Desktop versionMobile version

Historia del pueblo Chiriguano

 | 
Thierry Saignes

La guerra contra el Estado

Historia de Cumbay* (1990)

Full text

  • * Corresponde al cuarto capítulo de Ava y Karai. Ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos xvi-xx(...)

1El 5 de abril de 1799 llegó a La Plata un “capitán” chiriguano llamado Cumbay, “indio bárbaro de la Cordillera de las fronteras de Tomina y pueblo de Ingre”. Fue a la Real Audiencia de Charcas, donde presentó una queja contra unos españoles dueños de estancias cercanas a las tierras de su pueblo. Después de haber expuesto los motivos de su protesta, termina su discurso así:

  • 1 Debido a una nueva clasificación en el Archivo Nacional de Bolivia, los manuscritos de la colecció (...)

He tenido por conveniente el venir como tal capitán a esta ciudad a informar de todo lo referido a la superior benignidad de Ustedes para que en nombre del Rey Nuestro Señor nos ampare, tomando aquellas providencias que gradúe más oportunas y favorables para que dichos Michel, Chaves y otros convecinos se abstengan de las introducciones violentas que hacen en nuestros terrenos y nos dejen libres a nuestra disposición y que podamos sembrar y cultivar para tener frutos con que alimentarnos y vivir así en paz y quietud con que hemos guardado hasta aquí sin salir a los intereses que son propios de ellos ni consentir el más leve daño ni dar lugar a quejas ningunas (ANB Rück 143: 1v-2r).1

2Es la primera mención en la documentación de este líder, quien unos años después iba a preocupar tanto a las autoridades de Charcas y luego jugar un importante papel en la independencia de Bolivia.

  • 2 Expresión de Branislava Susnik (1968) (N.d.E.).

3Su petición toca al punto crucial de las relaciones entre karai y ava: la expansión de la ganadería europea en detrimento de la agricultura indígena. Gran parte de la historia de la América alta, de las sierras y mesetas occidentales, puede verse como la del conflicto vaca-maíz2 y habrá que esperar un siglo más para que los chiriguano sucumban bajo la invasión pastoril. Aquí, el líder reivindica el simple derecho a la posesión justa de su territorio y al aprovechamiento de sus propios recursos.

4Debemos notar, finalmente, el tono sumamente humilde y respetuoso adoptado por el líder que va a aparecer luego como el mburuvicha guasu, el “capitán grande” de una importante federación política regional. En lugar de la soberbia acostumbrada de esta función, Cumbay se remite a la benevolencia del monarca español: ¿mero formalismo jurídico introducido por el abogado y “protector de los naturales”, o creencia real, similar a la de los caciques andinos, en la protección sincera de Su Majestad hacia sus súbditos americanos?

5Para recibir justicia, Cumbay eligió primero el camino de la diplomacia. Luego tomará el sendero de la guerra. Esta doble cara del líder ingreño es la que debemos dilucidar.

1. Cumbay campeón de la paz

6Antes de examinar lo bien fundado de la demanda del líder chiriguano, debemos conocer la situación geográfica, física y humana del valle del Ingre. Las vicisitudes históricas recientes de sus pobladores tienen algo que ver también con el modo elegido por su representante. Y, finalmente, deberemos entender su actitud frente a la gran sublevación de noviembre de 1799.

Ingre: escenario geográfico y recursos

7El valle del Ingre forma una de las tantas depresiones longitudinales que corren en dirección meridiana entre los ríos Parapiti y Pilcomayo. Desde el curso medio del Pilcomayo hasta la llanura del Chaco se suceden de cinco a ocho serranías, “cordones” según los textos, alargadas y separadas por otros tantos valles estrechos, más propiamente llamados en el vocabulario local “cañones” o “cañadas” (ver descripción en Haenke, 1974 [c. 1798]: 170-171).

  • 3 Hemos corregido el texto original que indicaba erróneamente Itiruyu por Itiyuru e Itachiri por Ita (...)

8El Ingre se encuentra separado del valle vecino de Añimbo (río Ñacamiri) al oeste por las serranías de Chore e Itiyuru (también llamadas cadenas del Ingre) y al este del valle de Igüembe por las cumbres de Itacaray e Itachinini.3 Los cerros tienen entre 1.500 y 2.000 metros de altura y los fondos de valle entre l.000 y 1.200 metros. Las laderas, cortadas por abruptas quebradas las más veces secas, son cubiertas por densas arboledas y sólo las peñas más empinadas dejan la roca descubierta. Desde las cumbres no se ven más que otras cumbres pobladas de un frondoso bosque, que van bajando hacia el este, como tantos peldaños, hasta alcanzar la llanura infinita del Chaco (500 metros de altura) que se confunde con el horizonte.

9La depresión del Ingre tiene unos 80 kilómetros de largo y unos pocos de ancho que varían según el sector del valle. El río central recolecta torrentes y riachuelos que en ambas vertientes forman unos desfiladeros o “goteras” de paso dificultoso y, en época de guerra, arriesgado. Veinte kilómetros antes de desembocar en el Pilcomayo recibe a su izquierda las aguas del río Abatiri, cuyo curso forma un valle paralelo del mismo nombre (hoy Igüembe): en los documentos coloniales, estos dos valles eran a menudo asociados.

10El valle del Ingre desempeñó un papel de primera plana en toda la historia chiriguano. Ya aparece en la encuesta de Mosquera en 1573 con el nombre de Yre, “agua hedionda” en guaraní (en Mujía, 1914: t. 2, pp. 108-129). Sus habitantes eran considerados como muy agresivos. En 1636 asesinaron a un misionero jesuita (y lo reiteraron un siglo después). En 1674, Ingre y Abatiri constituían una “provincia” de cuatro “pueblos”, con otras dos hacia el este: Guacaya con cinco pueblos y Macharetí, que aparecían como las federaciones centrales más potentes y agresivas de toda la Cordillera. Es interesante constatar cómo el número de pueblos cambia en las descripciones ulteriores y no sabemos si semejante variación remite a cambios reales debidos a coyunturas específicas o a criterios distintos según los observadores. En 1734, el Ingre contaba con siete pueblos. En 1758 ascendía a “diez pueblos con los de Abatiri” según una primera demarcación hecha en Tarija (AFT M1) o a “20 pueblos” según otra (AFT M6) o según una tercera, uno para el Ingre y cinco para Abatiri (AFT M3). En cuanto a un misionero franciscano, cuenta 25 aldeas en total y planta la cruz “en el pueblo de Abatisimbiaja [con cuatro pueb1os] por ser el medio de dicho valle” que estaba padeciendo “pestes” (14.IX. 1759, Archivo del Marqués de Tojo, copia en ANB MI 1883 217/57). Esta cifra se confirma 12 años después: “sólo en el valle de Ingre de ocho leguas de largo hay 26 pueblos” (1771). Las cifras de los hombres adultos no eran menos fluctuantes: en 1728, se asigna al Ingre 600 “soldados” (ANB EC 1730/64) y medio siglo después unos 250, más 400 en Abatiri (21.XII. 1778, AGI Lima 601).

11Estas variaciones plantean primero el problema de la adecuación del vocabulario colonial u occidental para designar realidades indígenas americanas. El término español de “pueblo” alude a un conjunto de casas dispuestas a lo largo de unas calles y plazas con edificios colectivos en el centro. Carecemos de descripciones detalladas del valle del Ingre. Podemos usar la de un pueblo no muy distante en el año de 1758:

Es pueblo muy crecido porque se compone de nueve a diez porciones de rancherías. Cada una de estas tiene su plaza con nueve a diez casas poco más o menos con su sitio distinto y cada casa tiene muchas y varias familias. Convienen a ser los capitanes nueve a diez cada uno con su plaza. Su ramada y sus soldados (descripción del pueblo de Pilipili, AFT M188).

12Se evidencian los tres conjuntos constitutivos de un grupo local (tëta) chiriguano: la “casa” multifamiliar (no sabemos si es una maloka amplia o una tapera. rancho mucho más chico); la aldea agrupa un cierto número de casas y el pueblo a su vez cuenta con varias aldeas. Cuando, en 1799, un juez va a encuestar sobre la denuncia de Cumbay, le menciona como jefe de siete pueblos: es probable que cada pueblo corresponda a una aldea en nuestra terminología.

13Las fluctuaciones del número de aldeas remite a la coyuntura: en periodos de amenazas biológicas (sequía prolongada, epidemia) era más conveniente separarse y buscar soluciones o refugios para grupos más restringidos. Pero, claro, eran sobretodo las vicisitudes bé1icas las que tenían el mayor impacto sobre el tamaño y el grado de dispersión del hábitat. Los informes de las expediciones de castigo proporcionan excelentes datos sobre los pueblos ingreños y sus recursos. En julio de 1780 tres columnas españolas (2.500 soldados en total) batieron los valles de Abatiri y de Ingre causando estragos. Dejemos hablar al responsable de la última columna:

  • 4 Cita sin referencia en el texto original; suponemos que proviene del mismo documento que se cita l (...)

El cañón de Ingre que se me destinó queda enteramente asolado y sus habitadores que han escapado, refugiados en los montes, a donde les hemos seguido con el mayor empeño y batido sin cesar, pero las espesuras les sirven de muralla: no obstante esto han experimentado notable daño por los muchos que han muerto siendo los heridos con tanto exceso, que queriendo beber el ejercito de un arroyo inmediato, no lo pudieron verificar por estar todo el teñido de sangre. Todas las poblaciones se han reducido a cenizas y destrozado los muebles. Pasan de 4 a 5.000 cargas de maíz lo que hemos cogido; las necesarias se han aplicado al ejército y lo demás hemos quemado; nos hemos hecho de un crecido número de ganado y de 400 o 500 caballos; mucha sal, algodón y cuanto tenían para su uso; y este golpe les hará escarmentar para que por muchos años dejen quieta la provincia y ocupen el tiempo en llorar las perdidas considerables que tienen, clamando por las muchas familias que se han apresado, y entre estas cuento por la mayor felicidad haber rescatado 7 pobres cautivas, que hace 2 años cogieron en la provincia de Pomabamba, y han sufrido las miserias y la tiranía de estos bárbaros. Por dos ocasiones nos han presentado batalla junto a sus trincheras, a las que se retiraban, pero a cañonazos se han destruido, y ganado 9, que tenían bien formadas y construidas, y algunos tiros los despedimos con tanta felicidad que veíamos volar los indios, pero con la misma prontitud los ocultaban y escondían. Por los montes no se oyen más que alaridos de mujeres, que no nos causan poca compasión, y estamos ciertos que éstas en todo tiempo han de recordar a sus maridos la infelicidad en que las han puesto, y que han de servir de freno para que en adelante vivan con amistad y quietud.4

14Resalta la intensidad de los combates: arroyos teñidos de sangre, cuerpos despedazados a cañonazos. El relato confirma dos prácticas guerreras indígenas: la de “retirar y ocultar los muertos” para evitar que el enemigo sepa el número de víctimas y no maltraten los cadáveres (como cortar las cabezas); y las técnicas muy elaboradas de fortificaciones. El balance de las represalias es severo para los chiriguano:

En diez años no se ha hecho expedición más gloriosa, son más de 30.000 cargas de maíz las que hemos cogido […] Nos hemos hecho de 2.800 vacas, caballos, yeguas y mulas, se han asolado 184 pueblos y aunque esto les hará eco así es en la realidad, bien que algunos tan limitados que sólo por el lugar y nombre del terreno se les puede dar su apelativo (28.VII. 1780, AGI Buenos Aires 60).

15Es entonces una guerra total la que libran los españoles para destruir todos los recursos indígenas y obligarlos a rendirse. Notemos también el impacto disgregador de las hostilidades. Para limitar los estragos, los pueblos se fraccionan y desparraman, eso explica el número tan elevado de “pueblos”. Los bienes destruidos conciernen la subsistencia (maíz, sal, animales) o el vestido (algodón), pero no se habla de metal o herramientas metálicas que han debido ser escondidos o llevados por los mismos chiriguano.

16El informe prevé que con semejante desastre los ingreños dejarán de perturbar por un buen tiempo las fronteras. Guerreros muertos, familias capturadas…: ¿cuánto tiempo necesitarán para recuperar su potencial demográfico y económico? Los españoles esperan que con el recuerdo de la desgracia las mujeres frenarán todo impulso bélico: es ignorar que son ellas justamente que empujarán tarde o temprano a los jóvenes a tomar el camino de la guerra. Son más bien los líderes y los ancianos “tenidos por los prudentes y padres de la patria” (Pino Manrique, 1971 [1785]) quienes optan por la paz. La gestión de Cumbay, 19 años después de las represalias, quien opta por el recurso jurídico y no por la violencia, corresponde más a sus funciones tradicionales. ¿Cuál era el fundamento de su queja?

17Según el líder ingreño, dos estancieros españoles

… nos han causado y causan insanables perjuicios entrándose a nuestros terrenos, y ocupando mucha parte de ellos, echando sus ganados a nuestras chacras y pueblos como a pastos baldíos, llegando […] al extremo de meter dichos sus ganados en nuestras sementeras estando cultivadas y con frutos pendientes que ha resultado el daño de quedarnos sin cosecha y sin libertad de sembrar por estar ocupadas las tierras de labranza con dichos ganados (1799, ANB Rück 143: 1r).

18¿Cómo se traduce el antagonismo ganado-sembradío en el valle de Ingre? Las cantidades de maíz halladas por las milicias españolas en 1780 llaman a la reflexión: 4.000 a 5.000 cargas (una carga es equivalente a 25 kilos), es decir cien toneladas, habían sido acumuladas en los trojes o graneros ingreños. Es una cantidad impresionante para una población total que debía aproximarse a las 2.000 personas. Corresponde también a reservas de guerra. Revela en todo caso la capacidad productiva de la agricultura indígena.

19El maíz (avati), el poroto (kumanda) y la calabaza (guandaka) constituían la trilogía alimenticia chiriguano. Existían once variedades de maíz y trece modos de transformación culinaria. Prevalía su transformación en chicha (kägui): “el cangüi es su café, su caldo, su vino, su comida, su bebida, su todo: es en cierto modo su dios.” (Nino, 1912: 247). Gran parte de las alianzas y de la agresividad ava estaba condicionada por la abundancia o la carestía de maíz. Si llegaba a faltar, provocaba el desconcierto del grupo y su dispersión. Esta preponderancia del maíz en la sociabilidad indígena explicaría quizás la intervención de Cumbay ante la Audiencia de Charcas. Pero lo que calló es la presencia de una ganadería que alcanzaba a 2.800 animales: si quitamos unos 400 ó 500 caballos, quedan más de 2.000 vacas –lo que es un rebaño enorme, comparable al de las mayores reducciones misioneras–. Es toda una cara oculta la que nos revela el informe militar: una ganadería bovina en manos ava.

20La Audiencia ordenó una encuesta y seis meses después el subdelegado de Tomina enviaba su informe:

Mandé comparecer no sólo a éste [Cumbay] sino a su compañero Aregua, únicos principales capitanes de los siete pueblos de Ingre […] Puestos ya a mi presencia, reconocí la disparidad que había entre ambos, ratificando el uno de nuevo la queja, y negando el otro haber motivo alguno para semejante queja, pues bien patente era, lo mismo que a mí, que de la última estancia de estos valles hasta los insinuados pueblos, no había menos distancia que diez leguas; y nunca ha llegado el caso de que al lugar de sus sementeras haya llegado y menos pueda llegar ganado alguno, pues bien se guardarían de ellos nuestros hacendados por la constancia que tienen, aun sin este motivo, que res que aquí llegase no harían menos aquellos Indios que comerla por la escasez de carne que tienen (27.IX. 1799, ANB Rück 143: 5r-v).

21Intimado de explicarse, Cumbay proporciona unas razones confusas y entre ellas las sugerencias de un estanciero vecino que quería compartir con él los terrenos desocupados. Acaba por aclarar que

… su primera intención fue pedir retirasen aquellos ganados, porque los terrenos que están en el día desiertos no son suficientes para la cría de venadillos y demás animales que ellos necesitan para comer; y porque con motivo de la mayor distancia habrá menos motivos en lo sucesivo de incomodarse unos a otros y que ésta era en fin su queja principal (27.IX. 1799, ANB Rück 143: 5v).

22Al funcionario entonces le fue fácil probar que los terrenos de pastoreo adueñados por las haciendas

… nunca fueron de ellos sino es de los indios vasallos del Inca, por los vestigios de unos paredones de piedras que aun se conservan en aquella raya (27.IX. 1799, ANB Rück 143: 5v).

23El líder ingreño tuvo que reconocer lo infundado de su demanda.

24Advertimos que Cumbay no hace ya ninguna referencia a los daños que sufrirían los sembradíos de maíz. ¿Qué significa entonces su reclamo? Él mismo arguye necesidades de espacio para la caza menor y debemos suponer, aunque no lo especifique, para la cría de ganado bovino. Finalmente, sugiere la necesidad de “mayor distancia” para “no incomodarse”, lo que volvería a postular la necesidad de mantener un espacio intermedio que serviría de resguardo contra las intrusiones de los ganaderos, espacio que recuerda más bien la antigua “tierra de nadie” que separaba estancias fronterizas y aldeas cordilleranas. Aun si los ingreños no sufrían una invasión pastoril inmediata (Sauces está a cuatro días de caminata según una evaluación de 1790) como en la zona norteña o sureña, deseaban mantener las distancias con sus vecinos. Dicho de otro modo, manifiestan la voluntad política del mundo sin Estado visto como una salpicadura de células autónomas separadas por espacios vacíos.

La “sublevación general” de 1799

25Cinco semanas después de haber enviado el informe sobre la queja de Cumbay, estallaba la mayor sublevación del siglo (ver Mariluz Urquijo, 1967). No es de extrañar que afectara la Cordillera norte, entre los ríos Parapiti y Guapay, que acababa de ser expuesta en los quince últimos años a un fuerte avance de estancias, misiones y fuertes. Ya a comienzos de 1796, la agitación empezó en la misión de Piriti y después de una falsa calma se propagó en agosto de 1799 a los pueblos del Parapiti. Los convites de chicha, donde se mezclan neófitos y “paganos”, se multiplican. El subdelegado de Tomina envía una comisión pacificadora por su sector y señala la eficiente ayuda prestada por unos líderes en su favor. Entre otros, el capitán Mandicuyu del pueblo de Ñancaguasu,

… era un predicador de los perjuicios que se les seguirían siempre que nosotros tomaremos las armas y al contrario de las conveniencias y utilidades que reportaban de sernos fieles. Este sermón apoyado de los capitanes Cumbay y Taparinde surtió nada menos que el efecto de comprometerse ellos por sí a quemar los pueblos de aquellos que cometieran los excesos (28.XII. 1799, ANB Rück 145).

26Cumbay sigue fiel a sus propósitos de paz. Se podía esperar que la presión ganadera le inclinaría hacia la hostilidad o por lo menos del lado de la neutralidad. ¿Podemos discernir una continuidad lógica con su reclamo en La Plata? Formalmente sí. Cumbay parece preferir la negociación y el diálogo directo con las autoridades coloniales. Quizás sea una elección personal, pero también la tradición ava exalta al líder como pacificador.

27Estos esfuerzos para contrarrestar la ofensiva en preparación fueron vanos. A principios de noviembre, las misiones del Parapiti son avasalladas: cinco fueron destruidas y sus estancias saqueadas. Los partidarios del español se refugiaron en el fuerte de Saypurú, que fue sitiado en vano durante tres días por los guerreros de unos treinta pueblos confederados de la zona del Parapiti. En los meses siguientes el peligro aumenta. En mayo de 1800, el subdelegado de Tomina señala nuevas quejas de los ingreños contra las “invasiones de los estancieros fronterizos”. En un contexto tan adverso a los españoles, se podría inferir que los ingreños, tan prontos en participar en los conflictos anteriores, se adherirían al partido antiespañol. Nada de eso. Por el contrario:

… los indios de toda la costa de Ingre se han mantenido en quietud [...] habiendo sido llamados al pueblo de Sauces los principales capitanes Cumbay y Aregua para cortar por medio de la amistad la sedición general que grasaba la mayor parte de la Cordillera (30.V. 1800, ANB Rück 152: 2r).

28Lazos directos existían entre autoridades fronterizas y líderes ava. Por ejemplo, en 1776, Timoteo Echavarría, excelente conocedor de la Cordillera, de paso en el Ingre se aloja en casa de los “capitanes Cuñatate y Maracuy”. Claro que luego el recuerdo de las severas represalias de 1780 debió convencer a los ingreños de mantener la paz a toda costa; pero por las mismas razones podríamos pensar en un deseo de venganza que aprovecharía una coyuntura crítica para el invasor colonial. Si hubiera habido alguna hambruna o epidemia en la zona, los informantes lo habrían mencionado. La alianza de los ingreños con los “vecinos” o por lo menos su no participación abierta a la coalición de 1799 debe remitir a tensiones internas con otras federaciones regionales.

29Otra explicación posible de la abstención ingreña podría ser la política de dádivas que generaría un lazo de clientelismo. Dos años después, Cumbay renueva su visita a La Plata:

[Cumbay] acaba de llegar a mí para que se le solicite el que V. Señoría le haga algún regalo de costales y otras especies de esta clase en virtud de unos servicios, útiles desde luego no sólo por la cesación de los daños que pudieron haber inferido cuanto porque contribuyeron [con Aregua] con los demás al mismo intento de pacificación de los insurgentes. [Añade el subdelegado:] en todos tiempos los indios más temidos de toda la costa de las fronteras de mi partido de Tomina siempre han sido y son los de los siete pueblos de Ingre (8.IV. 1801, ANB Rück 159: 1r).

30La Audiencia no dudó en otorgar inmediatamente el donativo de 50 pesos para los dos líderes ingreños. Dos días más tarde, el subdelegado de Tomina había invertido la cantidad de dinero en los productos siguientes:

  • 5 Un peso equivalía a 8 reales (N.d.E.).

(10.IV. 1801, ANB Rück 164: 4r).5

31Se puede notar la mezcla de objetos utilitarios (costales, tijeras. frazadas) y de objetos de adorno o de lujo (sombreros, pañuelos, bayeta, paño, estaño). El estaño debía servir a confeccionar tarugos (tembeta) que los hombres colocaban bajo el labio inferior y las tiras de paño para atar el cabello en torno a la frente. Podemos también contrastar los objetos de uso personal (sombreros, pañuelos, tijeras) y los que podían ser repartidos a sus familiares (costales, frazadas, bayetas). Notemos finalmente cómo el funcionario tiene cuidado en no entregar directamente a Cumbay la parte que corresponde a su colega Aregua, prefiriendo hacerlo en manos propias.

32Tenemos aquí un buen ejemplo de las “visitas-obsequios” que solían hacer los líderes chiriguano a las autoridades coloniales. La única incógnita concierne las relaciones existentes entre los dos representantes ingreños. ¿Por qué en lugar de un solo mburuvicha guasu, como en otras partes, tenemos aquí a dos líderes que parecen compartirse el cargo? Ignoramos el tipo de relación entre ellos: en la encuesta de linderos, Aregua contradijo a Cumbay; si éste se apresura a ir a buscar su regalo en La Plata, ¿no será por miedo a que se le adelante Aregua? Veremos luego, durante los contactos con los patriotas insurgentes, que otros misterios rodean a los delegados ingreños.

2. Cumbay ¿campeón de guerra?

33Tres años han pasado desde la última visita de Cumbay a La Plata. Las operaciones bélicas no han cesado entre los ríos Parapiti y Acero, pero no parecen haber implicado a los contingentes ingreños. Sin embargo, repentinamente, en agosto de 1804, estos últimos “avanzaron” hacia varias estancias ribereñas del Parapiti:

El 15 y el 17 en la parte de Huacareta hicieron su acción, a puestas del sol, en el ganado de Michel y esa noche cerca del día invadieron la estancia de Chaves y de otros (ANB Rück 179).

34Dos días después se confirmaba que “está muy revuelta la cordillera y es por cierto todo el cañón de Ingre”. La tensión culmina cuando Cumbay en persona, a la cabeza de un ejército de “6.000 indios”, asalta el fuerte de San Miguel de Membiray los 8 y 9 de octubre (ANB Rück 179).

35A comienzos de 1805, el balance de las incursiones ava sobre la frontera es severo según el propio virrey de La Plata:

Las hostilidades e invasiones chiriguanas no sólo han arruinado algunos fuertes y poblaciones sino que se han avanzado y ocupado hasta 40 leguas por una parte y 20 por otra de los terrenos que se hallaban poblados con estancias de ganados las que se han quedado en una casi total desolación por el robo de 30 a 40.000 y más cabezas (27.II. 1805, ANB Rück 181).

36A diferencia de noviembre de 1799, la coalición formada por los grupos de la Cordillera central no dirigió sus ataques contra las misiones, sino contra las estancias ganaderas: ¿era la verdadera réplica a las quejas de Cumbay presentadas cinco años antes?

Hasta ahora los bárbaros atacaban en época de lluvias por creer inutilizada la pólvora pero desde agosto de 1804 sus ataques son permanentes (5.IV. 18O5, ANB Rück 181).

37Todo indica una enorme determinación indígena y una presión tal que no se pudo contener antes de las lluvias de noviembre. Los cinco años que siguen la ofensiva ingreña son marcadas por guerras terribles que quizás marcan el auge de los combates entre karai y ava a lo largo de los tres siglos de hostilidades: nunca las acciones bélicas fueron tan violentas y constantes. ¿Cómo entender el cambio de Cumbay y de los grupos ingreños que sorprendieron toda la frontera noroeste? Debemos dilucidar la nueva cara de Cumbay, ahora vuelto el campeón de la guerra. Usaré la excelente información vertida en el legajo de “expediciones contra los chiriguanos (1801-1809)” del Archivo General de la Nación Argentina (AGN), sala IX 23-2-4.

El problema de las coaliciones y de los kereimba

38Seis mil guerreros es mucho: alcanza diez veces el potencial ingreño. Debemos inquirir la veracidad del dato y luego entender el origen de la coalición. Los testimonios recogidos durante una encuesta pedida por la Audiencia sobre las causas de la reciente “invasión” chiriguano nos ayudan a aclarar estos dos puntos. Así, don Eusebio Padilla, capitán de milicias,

… por la experiencia que tiene de arrear ganado caballar reguló que habrían de 900 a mil caballos que estaban colocados en alguna distancia tras de la infantería o indios a pie [en número de 5 a 6.000; y añade:] en la presente coligación han concurrido indios bárbaros de las fronteras del Tucumán y Tarija como son los Mataguayos, Bejoses, Tobas, Chaneses y Chiriguanos, que esto lo saben porque algunos inteligentes y prácticos de la Cordillera han observado estas naciones extranjeras por el idioma y por los semblantes en que se distinguen (AGN sala IX, 23-2-4).

39No se trata de un mero asalto local sino de una confederación guerrera multiétnica: se ha convocado a grupos tan lejanos como los toba y mataco chaqueños. ¿Sobre qué base se han podido asentar estas alianzas interétnicas con grupos tradicionalmente enemistados? Por suerte, el mismo informante nos cuenta la hazaña de un guerrero ava (“soldado del capitán Taruco”) quien, desde el destacamento sitiado en Membiray,

… se expuso de noche y se atrevió a introducirse en el campo enemigo donde oyó que quejosos del capitán Cumbay, primer caudillo del Ingre y de aquella revolución, por haberse quedado a la retaguardia y en mucha distancia de nuestro campamento poniéndolos a ellos a la vanguardia y como de carnaza de nuestras armas según ellos, explicaban descontentos de esta operación, protestaban retirarse, abandonar a Cumbay y no llevar consigo ningún ganado de lo que tenían robado de aquella inmediación prometiéndose hacerse pago con el que ya tenían transpuesto [en consecuencia] se verificó al día siguiente la retirada de dicho cuerpo enemigo de que se infiere no sólo la coligación de otras naciones sino la multitud de enemigos pues el crecido cuerpo que amenazaba a nuestro destacamento era todo o la mayor parte de enemigos extranjeros supuesto que la queja nacía de que Cumbay se hubiese quedado con todos los suyos en salvamento (9.I. 1805, AGN sala IX, 23-2-4, cuad. 1: 6).

40Las alianzas se traban en base al futuro botín. Los grupos chaqueños han debido venir atraídos por la perspectiva de robar ganado, pero al verse puestos en la vanguardia, el riesgo les parece demasiado alto. El prudente Cumbay no quiso correr ningún riesgo. No muestra las calidades del líder de guerra que normalmente debe encabezar sus tropas. Su prestigio no basta para asegurar una participación hasta el final. La deserción de los grupos “aliados” explica su fracaso para tomar la estacada de Membiray. Después de dos días tiene que levantar el cerco y darse a la fuga (lo que hizo luego el destacamento español). Vemos de nuevo el mayor factor de debilitamiento de las coaliciones guerreras: cada contingente aliado guarda su libre iniciativa y su imprevisibilidad es a menudo responsable de los fracasos militares chiriguano.

41Finalmente, la misma encuesta aporta varios indicios sobre lo que ha podido provocar la “salida” de los ingreños. Primero, la coyuntura climática fue especialmente dramática. En el año 1804 ocurrió un desastre biológico de magnitud en todo el sur andino: sequía, carestías y epidemias causaron estragos en la población. Aunque la mayoría de los testigos imputan el asalto del enemigo “a su natural inclinación al robo”, el mismo capitán Padilla confiesa:

… ha oído a los lenguaraces que hacen de intérpretes que hostigado el enemigo de la necesidad de comestibles, decía: ‘si hemos de morir de hambre, vamos a morir a manos de los cristianos’ de que infiere el declarante que esta necesidad y la codicia del indio lo obligó al robo y excesos cometidos (AGN sala IX, 23-2-4, cuad. 1: 5).

42El propio subdelegado de Tomina debe reconocerlo:

Buscar hoy la causa que haya tenido el enemigo para estos excesos es nunca acabar, pues a mas de que no se descubre otra que su misma inconstancia y natural infidelidad estimulada quizás de la escasez que ha causado la general esterilidad del año que acaba (10.XII. 1804, AGN sala IX, 23-2-4, cuad. 2: 95).

43Otros testigos indican como causa una desavenencia entre ingreños y estancieros fronterizos: venganza sea por la muerte de tres “indios ladrones”, sea por el rechazo de un estanciero de Huacareta en ceder un toro a unos ingreños que entonces “le respondieron que en breve le verían pues volverían a quitarle sus tierras” o bien por un robo fallido en una estancia de San Juan del Piray. El cura de Sauces introduce un nuevo motivo para las aprensiones indígenas. Incrimina unas tentativas del comandante de la frontera por descubrir una mina de oro en el cerro de La Polla, ubicado al sur del territorio ingreño. Y concluye:

Parece que esta nación con su misma ferocidad ha pretendido hacerse terrible para que ninguno piense en adelante introducirse en sus terrenos a trabajar minas pues bien le discurren ellos, que de encontrarse éstas han de ser despojados y arrollados de sus poblaciones inmediatas, y ésta es la causa porque ocultaron esta mina (13.I. 1805 AGN, sala IX, 23-2-4, cuad. 2: 17).

  • 6 Sobre la mina de Saypurú, ver el primer capítulo de este volumen (N.d.E.).

44Miedo muy comprensible. Desde la ocultación en el siglo xvi de la mina de plata de Saypurú hasta fines del siglo xix,6 los ava lograron evitar una colonización minera que hubiera sido más devastadora que la pastoril. La meta disuasiva atribuida a la “ferocidad” indígena debe, claro, ampliarse a la ganadería: la devastación de las estancias fronterizas es una clara advertencia a los pobladores para que no pasen los linderos.

45El presidente de la Audiencia de Charcas no comparte esta idea de un statu quo territorial. Después de haber imputado las hostilidades a la “inconstancia natural de los indios, a su propensión al robo y por último a su condición brutal”, reiterando los clichés más negros desde las condenas toledanas, formula una doctrina del proceso colonizador que está más cercana al modelo anglosajón que a la renuncia oficial por parte de la Corona a toda guerra expansiva:

En lo substancial se llaman Fronteras todas las tierras incógnitas ocupadas por los Bárbaros y nuestras pertenencias siguen siempre extendiéndose con la población de nuevas misiones, y de las estancias que se van estableciendo más adelante por el interés de los buenos pastos y fértiles terrenos, como siempre se ha ejecutado desde la pacificación de este continente (25.I. 1805, AGN sala IX, 23-2-4, cuad. 1: 47).

46Es una visión fría de la expansión ibérica en América (Jara, 1969) que niega todo derecho a los habitantes nativos. Producto de las reformas borbónicas y de la modernización del aparato burocrático, esta visión anuncia crudamente las políticas liberales del siglo xix.

47Estas vituperaciones oficiales no revelan, en fin de cuentas, los motivos que hicieron pasar a los ingreños y a su cabeza, Cumbay, en el partido de la guerra. Entendemos que la crisis alimenticia de 1804 ha debido ser la chispa que hizo estallar las hostilidades. Podemos sospechar algunos cambios en la relación de fuerza interna entre los diferentes componentes de edad y de sexo del grupo. Una primera noticia nos alerta: la “muerte del capitán Caripari de Ingre y no hay quien sujete las cuatro poblaciones que corrían a su cargo” (1.XI. 1802, ANB EC 1802/32).

48En 1805 nos anoticiamos que Caripari murió “a manos de españoles”, lo que remitiría a operaciones de guerra. Entonces ignoramos si Caripari era un factor de paz o de guerra, y de todos modos eso no explica el cambio brusco de Cumbay. La segunda noticia es más alarmante: “los principales caudillos de Ingre son tres negros apóstatas” (1.III. 1805, ANB Rück 180). ¿Qué significa esta intromisión de unos negros, por cierto cimarrones, a la cabeza de los ingreños? Era frecuente elegir para las operaciones bélicas a líderes militares distintos de los de paz. Otra costumbre era poner a la cabeza del grupo a tránsfugas o incluso cautivos quienes eran forzados a encabezar los contingentes guerreros. Podemos sospechar que los negros del Ingre correspondían a este caso, la palabra “caudillo”, siendo un término más militar. Sin embargo, ignoramos completamente las relaciones de fuerza en el seno de la federación ingreña entre partidarios de la lucha o de la paz.

49A fines de julio de 1805, el gobernador-intendente de Potosí, Francisco de Paula Sanz, emprende una larga expedición contra los grupos del Pilcomayo. El diario de su campaña revela bien las modalidades indígenas de hacer la guerra. Además, en varias oportunidades intervienen los ingreños. Mientras está batiendo las orillas, el 16 de agosto se señala la llegada de los indios del Ingre que se instalan al “abrigo de la espesura del cañaveral con que se inutilizarían los tiros”:

  • 7 Thierry Saignes utiliza el “Diario de la expedición a la Frontera y río Pilcomayo (21 de julio al (...)

Desde allí empezaron su gritería, gambetas y toque de sus pucunas silbadoras que son sus instrumentos de guerra y señal de avance […] Con este motivo las disparadas continuas de flechas y la gritería en que continuaban, pero sin salir del parapete del cañaveral y bosque, se resolvió avanzar un pedrero [que mató a algunos enemigos] y a las dos de la tarde tocaron a toda prisa la pucuna ronca que es la señal de retirada.7

  • 8 fº 14v del diario reproducido en ANB MI 1883 217/57 (N.d.E.).
  • 9 ff. 35v-36r del diario reproducido en ANB MI 1883 217/57 (N.d.E.).

50Un hombre herido capturado revela ser un chané tomado en esclavitud desde hace diez años y vendido por los hijos de su amo a un otro capitán contra “cuatro vacas y dos caballos”. Da la lista de los pueblos implicados en los combates y añade: “convocaron a los Ingreños para este ataque, pero éstos rehusaron venir, diciendo que los de Pilcomayo no les daban más que agua y no chicha”.8 Más interesante todavía: otros cautivos avisan que los ingreños han querido ir al campamento del gobernador a pedir la paz pero se “intimid[aron] en el camino” e hicieron vuelta atrás; Cumbay “célebre entre todos” los acompañaba: entre los muertos, se encuentra Guaitire, “célebre guerrero capitán” del Ingre y otros líderes de Ingre y Abatiri.9 Todavía más relevante es cuando aseveran:

  • 10 fº 36v del diario reproducido en ANB MI 1883 217/57 (N.d.E.).

… que ya no creían volviesen, pues ahora los ingreños singularmente las viudas y parientes de los muertos a mas del duelo que formarían les pedirían la paga de ellos que es lo que acostumbran y regularmente reñirían porque no han de poder contentar a tantos con sus vacas, yeguas, etc., que es el pago con que se conforman.10

  • 11 ff. 40v-41r del diario reproducido en ANB MI 1883 217/57 (N.d.E.).

51El 3 de septiembre se confirma la retirada general de los enemigos entre los cuales se estiman 300 muertos y 600 heridos.11

52Este diario de la expedición de Paula Sanz se revela de lo más instructivo por cuanto refiere las prácticas guerreras de los ava y en este caso en lo que se refiere a los ingreños. Confirma primero el alto grado de imprevisibilidad de la intervención “aliada”. Esta ayuda se negocia a alto precio. Si bien los grupos allegados y emparentados de una misma federación están obligados a colaborar, otros grupos más alejados por la geografía y el parentesco hacen pagar caro su participación. No solamente el ritual de la convocatoria implica los convites de chicha, sino que se debe pagar a las familias de los guerreros muertos en las operaciones bélicas. Ignoramos el precio exacto en reses por cada víctima para compararlo con el de los cautivos chané. El trueque sugiere, por los términos de la equivalencia bastante favorable al elemento humano, que los grupos disponían de abundante ganado y/o que los “esclavos” eran escasos. También llama la atención la prudencia ofensiva de los guerreros ava: no atacan directamente, sitian desde el monte con gritos, silbatos y lluvias de flechas; son las salidas y réplicas españolas las que provocan el desbande de los sitiadores; el gran número de “capitanes” ava muertos indica que se exponen mucho más: drama del líder de guerra chiriguano.

53Si bien Cumbay vacila en socorrer a los grupos del Pilcomayo hostigados por Paula Sanz, en los meses de septiembre y octubre vuelve a atacar con mayor determinación la frontera entre Pomabamba y Sauces. Pero falla en el asalto nocturno a la estacada de Saucimayo, que le cuesta muchas bajas (ANB Rück 188). Luego, una expedición de represalias, cuya preparación tropezó con rivalidades personales entre las autoridades de Tomina, sale en diciembre de 1805 con el único objetivo de asolar al cañón de Ingre y capturar a Cumbay. Contrariamente a lo esperado, los combates son escasos, los enemigos invisibles y más bien un emisario de Cumbay toma contactos con el comandante de la tropa a fin de negociar un armisticio, lo cual se acepta con el retorno del destacamento bajo la vigilancia de los guerreros puestos en las cumbres. Esta expedición sin brillo militar despertó muchas polémicas entre las autoridades militares, civiles y eclesiásticas; cada sector incriminó la actitud conciliadora del comandante Pedro Carvajal Mendoza. El propio relato de la expedición por el capellán fue criticado, se enviaron otros diarios distintos, se realizaron encuestas en Tomina y La Plata, y finalmente el Presidente de la Audiencia tuvo que intervenir para poner fin a la polémica y defender la política pacificadora del comandante (AGN sala IX, 23.2.5).

54Diarios y testimonios dan muchos detalles sobre la voluntad negociadora de Cumbay. Los detalles son vividos y transmiten las propias palabras del mburuvicha guasu ingreño:

Cumbay desnudo a la moda de ellos con sólo un mandil que le cubría por decencia [...] dijo que Dios había permitido las guerras anteriores pero que Dios mismo permitía también que se hicieran aquellas paces (AGN sala IX, 23.2.5, cuad. 6: 180 v; subrayado mío).

55El diario del capellán Aberrastigui da una versión más completa de esta entrevista que se desarrolló el 7 de enero de 1806:

… a horas 5 de la tarde y después de saludarnos, dijo Cumbay: ‘sin duda el corazón del cristiano se hallaba todavía agraviado por no haber parecido a tratar hasta esta hora pero que con todo parlará algo […] Dios es el móvil de la guerra y todo cuanto sucede viene de lo alto; que se olvidasen mutuamente las muertes de los parientes, y que la guerra la han sostenido estos cunumis, a quienes no ha podido sujetar, y que por ser tarde, se asentaría sobre la paz al siguiente día’ (AGN sala IX, 23.2.5, cuad. 5: 67v; subrayado mío).

56Un mes después se realizó otra entrevista. El comandante Carvajal se apea en el Parapiti y envía al lenguaraz Portillo con Arimbaya “capitán de los aliados”. En el camino, el 7 de febrero de 1806,

… se presenta un cacique acompañado de un número muy crecido de indios armados los unos con lanzas, otros con espadas, otros con machetes y los demás con flechas y un tambor que batía la caja a la manera de los nuestros. [Los enviados van al pueblo de Cumbay y le invitan] a ir a La Plata a lo cual contestó agradablemente que dos veces había estado en Chuquisaca, que sabía el camino, y vendría a presentarse a Vuestra Excelencia pero no muy pronto porque primero tenía que tratar de reponer su pueblo y sosegar las novedades de la Cordillera y verificando esto cumpliría su palabra, sin que en el entretanto se pudiera temer hostilidad ninguna de su parte (AGN sala IX, 23.2.5, cuad. 6: 52 v).

57De hecho, una “correría” ejecutada por los cruceños estaba agitando a otros grupos y Cumbay envió “cuatro soldados suyos” para “llamar a dos capitanes displicentes de quienes recelaba que pudieran ejecutar algunos robos clandestinamente” (AGN sala IX, 23.2.5, cuad. 6). El sábado 15 regresó la embajada al río Parapiti con “un capitán y un sobrino de Cumbay con recados muy gratuitos de éste manifestando mucha complacencia en el semblante […] y un mensaje de atención a su nombre [del Presidente de La Audiencia] que prometía la quietud de los cunumis para que no se desconfíe de su palabra en las paces que solicitaba” (Ibíd.: 50 v). Los asuntos de la Cordillera debieron absorber al líder ingreño que no pudo ir a La Plata y envió a Abuy como “embajador”. El presidente de la Audiencia “eligió” a éste y lo “nombró por capitán de los gentiles del Chaco y Cordillera que se confederasen bajo de su alianza y fidelidad con los habitantes de este territorio”, enviando otra invitación a Cumbay para que vaya a visitarle (15.VIII. 1806, AGN sala IX, 23.2.5, cuad. 6: 191-193). ¡Vieja ilusión colonial la de pretender regentar La Cordillera bajo el mando de un líder ava único! Las promesas de Cumbay no fueron vanas y la calma reina en la frontera durante todo el año 1806, de tal forma que las guarniciones pueden reducir sus efectivos a la mitad.

58Entendemos mejor ahora el comportamiento algo indeciso del líder ingreño frente a la postura de paz o de guerra. Parece que los años 1802-1804 marcaron el triunfo de nuevas presiones partidarias de la guerra. Hemos seña1ado la muerte de Carapari, líder de “cuatro pueblos” del Ingre, y es probable que asistimos a una renovación de las instancias de decisión: la generación que sufrió las batidas arrasadoras del valle ingreño en 1780 está desapareciendo poco a poco, y los jóvenes nacidos en estos años y los siguientes forman la clase de edad de los 15-25 años que empieza a presionar las asambleas para forzar la decisión en favor del combate. Esos jóvenes que Cumbay designa como los “muchachos” (kunumi) son en gran parte los guerreros profesionales llamados kereimba. Recibían una iniciación adecuada y formaban una especie de hermandad basada en las proezas de guerra: sus trofeos eran las cabezas de los enemigos muertos. Cada hazaña individual les permitía cambiar de nombre, lo que les confería más prestigio, pero al mismo tiempo mayores obligaciones de realizar nuevas proezas. Esto explicaría la fuerte mortandad de los líderes de guerra en los combates con los españoles. El número y el valor de los kereimba daban al pueblo que les albergaba una gran seguridad. Pero eran también un factor de inestabilidad. Cada uno podía invitar a amigos para incursionar en la frontera y por ende alterar treguas y paces. Es probable que en 1804, cuando la crisis climática y biológica aumentó las tensiones internas, Cumbay tuviera que soltar las riendas y dejar campo libre a las iniciativas guerreras de los jóvenes. Las represalias coloniales y nuevas hambrunas provocadas por destrucciones militares pudieron influir para modificar las opiniones. Cumbay pudo en este caso reafirmar su liderazgo y entablar negociaciones de paz.

1807-1809: hacia la guerra total

59La calma del año 1806 y de gran parte de 1807 no iba a durar. Tal vez permitió a ambos adversarios reconstituir reservas de víveres. Las autoridades fronterizas construyen fuertes, Aratico y San Ramón de Saucimayo a dos leguas y media del Parapiti, “camino recto para la Cordillera de Ingre”, encargados de defender la “salida de Ingre por el cañón de Piquerenda”. A principios de septiembre de 1807 empiezan los “avances” ava hacia las estancias de la región. Según el corregidor de Tomina, responden a provocaciones por parte de los soldados cruceños, ayudados por otros ava “aliados” y neófitos de las misiones norteñas; decide emprender una “corrida volante” para castigar a los ingreños. Fusileros y lanceros españoles encuentran en los parajes de Huacareta pueblos reducidos a cenizas y el pasto viene a faltar “por haber quemado estudiosamente el enemigo todo aquel campo”. Durante la segunda semana de octubre, la tropa recorre el cañón del Ingle, cuyos habitantes van “por aquellas espesuras anunciando nuestra proximidad con continuos gritos de morro a morro”. Sin embargo, “en cinco leguas de marcha valle abajo incendiamos 26 pueblos, pescamos los animales y destruimos los sembradíos” (ANB Rück 196).

60La réplica de Cumbay no se hace esperar. Sitia el fuerte de Membiray sin poder tomarlo. En cambio, el 27 de noviembre sorprende en el cañón de Yuti al teniente Francisco Javier Peralta con varios soldados y los mata (ANB Rück 188). Entonces, el destacamento de San Ramón de Saucimayo, con la ayuda de tres “capitanes aliados” ava, ataca un pueblo ingreño, mata a cinco hombres y captura a 25 prisioneros, entre ellos las mujeres de los líderes Tarucuti y Bayuri más el hijo de Chapay, luego “repartidos entre el vecindario”. Por otra parte, se anotician de que Cumbay se ha trasladado a Curuyuti entre Guacaya y Chimbe (30.VII. 1807, ANB Rück 196). Diciembre de 1805: paz con los españoles; noviembre de 1807: réplica armada a la invasión del Ingre. Cumbay parece llevar ante todo una guerra defensiva y de contraataque puntual. Su libertad de movimiento entre los valles centrales desde la serranía del Ingre hasta la llanura del Chaco se entiende en el contexto de una confederación guerrera de gran amplitud. Ignoramos hasta dónde, en extensión geográfica y social, se ejerce su liderazgo en la Cordillera central. El hecho es que se vuelve el enemigo público de la frontera.

  • 12 No se debe confundir el virreinato de La Plata, con sede en Buenos Aires, con la ciudad de La Plat (...)

61El 27 de abril de 1808, el virrey de La Plata12 S. Liniers manda a Viedma la orden expresa de “acabar con el pérfido Cumbay y con los pretextos dilatorios”. Hay que aprovechar la estación seca “para darle el golpe al enemigo [si no] se hará interminable la guerra […] y los gastos van creciendo más y más que ya se hacen insoportables”. Con una orden de “entrada general”, por primera vez desde 1584 y 1735, los oficiales militares de Tomina y Santa Cruz se conciertan para “una expedición general unida y acordada por ambas provincias con el sistema de una guerra ofensiva a fuego y sangre talando y destruyendo todas las poblaciones enemigas y sus chacras” (19.V. 1808, ANB Rück 205). Se impone la doctrina oficial de una guerra total con destrucción de los recursos. Sin embargo, las querellas de jurisdicción territorial siguen tan pujantes que en la entrada los cruceños no lograron participar a tiempo.

62De nuevo voy a pormenorizar, con la ayuda de los diarios de las distintas “expediciones volantes”, las operaciones bélicas en los valles centrales que nos permiten entender lo que es exactamente la guerra chiriguano en su práctica y alcance. A mediados de septiembre salen simultáneamente los destacamentos de los tres fuertes cercanos al río Parapiti para “desalojar al enemigo de los bosques y cerros” de las tres serranías. El primero recorre las quebradas de Abatiri y Guacaya y constata: “todos los enemigos andaban profugando en partidas cortas por las angosturas y cordilleras” (ANB Rück 206: 39r). El segundo recorre el cañón del Ingre por Ypati y el paraje de Angoa. Captura a Maranday, hermano del líder Ararayo, y le corta la cabeza. Toma el pueblo de Capiguasutimbiaja, “de siete casas de bastante capacidad” y hace varios prisioneros: cuatro cautivas revelan que los líderes Cayuri, Chapay y Bayuri se han pasado a Caypipendi y que uno de los prisioneros es Arasuca, a quien se ejecuta “sacándole las orejas” (Ibíd.: 42r). En la batida del cañón de Guasumirigua se captura a varias mujeres, entre las cuales la hija de Tarucuti, la prima de Cayuri y la hija de Caripari. La tropa quiere atacar el pueblo de Cayuri, pero la falta de víveres obliga al retorno (Ibíd.: 42v). En cuanto a la tercera división, se contenta con un recorrido de vigilancia entre Huacareta e Ybio, divisa “fogatas y huellas enemigas a pie y a caballo” y retorna. Los tres operativos han durado una semana.

63La segunda expedición española de noviembre fue mucho más larga y severa para los chiriguano. Los 800 hombres, entre ellos “400 aliados flecheros y armadas las milicias […] con 170 fusileros y los demás con lanzas, bayonetas y garrotes” integran dos divisiones. El objetivo común era el pueblo de Cumbay y luego el Pilcomayo. La primera división tomó en línea recta los cañones de Ytacuru hasta la pampa de Angoa, batió las quebradas vecinas por “caminos muy montuosos, desfiladeros y angosturas más feas”. En Itacua “se derribó con sable cuatro chacras grandes de maíz en estado de espiga” y se quemaron los ranchos del capitán Aregua. El 9 de noviembre alcanzó la tapera de Cumbay, ubicada en medio del cañón del Ingre y llamada Mandiotetimbiaja, donde el mismo día llegó por el noroeste la segunda división. Posteriormente, se siguió rumbo sureste: se tomó una trinchera donde murió Cuñanamboy, viuda del líder Cairo, y “un indio echó sus dos hijos peña abajo para no entregarlos”. El día 12 se tomó, sin combate, la fortaleza de Cumbay, Cururuy, con 2.000 cargas de maíz y se destruyeron los 44 ranchos nuevos del capitán Guayundi. El día 14 se exploró “los campos inmediatos al río Pilcomayo donde se acaba el valle de Guacaya”, se quemó “cuatro pueblos de ranchería nueva, y entre ellos los dos crecidos. Se talaron y arrancaron 30 chácaras de maíces, zapallos y cumandas con fruto”. Se recorren las orillas del río Pilcomayo y se cautiva a la madre de Cumbayre, uno de los cuatro capitanes de la zona. Se baten ambas orillas río arriba y en el retorno por las cumbres de la serranía de Abatiri, se destruyen ranchos y casas “todas ellas recientemente fabricadas” (30.XI. 1808, ANB Rück 206: 47r-51r).

64Notemos de nuevo, como en los diarios anteriores, varios hechos recurrentes y que nos ayudan a caracterizar las guerras chiriguano en sus fases más intensas. Primero se confirma una tendencia perceptible en las operaciones represivas de 1780 y 1805: la de quitar al enemigo sus recursos materiales y ecológicos más básicos. Los guerreros queman el pasto para cortar el abastecimiento de las cabalgaduras españolas, los soldados a su vez las chacras de maíz y las casas indígenas con su ajuar. Luego, la captura en los combates de numerosas mujeres chiriguano indica su participación o, por lo menos, su presencia no muy lejos o al lado de sus maridos (incluso se señala a una viuda). Conociendo las preocupaciones de los ava por sus mujeres, las milicias esperan imponer sus condiciones de negociación. Por otra parte, en la acción bélica rara vez se producen enfrentamientos directos y los muertos son pocos. Se debe contrastar este rechazo del riesgo inútil de los hombres, quienes “pelean a seguro”, con las proezas individuales de los jóvenes kereimba, como robar caballos durante las acampadas nocturnas de la tropa. Finalmente, el gran número de “pueblos nuevos” encontrados indica la rápida capacidad de recuperación y de reconstrucción material de los ingreños. Pero seguimos ignorando sus índices demográficos, particularmente del sex-ratio y de la fecundidad, y cómo se restablecen los nuevos equilibrios en la relación población-recursos-potencial ecológico.

65Ignoramos lo que pasa después de las batidas de noviembre de 1807, pero cuando recibe a unos emisarios enviados por el comandante de las milicias de Tomina, Cumbay no parece para nada abatido por las recientes correrías. Con la mayor frialdad,

… sin oírles la reconvención de mi parte, le dijo [Cumbay] con el mayor orgullo: ‘¿Tenéis valor de venir aquí cuando todavía no se han borrado las huellas de la expedición? Excusad de tratar sobre la devolución de cautivos, porque desde la antigüedad ha sido costumbre el rescatarlos a peso de plata’; que trataría las cosas con mayor frescura y que supiéramos que a él le tocaba señalar la raya de la frontera que ha de ser el río Parapiti; y volviendo el rostro al capitán Abacayo, lo reprendía ásperamente por haber entregado sin orden suyo cinco cautivos al comandante de Santa Cruz (26.III. 1809, ANB Rück 206).

66Tres meses después se firman las paces, de las cuales sólo conocemos el primer artículo: la devolución de los cautivos cristianos “en el término de dos lunaciones”. Sin embargo, dos años después no se había cumplido todavía este compromiso. Las noticias sobre el estado de la frontera se vuelven escasas. Nos enteramos solamente que los chiriguano “hoy se hallan muy necesitados por la falta de agua y multitud de langostas que en sus campos ha grasado” (21.X. 1811, ANB Rück 243). De estas escuetas informaciones sobre la situación material de los ingreños en los años 1809-1811 no podemos inferir mucho sobre la conducta de Cumbay. Notemos empero la divergencia entre Cumbay y uno de sus líderes aliado o subalterno. La iniciativa de Abacayo de negociar directamente con una autoridad fronteriza (de otro sector además) revela lo frágil e inestable de la concertación y/o sumisión al mando militar en el seno de las confederaciones o coaliciones de guerra. Pero ignoramos todo del cargo de Abacayo. Ya los acontecimientos que están afectando a los centros urbanos de la Audiencia de Charcas y del área platense causan más preocupaciones a las autoridades regionales que las vicisitudes fronterizas. Al silencio que cae sobre la Cordillera se opone el grito de los ejércitos libertadores que se aprestan a luchar en Charcas.

3. Cumbay y la fundación de Bolivia

67¿Cómo fue percibido por los ingreños el levantamiento chuquisaqueño de mayo de 1809? Podemos sospechar que fueron anoticiados, ya sea directamente, ya sea mediante autoridades o allegados de la frontera, y que se habrían quedado a la espera de los sucesos posteriores. También debió jugar un papel la propia postura en favor de los patriotas americanos o de la causa hispánica que eligieron los distintos sectores sociales y geográficos que componían el frente poblador. Contactos, rumores, reuniones debieron inflamar estos años 1810-1813 sobre los cuales no sabemos nada en el ámbito de la Cordillera.

68La reaparición de Cumbay en el escenario histórico, y en nuestras fuentes por ende, es por lo tanto espectacular: se trata de una entrevista con el general Belgrano en Potosí para concertar una alianza antihispánica. Por el lado de Cumbay, esta reunión presupone dos hechos importantes: su ascendencia sobre los pueblos de la Cordillera al punto de volverse su representante máximo; y la intención que tenía al aceptar desplazarse hasta Potosí para encontrar a un general del ejército patriota. De hecho, vuelve a plantearse el proyecto político al cual aspiraba el líder ingreño para permitir un futuro posible para el mundo ava dentro de la nueva sociedad nacida de la Independencia. Por el otro lado, muestra cómo esta misma sociedad criolla concibe la colaboración de Cumbay y el porvenir de la Cordillera chiriguano.

1813: la entrevista Belgrano-Cumbay

69En la primera mitad de 1813, la suerte se vuelve favorable a las armas patriotas y el general Belgrano pasa con su ejército de Salta a Potosí. Es durante su estadía potosina cuando Cumbay vino a visitar a Belgrano, entrevista sobre la cual poseemos dos versiones distintas, con apreciaciones contradictorias sobre el hecho y los protagonistas. La primera es una memoria de dos hojas atribuida a un militar, que usó parcialmente Bartolomé Mitre en su Historia del general Belgrano y de la independencia argentina para relatar este episodio; la segunda es un extracto de la Historia de la Villa Imperial de Potosí, especie de prolongación de los Anales de Arzáns y Vela para los años 1722-1834 (ANB Rück 444). Pero dejemos la palabra a sus autores:

Memoria del Coronel Don Mariano Díaz sobre la visita del cacique Cumbay al general Belgrano en Potosí:
Poco tiempo hacía que el señor general Belgrano había llegado a Potosí, cuando recibió de Chuquisaca un aviso de que un general Cumbay deseaba conocerlo y se preparaba para hacerle una visita. El general Cumbay era considerado en el territorio que mandaba como un personaje regio, pues tenia a sus ordenes un número considerable de indios que le obedecían como a un príncipe. El general Belgrano recibió esta noticia y contestó recibiría la visita con sumo placer, mucho más cuando varios gobernadores lo habían invitado con este objeto sin que ninguno hubiese tenido el gusto de conocer este personaje. Con este motivo, encargó a uno de sus amigos en Chuquisaca le avisará el día que el general Cumbay arribase a aquella ciudad, mientras se preparaba para recibirlo como correspondía.
Pasado algún tiempo llegó el general Cumbay a Chuquisaca con su intérprete, dos hijos pequeños, y una escolta de 20 flecheros que habían sido uniformados en aquella ciudad; sus armas constaban de un carcaj a la espalda, bien provisto, y un arco en la mano izquierda y en la derecha una flecha envenenada. Al emprender su marcha el general Cumbay con dirección a Potosí, fue avisado el general Belgrano que debía recibirlo al descender de la cuesta en el campo de San Roque. El ejército, en el más brillante estado de aseo, formaba desde las inmediaciones de la plaza de Potosí, hasta las del campo de San Roque, tomando distancia de filas. El general Belgrano, vestido de gran uniforme de brigadier, y acompañado del séquito que le correspondía pasó por el medio de su ejército quien le hizo los honores debidos a su carácter. A prevención un sargento conducía de la brida un magnífico caballo blanco perfectamente enjaezado y herrado con herraduras de plata.
Luego que el general Cumbay descendió de la cuesta, el general Belgrano lo esperaba al pie de ella. Llegó Cumbay, y el general echó pie a tierra, haciendo lo mismo Cumbay; éste lo miró atentamente y dijo a su intérprete le dijera que no lo habían engañado, que era muy lindo y según su cara así sería su corazón. El señor Belgrano agradeció infinitamente aquella galantería y se pusieron en marcha para la ciudad. El ejército rindió los honores correspondientes sin que el general Cumbay echase una mirada sobre él. Al ir a desembocar a la plaza hizo advertir al general Cumbay que al pasar iba a saludarlo una batería de 4 piezas a 18 y que tuviese cuidado con el caballo por ser muy brioso, a lo que Cumbay contestó que jamás había tenido miedo a los cañones; el caballo fue ofrecido a Cumbay al pie de la cuesta y lo aceptó con gusto. Habiendo llegado al alojamiento del general del ejército, tomó Cumbay posesión del que se le tenía preparado, que la verdad era como para un rey; la cama era verdaderamente imperial y los demás adornos eran también correspondientes. Sentado Cumbay al lado de la cama y el señor Belgrano a su lado con el intérprete y dos flecheros a la vista, recibió las felicitaciones de todos los jefes del ejército a quienes Cumbay contestó solamente: ‘está bien’.
Terminadas las felicitaciones, quiso el general Cumbay descansar y se despejó el dormitorio, quedando en él el intérprete y los dos flecheros que los custodiaban. Quedando en este estado, la cama imperial fue completamente deshecha y sus ricos adornos acomodados en desorden en un rincón del dormitorio y en su sustitución el apero de campo fue extendido en el lecho de la casa donde debía descansar el general Cumbay. Llegada la hora de comer, pasó Cumbay a la mesa acompañado de su intérprete: la mesa era correspondiente al personaje que se obsequiaba: el general Belgrano daba la derecha a Cumbay a la izquierda del general del ejército el mayor general Don Eustaquio Díaz Vélez y a la derecha de Cumbay, su intérprete. Todos comían con cubierto de oro. Cumbay no hacía caso del cubierto pues comía con poco o ningún aseo. Los jefes del ejército y las personas más respetables de Potosí fueron invitados a este banquete.
A La noche se dio en casa del general un magnífico baile a que asistieron las principales damas de Potosí todas vestidas de raso blanco y celeste, y todas con una banda con la inscripción siguiente: ‘Libertad o muerte’. El general Cumbay ocupaba un asiento en el salón al lado del general Belgrano y a su tiempo fue obsequiado con un refresco que tomó a su modo, manifestándose muy contento con ver bailar. Los dos hijos que le acompañaban fueron tratados del modo más cariñoso y obsequiados con profusión.
Restaba al señor general Belgrano presentar a Cumbay el ejército en el campo de San Roque a fin de que lo viese maniobrar, ya por batallones, y ya también en la línea. Con este objeto, en un día dado, el general mandó tocar generala y el ejército marchó al campo expresado llevando consigo sus tiendas y cuanto era necesario para hacer en aquel punto todo el servicio de campaña; allí se conservó, vivaqueó, etc. etc. A las 4 de la tarde se presentaron los dos generales, y el ejército batió sus tiendas y empezaron a maniobrar los batallones hasta que dada la orden al mayor general Díaz Vélez, formaron la línea. Al entrarse el sol empezó el fuego por compañías, medios batallones y batallones. El ejército en este movimiento presentaba el espectáculo más hermoso, no solo por la actitud de sus movimientos sino también por el orden más igual de sus fuegos. El general Cumbay miraba esto con asombro y preguntado por el general Belgrano que le parecía, le contestó que con sus indios desharía todo aquello en un momento. Una mirada del señor Belgrano fue toda la contestación. El ejército se retiró a sus cuarteles.
Se aproximaba el día en que el general Cumbay debía regresar a sus estados; preparado el general Belgrano para despedir a su huésped; tenía reunido los regalos para las dos mujeres de Cumbay, que consistían en varios vestidos bordados de oro y plata, de cajones de cuentas, y otros abalorios, y para Cumbay un gran uniforme, una hermosa piedra de esmeralda engastada en oro para cubrir un agujero que tenía entre la barba y el labio inferior que a la sazón lo cubría con una piedra ordinaria. El señor Belgrano acompañó a su huésped hasta la cuesta del campo de San Roque donde ambos generales se dieron las más finas demostraciones de amistad y entre ellas el ofrecerle Cumbay 2.000 indios para que le ayudasen a pelear contra los españoles.
Cumbay vino a Potosí con una fístula en una pierna, resultado de una herida de bala que había recibido en una acción de guerra en Santa Cruz de la Sierra, la cual, el médico del ejército, doctor Matías Rivero, se la curó perfectamente (periódico Presencia Literaria, La Paz, 6.IV. 1975).

70He copiado por entero este relato vivo y sabroso, ya publicado por G. Ovando Sanz en el periódico citado, porque nos ofrece, y resume, un momento excepcional en la historia de las relaciones ava-karai. Dos mundos se descubren: prejuicios y asombros impregnan estas percepciones cruzadas y revelan tanto al “otro” como al uno. El humor involuntario de la exposición viene del contraste entre los modales rústicos de Cumbay y su gran familiaridad con otros aspectos del entorno colonial/criollo. El héroe festejado cumple a la perfección su papel de “príncipe bárbaro”, soberbio e impasible, que no cede en nada sobre asuntos protocolares. El expositor, no exento de cierto desdén etnocéntrico al valorar las maneras de comer o de dormir (ahora tan valoradas en los estudios etnológicos), tiene la honestidad de referir las reacciones desdeñosas del propio Cumbay a las tentativas de Belgrano por relucir la potencia de su ejército.

71Pero no nos engañemos. La fidelidad aparente del relato no debe esconder su finalidad política. Y aquí podemos dudar de su veracidad cuando atribuye la iniciativa del encuentro al mismo Cumbay. Primero porque es Belgrano el que desea conseguir la ayuda militar de Cumbay y no el contrario. Segundo, el autor confiesa en seguida que “varios gobernadores” anteriores de Charcas “lo habían invitado con este objeto” sin resultado, lo que desmentiría la aparente pasividad de Belgrano. Luego, todo el lujo desplegado para impresionar al “general Cumbay” deja pensar que no se le hubiera tratado como tal si él fuera meramente “deseoso de conocer” a Belgrano, tanto más que unos años antes toda la frontera y Charcas lo consideraban como el mayor enemigo principal. Ahora bien, si fuera realmente Cumbay el autor de la iniciativa, no haría más que reforzar nuestros interrogantes sobre el alcance de su cálculo político hacia el mundo de los karai.

72Otro motivo de interés es la percepción criolla del tipo de mando que ejercía Cumbay sobre los chiriguano. M. Díaz lo pinta bajo los colores de un monarca con mando absoluto sobre una multitud de bárbaros. De hecho confirma esta impresión pues ofrece al final de la visita “2.000 guerreros” a Belgrano, como si dispusiera a discreción de tantos súbditos. Este aspecto, sin seguir estas proyecciones monárquicas, nos lleva a preguntarnos lo que ocurrió entre 1807 y 1813 para que Cumbay consiguiera semejante ascendencia ya perceptible en su fría acogida de los emisarios españoles de paz en febrero de 1809. Todo ocurre como si gran parte de los pueblos ava, por lo menos los potentes núcleos de la Cordillera central, hubieran reconocido a Cumbay como líder máximo durante las graves ofensivas coloniales a partir de 1801, mandato que habrían reconducido a raíz de las guerras civiles nacidas de la insurgencia criolla. La segunda incógnita de su actuación diplomática concierne el plan que tenía Cumbay al ir a Potosí: ¿qué demanda formuló al aceptar colaborar con el ejército patriota? Y, si presentó exigencias, ¿las aceptó Belgrano y cómo las satisfizo? Aquí el relato se muestra sumamente y voluntariamente parco. La “memoria” debe exaltar la estrategia de Belgrano y el “general Cumbay” sirve únicamente de faire-valoir a este efecto.

73El segundo relato es mucho menos favorable al líder ingreño y además le añade un segundo personaje que no deja de intrigarnos. Tiene la ventaja, eso sí, de dar la fecha exacta:

El 30 [de agosto] a las 4 de la tarde entró a esta Villa de Potosí un chiriguano, general de los suyos, llamado Cumbay. La calle, desde la plazuela de San Roque hasta la casa de Linares, donde en el palacio del general en jefe, estuvieron muy adornadas: el ejército se formó en dos alas en todo el tránsito en la plaza le hicieron los honores con 15 salvas de artillería. Lo condujeron a la casa del general en compañía del general Belgrano, del general Díaz Vélez, todos los del cabildo, curas. prelados y muchos vecinos que fueron a alcanzarlo.
El 31 llegó otro llamado Cumbay Cutipa. La entrada se le hizo con igual aparato; fueron muy obsequiados espléndidamente por el general, mas como no estaban acostumbrados aquellos sino a la chicha e yerbas de que se mantenían en sus selvas y montañas, todo les hacía daño. A los 3 días con los suyos andaban por las calles bebiendo y comiendo lo único que acostumbraban y algunos días se retiraron sin que nadie les hiciese caso (ANB Rück 444, t. 2).

74¿Quién es este Cumbay Cutipa? ¿Un hermano o algún pariente? ¿O un segundo líder del Ingre, como sucesor de Aregua, o de la confederación chiriguano, un jefe de guerra o un consejero especial dentro de una nueva jerarquía creada para responder a nuevas tareas organizativas? El nombre Cutipa, con sonoridad netamente andina, podría servir de apodo para diferenciar ambos personajes. Éste llega por separado y se le hace una acogida similar, lo que denota un rango equivalente al de Cumbay. Por otra parte, hay que contrastar con la primera versión el tono francamente hostil y el final bien distinto que recalca una supuesta desatención de las autoridades potosinas hacia los dos líderes chiriguano.

75¿A quién creer? Podríamos encontrar una solución media con la aceptación parcial de cada uno. Si el cronista potosino, autor del segundo texto, se muestra negativo hacia los ava (aunque comparte con el coronel Díaz, tratado de “general”, el mismo rechazo de sus modales alimenticios), no vemos por qué habría inventado a un segundo protagonista y la necesidad de recibirlo “con igual aparato”. En cuanto al primer relato, es posible que haya magnificado la escena del encuentro en la medida que todo lo que realza al personaje de Cumbay realza a su ilustre huésped y no se ve tampoco por qué habría inventado las reacciones arrogantes del líder ingreño muy conformes al estatus y estilo del líder ava. Ahora bien, Díaz ha podido retocar el relato en el sentido de una racionalización y quizás de afectos literarios, el encuentro entre un “general patriota americano” y un “general bárbaro”, dando pretexto a variaciones sobre una figura del imaginario y de la retórica criolla.

Cumbay y las guerrillas patriotas

76Consecuencia inmediata de la promesa de Cumbay, dos o tres semanas después, según el segundo autor potosino:

Este mismo día [19 de septiembre] se presentaron a las tres de la tarde 30 chiriguanos armados de sables o espadas los unos, otros con carabinas, otros con cañones de fusiles y escopetas (ANB Rück 444, t. 2).

  • 13 Sin embargo, el mismo Saignes destaca el uso de la pólvora por los chiriguano del siglo xvi, media (...)

77Debía ser (¿parte de?) la contribución chiriguano al alistamiento para la gran batalla que se anunciaba, la de Vilcapuquio (1.X. 1813), donde salió derrotado Belgrano. Llama la atención el armamento indígena: es totalmente europeo. Es la primera mención en nuestras fuentes de este tipo de armas en manos chiriguano.13 ¿Implica este hecho cambios masivos en las prácticas guerreras ava, o es el resultado y condición de su colaboración con el bando patriota? Es posible que Cumbay haya enviado a su élite guerrera capaz de manejar armas de fuego y apta a competir con el ejército patriota. Debemos recordar aquí un detalle ofrecido por el lenguaraz-emisario en su relato de su visita al campamento de Cumbay en febrero de 1806: ya unos guerreros llevan espadas y machetes y sobre todo “un tambor batía la caja a la manera de los nuestros” (ver supra). Con estas formas de organización militar imitadas de la hispánica, Cumbay da la impresión de querer rivalizar directamente con los karai sobre la base misma de su potencial material.

78Después de una segunda derrota patriota en noviembre, los esposos Padilla, quienes ya habían empezado operaciones de hostigamiento contra los españoles en los valles de Chuquisaca, decidieron “pedir protección y ayuda” a Cumbay. Se dirigieron hacia San Juan del Piray, en aquel tiempo asiento del líder chiriguano. Tal ubicación muestra cómo Cumbay aprovechó las guerras civiles criollas para ampliar su dominio e instalarse sobre el río Parapiti en un área anteriormente ocupada por las estancias ganaderas. Luego ofreció a los Padilla 500 flecheros con los cuales retornaron a Pomabamba. Ya no se trata de un destacamento especializado como el que se envió a Belgrano (¿qué suerte tuvo este último?), sino de guerreros con su armamento tradicional.

79Los demás acontecimientos ligados a las guerras civiles entre patriotas y realistas que tuvieron por escenario la Cordillera son poco conocidos, pero importantes y no cabe duda de que los ava jugaron un papel central. Por ejemplo, el líder Caraypita amenazó en Sauces al guerrillero Umaña; Padilla vino a conversar con él y le convenció de luchar en favor de los patriotas. Pero Caraypita no aplicó el acuerdo y cometió varios abusos contra los vecinos. Padilla tuvo que escarmentarlo el 20 de julio de 1814 y Cumbay envió nuevos refuerzos a Padilla. Esta fecha es la última referencia cierta que poseemos sobre la ayuda de Cumbay al bando patriota. Cabe notar cómo cada líder guerrillero ocupa un sector de la Cordillera y parece prolongar antiguas tensiones regionales. El testimonio tardío de Morequeza, “ex-capitán de Yaguacua” (cerca de Ivo) es imprescindible a este respecto. Recuerda que su padre Irapari “se batía contra los fortines de Membiray”, luego que Vicente Umaña “hizo expedición contra Cuevo e Ivo”. José Manuel Mercado, asentado en Saypurú con el “capitán Cuyambuyu y una fuerza de aliados” pasaron “a atacar a Umaña y sus fortines de Membiray”. Pero Umaña, “asociado del capitán Paragurayu”, y gracias al concurso de los grupos entre Parapiti y Pilcomayo (no se cita a Cumbay) derrotó a Mercado y vivió “en armonía” con ellos. Por su parte, Mercado volvió a combatir los grupos del otro lado del Parapiti, persiguiendo en particular a Yamanduare de Yaguaca, quien “había huido a Ñancaguasu” y mandó a Asoabe, “a que en Cuevo e Ivo restituyera la tranquilidad de los ánimos asaltados por su expedición” (Lagunillas, 22.IV. 1882, CTDSC). Es toda una lectura de las guerras de Independencia en la Cordillera en términos de enfrentamientos interregionales entre ava y entre vecinos fronterizos, la que se podría hacer si tuviéramos mayor cantidad de fuentes disponibles.

Conclusión: en busca de un nuevo pacto con el Estado criollo

80A través de la figura episódica de Cumbay, ¿qué hemos logrado? La parca documentación nos transmite sobre 15 años (1799-1814) los momentos más álgidos del encuentro entre el líder ingreño y las autoridades hispánicas o sus delegados: abril de 1799 y abril de 1801, visita a La Plata; diciembre de 1805, febrero de 1806 y febrero de 1809, entrevistas en su pueblo; agosto de 1813, visita a Belgrano en Potosí. Son también las únicas oportunidades en que nos transmiten unas frases pronunciadas por él. Pocas frases, pero esenciales: la queja sobre respetos territoriales y la reiteración sobre la línea fronteriza en el Parapiti; la afirmación que la potencia divina hace y deshace las guerras (dicho de otro modo, el hombre tiene poco peso sobre el funcionamiento de la sociedad); la etiqueta protocolar y la altanería frente al ejército criollo.

81He aquí las pocas huellas concretas que conocemos sobre la actuación pública de un hombre cuyo pasado y porvenir ignoramos del todo. Permiten por lo menos plantear un poco mejor algunas incógnitas esenciales: en particular el gran contraste entre el comportamiento común de un líder ava (lleva arcos y flechas, parece que no habla o poco o mal el castellano, prioridad a la negociación) y un proyecto político muy audaz que implica a la vez cambios en el mundo ava (como modernizar el ejército siguiendo el modelo karai) y alianzas con los futuros amos de Bolivia para forzarlos a reconocer un nuevo pacto de convivencia entre los chiriguano y la República.

82Cumbay tiene todo del líder tradicional que busca la paz y prefiere la negociación al conflicto. Su primera iniciativa de ir a quejarse personalmente a la Audiencia de Charcas sobre supuestas invasiones de tierras no fundadas no deja de intrigamos: ¿no encubriría el deseo de conseguir el reconocimiento oficial de los límites fronterizos entre Charcas y Cordillera y así la estabilización del avance pastoril? Este trámite que pareciera hoy ingenuo (como pedir a sus adversarios que dejen de molestar) reposa de hecho sobre la percepción chiriguano de sus relaciones con el poder colonial. Esta percepción no es nada negativa: más bien ve en forma benéfica la articulación del mundo ava con el dispositivo jerárquico que une las distintas instancias imperiales hasta su encarnación máxima, el rey de España. Es el comandante de las milicias de Pomabamba, Pedro Ignacio Ortiz de Escobar, quien la explicita. Aunque el contexto sea el de una ofensiva general, bajo presión profética, de los chiriguano contra la frontera, debe reconocer que “para con ellos mismos tienen un régimen y virtudes morales que pueden competir con la más culta nación, entre sí viven con tanta sociabilidad que se les puede tener envidia” (ANB EC 1782/9: 29r), y por lo tanto no excusa sus “irrupciones, robos, muertes y cautiverios” (Ibíd.: 29v). Escribe al Presidente de la Audiencia:

Y para que se vea que las operaciones de dichos indios chiriguanos no proceden de incapacidad en ellos, y que caminan con gran conocimiento, y malicia, permítame Vuestra Señoría exprese las frases con que se explican, cuya verdad la afianza y ejecutoria la misma notoriedad. Dicen pues: Si hacemos algún daño a los españoles, el Capitán Chiquito (lo dicen por los corregidores) no puede hacer nada sin dar primero cuenta al Capitán Mayor (quieren decir a los Señores Presidentes [de la Audiencia de Charcas]), éste la da al Capitán Grande (lo dicen por los Señores Virreyes), y éste lo pone en noticia del Capitán más Grande (para ellos es nuestro Soberano Monarca), el cual nunca quiere que el chiriguano muera, ni que se le haga daño. Vea ahora Vuestra Señoría si dichos indios proceden con depravada intención (3.IV. 1779, ANB EC 1782/9: 29r; subrayado de origen).

  • 14 Ver el cuarto capítulo de ese volumen (N.d.E.).

83Ésta es una singular visión de los derechos nativos dentro del orden colonial. Si bien en algo recuerda la confianza de las comunidades tradicionales sujetadas a Estados en gozar del amparo directo del Monarca supremo (es en cierto modo el pacto “ayllu-Estado” de los curacas andinos), nos sorprende en cambio su alegre fe de impunidad: nuestras provocaciones no recibirán represión porque el “grande” (tuvicha) máximo no lo permitirá. Combinan la libertad de la “sociedad sin Estado” con la protección estatal. Claro que semejante confianza descansa en la prohibición oficial de guerras ofensivas y en el hecho que cualquier “entrada” española debe recibir el beneplácito de la Audiencia o del Virrey (lo que no impide la ejecución de represalias o incursiones locales meramente ilegales). Por otra parte, las demoras burocráticas para organizar grandes expediciones de castigo y litigios jurisdiccionales estorban su ejecución. Otra explicación posible a esta benevolencia imperial es que, al admitir cierto tutelaje sobre ellos de una potencia lejana, los chiriguano invierten las obligaciones del pacto entre Estado colonial y sociedad ava en las que el primero debe cubrir y aceptar las modalidades culturales (que implican asaltos periódicos) propias de la otra parte. Esta percepción contraria a las normas corrientes que imponen a los sujetos una condición de perpetuos deudores hacia el Estado (que deben redimir por sus labores) recuerda la infinita deuda que los neófitos ava impusieron a los misioneros franciscanos: repartir sin cesar bienes y palabras de salvación.14

  • 15 “Una frontera fósil” es el título de la tesis doctoral de Saignes, escrita en 1974. Ver la bibliog (...)

84Sin quizás exigir tanto (a saber que las autoridades fronterizas acepten las incursiones guerreras), podemos confiar que Cumbay fue a la Audiencia de Charcas con un modelo similar en mente, basado en el respeto de los derechos de ambas sociedades, la colonial y la chiriguano, respeto que empieza primero por los derechos territoriales. La experiencia ava de contar con la vigilancia oficial para respetar la soberanía de la Cordillera remonta lejos, al fracaso de la entrada de Ruy Díaz de Guzmán después del cual las autoridades renunciaron a toda veleidad conquistadora. Semejante estabilización corresponde además a una baja de la extracción minera en Potosí, motor de la expansión agro-pastoril, y entonces a un repliegue sobre sí mismo y “arcaización” de la frontera, proceso de larga duración que califique de “fosilización”.15 Lo que pasa ahora, en la última tercera parte del siglo xviii, con la reactivación de la extracción minera, el crecimiento demográfico y la modernización del aparato borbónico, es una nueva fase de expansión pionera que rompe con el pacto tácito de ‘buena vecindad” que regía hasta ahora las relaciones hispano-chiriguano.

85Sabemos que ciertos líderes ava tomaron el partido de los españoles en las guerras de Independencia. Por ejemplo, el coronel Blanco vence a Arenales el 4 de febrero de 1814 con la ayuda de los neófitos norteños. Cumbay podía no entrometerse en estas cruentas guerras civiles, “asunto de karai”, que debilitaban al fin y al cabo a su adversario fronterizo. Pero no quiso apartarse de un proceso que iba a afectar de todos modos el futuro de los ava. Podemos apreciar su sentido político, cuando ya en 1813 decidió colaborar con la fracción patriota y seguir apoyándola a pesar de los reveses ulteriores. Pero, ¿a cambio de qué compensación ofreció su ayuda a Belgrano? Ya hemos visto la clara conciencia que tenían los ingreños de sus propios intereses: no iban a entregar a sus mejores guerreros por mera convicción de la justa causa americana. O más bien pretendían que la emancipación americana otorgue un lugar a los ava en el nuevo orden internacional. Ya podemos sospechar lo que pidió Cumbay a Belgrano a cambio de su colaboración militar y el silencio de la “memoria” de Díaz a este respecto encierra las futuras amenazas que pesan sobre el porvenir de la actitud criolla. Lo que pidió Cumbay es la misma cosa que motivó su solicitud a la Audiencia de Charcas: la renovación del pacto de convivencia karai-ava. La ayuda militar de Cumbay debía garantizar el nuevo modus vivendi con la República emergente.

86Ahora bien, la audaz apuesta política de Cumbay, de tan amplia perspectiva, compromete a un futuro muy imprevisible. En particular, una doble incógnita no deja de preocupar: la futura actitud de los nuevos amos del país frente al pacto de convivencia con los “bárbaros” del interior; y la aceptación por parte de los demás grupos ava de la Cordillera para someter su conducta al nuevo statu quo. Dicho de otro modo, en el futuro, ¿era factible el “plan Cumbay” para congelar el avance pionero hacia los ricos valles centrales y aplacar el ardor de los jóvenes guerreros? La respuesta, la dieron las milicias fronterizas y los líderes sucesores: las usurpaciones de tierras cometidas por los estancieros y las guerras internas en el propio valle del Ingre muestran que ya todos habían perdido de vista la tentativa de Cumbay por perpetuar una convivencia entre blancos y chiriguano. Los unos no iban a renunciar a su codicia de los fértiles pastos, ni los otros a su pasión suicida de las rivalidades interaldeanas. Preso de dos estructuras de largo alcance, la expansión imperialista europea y el conflicto civil contra el Estado, Cumbay era a su manera un utopista de gran envergadura. El fracaso de sus sueños no les quita su validez, fuente de reflexión para dibujar un futuro posible.

  • 16 Ver el quinto capítulo del presente volumen (N.d.E.).

87En los mismos años, en el norte del continente, un líder indígena de las llanuras se exclamaba frente a la penetración pionera en el Ohio: “¡Cómo vender la tierra! ¡Mejor vender el aire y el agua. El gran Espíritu ha dado todo esto a todos en común!”. Este líder shawnee, llamado Tecumseh, intentó en los años 1810 unificar a varias tribus y asentarlas entre los ríos Ohio y Tennessee; después de una derrota militar en 1811, debió refugiarse en el Canadá ing1és, participó a su lado en el conflicto que le oponía a los Estados Unidos y encontró la muerte en octubre de 1813 en la batalla de Thamesville (Jacquin, 1976: 149-150). Fracasó: como siempre, no logró superar las tensiones interétnicas, pero su tentativa es por lo menos recordada en la historia. En cuanto a Cumbay, cuyo afán es muy similar, ignoramos todo del fin de su vida: ¿asistió al fin del dominio hispánico? No podemos dejar de preguntarnos por qué, en Bolivia, su actuación pasó totalmente desapercibida en la historiografía de la Independencia: ¿su encuentro con Belgrano, su ayuda a los Padilla no bastaron para otorgarle un lugar en la galería de los próceres que intervinieron decisivamente en la dramática insurgencia de Bolivia? Los misioneros, quienes no lo querían por su poco aprecio hacia ellos, lo callaron. Los cruceños tuvieron que enfrentar la franca hostilidad que les manifestó. En cuanto a los pobladores de Tarija y de Sauces, quienes en forma conjunta o competitiva invadieron los valles centrales, no es tan fácil para ellos reivindicar una figura que proponía una alternativa política al despojo de tierras. Es que su intervención creó obligaciones al Estado boliviano para con sus descendientes, así como el “supremo gobierno” lo reconoció en las mañanas de la Independencia. Las pocas alusiones en la literatura histórica prefieren pintarlo como un “déspota selvático”, coloreando al “noble salvaje” con su fantasía nostálgica,16 sin ningún respeto por la audacia novedosa de su propuesta política.

Notes

1 Debido a una nueva clasificación en el Archivo Nacional de Bolivia, los manuscritos de la colección Rück cambiaron todos de numeración en los últimos años. Indicamos aquí las nuevas ubicaciones (N.d.E.).

2 Expresión de Branislava Susnik (1968) (N.d.E.).

3 Hemos corregido el texto original que indicaba erróneamente Itiruyu por Itiyuru e Itachiri por Itachinini (N.d.E.).

4 Cita sin referencia en el texto original; suponemos que proviene del mismo documento que se cita luego: AGI Buenos Aires 60 (N.d.E.).

5 Un peso equivalía a 8 reales (N.d.E.).

6 Sobre la mina de Saypurú, ver el primer capítulo de este volumen (N.d.E.).

7 Thierry Saignes utiliza el “Diario de la expedición a la Frontera y río Pilcomayo (21 de julio al 15 de septiembre de 1805)” de Francisco de Paula Sanz, BC UMSA, col. R. Gutiérrez nº 2314, pp. 139-214. Este diario está reproducido en ANB MI 1883 217/57, ff. 4r-43r. Sobre esta última versión nos hemos basado en el trabajo de edición. La presente cita corresponde a los ff. 12v a 13v del documento del ANB (N.d.E.).

8 fº 14v del diario reproducido en ANB MI 1883 217/57 (N.d.E.).

9 ff. 35v-36r del diario reproducido en ANB MI 1883 217/57 (N.d.E.).

10 fº 36v del diario reproducido en ANB MI 1883 217/57 (N.d.E.).

11 ff. 40v-41r del diario reproducido en ANB MI 1883 217/57 (N.d.E.).

12 No se debe confundir el virreinato de La Plata, con sede en Buenos Aires, con la ciudad de La Plata que es la actual Sucre. En 1776, la Audiencia de Charcas pasó a depender del virreinato de La Plata, cuando antes era parte del virreinato del Perú, con sede en Lima (N.d.E.).

13 Sin embargo, el mismo Saignes destaca el uso de la pólvora por los chiriguano del siglo xvi, mediante la actuación de algunos mestizos (ver el capítulo “Mestizaje” en este mismo volumen) (N.d.E.).

14 Ver el cuarto capítulo de ese volumen (N.d.E.).

15 “Una frontera fósil” es el título de la tesis doctoral de Saignes, escrita en 1974. Ver la bibliografía al inicio de este volumen (N.d.E.).

16 Ver el quinto capítulo del presente volumen (N.d.E.).

Endnotes

* Corresponde al cuarto capítulo de Ava y Karai. Ensayos sobre la frontera chiriguano (siglos xvi-xx), La Paz: HISBOL, 1990, pp. 127-162. Lo publicamos aquí con la gentil autorización de HISBOL, corrigiendo solamente algunos errores gramaticales. El personaje de Cumbay fascinó Thierry Saignes desde sus primeros estudios sobre los chiriguano; lo mencionó en diferentes artículos sobre la guerra chiriguano, y le dedicó otros de manera exclusiva (ver la bibliografía al inicio de este volumen). Esta versión es la última y la más completa (N.d.E.).

List of illustrations

Caption (10.IV. 1801, ANB Rück 164: 4r).5
URL http://books.openedition.org/ifea/docannexe/image/5338/img-1.jpg
File image/jpeg, 181k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search