Version classiqueVersion mobile

Los Quipocamayos

 | 
Frank Salomon

4. El código de la vara tupicochana

Texte intégral

1El cordel no es el único medio de inscripción andino en Huarochirí. Este ca-pítulo examina uno diferente, uno mucho más simple que los khipus. Se trata de inscripciones en los bastones de mando llamados varas. Desde numerosos puntos de vista estas inscripciones parecen relevantes para resolver el enigma de los khipus. Tanto las varas como los khipus mimetizan los procesos legales y políticos tradicionales. Son parte de las mismas funciones en las que participan los quipocamayos o, por lo menos, en las que participaban en el pasado. Y finalmente sus antecedentes prehispánicos parecen estar relacionados con los de los khipus.

2Resulta menos difícil interpretar las varas que los khipus, porque las varas son formalmente simples y porque su confección es un arte viviente. Si es que incorporan o no la misma semiosis del khipu sigue siendo una cuestión discutible. Lo evidente es que la semiosis de las varas es muy diferente a la de la “verdadera escritura”. Las varas sirven para llamar nuestra atención a la amplia gama de prácticas que tenemos que considerar cuando analizamos los medios de comunicación no alfabéticos.

“Del madero torcido...” Las varas de autoridad en la cultura material andina

3Aunque ignoramos si antes de 1492 existieron varas análogas a las actuales de Tupicocha, lo cierto es que las imágenes de varas con inscripciones de signos abundan en el arte prehispánico. El “Dios de la Vara” (Staff God) es una de las figuras más difundidas y persistentes en la iconografía andina. Michael Moseley (1992:53) cree que se originó en contextos tan remotos como Cerro Sechín durante el Período Inicial (c. 1000 a.C). Según Burger (1992:196-199) el “Dios/ Diosa de la Vara” de la Estela Raimondi de Chavín, fue un icono central durante todo el Horizonte Temprano (c. 900-200 a.C). Esta deidad se asemeja mucho al igualmente famoso Dios de la Vara de la Portada de Tiwanaku (Bruhns 1994:245-249; W. Isbell 1988:180) y de muchos otros artefactos del Horizonte Medio (por ej., Castelli 1978). El Horizonte Medio cubre un período que va del 600 al 1000 d.C. A lo largo de su extraordinaria historia, las varas en el contexto sobrenatural generalmente muestran marcas tanto icónicas como geométricas.

4Tres fragmentos de evidencia menos obvia ubican las varas-insignias prehispánicas en un contexto más cercano al caso de Tupicocha. La primera es la presencia de varas envueltas con hilos halladas como aparejos acompañando algunos mallki o fardos funerarios. Aparecen en tumbas que se cree pertenecieron al Horizonte Medio. Un ancestro momificado, que vivió probablemente en Chuquitanta, cerca de Lima en tiempos del Horizonte Medio, fue enterrado en compañía de nueve objetos similares a varas. Tienen las características siguientes: (1) tienen casi la misma dimensión de las varas, pero (2) al mismo tiempo son objetos encordelados, que tienen (3) unos diseños característicos de vara en (4) los colores característicos de los khipus (Hermann y Meyer: 1993:portada). Esto nos hace pensar que podrían haber existido elementos simbólicos que se intercambiaban entre la vara y el cordel. En este ejemplo, cada vara se compone de dos palos que se unen envolviéndose con hilos, lo que a su vez le imparte un signo (raya, aspa). Una madeja de fibra a medio hilar se deja colgando, como si fuera para enfatizar la lana portadora del signo como elemento que integra el artefacto.

5El segundo hecho sugerente en términos arqueológicos es que en ciertos khipus, se encuentran diseños parecidos a los de las varas tupicochanas. Conklin (1982:268-270) atribuye su origen al Horizonte Medio (ver también Arellano 1999:233). El espécimen T-222 del American Museum of Natural History y otros khipus similares tienen información codificada a rayas y aspas en series verticales como aquellas que se encuentran en las varas.

6Un tercer fragmento sugiere una continuidad prehispánica más local. En el Manuscrito Quechua de c. 1608, los antepasados de los Checa de Tupicocha contaron que su momia ancestral, Ñan Sapa “llevaba [una] vara llamada quilicos caxo” (“palo grabado” Taylor 1999:320-321). En un juicio tardío de la serie “Hechicerías e Idolatrías” (1723) en contra del kuraka huarochirano Franciso Juica Rirpo, se alega que su adversario auspiciaba un ritual llamado “parar la vara”. Esto parece implicar que algún concepto local del caxo duró siglos después de la conquista española (Gushiken 1993:82).

7El rol de las varas en los tiempos colonial y moderno está bien documentado. Virtualmente todas las comunidades andinas tuvieron en el pasado, y algunas como Tupicocha aún tienen, jerarquías de funcionarios políticos llamados varayuqkuna (portadores de vara) en quechua, o varayos en quechua castellanizado (Ordóñez 1919). La vara autoriza a su poseedor como ejecutor de la ley consuetudinaria.

8Durante los cuatro siglos desde que el virrey Toledo autorizó el uso nativo de la “vara alta de la real justicia” (Espinoza Soriano 1960; Salomon 1980), los huarochiranos han utilizado varas en muchas funciones relacionadas con el calendario ceremonial y el régimen local de tierras y aguas (Tello y Miranda 1923:539; Gelles citando a Echeandía 1984: 68-69; Díaz Pinto 1935:24-26). Bernard Mishkin, quien se interesó mucho por las jerarquías de varas entre los años 1930 y 1940, opinaba que las varas andinas del sur “se comparaban muy cercanamente con aquellas de las autoridades de las villas en España durante los siglos xvi y xvii” (1946:443). Sin embargo, Mishkin tomó en serio la opinión de Pastor Ordóñez quien sostenía que el sistema es de origen prehispánico. Ninguno de los dos estudió varas de tipo tupicochano. Estos etnógrafos, impresionados por los elegantes bastones revestidos de plata típicos de las regiones sureñas, menospreciaron los “palos toscamente labrados” que también podían encarnar autoridad (Mishkin 1946:445). Aparentemente no lograron observar que dichos palos estaban “labrados” con inscripciones que eran localmente legibles.

  • 1 Gracias a Regis Miller de la Universidad de Wisconsin y al Laboratorio de Productos Forestales por (...)
  • 2 “Del madero torcido de la humanidad, ninguna cosa derecha se ha podido nunca hacer”. Berlin utiliz (...)

9Cada vara tupicochana es un palo de huarirumo o huarumo, es decir, de un Alnus o aliso. 1El huarirumo generalmente crece con las ramas curvas. Si no se pudiera encontrar un trozo recto, la autoridad que fabrica la vara (o un artesano contratado) toma la rama cuando está verde y la remoja y la calienta alternadamente. Mientras está calentando, ata la madera a una palanca de hierro y la sostiene sobre el fuego para enderezarla, una técnica primitiva análoga al proceso de doblado al vapor utilizado en las fábricas de muebles vieneses. Al preguntarle a un “varayo” por qué simplemente no se utiliza una madera que crezca más derecha, respondió con un ademán de manos como si estuviera enderezando algo con firmeza. El gesto pareció expresar cómo la autoridad tradicional endereza con paciencia lo que Isaiah Berlin (citando a Kant) llamó “el madero torcido de la humanidad”.2

La investidura de la vara y el arranque del año cívico

10En Tupicocha, a diferencia de las comunidades de la región cusqueña, las varas no son objetos patrimoniales ni poseen la mística de la herencia. Al contrario, las varas se reemplazan todos los años como parte del ritual que les recuerda a los ciudadanos que el orden cívico depende de la renovación. Cuando un varayo de menor categoría (es decir, el alguacil de un varayo principal) está a la mitad de su año de cargo, debe seleccionar la madera y empezar a preparar las varas para los dos sucesores, tanto el suyo como el de su superior. Las autoridades salientes pueden conservar sus varas, pero generalmente no las exhiben en sus casas. Las varas ya usadas frecuentemente se entregan a los amigos designados para portar varas el siguiente año. Se recilan raspándolas y reinscribiéndolas, aunque esta práctica no es considerada la ideal. El acto concreto de grabar los símbolos del cargo en la vara se asume como una capacidad que tienen todos. Si es que alguien diera una sugerencia verbal, tendría que darla en esta etapa, en un contexto de conversación privada entre el varayo responsable y el tallador.

  • 3 Entre las repeticiones de 1995, 1997 y el 2000 se encontraron leves variaciones; en dichos casos, (...)

11Todo esto debe estar finiquitado el 24 de diciembre, cuando la directiva se reúne a fin de escoger las listas de candidatos elegibles para asumir varas. Para esta fecha, las nuevas varas deben estar listas y deben ser inspeccionadas por la directiva. Pero no se reúne el conjunto de las varas en ese momento y, por lo tanto, no hay oportunidad para cotejarlas. La investidura de los cargos toma toda la noche hasta la madrugada del Año Nuevo.3

12Al inicio se asientan dos autoridades en sus respectivas sedes. El gobernador abre la oficina local del gobierno nacional, mientras la directiva comunal se asienta en el local de la comunidad. Cada uno de los dos centros dispone de varayos propios.

13Los “varayos” constituyen el estrato más bajo de la intrincada jerarquía política pueblerina. Su investidura es el primer acto de la función, porque ellos constituyen el mecanismo que da inicio a todo el resto. Son ellos quienes, la noche del primero al dos de enero, limpiarán y demarcarán el espacio sagrado para la asamblea cívica general que dura dos días. Así se empieza la agenda anual.

14En lo que respecta a la inscripción, los talladores proponen y la comunidad dispone. La inspección y corrección de las varas está a cargo de un varayo superior, quien ostenta el título de regidor. El secretario de la comunidad también tiene autoridad para corregir las varas que juzgue erradas, o por lo menos las utiliza informalmente antes de investir a los nuevos “varayos”. Ninguna vara se puede utilizar mientras no haya sido aprobada por la directiva de autoridades de la comunidad.

15La autoridad que ratifica las varas cambia con cada elección comunal. En consecuencia, la autoridad responde sensiblemente a las cambiantes corrientes políticas y a variaciones en la interpretación de la ley consuetudinaria. A través de los oficiales, la creación de los signos está mediatizada políticamente.

  • 4 Estas mantas son regalos de amor o devoción que las mujeres hacen para sus maridos y sus hijos. Co (...)

16Poco antes de la medianoche, los presidentes de los diez ayllus o parcialidades se reúnen con el consejo de la comunidad. Mientras tanto, el gobernador distrital, representante asalariado del estado, espera en su oficina para recibir a los “varayos” salientes. Uno por uno éstos van llegando con las varas que servirán para sus sucesores (ver foto 7). Cada uno coloca la nueva vara sobre una manta bordada que cubre el escritorio del gobernador (tal como se ve en la foto 9).4 Conforme se acumulan las varas, el regidor las revisa ansiosamente mientras que el gobernador las ignora ostentosamente jugando con su látigo de mando. En esta etapa incipiente, las varas simplemente se acumulan sin desplegarse en determinado orden. Se pueden intercambiar o reposicionar.

Foto 7. Las varas de 1997 a la espera de ser distribuidas en la Gobernación. No están ordenadas. De la colección personal del autor.

17La segunda etapa empieza alrededor de las 12:45 de la madrugada, cuando los varayos que dejan sus cargos caminan en procesión hacia el salón comunal y la directiva de la comunidad los recibe con tragos.

18En la tercera etapa, alrededor de la 1:15 de la madrugada, los varayos salientes regresan todos juntos a la Gobernación para “verificar” las varas. El regidor las pone en orden sobre la mesa del directorio (más adelante se tratará la forma de ordenarlas) y las inspecciona cuidadosamente, ya que esta es la última oportunidad que tienen para detectar errores. Esto se hace en un virtual silencio. Otros varayos también estudian de cerca la forma en que están ordenadas. Todo está casi en completo silencio; cuanto mucho se escucha un comentario taciturno como: “está bien” o “mire ésta”. Los varayos se fijan en las varas que sus pares han traído, cuentan los elementos de insignia mientras mueven los labios, pero sin hablar, o van pasando una uña a lo largo de las incisiones para estar seguros de la cuenta. Por primera vez en el año 2000 las nuevas varas se presentaron envueltas con etiquetas de papel. Mientras tanto, el gobernador reparte varias rondas de trago. Si el regidor detecta algún defecto en alguna de las varas, la recoge sin pronunciar palabra y la guarda para corregirla antes de otorgarla al varayo entrante.

Foto 8. En las altas horas del 1 de enero 2000, el presidente Miguel Chumbipoma inspecciona las varas antes de distribuirlas a los nuevos varayos.

19En la cuarta etapa, cerca ya de las 2:20 de la madrugada, los varayos salientes regresan todos juntos al salón comunal, esta vez en un desfile formal. Las varas para el año que comienza pueden llegar juntas y envueltas en la manta del regidor. En otros años, llegan separadamente en manos de los respectivos varayos salientes. El regidor las entrega formalmente al presidente de la comunidad.

20Seguidamente se ordenan las varas. El regidor, en nombre de todos los va-rayos salientes, presenta su renuncia y la de todos los que lo acompañaron y el presidente de la comunidad responde con un discurso de agradecimiento. (Mientras tanto, el gobernador cierra su oficina y se va a su casa). El presidente examina cuidadosamente las varas nuevas (ver foto 8). Este es el momento para tratar cualquier asunto pendiente, como por ejemplo opinar sobre un varayo saliente que haya faltado a sus obligaciones. Algunas veces esta parte se prolonga y se vuelve polémica. Finalmente, se le solicita a cada varayo renunciante que vaya a llamar a sus tres potenciales sucesores y que los traiga.

21Este momento decisivo crea tensión porque casi todos desean evadir el cargo de varayo. Durante las primeras horas de la madrugada, la directiva recibe a muchos hombres desgreñados, sacados a la fuerza de las camas. Cada uno llega determinado a evadir la nueva responsabilidad. Algunos cuentan historias de la mala suerte que tienen, o protestan porque determinados compañeros están debiendo los cargos de vara desde hace más tiempo. Otros se enfurecen porque lo ven como una intrusión en sus carreras (y esto es comprensible, ya que el cargo de vara sabotea la combinación de estrategias urbanas y rurales de las que depende la prosperidad de un hombre joven). Uno que otro dice que necesita postergar su responsabilidad por un año porque ha regresado recién de Lima y no conoce cabalmente el derecho consuetudinario. La directiva se burla comentando “tu esposa sabe todo”. Y todavía otros protestan rezongando débilmente, demasiado adormilados como para defenderse. Unos pocos se ponen a la altura de las circunstancias o por lo menos reconocen lo inevitable. Estos últimos aceptan el cargo con gracia y consiguen aplausos.

Foto 9. Al entrar en el plenario civico (huayrona) de 2000, un varayo hace una venia ante la peaña. De la colección personal del autor.

22Cada hombre recibe como investidura una vara. Los nuevos varayos hacen la venia ante la cruz de la autoridad y se marchan empuñando sus varas. Al amanecer, todos los cargos deben haber sido asignados, pero generalmente algunos quedan vacantes. Hacia las seis de la mañana, se habrán agotado las opciones para nominar. No queda más remedio que apuntar las fallas. Estos casos deben ser tratados ante la asamblea cívica o huayrona donde siempre ocasionan molestias.

La jerarquía ambigua de los varayos

  • 5 Comunicación personal, 1997.
  • 6 Los tupicochanos están orgullosos, y con razón, del hecho de que su poblado no tiene ni necesita u (...)

23La etnógrafa Hilda Araujo, valiéndose de una metáfora de los comuneros ayacuchanos, denomina a la junta como la “cabeza” y a los varayos como las “manos” de la legalidad tradicional.5 Los varayos implementan las decisiones de la “cabeza” y defienden la “costumbre”. Ellos notifican o amonestan a la gente acerca de las normas de conducta, denuncian infracciones y llevan ante el tribunal a quienes no colaboran6 (ver foto 9).

Figura 4. La comunidad campesina le “presta” al Estado cuatro titulares de vara, para reforzar la gobernación y ejecutar sus leyes mediante “la costumbre”.

24El sistema emplea tres contrastes principales:

Contraste entre gobiernos

25Los cargos de varayos originalmente pertenecen al ámbito legal tradicional interno de la comunidad. Pero la comunidad, cuando fue reconocida por el Estado en 1935, le confirió legitimidad a la agencia del Estado en Tupicocha “prestándole” cuatro “manos” (ver fig. 4).

26La gobernación y la comunidad son bastante diferentes. La comunidad es la unión de los ayllus que poseen antecedentes prehispánicos. El gobierno distrital, en cambio, es una hechura de la ley nacional y su mando expresa la hegemonía limeña. Este contraste hace que el sistema de varas sea complejo, problemático e inorgánico. Las “manos” prestadas a la gobernación sirven incómodamente a dos amos, la autoridad que las asigna y aquella que los dirige.

Contraste entre el varayo principal y su suplente (alguacil)

27Cada varayo principal manda a un ayudante o suplente con el título de alguacil. El principal y el alguacil conforman los miembros superiores e inferiores de un par, siendo la “cabeza” y las “manos” respectivamente. La norma es que cada miembro varón de la comunidad asuma, idealmente en su juventud, por lo menos una función suplente y después una principal.

Contraste entre jurisdicciones espaciales (órbitas)

28La autoridad comunal emplea una triple división de espacios concéntricos, cuyo rango relativo depende del punto de vista de los participantes. Estas tres partes del sistema se denominan aquí jurisdicciones espaciales u “órbitas”: central, periférica y nacional.

29La comunidad en primer lugar gobierna su centro, la cuadrícula de sus calles. Al regidor o varayo que está al mando también se le llama jefe de plaza porque es quien mantiene la ley y el orden comunitarios dentro del pueblo, en parte a través de su suplente. En segundo lugar gobierna en la periferia, la campiña, donde dos alcaldes campos y sus respectivos alguaciles hacen cumplir las leyes tradicionales con respecto al uso del agua, los pastos y los campos. En tercer lugar, (y es aquí donde empiezan las ambigüedades) la comunidad gobierna en asociación con la nación en su conjunto. Para este fin, la comunidad y el gobierno distrital se conectan a través de las “manos prestadas”: el Primer Teniente Gobernador y el Segundo Teniente Gobernador. El gobernador es funcionario del Estado, sin ninguna ambigüedad. Pero sus tenientes gobernadores y sus respectivos suplentes, a pesar de portar varas, son funcionarios híbridos: “manos” de la comunidad que obedecen por “cabeza” al gobierno nacional. Por ejemplo, ellos deben reunir a los conscriptos o llamar para atestiguar ante el Juez de Paz.

30Los diez varayos, como agrupación, representan tanto la totalidad como la discontinuidad. Desde el punto de vista de la comunidad, ellos expresan la supremacía del centro del poblado que irradia hacia fuera. Desde el punto de vista externo representan la supremacía del Perú irradiando hacia dentro. Estas dos perspectivas implican reglas de jerarquía discrepantes. Esta circunstancia no solo tiene implicancia para lo que está escrito en las diez varas, sino que también es relevante para saber por qué está escrito en las varas.

¿Qué se inscribió en las varas de 1995?

31La fig. 5 resume las inscripciones de varas de un año. Para abordar cualquier escrito, hace falta conocer los grafemas que conforman el sistema de signos o notaciones y su sintaxis básica.

Figura 5. Las varas de 1995. De la colección personal del autor.

Figura 6. El conjunto de signos de la vara. De la colección personal del autor.

Los tres signos

32La notación utiliza tres grafemas (fig. 6) también llamados las “iniciales” del cargo.

33El primer grafema es la raya, una barra que corta transversalmente el eje de la vara. En las anotaciones que siguen está indicada con una “R”. También se le conoce como tallarín.

  • 7 El término “aspa” no está relacionado con el alfabeto. En el sentido “literal” es el cruce de dos (...)

34El segundo es un aspa (X). Se le anotará como “A”. En el uso común “hacer un aspa” significa marcar con una X o con una marca de “visto bueno” o check (v), o incluso con una huella digital. Un aspa es simplemente una prueba material de atención personal al texto (incluso de parte de alguien que no sabe leer). Este último detalle parece insignificante. Sin embargo, en verdad es una primera clave que aclara cómo funciona el código de varas. Un aspa, en el sentido coloquial, no es ni un diseño específico ni un signo para cualquier referente, sino una señal de un acto social.7 Las varas funcionan con signos que no sustituyen por referentes, tampoco representan segmentos del habla, sino que son las improntas concretas de relaciones sociales.

  • 8 En la realidad física, la cruz siempre se puede desmontar de su pirámide. El desmontaje y el regre (...)

35El tercero se llama peaña. La peaña es símbolo omnipresente en la cultura regional. En términos icónicos, representa una pirámide de dos gradas coronada poruna cruz.8 Las peañas marcan los linderos sacralizados. En cada capilla de ayllu se puede encontrar una peaña tridimensional. Estructuras similares marcan divisiones entre el espacio central y el periférico o entre comunidades. Incluso cuando una pirámide no está presente físicamente, o si es que sólo se representa la pirámide hecha con bloques de cemento, a este conjunto se le sigue llamando peaña. De modo similar, cualquier punto en el que se plante una “cruz del trabajo” para establecer un espacio ceremonial, se considera una peaña (ver fig. 7). Un dibujo de una peaña se coloca sobre la puerta de una casa cuando sus habitantes están de luto. La peaña es el único icono utilizado en las varas, y el único signo que hace alusión a la divinidad.

Figura 7. Plano esquemático de la planta de la Collca.

La sintaxis básica

36Una inscripción completa, en cualquier vara de las series documentadas en 1995 y 1997, consiste de una P o nada en la primera posición, y un número variado de R o A en las posiciones segunda y tercera. La notación utilizada para representar tales inscripciones en estas páginas fue ideada por mi informante y por mí. La anotación P 2R 3A significa entonces una vara con una peaña, dos rayas o barras y tres aspas o X por orden vertical descendiente. Si una vara tiene en la parte superior un área vacía, de tamaño suficiente como para contener una peaña, se dice que tiene un espacio P.

Las políticas de la inscripción

37Hemos ya observado que las diez varas sirven a dos gobiernos que tienen una relación inorgánica e inconmensurable. Las evidencias de la inestabilidad existente entre ellos incluyen una tendencia de los pobladores a olvidar las varas de la Gobernación cuando se les pide que enumeren todas las varas, su renuencia a aceptar este cargo, cierta incertidumbre acerca de dónde se deben colocar los varayos de la Gobernación cuando todos los varayos se paran juntos, y fricción acerca de sus responsabilidades. A pesar de las insistentes preguntas de mi parte, no aparecía ninguna explicación clara y consistente acerca de cómo las dos sub-series de varas se relacionan entre sí.

38Cuando caí en la cuenta de que pedir una jerarquía absoluta de las varas, sin postular un contexto, era pedir lo imposible, me percaté de una segunda pista sobre la manera como funcionan los signos. En 1997 ya empezó a ser evidente que las marcas en las varas codifican la relación general entre los funcionarios portadores de varas, y que esta relación, a pesar de ser estructuralmente importante, no está expresada de ninguna otra manera.

39No es que los signos de varas registren información que podría ser expresada por medio de palabras, más bien codifican información que los tupicochanos organizan a través de medios diferentes al discurso. El acto gráfico implicado no es una traducción del lenguaje hablado, sino más bien un acto de inscripción sin palabras —una alternativa al habla.

40Nadie puede descomponer y leer los signos de las varas como palabras, aunque los tupicochanos en seguida leen y analizan muchas clases de artefactos verbales. Nadie hace comentarios como “un aspa significa suplente de segunda categoría” ni espontáneamente, ni cuando se le pregunta. ¿Por qué no? Primero, porque ningún comentario de este tipo es correcto. El sistema no maneja equivalencias unitarias, sino permutaciones sensibles al contexto, como se va a poder comprobar en este capítulo. Y segundo, porque no existe un contexto social donde se considera correcto verbalizar las marcas de las varas.

41Cuando los funcionarios de la comunidad que terminaban sus cargos se reunieron en asamblea la última noche de 1994, desde la medianoche hasta la madrugada se prepararon para el ritual de sucesión. Pusieron en exhibición las varas que debían entregarse para el año 1995. En la fig. 5 están listadas según sus agrupaciones funcionales.

42¿Qué se comunica en la exhibición de las varas de 1995? El rasgo más obvio es la distinción binaria entre varas con peañas y varas sin peañas. A todas las varas menos cuatro les falta no sólo el signo P, sino también el espacio en el que podría entrar la P. Evidentemente, la P era irrelevante para seis funcionarios. Las varas que sí llevaban la P eran las de dos alcaldes campos. Las respectivas varas de sus suplentes tienen espacios vacíos en los lugares donde debería estar la P, como si aludieran a la insignia de sus superiores. Por esto se considera al “espacio P” como alomorfo de “P”. Concluimos que: (1) en la distinción P/OP, P significa “rural” o “periférico”, y OP significa pueblo o central; (2) de éstas, la P es el caso marcado (más especial, menos frecuente, menos dominante); y (3) el símbolo P es icónico de la importante división ritual entre pueblo y espacio rural, lo que significa que la autoridad de estos funcionarios empieza en la peaña que marca la división entre el pueblo y el área rural.

Cuadro 3. DISTRIBUCIÓN DE LAS ASPAS EN LAS VARAS DE 1995

Cuadro 3. DISTRIBUCIÓN DE LAS ASPAS EN LAS VARAS DE 1995

Cuadro 4. DISTRIBUCIÓN DE LAS RAYAS EN LAS VARAS DE 1995

Cuadro 4. DISTRIBUCIÓN DE LAS RAYAS EN LAS VARAS DE 1995

43La distribución de aspas aparece en el cuadro 3. La serie de 1995 registra la jerarquía entre agencias del gobierno. El Estado nacional tiene el dominio de los altos puestos, mientras que la comunidad tiene dos niveles medios, pero desiguales (centro del pueblo y periferia comunitaria). Ambas entidades tienen puestos bajos. En otras palabras, esta serie reconoce la supremacía de la agencia nacional y, más ampliamente, el centralismo omnipresente del gobierno peruano: mientras que ambos gobiernos, el central y el local tienen derecho a tener suplentes y funcionarios de nivel bajo, el primero es el supremo y el segundo el subordinado.

44La distribución de rayas (cuadro 4) registra una jerarquía diferente, es decir, una jerarquía entre funcionarios (y entre las jurisdicciones que controlan a los funcionarios). Se acerca mucho más al sentimiento público con relación a la importancia de cada cargo de varayo. Lo expresa colocando a los varayos de la comunidad en una posición tan alta como la de las varas nominalmente prestigiosas, pero usualmente inútiles, vinculadas con el estado nacional. Los varayos de la comunidad son quienes en realidad mantienen el orden público y protegen los intereses comunes, tanto en el pueblo como en el área rural. El cuadro 4 demuestra también una marcada distinción entre las varas principales y las suplentes que los sirven, subrayando así la estima que se tiene a las primeras. Asimismo registra niveles desiguales de prestigio entre los alguaciles o suplentes. Refleja el punto de vista de la comunidad, al distinguir el alguacil del regidor como “mayor”, en lugar de encasillarlo con los simples mensajeros, tal como lo hace la agrupación jurisdiccional del cuadro 3.

Cuadro 5. RESUMEN SINTÁCTICO DE LAS VARAS DE 1995 SR = señal reiterativa

Cuadro 5. RESUMEN SINTÁCTICO DE LAS VARAS DE 1995 SR = señal reiterativa

45Finalmente podemos preguntarnos acerca de la práctica sintáctica y sus implicancias (ver cuadro 5). La fórmula para una vara es simple: el emblema P (que tiene en cuenta el “presente” o espacio P “latente”, versus el “ausente”), seguido de dos signos de “señales reiterativas”. (Este término se propone como equivalente a token-iterative signs). En la categoría de reiterativas caben un número x de R y un número y de A. El empleo de la fórmula tiene una peculiaridad interesante: observa la forma como las señales reiterativas están alineadas en aquellos cargos que se organizan en parejas Primero y Segundo.

46El esquema muestra las siguientes regularidades:

  1. Para los cargos de la comunidad que gobiernan el centro del poblado, la R delante de la A significa la primera posición dentro de un par y la A delante de la R, lo contrario. Los dos cargos que no están emparejados, que son aquellos del regidory su principal suplente, regulan el centro y están marcados por la R delante de la A.
  2. A la inversa, para todos los cargos de la comunidad que gobiernan la “órbita” periférica o rural, (es decir, los alguaciles rurales y sus suplentes), A delante de la R indica la primera posición dentro de la pareja y la R delante de la A, lo contrario.
  3. Sin embargo, la distinción es diferente en los cargos no comunitarios, en la Gobernación u “órbita” nacional. Estos cargos emparejados sí muestran, como uno esperaría de una autoridad del pueblo, la R delante de A en el estatus de primera posición, pero en vez de invertir para mostrar la segunda posición, ellos mantienen la R delante de la A y disminuyen el valor cuantitativo de la R.

47Como miembros inorgánicos del conjunto, las varas adscritas a una autoridad no comunal están marcadas por una sintaxis irregular. Es como si se dijera: “la norma que ordena A/R no nos afecta porque nuestra jurisdicción no está dividida por un centro/periferia”.

48La sospecha de que la marcación irregular de las varas corresponde a una irregularidad política se confirma cuando uno mira los libros donde el directorio registra la vara y otros puestos.

49En otras palabras, las insignias de las varas coexisten con una jerarquía de títulos que está verbalmente codificada, pero estos títulos verbales no son aquello que codifican. Este conjunto, que ha sido analizado en detalle, personifica tres percepciones separadas acerca de las relaciones internas entre los varayos, y registra las disonancias entre ellas.

50Para los fines inmediatos, lo interesante es que ninguno de estos análisis está expresado en palabras, ni en cualquier otro código. Los caracteres forman una notación ordenada de las relaciones sociales, pero las variables y algunas de las relaciones que registran no tienen nombres verbales. Cuando se lo comenté a un tupicochano muy inteligente, que incluso había dirigido el trabajo de las varas, estuvo de acuerdo, pero sólo luego de una pesada discusión en la cual terminó inventando circunloquios tan alejados del discurso normal como los míos. Ninguno de nosotros, por ejemplo, tenía palabras para designar el contraste entre el prestigio jurisdiccional y el prestigio del cargo.

El código de las varas, ¿posee su propio metalenguaje?

51Al observar el ciclo político de la noche del Año Nuevo, se pudo notar que casi no hay oportunidad para la discusión. Se trata de un simple parloteo social, que no llega a tratar asuntos sustantivos. Es una excepción a la locuacidad frecuente en el salón de reuniones. La taciturnidad es aún más sorprendente cuando uno toma en cuenta que ésta es la primera ocasión en la que la nueva colección de varas se reúne como una serie completa. En vista de que estas varas han sido producidas en cinco pares separados, inspeccionadas y corregidas de antemano sólo como pares, el riesgo de error está lejos de ser insignificante. Esta es una fuente de tensión que el parloteo debe cubrir. Cualquier sospecha de anomalía será señalada mediante un murmullo apenas audible, o sólo con un gesto. Entonces le corresponde al regidor y al secretario de la comunidad decidir si es que apartará la vara para corregirla.

52Este es un silencio elocuente, porque suscita la cuestión de si existe un metalenguaje para tratar el código de vara como lo hay para tratar la escritura alfabética. Pareciera que hay fuertes variaciones entre las culturas en la disposición metalingüística, y no sólo en los regímenes particulares aplicables a la lecto-escritura y a los géneros (Mannheim 1986).

Figura 8. El método de Justo Rueda para “leer” las varas. De la colección personal del autor.

53Para aprender más acerca de cualquier posible “metalenguaje” verbal relevante al código de varas y con el fin de trazar la variación de las varas a través del tiempo, en 1997 entrevistamos detalladamente a tres hombres que habían participado activamente en la política en el pasado, todos ellos considerados “costumbreros”, es decir, expertos y fieles al orden consuetudinario. En dos casos incluso eran artesanos que tallaban varas para sus paisanos. Entre los resultados se destacan dos diferencias funcionales entre la vara y la palabra escrita.

54La primera diferencia es que la “mudez” verbal de las varas también se extiende al metalenguaje. Como se mencionó anteriormente, existen sólo dos momentos en los cuales la autoridad —principalmente el regidor y el secretario de la comunidad— pueden imponer signos “correctos” en una vara que ya ha sido presentada: durante la preinspección, entre el 24 de diciembre y el Año Nuevo, y como último recurso, entre la mañana del Año Nuevo y el 2 o 3 de enero, cuando empieza la asamblea de la huayrona. En ninguna de estas ocasiones observadas el regidor o el secretario dijeron algo como: “tiene un aspa de menos”. Más bien, cuando veían una falta, simplemente confiscaban la vara y hacían la corrección más tarde. Estos intervalos de acción reservada no son particularmente secretos, pero tampoco son públicos; se puede calificar más bien de discreta la manera en la que los oficiales corrigen las inscripciones para que se adecúen al modelo de armonía contemplada para el año venidero.

55Aprovechando el privilegio de ser considerado el “experto extranjero”, pude obtener comentarios acerca de las inscripciones. Pero en ningún otro momento etnográfico sentí tan claramente la incomodidad sociocultural. Los funcionarios dieron respuestas atípicamente mínimas. Incluso cuando entrevistábamos en privado tuve la sensación de que el tema les pareció inapropiado. Sin embargo, se sintieron obligados a responder porque yo tenía un rango demasiado alto como para ser rechazado de plano. En un inicio pensé que se trataba de un malentendido, como si ellos imaginaran que su conocimiento de la “costumbre” se ponía en tela de juicio (siendo la suficiencia de los conocimientos una frecuente fuente de ansiedad). Después me di cuenta de que la dificultad era más intelectual y fundamental.

Figura 9. El método de Marcelo Alberco Espíritu para “leer” las varas. De la colección personal del autor.

56Inocentemente yo había asumido que el verbalizar el ordenamiento de las incisiones en la vara era análogo al deletreo de una palabra, es decir, una metacomunicación técnica neutral, en la cual el contraste entre signos audibles y signos visibles no es de por sí significante. La premisa resultó ser falsa. El conjunto de varas no es una analogía de las palabras como en el caso de un alfabeto. Más bien registra conocimiento social que en principio uno no pone en palabras. La metacomunicación de palabras es palabras acerca de palabras (por ej. deletrear, ya sea en sonido o en papel). La metacomunicación de las varas es entrega, alteración y aceptación o rechazo de “iniciales”. Es el tallado aplicado al arte de tallar.

57La prueba de que el metalenguaje verbal no es el mecanismo fundamental, es que no existe una manera estandarizada de verbalizar las incisiones en las varas, y sin embargo esto no compromete la viabilidad de la vara como producto colectivo. Ya que el método discursivo demostró ser un rotundo fracaso, decidí entrevistar a los hombres solicitándoles que demostraran las incisiones de una vara en borrador (sobre papel, tierra o con tiza sobre el asa de una lampa), sin hacerles preguntas simultáneamente. Esto resultó más efectivo. Pero ningún diálogo ex postfacto produjo un metalenguaje uniforme.

58Justo Rueda es comunero anciano experto en diversas artesanías tradicionales. Al dibujar inscripciones de varas, registró los signos de la fig. 8 como los correspondientes a un primer teniente gobernador.

59En otras palabras, él dibujó lo que según mis anotaciones he llamado OP 6R 4A, que está de acuerdo con la fig. 5. Cuando le pregunté qué diseño acababa de dibujar, respondió: “cinco grados y cinco aspas”. Desconcertado le pedí que me los señalara. El resultado fue el rotulado que se encuentra a la derecha de la fig. 8.

60Justo Rueda había invertido la noción de mi informante León Modesto Rojas con respecto a la relación entre marca y signo delimitante o figura y fondo. En otras palabras, él leyó los espacios como marcas y las incisiones como signos delimitantes. Para él un “grado” es un espacio separado por líneas, y un “aspa” es un espacio adyacente a una X. Los dos testigos estuvieron de acuerdo en cuanto al significado de la vara. Pero jamás habían tenido ocasión de conversar analíticamente sobre las varas en términos de un código exterior a ellas mismas, carecían de cualquier terminología compartida para describirlas.

61El tercer informante fue Marcelo Alberco Espíritu. Él también estuvo de acuerdo con que el primer teniente gobernador debería tener cuatro signos que no sean ni rayas ni peañas. A estos signos los llama “puntos”, en lugar de aspas. En las varas que tienen sólo un “punto” dibujó la misma X que los otros llaman aspa. Pero para varas con múltiples puntos, utilizó otra convención. Para indicar los cuatro puntos del teniente gobernador dibujó la parte superior de la fig. 9.

62Había claramente un espacio entre las dos líneas de zigzag. Esto me tuvo mistificado: las aspas no eran evidentes. A mí los “puntos” me parecía que eran siete o catorce (según uno considere que los “puntos” sean los picos o vértices) o incluso dieciocho (si es que los puntos son los “lugares”). Cuando le pregunté dónde estaban los cuatro “puntos”, Marcelo dibujó lo que aparece en la parte inferior de la fig. 9.

63Las inferencias interesantes aquí son (1) la ausencia del análisis consen-sual del signo, (2) la ausencia de metalenguaje verbal consensual para analizar el signo, y (3) el hecho de que estas ausencias no impiden el funcionamiento del signo como un vehículo para integrar la acción social. De hecho, como acabamos de ver, al tratar de verbalizar normas acerca de las insignias lo único que consigue es fomentar la confusión.

64Este esquema recuerda el argumento de Sampson, que nos invita a imaginar una sociedad que desarrolla la semasiografía a un grado tal que llega a tener:

[...] dos “lenguajes” hechos y derechos, que no tienen relación uno con el otro, siendo uno de ellos un lenguaje hablado sin escritura, y el otro un “lenguaje” vinculado intrínsecamente al medio visual (Sampson 1985:30).

65Sampson sostiene que pensar en este último como un lenguaje de funcionalidad general es soñar con una posibilidad irrealizable. Pero si nos restringimos a lo que es un código para un propósito específico, las incisiones en las varas le dan una realidad concreta a su teoría. A diferencia de las insignias comúnmente consideradas (p.e. insignias militares), que tienen equivalentes verbales precisos y que son fácilmente transferibles al medio verbal, estas incisiones ocupan un espacio funcional que es suyo propio.

66En otras palabras, las incisiones de las varas están más alejadas del habla que las insignias en el sentido común. La heráldica, por ejemplo, es un código de insignia bien conocido. El código visual de un escudo de armas tiene como contraparte un código verbal conocido como blasón. La blasonería consiste en una serie de convenciones sintácticas y léxicas suficientes para verbalizar cualquier escudo de armas. (Este es buen ejemplo de una “notación” en la terminología de Goodman). Por ejemplo, el blasón del escudo de armas de Francia medioeval era “campo de azur sembrado de flor de lis”. Los tupicochanos no pueden blasonar las varas porque carecen de un lenguaje común para ello. La heráldica es un “lenguaje” limitado convertible a palabras, mientras que el código de las varas es un lenguaje limitado independiente de las palabras.

Orden variable: significado contextual y productividad del código de varas

67Durante las etapas iniciales de esta investigación, le solicité a los entrevistados que organicen o describan las varas “según sus rangos respectivos”. Todos se tomaron su tiempo para responder. Para mi sorpresa, consideraron que la pregunta era difícil, pero finalmente respondieron. Sin embargo, sus respuestas no fueron iguales. Más aún, las formas de organizarías obtenidas mediante entrevistas claramente se desviaban de las formas “naturales”, o sea, las observadas en el uso práctico de las varas. Y finalmente, dentro de esta clase “natural” parecía existir una amplia variación.

68Evidentemente me había equivocado al suponer que las varas poseían un rango fijo. Pero la ausencia de un metalenguaje verbal para explicitar el contenido de las varas impidió que los expertos en varas me ilustraran al respecto. Mucho menos pudieron manifestar lo que después resultó ser la clave de los órdenes: el orden “correcto” depende del contexto legal tradicional, con variaciones según las contingencias políticas del momento.

69Por ejemplo, durante el Año Nuevo del 2000, cuando las nuevas varas se habían acumulado sobre el escritorio del gobernador, el regidor, con la intensa concentración de quien soluciona un rompecabezas, las acomodó en el siguiente orden:

Primer Teniente Gobernador
Segundo Teniente Gobernador
Alguacil del Primer Teniente Gobernador
Alguacil del Segundo Teniente Gobernador
Primer Alcalde de Campo
Segundo Alcalde de Campo
Alguacil del Primer Alcalde de Campo
Alguacil del Segundo Alcalde de Campo
Alguacil del Regidor o Alguacil Mayor
Regidor o Jefe de Plaza
(Nótese que el uso de “Primer” o “Segundo” elimina cualquier duda acerca de la dirección de lectura apropiada).

70Este orden parece completamente “equivocado” en comparación con el orden utilizado en el local comunal. Pero todo se vuelve más claro cuando uno se da cuenta de que encarna el sistema tal como lo ve el gobernador. Sus propios tenientes portadores de varas son los primeros de la lista seguidos de sus respectivos alguaciles. Los dos alguaciles de campo se ubican al medio de la lista, seguidos igualmente de sus alguaciles. La parte más interesante está al final de la lista porque en ella la polaridad estructural que define el contexto momentáneo (gobernación/comunidad) anula el ordenamiento común (vara principal por encima de la vara alguacil). Las dos últimas posiciones muestran al alguacil mayor inesperadamente por delante del regidor que es su jefe.

71En el contexto de este evento, el regidor y el gobernador eran polos opuestos, de manera que necesitaban estar distanciados al máximo. Como ya hemos visto, en el ritual de la noche hay una alternancia entre los respectivos asientos de la comunidad y la gobernación. El regidor “rige” (como su nombre lo indica) el ámbito interno o central del sistema político del pueblo y su oficina central es el local comunal. Es él quien regula los asuntos internos del conjunto de los varayos, como por ejemplo al aprobar las inscripciones. El gobernador gobierna todo lo que es la “órbita” nacional o exterior y su despacho es una “mini-Lima” alojada en la Gobernación. Su jurisdicción se ubica tan lejos de “la costumbre” que, de hecho, pretende ignorarla. (Aunque de primera impresión parecía una falta de respeto con algún tinte racial, resultó ser más bien el modus vivendi que convierte una relación incómoda en una relación llevadera). La polaridad Estado nacional/comunidad organiza el despliegue lógico para la ocasión. El “rompecabezas” involucrado tiene que ver con reconciliar para el contexto dos criterios de clasificación que podrían producir órdenes contradictorios.

72En cambio, cuando las varas se ordenan dentro del local comunal, sede del regidor, es él quien lidera la lista. El orden en el local comunal ubica a los funcionarios de la “órbita” central primero y a los de la “órbita” periférica al final. Como los funcionarios de la “órbita” nacional no reportan a los de la comunidad, entonces no son considerados en este juego. La visión totalizadora tal como se ve desde el punto de vista de la comunidad se vuelve más visible durante cierta ocasión cuando la comunidad se ve forzada a tratar con la “órbita” nacional, es decir, durante las nominaciones. Se trasluce en la nómina de los elegibles que se preparó el 24 de diciembre de 1999. En esa ocasión, el regidor y la directiva trataron las nominaciones en el mismo orden manifestado eventualmente en la distribución de las A y las R en las varas (cuadro 6). (En la próxima sección comento lo que significa el número anormalmente alto de las A y las R del último cargo). Los dos cargos que faltan, los de tenientes gobernadores, fueron nominados desde la Gobernación. Los funcionarios establecieron el orden de la nómina no por la polaridad antes mencionada (Estado/comunidad), sino más bien por la consideración que probablemente fue la predominante en sus mentes: el grado de responsabilidad política involucrada y el peso relativo de estos funcionarios como afirmaciones del interés de la comunidad.

Cuadro 6. ORDEN DE LA LISTA DE LA NOMINACIÓN DE VARÁYOS Y DE LAS VARAS EN EL SALÓN COMUNAL, 1999

Cuadro 6. ORDEN DE LA LISTA DE LA NOMINACIÓN DE VARÁYOS Y DE LAS VARAS EN EL SALÓN COMUNAL, 1999

73Un tercer despliegue surge donde la “órbita” periférica o del campo se vuelve esencial. Esto ocurre durante las muchas ocasiones en las que la comunidad se reúne en sus chacras, sus pastizales, en los canales altos o cuando se reúne para cercar pastizales o mantener los hitos. En las reuniones rurales al aire libre, el clavado de las “cruces de trabajo” y de las varas establece el espacio ritual y el contexto social. En estos órdenes, como uno esperaría, las varas de los alcaldes de campo preceden al resto, y sus respectivos alguaciles preceden a los demás alguaciles.

74Ninguna función pública puede ser convocada sin por lo menos una cruz y una vara apropiadas. Las varias ocasiones en las cuales sólo una o dos están presentes, pueden considerarse argumentos elípticos en los cuales se hace referencia “cero” a autoridades sin inmediata relevancia.

75En este punto debería quedar claro que no existe jerarquía única que clasifique los cargos. Esta es la razón por la cual sólo se creaba confusión cuando se pedía a los informantes que pusieran las varas “según sus rangos” en sentido absoluto. La jerarquía de las varas está contextualmente determinada y la determinación es compleja. La relación entre las jurisdicciones que auspician una determinada tarea es la que pone el marco. Pero, como en el caso del regidor inicialmente confundido al principio de esta sección, la persona que coloca las varas (el representante de mayor rango de la “órbita” auspiciadora) debe también tomar en consideración todos los factores que verdaderamente están en las mentes de quienes están presentes.

76Por esto, la inscripción sin palabras —la concreción pública del cálculo de los roles y los problemas a tratar— emerge como un arte sutil. La persona que la ejecuta a veces duda visiblemente, probando diferentes arreglos antes de decidirse por uno. Si los espectadores no se sienten cómodos con una solución, se expresan de manera audible pero no explícita, emitiendo gruñidos burlones o murmullos de descontento. Sugieren así que la persona a cargo debería pensar en modificaciones del orden. De vez en cuando alguien aventura señalar una vara cuya posición considera como equivocada y dice “allacito” señalando con la barbilla. Sin embargo por lo general, se mantienen tercamente en silencio. Esta norma aparenta ser inconsciente.

Cuadro 7. INSCRIPCIONES DEL CÓDIGO DE LAS VARAS TAL COMO SE RECUERDAN (DÉCADAS DE 1950 Y 1980) Y COMO SE OBSERVARON (DÉCADA DE 1990-2000)

Cuadro 7. INSCRIPCIONES DEL CÓDIGO DE LAS VARAS TAL COMO SE RECUERDAN (DÉCADAS DE 1950 Y 1980) Y COMO SE OBSERVARON (DÉCADA DE 1990-2000)

77¿Se puede aplicar el término escritura a este conjunto de prácticas con mayor peso que aludir meramente a la inscripción? Según el criterio de Saussure, no. Pero el proceso de hacer y ordenar las varas es productivo, como la escritura que es considerada un “lenguaje paralelo” en el sentido de Benveniste. Las permutaciones de un determinado grupo de varas en diferentes situaciones constituyen enunciados no verbales, pero innovadores como el enunciado verbal según la situación. En la medida en que esto se hace sin palabras, se va aproximando a un lenguaje desconectado del discurso.

78En abstracto, uno podría decir que el movimiento de las varas políticamente coreografiado a través del espacio, del tiempo y de la sociedad “inscribe” sobre el espacio de Tupicocha la historia de los eventos durante 365 días. Considerado en sincronía, el conjunto de varas, simplemente como un juego de signos, emite un mensaje constante: “existen diez cargos menores articulados en parejas de principal/alguacil”,etc. Pero el conjunto, tomado en diacronía, puede ser considerado como vehículo para una serie de mensajes pertenecientes a sucesivas realizaciones pragmáticas. No sería prudente llamar historiografía a los “enunciados” de las varas en acción, porque las idas y venidas de las varas nunca se discuten retrospectivamente. En la ausencia de un metalenguaje, simplemente no hay forma de recordar un “enunciado” una vez que desaparece con el retiro de las varas —y esto, como veremos más adelante, puede contribuir a la integridad funcional del sistema.

El código de varas, en la práctica, es su propia reinvención

79Hasta aquí se ha descrito el código de las varas en términos de la sincronía y de su empleo dentro del ciclo anual. Pero ¿qué pasa con el código de varas a lo largo del tiempo?; ¿cómo se compara la diacronía de las varas con aquella de la escritura lexigráfica?

80El cuadro 7 compara seis versiones de la jerarquía de varas: aquellas recordadas por los hombres que dirigieron el sistema en las décadas de 1950, 1960 y 1970 hasta principios de 1980, además de las versiones observadas en 1995, 1997 y el 2000.

81De la comparación diacrónica se desprende la existencia de la gran diferencia funcional existente entre varas y lexigrafía. El código de las varas es notablemente inconsistente a lo largo del tiempo. La lexigrafía perdura produciendo variedad de mensajes en un código más o menos constante. Las varas producen un mensaje relativamente poco variable, en código cambiante.

82Cada vara se debe hacer anualmente de nuevo. El código en sí entonces nace de la reproducción ciclo tras ciclo y refleja las diferencias entre ciclos. Es producto integrante de las relaciones que en cada ciclo se van formando, en el sentido sugerido por Harris. No existe ninguna garantía, y aparentemente ninguna necesidad o expectativa, de que la integración vaya a suceder de la misma manera cada año. Los participantes crean su simbolismo conforme avanzan, de manera que las repeticiones sucesivas no ofrecen mensajes variados en un código constante, sino más bien un código cambiante que expresa la constitución de los diez cargos según es realizada por la constelación política emergente en el nuevo año. Ya que el referente de las inscripciones en las varas como un conjunto es un grupo de relaciones simultáneas, la principal preocupación es que su sincronía mutua encaje. No importa tanto su consistencia longitudinal a través del tiempo. Su historicidad toma la forma de variación del código y no de la variación del mensaje.

El código de varas cambia más rápida y más fundamentalmente que el código alfabético

83Esta variación no es un cambio al azar, sino el registro silencioso del razonamiento social. Consideremos primero las diferencias entre los tres sistemas recordados por los directores veteranos de los varayos.

Un código de varas “hiperdiferenciador” (década de 1970 hasta principios de 1980)

84En el juego de varas presidido por León Modesto Rojas Alberco se notan dos características. La primera tiene que ver con la distribución de las A (aspas): Rojas diferencia dos clases distintas de funcionarios, los que imparten las órdenes a los subordinados y los que no las imparten. La primera clase tiene aspas y la segunda carece de éstas. La segunda característica es la distribución en continuo de las R (rayas). El esquema de Rojas bifurca los cargos en principales y alguaciles, pero unifica las dos clases cuantificando las rayas en una suave gradiente, desde el más prestigioso hasta el más subalterno. La gama desciende desde el primer teniente gobernador (7R) hasta el alguacil del segundo alcalde de campo (1R).

85En este esquema no existen dos varas iguales. El ordenamiento de Rojas logra dos efectos: maximiza la cualidad inconfundible de cada cargo con respecto a los otros y hace una clara diferenciación entre dos tipos de cargos, comparables con los oficiales y suboficiales de la jerarquía militar. Puede ser relevante mencionar que Rojas, siendo un importante promotor del autogobierno de la comunidad, también pertenece a la generación cuyos años formativos en términos políticos coincidieron con el régimen militar del Presidente General Juan Velasco Alvarado.

Un código de varas “asociativo” (¿década de 1950 - principios de 1960?)

86Marcelo Alberco Espíritu, un hombre dieciséis años mayor que Rojas, recordaba una serie de normas diferente. Aparentemente se trata de una versión idealizada del sistema que él ayudó a crear entre las décadas de 1950 y 1960.

87La columna 9 del cuadro 7 contiene su esquema tal como ha sido “traducido” de su propia manera de verbalizar los “puntos”. A diferencia del esquema de Rojas, donde no existen dos varas idénticas, Alberco se inclina por la asociación o agrupación. (Hay dos varas con tres “puntos” que parecen iguales y dos varas de alguaciles que parecen iguales, con 1A 2R). En otras palabras, cuando Alberco y sus compañeros integraron este sistema, ellos no se articularon en cuerpo coherente mediante contrastes cualitativos de tipo oficial/suboficial ni por medio de la graduación exacta, sino más bien estableciendo correspondencias que aclaraban quien era exactamente igual a cual otro.

Un código con “denominador común” (¿décadas de 1940 - 1950?)

88Justo Rueda es más o menos diez años mayor que Alberco Espíritu. Su esquema hace que la R (delimitante de grado) y el aspa, en ese orden, sean constituyentes necesarios de todos los signos válidos. El esquema de Rueda maximiza la simplicidad y la regularidad sintáctica. Crea una señal reconocible a nivel ges-táltico formado por la unión de dos signos. Consiste en una X coronada por una barra. Esta combinación es el denominador común entre todos los símbolos de su juego. En la organización de la desigualdad, el sistema de Rueda no difiere mucho del ordenamiento dado por Alberco o del visto en 1995, pero se diferencia en la retórica visual que presenta esa jerarquía.

89Mientras uno puede decir que el esquema de Rojas enfatiza la gradación y el de Alberco la asociación, el de Rueda enfatiza la armonización. Su conjunto de varas se acerca más a lo que es un uniforme, porque todas las varas portan un diseño constante además de señales adicionales. Podría corresponder a un ciclo anual en el que los varayos debían formar un conjunto solidario menos diferenciado por rangos de lo que posteriormente fueron.

El código de varas en continua transformación, 1995-2000

90Los conjuntos de varas que recuerdan los expertos de mayor edad pueden estar distorsionados por la idealización (principalmente la acentuada regularidad). Pero esta misma idealización sirvió como una guía heurística para comprender el sistema, aún cuando la práctica no es tan ideal. Demuestran cómo un conjunto sincrónico se aglutina cuando se adhiere perfectamente, como quizás ocurre sólo en la imaginación.

91Intentemos interpretar cómo variaron en el tiempo los grupos de varas vistos en uso. Las diferentes inscripciones del “mismo” mensaje a lo largo de tres repeticiones, es decir, las de 1995, 1997 y 2000, revelan variaciones cotejables con cambios en la práctica social. Esta interpretación puede ser considerada como una decodificación en un sentido especial —un sentido apropiado a la idiosincrasia de la inscripción sin palabras. El descifrado de inscripciones sin palabras es una cuestión de volver a capturar la coherencia del acto social en el pasado mediante los signos que la mediatizaron. Al comparar los conjuntos de datos observados de los años 1995, 1997 y 2000, uno puede rastrear las siguientes tendencias:

92Primero, en la “órbita” nacional o de la gobernación ha ocurrido un cambio en el uso sintáctico. Anteriormente se hizo notar que en 1995 (ver cuadro5), las dos “órbitas” que pertenecen completamente a la comunidad utilizaron una inversión de sintaxis (A delante de R, R delante de A) para señalar, respectivamente, primero y segundo de un par. Esto se aplicaba en 1995 a los alguaciles que la comunidad prestaba al ámbito nacional, o sea, los alguaciles del primer y del segundo teniente de gobernador. Los tenientes mismos se mantenían un poquito aparte de la jerarquía intracomunitaria y se abstenían de usar esta distinción sintáctica. También se recordará que los alguacilazgos de los tenientes son cargos impopulares. En 1997 la insignia para los alguaciles de los tenientes estaba en desorden. (Los casos “erróneos” no podrán ser dejados de lado bajo la presente metodología ya que el desarreglo, no menos que el arreglo, es la huella de la “integración” —o de su fracaso). Hacia el año 2000, estos dos alguaciles habían adquirido un nuevo arreglo: siguieron la misma regla que sus principales, los tenientes de gobernador. Puesto en palabras (como nadie lo haría), el gesto señala que los pobladores ceden un indicio de la autoridad de la comunidad para poder aliviar el dilema de los que sirven a “dos amos” y permitirles simplemente imitar la norma de la “órbita” donde sirven, o sea, la norma de la gobernación.

93Las tendencias segunda, tercera y cuarta marcan una sola tendencia política a través de medios semiológicamente diferentes. Esa tendencia es para distinguir cada vez más entre la “órbita” periférica o del campo y las otras dos “órbitas”.

94La segunda tendencia es, igual que la primera, un cambio sintáctico, pero más fundamental y misterioso. Hasta 1995, según los hombres más viejos, nunca fue transgredida una regla universal que requería que las aspas y las rayas formaran conjuntos separados. En el día de Año Nuevo de 1997, al último minuto para hacer correcciones, el secretario de la comunidad notó que alguien había marcado la vara, de un alguacil entrante del segundo alcalde de campo, con P 1R 1A 1R. Este patrón, que tiene la apariencia “|X|”, fue silenciosamente puesto a un lado y borrado. Sin embargo, la misma “|X|” reapareció en febrero y marzo de 1997 en la vara del alguacil del primer alcalde de campo y permaneció allí. Todo esto volvió a ocurrir en el año 2000, y en ese momento también permaneció allí. Esta “|X|” tiene gran visibilidad a simple vista. Su creciente popularidad en la “órbita” del campo parece expresar un sentimiento con respecto al cargo de alcalde de campo: aunque este puesto es de la misma naturaleza que otros cargos con vara, participa de un ethos diferente (parecido a lo que la Gobernación implícitamente reclama al afiliarse con el ethos del estado nacional). Al no corregir las varas con “|X|” en el año 2000, la directiva dejó que este simbolismo figurara en la vida pública.

95Uno podría tomar esto como un movimiento sutil en un conflicto político que ha fastidiado recientemente a la comunidad: la incursión creciente de la municipalidad en asuntos fuera de su jurisdicción espacial, notablemente en la construcción de canales rurales. (La municipalidad misma no ordena a ningún varayo). Ya que el alcalde era un hombre emprendedor y capaz que contaba con cierto apoyo, habría sido excepcional que la comunidad se declare categóricamente en su contra. Pero este cisma silencioso fue en realidad el principal acontecimiento político desde 1995. El cambio que se ve en las varas del período entre 1997 y el 2000 funciona casi como si se dijera: “el sector rural habla un idioma diferente”. El nuevo dispositivo “|X|” representa un reclamo, pero tiene una dimensión conservadora también: si uno lleva la cuenta de los números de las A y las R sin tener en cuenta esta variación en la sintaxis, sus respectivos números parecen estar graduados de manera similar al de los años previos.

96La tercera tendencia es la desaparición del espacio alomorfo de la peaña P (es decir, un área sin incisiones en la parte superior de algunas varas, en el sitio donde estaría la P si estuviera presente). El espacio peaña fue utilizado consistentemente en 1995 en las varas de los alguaciles que servían a los alcaldes de campo. El espacio peaña entonces era una suerte de peaña “implícita”. (Desafortunadamente, el sistema de anotaciones utilizado en las entrevistas a los hombres de edad no revela si ellos recordaban el espacio peaña como una norma antigua, porque en el momento de esas entrevistas yo todavía no había percibido la dificultad —y como siempre, no se prestó aclaración verbal. El espacio peaña sufre de una vulnerabilidad estructural. Ya que las varas son talladas en momentos y lugares diferentes, cada tallador debe adivinar cuanto espacio vacío debe dejar en la parte superior. En 1997 apareció un número de varas que tenían espacios suficientemente grandes como para poner la P fuera de la “órbita” rural donde se espera ver el espacio peaña y los registré como espacios peañas. La directiva de la comunidad pareció estar confundida con respecto a estos espacios durante la inspección de la noche de Año Nuevo. Ellos deslizaron las varas una al lado de la otra como si las estuvieran midiendo (pero ninguno realmente las midió ni las discutió). No apartaron ninguna de estas varas para que sean corregidas. El resultado de esto fue que cuando se juntaron todas el espacio peaña ya no podía ser asociado visualmente con la “órbita” del campo. En el año 2000 nadie dejó espacios para peañas. Algunas varas tenían más de un espacio peaña de madera en blanco y otras menos. Ninguna fue corregida por ese motivo.

97La cuarta tendencia es probablemente una compensación por la tercera: las varas que habrían tenido espacios para la peaña en 1995, ahora tenían peañas explícitas. La peaña es, entre todos, el signo más sobresaliente a simple vista. Este cambio restauró la cualidad visual distintiva de la “órbita” periférica o rural; la hizo resaltar cuando las varas se juntaban. Cuando una sola vara se planta en un sitio de faena para mostrar qué autoridad auspicia, la peaña enfatiza el auspicio de la “órbita” periférica aún en la ausencia del alcalde campo.

98Uno podría argumentar que esto es simplemente un cambio alomorfo y no un ejemplo del argumento de “un nuevo código para un nuevo año”. Pero lo que se gana en explicitud y en apariencia llamativa es lo suficientemente enfático como para atribuirle una importancia mayor. Al momento de escribir el centro y la periferia ya no se sobreponen visualmente. Hoy en día, como conjunto, la “órbita” periférica simplemente se ve diferente. La creciente exaltación de la peaña se volvió importante en el año 2000, cuando la directiva llevó consigo una peaña portátil de piedra a todos los lugares donde su delegación debiera representar a los pobladores como específicamente campesinos. Hicieron así, literalmente, una declaración de peso.

99Yo creo que esta era una manifestación, inscrita sin palabras, de la resistencia pública frente a las políticas estatales de la década de 1990 durante el régimen de Fujimori, políticas generalmente contrarias a los intereses de las comunidades y favorables a los municipios. La “órbita” rural goza de una gran legitimidad pública como el ejemplo más representativo de la esfera campesina. Contrasta con las dos órbitas que, respectivamente, expresan funciones comunes a todos los habitantes del pueblo y a todos los ciudadanos peruanos. Por ejemplo, los funcionarios que llevan la peaña son quienes van por delante cuando la población se acerca a los “abuelos” o deidades precristianas “dueños” del agua de regadío. Esta es la ceremonia que marca más enfática y sagradamente la identidad, y es la menos parecida a los preceptos urbanos o “nacionales”.

100Hacer que sus paladines se distingan mejor, es subrayar un sentimiento de “nosotros, los campesinos”. El cambio en la vara es un poco como recalcar la segunda palabra de la frase “comunidad campesina”. En mi opinión esto fue un signo de la resistencia en contra de las políticas de la era de Fujimori que descuidaron a las comunidades campesinas reconocidas y favorecieron la agroindustria. (En el mejor de los casos la comunidad cumplió con los requisitos para solicitar préstamos a plazo fijo para proyectos, mientras que todas las otras entidades que se muestran en la fig. 4 consiguieron líneas de crédito). Las varas expresan la determinación de mantener la dimensión campesina delante de los ojos de todos.

101En cierto sentido los cambios revisados son en realidad uno solo. Marcan un esfuerzo por mejorar la siempre difícil integración de roles en un sistema parcialmente inorgánico frente a tensiones políticas exógenas, señalando las “órbitas” como más funcionalmente especializadas, diferentes unas de otras y más solemnes.

¿Por qué “escribir” sin palabras?

102El trabajo en este código sin palabras es (en términos de Roy Harris), integracional y no “telementacional”. Es decir, no sirve para hacer que las ideas sean explícitas y posibles de compartir, sino más bien para coordinar acciones.

103Uno podría muy bien preguntar por qué Tupicocha opta por un conjunto de signos aislados del lenguaje para organizar elementos de su vida política. Después de todo, ¿no bastaría una vara que tenga iniciales verbales tales como 1AC (primer alcalde campo) para hacer lo descrito arriba? De hecho, en el departamento de Ayacucho, donde las costumbres con relación a las varas por lo demás se asemejan a las de Tupicocha, las incisiones que se hacen en ellas son rótulos alfabéticos e iconos.

104Más aún, para explicar la costumbre de Tupicocha, no es suficiente considerarla como rezago de una época en la que la capacidad de leer y escribir era menos común, porque el pueblo ha alfabetizado con entusiasmo su proceso interno. Hacia 1997, su tasa de alfabetización había sobrepasado al promedio nacional. Uno debe buscar una razón positiva para explicar por qué es mejor utilizar un conjunto de signos sui generis.

105La discusión hasta acá considera la semiosis en su matriz política. La tarea de integrar un cuerpo de varayos incurre inevitablemente en fricciones. El dilema de los “dos maestros” es sólo una de las muchas disyuntivas que pueden hacer realidad el dicho “pueblo chico, infierno grande”. El uso del código especializado distancia la actuación cívica de lo demás. Cuando un nuevo alcalde rural emprende la tarea de cooperar con un nuevo alguacil del gobernador, ellos toman como sus divisas comunes signos muy abstractos, únicamente relevantes para su tarea común.

106Estos signos están aislados de la algarabía política por ser intraducibies y vacíos de proposiciones, incluso de connotaciones. En todos los estados, los funcionarios utilizan signos sin color, sin representación figurativa, repetitivos, pobres de connotación —signos aburridos— para articular la burocracia. El sistema de varas lleva esta lógica a sus extremos. Las “manos” que deben unirse para hacer el trabajo delicado —coacción— son, en otros contextos, amigos o enemigos, parientes o acreedores uno del orto. Lo mismo se aplica a las personas que ellos deben coaccionar. Signos áridamente esquemáticos mantienen la atención sobre la estructura ideal.

107El hecho de que signos no icónicos y no verbales crezcan en las mismas entrañas de la política de la comunidad, también ayuda a comprender el sorprendente hecho de que es al mismo tiempo estrechamente integrado (sincrónicamente) e inestable (diacrónicamente). El patrón que se llega a inscribir en cada nuevo conjunto de varas es el reflejo directo de la interacción política de ese momento, influenciada por las especulaciones acerca del tipo de integración entre los órganos de gobierno que podrían ser útiles en el año venidero (agrupados, hiperdiferenciados, solidarios...).

108Por esta ruta, un mensaje ostensiblemente constante (“existen diez cargos, organizados por pares, en tres “órbitas” jurisdiccionales...”) se expresa mediante un código que sí varía. Para sorpresa de cualquier investigador engañado por la noción de la tradición estática, varía mucho más rápidamente que la institución que representa. Varía más rápidamente que las normas alfabéticas. E incluso varía más rápido que el lenguaje oral. De hecho, es la habilidad para variar a nivel formal la que ha hecho posible que se mantenga constante el mensaje institucional esencial. La razón por la cual el código varió a lo largo del tiempo es porque guarda indicios de un proceso de integración que se fue adaptando. Si la infraestructura simbólica de la jerarquía de varas no hubiera sido flexible, la fricción política podría haber demolido el sistema de varas en Tupicocha, tal como lo ha hecho en la mayoría de los pueblos andinos (B. J. Isbell 1972).

109Las poblaciones andinas crean jerarquías políticas complicadas entre campesinos celosos de su estatus como iguales. De acuerdo a la ideología, las diferencias en autoridad son profundas, pero cambian de manos rápida y equitativamente. Como toda ideología, esta es una mezcla de autointuición y autodecepción. De hecho, las diferencias en la riqueza sí afectan el proceso político, incluyendo el reclutamiento del personal para las varas. El código de varas le hace “propaganda” no a las ambiciones políticas de una persona, de un linaje o de una forma de gobierno, tal como sucede en Centro América (Marcus 1992:11), sino a la proposición ideológica de una orden que se proclama jerárquica en sincronía, pero igualitaria en diacronía. La creación de un “lenguaje paralelo” limitado, segregado de la discusión ordinaria, ayuda a reproducir este orden y orienta a la gente para que lo use.

110Ahora bien, ¿es útil llamar a este sistema “escritura sin palabras?” Urton, criticando una versión de este capítulo (Salomon 2001:23), argumentó que los signos de las varas se asemejan a las “expresiones algebraicas ligadas” (por ej. 3x), que pertenecen a la historia del cálculo, más que a los signos de la escritura. Las varas entonces representarían las fuerzas sociales en juego en términos de “relaciones entre tamaños y conjuntos”. Una vez concebidos en términos de abstracciones tales como el tamaño, las entidades políticas se vuelven referentes diferentes de aquellos correspondientes a “unidades de discurso de tipo más normal”. Según Urton, la razón por la cual los tupicochanos se resisten a traducir las varas a lenguaje normal, es la misma razón por la cual los matemáticos prefieren un conjunto de símbolos (ecuaciones, etc.) que resiste la paráfrasis en oraciones. Los matemáticos podrían exponer sus significados en lenguaje ordinario, pero el lenguaje ordinario se adecúa pobremente a esta tarea. Tal como comentaba Brice acerca de las propiedades relacionadas con las “proto” escrituras del viejo mundo, incluyendo la Lineal A, las “combinaciones ligadas y diferencias de tamaño y posición diferentes” entre signos hacen posible “una amplia gama de distinciones sutiles de significado”, más económicamente que en la scriptio plena (1976:43). Las varas sí muestran claramente rastros del pensamiento acerca de las relaciones sociales representadas como cantidades en fórmulas. La sugerencia de Urton ofrece una caracterización aceptable de las propiedades formales en sincronía de los signos de las varas, y no presenta ninguna dificultad para explicar por qué varían en diacronía.

111Sin embargo, el detectar una estructura más de tipo matemática que de tipo “lenguaje natural” en estos artefactos, no los convierte en irrelevantes para explicar el funcionamiento general de las inscripciones en los khipus. Más bien, sugiere que las inscripciones formuladas así podrían pertenecer a una semiosis que tiene formas parecidas al cálculo pero que opera en áreas que la gente local no las considera matemáticamente.

112Aparentemente los tupicochanos han ideado una notación formal para ciertas relaciones sociales. Su organización anual parece una suerte de ciencia social tácita. Ofrece un sistema versátil para esquematizar las relaciones, con una notación compacta propia. Pero el trabajo de expresar poder en términos de conjuntos, tamaños y jerarquías está impedido de entrar a la plaza del discurso ordinario, donde nosotros normalmente esperamos el auto-análisis consciente y la ideología. Esto puede tener que ver con la reserva matemática respecto del lenguaje ordinario, como sostiene Urton. Pero uno también podría darle la vuelta a esto y decir que un lenguaje no ordinario con el número como componente, ha evolucionado como una manera de indicar entidades no matemáticas. Ciertamente, el punto de vista matemático que Urton menciona no es el punto de vista operante. Durante las investigaciones resumidas arriba, los tupicochanos no señalaron las sumas o proporciones como relevantes. Más bien los usuarios del código parecen percibir los números (de aspas, etc.) como elementos que subyacen a lo significativo (como el fonema, que de por sí no significa, sino que subyace al morfema significativo). El código de las varas nos hace recordar que los números de Locke son sólo uno de los tipos de números que los cordeles pueden contener. Las expresiones numéricas o ligadas no cuantitativas pueden ser tan importantes para entender los khipus como la contabilidad que tanto impresionó a los cronistas.

113Finalmente, ¿cuál podría ser la relación entre el código de varas y los quipocamayos? En el sentido puntual de la posibilidad de que los khipus pudieran registrar los contenidos de las varas, no hay inconveniente. El lector puede fácilmente imaginar un conjunto de equivalencias que una la vara al khipu. Si encontráramos un khipu con nudos que forman un juego de expresiones ligadas similares a los juegos estudiados arriba, podríamos sospechar que el contenido es una lista de cargos. Este khipu difícilmente sería uno “numérico” en el sentido “contable”, pero tampoco sería un khipu “narrativo” en el sentido ideado por quienes suponen una lexigrafía peruana.

114Pero uno podría preguntarse más incisivamente si los elementos básicos de la vara y del khipu podrían pertenecer a un sistema unitario de significación. Esta pregunta se divide en dos: primero, se argumenta que las varas tienen significado “emergente”, en tanto y en cuanto no cuentan con un código completo existente con anterioridad a cualquier realización, sino que por el contrario, inventan de nuevo un código de signos compuestos cada vez que concretan un proceso. ¿Alguna vez los khipus funcionaron de esta manera? La posibilidad se puede dejar abierta, por lo menos para sistemas locales pequeños donde la gente se puede adaptar rápidamente a acuerdos tácitos, pero es poco probable que se utilizara para los registros imperiales de mayor nivel. Parece verosímil que las varas y los khipus hayan compartido una pequeña provisión de “-emas” (unidades significativamente distintas desde el punto de vista del operario). Estas habrán entrado en juego con significados “de superficie” variable de acuerdo al contexto. Por ejemplo, el aspa aparece en el pasto consagrado llamado guayllabana en la escritura con pluma, y en el gesto corporal (al ofrecer los tragos con los brazos cruzados en contexto ritual). El elemento -émico aspa tiene diferente significado en cada caso. (Incluso en el modelo de código binario de Urton).

115La segunda pregunta tiene que ver con el significado “de composición”, o sea, el significado que las varas poseen en tanto y en cuanto están relacionados uno al otro. ¿Los cordeles también? La arqueología ofrece varios khipus cuyos cordeles forman juegos posiblemente comparables a los juegos de varas (ver un ejemplo en el capítulo de las conclusiones). Una cuerda desprendida de un juego podría haber sido ininteligible. Ninguna crónica menciona alguna posibilidad de leer una cuerda. Parece realista pensar que algunas cuerdas tuvieron significados “de composición”.

116Si es que signos “atómicos” tales como el aspa y la raya no estuvieran restringidos a algún medio o contexto, sino más bien figuraran como señales reciclables de múltiples propósitos a través de los medios de comunicación, podríamos pensar que la vara y los cordeles son dos modelos que han evolucionado de manera diferente, o como aplicaciones para un conjunto común subyacente de costumbres denotativas.

Notes

1 Gracias a Regis Miller de la Universidad de Wisconsin y al Laboratorio de Productos Forestales por esta identificación.

2 “Del madero torcido de la humanidad, ninguna cosa derecha se ha podido nunca hacer”. Berlin utilizó esta expresión como título de un libro de ensayos en 1991.

3 Entre las repeticiones de 1995, 1997 y el 2000 se encontraron leves variaciones; en dichos casos, la práctica más reciente es de la que se toma nota aquí.

4 Estas mantas son regalos de amor o devoción que las mujeres hacen para sus maridos y sus hijos. Confeccionadas para otras ocasiones, están en préstamo esa noche. Esta única presencia femenina siempre evoca conversaciones de agradecimiento con respecto a la lealtad conyugal y a la capacidad artística de la mujer.

5 Comunicación personal, 1997.

6 Los tupicochanos están orgullosos, y con razón, del hecho de que su poblado no tiene ni necesita un comisario de policía.

7 El término “aspa” no está relacionado con el alfabeto. En el sentido “literal” es el cruce de dos barras o dos hilos entrecruzados en el huso. En la iconología también puede representar la cruz de San Sebastián.

8 En la realidad física, la cruz siempre se puede desmontar de su pirámide. El desmontaje y el regreso es un módulo ritual vital en varias ocasiones. La palabra peaña se refiere estrictamente a la pirámide. Puede ser un reemplazo para el término prehispánico de usnu (Zuidema 1980). El término estrictamente formal es “peaña de la cruz”.

Table des illustrations

Légende Foto 7. Las varas de 1997 a la espera de ser distribuidas en la Gobernación. No están ordenadas. De la colección personal del autor.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 269k
Légende Foto 8. En las altas horas del 1 de enero 2000, el presidente Miguel Chumbipoma inspecciona las varas antes de distribuirlas a los nuevos varayos.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 367k
Légende Foto 9. Al entrar en el plenario civico (huayrona) de 2000, un varayo hace una venia ante la peaña. De la colección personal del autor.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 378k
Légende Figura 4. La comunidad campesina le “presta” al Estado cuatro titulares de vara, para reforzar la gobernación y ejecutar sus leyes mediante “la costumbre”.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 83k
Légende Figura 5. Las varas de 1995. De la colección personal del autor.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 97k
Légende Figura 6. El conjunto de signos de la vara. De la colección personal del autor.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 71k
Légende Figura 7. Plano esquemático de la planta de la Collca.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 322k
Titre Cuadro 3. DISTRIBUCIÓN DE LAS ASPAS EN LAS VARAS DE 1995
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 63k
Titre Cuadro 4. DISTRIBUCIÓN DE LAS RAYAS EN LAS VARAS DE 1995
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 68k
Titre Cuadro 5. RESUMEN SINTÁCTICO DE LAS VARAS DE 1995 SR = señal reiterativa
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 92k
Légende Figura 8. El método de Justo Rueda para “leer” las varas. De la colección personal del autor.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 54k
Légende Figura 9. El método de Marcelo Alberco Espíritu para “leer” las varas. De la colección personal del autor.
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 87k
Titre Cuadro 6. ORDEN DE LA LISTA DE LA NOMINACIÓN DE VARÁYOS Y DE LAS VARAS EN EL SALÓN COMUNAL, 1999
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 83k
Titre Cuadro 7. INSCRIPCIONES DEL CÓDIGO DE LAS VARAS TAL COMO SE RECUERDAN (DÉCADAS DE 1950 Y 1980) Y COMO SE OBSERVARON (DÉCADA DE 1990-2000)
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-14.jpg
Fichier image/jpeg, 153k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-15.jpg
Fichier image/jpeg, 179k
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5364/img-16.jpg
Fichier image/jpeg, 112k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search