Desktop versionMobile version

Historia del pueblo Chiriguano

 | 
Thierry Saignes

Inéditos

Reflexiones en torno a la cuestión chiriguano (Camiri-Sucre, agosto de 1989)

Full text

1Asistimos al florecimiento de organizaciones que se preocupan por la suerte de las comunidades de habla guaraní del sur boliviano. Un viaje por la provincia Cordillera y varios encuentros con unos representantes nos sugieren las reflexiones siguientes.

Los aportes de la historia

2Los migrantes guaraní, quienes a lo largo del siglo xvi poblaron los cerros y valles extendidos paralelamente entre el río Grande y el Bermejo, se casaron con mujeres de habla arawak llamadas guana en el Chaco septentrional y chané en el pie de monte andino.

3Los guerreros chiriguano son así el producto de uniones mixtas entre guaraní y chané. A este mestizaje biológico interétnico se añade un mestizaje cultural en la medida que los grupos chiriguano nunca dudaron en adoptar elementos culturales de sus vecinos chaqueños, amazónicos, andinos y sobre todo europeos.

4Esta flexibilidad cultural contrasta con el empeño de estos mismos grupos en mantener una organización política y social que propicie a la vez relaciones igualitarias dentro de cada grupo y la independencia local. Como cualquier sociedad tradicional, afianzan sus relaciones internas mediante el parentesco y mantienen las relaciones externas entre los grupos en la desconfianza, incluso la hostilidad. Para los antiguos chiriguano, el grupo local o tëta constituye el marco territorial más adecuado para respetar la libertad de cada uno.

5En esta perspectiva, el estado de guerra casi permanente que reina en la Cordillera chiriguano –los conflictos reales raras veces estallan– tiene un doble objetivo:

  1. En el plano interno, fortalecer la solidaridad local amenazada constante-mente por la insubordinación y la susceptibilidad de cada uno.
  2. En el plano externo, defender la autonomía local y rechazar la fusión en un conjunto unificado para evitar el riesgo de verse sometido a un aparato de decisión y de mando separado de la sociedad.

6Por eso, la sociedad chiriguano se asemeja a gran parte de las sociedades amerindias llaneras, cuyo modo de vida –la guerra permanente– se opone a la división social entre los que mandan y los que obedecen: son sociedades sin Estado o, mejor dicho, “contra el Estado” (Pierre Clastres).

7Desde Alaska hasta la Tierra de Fuego, el papel del líder es el mismo: no puede ejercer ningún mando coercitivo sobre su grupo, sino respetar y expresar la voluntad colectiva. Tiene privilegios (en particular el de tener a varias mujeres), pero a cambio debe demostrar elocuencia, generosidad y moderación (mantener la paz en el grupo local).

8A estas características generales, los antiguos chiriguano añaden el hecho de haber conquistado los cerros y valles sur-orientales del “macizo de Charcas” (Jaime Mendoza); de haber sometido a los autóctonos chané; y de haber tenido que defenderse durante tres siglos y medio contra una colonización españolacriolla que codiciaba sus fértiles tierras para instalar estancias de ganado. Su historia se despliega en un ambiente de “frontera”.

9Aquí conviene recalcar la gama de soluciones que pudieron haber elegido los grupos chiriguano frente a la presión colonial:

  • La coexistencia pacífica. Para conseguir productos europeos (en particular herramientas metálicas), cada grupo local elige su propio modo de convivencia con los “vecinos” fronterizos: intercambio de bienes (trueque), prestaciones temporales de trabajo en haciendas, acogida de misioneros y transformación de las comunidades en reducciones. Se corre así el riesgo de una gran fragmentación o dislocación local, según los intereses individuales: en esta coexistencia pacífica, los grupos se convierten en un campesinado neo-chiriguano, integrado a la fuerza de trabajo regional.
  • La guerra permanente evita la desintegración local. Se presentan dos opciones: (1) hacer la guerra en el marco de las tradicionales rivalidades intergrupales, lo que permite a cada grupo mantener su identidad (un “nosotros” exclusivo), pero debilita al conjunto frente a un adversario más potente como el blanco; (2) renunciar a los antagonismos intergrupales y entregarse bajo un mando único y permanente, con el riesgo de la pérdida de la autonomía local y de la división social entre dominantes y dominados.

10Según las generaciones, los grupos optaron por una o varias de esas soluciones. Para no alargar el análisis, proponemos aquí reflexionar sobre estos dos episodios:

  • La tentativa del líder Cumbay, “capitán grande del Ingre”, al ayudar decididamente a las tropas patriotas durante las guerras de Independencia, y al negociar un nuevo pacto de convivencia entre el nuevo Estado boliviano y la sociedad chiriguano, pacto que rompieron en forma unilateral los colonos criollos y mestizos a partir de los años 1840.1
  • El brutal derrumbe del mundo chiriguano libre entre 1860 y 1880: en veinte años, dadas las matanzas, peleas internas incesantes y despojo de tierras, los chiriguano optaron por renunciar a su condición y buscaron nuevas oportunidades de existencia, en particular a través de las migraciones hacia Argentina.

Elementos para un diagnóstico actual

11Un siglo después de la matanza de Curuyuqui (1892), ¿en qué estado se presentan las comunidades de habla guaraní dispersas en las provincias de tres departamentos (Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija)?

12Lo que llama la atención es la extrema diversidad de sus situaciones económicas y culturales bajo los criterios del control territorial, de su capacidad a acceder o no al mercado, a la educación y a la salud, y de su voluntad en mantener o no valores de la antigua cultura chiriguano (ocio, generosidad, etc.).

13Antes de pronunciarse sobre la capacidad o no de recuperar un “modo de ser” tradicional conviene multiplicar estudios de campo de orden antropológico para detectar según qué modalidades lograron los descendientes actuales pasar de una condición de guerreros a la de campesinos. El hecho de vivir bajo el régimen de la hacienda o de las comunidades debe también ser evaluado, del mismo modo que el impacto de la escuela, de las sectas o de los proyectos de desarrollo.

14Mientras no conozcamos de modo concreto estas situaciones locales, corremos el riesgo de postular la existencia de un supuesto “ava-guaraní” irreal y abstracto, que no corresponda en nada a las inquietudes y proyecciones de los jóvenes comunarios actuales: lo que vuelve a plantear el problema de las identidades étnicas.

Los problemas del nombre y de las identificaciones étnicas

15No hay identidad en sí. Una identidad es una construcción histórica que se forja en contraposición con grupos vecinos y sobre todo con respeto a un conjunto mayor, como puede ser un Estado-nación.

  • 2 Saignes se refiere aquí a los análisis de Pierre Clastres (1974: cap. 10) (N.dE.).

16Las sociedades tradicionales no conocen problemas de identidad porque se definen simplemente como los “hombres” de verdad (ava) frente a otros grupos siempre considerados como menos humanos o menos cultos. Además cada uno lleva la ley de la sociedad marcada en el cuerpo (tatuajes, escarificaciones):2 el chiriguano llevaba un tarugo o tembeta bajo el labio inferior, señal de pertenencia que se revelaba bajo la mirada del otro.

  • 3 Saignes se refiere aquí a la etimología de chiriguana propuesta en Combès y Saignes, 1991(N.d.E.).
  • 4 Con toda probabilidad, este nombre se refería al guaraní chïru, “amigo”. Ver “Historia y memoria” (...)

17En cuanto a su nombre colectivo, ha sido atribuido por los guaraní paraguayos, quienes llamaron a sus parientes emigrados “los que se han expatriado y casado con otras mujeres”, mujeres guana en el caso andino, de ahí “chiriguana”3 (siglo xvi), nombre que se alteró en “chiriguano” (siglo xviii) y fue traducido equivocadamente a partir del quechua. En el siglo xix, el Congreso Nacional boliviano optó por designar a sus nuevos aliados: “chiru-guaraní”, nombre que evitaba el sentido despectivo, pero que no prosperó.4 Y dado el desenlace tan rápido y trágico e la sociedad chiriguano, conviene, después de una ruptura de tres generaciones, preguntarse cómo definir a los descendientes actuales en la medida que un nombre refleja un punto de vista exterior y una perspectiva de poder.

18Recientemente se difundieron los términos de “ava cordillerano” o “ava-guaraní” para diferenciar a los moradores serranos de los “izoceño-guaraní”, compuestos de antiguos chané guaranizados y refugiados chiriguano. Me parece peligroso recalcar la sola dimensión guaraní, omitiendo la elaboración mixta de las comunidades actuales a partir de dos culturas, la guaraní (de origen foráneo) y la chané (autóctona).

19Toca a futuras investigaciones históricas dilucidar mejor cómo los chiriguano han encarado los problemas del liderazgo, del mestizaje y de la articulación regional. Cualquier proyecto debe tomar en cuenta esta experiencia histórica para proponer a los jóvenes de las comunidades de habla guaraní un futuro que respete su deseo, y obligar a la sociedad nacional a tomar en cuenta las necesidades y voluntades así expresadas.

Notes

1 La historia de Cumbay fue el objeto de varios artículos de Thierry Saignes; el último constituyó el capítulo 4 de Ava y Karai, está reproducido en el presente volumen (N.d.E.).

2 Saignes se refiere aquí a los análisis de Pierre Clastres (1974: cap. 10) (N.dE.).

3 Saignes se refiere aquí a la etimología de chiriguana propuesta en Combès y Saignes, 1991(N.d.E.).

4 Con toda probabilidad, este nombre se refería al guaraní chïru, “amigo”. Ver “Historia y memoria” en este mismo volumen (N.d.E.).

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search