Capítulo II

p. 69-74

Résumé

Como fueron dominados los movimientos subversivos de La Plata y La Paz.— Nieto en la presidencia de Charcas.— Goyeneche en La Paz.—La revolución de Buenos Aires.—Acuerdos de la Junta Gubernativa.—Difícil situación política del Alto-Perú.—Nieto hace jurar y reconocer a la Suprema Junta de Regencia.— El 11 de julio en Chuquisaca.— Represalias de Nieto.— El congreso de Chuquisaca.— Medidas adaptadas por el virrey Abascal de Lima; su impolítico bando de 13 de julio.


Extrait

1Los movimientos subversivos de La Plata, el 25 de mayo, y de La Paz, el 16 de julio de 1809, habían sido completamente dominados con la concurrencia de tropas de ambos virreinatos.

2El virrey de Buenos Aires, don Baltazar Hidalgo de Cisneros, recientemente posesionado de su cargo, al saber el movimiento de La Plata, se apresuró en vencerlo mandando fuerzas competentes a órdenes del coronel José Córdova y Roxas, y como a presidente del Alto Perú, en lugar de Pizarro, al mariscal don Vicente Nieto, quién se expresaba de los revolucionarios altoperuanos en los siguientes términos: "¡Hola los cholos! Yo iré con doscientos patricios, y estos bastan para azotar esa canalla".1 Este, llegó a Potosí el 14 de diciembre (1809) con tropas suficientes para sostener su autoridad en las cuatro provincias del Alto Perú, contando, además, en caso preciso, con el ejército de Goyeneche del Virreinato de Lima.

3Los asuntos de La Plata, al finalizar el año 1809, no tenían nada de favorables para los

Les formats HTML, PDF et ePub de cet ouvrage sont accessibles aux usagers des bibliothèques partenaires qui l’ont acquis. L’ouvrage pourra également être acheté sur les sites des libraires partenaires, aux formats PDF et ePub, si l’éditeur a fait le choix de cette diffusion commerciale. Si l’édition papier est disponible, des liens vers les librairies sont proposés sur cette page.


Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.