Constituyen un mundo particular fuertemente identificado con sus antepasados comunes, su territorio y sus riquezas naturales, estrechamente asociados a los primeros, así como a sus descendientes presentes y por venir. Los aldeanos concernidos erigen el “Otro”, sea éste lejano o próximo, como el complemento in...
Éditeur : Institut français d’études andines, Centro de estudios regionales andinos Bartolomé de Las Casas
Lieu d’édition : Cuzco
Publication sur OpenEdition Books : 4 juin 2015
ISBN numérique : 978-2-8218-4442-1
DOI : 10.4000/books.ifea.5469
Collection : Travaux de l'IFEA | 231
Année d’édition : 2008
ISBN (Édition imprimée) : 978-9972-691-89-8
Nombre de pages : xv-349
Jacques Malengreau (†)
Preámbulo a la versión en castellanoPrimera Parte. La Unidad Doméstica
Segunda Parte. Parientes, Aliados y Vecinos
Tercera Parte. La Comunidad
Cuarta Parte. Identificación y Relaciones Supracomunitarias
La presente obra convida al lector a descubrir “los hijos de la tierra” de San Carlos que pueblan la cordillera andina en los confines de la selva amazónica, en el extremo Norte del Perú. Constituyen un mundo particular fuertemente identificado con sus antepasados comunes, su territorio y sus riquezas naturales, estrechamente asociados a los primeros, así como a sus descendientes presentes y por venir. Los aldeanos concernidos erigen el “Otro”, sea éste lejano o próximo, como el complemento indispensable del “Nosotros”.
El libro explora las necesarias complementariedades que se construyen día a día, a través de las relaciones solidarias pero también a veces conflictivas a la tierra y a la gente, en las cuales se manifiestan santos y personajes emblemáticos de los lazos familiares, vecindarios y comunitarios. La obra muestra por otra parte cómo un mismo habitante se une a identidades encajonadas, así como a redes diversas de solidaridad, de reciprocidad y de clientelismo, que relacionan y desbordan esas identidades, e incluso las convierten en instrumentos de intereses particulares. En este marco, los antagonismos son inseparables del intercambio, mientras que las fronteras de identidad se transforman en sólidos lazos sociales.
Jacques Malengreau (1943-2008). Antropólogo social, Doctor en Ciencias Sociales (1972), fue agregado de la Enseñanza Superior (1999) de la Universidad Libre de Bruselas y titular de un Magíster de Artes en Antropología de Syracuse University en los Estados Unidos (1969). Hasta el 2008 fue Senior Investigador Asociado del Fondo de la Investigación Científica de Bélgica y Profesor de Antropología en la Universidad Libre de Bruselas, donde ejerció sus actividades en el marco del Centro de Antropología Cultural del Instituto de Sociología. Realizó desde 1967 lo esencial de sus investigaciones de campo en las comunidades de Cusipata y San Carlos, respectivamente en las regiones de Cuzco y Chachapoyas, cuyos resultados publicó en varios libros y revistas académicas.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Sociedad y gobierno episcopal
Las visitas del obispo Manuel de Mollinedo y Angulo (Cuzco, 1674-1694)
Pedro Guibovich Pérez et Luis Eduardo Wuffarden
2008
Indigenismo y nación
Los retos a la representación de la subalternidad aymara y quechua en el Boletín Titikaka (1926-1930)
Ulises Juan Zevallos Aguilar
2002
Los Andes y el reto del espacio mundo
Homenaje a Olivier Dollfus
Jean-Paul Deler et Évelyne Mesclier (éd.)
2004
Memorias en conflicto
Aspectos de la violencia política contemporánea
Raynald Belay, Jorge Bracamonte, Carlos Iván Degregori et al. (éd.)
2004
De los Andes hasta Pará
Ecuador - Perú - Amazonas
Marcel Monnier Edgardo Rivera Martínez (trad.)
2005
Del trono a la guillotina
El impacto de la Revolución Francesa en el Perú (1789-1808)
Claudia Rosas Lauro
2006
Ladrones de sombra
El universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos)
Xavier Ricard Lanata
2007